Índice linkable del artículo
- 1 ¿Es obligatorio el seguro médico para viajar a Tailandia?
- 2 Vivir en Tailandia es barato. Vivimos 2 meses en Chiang Mai y pagamos 130€ de alquiler al mes ¿te lo crees?
- 3 Planifica tu viaje a Tailandia por tu cuenta con estos descuentos
- 4 Reserva online tu transporte: tickets de bus, tren, barco, coche
- 5 El lugar más barato para vivir en Tailandia
- 6 ¿Cómo encontrar un alquiler económico en Chiang Mai?
- 7 ¿Preparando tu viaje a Tailandia? Accede a nuestras guías GRATIS:
- 8 Buscar alojamiento barato por internet en Chiang Mai
- 9 No viajes a Tailandia sin seguro médico de viaje
- 10 ¿Buscas vuelos y alojamientos para Tailandia?
- 11 ¿Cuánto dinero se necesita para vivir en Chiang Mai?
- 12 ¿Tienes 350€? ¡Ya puedes vivir en Tailandia!
- 13 ¿Buscas vuelos para Tailandia? ¿Necesitas alojamiento en Chiang Mai?
- 14 Conclusión: Vivir en Tailandia cuesta…
¿Es obligatorio el seguro médico para viajar a Tailandia?
“Aunque el seguro médico no sea obligatorio para entrar al país, se recomienda encarecidamente viajar a Tailandia con un seguro médico cuya cobertura sea lo más amplia posible”.
No lo decimos nosotros, lo dice nada menos que el Ministerio de Asuntos Exteriores de España (MAEC), en sus recomendaciones de viaje a Tailandia. Y lo dice por esto:
“En general, los hospitales privados, particularmente en Bangkok, son de alto nivel y con un personal competente. Debe tenerse en cuenta que sus tarifas son elevadas y que los sólo aceptan los pacientes previa garantía del pago. No existe obligación de atender a un extranjero si no está debidamente cubierto por un seguro. Por ello, se recomienda encarecidamente viajar por Tailandia con un seguro médico cuya cobertura sea lo más amplia posible.”
Pero tranqui, que la solución tampoco te va a salir tan cara.
Nuestra recomendación para Tailandia es el IATI Mochilero.
Tiene 500.000 € de asistencia médica y una amplia cobertura para más de 60 actividades de aventura, y también búsqueda y salvamento. Como en todos los seguros, también cuenta con coberturas específicas para COVID-19 que puedes consultar en su web.
Aquí tienes algunos ejemplos de lo que te podría costar:
- 7 días de playa y buceo en Koh Tao con el IATI Mochilero, 37,84€
- 15 días disfrutando de Chiang Mai y sus trekkings con el IATI Mochilero, 65,37€.
Como los requisitos y documentos obligatorios han ido cambiando estos últimos meses, te dejamos también aquí un artículo ACTUALIZADO sobre uno de los temas que más preocupa a la gente cuando planifican su viaje.
Nada que te vaya a impedir viajar, tranquil@.
Importante: si quieres contratar tu seguro con el 5% de descuento (o simplemente realizar la simulación para ver el precio que te quedaría), usa este enlace (aunque el enlace de arriba también debería servir):
¡¡Por fin volvemos al Sudeste Asiático, qué ganas teníamos!! 😀
Vivir en Tailandia es barato. Vivimos 2 meses en Chiang Mai y pagamos 130€ de alquiler al mes ¿te lo crees?
El sueño de todo viajero empedernido, la ilusión de cualquier amante de los países asiáticos, la gran oportunidad para todos los nómadas digitales. Vivir en Tailandia, ¿Qué más se puede pedir?
Es totalmente cierto. Tailandia es uno de los lugares más baratos para vivir… y Chiang Mai ha sido el mayor chollo en alojamiento que hemos encontrado en nuestra vuelta al mundo. Chiang Mai está tirado de precio y no estamos engañando a nadie. ¡Te lo vamos a demostrar a continuación!
Todo el mundo sueña con países baratos para viajar y destinos paradisíacos económicos. ¿Verdad? Por supuesto dentro de esa utopía tropical aparece el país de las sonrisas: un lugar precioso, con playas espectaculares, templos con historia, comida exquisita, pueblos de montaña de cuento… bla, bla, bla…
Apostamos a que todo esto ya lo sabes si has leído nuestra Guía de Tailandia para mochileros lowcost, pero…
Lo importante de este post es hacerte saber que puedes vivir en este increíble país por menos de lo que valen tres cenas en el mejor restaurante de tu ciudad.
Evidentemente tienes que tocar con los pies en el suelo y ser consciente de que no vas a vivir de un modo lowcost si te vas a los pies de una playa paradisíaca o a una mansión con vistas de ensueño ¡esto que quede claro! No te vamos a vender la moto. Transparencia y sinceridad a tope.
Evita 3 veces salir a cenar en tu ciudad y tendrás el dinero necesario para vivir en Tailandia un mes Clic para tuitear
Planifica tu viaje a Tailandia por tu cuenta con estos descuentos
¡Lo más importante! 5% de descuento en tu seguro de viajes AQUÍ
Reserva online tus tickets de autobús, tren o barco AQUÍ.
Reserva hoteles baratos en Tailandia AQUÍ.
Busca ofertas de vuelo a Tailandia AQUÍ.
Ahorra en excursiones y traslados en Tailandia AQUÍ.
Reserva online tu transporte: tickets de bus, tren, barco, coche
Booking para alojamiento, Skyscanner para vuelos… pero ¿qué pasa con los transportes internos? ¿Dónde puedo reservar online los billetes de bus o tren? ¡Pues hemos descubierto 12go.asia!
En nuestra vuelta al mundo, cada vez que cambiábamos de país teníamos que encontrar de nuevo una web nacional o portal donde poder comprar billetes de bus, registrarnos de nuevo… ¡era un rollo! Encontramos a faltar un portal web mundial que te permitiera reservar billetes de tren o autobús en cualquier país del planeta. ¡Pues eso por fin ha cambiado!
Aquí tienes el buscador de 12go.asia para que tú mism@ compruebes si puedes reservar ya tu billete de autobús, tren y/o ferry:
El lugar más barato para vivir en Tailandia
Tailandia es un país alargado que tiene costa a ambos lados. Cualquiera de sus islas, tanto en el lado del Mar de Andamán como en el lado del Golfo de Siam, son dignas de ser visitas y todas ellas tienen su encanto.
Si tu sueño es vivir en una de estas islas, ¡puedes hacerlo! Buscando bien, puedes encontrar alojamiento por 200 € – 300 € al mes. Nosotros fuimos más allá, ¡queríamos un alquiler aún más económico!
Sin lugar a dudas, el lugar más barato para vivir en Tailandia se encuentra en el norte del país. Es zona de interior y de montañas, y aunque no tiene playa, no te imaginas todo lo que tiene para ofrecer.

Chiang Mai, un lugar peculiar y que no deja indiferente a nadie 😉
En nuestro caso, para ser más exactos, lo más económico que encontramos fue en Chiang Mai, un lugar muy especial en el que hay mil cosas para hacer (no te pierdas nuestro monográfico Qué ver en Chiang Mai).
Chiang Mai es precisamente una cuidad conocida popularmente por su bajo coste de vida y por ser destino de muchos mochileros de larga estancia.
También es el refugio de numerosos nómadas digitales que como nosotros quieren instalarse en algún lugar económico durante sus viajes y poder trabajar y disfrutar al mismo tiempo sin que el coste por día sea un estrés constante.
Y cómo no, sobre todo cuando los emprendedores justo empiezan con su proyecto online… ¡queremos algo muy baratito! 😉
¿Quieres saber dónde alojarse en Chiang Mai?
Pues hoy te vamos a enseñar a encontrar alojamiento barato en Chiang Mai, especialmente si estás pensando en pasar mínimo un mes. ¡Presta atención!
¿Cómo encontrar un alquiler económico en Chiang Mai?
No sabemos si Chiang Mai es el mejor lugar del mundo para vivir, pero sí es lo más barato que hemos encontrado nunca.
Así que si te preocupa cuánto dinero hay que ahorrar para viajar por el mundo, está comprobado que no es un problema tan grande: ¡hay muchos lugares baratísimos para vivir y cambiar de vida!
Si lo que quieres es vivir viajando y no tienes mucho presupuesto o unos ingresos recurrentes que te lo permitan, necesitas aprender a vivir con poco dinero… pero ya sabes, en Tailandia no necesitas demasiado para ser feliz y pasártelo bien.
En nuestro gran viaje se nos ha dado bastante bien esto de la vida lowcost, así que no te pierdas estos consejos. 😉
Lo que nosotros hicimos fue lo siguiente:
- Primero, al llegar a Chiang Mai nos alojamos en un hostel muy barato que encontramos por internet, el “Trekker Camp”. Si fuéramos unos pocos días a hacer turismo quizás nos iríamos a alguno más céntrico, pero para nuestro objetivo nos fue genial. Por supuesto lo recomendamos, ya que además de tener muy buen precio incluye el desayuno, tiene bicicletas gratuitas para los huéspedes y lo más importante… el wifi funciona a la perfección.
Hemos de decir que el personal es un poco despistado y se suelen equivocar con muchas cosas…
Nosotros cuando llegamos el primer día, la habitación que habíamos reservado no estaba disponible y nos colocaron en un dormitorio para cambiarnos a la mañana siguiente. A cambio esa primera noche no nos la cobraron.
A una pareja le perdieron prendas de ropa al lavarles la ropa, a otro le dieron un pasaporte que no era suyo y se dio cuenta al llegar al aeropuerto… pues eso, un poco bastante despistados pero por 3,25€ la noche… ¡tampoco se les puede exigir demasiado! Jeje Eso sí, simpáticos sí que son.
- Estando alojados en el hostel empezamos nuestra búsqueda por la red para encontrar algún piso para alquilar, que nos costara igual o menos que el hostel.
Lo quisimos hacer de esta manera (en lugar de tenerlo ya alquilado por Internet antes de llegar a Chiang Mai) y creemos que es la mejor. Si es el lugar en el que vas a estar un tiempo, mejor verlo en persona y hablar directamente con quien lleve el tema. Así te evitas problemas de “esto no es igual que las fotos que vimos por Intenet” o “por email no nos dijeron que teníamos que pagar esto y esto…”
¡Las cosas claras y el chocolate espeso! Habiendo encontrado un hostel donde podíamos estar unos días tranquilamente buscando un lugar para vivir que cumpliera con todas nuestras expectativas, no hacía falta correr riesgos.
¿Preparando tu viaje a Tailandia? Accede a nuestras guías GRATIS:
Buscar alojamiento barato por internet en Chiang Mai
Una vez instalados en el hostel, empezamos la búsqueda de nuestro nuevo hogar. Miramos en las siguiente webs (todas están muy bien):
- Stay in Chiang Mai (parece que ha dejado de estar online)
- View Doi Mansion
- Chiang Mai Lodge
- Smith Suites (en estos apartamentos están viviendo unos amigos nuestros. No son los más económicos pero siguen siendo muy baratos y son de «más calité»).
También puedes buscar «rent house chiang mai» en Facebook para ver la cantidad de grupos que hay de alquiler de casas. Ahí también puedes encontrar buenas gangas!

Esta era la entrada del condominio en el que finalmente vivimos 🙂
Nosotros al final nos decidimos por View Doi Mansion:
- Podíamos alquilar sólo por un mes (no te obligaban a más)
- Nos pedían únicamente un mes de fianza
- Estaba muy cerca del caso antiguo de Chian Mai
- Las fotos de los pisos que había en la web nos encantaron
- Internet estaba incluido en la cuota del alquiler
- El piso tenía nevera y aire acondicionado
- Todo esto por: 5.000 bath/mes – 130 €
Parecía demasiado bonito para ser verdad. De inmediato contactamos con ellos por email y quedamos para ir al día siguiente a ver el piso y hablar de todas las condiciones.
Sabíamos de casos en los que al dejar el piso querían que los inquilinos pagaran «gastos extra» por cosas que en ningún momento les habían comentado… así que a la mañana siguiente acudimos más que preparados a nuestra cita para aclararlo todo antes 😉
Todo lo anterior era cierto. Lo único que nos añadieron (cositas extras que teníamos que pagar):
- 200 bath/mes – 5 € de agua
- Electricidad según gasto: hablamos con un vecino y si no utilizas mucho el aire acondicionado, pagas un máximo de 400 bath/mes – 10 €
- Teníamos que pagar un depósito de 200 bath – 5 € por la llave, de los cuales al irnos nos devolverían 100 bath – 2,5 €. ¿Porque sólo nos devolverían la mitad? ¡pues ni idea! Pero es lo que hay. Tampoco valía la pena explicarle a un tailandés qué entendemos los occidentales por una «fianza» jeje.
- Al dejar el piso (ya sea después de un mes o después de un año) era obligatorio pagar un servicio de limpieza de 500 bath – 12€.
Total, que finalmente el total del alquiler con gastos incluidos sería:
130 € + 29,5 € = 159,5 € mes
¿Qué te parece?
A nosotros nos pareció un precio más que razonable y más en nuestro caso que somos dos y por lo tanto queda un alquiler de 79.75 € al mes por persona.
¿Te lo crees ahora? ¡Nosotros todavía no! Jejejeje…

Nuestro querido barrio en Chiang Mai, muy cerca de las murallas del casco antiguo
Una de las cosas que más nos preocupaba antes de ir a ver el piso era que las fotos de la web no se correspondieran con la realidad. Pues en este caso, no había trampa ni cartón. Todas las fotos de la web eran reales e incluso el edificio en sí, no pareció mejor en la realidad que en la web… ¡todo perfecto!
En ese instante nos dimos cuenta de las barbaridades y desproporcionadas cantidades de dinero que se pagan en España por el domicilio. Está claro que son países y economías bien diferentes y no se pueden comparar, pero a veces un@ se siente estafado al tener que destinar casi una nómina completa para poder dormir entre cuatro paredes.
Nosotros en ese momento no podíamos permitirnos el lujo de vivir en Europa, pero sí podíamos vivir en Tailandia sin demasiados apuros, así que Chiang Mai nos pareció un lugar perfecto para vivir una temporada.
Vídeo de nuestro condominio en Chiang Mai
Este es el alojamiento más barato que encontramos, y te hemos hecho un vídeo para que veas lo que puedes esperar con ese presupuesto mínimo.
Más que un apartamento sería como una habitación de un buen hotel. Tienes baño dentro, pero no tienes cocina… ni falta que te hace! Con lo buenos que están los pad thai en la calle 😉
¡Dentro vídeo!
No viajes a Tailandia sin seguro médico de viaje
Si estás pensando en viajar a Tailandia, tras comprar los vuelos lo primero que tienes que conseguir es contratar un buen seguro de viaje internacional. Un pequeño accidente o una enfermedad te puede salir muy cara, ¡haznos caso!
Hemos comparado un montón de opciones para que sepas cuál es el mejor seguro médico según tu destino y tu forma de viajar. ¡Y además te hemos conseguido un Descuento en tu seguro IATI de un 5%
Si quieres saber cuánto te costaría el seguro médico para tu próximo viaje haz aquí mismo una simulación con IATI Seguros y compara rápidamente todas las pólizas para saber cuál te sale mejor 😉 (el 5% de descuento lo verás aplicado en el precio final):
Si estás buscando el mejor seguro para viajar a Tailandia, ahora mismo te enseñamos a contratarlo online en 5 minutos. >> Lo encontrarás todo en este artículo (el descuento también;)
¿Buscas vuelos y alojamientos para Tailandia?
¿Te ha resultado útil toda la información que has encontrado aquí? ¿Te hemos ayudado? Pues si buscas tu vuelo a través de nuestro buscador de Skyscanner o reservas tu alojamiento con nuestro buscador de Booking, a ti te costará igual (mismo precio) y nosotros nos llevaremos una pequeña comisión por ello ? ¡Gracias!
- Encuentra vuelos baratos en Skyscanner
- Reserva tu mejor alojamiento en Booking
¿Cuánto dinero se necesita para vivir en Chiang Mai?
Llevábamos ya mucho tiempo viajando así que nuestro presupuesto había bajado considerablemente… Como siempre y ahora aún más, miramos con lupa cada peso-dólar-yuan-rupia-bath que gastamos, porque el fin de nuestra gran aventura, dependía de lo que fuéramos capaces de alargar el poco dinero que nos quedaba.
¿Con esto qué te queremos decir? Pues que esta pregunta de «cuánto dinero necesito en total para vivir en Chiang Mai» también nos la hicimos nosotros en su momento.
Tras hacer los cálculos pertinentes, llegamos a esta tabla de gastos que te puede ser muy útil si estás pensando también instalarte en Chiang Mai:
ALQUILER:
El gasto de alquiler los teníamos claro: 159,5 €/mes (2 personas)
COMIDA:
En comida nos íbamos a gastar muy poco porque se puede comer en la calle por 30-40 baths – 1€. Las paraditas de la calle dónde come la gente local son los mejores sitios para comer económico. Allá dónde veas taburetes de plástico y mesitas en la calle… es dónde comerás más barato y además está todo riquísimo.

Como puedes ver, teníamos riquísimos platos por 30 o 40 baths, 1€ e incluso menos…
Por lo tanto, a una media de 80 bath/dia (40bath para comer y 40 bath para cenar), 80 x 30 días = 2400 baths/mes – 60 €/mes.
En el piso ya no tendríamos incluidos los desayunos como en el hostel 🙁 … Comida importantísima para nosotros, para empezar bien el día. Así que nos tocaría ir al supermercado y comprarnos café y cosas varias para desayunar. Desayunos 30 baht x 30 días = 900 baths/mes – 22 €/mes.
VISADOS:
Vivir en otro país que no sea de la Unión Europea no suele ser gratis, es decir, lamentablemente tendrás que pagar visado por vivir un máximo de 1-3-6 meses según el país. Por lo tanto, el gasto del visado tiene que estar presente en tus cálculos porque no se libra nadie.
Nosotros queríamos estar 3 meses en Tailandia así que tuvimos que aplicar para el visado de turista de dos meses extensible 30 días más, en la embajada de tailandesa cuando estábamos en Yakarta (Indonesia).
Para esos dos primeros meses pagamos 37 €
La extensión para el tercer mes cuesta 1900 baths – 48 €
Total en visados para tres meses = 85 eurazos (85€ / 3 meses = 29 €/mes)
Si estás preparando tu viaje a Tailandia y necesitas saber qué documentación necesitas, lo tienes todo bien explicado en este artículo de cómo sacarse el visado para Tailandia.
TURISTADAS Y/O ACTIVIDADES VARIAS:

Visita al centro de elefantes «Elephant Jungle Sanctuary»
¿Quieres montar en elefante en Tailandia? Pues algo tan común es contribuir a un negocio cruel, ya que para que estos paquidermos se dejen montar tienen que ser separados de sus familias cuando son pequeños y esclavizados y torturados hasta que son sometidos.
¡Pero nosotros sí queríamos ver elefantes! Por todo lo que habíamos leído, no queríamos montarlos ni íbamos a ir a cualquier agencia sin habernos informado antes cómo se trataban a los animales allí.
Finalmente nos decidimos por Elephant Jungle Sanctuary porque nos pareció que eran muy conscientes del buen trato hacia este increíble animal y porque amigos que ya habían estado nos la habían recomendado.
No ofrecían montar elefantes ni ningún tipo de actividad de dudosa moral. Las familias vivían libres (más o menos) en comunidades y no las separaban nunca.
Además, parte del importe que pagas en la entrada va destinado a la mejora de la vida de estos animales
Aunque también te tenemos que avanzar que no es todo tan bonito. Si quieres ver elefantes en Chiang Mai de manera responsable, entra en nuestro post especial sobre los elefantes en Tailandia, donde explicamos nuestra visita (vídeo in cluido) al Elephant Jungle Sanctuary, y recomendamos los refugios de elefantes que son más fiables en cuanto a turismo responsable.
El precio por medio día de actividad era de 1700 baths – 43 €/mes

Cascadas de Mae San
Fuimos a ver las Cascadas de Mae Sa. Son un total de 10 cascadas y en todas ellas te puedes bañar. Están muy bien para pasar un día de relax, salir un poco del bullicio de Chiang Mai y refrescarte un poco… ¡por que lo necesitarás! 😉
La entrada costó sólamente 100 bath = 2,5€/mes
Puedes alquilar una moto por el tiempo en que vayas a estar en Chiang Mai. Nosotros casi nunca lo hacemos porque vamos caminando a todos los sitios jeje
Si algún día queríamos alejarnos un poco de la ciudad, alquilamos la moto sólo por ese día. El alquiler de moto cuesta unos 120 baht/día – 3 €.
Al final acabamos alquilando la moto 2 días = 3€ x 2 días = 6€/mes
Hay muchas otras actividades y excursiones que hacer en Chiang Mai… pero muchas de ellas las puedes hacer por muy poco dinero.
VIDA SOCIAL:
Intentamos gastar lo menos posible pero al final siempre hay gastos extras… ¡que también son necesarios porque si no uno acaba volviéndose loco!:
- Salir a tomar algo
- Año nuevo tailandés (¡tuvimos la suerte de vivir el SongKran en Chiang Mai, la gran fiesta del agua de Tailandia!)
- Salimos a cenar con amigos
Total… que siempre hay que contar con gastos de más por si acaso. Sumemos unos 1200 baht/mes – 30 € extras/mes.

Vivir en Chiang Mai te deja una cara de felicidad como esta 🙂
GASTOS TOTALES POR MES EN CHIANG MAI:
Si viajas solo o sola quieres vivir en un condominio como el nuestro
159,5 € + 60 € + 22 € + 29 € + 43 € + 2,5 € + 6 € + 30 € = 352 €/mes
Si viajas en pareja (dividimos el alquiler del piso y la moto entre dos)
79,75 € + 60 € + 22 € + 29 € + 43 € + 2,5 € + 3 € + 30 € = 272,25 €/mes
¿Tienes 350€? ¡Ya puedes vivir en Tailandia!
Como ves, gastamos súper poco en vida social y turistadas, nada que ver con los gastos normales de alguien que va de vacaciones. Por eso hay que mirar estos números desde la perspectiva no de un turista si no de un nómada digital que busca un lugar atractivo donde vivir.
Sin duda Chiang Mai es una ciudad interesante dado su bajo coste de vida, desde la que puedes trabajar online sin tener un presupuesto muy holgado.
Guía definitiva para vivir en Chiang Mai durante un tiempo
Si vas a ir a Chiang Mai y necesitas saber qué visitar y qué hacer en la ciudad y alrededores, no te pierdas nuestra Guía de Chiang Mai con vídeos incluidos. Tendrás en un sólo lugar todas las excursiones, mercados, templos y monumentos que no te puedes perder.
Puedes acceder a ese mega-artículo de Chiang Mai aquí.
Y si has llegado a este post porque realmente quieres vivir en Chiang Mai, además de lo que has leído aquí también deberías descargarte este archivo de Google Docs donde unos nómadas digitales se han currado un documento súper completo (en inglés) con un directorio recursos que te pueden servir cuando vivas allí.
Se trata de un recopilatorio de webs sobre Chiang Mai, guesthouses y condominios, lugares para trabajar con buen wifi, sitios para alquilar bicis o motos, lugares para comer, los mejores gimnasios de Chiang Mai… ¡y un montón de cosas más!
Puedes descargarte esta hoja de Recursos de Chiang Mai, una wiki hecha por nómadas digitales aquí.
¿Buscas vuelos para Tailandia? ¿Necesitas alojamiento en Chiang Mai?
¿Te ha resultado útil toda la información que has encontrado aquí? ¿Te hemos ayudado? Pues si buscas tu vuelo a través de nuestro buscador de Skyscanner o reservas tu alojamiento con nuestro buscador de Booking, a ti te costará igual (mismo precio) y nosotros nos llevaremos una pequeña comisión por ello 😉 ¡Gracias!
- Encuentra vuelos baratos en Skyscanner
- Reserva tu mejor alojamiento en Booking
Si solo vas a estar unos días en Chiang Mai, aquí te dejamos nuestras recomendaciones en cuanto alojamiento:
- Si lo que quieres es alojarte en un hostel muy económico, te recomendamos este alojamiento super low cost en Chiang Mai (qué es donde nos alojamos nosotros): Trekker Camp
- Si el presupuesto no supone un problema para ti, y puedes permitirte pagar un poco más para estar más cómodo y disfrutar más de tu alojamiento, te aconsejamos que te alojes aquí porqué tiene muy buenas críticas y está perfecto ubicado: Nawa Sheeva
Conclusión: Vivir en Tailandia cuesta…
¡Si quieres puedes! Con 350 € al mes puedes vivir en Tailandia, ¿quién nos lo iba a decir?
Con 350 € al mes puedes vivir en Tailandia, ¿quién nos lo iba a decir? Clic para tuitearRecuerda que no vivíamos en una isla paradisíaca, que no teníamos playa cerca y que seguramente Chiang Mai en sí no sea de los lugares más espectaculares que tiene Tailandia (aunque a nosotros nos encanta)… pero se ajustaba a las necesidades que teníamos en ese momento, así que, para nosotros, fue más que suficiente.
También es cierto que nos pasábamos el día trabajando y salíamos muy poco por lo que nos resultaba fácil gastar también poco. Además, llevábamos una vida muy humilde sin lujos ni caprichos, una vida «low cost» total ;).
No es ninguna broma, ¡nosotros lo hicimos! Así que, ¿por qué tú no?
Las posibilidades están ahí fuera, sólo hay que salir a buscarlas.
Seguro que hay muchos otros lugares en el mundo dónde también se puede vivir con muy poco.
¿Conoces alguno? ¿Nos lo cuentas? Déjanos un comment un poco más abajo!! 🙂
¡Participa! Déjanos un comentario (y lo aprobaremos lo antes posible)