¿Te gustaría trabajar por el mundo viajando y vivir experiencias únicas?
¿Trabajar en el extranjero y vivir un tiempo en otro país?
¿O prefieres subirte a la nueva ola del teletrabajo y trabajar desde casa?
Hoy te presentamos un montón de trabajos alternativos. Trabajos diferentes que nunca te habías planteado, trabajos que te permiten viajar, vivir donde quieras o simplemente trabajos que aporten algo de valor a tu tiempo libre.
En cualquier caso, modos de vida que te permitan ser más feliz.
Esta guía busca hacerte una introducción a posibles trabajos alternativos al 8/5 (8 horas al día, 5 días a la semana) que te permitan salir de esa vida estándar y rutinaria.
Este artículo no es sólo un listado de posibilidades, sino que te ofrecemos también los diferentes portales y vías para poder acceder al mercado laboral de tus sueños y, al fin y al cabo, a tu nueva vida.
Trabajar viajando por el mundo, «traviajar» largas temporadas, trabajos en remoto para tener libertad de horarios, trabajar en el extranjero…
¿Te seducen todos estos conceptos? Pues acompáñanos y te enseñaremos todas las posibilidades que tienes de trabajar por el mundo.
Guarda esta página en favoritos porque contiene un listado de portales de trabajo y buscadores de empleo de trabajos alternativos acojonante. ¡No encontrarás otro directorio igual!
Tripulante de un crucero, profesor de inglés a distancia, nómada digital, granjero en un proyecto ecológico, asistente virtual, cocinero…
Sea cual sea, ¡descubre tu trabajo alternativo y a viajar trabajando por el mundo!
Cómo Trabajar por el mundo (o trabajar desde casa) – Tesis de vida
¡Al habla Ivan y Erika! Antes de empezar, queremos agradecer a Laura y Miguel Ángel la redacción de este mega-artículo.

Laura y Miguel han querido regalar a los lectores de VM toda la información valiosa que encontrarás en este mega-artículo especial. ¡Un millón de gracias! 🙂
Ellos son los creadores de Picarazus, una consultoría especializada en proyectos de I+D e Innovación para revolucionar negocios y hacerlos más competitivos.
¿Y eso que tiene que ver con Viviendo por el Mundo, un blog de viajes y emprendimiento?
Pues bien, antes de crear su empresa, estos cracks fueron los padres de Tesis de Vida, lo que ellos definieron en su día como un «trabajo de investigación aplicado a la vida misma».
Su web Tesis de Vida nació como una serie de experimentos y enseñanzas para dar respuesta a la siguiente pregunta inicial:
¿Es posible llevar un modelo de vida sostenible diferente al 8/5? (8 horas al día, 5 días a la semana)
Partiendo de esta hipótesis, compartían reflexiones, experiencias, consejos, informes, recursos y entrevistas con personas que consiguieron vivir una vida independiente (nómada o no, pero alternativa).
Parte de todo ese trabajo está sintetizado en este súper post que han querido compartir con los lectores de Viviendo por el Mundo. Así por la face, qué majos. ¡Gracias chicos!
Toma nota porque detrás hay muchas horas de trabajo y la información que hay aquí es oro. ¡Empezamos! 🙂
Modalidades de trabajo que te permiten viajar
Antes de entrar bien en materia, nos gustaría explicarte un par de conceptos respecto a las diferentes opciones de trabajo que puedes encontrar, ¡incluso para esos trabajos alternativos al 8/5!
- Empleados, freelances y emprendedores
Cuando uno piensa en construirse la vida de sus sueños y encontrar ese trabajo que se salga de la rutina, siempre piensa que se debe hacer su empresa o su propio trabajo, ¡pero no tiene porqué ser así!
Si es lo que más te interesa y/o encaja con tu vida ideal, puedes encontrar trabajos para terceros diferentes, como podrás ver en esta misma guía.
Como trabajador por cuenta ajena (lo que sería un contrato clásico) vendes tu tiempo y tu experiencia a una empresa específica a cambio de un sueldo mensual. Por un lado, no te tienes que preocupar de conseguir clientes ni de gestiones complicadas con Hacienda y Seguridad Social, además de tener la seguridad económica que da un sueldo mensual. Por otro lado, podrías perder flexibilidad y autonomía.
Otra opción que te puedes plantear es la de ser trabajador autónomo o freelance. En esta modalidad vendes tu tiempo como especialista directamente a tus clientes. Tienes las ventajas y los inconvenientes de trabajar por proyectos: por un lado, tú mismo te organizas y eres tu propio jefe, pero en contra, tú debes hacerte cargo de encontrar dichos clientes y no tienes la seguridad de cobrar cada mes como en el caso de trabajar para un tercero.
Finalmente, existe la opción de emprender. En este caso creas una empresa que venderá servicios o productos a tus clientes. Sobre todo, en un inicio invertirás mucho tu tiempo; aunque éste no será necesariamente el producto que vendas (puedes tener una tienda online, vender un libro, etc.). En el caso de crear una empresa, la perspectiva de crecimiento y crear un equipo es una realidad y con el tiempo, podrás desvincular tu tiempo dedicado a valor ofrecido. Por un lado, tienes las ventajas de ser tu propio jefe, crear tu trabajo a tu medida y el poder llegar a separar tus ingresos del tiempo dedicado, pero, en contra, es una estructura más compleja a nivel gestión, a nivel Hacienda y Seguridad Social, además de una apuesta más arriesgada.
Independientemente de qué opción te parezca la mejor, casi todas las profesiones que te ofrecemos aquí las puedes desarrollar en cualquiera de estas tres tipologías. ¡Tú decides!
- Trabajo en remoto, trabajo físico, el nomadismo y la vida sedentaria
Para encontrar un trabajo y una forma de vida alternativa a la 8/5 lo primero que nos viene a la cabeza es que nos tenemos que hacer bloggers o montar un negocio online.
También nos viene a la mente el que tener una vida alternativa es ser nómada, pero el abanico de posibilidades es mucho mayor de lo que te imaginas.
Si estás leyendo esto es porque quieres encontrar un trabajo y forma de vida en la que no te sientas aprisionad@, un trabajo que te de la libertad de vivir tu vida como más te plazca. Bien, ¡pues esta es tu guía!
Si tu plan de vida pasa por vivir viajando, existen muchos trabajos que pueden realizarse en remoto: puedes trabajar diseñando webs para otros o dando clases online; pero también puedes realizar trabajos presenciales: ser profesor de yoga, ser guía turístico, trabajar en una granja…
Todos estos trabajos te dan la libertad de poder vivir donde te plazca: puedes escribir artículos desde la piscina de tu hotel en Sri Lanka y la semana siguiente desde una hamaca en Filipinas; al igual que puedes tener una vida tranquila en tu casa del pueblo sin tener que preocuparte de la situación laboral de la zona.
Ninguna modalidad de trabajo es mejor que las demás, tan solo tienes que elegir la que más te guste y se adapte a ti.
¡Tú eres dueñ@ de tu destino!
Organizaciones No Gubernamentales (Trabajar en ONGs)
Trabajar para el bien de otros o para el medio ambiente puede ser una forma de vida que te de plenitud y que te permita vivir en lugares que nunca hubieses imaginado. También es una bonita manera de trabajar por el mundo.
Existen ONGs por todo el mundo que tienen tanto programas de voluntariado (no remunerados y en los que quizás debas aportar algo de dinero por tu manutención) como trabajos especializados remunerados. Estos trabajos dependen del tipo de ONG, pero por lo general se necesitan especialistas en comunicación, gestión de proyectos, gestión de equipos, relaciones internacionales, etc.
Aquí te vamos a ayudar a buscar esos trabajos remunerados para que puedas sentir que das un giro a tu vida, a la vez que haces una buena obra para el mundo.
Fuente Pixabay
Encontrar ofertas de trabajo en ONG’s
Diferentes directorios te ayudan a encontrar ofertas de trabajo en estas asociaciones.
Haces Falta – Buscador de ofertas de trabajo y de voluntariados. Principalmente en España, aunque hay ofertas en otros países, como Senegal, Argelia, Venezuela, etc.
Infojobs – La famosa página de búsqueda de empleo cuenta con una sección específica de empleo solidario en España.
Indeed – INGLÉS – En la plataforma internacional Indeed encontrarás ofertas de diversas organizaciones ubicadas principalmente en Estados Unidos. Para encontrarlos usar la búsqueda de términos como “NGO Jobs”.
NGO Recruitment – INGLÉS – Empresa especializada en empleo en ONGs en la zona de Australia y Asia del Pacífico.
NGO Jobs in Africa – INGLÉS – Como bien dice su nombre, ésta es una web de búsqueda de empleos en ONGs de África.
The Guardian – INGLÉS – El periódico británico cuenta en su web con un buscador de empleo, en el cual se puede seleccionar de forma específica “ONGs”. Aquí puedes encontrar empleos tanto en Reino Unido como otros países por todo el mundo.
Encontrar ONGs
No todas las ONGs publican sus ofertas en buscadores, así que la forma más recomendable es buscar aquellas más afines a ti y contactar directamente o postular a sus vacantes públicas en su web. Afortunadamente hay ciertos lugares en los que puedes encontrar listados de ONGs.
Guía ONGs – Directorio de ONGs españolas
Eroski Consumer – Parece sorprendente, pero la web de los supermercados Eroski tiene un directorio muy completo de ONGs de España con actuación en diferentes partes del mundo. El directorio se encuentra ordenado alfabéticamente y por áreas de actuación.
Universidad Nacional de la Plata – El Instituto de Derechos Humanos de la Universidad Nacional de la Plata tiene un gran directorio de ONGs Internacionales y argentinas en esta rama.
NGO Darpan – INGLÉS – Directorio de ONGs en India promovido por el mismo gobierno del país.
World Association of Non-Governmental Organizations – INGLÉS – La página oficial de la Asociación Mundial de ONGs cuenta con un directorio de ONGs del mundo de todos los ámbitos de actuación.
UNESCO – También cuenta con un directorio de ONGs del mundo también en todos los ámbitos de actuación.
ONGs principales
Finalmente, para que comiences a echar un ojo, te dejamos un listado de las principales ONGs globales y el enlace a sus páginas de vacantes.
- Principales ONGs Medioambientales
World Wildlife Fund – Se puede buscar ofertas de empleo en cada una de sus secciones nacionales o en la página global.
Greenpeace – Esta ONG tiene páginas específicas por país, pero tiene también una bolsa de trabajo global publicada en su LinkedIn.
- Principales ONGs por la Infancia
Fuente Pixabay
Save the Children – Se puede buscar empleo en las páginas específicas de cada país.
UNICEF – Buscan personal cualificado en diferentes oficinas del mundo. Tener dominio del inglés y de otro idioma de trabajo de las Naciones Unidas (árabe, chino, francés y ruso) es requisito esencial.
Aldeas Infantiles – ONG de presencia en 134 países puedes buscar ofertas de empleo en la sede española, a través de la web global.
Plan Internacional – desde la web española se pueden encontrar ofertas en muchos de los países en los que se encuentran.
Payasos sin fronteras – esta ONG española realiza proyectos a nivel internacional.
Infancia sin fronteras – ONG española ofrece la oportunidad de realizar voluntariados en América latina.
Global Humanitaria – no siempre hay vacantes disponibles, pero siempre puedes enviar tu perfil y motivaciones para trabajar con ellos.
World Vision – INGLÉS – ONG cristiana de actuación en más de 100 países, ofertas de empleo es sus sedes por Estados Unidos y voluntariados internacionales.
- Principales ONGs Humanitarias
Fuente Pixabay
Amnistía Internacional – INGLÉS – lucha por los derechos humanos desde 1961, tienen una web donde publican las vacantes de empleo que abren a nivel global.
Oxfam Intermón – en la web española presenta ofertas de trabajo de diversos países, además de a nivel nacional.
BRAC – INGLÉS – ONG india, una de las más grandes a nivel global. Lucha contra la pobreza y la desigualdad. Ofrece ofertas de trabajo sobre todo en Dhraka donde tienen sus oficinas centrales, pero también algunas a nivel global.
Bill & Melinda Gates Foundation – INGLÉS – Fundación privada que lucha contra la desigualdad. También ofrece posiciones de trabajo en sus oficinas de Estados Unidos.
Médicos sin fronteras – Esta ONG separa claramente las ofertas de trabajo de captación, en el terreno y en sus oficinas.
UNESCO – INGLÉS – Organización de las Naciones Unidas para la Educación, Ciencia y Cultura tiene también un buscador global de oportunidades de trabajo.
VSO International – INGLÉS – Busca la lucha contra la pobreza a través del voluntariado. Aún así, no sólo encontrarás ofertas como voluntario, también podrás encontrar ofertas profesionales.
Hostelería
Aunque se suele decir que en la hostelería tú siempre trabajas cuándo los demás tienen vacaciones, es cierto que hay gente que sacrifica las temporadas altas, que dedica a trabajar duro y después se puede permitir unas buenas vacaciones durante meses.
Quizás puedas hacer de esta estrategia, tu nueva forma de vida: viajar por el mundo trabajando en el sector de la hostelería; hostales, hoteles, restaurantes… siguiendo temporadas altas en diferentes destinos turísticos, disfrutando de lugares maravillosos y haciendo vacaciones en temporada baja.
Fuente Pixabay
Perfiles más solicitados en hostelería
Hay muchos trabajos en los que puedes encajar dentro del amplio mundo de la hostelería. Aquí os listamos algunos los perfiles más solicitados en el sector.
- Cocineros
Hace un tiempo no se requería de titulación específica para trabajar como cocinero, pero cada vez los candidatos están más preparados, por lo que hoy en día puede resultar algo más complicado acceder directamente a esta posición si no dispones de alguna certificación o experiencia.
Aun así, una de las mejores opciones para poder introducirse en la cocina es acceder en primer lugar a un puesto de menor responsabilidad, como de pinche o ayudante de cocina.
- Camareros
Camareros se requieren en casi cualquier establecimiento relacionado con hostelería. Bares, restaurantes, hoteles, sitios de comida rápida, gastrotecas… Más que titulación, lo que se busca en un candidato es cierta experiencia, trato amable y ser capaz de trabajar bajo presión. Tener conocimientos de inglés e idiomas en general es cada vez un requisito más indispensable.
Fuente Pixabay
- Camareros de piso
Un camarero de piso se encarga principalmente de la limpieza de habitaciones y de mantener en orden tanto habitaciones como espacios generales del hotel o establecimiento. Este es un trabajo necesario en todos los hospedajes.
Esta posición puede ser una puerta de entrada al mundo de la hostelería ya que no requiere de una titulación específica.
- Recepcionistas
Por lo general, todavía no se exige una titulación específica, pero sí idiomas, buen trato y, según el lugar, buena imagen. Cualquier experiencia de trato al público siempre sumará positivamente. También se valora el manejo del ordenador, especialmente con programas de gestión de reservas.
- Atención al cliente
El servicio de atención al cliente proporciona a las empresas de turismo y hostelería una forma de contactar con sus clientes para que los servicios cubran sus expectativas. Por este motivo, está entre los puestos más demandados. Una de las principales habilidades son los idiomas. También se valoran especialmente los conocimientos en técnicas de comunicación.
Dentro de este departamento, hay distintos perfiles, desde la gestión de la calidad hasta el márketing y las relaciones públicas.
Búsqueda de empleo en hostelería
Aunque muchas de las ofertas de hostelería las puedes encontrar por los medios tradicionales y a través de los buscadores generales, hay páginas específicas del sector hostelero que te pueden ayudar a buscar el trabajo que deseas.
TrabajoHosteleria.com – Página de ofertas en el sector en España. Aquí puedes encontrar los trabajos listados por diferentes categorías: camareros, restauración, cocina, limpieza, recepción, comercios, ventas/marketing, directivos.
Hosteleo – Página de ofertas en el sector en España, clasificación por provincias y con la opción de ver algunas ofertas internacionales.
Turijobs – Página de ofertas de empleo relacionadas con el turismo en general. Aunque esta página la veremos en un par de categorías más, aquí se pueden encontrar trabajos de todos los perfiles aquí descritos para trabajar en el extranjero y en España.
hosteljobs.net – INGLÉS – como bien dice su nombre ésta es una página específica de búsqueda de trabajo en hostales del mundo. Aquí se pueden encontrar ofertas tanto de recepción, como cocina, limpieza, etc. Cuidado que muchas de las ofertas son también por voluntariado a cambio de alojamiento y comida.
Voluntariado a cambio de alojamiento
A parte de buscar trabajos remunerados, trabajar a cambio de alojamiento y comida es una opción para viajar y conocer mundo.
A parte de las ya mencionadas, en las que puedes encontrar ofertas de voluntariado/intercambio, aquí presentamos diversas páginas específicas de intercambio.
HelpX – la madre de este tipo de páginas, cuenta con muchos años de rodaje, sin embargo, resulta menos userfriendly que otras páginas similares. Hay muchos voluntariados en granjas, pero también se encuentran ofertas de hostales. La plataforma tiene un coste bianual de 20€ en perfiles tanto individuales, como de parejas.
Workaway – fácil de usar y quizás una de las más populares en este momento. Su coste anual es de USD$ 39 para el perfil individual y USD$ 48 para perfil de pareja. Nosotros la hemos usado varias veces durante nuestra vuelta al mundo.
Worldpackers – otra plataforma del estilo, similar a Workaway pero con búsqueda a través de mapa. La página también separa los voluntariados en tres categorías: Trabajo en hostels, proyectos humanitarios o proyectos ecológicos.
Para nosotros ahora mismo Worldpackers es la mejor, ya que es la que se esfuerza más en proteger al voluntario (a ti) ante anfitriones o proyectos de dudosa ética. Así lo explicamos en el post 7 espectaculares proyectos de voluntariado en Asia (te chivamos dentro un código-descuento para tu membresía 😉
En estas plataformas a veces se pueden encontrar algunas ofertas remuneradas, pero no es lo normal. De hecho, es recomendable contactar con los anfitriones de antemano y conocer bien las condiciones de trabajo y estancia, antes de empezar a trabajar, para asegurarse de que se trata de un intercambio “equitativo” y no una explotación laboral.
Tripulante
¿Quieres pasar gran parte de tu vida surcando los siete mares? ¿O eres de los que prefieren vivir cruzando los cielos?
Por desgracia, ya no está bien visto ser un bucanero, pero hay formas de vida más modernas y honradas que te pueden permitir vivir viajando de una forma completamente diferente.
Trabajar en cruceros: Tripulante de Crucero
Fuente Pixabay
Si no te da el miedo el mar, te gustan los macrocomplejos, piscinas y todo el ambiente hotelero y de ocio, quizás encajes bien trabajando en un crucero. Ser tripulante en un crucero es un trabajo en el que no todo el mundo piensa, pero del que puedes hacer una forma de vida.
CruiseShipJobs es una página especializada en la que se da todo tipo de información de este específico sector laboral. Aquí encontrarás información sobre requisitos, agencias de reclutamiento, vacantes, navieras, etc.
Son diversos los perfiles que se buscan en este tipo de trabajo. Los principales son los siguientes:
- Entretenimiento
Todo aquello que tenga que ver con el entretenimiento de los pasajeros; entre los que encontramos: monitores y profesores de diferentes actividades (baile, natación, etc.), guías turísticos, azafatos y azafatas, artistas e intérpretes, etc.
- Trabajos en servicio y hospitalidad
Aquí encontramos todos los trabajos que vean por el bienestar y comodidad de los pasajeros. En esta categoría encontramos trabajos comenzando por los chefs, camareros, baristas, hasta los dependientes de las tiendas de regalos y personal de limpieza.
- Trabajos de cuidado personal
Todos aquellos trabajos enfocados en velar por la buena salud de los pasajeros, como médicos o fisioterapeutas; además de los que se encargan de su bienestar físico, como masajistas, esteticistas, etc.
- Trabajos de cubierta y sala de máquinas
Todos los departamentos relacionados con el correcto funcionamiento y mantenimiento de las embarcaciones.
Principales navieras
Aquí te dejamos un pequeño listado de las principales navieras con enlace a sus páginas de empleo. Quizás te necesiten en uno de sus cruceros (INGLÉS):
Principales empresas reclutadoras
En el directorio que encontramos en la página CruiseShipJobs podrás buscar el trabajo de tus sueños en un crucero.
Tripulante de Cabina de Pasajeros
¿Cada vez que vuelas te fascina esa gente bien uniformada que te da las instrucciones de seguridad? ¿Quieres ser tú quien sonríe y señala las diferentes salidas de la cabina? Quizás vivir entre nubes volando de ciudad en ciudad te guste más que quedarte en tierra y ser Tripulante de Cabina de Pasajeros (TCP) sea tu sueño.
Para poder trabajar como TCP es esencial realizar un curso y tener el pertinente certificado, esto significa que no es tan fácil como ir a Infojobs y buscar este tipo de posición.
Fuente Pixabay
Aquí un par de escuelas para ser TCP:
- CAE – Realizan cursos presenciales en Madrid y Barcelona y cuentan con su propia bolsa de trabajo en la que trabajan con Vueling y Wamos Air.
- Escuela Superior Aeronáutica – se encuentre en Madrid y trabaja con las compañías China Eastern, Renfe, Volotea, Turkish Airlines, Ryanair, Emirates, Norwergian Airlines, Iberia y varias más.
Puedes descubrir todos los cursos y escuelas disponibles aquí.
Sector turismo
El sector terciario ha dado un boom en los últimos años y cada vez es mayor la oferta y la demanda de actividades relacionadas con el ocio, las vacaciones y el turismo. Quizás no te lo habías planteado, pero puedes hacer de alguno te tus hobbies una nueva forma de vida.
Monitor de esquí
¿Te gusta el invierno? ¿Te gusta esquiar? ¿el snowboard? ¿eres de los que en invierno intenta aprovechar cada fin de semana para “subir a la nieve”? Si te lo propones, podrías dejar de “subir” los fines de semana y vivir viajando persiguiendo el invierno y trabajando en las mejores pistas de esquí.
Fuente Pixabay
Para poder trabajar de profesor de snow/esquí primero te debes homologar como Técnico Deportivo superior.
Una vez estés homologado aquí puedes encontrar diferentes ofertas de trabajo.
Asociación de Escuelas, Profesores y Entrenadores de Deportes de Invierno de España (AEPEDI) – Como bien dice su nombre, esta asociación está consagrada a los deportes de invierno y los profesionales que lo rodean. Aquí puedes encontrar una buena bolsa de trabajo y ofertas publicadas tanto de España como algunas del extranjero.
Página oficial del Principado de Andorra – CATALÁN – en esta web oficial de este pequeño país se publican ofertas de trabajo, alguna relacionadas con los deportes de invierno.
The Winter Sports Company – INGLÉS – Empresa que imparte cursos, organiza estancias de esquí y que recoge en su web ofertas de instructores en diferentes países.
Otra estrategia que recomendamos es la búsqueda de las pistas de esquí de los países que más te interesen y que mandes tu candidatura espontánea.
Monitor de escalada, guía de montaña
Si te consideras “un bicho de montaña”, puedes hacer de la naturaleza tu entorno habitual y convertir tus actividades preferidas, como el senderismo, la escalada o alpinismo el núcleo central de tu vida.
Fuente Pixabay
Al igual que en el caso de ser monitor de esquí, siendo guía de montaña tienes una gran responsabilidad respecto a la gente a la que vas a guiar y enseñar en la naturaleza. Si éste es tu sueño debes mostrar las capacidades y conocimientos necesarios y certificarte por una escuela homologada (en España por la Asociación Española de Guías de Montaña). Comprueba bien los requisitos del país en el que te encuentres.
Al igual que en el caso anterior, no hay una página específica. Recurre a los buscadores generales de empleo con conceptos escalada, monitor, instructor, profesor, guía de montaña o climbing instructor en caso de buscadores en inglés (mira el ejemplo de búsqueda de Jooble), a las escuelas certificadoras y/o contacta directamente con empresas del sector.
Si eres más aventurer@ puedes lanzarte a crear tu propia empresa.
Profesor de buceo
¿Eres de los que no saldrías de debajo del agua? Si el mar es tu pasión, te gusta el buceo y no te importaría vivir de ello sumergiéndote a diario con los peces, ser instructor de buceo podría ser tu nueva opción de vida.
Fuente Pixabay
Aquí también tienes una gran responsabilidad con la gente la que guiarás, así que hay ciertas certificaciones que deberás obtener para demostrar que eres un buen profesional.
Necesitas realizar un curso de Open Water Diver y finalmente certificarte como Divemaster o Master Scuba Diver Trainer (MSDT), para ello asegúrate de estudiar en escuelas acreditadas por el World Recreational Scuba Training Council (WRSTC).
Si quieres conocer bien el itinerario y las posibilidades, puedes ver diversos posts especializados como éste de Me voy al mundo.
Finalmente, aquí dejamos diversas webs especializadas en ofertas de trabajo del sector (INGLÉS):
Guía turístico
Te gusta la historia, el contacto con la gente, disfrutas conociendo los detalles más curiosos de un lugar y quieres compartirlo… quizás ser guía turístico es el trabajo de tus sueños.
Para ponerte un poco en situación, te contamos los tres tipos principales de guías turísticos.
- Guías de sitio
Especializados en un lugar concreto, como un parque, monumento, edificio, etc. Conocen su sitio en profundidad y se encargan de que los turistas aprendan todo lo necesario sobre el mismo.
- Guías de tours o de rutas
Se caracterizan por dirigir al grupo de turistas por un recorrido de interés, trazado previamente con horarios y paradas establecidas, mostrando las características más importantes de cada enclave (datos históricos, culturales, curiosidades…).
- Guías coordinadores
Acompañan a los turistas desde el punto de salida hasta el regreso al punto de encuentro, no conocen en profundidad el lugar a visitar ya que para ello está acompañado del guía turístico de ruta o de sitio. Este tipo de guía, está contratado por la agencia de viajes para que los represente, por lo que no sólo acompañan a los turistas, sino que les facilita asistencia de cualquier tipo (asistencia sanitaria, en caso de robo, etc).
Fuente Pixabay
Para optar a este tipo de trabajos puedes mirar en los diferentes buscadores generales, o buscadores especializados en turismo como Turijobs, dirigirte a las principales agencias internacionales, o a las agencias locales de los lugares de interés.
Empresas de free tours como New Europe, buscan gente joven y dinámica para sus diferentes tours en diferentes ciudades del mundo. También puedes encontrar empleos similares para viajes de aventura en Estado Unidos con la Asociación ATTA (INGLÉS), o la empresa Tucan Travel (INGLÉS), ya que todas ellas siempre buscan a personas alrededor del mundo.
Para una lista más exhaustiva, puedes consultar el nombre de agencias turísticas globales en el siguiente post de Trabajar por el Mundo.
Sector primario
¿Te gusta el campo? ¿Eres de los que piensa que no hay oficio más noble que el de trabajar la tierra? Si te sientes identificado con esta frase, puedes hacer de la vida agrícola parte de ti, aquí te ofrecemos varias alternativas, el sombrero de vaquero lo pones tú.
Granjas orgánicas y proyectos de permacultura
Una opción que tienes, es la de trabajar alrededor del mundo en granjas y proyectos diversos, incluyendo los de permacultura. Si éste es tu propósito, tienes diversas maneras de conseguir tu objetivo:
Fuente Pixabay
La primera y posiblemente mejor opción para trabajar por el mundo en granjas o en el campo es a través de la plataforma WWOOF o Worldwide Opportunities on Organic Farms.
Como dice la misma organización: Las organizaciones de WWOOF conectan a las personas que desean vivir y aprender en granjas orgánicas y pequeñas propiedades con personas que desean compartir sus estilos de vida, enseñar nuevas habilidades y recibir ayuda de voluntarios. Hay lugares en África, América, Asia, Europa, Medio Oriente y Oceanía.
En otras plataformas descritas previamente, como Worldpackers (tienes 10 dólares de descuento aquí) se pueden encontrar también este tipo de ofertas, aunque no son las mayoritarias.
Por otro lado, puedes descubrir diferentes organizaciones y ecoldeas a través de internet y contactar con ellos directamente.
Temporero/a
Si no te importa trabajar duro y al aire libre, viajar siguiendo las temporadas de recogida de fruta por el mundo es una opción viable para tener una vida diferente.
De esta forma puedes ahorrar durante una temporada de trabajo intenso y, después descansar y viajar.
Fuente Pixabay
Los países más comunes a los que ir a realizar esta actividad son los que os listamos:
- Fresas en Inglaterra:
De abril a octubre es la época de la recogida de fresas. Puedes buscar ofertas de trabajo en páginas como chandleranddunn.co.uk, http://www.fish4.co.uk/jobs/student/.
- La vendimia en Francia
De mayo a septiembre es la época de la vendimia en el país más visitado del mundo. Las zonas donde puedes encontrar más trabajo son en el sur de Francia: Rhônes-Alpes (principalmente Drôme), PACA (Provenza Alpes Costa Azul) y Aquitania. Puedes encontrar trabajo en anefa.org, www.vinomedia.fr.
- Fresas y espárragos en los Países Bajos:
La contratación de temporeros es muy común en países bajos, especialmente para la recogida de fresas y espárragos, por lo que hay bastante oferta. Puedes informarte en: http://www.seasonalwork.nl/.
- Sector agrícola en Finlandia:
Aquí hay ofertas agrícolas en todo el país. No obstante, en la mayoría de empresas suelen pedir que hables finlandés y/o sueco, con que sepas defenderte como para trabajar en el sector agrícola suficiente. Puedes mirar en estas dos páginas oficiales:
https://app.toitasuomesta.fi/en-GB/login
https://www.te-palvelut.fi/home
Profesor
Profesores se necesitan en todos los lugares y de todas las materias. Aquí puedes compartir tu vocación y ayudar a gente por todo el mundo a ampliar sus conocimientos.
Si bien la variedad de conocimientos a impartir es infinita, a modo de clasificación, podríamos decir que podemos ejercer de profesores en 3 modalidades: presencial, en remoto y “no presencial”.
- Presencial
A través de una academia, empresa de formación o tu propia escuela impartes tus cursos a los alumnos de forma personal cara a cara.
- En remoto
Estarás en contacto directo con tus alumnos, pero a través de medios digitales, sea teleconferencia uno a uno o un webinar (clase virtual en directo) a un grupo de alumnos.
- “No presencial”
Ponemos este nombre entre comillas, porque siempre deberás tutorizar el aprendizaje y estar presente para tus alumnos si es que quieres ofrecer un servicio de calidad. En cualquier caso, esta categoría incluye a los creadores de cursos o infoproductos en vídeo, audio y/o en texto en que los alumnos aprenden por sus propios medios.
Fuente Pixabay
Respecto a la temática, puedes ser profesor de todo aquello que se te ocurra: profesor de yoga por el mundo, enseñar artes marciales, danza, taichí, idiomas, de repaso…
Sea como sea, aquí te dejamos algunas plataformas para sectores concretos, prestando especial atención sobre todas las basadas en el mundo digital: profesores de idiomas, profesores particulares y profesor especializado – creación de cursos.
Profesor de idiomas
- Presencial
Dave’s ESL Cafe – INGLÉS – ofertas de trabajo de profesor de inglés en Corea, China y el mundo.
Gold Star teachers – INGLÉS – web especialista en ofertas de trabajo de profesores de inglés en China.
- Online
Italki – plataforma para ofrecerte como profesor particular de idiomas en remoto.
Verbling – plataforma para ofrecerte como profesor particular de idiomas en remoto.
Profesor particular
Superprof – da clases particulares en remoto de la materia con la que te sientas más cómodo.
Class gap – sé profesor particular en remoto en un amplio rango de materias.
Khan Academy – plataforma para aquellos que quieran enseñar temas relacionados a las matemáticas, ciencia, economía y la computación en remoto.
Profesor especializado: crea tus propios cursos
Youtube – Crea tu propia marca y comienza creando tu escuela digital a través de la plataforma de video más utilizada del mundo, youtube. Esta vía se puede complementar con cualquiera de las otras páginas a las que puedes derivar a tu audiencia.
Udemy – Plataforma en la que puedes crear y ofrecer tus cursos online en vídeo.
Class on live – Plataforma de pago para crear tu academia online, en ella puedes ofrecer tus cursos o tus servicios como profesor en remoto.
Hotmart – Plataforma de venta de productos digitales tal como ebooks, cursos, infoproductos etc.
Teachable – INGLÉS – Plataforma en la que puedes crear y ofrecer tus cursos online en vídeo.
SendOwl – INGLÉS – Plataforma de venta de productos digitales tal como ebooks, cursos, etc.
Escribir contenidos
Fuente Pixabay
¿Siempre llevas una libreta contigo? ¿Eres de esos que disfruta escribiendo de alguna temática concreta? Pues, buena noticia, puedes vivir de escribir y generar contenidos, sea para tu propio blog o para terceros y así ganarte la vida desde donde quieras.
Hay muchísimas páginas especializadas en el sector en las que puedes conocer todos los detalles como Vivir al Máximo o Javi Pastor.
Aquí te mostramos un par de páginas de viajes que buscan redactores:
Matador Network – INGLÉS – Web especialista en periodismo de viajes, siempre busca gente por el mundo para generar contenidos.
The Expeditioner – INGLÉS – Web especialista en periodismo de viajes. Aceptan aplicaciones de artículos de escritores externos.
Como puedes ver, páginas con un cierto recorrido necesitan gente externa para mantener sus contenidos. ¡Pero no sólo hay páginas de viajes! Tu puedes aportar tu granito de arena en páginas y empresas de todas las temáticas que se te puedan ocurrir.
Para trabajar en este sector puede buscar ofertas de redactores o en departamentos de comunicación, contactando directamente con ellas o buscando ofertas en los buscadores generales de empleo.
Traducción
Conoces bien diversos idiomas y tienes un buen nivel escrito en ellos. Entonces, ¡traducir textos puede ser una interesante alternativa!
Fuente Pixabay
Al igual que en muchas profesiones alternativas descritas previamente, para llegar a conseguir un trabajo de traductor, tienes diferentes alternativas: plataformas de traducción, responder a solicitudes de empleo en los buscadores generales o emprender.
Plataformas de traducción a través de las cuales puedes trabajar:
Para saber más detalles de cómo hacerte traductor online, puedes leer el súper post de la Escuela Nómada Digital.
Fotógrafo
Fuente Pixabay
Pocas cosas caracterizan más al viajero que una cámara de fotos. Sin embargo, hace falta algo más que gastarse dinero para conseguir esa foto perfecta de un lugar o un momento concreto.
Si eres bueno con la fotografía y te apasiona este mundillo, existen muchas posibilidades para convertirlo en una fuente adicional de ingresos o incluso todo un modo de vida.
Ya sea contratado por hoteles, empresas, blogs, cruceros… son muchas las personas que buscan tener a su lado un fotógrafo profesional para que inmortalice algún evento, la nueva reforma de su casa o un paisaje concreto.
En cualquiera de los casos, si quieres vender tus servicios como fotógrafo, resulta necesario crear tu propia marca personal, y una vez dispongas de ella, contactar directamente con empresas interesadas o buscar ofertas a través de los buscadores generales.
Por otro lado, gracias a las maravillas del mundo digital, hoy en día puedes también vender directamente tus fotos a través de diversas plataformas online, como las que aquí recopilamos:
Asistente virtual, community manager, creación de webs, diseño gráfico
Fuente Pixabay
¿Te mueves por la red como pez en el agua y te encantaría poder trabajar en remoto?
El mundo digital está repleto de oportunidades para gente como tú.
Aunque se traten de trabajos muy diferentes, incluimos varios tipos de trabajo, en un mismo apartado, dado los trazos comunes que comparten. Por un lado, todos ellos se pueden llevar a cabo en remoto sin grandes dificultades, también se basan en actividad directa con un ordenador y son de los oficios freelance más comunes actualmente.
Los diseñadores web, diseñadores gráficos, editores de vídeo, programadores y afines son los perfiles más solicitados en las páginas de búsqueda de freelances que te presentamos un poco más adelante.
Mención especial tiene el puesto de Asistente Virtual, donde podrás hacer de secretari@ a distancia para otros emprendedores digitales. Ahora mismo es uno de los puestos más demandados, mira esta gran oportunidad de formarte como Asistente Virtual aquí.
Al igual que en fotografía, la mejor estrategia pasa por crear una marca personal gracias a tu trabajo y que sea éste tu tarjeta de presentación. Es por ello que en la mayoría de los casos, será necesaria experiencia y conocimiento en el sector/servicio en cuestión.
Por supuesto, también necesitarás un buen ordenador y una buena conexión a Internet, pero si eres capaz de cumplir todos los requisitos, la recompensa puede ser una vida totalmente a tu medida, en la que elijas dónde y cómo trabajar.
Si quieres ser nómada digital, estudia para ser nómada digital
¿Lógico, no?
Pues aquí aclaramos nuestro consejo: si lo tuyo es el mundo digital y sueñas con encontrar un empleo emergente para vivir viajando o poder trabajar desde cualquier parte del mundo… ¡eres de los nuestros! ¡Tu portátil y el WiFi son tus armas!
Puede que te seduzca alguno de los empleos emergentes online que acabamos de comentar. Puede incluso que tengas una idea de negocio en mente pero no tienes ni idea de cómo emprender… o hasta puede que quieras crear algo con lo que ganarte la vida en remoto, pero no sabes de qué crear el negocio digital.
Si te estás preguntando qué tienes que hacer para ser Nómada Digital y no sabes por donde empezar, te invitamos a leer nuestra historia en este post (donde también encontrarás un entrenamiento gratuito muy potente para empezar en el mundo de los Digital Nomads):
>> Ir al post Diario de un Nómada Digital: Cómo empezar a ser nómada digital. ¿Qué estudiar?
Y por supuesto, también puedes hacerte VM Friend (suscriptor de Viviendo por el Mundo, es gratis), y recibir en tu email la Guía «De Viajero a Nómada Digital» para descubrir cuál de los 4 planes REALISTAS que desvelamos va más contigo. (PRÓXIMAMENTE)
>> Sí, ¡quiero recibir la guía! (Próximamente)
Plataformas de búsqueda general
Fuente Pixabay
Plataformas para freelance
Las páginas que aquí te recopilamos son las principales en las que se presentan trabajadores freelance y proyectos que necesitan de expertos.
Si lo que más te interesa es trabajar en retos temporales y trabajar por proyectos para diferentes clientes, éstas son tus páginas referentes.
La gran mayoría de trabajos se pueden realizar 100% en remoto, aunque los habrá que requieran de la persona en una ubicación física específica.
Freelancer – Antiguamente conocida como Nubelo, ésta es una plataforma en español en que se publican todo tipo de trabajos en remoto. También existe su variante en inglés si quieres llegar a mercados más amplios. Se puede buscar por etiquetas y por remuneración.
SoyFreelancer – Plataforma en español de América Latina del estilo a la anterior pero más centrada en clientes de latino América.
Twago – Centrada sobre todo en programación, traducción, diseño y marketing online, esta es otra página alternativa en la que ofrecerte como freelance y buscar proyectos en los que trabajar. Puedes buscar ofertas en diferentes idiomas.
Upwork – INGLÉS – Antiguamente conocida como oDesk o Elance, ésta es una plataforma en la que se ofrecen tanto freelancers como proyectos y ofertas de trabajo para éstos. Tiene una gran variedad de categorías: desarrollo web y móvil, diseño y trabajo creativo, escritura, soporte administrativo, atención al cliente, ventas y marketing, contabilidad, consultoría, ingeniería, traducción, gestión de datos, legal.
Workana – Plataforma de búsqueda de freelancers en Latinoamérica.
Flex Jobs – INGLÉS – Otra plataforma que reúne ofertas y profesionales freelance, en la que no sólo se ofrecen trabajos para profesionales autónomos, sino que también se publican ofertas para trabajos temporales o a media jornada.
Empleos Remotos – Su nombre ya lo dice todo. Otra plataforma alternativa a las ya mencionadas.
Páginas generales de búsqueda de empleo
En esta segunda categoría de páginas en las que encontrar el trabajo de tus sueños, hemos incluido aquellas plataformas comunes en las que se publican trabajos convencionales.
Que sean las páginas que ya todos conocemos no significa que aquí no puedas encontrar tu trabajo alternativo al 8/5, ¡sólo debes saber buscar!
Prueba con buscar “remoto” en Infojobs y sorpréndete con las posibilidades.
A diferencia de la categoría anterior, en estos buscadores encontrarás ofertas como autónomo o freelance, y también ofertas de trabajo por cuenta ajena.
Infojobs – Todos conocemos esta plataforma de búsqueda de trabajo. Está especializada en el mercado español, aunque también podemos encontrar ofertas internacionales.
Indeed – Motor de búsqueda de ofertas de Estados Unidos. Aunque la mayoría de ofertas publicadas son de este país, también se encuentran a nivel internacional.
LinkedIn – Esta red profesional es el escaparate para muchas empresas de reclutamiento y el canal de ofertas de muchas empresas. Además hoy en día ya dispone también de su propio buscador de ofertas.
Infoempleo – Motor de búsqueda de ofertas centrado en el mercado español.
Computrabajo – Plataforma de búsqueda de empleo en Latinoamérica, hay una página específica por cada país.
EURES – Portal Europeo de Movilidad Profesional. Aquí, además de ofertas encontrarás muchos recursos e información para hacer prosperar tu carrera hacia tu trabajo soñado.
Glassdoor – INGLÉS – es una página tanto de búsqueda de trabajo como de evaluaciones de empresas. Aquí no sólo puedes saber si una compañía tiene vacantes, sino que puedes saber si esa empresa es un buen lugar para desarrollar tu carrera profesional.
Mitula – Motor de búsqueda de ofertas de empleo que se publican en otros portales.
Working Holiday – Agencia que te ayuda a buscar trabajos en Australia y Nueva Zelanda pensados para realizar en formato “vacaciones trabajando”.
¡Y hasta aquí estra gran guía para trabajar por el mundo viajando (o no)!
Esperamos que te haya gustado todo lo que hay en este súper post especial.
Sin duda Laura y Miguel Ángel se han pegado trabajazo increíble para elaborar este documento, y lo han querido compartir con nosotros/vosotros de manera totalmente desinteresada. ¡Nos quitamos el sombrero! 🙂
Ojalá toda esta información detallada y el directorio exhaustivo de recursos y portales para conseguir el trabajo de tus sueños haya servido para guiarte en tu camino a una nueva vida.
¿Y a ti? ¿De qué te gustaría trabajar?
¿Sueñas con viajar y trabajar por el mundo? ¿Estás hech@ para traviajar? ¿No te importaría trabajar en remoto mientras viajas? ¿O prefieres simplemente trabajar desde casa y con flexibilidad para dedicar más tiempo libre a tu familia o tus aficiones?
¡Esperamos tus comentarios!
Ivan y Erika
¡Excelente artículo! Muy útil la variedad de opciones que mencionas. Gracias por compartir esta guía tan completa. ¡A seguir explorando el mundo mientras trabajamos! 😀
Gracias por publicar alternativas a trabajos convencionales, esperamos que en el futuro haya más posibilidades de trabajar de forma diferente a la tradicional.
Oportunidades hay muchas!No siempre son fáciles de materializar pero hay que luchar por ello. Gracias por comentar!
En lo particular a mi me ha venido muy bien trabajar como profesor de idiomas remoto. Es un trabajo flexible aunque hay que tener también cierta disciplina para manejar los horarios de clases, sobre todo con alumnos que están en una zona horaria diferente. Saludos y gracias por el post tan completo.
Gracias por comentar y por compartir tu experiencia. sin duda profesor de idiomas online es una gran opción. Un saludo.