Nos alejamos de la fantasía de las montañas de Goku y el bosque de Avatar para sumergirnos en los siglos de historia que esconde Xian, una ciudad donde lo ancestral se da la mano con la modernidad, y cuyo interés va mucho más allá de los guerreros de piedra. ¿Sabías que hay un barrio de chinos musulmanes?
Índice linkable del artículo
- 1 Viajes con tren en China, ¡experiencias que no te puedes perder!
- 2 Planifica tu viaje a China por tu cuenta con estos descuentos
- 3 Reserva online tu transporte: tickets de bus, tren, barco, coche
- 4 Cómo llegar a Xian: ¡no te equivoques de estación!
- 5 ¿Dónde alojarse en Xian?
- 6 Visitamos los guerreros de Xian, los famosos guerreros de terracota
- 7 ¿Preparando tu viaje a China? Accede a nuestras guías GRATIS:
- 8 No viajes a China sin seguro médico de viaje
- 9 ¿Buscas vuelos y alojamiento para China?
- 10 ¿Cansad@ de leer? Mira el Vídeo: Desde China con humor
- 11 Exploramos un poco la ciudad de Xian
- 12 Barrio musulmán de Xian
- 13 Mapa turístico de Xian
- 14 Encarando el norte: ¡Pingyao nos espera!
Viajes con tren en China, ¡experiencias que no te puedes perder!
En una semana en China… ¡habíamos aprendido la lección! Y para salir de Zhangjiajie nos dirigimos directamente a la estación con un papel dónde la recepcionista del hostel, aunque nos costó mucho que lo entendiera, nos escribió todos los datos que necesitamos en chino. Exactamente un papel como este:

Ésta es la clave, llevar en un papel escrito en chino todo lo que necesitas para comprar un billete
Una vez más, tuvimos que coger dos trenes porque de Zhangjiajie no había tren directo a Xian:
- Tren 1: de Zhangjiajie a Xiangyang, hard seat por 69 yuanes (10 €) 6 horas de viaje
- Tren 2: de Xiangyang a Xian, hard sleeper, por 135 yuanes (20 €) 7 horas de viaje por la noche.
En la estación de Zhangjiajie todo el mundo nos miraba, incluso un grupito, en el que sorprendentemente uno de ellos chapurreaba algo de inglés, nos preguntaron de dónde éramos y se hicieron fotos con nosotros ¡son la leche! 😉
Cosas que uno ve viajando en tren por china
Resultó que casualmente, el grupito que se había hecho fotos con nosotros en la estación, estaban en nuestro mismo vagón. De la mitad del viaje en adelante empezaron a fumar, a comer pipas y dejar todo el suelo súper sucio y a poner música «estilo maquineta» pero en chino y bastante fuerte.
Una mujer que estaba sentada justo en los asientos de nuestro lado se ponía de pie y empezaba a gritar cosas a la gente. Parecía bastante enfadada. Nosotros estábamos allí en medio de ese follón… ¡si entender absolutamente nada de lo que estaba pasado! Estábamos sorprendidos porque la cosa parecía seria.
No sabemos si la mujer no estaba bien de la cabeza y gritaba porque sí o si en realidad tenía motivos para estar tan enojada. ¡Llegó a venir hasta el revisor con dos policías y todo!
Otra mujer, que parecía ser trabajadora del tren porque iba con uniforme, empezó a vender «rollo teletienda» un producto con el que parecía que todos estaban flipando… ¿sabes que era? ¡Un lápiz con goma de borrar en la parte de arriba! ¿Te lo puedes creer? ¡Nosotros tampoco pero así era! La mujer se tiró más de media hora hablando del lápiz y haciendo demostraciones en una libreta de como escribía y luego podía borrar lo que había escrito… ¿qué se puede explicar durante tantos minutos de un lápiz? Estábamos flipando… y lo más fuerte ¡es que los vendió todos!
Planifica tu viaje a China por tu cuenta con estos descuentos
¡Lo más importante! 5% de descuento en tu seguro de viajes AQUÍ
Reserva online tus tickets de autobús, tren o barco AQUÍ.
Reserva hoteles baratos en Xian AQUÍ.
Busca ofertas de vuelo a China AQUÍ.
Ahorra en excursiones y traslados en Xian AQUÍ.
Reserva online tu transporte: tickets de bus, tren, barco, coche
Booking para alojamiento, Skyscanner para vuelos… pero ¿qué pasa con los transportes internos? ¿Dónde puedo reservar online los billetes de bus o tren? ¡Pues hemos descubierto 12go.asia!
En nuestra vuelta al mundo, cada vez que cambiábamos de país teníamos que encontrar de nuevo una web nacional o portal donde poder comprar billetes de bus, registrarnos de nuevo… ¡era un rollo! Encontramos a faltar un portal web mundial que te permitiera reservar billetes de tren o autobús en cualquier país del planeta. ¡Pues eso por fin ha cambiado!
Aquí tienes el buscador de 12go.asia para que tú mism@ compruebes si puedes reservar ya tu billete de autobús, tren y/o ferry:
Cómo llegar a Xian: ¡no te equivoques de estación!
Si llegas en tren a Xian cuidado porque hay tres estaciones:
- Xian Sur
- Xian (esta es la buena si quieres ir al centro de la ciudad)
- Xian Norte

Puerta Sur de entrada al Downtown de Xian. ¡Si tu hostel está en el centro elige bien la estación de tren!
Lo habíamos mirado y remirado antes de salir hacia Xian. Creíamos que la estación que nos dejaba más cerca del centro era Xian Sur. De hecho, estábamos completamente seguros ¡pues resultó ser que no! Hemos de decir que la información que encontramos en Internet era bastante confusa. En ningún sitio vimos que hubiera tres estaciones, sólo dos.
Al bajar del tren X’ian Sur aquello parecía Rusia. Hacía un frío que pelaba y los trabajadores de la estación iban uniformados como militares de otra época, estilo antiguo. La salida te llevaba directo a la calle y no pudimos refugiarnos. Una vez fuera, sólo necesitamos unos segundos para darnos cuenta de que aquello no era el centro…
Pasó lo peor que nos podía haber pasado… nos bajamos en la estación equivocada y encima en la peor de las condiciones… Eran las 6 de la mañana, estaba todo oscuro, no había nadie en la calle, hacía mucho frío y encima… ¡estaba nevando! ¿Podría haber sido peor? Jejeje…
Nos sentamos bajo un techo en unas escaleras, para comer algo y digerir un poco la situación. ¿Cómo no nos dimos cuenta al ver que éramos los únicos en bajarnos del tren? ¿Dónde narices estábamos y cómo lo íbamos a hacer para que alguien nos ayudara si nadie habla inglés? Una vez más… ¡había que superar esa situación de crisis!
Los taxistas se nos acercaban porque querían llevarnos ellos mismos hacia el centro pero ya sabes que nosotros y los taxis no somos compatibles. En parte yo creo querían ayudarnos, supongo que no éramos los primeros «guiris» en caer por error en esa desolada estación. Era buenísimo porque había uno de ellos no paraba de decir «Xian, very far», «Xian, very far» solo decía eso… ¡aún nos reímos cuando nos acordamos de él! 😉

Tras la confusión de estaciones, deberíamos esperar un poco más para ver las bellas pagodas de Xi’an.
Vimos aparecer un autobús que parecía iniciar su recorrido allí así que rápido fuimos a preguntar al conductor y nos pareció entender que sí, que con ése autobús, llegaríamos al centro. Cogimos todas nuestras cosas y nos subimos a ese autobús (3, 5 yuanes, 0,50 €).
Tras casi 45 minutos de trayecto y al empezar a ver algo que podría ser Xi’an, le enseñamos el mapa de dónde queríamos ir a la revisora y nos dijo que bajáramos en la siguiente parada.
«Que bien, tampoco ha sido tan difícil», pensamos… ¡error de nuevo! Empezamos a enseñar el mapa a la gente para que nos dijeran más o menos dónde estábamos o hacia dónde debíamos ir pero… ¡nadie reconocía lo que le estábamos enseñando! ¿Y porque? ¡Porque dónde nos encontrábamos en ese momento ni siquiera salía en el mapa que teníamos!
Nos sentíamos totalmente dentro del programa «Pekín express», teníamos que ir superando una prueba tras otra pero además, hacía un frío horrible e íbamos con nuestras súper mochilas de más de 20 kilos cada una a la espalda.
Cerca de dónde nos dejó el autobús había una parada de metro. Más de una persona a la que le enseñamos el mapa nos señaló hacia el metro así que finalmente bajamos a ver si allí había algún mapa que nos pudiera orientar mejor.
Gracias a dios uno de los trabajadores del metro hablaba un poco inglés y se portó increíblemente bien con nosotros. Nos explicó que metro teníamos que coger, dónde bajar, nos ayudó a comprar los tickets en la máquina porque estaba todo en chino y hasta nos acompañó hasta el andén dónde debíamos esperar el metro ¡menos mal de aquel buen samaritano! Estábamos sólo a 11 paradas de metro… jeje vaya tela…
Eran las 8:30 de la mañana ¡hora punta total! Lo que faltaba… allí estábamos los dos dentro del metro, juntitos como sardinas y siendo el centro de atención de todas las miradas. Ya sabes, si quieres aventuras todos los días, vente a China, ¡diversión asegurada!
Al bajar del metro aún no había terminado la aventura… aún no lo sabíamos pero el hostel estaba a 100 metros de la parada. Pero a pesar de su cercanía, nadie parecía conocer ni el nombre del edificio, ni la calle que le enseñábamos en perfecto chino en el móvil. ¡Pero si era la misma calle que estaban pisando! Es fuerte pero es así. Nos costó más de media hora dar finalmente con el hostel.
Y tres horas después de bajar del tren… ¡llegamos a nuestro destino!
La buena noticia fue que nuestro estrés, cansancio, frío y un poco de mal humor… se desvaneció nada más entrar en aquel acogedor hostel. Nos alojamos en el Travelling With Hostel, el mejor hostel en el que habíamos estado desde hacía tiempo. Era incluso demasiado lujoso para nosotros jejeje… calentito, nuevo, limpio, ducha de agua caliente brutal, las recepcionistas hablaban inglés… ¿qué más podíamos pedir? ¡Era nuestro premio por lo mucho que nos había costado llegar! Jeje
¿Dónde alojarse en Xian?
Aquí te dejamos nuestras recomendaciones en cuanto alojamiento en Xian:
- Si lo que quieres es alojarte en un hostel muy económico, te recomendamos este alojamiento super low cost (qué es donde nos alojamos nosotros): 7 Sages Bell Tower Boutique Youth Hostel
- Si el presupuesto no supone un problema para ti, y puedes permitirte pagar un poco más para estar más cómodo y disfrutar más de tu alojamiento, te aconsejamos que te alojes aquí porqué tiene muy buenas críticas y está perfecto ubicado: New Century Grand Hotel
Visitamos los guerreros de Xian, los famosos guerreros de terracota

No es la cola de Inem, son los guerreros de Xian.
Después de literalmente dos semanas sin ver el sol… ese día pudimos ver por fin, pedacitos de cielo azul ¡que emoción! Íbamos a ver a los guerreros de terracota y encima hacía sol… ¡plan perfecto!
Los guerreros de Xi’an son Patrimonio de la Humanidad. Los descubrieron en 1974 durante unas obras de abastecimiento de agua y el hombre que lo hizo aún vive. Es increíble como el primer emperador de China hizo enterrar a más de 8.000 guerreros y caballos, todos ellos diferentes entre sí y a tamaño real, para que fueran encontrados en un futuro. ¿Con que finalidad se enterraron todas estas figuras? Al parecer, de este modo el gran emperador seguiría teniendo miles de tropas bajo su mando eternamente (¿?).
Cómo ir al museo de los Guerreros de Xian
El bus que tienes que coger para ir al museo de los guerreros es el 306, vale 7 yuanes (1 €), el trayecto dura una hora y es la última parada. Salía desde la misma estación de trenes así que aprovechamos y ya compramos los billetes de tren de Xian a Pingyao.
Una vez más éramos el centro de todas las miradas… hubo incluso una mujer mayor que cuando nos subimos al autobús, nos estuvo mirando bastante rato desde fuera a través de la ventana. Cuando se cansó de mirarnos por un lado caminó hacia el otro lado del bus para vernos más de cerca. Daba un poco de miedo… pero nos reímos, la saludamos y entonces ella también sonrió y empezó a aplaudir. Estas cosas solo pasan en Asia… jejejeje
Consejos para visitar el museo de los Guerreros de Xian
La entrada al museo vale 150 yuanes (21 €), 75 si eres estudiante. Tienes la opción de coger audio guías por 40 yuanes (5,60 €) o contratar un guía por 100 yuanes (14,15 €) aunque justo antes de entrar se puede negociar un mejor precio si sois varios. Nosotros no somos mucho de museos y nos gusta leer y avanzar a nuestro ritmo así que lo hicimos todo por nuestra cuenta.
Cuando llegues a los pabellones, te recomendamos que empieces por el de la derecha, en sentido contrario a las agujas del reloj. De éste modo verás primero las fosas 3 y 2 y te dejarás la 1 para el final, que es la buena.
En el pabellón 1 verás esto:

Figuras a tamaño real de guerreros y caballos en el museo del Ejército de Guerreros de Xian
En el pabellón 3 verás esto:

Es impresionante ver a tantos guerreros y además todos ellos diferentes…
Además de ver guerreros, quizás también te pasan cosas curiosas… Ivan entró al baño y había un tío con la puerta completamente abierta, cagando en la letrina y hablando por teléfono. Luego al salir, un hombre orinando en un árbol, en el precioso jardín del museo… ¡que no es una discoteca! Además, ¡será que no hay lavabos! Ellos son así…
¿Has visto alguna vez a una mujer sacándole la cera de la oreja a su marido en medio de la calle? Nosotros aquí sí jaja.
¿Preparando tu viaje a China? Accede a nuestras guías GRATIS:
No viajes a China sin seguro médico de viaje
Si estás pensando en viajar a China, tras comprar los vuelos lo primero que tienes que conseguir es contratar un buen seguro de viaje internacional. Un pequeño accidente o una enfermedad te puede salir muy cara, ¡haznos caso!
Hemos comparado un montón de opciones para que sepas cuál es el mejor seguro médico según tu destino y tu forma de viajar. ¡Y además te hemos conseguido un Descuento en tu seguro IATI de un 5%
Si quieres saber cuánto te costaría el seguro médico para tu próximo viaje haz aquí mismo una simulación con IATI Seguros y compara rápidamente todas las pólizas para saber cuál te sale mejor 😉 (el 5% de descuento lo verás aplicado en el precio final):
Si estás buscando el mejor seguro para viajar a China, ahora mismo te enseñamos a contratarlo online en 5 minutos. >> Lo encontrarás todo en este artículo (el descuento también;)
¿Buscas vuelos y alojamiento para China?
¿Te ha resultado útil toda la información que has encontrado aquí? ¿Te hemos ayudado? Pues si buscas tu vuelo a través de nuestro buscador de Skyscanner o reservas tu alojamiento con nuestro buscador de Booking, a ti te costará igual (mismo precio) y nosotros nos llevaremos una pequeña comisión por ello ? ¡Gracias!
- Encuentra vuelos baratos en Skyscanner
- Reserva tu mejor alojamiento en Booking
¿Cansad@ de leer? Mira el Vídeo: Desde China con humor
Exploramos un poco la ciudad de Xian
Una vez terminada nuestra visita al museo regresamos de nuevo con el mismo autobús al centro de la ciudad.
El bus nos dejó nuevamente en la estación de tren y allí mismo, desde la calle Jiefang Road, los buses K5, 30, 25, 41, 610, por 2 yuanes (0,28 €) te llevan hasta el Big Wild Goose Pagoda.

Big Wild Goose Pagoda en Xian
Cerca de allí tienes la entrada sur de la ciudadela y la Bell Tower. Tanto la Bell Tower como la Drum Tower, costaban dinero entrar así que para nosotros fue suficiente con verlas desde fuera ;). ¡Muy bonitas por cierto!

Bell Tower de Xian

Drum Tower de Xian
Barrio musulmán de Xian
Si hay algo que no te puedes perder de esta ciudad, es el barrio musulmán. ¡A nosotros nos encantó! Sin lugar a dudas, lo mejor de Xian.

Divertidísimo barrio musulmán de Xian
Justo después de la Drum Tower cogiendo la calle Beinyuanmen (también llamada Hui Street) te encontrarás con una gran sorpresa. Es un barrio todo lleno de paraditas de comida con mucha gente, muchos carteles, muchas luces… ¡mucho de todo!
Es súper curioso, te dan ganas de pedir comida en todas las paradas. Además los que es más curioso es que el 90% de estas paraditas las llevan chinos musulmanes. Si si, chinos pero con la vestimenta y las costumbres musulmanas, ¡es muy guay!

¡Callejear por este barrio merece mucho la pena!
Como has podido ver, visitar la ciudad de Xian merece la pena no solo por sus famosos guerreros, además de éste emblemático barrio, hemos de decir que toda la parte de la ciudad que está dentro de la ciudadela es muy bonita:

Entrada sur de la ciudadela en Xian
Para volver hasta el hotel cogimos el metro. Es importante que lleves un mapa bilingüe porque le tendrás que decir al vendedor de tickets del metro en qué parada quieres bajar, pagas más o menos en función de la distancia que hagas.
Fue muy curioso porque, además de que ya en más de un restaurante mucha gente no se había querido sentar a nuestro lado, un niño pequeño al vernos en el metro se puso a llorar… Y no sería el único, ¡les dábamos miedo! Jolin… para nada era nuestra intención :(.
Otro dato curioso es que hemos visto ya en varias ocasiones que muchos niños pequeños en lugar de llevar pañales llevan unos pantalones que están abiertos (rajados), y bastante, por la parte del culete. No sabemos si es porque el nene está en la fase de aprender a ir al baño o si es porque aquí no todos usan pañales… como no nos podemos entender con ellos, no les podemos preguntar… pero vamos, calor como para ir con el culete al aire no hace ¿eh?
Este país es una caja de sorpresas. ¿Aburrirte en China? ¡Imposible! 😉 Clic para tuitear
Mapa turístico de Xian
Os dejamos con el mapa de Xian donde hemos marcado todos los puntos de interés que creemos que deberías ver si sólo estás un par de días en esta ciudad (los que hemos visitado nosotros, vaya).
Encarando el norte: ¡Pingyao nos espera!
Dejamos atrás la ciudad de Xian y nos dirigimos hacia nuestro siguiente destino, Pingyao, una agradable sorpresa para nosotros. ¿Quieres saber por qué? ¡En el siguiente post te lo contamos!
¿Qué te ha parecido Xian? Viendo las demás imágenes de la ciudad, ¿Pasarías por Xian si no existieran los Guerreros de Terracota? ¡Comentando que es gerundio!
¡Participa! Déjanos un comentario (y lo aprobaremos lo antes posible)