¡Si viajas a China, hazlo con buen humor!
Tras recorrer China durante un mes, sin dudarlo tuvimos la sensación de que este gigante se había convertido en el país más difícil de nuestra vuelta al mundo.
China es especial. Puede desesperarte si no vas bien preparado, pero si te gustan los retos supondrá una aventura como te costará encontrar en otras zonas del mundo, donde todo está tan masticado para el turista.
Aunque si nuestros móviles funcionaran bien y tuvieran gps, todo hubiera sido más fácil… porque si dependes de un chino para que te indique donde está tu hostel… ¡estás jodid@!

«Tronco, llevo dos días aquí y ya estoy totalmente integrao, ¿que no?»
El choque cultural, los problemas de comunicación con la gente local, nuestra dificultad para entender su carácter… Tú crees que son de otro planeta, y ellos piensan lo mismo de ti. ¡Qué diferentes somos!
Pero cuando pasa el tiempo y miras atrás, lo recuerdas todo con buen humor y te salen vídeos como éste, ¡uno de los más divertidos que hemos hecho!
Te advertimos: comienza con un guiño a Dragon Ball para pasar a un tema makinero chino que tanto suena por esas tierras… Una combinación un poco rara sí… ¡pero es que este país es raro de coj..!
Vídeo con lo mejor de China
En este vídeo con lo mejor de China verás lugares espectaculares como:
- Yangshuo. Las montañas de Son Goku son clavadas a esta bucólica región del sur del país. ¡De lo mejorcito de China! (Nota para frikies: «la primera canción del vídeo va para vosotros»;)
- Zhangjiajie: el mundo de Pandora de la película Avatar está inspirado en el Parque Nacional de Zhangjiajie. De fantasía… si no fuera por la omnipresente niebla.
- Xian: los archiconocidos guerreros de terracota y chinos musulmanes (no tan conocidos pero más auténticos)
- Pingyao: un pueblecito antiguo, muy pero que muy chino. De cuento.
- Pekín: sí sí sí, ¡hemos estado en la Gran Muralla China!
¡Pulsa el play!
Me ha gustado este entretenido vídeo de 2 mochileros en China Clic para tuitear
¿Quieres ver más vídeos de la vuelta al mundo? ¡Suscríbete a nuestro canal Youtube!
Entrevistas y posts sobre China
Si te has quedado con ganas de más, quizás te interesen estos artículos:
Entrevistas:
Si te has quedado intrigado y quieres saber todo lo que te puede pasar durante un mes en China, puedes escuchar el podcast que le dedicamos en todo esta entrevista ;).
Podcast: Todo lo que te puede pasar durante un mes en China
Accede a la guía gratuita de China en la siguiente página:
Recuerda que tienes guías de todos los países en la sección «Países» del menú principal.
¿Qué opinas de China?
¿La amas o la odias? ¿Has estado o estás pensando en visitarla?
¡Nos vemos en los comentarios!
Xie xie!
¡Buenísimo el post y el video! Estoy pensando en viajar a China el año que viene y aunque tengo claro que quiero ver o visitar determinadas cosas, no sabía bien qué más me espera en China. Con este artículo, tengo una guía… Pregunta: ¿un mes les pareció mucho? ¿es agotador ?
¡Hola Romina!
China es un país diferente a todo, no te decepcionará. Nosotros fuimos en diciembre y en la parte norte hacía bastante frío (a partir de Xian para arriba). Y la niebla es omnipresente en todo el país, jaja.
A nosotros un mes nos pareció suficiente. También, como hemos comentado alguna vez, es posible que en alguna ocasión nos desesperásemos un poco más porque no nos entendíamos con ellos a la hora de llegar a los lugares. Pero si llevas un móvil con gps no tendrás este problema.
Si vas a estar más tiempo, ten en cuenta esto: conocimos a una pareja española que estaba por dos meses y tuvo que llevar las reservas de alojamiento para toda la estancia (aunque puedes hacerlas con Booking y cancelarlas luego).
Sí que es verdad que nos quedamos un poco con las ganas de ir al oeste, a Chengdú (donde los pandas) o al Buda de Leshan, pero este país es muy grande y no daba tiempo en un mes.
Te invitamos a consultar la ficha de país que hemos hecho de China:
https://www.viviendoporelmundo.com/paises/guia-china-cuanto-cuesta-viajar/
Ahí lo encontrarás todo ordenadito: ruta, presupuesto, posts, podcasts, vídeos… Si tienes alguna duda más pregúntanos!
¡Un saludo desde Malasia! 🙂
Ivan y Erika
La verdad que venir a China es un choque cultural muy grande, ¡esto es otro mundo!
Me encuentro ahora viviendo en este país, llevo sólo 2 semanas y la verdad que es para alucinar. Y además cambia muchísimo de una ciudad a otra. Hay ciudades buenísimas, y otras (como en la que vivo yo, Taishan), que la gente no tiene nada que hacer y no tiene otra aspiración en la vida que trabajar.
Eso sí lo de cantar y bailar por la calle, es alucinante, jaja.
A mí de momento me está gustando la experiencia, aunque no es un país en el que me quedaría a vivir por más de un año.
Lo de viajar, te vas fiando de lo que te cuentan los pocos que hablan chino. Pero ya, los caracteres de las ciudades las empiezo a intuir en los billetes y en los frontales del bus, para por lo menos saber hacia dónde estoy yendo. El dónde bajarse es más complicado, pero de momento puedo decir que no he acabado en ningún sitio al que no esperase no ir, jaja.
Y una cosa a destacar es la seguridad que hay. Te puedes meter en sitios con mucha peor pinta que la cañada real, y la gente siempre te va a mirar raro, pero nunca te van a hacer nada, como mucho saludarte o incluso pedir una foto con ellos.
Es un país que merece la pena conocer para ver otra cultura completamente distinta. Que por mucho que haya chinos en España y hagan algunas cosas parecidas (como vivir, comer y hacer todo en sus tiendas) no se intuye todo lo que hay aquí.
Todos para China!
Hola César!
China es fascinante y agotador al mismo tiempo. Nosotros con un mes tuvimos suficiente (además hacía mucho frío en diciembre), tampoco creo que pudiéramos vivir allí… aunque conocemos a gente que lleva años viviendo (por temas laborales claro está;).
Lo que peor llevamos nosotros fue llegar a los sitios, ya que no tenemos gps en el móvil (la de disgustos que nos hubiera ahorrado! jaja). Solventado ese problema, creo que los inconvenientes se reducen a la mitad.
Y totalmente de acuerdo con lo de la seguridad! Hay callejones en los que no se metería ni Bruce Lee, pero nunca te va a pasar nada. Eso sí, cuidado con algunos timos (como el del té en Shanghai) o con dejar tus pertenencias desatendidas… pero con violencia nunca te van a robar.
Ah, y los chinos de España yo creo que son de otra China diferente, no gritan tanto. Además, ¿no te has fijado que en China no hay nada de pollo agridulce y cosas de esas? Tampoco hay bazares chinos ni ropa barata. Todo un misterio! jeje
Si quieres investigar un poco más sobre nuestro paso por China, aquí te dejamos la guía. Tienes todos los posts, vídeos y una entrevista (Podcast: todo lo que te puede pasar durante un mes en China) que seguro que te hará gracia:
https://www.viviendoporelmundo.com/paises/guia-china-cuanto-cuesta-viajar/
Te deseamos mucha suerte en tu aventurilla. Ya nos contarás!
Nos leemos por aquí. Gracias por comentar César!
PD: Por curiosidad, ¿Cuánto tiempo vas a vivir allí?
Ivan y Eri