Hoy nos adentramos en el Parque de Tayrona y Palomino beach, dos lugares imprescindibles para el que quiera recorrer la costa caribeña de Colombia. No sabemos con cuál quedarnos, ¿Y tú?

En dos palabras: im-presionante
De Taganga a Tayrona y Palomino
La playa de Taganga no era muy caribeña, pero gracias a este lugar conseguimos tachar un deseo de nuestra bucket list: ¡sacarnos el Open Water de submarinismo!
Además estábamos muy a gusto en el hostel El Alquimista, así que decidimos visitar Tayrona y Palomino en dos salidas, intercalando en medio de las dos unos días de descanso de nuevo en Taganga.
También quisimos ir a Tayrona con el mínimo peso, así que dejamos lo que no necesitábamos en el hostel para volver a buscarlo después. Pero si no deseas retroceder, lo mejor es pasar de Tayrona a Palomino, que están a tan solo 1h de distancia y bien conectados por bus.
El día comenzó con un tropiezo de Erika sólo salir del hostel… y como iba con la mochila el tropiezo se convirtió en una caída a cámara lenta hasta quedarse de cuatro patas en el suelo, justo en medio de la calle.
Esta situación, al principio de susto y luego de risa, terminó de forma inmejorable: un coche que estaba justo detrás paró y se bajaron un hombre y una mujer.
“¿Están bien?” nos preguntaron.
“Sí sí, gracias” les dije mientras intentaba levantar a Erika del suelo.
“¿Adónde van?”…
Y el resto ya te lo puedes imaginar: ¡nos llevaron hasta Santa Marta!
La verdad que en Colombia la gente es muy agradable, y en los comercios el trato por lo general es de lo más cordial. El ya clásico “a la orden” cuando entras” y el “con gusto, que estén bien” pueden ser palabras algo más vacías para ellos (por repetirlas tanto supongo), pero que a nosotros nos encantan. ¡Si es que no cuesta nada ser educado! Y lo mejor es que se pega, porque luego todo fluye.
Del mercado de Santa Marta salen los buses locales a Tayrona y Palomino, por 6 mil y 8 mil pesos respectivamente (2 y 2,6 eur).
Planifica tu viaje a Palomino por tu cuenta con estos descuentos
¡Lo más importante! 5% de descuento en tu seguro de viajes AQUÍ
Reserva online tus tickets de autobús, tren o barco AQUÍ.
Reserva hoteles baratos en Palomino AQUÍ.
Busca ofertas de vuelo a Colombia AQUÍ.
Ahorra en excursiones y traslados en Palomino AQUÍ.
Reserva online tu transporte: tickets de bus, tren, barco, coche
Booking para alojamiento, Skyscanner para vuelos… pero ¿qué pasa con los transportes internos? ¿Dónde puedo reservar online los billetes de bus o tren? ¡Pues hemos descubierto Bookaway!
En nuestra vuelta al mundo, cada vez que cambiábamos de país teníamos que encontrar de nuevo una web nacional o portal donde poder comprar billetes de bus, registrarnos de nuevo… ¡era un rollo! Encontramos a faltar un portal web mundial que te permitiera reservar billetes de tren o autobús en cualquier país del planeta. ¡Pues eso por fin ha cambiado!
Aquí te dejamos un enlace a una web que hemos descubierto donde podrás reservar una plaza en el transporte que quieras. Haz click en la imagen:
Entrada al Parque Nacional de Tayrona

Indígena en Tayrona. Foto de Juan Giraldo.
Tayrona es un lugar imprescindible, tanto por su belleza como su valor. por su historia. Antiguamente fue hogar de las tribus de los Tayrona, de ahí el nombre. Verás a algunos indígenas con sus túnicas blancas y sus pelos largos por el parque vendiendo zumos y otras cosas.
Al principio pensábamos que eran disfraces, pero en todos los lugares que hemos estado van con estas túnicas. Podríamos decir que son los indígenas más indígenas que hemos visto en todo el continente. Interesante.
El bus te deja justo en las taquillas del Parque de Tayrona. Antes de pagar te hacen ver un vídeo (no quieras saltártelo porque te dan un ticket conforme lo has visto) y vas a pagar la entrada, unos 39.500 si eres extranjero (13 eur), válido para todos los días que quieras estar.
Por cierto, ¡tienes que llevar tu pasaporte o fotocopia!
Lo que debes saber antes de ir a Tayrona
Antes de preparar tu visita al parque de Tayrona, ten en cuenta lo siguiente:
- La comida en Tayrona es cara y no muy buena. Puedes llevar comida de fuera, pero no se puede hacer fuego, así que si no quieres pagar 20mil por un arroz con pollo, acostúmbrate a bocadillos de embutido, café soluble, tostadas con atún, latas de lentejas…
- La birra vale más de un euro la lata. El agua también es cara, ¡llévate litro y medio por persona y día! ¡De agua, no de cerveza eh! 😉 En un principio no permitían entrar bolsas de plástico, porque se vuelan con el aire y contaminan, pero ahora parece ser que sí dejan, sólo te advierten que cuando las tires a un cubo lo tapes bien. Para los amantes del riesgo, no se pueden entrar botellas de alcohol, pero nadie nos revisó nada.
- Logística: tras pagar, un hombre te pide que le enseñes la pulsera y pasas la valla. Allí una furgoneta te lleva unos diez minutos desde El Zaino hasta la entrada del camino de tierra por 3 mil pesos. Es una tontería ir caminando porque no deja de ser una carretera asfaltada. Una vez en el camino de tierra, puedes decidir si ir andando o a caballo… ¡si vas muy cargado ve con caballo!
- Nosotros fuimos andando porque no llevábamos todo el peso (habíamos dejado todo el equipaje innecesario en Taganga) y además íbamos a acampar en Arrecife, en el camping más cercano a sólo 1h de la entrada…
- ¡Aun así se hizo eterno! Sólo con los 10 litros de agua, la comida y el equipo de acampada, las mochilas ya pesaban de lo lindo. Y el calor, aunque la mayor parte sea sombreada, pega fuerte… ¡cuanto más madrugues, mejor!
¿Qué camping elegir en Tayrona?
Nosotros acampamos en Arrecifes, en el camping Bukaru, por 13 mil pax con tu tienda (4,2 eur) . Una laguna con caimanes (o eso pone que hay) separa éste de una playa con bandera roja perpetua.
No te puedes bañar porque más de cien personas ya se han ahogado por sus fuertes corrientes, pero a 5 minutos caminando tienes las playas de Arenilla y La Piscina.
De camino a Arrecifes

Primer contacto con el mar, camino de Arrecifes… ¿Aún no se ve el camping? ¡Qué calor!
Varias personas nos habían dicho que el Bukaro era el camping más barato, así que reservamos en una paradita verde que hay justo en frente de las taquillas del parque… pero ya de camino al camping y ya con la reserva en nuestra mano, un hombre nos ofreció poner la tienda en su parcela por sólo 7 mil por persona. En ese momento nos arrepentimos de haber reservado con antelación en una paradita verde que hay antes de entrar… tu si vas puedes arriesgarte y comparar.
Por cierto, cuidado con los cocos que caen: cada año muere en el mundo más gente por impactos de coco en la cabeza que por ataques de tiburones. Caen de muy alto y son muy duros así que te pueden matar al instante.
Ir caminando y que te caiga un coco encima es ser más gafe que el anciano aquel de la peli de Benjamin Button, que le cayeron 7 rayos… pero uno puede minimizar riesgos poniendo la tienda de campaña donde no haya cocos encima, o evitando fumarse un cigarro apoyado en una palmera (¡que esto lo he visto yo!).
Si oyes un crujido en lo alto, manos a la cabeza y ¡aléjate del tronco!

¡El camping de Arrecifes es más tranquilo y no está nada mal!
Playa Arenilla
Video de Colombia
¿Estás deseando viajar a Colombia? Pues antes de seguir descubriendo las maravillas de Tayrona y Palomino, mira este vídeo con lo mejor de este fantástico país:
¿Preparando tu viaje a Colombia? Accede a nuestras guías GRATIS:
Playa La Piscina
Nosotros hicimos las dos noches en Arrecifes porque nos daba pereza deshacer la tienda y cargar con todo otra vez, pero se puede hacer una noche en Arrecifes y otra en Cabo San Juan, a 30 minutos del primero. Si el primer día ya vas directamente a Cabo San Juan, y vas con peso, el caballo es prácticamente obligado.
En el Cabo San Juan del Guía es donde están las dos playas más bonitas del parque de Tayrona, una al lado de la otra. Aunque también es donde va todo el mundo, con lo bueno y lo malo que ello conlleva: menos tranquilidad y más “rumba” (fiesta). Por cierto, es un poquito más caro y no había sombra.

Imagen típica de Tayrona, con el Cabo San Juan al fondo, que separa las dos playas.
Sin embargo, si quieres ir a Pueblito, el camping del Cabo San Juan es el que está más cerca. Pueblito es un poblado indígena que hay montaña arriba, pero estábamos algo perezosos y preferimos quedarnos en la playita. Dicen que el camino es duro, llévate zapato cerrado y ve bien temprano cuando hace menos calor. Por cierto ¡aquí empieza amanecer a las cuatro y pico!
En el parque te puedes encontrar algunos monos y también iguanas. De hecho, tuvimos una anécdota con una iguana rebelde. Estábamos tan tranquilos tumbados en la toalla cuando oímos una mujer gritando “¡mira, mira, mira!”. Yo no sé, porqué, me imaginaba a un perro que venía hacia nuestra toalla… pero cuando abrí los ojos y miré, vi algo corriendo hacia mí que no era un perro y me levanté de la toalla de un salto. El bicho al ver mi reacción se frenó en seco y se quedó unos instantes inmóvil en el lugar… habéis visto qué cerca estaba de mi cabeza? Yo supongo que aunque no me hubiera levantado no me hubiera mordido la cabeza no? Prefiero no pensarlo.
El caso es que la iguana era una descarada, y acto seguido se cagó a nuestro lado y fue a invadir las toallas de otros turistas en busca de comida… ¡por eso no hay que dar de comer a los animales amigos!

Hasta ahora no me daban miedo las iguanas, pero es que… ¡este bicho vino corriendo hacia mi toalla y se paró a un centímetro de mi cabeza!
¿Se puede visitar Tayrona en un día?
La respuesta es sí, se puede visitar el parque de Tayrona en un sólo día. Pero en ese caso aconsejamos hacerlo en una excursión a Tayrona desde Santa Marta, como ésta.
No viajes a Colombia sin seguro médico de viaje
Si estás pensando en viajar a Colombia, tras comprar los vuelos lo primero que tienes que conseguir es contratar un buen seguro de viaje internacional. Un pequeño accidente o una enfermedad te puede salir muy cara, ¡haznos caso!
Hemos comparado un montón de opciones para que sepas cuál es el mejor seguro médico según tu destino y tu forma de viajar. ¡Y además te hemos conseguido un Descuento en tu seguro IATI de un 5%
Si quieres saber cuánto te costaría el seguro médico para tu próximo viaje haz aquí mismo una simulación con IATI Seguros y compara rápidamente todas las pólizas para saber cuál te sale mejor 😉 (el 5% de descuento lo verás aplicado en el precio final):
Si estás buscando el mejor seguro para viajar a Colombia, ahora mismo te enseñamos a contratarlo online en 5 minutos. >> Lo encontrarás todo en este artículo (el descuento también;)
Palomino: playa y río en un mismo lugar
A 1h de Tayrona se encuetra el pueblo de Palomino (la playa es más bonita que el nombre). El bus (venga de Santa Marta o del mismo Tayrona) te deja en la carretera, donde esperan chavales con la moto que se ofrecen a llevarte hasta la playa, a unos 15 minutos caminando (pero con las mochilas se hace largo). Regateando, aceptaron llevarnos por 2.000 pesos.

En Palomino se respira un aire tranquilo, con lugares con encanto a pie de playa.
En la zona de la playa no hay supermercados, así que si tu idea es cocinar mejor comprar antes de bajar a la playa… o siempre puedes hacer como nosotros: volver al pueblo más tarde (sin las mochilas es un paseíto agradable) y comprar lo que necesites.
Donde alojarse barato en Palomino
El hostel más barato que encontramos fue La Ola Hostel, donde nos cobraron 12 mil pax por poner nuestra tienda. Está a menos de 5 minutos de la playa, pero los que están en primera línea lógicamente son más caros.
Puedes ver otras opciones de alojamiento en Palomino en primera línea de playa aquí.
Camping La Ola y camino de la playa

Camino del camping La Ola a la playa. ¡4 agradables minutillos de nada!
Buscábamos «La Casa de Rosa» que en Lonely planet era el más económico, pero no lo encontramos… luego nos dimos cuenta que había cambiado de nombre: Donde Macho. Si no os importa no tener WiFi, quizás sea la mejor opción para gastar poco (aunque no hemos encontrado este alojamiento por Internet, deberás investigar una vez allí, o buscar otras opciones igualmente baratas).
Palomino tiene un mar revuelto, con corrientes que hacen el baño peligroso en algunos tramos. Lo bueno es que tiene olas y se puede practicar el surf, pero creemos que son algo desordenadas para aprender. El agua no es de un color excesivamente bonito, pero los garitos playeros y las palmeras son muy acogedores. Se respira algo del ambiente de Taganga, tirando perrofláutico con olorcillo a hierbas varias 😉

Viajeros volviendo del descenso fluvial en flotador, uno de los atractivos de Palomino.
Una de las actividades que puedes hacer en Palomino es descender por el río en flotadores gigantes, pero como ya lo habíamos hecho en San Cipriano preferimos ahorrarnos el dinero. ¡De todas formas, dicen que aquí el descenso dura 2 horas y es muy divertido!
En la desembocadura del río puedes bañarte en sus aguas calmas y cálidas, comparadas con el agua agresiva del mar. Y puedes hacer fotos como estas:

Desembocadura del río Palomino con los caballos pastando a sus anchas. ¡Fucking paradise!
El último día nos dirigimos hacia el otro lado de la playa, y encontramos una zona mucho más tranquila. Entre los pneumáticos gigantescos que veis en la foto y la soledad, nos sentimos como en un escenario apocalíptico. ¡Un momento muy especial!

¡Por unos momentos nos sentimos los dos únicos supervivientes de la Tierra!

¡Gracias por la compañía amigos! 😉
La última noche en Palomino conocimos a Julián y Duban, unos chicos de Bogotá bastante divertidos, y la verdad es que gracias a su carácter dicharachero (y a los chupitos de aguardiente también) pasamos algunas horas sin parar de hablar.
Ya en la arena, rodeados de viajeros con guitarras y cervezas, tuvimos que despedirnos de nuestros nuevos amigos. A la mañana siguiente tocaba madrugar para volver a Santa Marta y tomar un bus nocturno hacia Bogotá, la capital y nuestra última parada en Colombia. Tocaba despedirse del mar por unos días, pero sólo sería el preludio de algo muy grande… Ah, ¿aún no te lo hemos contado?
¿Buscas vuelos a Colombia y alojamiento en Palomino?
¿Te ha resultado útil toda la información que has encontrado aquí? ¿Te hemos ayudado? Pues si buscas tu vuelo a través de nuestro buscador de Skyscanner o reservas tu alojamiento con nuestro buscador de Booking, a ti te costará igual (mismo precio) y nosotros nos llevaremos una pequeña comisión por ello ? ¡Gracias!
- Encuentra vuelos baratos en Skyscanner
- Reserva tu mejor alojamiento en Booking
Aquí te dejamos nuestras recomendaciones en cuanto alojamiento en Palomino:
- Si lo que quieres es alojarte en un camping económico, te recomendamos este alojamiento low cost (qué es donde nos alojamos nosotros aunque no tuvimos wifi durante unos días): La Ola Hostel
- Si el presupuesto no supone un problema para ti, y puedes permitirte pagar un poco más para estar más cómodo y disfrutar más de tu alojamiento, te aconsejamos que te alojes aquí porqué tiene muy buenas críticas y está perfecto ubicado: Hostal Makao
Mapa de Tayrona y Palomino
Aquí tienes todos los puntos turísticos que hemos hablado en este post especial de Tayrona y Palomino:
Por cierto, no nos has dicho qué te ha gustado más ¿Tayrona o Palomino? ¡Déjanos un comentario que es gratis!

¡México se acercaaaaa!
Hola Chicos! Me encanto su post!
Quisiera preguntarles si saben si es posible ir de Tayrona a Palomino directamente
Y luego de palomino volver directamente a cartagena?
Muchas gracias!!
Hola Flor, muchas gracias!
Pues mira, Lu y Nelson nos hicieron esa misma pregunta en algún comentario de por aquí, así que te copio y pego vale?:
«Pues nosotros no hicimos el tramo de Tayrona a Palomino, ya que como explicamos en el post fueron dos visitas intercaladas Taganga-Tayrona-Taganga y al cabo de unos días de descanso hicimos Taganga-Palomino…. pero no os preocupéis! Tayrona está en el camino a Palomino, y en 1 hora en bus llegaréis. Los buses pasan por la misma puerta de El Zaino.
Son buses locales, baratos y no hace falta reservarlos. Si queréis cuando estéis por allí os informáis un poco antes de entrar a Tayrona y así ya estáis tranquilos, pero ya os digo que no tendréis mayores problemas.»
Un saludito de Ivan y Erika!
Hola, me gusto mucho su website. Yo voy a Palomino y estoy en busca de contactar el camping «El Macho» que antes llamava La Casa de Rosa pero no consigo informaciones sobre, tienes mas informaciones? muchas gracias
Hola Gabriel! Gracias!
Pues nosotros tampoco hemos encontrado nada por Internet, quizás ya no existe o bien no tienen presencia online. De todas formas, hemos revisado el post y hemos incluido el enlace a La Ola Hostel (el que fuimos nosotros), así como otros alojamientos baratos en Palomino. ¡Échale un vistazo!
Buen viaje y disfruta de Palomino! Ya nos contarás!
Ivan y Eri
Hola chicos!! Me encanto su historia, me hizo enamorar aun mas de Colombia. Quería preguntarles, como es el viaje de tayrona a Palomino? es fácil conseguir transporte? Mas o menos cuanto se demora el camino de la entrada del tayrona a cabo san juan? Gracias!!!
Hola Ana!
Qué bueno escuchar eso! Gracias! Pues mira quizás te interese consultar nuestra guía de Colombia:
https://www.viviendoporelmundo.com/paises/guia-colombia-cuanto-cuesta-viajar/
Nosotros no fuimos de Tayrona a Palomino, si no que nos instalamos unas semanas en Taganga para sacarnos el curso de submarinismo, y visitamos Tayrona y Palomino en dos salidas diferentes.
De todas formas no te preocupes, puedes ir de uno a otro fácilmente en bus o furgoneta. Están a menos de una hora uno de otro. Cuando estés por allí ya te informarás del transporte, es fácil (todo el mundo va a esos dos lugares;).
Disfruta de Colombia, es genial! Buen viaje!
Ivan y Erika
Hola Ivan y Erika,
Muy buena guía. Quería preguntarles cómo hicieron para llegar de Tayrona a Palomino. Nuestra idea es salir del Tayrona por el Zaino (mismo sitio por el que entraremos) en las horas de la tarde, a eso de las 5 o 6, y no estamos seguros si el bus que va hacia Palomino recoge gente en ese punto y más o menos cuánto costaría desde alí y cuánto tiempo nos tomaría llegar a Palomino.
Agradezco la respuesta.
Hola Lu y Nelson!
Pues nosotros no hicimos el tramo de Tayrona a Palomino, ya que como explicamos en el post fueron dos visitas intercaladas Taganga-Tayrona-Taganga y al cabo de unos días de descanso hicimos Taganga-Palomino…. pero no os preocupéis! Tayrona está en el camino a Palomino, y en 1 hora en bus llegaréis. Los buses pasan por la misma puerta de El Zaino.
Son buses locales, baratos y no hace falta reservarlos. Si queréis cuando estéis por allí os informáis un poco antes de entrar a Tayrona y así ya estáis tranquilos, pero ya os digo que no tendréis mayores problemas.
Nos alegramos que nuestra experiencia os ayude a preparar vuestro viaje a Colombia, ¡qué ganas de volver!
Que tengáis un buen viaje chicos!
Ivan y Eri
Wow veo que conocen ,uchisimo del mundo los felicitos, espero algun dia llegar tan lejos como ustedes ¡¡¡¡
Hola Johan! jeje la verdad es que hemos viajado mucho… pero aún así cuando miramos el mapa vemos que no hemos llegado ni a un 20% del planeta, hay tantos lugares por conocer… Lo ideal es tener motivaciones y visitar esos lugares que tanto te atraen… y disfrutarlos!
Esperamos que poco a poco vayas tachando más viajes de tu lista, y sobre todo disfrutándolos! Un abrazo!
Ivan y Erika
Hola!
Los valores que indican en peso, son pesos colombianos?
Hola Macarena!
Sí sí, siempre hablamos en la moneda local (o bien en euros a veces)… así que se trata de pesos colombianos 😉
Colombia es un país espectacular. Te dejamos el enlace a nuestra guía por si te sirve para organizar tu viaje:
https://www.viviendoporelmundo.com/paises/guia-colombia-cuanto-cuesta-viajar/
A disfrutar y buen viaje!
Ivan y Eri
Hola Erika/Iván,
Estamos dando una vuelta al mundo low cost también, y enero llegaremos a Colombia :).
Enhorabuena, porque es el mejor post que he encontrado sobre Tayrona en toda la tarde. Y le he podido sacar mucha «chicha» para nuestro viaje.
Una pregunta, entiendo que habéis hecho dos noches en Tayrona y otra en Palomino, ¿os ha sabido a poco? ¿nos recomendaríais más días?.
Muchas gracias y un abrazo.
Hola Jonás!
Nos alegramos un montón de que el post os esté siendo útil! Vamos a ver, en Tayrona estuvimos 2 noches, pero si queréis subir al Pueblito podéis estar 3 (nosotros nos lo perdimos). En Palomino podéis relajaros, hacer surf, bajar con un donut por el río… pero no hay que caminar como en Tayrona para ver cosas, es básicamente estar en la playa… así que como veáis, nosotros creo que estuvimos 3 noches, pero si vais pillados de tiempo y hacéis una está bien. Dos quizás sería ideal, pero ya te digo que es un sitio más para relajarse, pasear, etc.
No os perdáis la Guajira, la zona que hay más allá de Palomino, y la más indígena. Nosotros no fuimos porque no teníamos tiempo, pero dicen que es una experiencia (aunque no es tan cómoda para el viajero, vale la pena).
¡Que disfrutéis mucho de vuestra vuelta al mundo! Tenéis más info de un montón de países de sudamérica en nuestras guías:
https://www.viviendoporelmundo.com/paises/
Y si tenéis más dudas, por aquí nos encontraréis. Un abrazo!
Ivan y Eri
holaa acabo de encontrar su pagina y me encanto, quisiera saber mas o menos con cuanto dinero en total puede estar uno aya (comida, el traslado, etc.) pretendo viajar de chile a barranquilla y luego ir visitar tayrona, no conocia este lugar pero con su experiencia me fascino
Pd: Es mi primer viaje junto con mi pareja necesitamos recomendaciones por favoor
Hola Dennis!
Qué bien, te va a encantar! La costa caribeña de Colombia es especial! La info sobre Tayrona está bastante completa en este post, pero te invito a visitar la guía general de Colombia, donde hablamos un poco de precios y demás:
https://www.viviendoporelmundo.com/paises/guia-colombia-cuanto-cuesta-viajar/
Nosotros estuvimos instalados en Taganga para sacarnos el curso de buceo, pero si vas pocos días quizás es mejor alojarse cerca de Tayrona o en Palomino y disfrutar más de esos dos lugares. Son brutales!
Que lo paséis bien!
Ivan y Erika
Hola !!
Vamos en septiembre a Santa Marta con ilusión de ir al Tayrona.
Llegamos un sábado y el lunes por la noche el plan es dirigirnos a Cartagena, así que estaremos dos días y medio por la zona del Tayrona
Mi pregunta es: si nos recomiendan quedarnos por el Tayrona o también ir a Palomino tomando en cuenta los pocos días que vamos, o si es suficiente con hacer todo un día de excursión en el Tayrona.
Y ¿Cuáles son los mejores puntos para visitar en el Tayrona en un día?
Gracias y saludos
Hola Daniela!
Pues Palomino es un lugar la mar de agradable, pero no tenéis tiempo. Yo me centraría en Tayrona. Si llegas el sábado a Santa Marta puedes ir a Tayrona y dormir dentro del parque el sábado y el domingo, y luego el lunes ir regresando a Santa Marta para dirigirte a Cartagena por la noche, como dices.
En Tayrona puedes estar casi dos días (medio, uno, y medio)… ¡no está nada mal!. Si volviera, haría 2 noches en el camping del Cabo San Juan (lo más emblemático de Tayrona) y aprovechaba para hacer un trekking a Pueblito (nos quedó pendiente). Si te animas a subir ya nos explicarás!
Por cierto, también tenemos un post de Cartagena… de hecho, te dejo aquí nuestra guía de Colombia, que seguro que algo te ayuda:
https://www.viviendoporelmundo.com/paises/guia-colombia-cuanto-cuesta-viajar/
Un abrazo y disfrutad del viaje!
Ivan y Erika
Hola Erika e Ivan!
Deciros que he descubierto vuestra pagina hoy y me está gustando muchísimo 🙂
Mi pareja y yo vamos a emprender una aventura parecida a la vuestra (aunque en principio durará 10-12 meses, aunque quien sabe…) aproximadamente en Noviembre de este año y estamos ya contando los días… Especialmente cuando veo los lugares que estáis visitando y demás.
Hay una cosa de vuestro viaje que me gustaría preguntaros. Veo que llevabais (o comprasteis en algún momento) una tienda de campaña y que le estáis sacando bastante partido. Me gustaría preguntaros si os la llevasteis desde España o la comprasteis en Sudamérica? Os ocupa mucho espacio en la mochila?
Muchas gracias de antemano y os seguiré leyendo.
Manuel Fernández.
Hola Manuel!
Gracias por leernos, nos encanta ver que nuestras crónicas ayudan a otros viajeros… qué envidia nos dáis! Tenemos un recuerdo muy bonito de Sudamérica, fue una época del viaje espectacular.
En cuanto a la tienda de campaña, os invitamos a leer la guía de Argentina, donde hablamos de ello:
https://www.viviendoporelmundo.com/paises/guia-argentina-cuanto-cuesta-viajar/
Resumen: la compramos en Argentina pero si lo llegamos a saber la llevamos desde España. Allí no hay ropa técnica ni material de deporte barato como en Europa (no hay Decathlon vaya;), así que todo es de marcas especializadas y caro. Eso sí, la usamos mucho en Argentina y Chile pero luego la cargamos durante meses para usarla sólo en Tayrona, así que tenedlo en cuenta. En Bolivia, Perú y Ecuador no la usamos ningún día.
Al final la vendimos en Hawaii, pero siempre la puedes vender antes de salir de Argentina (te pagarán más que en países vecinos). Había gente que utilizaba grupos de facebook de compra venta de material de acampada entre viajeros.
Eso sí, elige una que pese poco, lo más ligera posible. Espacio no ocupa tanto, pero también llevas esterillas y saco y al final todo suma. Si empezáis por Argentina y Chile, yo lo llevaría todo de España.
Espero que os haya servido nuestra experiencia. Un saludo!
I&E
Uauu me gustan todasss las playas!!! Estoy deseando de que llegueis a Puerto Escondido… 😉
Un beso pareja!
Suzie! Tras Bogotá y México DF llegará la hora de Puerto Escondido… y en sólo una semana ya hay muchas cosas que contar y muchas fiestas que relatar! jeje Habrá que censurar algunas imágenes;) Un beso!
Ivan y Eri
¡¡Hola guapus!!
¿Qué tal estáis?
No os veo mal rodeados de playita y cocoteros!
Ya que preguntáis, me han gustado más las fotos de Tayrona.
Estuve leyendo en un post que ibáis a trabajar a Hawaii. Tengo ganas de ver fotos de allí!
Aquí en Barcelona mucho calor! El peor verano en años! Guardarme un sitio en Hawaii que voy!
Os sigo leyendo!
Un abrazo grande! 🙂
Miguel! En Tayrona pillamos más solecito y las fotos lucen más, aunque en Palomino podías encontrar rincones más salvajes y tranquilos. De todas maneras Tayrona en conjunto puede ser algo más espectacular. Ya me han dicho que en Barcelona el calor está siendo horrible! Nosotros hemos llegado a Puerto Escondido en México y también pega de lo lindo. Hawaii nos espera en septiembre! Un abrazo figura!
Tot una aventura……en total detall, enhorabuena, tinc ganes de mes.
Gracies David! Doncs no t’amoinis, la setmana que ve un altre capítol d’aquesta boja volta al món! 😉