Llegó la crónica de nuestra aventura en el tour del Amazonas en Perú, concretamente en la Reserva Nacional de Pacaya Samiria. Sin gastar demasiado hemos vivido el Amazonas en su estado más puro y hemos colocado esta experiencia en los primeros puestos del ranking de nuestro viaje. ¡Sigue nuestros pasos si tienes un presupuesto ajustado!

Nuestro paso por el Amazonas Peruano nos ha dejado esta sonrisa en la cara. ¡La felicidad no es cara!
Índice linkable del artículo
- 1 Tour del Amazonas en Perú: Elegir agencia en Iquitos
- 2 Planifica tu viaje a Perú por tu cuenta con estos descuentos
- 3 Reserva online tu transporte: tickets de bus, tren, barco, coche
- 4 La mejor época para ir al Amazonas Peruano
- 5 Día 1. Iquitos – Nauta – Lodge en la Reserva Pacaya Samiria
- 6 Cuaderno de Viaje: Perú
- 7 Tómate un respiro y mira el Vídeo – Fotomontaje con lo mejor de Perú
- 8 Día 2. Avistamiento de aves – Campamento – Caminata nocturna
- 9 ¿Preparando tu viaje a Perú? Accede a nuestras guías GRATIS:
- 10 No viajes a Perú sin seguro médico de viaje
- 11 Día 3. Campamento – Lodge – Pesca
- 12 Día 4. Avistamiento de aves – Ocelote – Retorno
- 13 ¿Cuánto vale un tour por el Amazonas?
- 14 Consejos rápidos para el tour del Amazonas
- 15 ¿Buscas vuelos y alojamiento para Perú?
- 16 Mapa de Iquitos y Amazonas (peruano)
Tour del Amazonas en Perú: Elegir agencia en Iquitos
Primero de todo hay que puntualizar. El Amazonas pasa por Iquitos (todas las fotos que visteis en el post anterior sobre Iquitos pertenecen al río más famoso del mundo), pero para vivir una experiencia amazónica pura, no hace falta navegar por él. La gracia está en adentrarse varios días en la selva, navegando por ríos más pequeños, llegando a las zonas más deshabitadas, donde no hay poblados y se puede observar la fauna en su estado más salvaje posible. ¡El Amazonas es todo un ecosistema, no sólo un río!

Lo mejor no es navegar por el gigantesco Amazonas si no por sus miles de afluentes.
Desde Iquitos puedes hacer varios tipos de tours de varios días, como por ejemplo llegar hasta Leticia en Colombia o Manaus en Brasil. Nosotros nos decidimos por la Reserva Nacional Pacaya Samiria, siguiendo los consejos de varios amigos.
Si vais desde la Plaza de Armas de Iquitos hasta el río recorriendo la calle Tucumayo, podéis encontrar varias agencias que nos parecieron transparentes. Finalmente nos decidimos por Ecological Jungle Trips, ya que nos lo explicaron todo muy bien y nos parecieron de confianza.
El día anterior habíamos preguntado en una agencia famosa y nos pedían más de 200 dólares por persona.. ¡y día!. ¡Suponemos que el alojamiento sería 5 estrellas macho!
Reservar online el tour del Amazonas
Pero si eres mochiler@ como nosotros, seguramente no te querrás gastar mil y pico dólares en este tour, ¿verdad?Pues aquí te dejamos las tres salidas a Pacaya Samiria que puedes reservar online, para que puedas asegurarte tu plaza a un precio más backpacker y te damos 2 opciones:
1. Con la agencia Ecological Jungle Trips (que es con la que lo hicimos nosotros):
- Ver precio del 3-Day Amazon Expedition Pacaya Samiria National Reserve
- Ver precio del 4 Days Wildllife -Camping – Ecological Jungle Trips (¡el que hicimos nosotros!)
Cuando fuimos nosotros hicimos la excursión a Pacaya Samiria de 4 días y 3 noches, y es el tour que te explicamos a continuación.
2. Con Civitatis que por aquel entonces aún no operaba:
- Excursión de un día a Pacaya Samiria
- Tour de 3 días por Pacaya Samiria
- Tour de 4 días por Pacaya Samiria
¡Qué emoción! ¡Al día siguiente partiríamos hacia el corazón de la Amazonia!
Planifica tu viaje a Perú por tu cuenta con estos descuentos
¡Lo más importante! 5% de descuento en tu seguro de viajes AQUÍ
Reserva online tus tickets de autobús, tren o barco AQUÍ.
Reserva hoteles baratos en Perú AQUÍ.
Busca ofertas de vuelo a Perú AQUÍ.
Ahorra en excursiones y traslados en Perú AQUÍ.
Reserva online tu transporte: tickets de bus, tren, barco, coche
Booking para alojamiento, Skyscanner para vuelos… pero ¿qué pasa con los transportes internos? ¿Dónde puedo reservar online los billetes de bus o tren? ¡Pues hemos descubierto Bookaway!
En nuestra vuelta al mundo, cada vez que cambiábamos de país teníamos que encontrar de nuevo una web nacional o portal donde poder comprar billetes de bus, registrarnos de nuevo… ¡era un rollo! Encontramos a faltar un portal web mundial que te permitiera reservar billetes de tren o autobús en cualquier país del planeta. ¡Pues eso por fin ha cambiado!
Aquí te dejamos un enlace a una web que hemos descubierto donde podrás reservar una plaza en el transporte que quieras. Haz click en la imagen:
La mejor época para ir al Amazonas Peruano
¡Un inciso importante! Si estás preparando un viaje al Amazonas, deberías saber que la mejor época para visitar la selva peruana es en la estación seca: de mayo a octubre.
La época de lluvias es de noviembre a abril, y especialmente de diciembre a febrero las lluvias suelen ser muy fuertes, así que no es aconsejable visitar el Amazonas en esas condiciones.
A nosotros en abril nos llovió un poco a rachas, pero lo tomamos como algo propio de la aventura. ¡Esperamos que tengas suerte con el clima y disfrutes de la jungla!
Día 1. Iquitos – Nauta – Lodge en la Reserva Pacaya Samiria
Una furgoneta nos pasó a buscar puntual por el hostel, y nos dirigimos a Nauta en poco menos de 2h. Desde allí una lancha nos llevaría hasta nuestro lodge. Y al llegar nos encontramos con este sencillo pero singular alojamiento.

Vistas desde nuestro lodge, construido sobre el agua.
Como ya habíamos comprobado en Iquitos, el nivel del agua está extremadamente alto. Cada ciertos años hay unas inundaciones bestiales y más o menos las prevén… pero la última fue en 2012 y no se esperaba que hubiera otra en 2015. ¿el cambio climático quizás? Ay ay ay…
En el punto más profundo de la reserva, donde confluyen varios ríos, hay 75 metros de profundidad, que ya es mucho… pero es que el Amazonas, en el delta de su desdembocadura en Brasil llega hasta… ¡300m de profundidad! Una brutalidad, ¡con razón es el río más caudaloso del mundo!
En busca del delfín rosado del Amazonas
Aquella tarde salimos por primera vez en la lancha, ¡qué emoción! La misión era conseguir ver delfines. En el Amazonas hay dos tipos de delfines: el gris, que es el más conocido por todos, y el delfín rosado, especial por su color pero con una forma no tan estética… además es más tranquilo y tímido, así que salta menos y no se acerca demasiado. El delfín gris es más curioso así que pudimos robarle alguna foto.

El delfín gris del Amazonas no es tan único como su primo el rosado, pero se deja fotografiar más.

Una de las primeras vistas que tuvimos en nuestro primer paseo en lancha… ¡esto promete!
En ese momento apretaba el sol y el guía nos invitó a bañarnos… pero qué queréis que os diga, el primer día como que estás un poco a la espera de ganar confianza, no nos apetecía mucho meternos en esa agua marrón… ¡hasta los delfines nos daban miedo!
Y llegó la pregunta que tod@s estabais esperando: ¿Es verdad la movida esa del pez que se si orinas dentro del agua es atraído por la orina, nada hasta el lugar de donde emana el pis y se te mete dentro para no salir? ¡Diooos! Yo lo había escuchado en alguna película y les pregunté. Me dijeron que dicho pez existe… pero ellos no han conocido a nadie a quien le haya pasado semejante desgracia… ¡de hecho ellos mean y no les pasa nada! Aunque no descartaron que en otros lugares de la Amazonia ocurra. ¡Yo por si las moscas no orinaría en el agua!…
Vale, acabo de mirar wikipedia y es real como la vida misma. Para eruditos y mentes inquietas, el pez se llama canero.
Volviendo a tierra: perezosos e iguanas

Los perezosos suelen estar en lo alto de los árboles… ¡hace falta un buen zoom!

Las iguanas pueden saltar al agua desde decenas de metros si se ven amenazadas. ¡Planchazo!
Uf, a mí ya no me apetece hablar de agua después de lo del pez este. ¡Hablemos de lo que hay en los árboles! Esa tarde vimos el primer perezoso en libertad, en lo alto de un árbol gigante, pero estaba bastante lejos. Se ve que estos simpáticos bichos bajan una vez a la semana a defecar: ¡perezosos pero educados! Así no le cae a nadie encima. Además tiene mérito porque con lo lento que va, cuando llega a lo alto del árbol ya tiene que bajar otra vez a defecar digo yo. Por cierto, aunque no lo parezca son excelentes nadadores.
También vimos una iguana, estaba a una altura de vértigo (yo no sé para qué suben tanto si más abajo también tienen hojas para comer). Al parecer, por muy alto que estén, si se sienten amenazadas por algún depredador pueden saltar al agua rollo kamikaze.
El único poblado en tierra firme
Con semejantes inundaciones, sólo había un poblado donde el agua no hubiera llegado a las calles. Fuimos a visitarlo y nos pareció de lo más pintoresco. Incluso pudimos contemplar un partido de fútbol bajo una intensa lluvia, donde había que pagar para jugar y el que ganaba se llevaba el dinero. Y se notaba que había pasta de por medio, ¡porque parecía que les iba la vida! Unos jugaban con botas de tacos y otros descalzos, aún no entiendemos cómo con semejantes entradas no hubo ningún herido.

¡El único poblado que no se había inundado!
La noche del caimán
Al anochecer, salimos de nuevo, esta vez en busca de caimanes. De momento el paisaje era de película.

Atardecer de cine en la Reserva de Pacaya Samiria. ¡Cómo nos gusta viajar!
Cuando ya casi no se veía nada, penetramos con la barca en una espesa zona de juncos que íbamos rompiendo a nuestro paso, a la vez que multitud de mosquitos se chocaban contra nuestra cara y gran variedad de bichos voladores se posaban encima nuestro.
Pero llegó la oscuridad total, y con ella un momento mágico: un montón de luciérnagas aparecieron por encima de los juncos. ¡Desde pequeños que no veíamos luciérnagas! ¿es que se han extinguido en España? Éstas eran voladoras y desprendían unas luces efímeras e intermitentes. El conjunto era de película de Disney (qué cursi me ha quedado esto ¿no?). Lamentablemente en la oscuridad nuestras cámaras no pudieron captar dicha escena. ¡Nos la guardamos para nosotros!
Los caimanes pueden medir más de 2 m, pero son pequeños comparados con sus primos los cocodrilos (que aquí no hay). Los adultos se esconden antes de que tú los veas, pero los jóvenes son más inocentes y si el guía es bueno, los puede coger. No fue fácil pero al final pudimos alcanzar uno y tocarlo. Una vez en nuestras manos, no parecía oponer mucha resistencia, de hecho cuando lo soltamos tardó unos largos segundos en marcharse lentamente.

Greenpeace, tranquilos: con lo que costó cogerlo, las probabilidades de que alguien vuelva a atrapar al mismo caimán son mínimas.

No tenemos fotos de aquella noche, pero sí de unas que habían disecadas. ¡Imagináosla viva!
Había costado ¡pero al fin habíamos visto un caimán! Nos habíamos imaginado la luz de nuestras linternas reflejadas en un mar de ojos amenazantes observándonos, pero como habéis comprobado no fue así. ¡Pero lo mejor nos esperaba al volver al lodge!
Ya en nuestra cama, escuchamos al grupo de ingleses que estaba en la habitación de al lado gritar: estaba claro que tenían un compañero de habitación no deseado. Nos levantamos y fuimos a ver qué pasaba, cuando descubrimos una tarántula enorme. La parte más alta de la pared está hecha de rejilla y por suerte la tarántula estaba por la parte de fuera. Uno de los guías golpeó la malla para que nuestra amiga cayera al agua, pero sé de alguien que tras ver aquello no pudo pegar ojo 😉
De hecho levantarse a orinar era todo un reto. Tenías que ir con la linterna mirando a todos los rincones para no toparte con lo que fuera que pueda haber. Por otra parte el retrete está justo encima del agua (y todo va a parar a ésta) así que creo que nunca hemos estado tan cerca de ver cumplida la leyenda urbana aquella del cocodrilo que salía por el agujero de la taza del WC y te mordía el culo jeje
Cuaderno de Viaje: Perú
Nos molan estos cuadernos de viaje que están marcando tendencia últimamente. Nosotros de momento tenemos el de Tailandia, ya que sabemos que vamos a volver más pronto que tarde.
Pero hay un montón más, incluido el de Perú:
Este cuaderno de viaje sirve tanto para planificar tu próximo viaje a Perú y empezar a disfrutar con los preparativos, como para luego recordar todos los datos y anécdotas que has ido apuntando durante el viaje.
Puedes también adjuntar las mejores fotos, apuntar los momentos más divertidos y guardar el mejor recuerdo de tu última escapada… ¡hasta que un nuevo viaje llame a tu puerta!
>> Échale un vistazo más a fondo a este Cuaderno de Viaje de Perú >> Usa el cupón VIVIENDOPORELMUNDO10 y tendrás un 10% de descuento)
Tómate un respiro y mira el Vídeo – Fotomontaje con lo mejor de Perú
Día 2. Avistamiento de aves – Campamento – Caminata nocturna
Nos levantamos a las 5:40h y sin desayunar nos fuimos a ver pájaros, o un birdswatching, que mola más. Un poco aburrido para nosotros, pero para el que le guste flipará con los prismáticos. Con nosotros iba Alan, un canadiense retirado con el que compartimos todo el tour y al que acabamos cogiendo cariño por su amabilidad, sentido del humor y espíritu aventurero… ¡un crack! Alan contó al final del tour hasta 47 especies diferentes. Nosotros esa mañana lo único que acabamos viendo fueron botes de café creciendo en los árboles…
Rumbo al campamento
Tras el desayuno, emprendimos 3h de viaje al campamento en el que dormiríamos esa misma noche. Durante todo el recorrido estuvo lloviendo sin parar y con mucha fuerza… ¡toda una aventura!

Camino del campamento llovió muchísimo. ¡cuidado con las pertenencias!
Al llegar, nos enseñaron a montar nuestras hamacas con las mosquiteras. ¡Iba a ser la primera vez que dormíamos una noche entera en una hamaca!

Hamaca + mosquitera = ¡estamos a salvo!
La lluvia volvió a apretar, pero a los guías no parecía importarles. Mostraron sus dotes de supervivencia, montaron un campamento en un santiamén, y nos hicieron una exquisita comida… a base de arroz, cómo no.
¿Preparando tu viaje a Perú? Accede a nuestras guías GRATIS:
No viajes a Perú sin seguro médico de viaje
Si estás pensando en viajar a Perú, tras comprar los vuelos lo primero que tienes que conseguir es contratar un buen seguro de viaje internacional. Un pequeño accidente o una enfermedad te puede salir muy cara, ¡haznos caso!
Hemos comparado un montón de opciones para que sepas cuál es el mejor seguro médico según tu destino y tu forma de viajar. ¡Y además te hemos conseguido un Descuento en tu seguro IATI de un 5%
Si quieres saber cuánto te costaría el seguro médico para tu próximo viaje haz aquí mismo una simulación con IATI Seguros y compara rápidamente todas las pólizas para saber cuál te sale mejor 😉 (el 5% de descuento lo verás aplicado en el precio final):
Si estás buscando el mejor seguro para viajar a Perú, ahora mismo te enseñamos a contratarlo online en 5 minutos. >> Lo encontrarás todo en este artículo (el descuento también;)
Caminata nocturna
Tras una merecida siesta en el único sitio donde no nos mojábamos (cada uno en su hamaca), salimos a hacer el trekking por la jungla, esta vez con linternas ya que era una caminata nocturna y ya estaba anocheciendo.

El nivel de las inundaciones era tal que en ocasiones el camino desaparecía y teníamos que cruzar charcos nada acogedores. ¡Había sanguijuelas!
Encontramos alguna ranita, una araña bastante grande (y agresiva), alguna sanguijuela, saltamontes… pero ninguna serpiente. Y creemos que mejor, porque nos comentaron al día siguiente que esa zona habitaba la Shushupe, una serpiente muy venenosa y agresiva que si te mordía tenías una hora de vida. Estando a tres horas del lodge y a otra hora del poblado más próximo, los antiofídicos que dicen que llevan no nos hubieran salvado… se nos erizaba el pelo solo de pensar que si alguien de nosotros hubiera sido mordido, hubiera muerto… ¿dónde está el límite entre la aventura y la inconsciencia? Aunque uno se lo esté pasando bien, hay que extremar y mucho las precauciones e ir con mil ojos porque el guía no siempre puede verlo todo. Cada expedición es diferente y nunca se puede prever cómo va a salir: otro grupo el día anterior vio dos serpientes, y una de ellas era la Shushupe. ¡Dicen los guías que es el único animal al que temen! Ahora mismo nos alegramos de que todo haya pasado sin ningún incidente.
Y así nos fuimos a nuestras respectivas “alcobas”, escuchando los sonidos de los miles de animales e insectos que habitan en la profundidad de la jungla (¡vaya escándalo!).
No podíamos hablar entre nosotros pero también fue bonito compartir esas sensaciones con uno mismo, con emoción en la barriga y sin poder contener la sonrisa, pensando que… ¡estábamos durmiendo en el mismísimo Amazonas!
Día 3. Campamento – Lodge – Pesca
Amanecimos bastante bien, ¡no se duerme tan mal en las hamacas! Lo peor de la noche es salir a orinar: hay que revisar que ningún animal haya entrado en las botas, ponérselas, colocarse el frontal y enfocar bien donde se pisa.
Al levantarnos nos esperaba una exquisita tortilla de verduras y salchichas, tras la cual deshicimos el campamento y retomamos el camino de vuelta al lodge. A los pocos minutos de subirnos a la barca nos sorprendió uno de los momentos más bonitos del viaje: dos nutrias comenzaron a seguirnos durante algunos minutos. ¿qué pensarían de nosotros?

Dos nutrias nadaron unos minutos tras nuestra lancha… ¡aún nos emocionamos al recordarlo!

Tras «La Bomba», King África dejó de vender discos y se hizo guía en Pacaya Samiria.
Esta vez improvisaron algunos atajos, que no siempre salieron bien, pero el trayecto fue más relajado porque no llovía y la luz del día invitaba a hacer mil y una fotos.
Al llegar al lodge tocaba ducha… es decir, ¡baño en el río! no sin un poco de yuyu.
Pero no tardaría en llover… ¡en la jungla llueve cada día y mucho!

Erika dándose un baño… ¡aquí no hay duchas, señores!
¡Es temporada de Pirañas!
Por la tarde nos llevaron a pescar pirañas con unas cañas de lo más artesanal y bajo una lluvia intensa. Antes de todo, desmitificaremos un poco y diremos que las pirañas muerden sólo cuando hay poca agua y son muchas, y el alimento y el oxígeno escasean. Es decir, casi nunca. Pero bueno, habíamos estado en Fundo Pedrito y habíamos visto cómo al lanzarles comida se volvían locas y agresivas, así que no nos fiábamos demasiado. Por cierto, era la segunda vez que pescaba en mi vida y de nuevo me fui con las manos vacías. ¡Daré la vuelta al mundo antes de pescar mi primer pez¡

Pescando pirañas… ¡o intentándolo!
El guía pescó algún ejemplar de otra especie y también alguna piraña pero eran pequeñas y las devolvió al río. Eso sí, pudimos llevarnos una para cocinarla para la cena. No estaba nada mal, ¡pero le faltaba chicha!

Tras toda una vida viendo en las pelis cómo las pirañas se comían a la gente, llegaba la venganza.
Día 4. Avistamiento de aves – Ocelote – Retorno
El último día nos llevaron a ver más pajarracos, que aunque no nos entusiasman hay que reconocer que esta vez había muchos y estaban bastante activos pescando y volando… ¡Y habíamos desayunado antes así que no estábamos de mala hostia! Fue más entretenido que el primero pero ya era el cuarto día y se nos hizo un poco pesado.
Un poco más tarde fuimos a ver a un ocelote que tenían en un lodge cercano. Era doméstico, lo compraron de pequeño y lo criaron, pero no siempre está de humor. Otro grupo anterior lo pudo tocar hacía dos días, pero a nosotros nos miraba, nos gruñía tímidamente y paseaba alrededor nuestro, siempre desde lo alto. Nos tuvimos que conformar con hacerle alguna foto.

Este precioso tigrillo era doméstico, ¡pero ese día nos miraba como si nos quisiera devorar!
Y tras visitar el ocelote, presenciamos una escena bastante divertida: monos de tres especies diferentes jugueteaban y se perseguían entre las ramas de los árboles. Creíamos que las especies diferentes no suelen interactuar, así que fue una escena bastante peculiar.

Uno de los tres monos que vimos jugueteando en las ramas de los árboles.

La famosa planta Victoria Regia. ¡Los círculos son gigantes!
Ya sólo quedaba la última comida en el lodge y volver a Iquitos con un buen sabor de boca, completamente satisfechos de nuestra experiencia en el Amazonas. ¡Nunca la olvidaremos!
¿Cuánto vale un tour por el Amazonas?
En Iquitos hay algunas agencias muy caras, pero nosotros hicimos la excursión a Pacaya Samiria de 4 días y 3 noches y la cosa nos salió bastante bien.
Aquí te dejamos el enlace para que puedas reservar online el mismo tour que hicimos nosotros:
Ver disponibilidad de la excursión a la Reserva Pacaya Samiria (4 días – 3 noches)
¡Esperamos que disfrutes tanto como nosotros!
Y si lo prefieres, aquí tienes uno más cortito con la misma empresa, el tour por el Amazones de 3 días (2 noches)
Consejos rápidos para el tour del Amazonas
Para acabar, una lista rápida de cosillas que no te dicen en la agencia que tienes que llevar, pero que puede ser muy útil:
– Poncho: llevábamos chubasquero de cremallera, pero si compras un poncho baratito en Iquitos para ponerte encima, te mojarás menos. ¡Pasamos horas bajo la lluvia y al final cala!
– Bolsas de plástico: para meter la mochila cuando vayas en la lancha. Además de la lluvia, ¡el suelo de la lancha está lleno de agua!
– Cojín para sentarte: en la lancha estás sentado durante horas en un listón de madera y se te queda el culo plano. Quien dice cojín dice algo blando.
– Jabón de coco (orgánico): nosotros la tenemos para lavar la ropa, pero aquí la utilizamos también para ducharnos en el río y no contaminar.
A los que habéis llegado al final de este denso e intenso post, ¡Felicidades! ¡ya estás preparados para sobrevivir al Amazonas! En el próximo capítulo os explicaremos cómo abandonamos la Amazonia… ¡a bordo de un carguero!
¿Buscas vuelos y alojamiento para Perú?
¿Te ha resultado útil toda la información que has encontrado aquí? ¿Te hemos ayudado? Pues si buscas tu vuelo a través de nuestro buscador de Skyscanner o reservas tu alojamiento con nuestro buscador de Booking, a ti te costará igual (mismo precio) y nosotros nos llevaremos una pequeña comisión por ello ? ¡Gracias!
- Encuentra vuelos baratos en Skyscanner
- Reserva tu mejor alojamiento en Booking
Mapa de Iquitos y Amazonas (peruano)
Hola!
No he conseguido ver en qué época viajasteis. Tengo pensado visitar la selva a finales de enero y mucha gente no me lo recomienda por las épocas de lluvias. ¿Es fan exagerado? No me importa que llueva siempre y cuando no sea un impedimento para disfrutar de lo que me pueda ofrecer la selva. Un saludo y gracias!
Hola Noelia!
Nosotros fuimos en abril, puedes ver este dato y más información útil de Perú en nuestra guía:
https://www.viviendoporelmundo.com/paises/guia-peru-cuanto-cuesta-viajar/
A nosotros nos llovió un poco pero fue hasta divertido. Si lloviese todos los días fuerte, no lo sería tanto. En abril ya se terminaban las lluvias, ya que de mayo a octubre es la estación seca. Al parecer de noviembre a abril es época de lluvias, aunque lo peor es de diciembre a febrero. Fuera de ahí, te la juegas pero te puedes salvar si tienes suerte.
Que tengas un buen viaje y disfruta de la aventura amazónica!
Ivan y Erika
Hola Noelia, Muy buenos días, Quiero comentarle que no estamos en temporada de fuertes lluvias, Igual mientras llueva o no llueva la selva amazónica siempre nos sorprende con sus hermosos paisajes, así que no te hagas dudas la selva es mágica y ven a disfrutar de sus paisajes junto a nosotros.
Un fuerte abrazo desde Iquitos, Peru
Hola chicos!!! Muchas gracias por la recomendacion de la empresa. Recien volvemos de nuestro tour y la verdad que estuvo increible!! Sigan asi!
Gracias a ti por compartir la experiencia Julian. Nos alegramos de que fuese todo bien. Pacaya Samiria es para disfrutarla! Un auténtico paraíso natural del que guardamos muy buen recuerdo.
Un saludo y que tu viaje continúe genial!
Hola Julian
Gracias a ti por brindarnos la confianza, Estamos muy contentos de haber podido superar sus expectativas, muchas bendiciones y éxitos en sus viajes.
Diego Weill y todo el equipo
Deberíais actualizar el precio a 315€ por persona para el mismo paquete, ya no son precios mochileros, estoy bastante abrumada con los precios y con los últimos comentarios no me arriesgo a tener una mala experiencia y por ese dineral….???
Hola Lili, ¿de dónde has sacado el dato de 315€?
Pues que les he pedido presupuesto y es el precio que me han dado…??
Hola Lili, gracias por avisar. En los próximos días revisaremos el post para proporcionar los precios actualizados y dar más información de cómo acceder a estos tours por el Amazonas.
Un saludo!
Hola chicos!! Yo he pedido presupuesto para este verano, y me han dado precio de $460 para 4D/3N. Me parece una barbaridad comparado a vuestro viaje.
Hola! Pues es posible. Además de que ha pasado algo de tiempo, también el precio sube según la temporada. Para no confundir, hemos añadido en el post enlaces a los tours para que los lectores puedan ver el precio actualizado directamente online. Muchas gracias por el apunte!
Hola Chicos muy buenos días desde Iquitos,Peru, Le escribe todo el equipo de Ecological Jungle Trips, Realmente los precios efectivamente se incrementaron, Ya que los costos operativos cada año es un poco caro en Perú, Nuestro objetivo no es el de cobrar mucho dinero, El objetivo de la empresa es brindarles un excelente servicio y experiencia aquí en el amazonas, el precio 2019 no es un precio brutal, es un precio muy razonable. Esperamos su comprensión. Bendiciones a todos que nos brindan su confianza.
Diego Weill y Alex Weill
Muy Buenos Días, Lo saluda el equipo de Ecological Jungle Trips
En respuesta al ultimo comentario de Rocio, Queremos expresarnos de esta manera, No a todo los pasajeros podemos satisfacerlos en un 100%, Discúlpenos, si cometimos algún error, esto nos permitirá para seguir mejorando en nuestro servicio, Pero los comentarios que están escribiendo no se ajusta a la verdad y es muy exagerado y de muy mala intensión.
Alex and Diego
Antes de decidir realizar un tours con Ecological Jungle Trips, Por 4D/3N, Leí los últimos comentarios y me creo ciertas duda, Pero decidí hacerlo con ellos, Y realmente tuve una muy bonita experiencia, Realice una noche de camping y vi muchos animales arboles gigantes muy buena Alimentación con frutas, pastas, pescado, Incluso la piraña que pesque, mi guia COMANDO me lo preparo con papas fritas realmente lo disfrute,El Alojamiento pequeño y bonito.
La noche de camping fue fascinante pude observar mucho mas animales y tan solo tener ese experiencia de acampar en medio de la selva primaria supere mi miedo pero realmente fue una bonita experiencia, realmente lo volveré a realizar mas adelante.
Agradezco por esta excelente experiencia.Muy Recomendable.
Qué bien Kenneth, nos gusta saber que tuviste una experiencia parecida a la nuestra. A nosotros también nos marcó, como se puede ver en este post. Esperamos que este artículo sea muy útil para los viajeros que están planeando su tour por el Amazonas.
Un abrazo!
Kenneth que por cuánto dinero lo hiciste??
Hola Lili, Si coji el tours con estos chicos el cual fue fascinante, Estoy muy contenta de esta experiencia que tuve por el amazonas, No me sorprendió el precio que Diego me indico, Por que vi que el precio va acorde al tours que me ofrecieron y la experiencia que pase fue única, Gracias Ivan y Erika por tener este blog que me ayuda mucho en mis viajes. Diego y su equipo fueron muy amables, Lili no lo dudes tendrás una excelente experiencia junto a estos chicos.
Hola chicos, que lindo que Uds tuvieron suerte con está empresa, yo viaje hace 2 días y me guíe por sus comentarios para contratar con ecological jungle trips y fueron una total decepcion, nos brindaron información engañosa respecto al Tour, habitaciones con camas sucias, baños sucios y comida en mal estado por lo que estuve con diarrea y ni pudieron ofrecer alguna dieta o remedio especial por ello.
Les hago mi descargo por aqui ya que lamentablemente me mostraron su blog haciendo uso de ello para convencerme de contratar con ellos.
Saludos para Uds.
Hola Rocio,
Vaya, pues qué rollo! 🙁 Nuestra experiencia fue genial y todo sucedió tal y como narramos en el post. Nos sabe mal que a ti no te haya ido tan bien.
De todas maneras, gracias por comentarlo. Está bien tener opiniones de todo tipo y que sean los lectores los que decidan bajo su responsabilidad (no tenemos ningún trato económico con ninguna agencia). Esto es como las reviews que vemos en webs de alojamiento: mientras unos hablan maravillas, otros cuentan su mala experiencia allí… y cuando vas tú pues es un poco lotería.
Un toque de atención a las agencias tampoco va mal de vez en cuando (al final lo importante es que todos estemos contentos, tanto clientes como organizadores). Esperamos que los próximos viajer@s que acudan a hacer el tour de Pacaya Samiria tengan una experiencia excelente… la magia del Amazonas bien lo merece!
Suerte en tus viajes!
Hola Chicos, Realmente estamos muy felices de poder ver este excelente Blogq, Ya que es de mucha ayuda para muchos viajeros que quieren explorar la selva amazónica peruana junto a nosotros Ecological Jungle Trips, Soy Diego Weill hijo de Alex Weill dueños de la empresa de turismo aquí en Iquitos, Perú, Por favor si hay personas que quieran realizar este tours contacten con nosotros, Estaríamos encantados de poder ayudarles a tener una excelente experiencia como lo tuvieron Ivan y Erika, Muchas bendiciones para ustedes y un fuerte abrazo desde la selva Amazónica.
Datos para contacto:
@:ecologicaljungletripsiqt@gmail.com
Whatssap Number: +51-949-65-14-74
Addres Iquitos: Jr. Putumayo 163-2do piso Offi. 202
Esperamos poder tener la autorización y poder publicar nuestros datos de contacto para que sea de mucha ayuda para muchos viajeros, Realmente agradecido con ustedes chicos.
Alex Weill and Diego Weill
Hola Diego! Qué tal? Qué sorpresa! 🙂
Gracias por pedir permiso, nosotros encantados de que compartáis vuestros datos por aquí, ya que en este caso es un tour que hemos hecho nosotros y lo recomendamos! Incluiremos una nota en el post para decirles que os pueden contactar.
Tenemos muy buen recuerdo de nuestra expedición a Pacaya Samiria, es algo único que hay que hacer sí o sí cuando viajamos a esa zona de América… ¿quién sabe si vamos a tener la posibilidad de volver? ¡La selva Amazónica es mágica!
Esperamos que gracias a este artículo lleguen más viajeros a Iquitos y tengan la suerte de disfrutar de la excursión como nosotros. Un fuerte abrazo!
Ivan y Erika
Hola Ivan y Erika
Muchisimas gracias, esperamos poderlo ver los datos de la empresa Ecological Jungle Trips en su blog, Una vez mas muchísimas gracias por demostrar tu excelente experiencia al mundo y apoyar a muchos viajeros a tomar una excelente decisión de tours aqui en la selva Amazónica, Acabamos de compartirlo en todo nuestras redes y próximo a publicarlo en la web de la empresa para que muchas personas vean sus experiencia.
Un fuerte abrazo y muchas bendiciones desde Iquitos
Diego Weill
phone: +51-949-65-14-74
Hola Ivan y Erika! me ha encantado vuestro post, muy autentico todo y una experiencia única!!
A finales de este mes voy a Perú y quería visitar el amazonas! iría a Iquitos , pero estoy mirando precios para contratar de antemano y se les va de las manos !! No me hace falta cabañas de lujo ni resorts, todo lo contrario, cuanto mas simple mejor. Voy a ir a Iquitos sin reservar nada pero me da miedo que allí no pueda encontrar algo más barato.,, que me recomendáis??
Un saludo y gracias =)
Marina
Hola Marina!
Qué bueno! El Amazonas es uno de los capítulos preferidos de nuestro viaje, te lo pasarás genial
Pues yo te aconsejaría que si no encuentras nada asequible online, siguieras nuestros pasos. Nosotros estuvimos en Iquitos y pudimos sacar buen precio. En el post está explicado todo y te contamos con qué agencia lo hicimos. Pero vaya, que desde el hostel donde te alojes también te pueden aconsejar o incluso ofrecer estos tours. Busca, pide presupuestos, y apunta precios.
En Iquitos hay oferta así que no tengas miedo, encontrarás el tour adecuado a tu bolsillo. Como ves, a nosotros nos salió por menos de 200 euros, 3 días. Suerte!
A disfrutar!
Ivan y Eri
Hola¡ llevo buscando en internet varios días información para viajar por Perú y gracias a vosotros he conseguido la información que buscaba, por que voy a Perú a primeros de noviembre por mi cuenta. Así que muchas gracias .
Hola Alicia,
Pues genial que te haya ayudado nuestro post! 🙂 recuerda que tienes toda la info de Perú condensada en la Guía:
https://www.viviendoporelmundo.com/paises/guia-peru-cuanto-cuesta-viajar/
Por cierto, si te gusta leer ebooks de viajes, esta semana hemos subido a la zona de descargas para suscriptores el primer fragmento de Pachamama, nuestro libro de relatos en Sudamérica. Si quieres, puedes suscribirte en este link: https://www.viviendoporelmundo.com/ebook/ y descargártelo.
Si tienes cualquier duda pregúntanos! Perú tiene un montón de highlights que no te puedes perder. Nosotros tuvimos que saltarnos Arequipa pero la gente lo recomienda mucho. ¡Si puedes ve también!
Un saludo!
Ivan y Erika
Yo fui de visita a la selva, exactamente de Turismo a pacaya samiria y fue una experiencia grandiosa, y me dejo grandes recuerdos.Muy recomendada.
Hola Jose!
Muchísimas gracias por comentar. Para nosotros los tres días que estuvimos en Pacaya Samiria fueron uno de los días más emocionantes de todo nuestro viaje por Sudamérica. Vivimos experiencias de todo tipo y nos llevamos grandes recuerdos.
Tal y como tú dices, ¡totalmente recomendable!:-)
Un abrazo!
Recién di con vuestro Post, hace rato que buscaba algo así. Es el más actualizado y muy detallado. Gracias por compartir tan bella experiencia. Yo viajaré a fines de julio y pretendo hacer un recorrido similar.
Saludos desde Chile
Hola Saby! Nos alegramos de que nuestro post te haya servido para planificar tu viaje! El Amazonas te encantará, y si uno se lo monta bien no hace falta gastarse mucho! Un saludo y aquí estamos para lo que necesites!
Ivan y Erika
Menuda experiencia la vuestra,aunque soy española hace 6 años vivo en Perú.Y en un mes iremos a Iquitos, voy a tomar nota de muuuuchas cosas. Gracias.
Hola Ana! Pues la información te la llevas fresquita porque estuvimos hace bien poco! jeje Fue una de las mejores vivencias del viaje, tanto el tour como la llegada y salida de Iquitos. Si tenéis cualquier pregunta no dudes en escribirnos, será un placer!
Ivan y Erika
Que pasada!! Una aventura genial!! Un abrazo fuerte!!
Highlight del viaje sin duda! jeje
Hello guapos!!!
impresionantes fotos!!!
Estáis hechos unos supervivientes. ..
La verdad que se os ve súper bien, seguid así chicos, yo os sigo por aquí! !!
Besotes enormes
Frank de la Jungla es un aficionado a nuestro lado! XD La salida de Iquitos también tiene miga, jeje. Este finde lo explicaremos! Petons guapa!