Viviendo por el mundo - Cambia de vida. Vive viajando.

Tips, reflexiones, vídeos y motivación para vencer tus miedos y vivir viajando. ¡Los sueños están para cumplirlos!

  • ¿QUIÉN ES VM?
  • BLOG
    • Misión Vuelta al Mundo
    • Crónicas de Viaje
    • Vídeos por países
    • Podcast de la vuelta al mundo
    • Recursos Viajeros
    • Coaching Viajero
    • Diario Nómada Digital
    • Blogging
  • GUÍAS POR PAÍSES
    • AMÉRICA DEL SUR
      • Brasil
      • Uruguay
      • Argentina
      • Chile
      • Bolivia
      • Perú
      • Ecuador
      • Colombia
    • AMÉRICA DEL NORTE
      • México
      • Hawaii
    • ASIA
      • China
      • Indonesia
      • Tailandia
      • Malasia
      • India
      • Sri Lanka
    • ESPAÑA
      • Barcelona
      • Córdoba
      • Granada
      • Sevilla
  • RECURSOS
    • Recursos para Viajeros y Bloggers
    • Escuela de Nómadas Digitales
    • VM Friends
    • Mapas interactivos
  • ¡ESCRÍBENOS!
Usted está aquí: Inicio / América / Brasil / Visitar favelas ¿si o no?

Visitar favelas ¿si o no?

by Ivan y Erika de Viviendo por el Mundo 16 comentarios

¡Comparte este artículo!

Visitar favelas en Rio de Janeiro ¿sí o no? La respuesta a esta pregunta ha creado un pequeño conflicto interior en el momento de decidir si queríamos ir a ver en directo como eran las famosas favelas de Río de Janeiro.

Ivan ya las había visitado en 2007 en su anterior viaje a Brasil (él me recomendaba que las visitáramos porque era algo digno de ver) pero para mí, al ser mi primera vez en Río, nunca las había visto.

Favela Río de Janeiro

Favela Rocinha, Río de Janeiro

Mi gran dilema venia ocasionado por la duda de no saber si visitando las favelas con un “tour”, estaríamos haciendo lo correcto, si a las persona que viven allí les parece bien o no que vayamos los turistas, si por el hecho de hacerlo estábamos fomentando el que ese lugar pudiera ser como un zoo a una simple atracción turística, pero por otro lado también pensaba que quizás realizando este tour aportas algo de dinero indirectamente a las personas que viven allí, puesto el permiso para poder entrar en las favelas con tour suponemos que está previamente pactado y por lo tanto, ellos también se llevan su parte de beneficio.

Finalmente, siguiendo el consejo de Ivan, decidimos realizar el tour (preguntad en hostels o a los que reparten información turística por el paseo de Copacabana, pero no paguéis más de 80 reales, 25€). Además tened en cuenta que las favelas no es un lugar que puedas visitar tu por tu cuenta, por libre (como nos gusta a nosotros visitar los lugares), bueno, poder sí que puedes claro, ¡pero nadie te asegura que sea seguro hacerlo!

 

Visitar favelas en Rio de Janeiro: Rocinha

Íbamos a visitar la favela de Rocinha, la más grande de Sudamérica. De camino hacia allí con la van que nos vino a recoger al hostel Ivan estaba muy tranquilo, él ya sabía dónde iba, pero yo, estaba muerta de miedo… en serio, el corazón me iba a cien por hora e incluso empezaba a dudar si había sido una buena idea tomar esa decisión, no paraban de pasar por mi cabeza las peores situaciones en las que nos podíamos encontrar y me temblaba todo (he de reconocer que soy una persona muy miedica).

Favela "Rocinha" la más grande de Sudamérica

«Rocinha» es la favela más grande de Sudamérica

Una vez llegamos a nuestro destino nos juntamos con Gema y Olga, dos chicas de Barcelona que venían con nosotros en la van (muy majas por cierto) e intentamos no separarnos para estar más seguros. La visita en si consiste en que te suben hasta arriba del todo de la favela y luego bajas a pie desde allí hasta la entrada principal.

Nada más bajar de la furgoneta, vimos un grupo de militares armados hasta los dientes. El guía nos comentó que cuando hay policía es peor, porque puede haber un fuego cruzado con los grupos de narcotraficantes, pero que pasaba muy poco (Rocinha está pacificada desde hace algún tiempo, dicen). También es posible que haya algún fuego cruzado entre las dos principales bandas de narcos, enfrentadas entre ellas. Pero lo que aseguran es que nadie te va a robar, ya que cualquier incidente que no tenga que ver con el negocio de las drogas atrae a la policía y es un contratiempo para las bandas: al que roba le cortan la mano, directamente.


¿Preparando tu viaje a Brasil? Accede a nuestras guías GRATIS:

Guía de Brasil Gratis

 

No viajes a Brasil sin seguro médico de viaje

Si estás pensando en viajar a Brasil, tras comprar los vuelos lo primero que tienes que conseguir es contratar un buen seguro de viaje internacional. Un pequeño accidente o una enfermedad te puede salir muy cara, ¡haznos caso!


Hemos comparado un montón de opciones para que sepas cuál es el mejor seguro médico según tu destino y tu forma de viajar. ¡Y además te hemos conseguido un Descuento en tu seguro IATI de un 5%

Si quieres saber cuánto te costaría el seguro médico para tu próximo viaje haz aquí mismo una simulación con IATI Seguros y compara rápidamente todas las pólizas para saber cuál te sale mejor 😉 (el 5% de descuento lo verás aplicado en el precio final):

 

 

Si estás buscando el mejor seguro para viajar a Brasil, ahora mismo te enseñamos a contratarlo online en 5 minutos. >> Lo encontrarás todo en este artículo (el descuento también;)

 

¿Buscas vuelos y alojamientos para Brasil?

¿Te ha resultado útil toda la información que has encontrado aquí? ¿Te hemos ayudado? Pues si buscas tu vuelo a través de nuestro buscador de Skyscanner o reservas tu alojamiento con nuestro buscador de Booking, a ti te costará igual (mismo precio) y nosotros nos llevaremos una pequeña comisión por ello ? ¡Gracias!

  • Encuentra vuelos baratos en Skyscanner
  • Reserva tu mejor alojamiento en Booking

 


Ante este primer momento de acojone, fuimos en fila india como niños detrás del guía, y nos fue llevando a pequeñas tiendas de arte, dulces y souvenirs para que los turistas aportemos algo más de dinero a la causa.

Fotos favela Rocniha

Punto más bajo de la favela de Rocinha

Rio 1 (31) Rio 1 (30) Rio 1 (29) Rio 1 (7) Rio 1 (6)

Como hecho destacable os diremos que durante la visita pasaron por nuestro lado, en dos ocasiones, grupos de chicos que viven allí en las favelas, con pistolas y metralletas, como si estuvieran buscando a alguien para un ajuste de cuentas o algo así. En el momento nos asustamos muchísimo. Yo personalmente nunca había visto un arma de verdad y menos que alguien la llevara en la mano con intención de usarla, si era necesario, pero unos minutos después, llegamos a pensar que quizás todo eso formaba parte del espectáculo, que está todo preparado para que los turistas crean que han visto la favela en su más auténtico apogeo y dar así un valor añadido al tour. Evidentemente esto son suposiciones nuestras, no sabemos realmente si está preparado o no, quizás presenciamos un ajuste de cuentas en toda regla, quizás esto sea lo que pasa cada día en las favelas… no lo sabemos, pero hay algo que nos dice que todo formaba parte del show.

De todas maneras, no hay que pensar ahora que todo en la favela es un montaje. Más adelante conoceríamos a una pareja de Nueva Zelanda que estuvo nueve semanas viviendo en Rocinha enseñando inglés a los niños, y nos comentaron que los sonidos de disparos por la noche son algo habitual. Por eso mismo, al ser algo real y palpable, no nos parece bien que se frivolice con un espectáculo de pistolitas como si fuera divertido lo que allí ocurre.

Reflexionando

Independientemente de la anécdota de los pistoleros, a día de hoy, creemos que sí que vale la pena hacer este tour. No nos gusta nada la parte de “turistada” pero consideramos que es impresionante ver las condiciones en las que viven, lo estrechas y laberínticas que son sus calles, la cantidad de casas que hay allí, su filosofía de vida, lo diferente que es de cualquier otro lugar que hayáis visto… está claro que no es un lugar bonito de ver, pero sí que se merece todo nuestro respeto y admiración, no tiene que ser fácil nacer en un lugar como ese y con los pocos recursos que tienen, salir adelante… aunque Iván dice que no parecía que estuvieran tan mal. De hecho, más allá de pisos autoconstruidos en la montaña y toneladas de basura, no vimos niños pidiendo ni pasando hambre, y sí gente en sus casas limpiando y escuchando música o tenderos viendo el día pasar.

Rio 1 (9)

Nuestro conflicto interior también era compartido con otros viajeros que hemos conocido, y había opiniones de todos los colores. ¿Cuál es la tuya? ¿Alguna vez has sentido algo parecido en algún viaje? ¿Favela Tour sí o no? ¡Déjanos tu comentario!

¡Comparte este artículo!

Publicado en: América, Brasil Etiquetado como: Crónicas de viaje

¿No era lo que buscabas? Encuéntralo aquí:

Acerca de Ivan y Erika de Viviendo por el Mundo

En 2014 nos rebelamos, dejamos atrás la rutina y nos fuimos a mochilear sin fecha de retorno. Además de documentar nuestra vuelta al mundo low cost con vídeos, podcasts y posts repletos de tips, también escribimos libros, y asesoramos a viajeros. ¡Qué majos!

Contáctanos en:

facebook twitter YouTube Instagram Pinterest

Comentarios

  1. Jordan dice

    a las

    Buen post, yo visite hace un par de años la Favela Santa Marta que esta pacificada y es un poco menos turística que Rocinha ademas es donde se grabo un vídeo de Michael Jackson. La visitamos por nuestra cuenta pero aun así hay un montón de gente que te ayuda o se ofrece de guías improvisados por lo general niños que buscan ganar un dinerillo. Preferimos visitar esta por la misma disyuntiva que plantearon ustedes, no sabíamos si era correcto visitarlo en forma de tour organizado espetable

    Responder
    • Ivan y Erika de Viviendo por el Mundo dice

      a las

      Favela Santa Marta, interesante. Muchas gracias por tu aportación! Ahora los lectores ya tienen una alternativa a Rocinha para investigar un poco. Espero que la experiencia fuera buena, realmente a nosotros (todo y el teatrillo) nos impacto muchísimo.

      Un saludo!
      Ivan y Eri

      Responder
  2. Irene dice

    a las

    Yo si que iría pero acojonada perdida y por supuesto con tour y si puede ser con guardaespaldas…
    Ya me acojoné en el tour del Bronx y no bajamos casi ni del taxi por que no nos dejaban….aunque luego veíamos turistas por ahí paseando tan tranquilos… Pero por las cosas que te explican es preferible no arriesgarte!! Y sobre todo importante ir de día…de noche ni de broma…

    Ya lo dice tu madre Erika…ENTENIMENT!!! jijijijijiji….
    Petonets macus…muak muak muak***

    Responder
    • Ivan y Erika dice

      a las

      Ireniyaaaaa!!! yo llevaba mi guardaespaldas personal, mi Ivanchuuuu!!! jejejeje…
      Pues aunque no lo creas, también organizaban tour nocturnos para ir de fiesta a las favelas eh?? cosa que ni nos planteamos claro…
      ENTENIMENT sempreeeee!! jejejeje
      Gracias guapaaaa!! mil besitos a los tres!! 😉

      Responder
  3. Marta dice

    a las

    Amorcitos que pedazo de experiencias!!!! Gracias por la claridad de vuestras explicaciones y por las fotos!Ayudan mucho a teletransportarnos. Deseosa de disfrutar de vuestro próximo post. Entiendo la duda moral entre turilandia si o no. La cuestión es: ¿ si tu vuelta al mundo terminara mañana te arrepentirias de no haberlo hecho? Si la respuesta es si, hazlo. Si la respuesta es no, no lo hagas!!! :-). Cierto es que os vais a encontrar con muchas situaciones de dilema moral pero en vuestros corazones está la respuesta. Turilandia está por algo…. y entre esos muchos algos posibles, creo que el vuestro es atrapar con vuestros ojos y neuronas otras experiencias, conocer otras formas de vida, empaparos de esas millones de situaciones, y hacérnoslas llegar a nosotros!!!!!!
    Ivanchu, estoy deseosa de ver una foto con una birra a nuestra salud!!! 🙂 🙂 :-).
    Muchos muchos muchos besitos!!!!!

    Responder
    • Ivan y Erika dice

      a las

      Que grande Martaaa!!! Nuestra filosofía es «El miedo es temporal, el arrepentimiento es para siempre» no?? 😉
      Gracias por estar ahí!! muaaaaaa guapaaaaaa!!!!
      Queda pendiente la foto del Ivanchu a vuestra salud!! I promise you!

      Responder
  4. Lorena dice

    a las

    Pareja! Qué gran experiencia! Yo también la visitaría pero iría acojonada no lo siguiente!
    Se me hubiera salido el corazón al ver a los niños armados, independientemente que sea real o no…..
    Y me parece maravilloso poder ver esa parte del país, y su forma de vida.
    Ole!
    Claudio a flipado con los cables!
    Seguir disfrutando que ya estamos esperando el siguiente post! Estaría horas leyendo vuestras aventuras! Me encanta ! Gracias!!!
    Besos!!!!!

    Responder
    • Ivan y Erika dice

      a las

      Gracias Tataaaa!! jejejeje…Claudio tendría curro aquí eh?? jejejeje…
      Que bien que te guste leernos! ya verás… los posts van mejorando con los días!
      Mil besitos mi nenaaaaaa!!! Graciasssss!!!

      Responder
  5. Roberto dice

    a las

    Bua Erika, tengo un don para el acierto, soy un genio, sabia perfectamente, que cuando llegariais a Brasil, ibais a visitar las favelas mira que se lo dije a Ivan, Javi y al rastas, y he acertado 😀

    Viendo las imagenes y lo que deciis estos lugar son rollo como las barriadas de Badalona, Sant Adrià en los años 70 80, Torre Barò y Vallbona, que si salias 100% vivo con todo, era una gran suerte en esa epoca.

    Ya que escribo, aprovecho para mandaros feliz fiestas, una feliz navidad y un feliz año viajando por el mundo.

    Saludos para los dos.

    Responder
    • Ivan y Erika dice

      a las

      Gracias Roberto!!! Feliz navidad y feliz año nuevo a ti también!! 😉
      Un abrazo!!!

      Responder
  6. Ze Pequenho dice

    a las

    Ivane… eres como Van Damme. Favelas? pfff… no problem,

    Responder
    • Ivan y Erika dice

      a las

      Ya he ido dos veces a las favelas chaval, estoy curtido 😉

      Responder
  7. Miguel Martín dice

    a las

    Yo sí estoy a favor de visitarlas. Hay que tener claro que es un territorio difícil, pero que es la realidad de muchas de las personas que viven en Rio. ¡Seguid disfrutando!

    Responder
    • Ivan y Erika dice

      a las

      Exacto, quizás no es la realidad al cien por cien, por lo que hemos comentado, pero aún así es digno de ver: por las vistas de las casas en la montaña, por las interesantes explicaciones del guía, por las situaciones cotidianas que vas viendo cuando vas por sus calles, y por las mil sensaciones que tienes en la hora y pico que dura el paseo. Nosotros lo recomendamos!

      Responder
  8. Laura dice

    a las

    Vaya experiencia!! Yo Erika igual que tú, me moriría de miedo y de impresión…la verdad que tiene pinta de ser muy impresionante…y más saber que estás «solo» ante esa situación…Por suerte Ivane ya fue al igual que Joan y seguro que él estaba como Pedro por su casa…
    Yo creo que está bien ir ya que es parte de la ciudad y contribuyes minimamente…aunque como decís no debe ser «agradable», me he quedado impresionada con la cantidad de cables que hay!!
    A seguir disfrutando!!
    besitos a los dos!

    Responder
    • Ivan y Erika dice

      a las

      Si, yo estaba bastante tranquilo pero al ver la policía del rollo GiJoe tampoco creas que las tenía todas, jeje. La gente de Brasil no entiende porqué vamos a visitar favelas, pero para nosotros es una experiencia diferente!

      Responder

¡Participa! Déjanos un comentario (y lo aprobaremos lo antes posible) Cancelar respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Aviso Legal, Privacidad y Cookies

© Viviendo por el Mundo - Todos los derechos reservados.

Este sitio web utiliza cookies, tanto propias como de terceros para recopilar información estadística sobre su navegación y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias, generada a partir de sus pautas de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Acepto Leer más
Privacidad y Política de Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
Scroll Up