Teníamos muchas ganas de retomar la sección de Coaching Viajero, y lo vamos a hacer a lo grande. Hoy vamos a hablar del que podría ser EL documental de viajes: “The Real Me”.
Si aún no lo has visto, ahora es el mejor momento.
Índice linkable del artículo
¡Atención!
¿Estás preparado para hacerte unas cuantas preguntas?
Puede que lo que veas a continuación haga que te replantees tu vida.
¡Estás avisado!
The Real Me: el mejor documental de viajes
Pero first things first. ¿Cómo surge este documental?
Pues de la mano de German Ali y Camila De Simone, de Uruguay, y también Guille Soto de Argentina. Ellos son Serena Blues Producciones, y se curraron durante año y medio este pedazo de documental totalmente gratuito.
Por cierto, estos chicos no paran ni un momento. También dirigen el Serena Blues hostel en la costa uruguaya, y son los responsables del blog www.fueradelapecera.com, donde además de inspiración encontrarás viajes en grupo, ¡siempre con toque mochilero!
¿De qué va el documental The Real Me?
¡Al grano! El documental se basa en entrevistas realizadas a viajeros de todo el mundo, psicólogos y dueños de hostels (entre otros) durante un viaje de varios meses mochileando por Sudamérica.
En palabras de los propios autores, es un documental que investiga “el miedo a salir de la zona de confort y la libertad al salir de ella”.
Y no hablamos sólo de viajar, si no de actitud ante la vida.
A menudo se cumple que en vez de luchar por hacer lo que nos apasiona, nos hemos empeñado en girar en una rueda sin cuestionarnos casi nada, esperando a que la felicidad nos encuentre en vez de encontrarla nosotros.
Giramos en una rueda sin cuestionarnos nada, esperando a que la felicidad nos encuentre. Clic para tuitear
Esta última frase nos ha quedado de p#ta madre, así que ahora que estamos en lo alto, es el momento de:
¡El tráiler!
¿Cómo te has quedado?
Bueno vale, a primera vista algunos temas pueden sonar a tópicos, pero te avanzamos que nunca antes los habíamos visto en ningún audiovisual tan diseccionados como aquí aparecen.
Has escuchado mil veces eso de “cumple tus sueños”, lo sabemos.
Pero cuando te lo cuenten los protagonistas de The Real Me (con mil y un argumentos que te darán una bofetada en la cara), lo verás tan claro que supondrá una inyección de autoestima y positivismo difícil de parar. ¡Ahí queda eso!
The Real Me, el documental a fondo
¡Llegó la hora! Si te has animado a embarcarte en esta aventura, aquí tienes los tres vídeos de los que se compone el documental. Cada uno dura unos 30 minutos y están en español (que no te asuste el título;)
Debajo de cada uno enumeramos algunas de las ideas que a nosotros nos dejaron más huella. Así decides si ves el vídeo sin spoilers, o prefieres investigar antes y elegir el vídeo que más te guste de los tres.
Capítulo 1. Fish in a bowl (El pez en la pecera)
En este capítulo se reflexiona sobre temas como:
- Salir de la zona confort.
- Viajar te hace más libre, creativo, inconformista y adaptable a los cambios.
- ¡Break the rules!
- Los viajeros aprenden a vivir sin la aprobación de los demás.
- El miedo al cambio y cómo enfrentarlo.
- En la sociedad de hoy somos esclavos adinerados y trabajamos en lo que no nos gusta para tener dinero. Nosotros también fuimos esclavos, hasta que cambiamos ese dinero por experiencias viajando por el mundo.
- Buscar la vida detrás de la comodidad.
Capítulo 2. Face the horizon (Enfrenta el horizonte)
En este segundo capítulo entramos de cabeza en el terreno y encontrarás ideas como:
- ¿Viajero o turista?
- Viajar es enriquecerse culturalmente, es autorrealización y aprendizaje.
- Contacto humano por encima de la comodidad o el relax.
- La experiencia de viajar solo.
- Viajar es libertad, aventura, inspiración, simpleza.
- Implica ser sociable, respetuoso y sin prejuicios.
- Un buen viajero aprende a estar cómodo en cualquier sitio y se adapta.
- La magia de los hostels.
Capítulo 3. Know thyself (Conócete a ti mismo)
Y en el capítulo final:
- Contratiempos en los viajes, como cuando nos robaron el ordenador en Ecuador o Erika sufrió el temido Dengue en México. ¡Hay que sacar fuerzas para continuar!
- En los momentos difíciles compruebas que puedes confiar en tu compañero. El viaje une.
- Crecer a través de desafíos que te exponen ante algo con lo que tienes que lidiar.
- Retar tus límites y conocerte.
- Para vivir de lo que te apasiona hay que probar mil cosas. ¡La mayoría nunca prueba cosas nuevas!
- Los beneficios de viajar, similares a los de la meditación.
- Un viaje largo te hace ser consciente del paso del tiempo, te permite pensar y reflexionar qué quieres en la vida.
- Autocrítica: ver fortalezas, corregir y cambiar cosas para mejorar el futuro.
- Valores que se consiguen viajando: tolerancia, confianza, respeto, conocimiento, sociabilidad, seguridad, conciencia.
- Consejos para lanzarse a viajar.
- Cómo el viaje cambia a las personas…
- …¿valió la pena?
No son las influencias, somos nosotros mismos los que nos frenamos a vivir la vida que soñamos. The Real Me.
Conclusión
Cuando estés a punto de morir, ¿qué historias te gustaría contar?
Si no quieres arrepentirte cuando ya no haya marcha atrás, lo mejor es empezar a actuar. Así que, si aún no lo has hecho, la primera acción podría ser… ¡darle al play!
Esperamos que tú también encuentres tu “Real Me”.
El poder de ser único está dentro de todos. The Real Me Clic para tuitear
¿Quieres más reflexiones mochileras e inspiración para viajar?
¡Pues para eso hemos creado Coaching Viajero!
En esta sección seleccionamos y compartimos los mejores contenidos y vídeos motivadores para vencer tus miedos y lanzarte a viajar por el mundo.
¿Qué te ha parecido The Real Me?
Ya sabes nuestra opinión, ahora queremos saber la tuya. ¿Te ha gustado el documental?
Nos vemos en los comentarios.
¡Un abrazo doble!
Me lo llevo para verlo en mi próximo #ChokoTrip
¡Buena elección, te encantará! Cuando lo hayas visto, te invitamos a comentar por aquí qué te ha parecido. Para nosotros es uno de los mejores documentales que hemos visto. ¡Todo el mundo lo debería ver! 😉
I&E
Gracias por haberme enseñado este pedazo de documental!!
De nada Karlos!
Todo viajero debería ver este pedazo de trabajo de los chicos de Serena Blues… De hecho, todo el mundo en general, ya que The Real Me no es un documental de viajes… ¡es un documental sobre la vida! A más de uno le abriría los ojos.
Gracias por comentar y compartir! Nos leemos por aquí!
Un abrazo!
Ivan y Erika