Hoy te contamos cómo nos fue en nuestro primer contacto con el Wwoofing en El Bolsón, donde vivimos una experiencia diferente, aprendimos un montón de cosas, conocimos gente increíble y pudimos descansar tras tres meses de viaje ininterrumpido.

¡Dos granjeros por el mundo!
¡Pero vayamos por partes!
Índice linkable del artículo
- 1 Wwoofing en El Bolsón: la llegada al pueblo
- 2 Planifica tu viaje a Argentina por tu cuenta con estos descuentos
- 3 Reserva online tu transporte: tickets de bus, tren, barco, coche
- 4 La Cabeza del indio y la Cascada Escondida
- 5 ¿Conoces el wwoofing? ¡Llegamos a la granja!
- 6 ¿Preparando tu viaje a Argentina? Accede a nuestras guías GRATIS:
- 7 No viajes a Argentina sin seguro médico de viaje
- 8 ¿Cómo es la jornada de un wwoofer?
- 9 Para nuestra sorpresa… ¡Esa semana tocaba «carnear» pollos!
- 10 Marcha de protesta en El Bolsón
- 11 70 cumpleaños del «abu» Carlitos
- 12 Último fin de semana en la granja
- 13 El wwoofing se acaba… ¡y el viaje continúa!
- 14 ¿Buscas vuelos a Argentina y alojamiento en El Bolsón?
Wwoofing en El Bolsón: la llegada al pueblo
Sólo bajar del bus y notar el calorcito de El Bolsón ya te das cuenta de que vas a estar muy a gusto en ese lugar. Su ubicación entre montañas la protege de los vientos patagónicos y le proporciona un clima de lo más agradable: ¡el oasis perfecto para quedarse un tiempo! Nos alojamos en el Hostel Ankatu, uno de los más económicos y bonitos de El Bolsón :).
El sol lucía resplandeciente, el parque era un hervidero de gente, las casitas de madera tenían colores alegres… todo ello acompañado por las impresionantes vistas del omnipresente Piltriquitrón, una montaña con mucho carisma.

Espectaculares vistas del cerro Piltriquitrón
En El Bolsón hay de todo: músicos, rastas, clowns, percusionistas, malabaristas, artesanos (hay una feria los jueves y los sábados), terapias naturales, cerveza artesanal… muy hippie todo pero si quieres tomarte una birra en un bar prepara los billetes. Nosotros optamos por comprarla en un supermercado y tomarla tumbados en el parque: mucho más barato, más auténtico y la felicidad es la misma.

¡El Bolsón nos encantó desde el primer momento!
Queríamos hacer alguna mini excursión, por ejemplo al Bosque Tallado, una especie de museo al aire libre donde exhiben esculturas talladas en madera, todo ello con vistas al valle. Pero la única manera de ir es en taxi… ¡y nos costaba 26 € solo ida! Así que nos dedicamos a descansar y a pasear por el pueblo, que bien lo merecía.
Planifica tu viaje a Argentina por tu cuenta con estos descuentos
¡Lo más importante! 5% de descuento en tu seguro de viajes AQUÍ
Reserva online tus tickets de autobús, tren o barco AQUÍ.
Reserva hoteles baratos en Argentina AQUÍ.
Busca ofertas de vuelo a Argentina AQUÍ.
Ahorra en excursiones y traslados en Argentina AQUÍ.
Reserva online tu transporte: tickets de bus, tren, barco, coche
Booking para alojamiento, Skyscanner para vuelos… pero ¿qué pasa con los transportes internos? ¿Dónde puedo reservar online los billetes de bus o tren? ¡Pues hemos descubierto Bookaway!
En nuestra vuelta al mundo, cada vez que cambiábamos de país teníamos que encontrar de nuevo una web nacional o portal donde poder comprar billetes de bus, registrarnos de nuevo… ¡era un rollo! Encontramos a faltar un portal web mundial que te permitiera reservar billetes de tren o autobús en cualquier país del planeta. ¡Pues eso por fin ha cambiado!
Aquí te dejamos un enlace a una web que hemos descubierto donde podrás reservar una plaza en el transporte que quieras. Haz click en la imagen:
La Cabeza del indio y la Cascada Escondida
El día anterior a nuestro ingreso en la granja nos trasladamos a un camping cercano e hicimos una excursión a la Cascada Escondida y a la Cabeza del Indio ¡adivináis porqué se llama así? ¡Mirad la forma de la roca!

Se puede ver perfectamente el perfil de una cabeza en la roca ¡de ahí viene su nombre!
¿Conoces el wwoofing? ¡Llegamos a la granja!
Si el otro día ya avanzábamos algo en nuestra habitual conexión con la radio (puedes escuchar la entrevista en el post Rebelión en la granja), ahora detallamos con muchas imágenes nuestra increíble experiencia.
Wwoofing son las siglas de World Wide Oportunities on Organic Farms, y básicamente se trata de ayudar en las tareas habituales de una granja a cambio de alojamiento y comida… ¡y de muy buena compañía! Esto si tienes suerte como nosotros y vas a caer a un lugar tan especial como Portal Norte, una estancia de cabañas con una pequeña granja que iba nuestro hogar durante dos semanas. ¡Por fin había llegado el momento!
Nada más entrar alucinamos con el lugar… ya habíamos visto alguna foto en su página web pero la realidad superaba con creces lo que habíamos ojeado por internet. ¡Era precioso, enorme, muy bien cuidado! Para nosotros… ¡era un paraíso! Aquí tenéis algunas fotos del lugar para que os hagáis una idea:
Hemos de aclarar que Portal Norte no es solo una granja. Es un complejo de 4 hectáreas con increíbles cabañas para alquilar (aquí le llaman cabañas a los bungalows o casitas de vacaciones) que además tiene el valor añadido de tener granja (a los turistas de ciudad les encantan estas cosas jejeje) con gallinas, pollos, pavos reales, faisanes, ovejas… además de unos entrañables perritos y también tienen un huerto con frambuesas y verduras varias.

Hemos de reconocer, que los animales también nos han acabado robando el corazón
En cuanto entramos por la puerta vino a recibirnos Adriana, la dueña del lugar y su hija Clara (que esa misma tarde se marchó a Buenos Aires porque estudia allí y ya no la vimos más, una pena…). Estábamos un poco nerviosos, era nuestra primera experiencia en Wwoofing y no sabíamos muy bien con lo que nos íbamos a encontrar… Pero en cuanto nos saludamos… supimos que después de dos semanas allí ¡les íbamos a coger un cariño tremendo!
En seguida nos enseñaron el lugar donde íbamos a dormir nosotros y nos dejaron solos para que nos instalásemos y nos diéramos una ducha tranquilamente. Estábamos flipando… ¿era real todo aquello? ¿Íbamos a vivir dos semanas en aquel maravilloso lugar? No nos lo acabábamos de creer…
¿Preparando tu viaje a Argentina? Accede a nuestras guías GRATIS:
No viajes a Argentina sin seguro médico de viaje
Si estás pensando en viajar a Argentina, tras comprar los vuelos lo primero que tienes que conseguir es contratar un buen seguro de viaje internacional. Un pequeño accidente o una enfermedad te puede salir muy cara, ¡haznos caso!
Hemos comparado un montón de opciones para que sepas cuál es el mejor seguro médico según tu destino y tu forma de viajar. ¡Y además te hemos conseguido un Descuento en tu seguro IATI de un 5%
Si quieres saber cuánto te costaría el seguro médico para tu próximo viaje haz aquí mismo una simulación con IATI Seguros y compara rápidamente todas las pólizas para saber cuál te sale mejor 😉 (el 5% de descuento lo verás aplicado en el precio final):
Si estás buscando el mejor seguro para viajar a Argentina, ahora mismo te enseñamos a contratarlo online en 5 minutos. >> Lo encontrarás todo en este artículo (el descuento también;)
Después de una buena ducha bajamos a la piscina y como todos los domingos… ¡allí estaba casi toda la familia! Guille, el marido de Adriana, tíos, tías, primos, abuelas… Así que nada, sólo llegar ya conocimos a parte de la familia. Y digo “parte” porque son una familia muy grande a la que ¡acabaríamos conociendo por completo! Jeje…
Desde el minuto 0 nos hicieron sentir como en casa. Era una pasada… ¡nos cuidaban un montón! Nos explicaron cuáles iban a ser nuestras tareas, los horarios, como nos íbamos a organizar con las comidas… Habíamos llegado con muchas ganas de trabajar así que ¡todo nos pareció más que perfecto!

Una de nuestras fantásticas cenas ¡Viva el Choripan!
En teoría la comida de medio día la haríamos juntos pero para la cena, ellos nos darían la comida y cada uno cenaría en «su casa». Ésta era la teoría pero luego… además de comer con ellos ¡terminamos cenando también juntos el 80% de los días! Jejeje… ¡hemos compartido muchas conversaciones y muchas risas cenando juntos!
Por supuesto nuestra primera noche allí cenamos con Guille y Adriana. Estábamos muy a gusto con ellos. Eran muy agradables, hablamos de muchas cosas durante la cena ¡estuvo genial!
Una vez más en éste viaje… nos fuimos a dormir rebosando felicidad. Esa primera noche ya supimos que, llegado el momento, no querríamos irnos de ese lugar… estábamos en una nube… ¡seguíamos sin creer la suerte que habíamos tenido!
¿Cómo es la jornada de un wwoofer?
Nos sonaba el despertador cada día a las 8h en punto. Desayunábamos en nuestra cabaña y a las 9h ya estábamos camino al corral para dar de comer a los animalitos. Las tareas en el corral consistían en:
Dar de comer y cambiar el agua a las gallinas

¡Las gallinas nos hacían la ola cada mañana cuándo nos veían llegar!

Es una pasada… Se lo comen absolutamente todo…
Abrir la verja para que salieran las ovejas a comer pasto

No era del todo fácil que te hicieran caso ¿eh? ¡siempre había que engañarlas con comida!
Dar de comer y cambiar el agua a los faisanes

Aquí teníamos que ir con cuidado de no dejar la jaula abierta porque se podían ir volando…
Dar de comer a animalitos varios sueltos por la granja (pavos, gansos, gatito…)

A las ovejas les encanta el maíz… ¡había que vigilar que no se comieran el de los demás!

El ganso blanco tenía un peligro…
¿Verdad que parece entrañable este ganso blanquito? La madre que lo parió… era el animal más chulo y vacilón de la granja, tenías que ir con un cuidado con él… ¡siempre que te veía venía a atacarte¡ nos daba una rabia… encima que le dábamos de comer… ¡será posible! Teníamos que ir siempre con un palo en la mano para defendernos ¡era la leche el ganso! Jejeje…
Nuestro horario laboral era de 9h a 13h así que cuando terminábamos con los animales nos tocaba limpiar la piscina…

¡El encargado de la piscina más guapo del mundo!
Arrancar malas hierbas («puchos») del huerto de frambuesas para poder poner luego el abono…

¡Al final conseguimos arrancarlos todos!

Todas las malas hierbas arrancadas las llevábamos con la furgoneta a la parte de atrás de la casa
Cortar el césped…

Parece que lo hubiéramos hecho toda la vida ¿verdad?

Olé ¡que arte!
Y ayudar un poco a Adriana con las lavadoras…

Hay que saber hacer de todo ¡claro que sí!
Luego a las 19:30 teníamos que ir a abrir a las gallinas para que salieran un rato del corral y a cerrar a las ovejas. Y finalmente a las 21:00 volvíamos para cerrar de nuevo a las gallinas dentro del corral… flipamos cuando nos dijeron que se metían ellas solas en el gallinero cuando se hacía de noche… ¡menos faena! 😉
Como podéis ver, tampoco era un trabajo excesivamente duro. Además ¡nosotros estábamos encantados!
A medio día comíamos siempre juntos. Y que bien comíamos dios… mmmm… ¡comida casera y elaborada todos los días! Ya no estábamos acostumbrados a esos placeres y se nos hacía la boca agua ¡estaba todo riquísimo!

mmmmm… ¡que ricas las tartas con dulce de leche!
Después de comer siempre nos retirábamos a descansar un rato y luego aprovechábamos la tarde para trabajar en el blog, tomar unos mates con ellos, aprender a hacer tartas con Adriana o venía familia a pasar la tarde en la piscina… en realidad ¡cada tarde era diferente!

¡Los hermanos Dalton!
Cada atardecer recibíamos la visita de cuatro pichones de pavo real… de hecho ¡dormían en nuestra ventana! Era muy gracioso verlos cada día hacer lo mismo. Cuando ya se había puesto el sol… venían los cuatro, se colocaban muy juntitos uno al lado del otro y pasaban allí la noche.

Aquí tenéis a los cuatro pichones en nuestra ventana… ¡completamente domésticos! jeje
Para nuestra sorpresa… ¡Esa semana tocaba «carnear» pollos!

¿comorrrrrr….?
En la granja también había pollos y claro… después de criarlos… ¡toca matarlos! Suena macabro pero… ¡bienvenidos al mundo real chicos!
Guille los sacaba del corral y Adriana junto con las abuelas se encargaban de la primera fase… estaba claro que nosotros no podíamos ayudar en eso ¡se necesita mucha experiencia para hacer algo así!
Pero en lo demás… ponerlos en agua hirviendo, desplumarlos, cortar y vaciar… ¡en eso sí que pudimos ayudar!:
Como os podéis imaginar nunca habíamos hecho algo así, y aunque nos daba algo de pena (y yuyu), fue una experiencia interesante.
Marcha de protesta en El Bolsón

Marcha de protesta en El Bolsón
No queremos hablar de temas políticos porque ni somos unos expertos ni consideramos que seamos los más oportunos para opinar al respecto pero en Argentina, como pasa en muchos lugares, hay gente a favor y gente en contra del gobierno actual. Mucha gente piensa que el poder judicial debería tener la independencia suficiente como para destapar más casos oscuros (¿os suena?) y esa semana se había convocado una marcha para protestar por ello y a su vez para solidarizarse con el fiscal que unas semanas antes había sido hallado muerto.
Nosotros no pintábamos demasiado allí pero quisimos vivir de cerca un acontecimiento nacional (la marcha en Buenos Aires fue multitudinaria). Todo son experiencias y de todo se aprende ¿no? Pues allí estábamos nosotros, rodeados de argentinos y haciendo acto de presencia como uno más. No nos sabíamos el himno pero para contrarrestarlo nos llevamos el termo bajo el brazo jeje.

Fijaros que ahí está Ivan con el mate debajo del brazo, totalmente integrado jejeje
70 cumpleaños del «abu» Carlitos
Nuestra estancia en la granja coincidió con una gran celebración. ¡El papá de Adriana, cumplía 70 años! Había que celebrarlo por todo lo alto y así fue.
¿Sabéis las películas americanas en las que las familias organizan unas mega fiestas en los jardines de sus casas rollo banquete de boda? ¡Pues fue exactamente así!

¡Todo preparado para el gran evento!
Fue increíble vivir una fiesta así. ¡Y todo gracias a Wwoofing! Si no hubiéramos estado viviendo con esa familia jamás habríamos podido vivir una situación como esa… ¡fue genial!
Para comer hicieron el típico asado argentino y en éste caso, patagónico. ¡¡Dos corderos buenísimos!! Nos pusimos las botas… mmmmmm… Guille fue el gran cocinero del día ¡gracias Guille!

¡Asado de corderos patagónicos! mmmm… BUENÍSIMOS

Increíbles tartas… ¡a cuál de ellas mejor!
Además de ser unos cracks en asados también lo son en hacer tartas… madre mía… no os imagináis variedad de tartas que había… ¡y a cuál mejor! No podíamos parar de comer… jejejeje Yo también hice mi pequeña aportación y preparé dos brownies con la receta de mi gran amiga Marta, que por cierto, fueron todo un éxito porque ¡no sobró nada!
Último fin de semana en la granja
Todo lo bueno se acaba… sabíamos que acabaría llegando ese momento… ya casi habían pasado dos semanas, que pena porque estábamos muy a gusto allí.

¡Una gran cena familia!
El viernes por la noche Sergio y Silvia el hermano de Guille y la hermana de Adriana (que curiosamente son marido y mujer) nos invitaron a cenar a su casa.
Una vez más, fue una gran cena. Nos trataron súper bien, no nos faltó de nada… y es que todos ellos son una familia estupenda.
Gracias Sergio y Silvia por cuidarnos tanto ¡sois unas personas encantadoras!
Al día siguiente era sábado y Adriana, Guille y el tío Manuel ¡nos llevaron de excursión! Fuimos a pasar el día al Manso, un lugar precioso que ellos conocían dónde Guille preparó un exquisito «pollo al disco».
También vino la hermana pequeña de Adriana, Pamela, con su marido Bruno y sus hijos Silvestre y Simón, de nuevo, una familia increíble, entrañable… Los niños son muy buenos y se les coge cariño enseguida. Y Pamela y Bruno son una pareja súper agradable, súper “buena honda”… ¡súper majos.!

El Manso, muy lindo lugar al que nos llevaron de excursión
El wwoofing se acaba… ¡y el viaje continúa!
Nos íbamos a ir el domingo por la mañana pero… el abu Carlitos y el tío Manuel, el lunes se marchaban a Chile a pasar unos días y pasaban por Bariloche, nuestro siguiente destino así que… nos dijeron que nos fuéramos el lunes con ellos y así nos llevaban hasta allí ¡Qué bueno! ¡Para nosotros perfecto!
El domingo, que era nuestro último día en la granja, fuimos a comer de nuevo a casa de Silvia y Sergio. Por desgracia, la comida no se pudo alargar mucho porque justo cuando estábamos terminando de comer empezaron a sonar los teléfonos… ¡incendio en el Bolsón! ¡que horror! Desde que llegamos a la granja que había empezado un incendio en Cholila, un pueblo cercano, y llevaba ya dos semanas encendido. Dos días antes había empezado otro en Lago Pueblo, también muy cerquita. Y en ese momento… ¡otro justamente en el Bolsón! ¿Qué estaba pasando? ¿Cómo podía ser? Demasiada curiosidad para ser por causas naturales ¿no?

Horrible incendio en El Bolsón…
Pasamos momentos de mucha angustia, éste incendio de El Bolsón estaba llegando a muchas casas del pueblo y entre ellas a la de unos amigos muy cercanos de la familia. Fue horrible… Guille y Sergio fueron enseguida a ayudar. Pasamos horas de mucho miedo… podía pasar lo peor… finalmente consiguieron controlar el incendio y gracias a dios no se llegó a quemar ninguna casa. Lo peor de todo es que se dice que todos estos incendios han sido intencionados (una vez más, ¿os suena?). De hecho, el 80% de los incendios en el mundo son intencionados o se producen por descuidos. Para tomar consciencia.
Finalmente, el lunes a primera hora de la mañana nos vino a buscar el abu y nos llevó hacia nuestro próximo destino, Bariloche.

Guille y Adriana ¡millones de gracias por todo!
Guille y Adriana, muchísimas gracias por todo lo que habéis hecho por nosotros. Sois unas personas formidables con unos valores increíbles. Nos habéis cuidado muchísimo y habéis conseguido que nos sintamos en todo momento como en casa. Hemos pasado momentos inolvidables con vosotros y os estaremos eternamente agradecidos. Os tenemos mucho cariño, ojalá en el mundo hubiera más gente como vosotros.
¡Nos vemos en Barcelona familia! a no ser que se acabe el mundo antes… ¿eh? Jejejejeje… ¡os esperamos allí con los brazos abiertos!

¡Gran familia! ¡En todos los sentidos!
Millones de gracias de nuevo a vosotros y a toda vuestra familia, nos quitamos en sombrero con todos en pocos días habéis conseguido que os queramos de corazón ¡sois muy buena gente, no os vamos a olvidar nunca!
¡CONOCER PERSONAS COMO VOSOTROS, ES LO QUE DA SENTIDO A NUESTRO VIAJE!
¡Hemos recargado las pilas a tope así que ya tenemos ganas de seguir descubriendo nuevos lugares y seguir conociendo mundo! Nuestro viaje debe continuar así que… ¡Próxima parada Bariloche!
¿Buscas vuelos a Argentina y alojamiento en El Bolsón?
¿Te ha resultado útil toda la información que has encontrado aquí? ¿Te hemos ayudado? Pues si buscas tu vuelo a través de nuestro buscador de Skyscanner o reservas tu alojamiento con nuestro buscador de Booking, a ti te costará igual (mismo precio) y nosotros nos llevaremos una pequeña comisión por ello ? ¡Gracias!
- Encuentra vuelos baratos en Skyscanner
- Reserva tu mejor alojamiento en Booking
Aquí te dejamos nuestras recomendaciones en cuanto alojamiento en El Bolsón:
- Si lo que quieres es alojarte en un hostel económico, te recomendamos este alojamiento low cost (qué es donde nos alojamos nosotros los días previos a nuestro Woofing)): Ankatu Hostel
- Si el presupuesto no supone un problema para ti, y puedes permitirte pagar un poco más para estar más cómodo y disfrutar más de tu alojamiento, te aconsejamos que te alojes aquí porqué tiene muy buenas críticas y está perfecto ubicado: La Casa del Árbol
Hola me gustaría saber como puede hacer este tipo de trabajos que tú comentas y como se maneja el tiempo para viajar y trabajar allí, que pena soy toda una inexperta. Les mando toda mi vibra!!
Hola Angelica! Pues es muy fácil: entra a http://www.workaway.info y descubrirás un montón de oportunidades para trabajar en granjas de todo el mundo, hostels, casas de familias, etc.
Si te gusta sólo el tema granjas, hay portales más especializados. Busca en google la palabra «wwoofing» y el país al que quieras ir (hay una web para cada país).
Tanto en Workaway como en Woofing podrás registrarte (pagando, pero poco), para ponerte en contacto con los anfitriones que te interesen. No es fácil conseguir el primer trabajo, pero luego va todo rodado.
Mucha suerte!
hola! no los conocí pero sabia de su aventura, ver sus fotos me llena de emoción y que conocieran este lugar y su gente me conforta y me llena de orgullo. espero que sigan conociendo y llevandose lo mejor de esta tierra.
Hola Debora! Pues mira que no conocernos, con la de gente que nos presentaron esas dos semanas! jaja La verdad es que en el Bolsón nos habéis tratado mejor imposible! Ahora ya estamos en el norte del país, pero tras 2 meses en Argentina nos llevamos un recuerdo para toda la vida! Un saludo!!
I&E
Buen viaje un placer haberlos conocido en la casa de comidas y luego en portal !! El destino era cruzarnos. Disfruten de los pequeños placeres. Buena vida !! Ceci.-
Hola Ceci! Sí sí, vaya coincidencia! jeje La experiencia en Portal Norte fue inmejorable, cuando hay buena gente de por medio las cosas sólo pueden salir bien! jeje. Ahora ya estamos en Salta y el viaje continúa! Un placer!! I&E
Ehhhh, muy bien, veo que me habéis hecho caso y ya no os veo tan delgadetes, muy bieeeeeeen!!! jejejejejej. Un besooooo!!!!!
Pues los dos hemos engordado… sobretodo después de pasar por la granja! y nosotros que pensábamos que íbamos a comer verduritas jaja. Un besazooo!!! I&E