Índice linkable del artículo
- 1 Torres del Paine circuito W
- 2 Planifica tu viaje a Torres del Paine por tu cuenta con estos descuentos
- 3 Reserva online tu transporte: tickets de bus, tren, barco, coche
- 4 Llegada a Lima, la capital gastronómica de América
- 5 ¿Puerto Natales o Punta Arenas?
- 6 Torres del Paine: Circuito W
- 7 ¿Preparando tu viaje a Chile? Accede a nuestras guías GRATIS:
- 8 No viajes a Chile sin seguro médico de viaje
- 9 ¿Buscas vuelos a Chile y alojamiento en Puerto Natales?
- 10 Mapa de Torres del Paine
- 11 Vídeo: ¡Viva Chile, mierda!
Torres del Paine circuito W
El Señor de los Anillos se podría haber rodado aquí perfectamente. Enormes montañas nevadas, lagos azulados, ríos y glaciares, bosques encantados… todo esto fue lo que encontramos en nuestro trekking de 5 días por el Parque Nacional de Torres del Paine: Circuito W, una maravilla de la naturaleza en la Patagonia Chilena que nos ha dejado con la boca abierta.

A veces las palabras sobran…
Todo el mundo nos había dicho que era espectacular, pero no nos gusta crearnos muchas expectativas por miedo a decepcionarnos más tarde… Tenían razón: ¡es el parque natural más bonito que hemos visto! A veces parece como si lo hubieran diseñado artificialmente para gustar, con una atracción estrella para visitar cada día: unas torres altas y verticales de roca, un lago turquesa enorme, un valle rodeado 360º por montañas diferentes, un glaciar y una llanura interminable.
Todo esto por caminos de todos los colores que te llevan a través de escenarios de cuento que cambian drásticamente cuando menos te lo esperas: puedes estar subiendo una montaña árida de piedras enormes y de repente adentrarte en el bosque más espeso y con más vida que has visto jamás. ¡Estarías haciendo fotos todo el tiempo!
¡A menudo te quedas embobado mirando el paisaje y pensando lo feliz que eres por estar en ese momento y en ese lugar!

Las torres que dan nombre al parque. ¡Brutal!
Por cierto, los colores que vimos y la magia que desprendía el valle no caben en una cámara compacta como la nuestra. Aún así esperamos que disfrutes de las imágenes. ¡Empezamos!
Planifica tu viaje a Torres del Paine por tu cuenta con estos descuentos
¡Lo más importante! 5% de descuento en tu seguro de viajes AQUÍ
Reserva online tus tickets de autobús, tren o barco AQUÍ.
Reserva hoteles baratos en Torres del Paine AQUÍ.
Busca ofertas de vuelo a Chile AQUÍ.
Ahorra en excursiones y traslados en Torres del Paine AQUÍ.
Reserva online tu transporte: tickets de bus, tren, barco, coche
Booking para alojamiento, Skyscanner para vuelos… pero ¿qué pasa con los transportes internos? ¿Dónde puedo reservar online los billetes de bus o tren? ¡Pues hemos descubierto Bookaway!
En nuestra vuelta al mundo, cada vez que cambiábamos de país teníamos que encontrar de nuevo una web nacional o portal donde poder comprar billetes de bus, registrarnos de nuevo… ¡era un rollo! Encontramos a faltar un portal web mundial que te permitiera reservar billetes de tren o autobús en cualquier país del planeta. ¡Pues eso por fin ha cambiado!
Aquí te dejamos un enlace a una web que hemos descubierto donde podrás reservar una plaza en el transporte que quieras. Haz click en la imagen:
Llegada a Lima, la capital gastronómica de América
¡Pues así llaman a Lima! Al parecer hay una pasión por la cocina peruana, todo un orgullo nacional por ser una de las más ricas de latinoamérica. En la capital se encuentran muchos restaurantes donde se fusiona la cocina peruana con otras de influencia europea y asiática. ¡Si tenéis el morro fino y la cartera llena, en Lima disfrutaréis de lo lindo!
¿Puerto Natales o Punta Arenas?
Lo ideal es alcanzar Puerto Natales, el poblado más cercano (100 km “de nada”). Desde Ushuaia tuvimos que contratar un bus extraoficial que habían puesto excepcionalmente debido al colapso que había para salir del fin del mundo: la gente tenía que hacer más noches en Ushuaia a la fuerza porque no había buses suficientes para marcharse de allí. Al final la odisea de cruzar las fronteras, cambiar de buses y subirse a ferrys se volvió a repetir a lo largo de 20 horas (¡y esta vez todas de día!).
El mismo trayecto tiene su penúltima parada en Punta Arenas, donde es recomendable bajar y hacer noche sólo si:
· Quieres reducir el trayecto un poco (nosotros preferíamos sufrirlo todo del tirón)
· Quieres ir a visitar una pingüinera (nosotros ya habíamos visto en Ushuaia)
· Quieres comprar cosas baratas como ropa, electrónica… Punta Arenas es un puerto franco y está todo a un coste menor. Esto no lo sabíamos, ¡quizás podría haber sido un buen sitio para comprar una tienda de campaña!
Ya en Puerto Natales, decidimos pasar un par de días descansando en el Hostel Casa Lili (dónde estábamos la mar de agustito), informándonos sobre el parque, preparando el material que íbamos a alquilar, la comida que íbamos a llevar. El poblado no está nada mal, con pequeñas casitas de madera y posicionado privilegiadamente junto al Canal Señoret, desde donde se divisa la Cordillera de Los Andes ¡precioso!

Vista de la cordillera andina desde Puerto Natales
Para principiantes como nosotros, en tema de trekkings, puede suponer muchas cosas nuevas de un principio, así que aconsejamos ir a las charlas gratuitas que se hacen en algún que otro hostel y en el Espacio Ñandú. Lo que nosotros aprendimos de hablar con la gente que ya había hecho el trekking o que trabajaba en el parque, sumado a nuestra experiencia, lo resumiremos próximamente en un futuro post, al que llamaremos Guia práctica para sobrevivir a Torres del Paine.
Primero, supongo que querrás ver lo que te espera si decides visitar este majestuoso espectáculo visual. ¡Ojo, aquí hay mucha belleza!
Torres del Paine: Circuito W
Hicimos el trekking corto de 5 días, llamado Circuito W, de este a oeste, ya que las tres torres que dan nombre al parque se encuentran en el punto este. Si el día que entras se ven despejadas, apuesta por ir a verlas ese día. ¡Si las dejas para el último día puede que unas simpáticas nubes te impidan verlas!
¿Preparando tu viaje a Chile? Accede a nuestras guías GRATIS:
No viajes a Chile sin seguro médico de viaje
Si estás pensando en viajar a Chile, tras comprar los vuelos lo primero que tienes que conseguir es contratar un buen seguro de viaje internacional. Un pequeño accidente o una enfermedad te puede salir muy cara, ¡haznos caso!
Hemos comparado un montón de opciones para que sepas cuál es el mejor seguro médico según tu destino y tu forma de viajar. ¡Y además te hemos conseguido un Descuento en tu seguro IATI de un 5%
Si quieres saber cuánto te costaría el seguro médico para tu próximo viaje haz aquí mismo una simulación con IATI Seguros y compara rápidamente todas las pólizas para saber cuál te sale mejor 😉 (el 5% de descuento lo verás aplicado en el precio final):
Si estás buscando el mejor seguro para viajar a Chile, ahora mismo te enseñamos a contratarlo online en 5 minutos. >> Lo encontrarás todo en este artículo (el descuento también;)
Día 1: Hotel Las Torres – Campamento Chileno – Campamento Torres (gratis, con reserva) – Torres del Paine
El bus desde Puerto Natales te deja en la Portería Laguna Amarga, donde pagas la entrada (30€) y haces la reserva de esa noche en el campamento Torres (si haces la W de oeste a este deberás calcular qué día dormirás, algo difícil si no conoces el parque). Cogimos nuestras mochilas y subimos a un transfer (3€) hasta el inicio del trekking en Hotel Las Torres.
3 horas después llegamos al campamento, armamos la carpa (¡montamos la tienda leñe!), dejamos las mochilas grandes y ascendemos 1h más hasta la base de Las Torres.

Iniciamos el trekking de la W. ¡Esto promete!
Día 2: Campamento Torres – C. Chileno – Atajo hacia C. Los Cuernos – Campamento Italiano (gratis)
Normalmente la gente llega sólo hasta el Campamento Los Cuernos, pero con la idea de llegar al siguiente (Italiano) que era gratuito, caminamos durante 9 horas y media… ¡y cargados con las mochilas! Fue una locura porque llegamos sufriendo de las rodillas, pero fue una de las hazañas que más recordamos. Ahora nos reímos pero ese día queríamos llorar, ¡no recomendamos hacerlo a no ser que seáis expertos!
Nos quedamos con las increíbles vistas del lago turquesa, y la alegría de llegar al campamento arrastrándonos y ver a María y Ze Ramón.

Impresionante vista de Los Cuernos
Día 3: Campamento Italiano – Valle del Francés – C. Italiano – C. Paine Grande
Dejamos nuestras mochilas grandes en el campamento (ahí a la intemperie, ¡pero en principio nunca desaparece ninguna!) y subimos a ver el Valle del Francés. El sol nos visitó después de dos días con más nubes que otra cosa, y fue increíble ver los cerros nevados y escuchar y observar sus constantes aludes. En el punto más alto, nos encontramos rodeados por una circunferencia de cerros cada uno con su personalidad. ¡Vean vean!

Valle del Francés, en buena compañía
5 horas después volvíamos a ponernos los mochilones y a encarar 2 horas y media hasta nuestro próximo campamento, este de pago (7€ pax), donde haríamos dos noches. Parte del camino discurre por árboles quemados por un incendio que hubo en 2011. Parece un poco frívolo pensarlo pero hasta un bosque quemado tiene magia en Torres del Paine.
Día 4: Campamento Paine Grande – Glaciar Grey – C. Paine Grande
Pensábamos que sería un día light por no tener que cargar con los mochilones en ningún momento, pero las 4 horas de ida y las 4 horas de vuelta, las subidas y las bajadas rocosas (a veces parecíamos cabras) y el cansancio acumulado de los tres días anteriores hizo que acabáramos sufriendo de nuevo. Lo mejor: la satisfacción de lograrlo y las vistas del Glaciar Grey.

¡Ya estamos cerca del Glaciar Grey!
Hay el Campamento Grey al lado del glaciar, pero ir con todo el peso es bastante duro, aunque es lo ideal si quieres acercarte más al glaciar, ya sea con kayak, haciendo un trekking especial… nosotros nos reservamos para el Glaciar Perito Moreno.
Ese mismo día, en vez de hacer la última noche puedes coger el catamarán de las 19h (20 eurazos pax) que en 30 minutos cruza el Lago Pehoé y te lleva hasta donde salen los buses para Puerto Natales. Nosotros descansamos una noche más para volver caminando en la última etapa.
Trekking día 5: C. Paine Grande – C. Las Carretas – Sede Administrativa del parque
5 horas de llanuras interminables nos separaban del centro de visitantes. Hubiera sido fácil si no fuera porque nuestro cuerpo nos estaba avisando de que no podía aguantar ni un día más. Llegar a la sede administrativa fue como acabar una maratón.

Última vista de Torres del Paine. Todas las montañas que habíamos recorrido parecían juntarse para despedirse de nosotros
La felicidad que sentimos al finalizar el recorrido no se puede explicar con palabras. Habíamos vivido 5 días en plena naturaleza, viendo paisajes extraordinarios que evocaban historias de fantasía, viviendo sin comodidades y pasando algo de hambre, saludando y sonriendo a diestro y siniestro, levantándonos con la espalda destrozada y acostándonos con las piernas peor, sufriendo, riendo por habernos superado y volviendo a sufrir una y otra vez, día tras día…
Pero todo ese sufrimiento ya no importaba. Tocaba fundirse en un abrazo y disfrutar de la sensación de satisfacción y alegría que nos invadía a los dos. El tiempo pasará pero lo tiene muy difícil si quiere que olvidemos todas las sensaciones que hemos experimentado en las Torres del Paine.
¿Buscas vuelos a Chile y alojamiento en Puerto Natales?
¿Te ha resultado útil toda la información que has encontrado aquí? ¿Te hemos ayudado? Pues si buscas tu vuelo a través de nuestro buscador de Skyscanner o reservas tu alojamiento con nuestro buscador de Booking, a ti te costará igual (mismo precio) y nosotros nos llevaremos una pequeña comisión por ello ? ¡Gracias!
- Encuentra vuelos baratos en Skyscanner
- Reserva tu mejor alojamiento en Booking
Aquí te dejamos nuestras recomendaciones en cuanto alojamiento en Puerto Natales:
- Si lo que quieres es alojarte en un hostel económico, te recomendamos este alojamiento low cost (qué es donde nos alojamos nosotros): Hostal Casa Lili
- Si el presupuesto no supone un problema para ti, y puedes permitirte pagar un poco más para estar más cómodo y disfrutar más de tu alojamiento, te aconsejamos que te alojes aquí porqué tiene muy buenas críticas y está perfecto ubicado: We are Patagonia Backpacker
Mapa de Torres del Paine
Vídeo: ¡Viva Chile, mierda!
Hola! Mi pareja y yo nos vamos a Chile un mes en octubre y estamos tanteando el terreno de todas las cosas que queremos hacer! Nos ha parecido muy interesante todo lo que contáis! Lo que más nos preocupa es la parte del sur, queremos ir a Torres del Paine pero somos conscientes de que hay que invertir muchos días para llegar hasta allí y volver a salir.. De todas formas queríamos intentarlo. Somos muy fans del trekking, nos encanta la naturaleza y tenemos algo de experiencia en el camino de santiago. Nos ha surgido una duda sobre el trekking que hicisteis. Lo hicisteis por libre? Cuánto dinero os costó? He visto que los trekkings guiados son caríiisimos, una pena.. Lo mismo nos pasa con la semana que pasaremos en Perú, queríamos hacer trekking para llegar allí pero el precio se dispara tanto que no nos lo podemos permitir..
Hola Marta, qué bueno que vayáis a Chile, es espectacular! No hace falta trekking guiado, todo el mundo va por libre, son caminos concurridos y es imposible perderse, no te preocupes. Lo que sí debes planear bien los días que vas a estar, para que te de tiempo a hacer el circuito entero. Deberás pagar la entrada al parque y algunos campings, pero no hace falta gastarse dinero en un guía ni nada. Los precios están en el post.
Lo que sí miraría bien es el tiempo, ya que en octubre no sé si aún hace demasiado frío por allí abajo, mira bien la información oficial del parque aquí:
http://www.parquetorresdelpaine.cl/es
Buen viaje!
Ivan y Eri
Owwwwww! Cada vez se quedando mas impresionantes las fotos!!!!!
Victor Torres del Paine fue increíble! De lo mejorcito del viaje hasta ahora!!
Que guaaaaaaaay! Nosaltres només vam fer la base de les Torres i ja vam flipar! Felicitats pel super esforç! Maquinotees!! 🙂
Merci Nieves!!! la verdad es que sufrimos muchísimo todos los días… nos dijeron que solo un par de días eran difíciles… pero para nosotros todos fueron duros!!! jejejeje… pero mereció totalmente la pena ¡es precioso!
un besazo guapetonaaaaaaa!!!!
Por cierto, finalmente nos hemos comprado una tienda de campaña! 😉