Dejamos atrás Cartagena de Indias y nos dirigimos hacia nuestro próximo destino, un pequeño pueblo pesquero que en los últimos años se ha transformado en uno de los sitios más baratos para hacer buceo. Y nosotros no quisimos desaprovechar esta ocasión. ¡Así que bienvenidos a Taganga: submarinismo lowcost!

Glu, glu glu… ¡Ya somos Open Waters!
Llegar hasta Taganga, ¡todo un reto!
Habíamos leído que para ir hasta Taganga en bus desde Cartagena era necesario tomar un bus hasta Santa Marta y una vez allí, tomar otro bus hasta Taganga que está a tan solo 6 km.
Tomamos un bus en el centro de Cartagena para que nos llevara hasta la terminal de autobuses. Una vez allí, nada más bajar del bus ya te están esperando unos cuantos gorrillas que te preguntan muy ansiosos hacia dónde vas y ellos mismos te llevan hacia la compañía de autobuses que ellos quieren para llevarse su correspondiente comisión.
Para nuestra sorpresa, nos llevaron a un bus dónde nos dijeron que íbamos directos a Taganga por 25.000 pesos (8,3 €) y en ese nos subimos. Era un bus demasiado pequeño, sin aire acondicionado y con más personas a bordo de las permitidas por lo que el calor que hacía allí dentro era bastante agobiante… además, como ya era de esperar, el bus no iba directo a Taganga.
No sé cuántas paradas hicimos… pero el camino se hizo eterno. Era increíble ver, en todas las paradas que hacía el bus, como se peleaban los gorrilas entre ellos para conseguir clientes y luego pedirles a los propios trabajadores del bus una parte del dinero del billete. Eran especialmente agresivos cuando pasamos por Barranquilla (Shakira! Shakira!). Aquello era la guerra, la ley del más fuerte. Era, desde nuestro punto de vista, un acoso muy heavy hacia los clientes y una exigencia desproporcionada por parte de los gorrillas pidiendo su parte de dinero sin que nadie les haya solicitado previamente ayuda. Los trabajadores del bus tenía que ir soltado monedas para no tener represalias. ¡Era un espectáculo digno de ver!
Durante casi todo el trayecto no pudimos dejar de sorprendernos de la cantidad de basura que había por todas partes. Hemos pasado ya por bastantes países de Sudamérica y hasta ahora no habíamos visto semejante desastre. En muchos lugares de Asia e incluso en nuestro viaje a Senegal sí que habíamos visto lugares similares, pero en esta vuelta al mundo, solo habíamos visto algo parecido en Uyuni, Bolivia. No podemos entender cómo no son conscientes de que la basura no se desintegra así como así. Que todo lo que tiran no hace más que dañar, perjudicar y destrozar sus hogares, sus pueblos, sus montañas… es horrible… a nosotros ¡nos hierve la sangre al verlo!
Finalmente nos dejaron en mitad de una carretera en Santa Marta y… ¡búscate la vida!. Para colmo, había huelga de buses así que no podíamos tomar ningún bus hacia Taganga porque no había, vaya tela… Le preguntamos a un chico colombiano que estaba allí en la misma situación que nosotros si quería compartir un taxi y así lo hicimos. Unas tres horas después de lo previsto en un principio, ¡llegamos a Taganga!
Planifica tu viaje a Colombia por tu cuenta con estos descuentos
¡Lo más importante! 5% de descuento en tu seguro de viajes AQUÍ
Reserva online tus tickets de autobús, tren o barco AQUÍ.
Reserva hoteles baratos en Colombia AQUÍ.
Busca ofertas de vuelo a Colombia AQUÍ.
Ahorra en excursiones y traslados en Colombia AQUÍ.
Reserva online tu transporte: tickets de bus, tren, barco, coche
Booking para alojamiento, Skyscanner para vuelos… pero ¿qué pasa con los transportes internos? ¿Dónde puedo reservar online los billetes de bus o tren? ¡Pues hemos descubierto Bookaway!
En nuestra vuelta al mundo, cada vez que cambiábamos de país teníamos que encontrar de nuevo una web nacional o portal donde poder comprar billetes de bus, registrarnos de nuevo… ¡era un rollo! Encontramos a faltar un portal web mundial que te permitiera reservar billetes de tren o autobús en cualquier país del planeta. ¡Pues eso por fin ha cambiado!
Aquí te dejamos un enlace a una web que hemos descubierto donde podrás reservar una plaza en el transporte que quieras. Haz click en la imagen:
Dónde alojarse en Taganga.

Hostel «El Alquimista» ¡bueno, bonito, barato! jeje
El taxista nos dejó en la puerta de nuestro hostel El Alquimista, lo que iba a ser nuestro hogar las próximas dos semanas jeje… era un hostel muy económico que incluía desayuno y todo. La mayoría de huéspedes que había allí, llegaban para unos días y se acababan quedando semanas e incluso meses. Se respiraba súper buena onda allí. Y la brisa nocturna que había cada día, ¡era lo mejor!
Nada más dejar las mochilas y acomodarnos en el dormitorio escuchamos que alguien hablaba desde fuera con un acento inconfundible, ¡andaluz! Manu, un sevillano y su pareja Ivanna de Macedonia. ¡Qué pasa quillo! Jeje
Esta entrañable pareja llevan dando la vuelta al mundo con una Yamaha desde hace más de 2 años y lo que les queda. ¡Qué pasada! Es lo mejor de este viaje, la gente que conoces. La capacidad de sorprendernos, cada día se supera.

Manu y Ivanna, ¡esperamos veros pronto!
Nos gustó mucho conocerlos, primero porque hacía tiempo que no veíamos a un español con el que hablar largo y tendido, y segundo por lo original de su historia. Tras trabajar más de 7 años como artesano, Manu cogió la moto y junto con su chica emprendieron este viaje por Africa, Europa, Asia y Sudamérica… ¡y quieren llegar hasta Alaska y luego pasar a Rusia! Actualmente sustentan su viaje a base de sponsors, charlas y actos promocionales con marcas del mundo del motor. ¡Unos cracks! Por cierto, podéis saber más de ellos en su página aroundgaia.com

¡Como nos gusta el calorcito! 😉
Lo que sería para nosotros el “paseo marítimo” de Taganga, es bonito. Tiene terracitas, restaurantes, tiendecitas y escuelas de buceo, es un ambiente muy agradable. Recuerda un poco a la costa brava con su calita llena de barquitos anclados en el agua y rodeada de montañas.

Así era el «paseo marítimo» de Taganga
Las calles del resto del pueblo… como decirlo…. ¡están bastante hechas polvo! Sin asfaltar, llenas de escombros, con música reggaetonera sonando a toda pastilla en muchas de las esquinas… es increíble como ponen los altavoces a toda hostia y los ves a ellos sentados a 50 cm de los altavoces… ¡Y no parecen inmutarse!

Como puedes ver, las calles de Taganga no destacan por su modernidad
Hay bastantes «petaos» y borrachines varios, y algún viejo rastas de éstos que parece que se hayan quedado atrapados en el tiempo. También hay un bar de Psy-Trance así que con todo en global hace que se respire un ambiente un poco Goa (salvando las distancias, ¡claro está!).

Sofá dónde veíamos los partidos de la copa américa
Como puedes ver, Taganga tiene un encanto especial, puede no gustarte o puede encantarte. A nosotros nos gustó mucho. Estuvimos muy a gusto en el hostel, conocimos personas súper peculiares, nos reímos como hacía tiempo no lo hacíamos, vivimos la emocionante final de la Copa América… ¡nos sentíamos como en casa!
Otra cosa que nos sorprendió muchísimo es que aquí (en Colombia) está prohibido que vayan dos hombres en una misma moto. Y si van un hombre y una mujer, ésta tiene que ir detrás. Es decir, un hombre nunca puede ir detrás en una moto. ¿Adivinas porque? Porque parece ser que muchas de las veces en las que un hombre ha ido de paquete en una moto, ha sido para atracar a modo de tirón de bolso. Ha pasado con la suficiente frecuencia como para que acaben sacando una normativa con esta restricción ¡qué fuerte!
Taganga: submarinismo lowcost. ¡Nos sacamos el Open Water Diver!

¡Por fin llegó la hora!
Taganga, junto con Honduras y Tailandia, es uno de los destinos más baratos para hacer submarinismo y sacarse los títulos. Precisamente éste fue el principal motivo que nos trajo a Taganga, sacarnos el Open Water. Para nosotros aprender a bucear era una ilusión que llevábamos años planeando y por fin se iba a hacer realidad. ¡Otra cosa que podemos tachar de nuestra «bucket list» o cosas a hacer antes de morir! 🙂
En Taganga hay 14 escuelas de buceo, muchísimas para lo pequeño que es el pueblo, así que todas tienen que hacerse la competencia con precios atractivos. Lo importante es que leas opiniones en internet y, mejor aún, que hables con otros viajeros y ver cómo les ha ido la experiencia a ellos antes de escoger una escuela.
Nosotros preguntamos en varias y finalmente nos decidimos por Nautilus Diving School, en la misma calle de la playa. Los precios eran los más bajos que habíamos encontrado, y un chico de nuestro hostel había hecho el cursillo con ellos y estaba muy contento… además, te daban la opción de quedarte a dormir (sin coste adicional) en el punto franco que tenían justo a 15 minutos en lancha del pueblo: una especie de estancia con lo básico, donde podíamos pasar las dos noches de los tres días que duraba el curso.

¡Al agua patos! jejeje…

No es fácil posar debajo del agua ¿eh?
El primer día Álvaro, nuestro instructor Divemaster, nos explicó un poco de teoría (que en este curso inicial hay mucha) y ya nos dirigimos a hacer nuestra primera inmersión, que en vez de una piscina la hicimos directamente en el mar, en una cala poco profunda entrando desde la orilla.
Allí practicamos situaciones de emergencia como qué hacer si se te llenan las gafas de agua cuando estás en las profundidades, o cómo pedir a un compañero que te dé de su aire porque el tuyo se te ha acabado.
En este ejercicio Ivan casi me mata dos veces, porque mientras estaba dándome aire con su regulador de emergencia olvidó cogerme el brazo y la boquilla se salió de mi boca… afortunadamente reaccioné sorprendentemente sin ponerme nerviosa cogí de nuevo mi aire y seguí respirando. La mayoría de desgracias ocurren por imprudencia humana, pero ¡hay que estar preparado a todo! Por eso las primeras inmersiones son sobre todo para practicar ante problemas que puedas tener, algunos extremos.

¡El curso de submarinismo superó nuestras expectativas!

¡Supermán submarino! jeje
¿Preparando tu viaje a Colombia? Accede a nuestras guías GRATIS:
No viajes a Colombia sin seguro médico de viaje
Si estás pensando en viajar a Colombia, tras comprar los vuelos lo primero que tienes que conseguir es contratar un buen seguro de viaje internacional. Un pequeño accidente o una enfermedad te puede salir muy cara, ¡haznos caso!
Hemos comparado un montón de opciones para que sepas cuál es el mejor seguro médico según tu destino y tu forma de viajar. ¡Y además te hemos conseguido un Descuento en tu seguro IATI de un 5%
Si quieres saber cuánto te costaría el seguro médico para tu próximo viaje haz aquí mismo una simulación con IATI Seguros y compara rápidamente todas las pólizas para saber cuál te sale mejor 😉 (el 5% de descuento lo verás aplicado en el precio final):
Si estás buscando el mejor seguro para viajar a Colombia, ahora mismo te enseñamos a contratarlo online en 5 minutos. >> Lo encontrarás todo en este artículo (el descuento también;)
Lo más peculiar es que si tienes algún problema tienes que resolverlo abajo, no puedes subir a lo loco a la superficie porque el aire se expandiría en el interior de tu cuerpo y te podrías lesionar los pulmones y oídos, por ejemplo. Esto es lo que más respeto me daba, el vivir una situación que te llevara al pánico y querer subir a toda costa. En este caso, tu instinto de supervivencia ¡te puede matar! Así que es necesario estar lo más tranquilo posible y pensar bien antes de actuar.

Nuestro hogar durante el curso
Después de las dos inmersiones del primer día retornamos a nuestro nuevo hogar, y el bote prosiguió su camino hacia Taganga… Aún no entendemos porqué éramos los únicos que queríamos dormir allí, pero bueno, ¡mejor para nosotros! Pasamos la tarde en nuestras hamacas mirando al mar y estudiando el libro con la teoría de Open Water del cual nos tendríamos que examinar el último día. Por cierto, el libro no se acaba nunca… además estamos seguros de que somos los únicos “pringaos” que se lo leen entero ;).

Estudiar rodeado de animales… ¡no tiene precio!
Teníamos de acompañantes a tres perros, unas cuantas gallinas, el gallo más grande que hemos visto nunca, y un puñado de iguanas. Pasar los días subsistiendo con lo justo (sin agua corriente, ni electricidad) y viendo las horas pasar… ha sido una gran vivencia. Ver cada día como el sol se pone en el mar, y dormir con un colchón a la intemperie acompañado de una brisa cálida, la luz de la luna y el sonido de las olas es comparable a pocas cosas. Nos llevaremos muy buen recuerdo de nuestra estancia allí. Relax absoluto, paz interior y comunión con la naturaleza son algunos de los sentimientos que pudimos experimentar en aquel pequeño y abandonado rincón de la costa colombiana.

Pusimos los colchones en el suelo y dormimos cada día a la intemperie ¡una pasada!

Los dos solos ante la puesta de sol cada día… ¿que más se puede pedir?
El segundo día comenzamos directamente con una inmersión de diversión, en la que ya teníamos más seguridad y disfrutamos de lo lindo, observando corales como nunca habíamos visto (en las galápagos no había así), y viendo alguna que otra langosta o morena (¡qué miedo dan!), además de muchísimas especies de peces. A veces la forma de los corales parecía de ciencia ficción. ¡Espectacular!.
Y así llegamos al tercer y último día del curso, en el que hacía mucho viento y la visibilidad no nos acompañó. Aquí viviríamos la situación más difícil de todo el curso. Descendimos por primera vez hasta 18 metros de profundidad, la máxima permitida en el nivel inicial, y comenzamos a dejarnos llevar por una corriente que peinaba una pared rocosa de manera que avanzábamos sin aletear, mirándonos los unos a los otros y con una pared de corales a nuestra derecha… una de las mejores sensaciones que hemos tenido buceando, ¡y la más divertida!
Aunque pronto todo cambió: la roca giraba hacia la derecha de repente y al “doblar la esquina” una fuerte corriente te empujaba hacia la izquierda, apartándote de la roca. En ese momento el instructor nos indicó que aleteáramos contracorriente (algo que en teoría nunca se debe hacer) para que nos pudiéramos agarrar con las manos a la roca. Pero Iván ya se había separado tanto que, aunque batía las piernas con todas sus fuerzas, la corriente le alejaba más y más hasta el punto que casi no nos veíamos el uno al otro. Quizás no estábamos tan lejos, pero entre la corriente y la mala visibilidad, es fácil entrar en pánico.
Ivan estuvo a punto de pensar que iba a perderse y se le pasó por la cabeza iniciar un ascenso controlado para abortar la inmersión, pero al mismo tiempo suponía que yo estaría también en problemas y quería encontrarme. Al final no sabemos cómo, pero tras una escena de película en la que luchábamos contracorriente y nos extendíamos la mano para intentar cogernos, Álvaro nos salvó y pudimos pegarnos a la roca y salir de la corriente. ¡Otra situación de crisis superada!

¡Gracias Nautilus! el curso con vosotros ha sido toda una experiencia 🙂

Ivan con nuestro instructor Álvaro i Edwin, el Divemaster Cheff;)
Recomendamos totalmente Nautilus Diving School. Álvaro y todo su equipo desprenden muy buena onda y te lo pasas genial con ellos. Como nosotros veníamos de Barcelona no paraban de imitarnos con el “¡joder! ¡hostia! ¡tío!”… que sepáis que es así como imitan a los españoles, diciendo tacos jeje
Tras realizar el último test teórico en la escuela, ¡ya tenemos nuestra licencia Open Water de submarinismo! ¡Hemos conseguido cumplir otro de nuestros sueños! Una vez más en este increíble viaje, las experiencias que vivimos se superan día a día.
Cada vez estamos más orgullosos de la decisión que tomamos en su día, emprender esta gran aventura. No te imaginas la felicidad que nos está aportando todo esto… es muy difícil explicarlo con palabras, ¡esto es genial!
¿Buscas vuelos a Colombia y alojamiento en Taganga?
¿Te ha resultado útil toda la información que has encontrado aquí? ¿Te hemos ayudado? Pues si buscas tu vuelo a través de nuestro buscador de Skyscanner o reservas tu alojamiento con nuestro buscador de Booking, a ti te costará igual (mismo precio) y nosotros nos llevaremos una pequeña comisión por ello ? ¡Gracias!
- Encuentra vuelos baratos en Skyscanner
- Reserva tu mejor alojamiento en Booking
Aquí te dejamos nuestras recomendaciones en cuanto alojamiento en Taganga:
- Si lo que quieres es alojarte en un hostel económico, te recomendamos este alojamiento low cost (qué es donde nos alojamos nosotros): El Alquimista Hostel
- Si el presupuesto no supone un problema para ti, y puedes permitirte pagar un poco más para estar más cómodo y disfrutar más de tu alojamiento, te aconsejamos que te alojes aquí porqué tiene muy buenas críticas y está perfecto ubicado: Hostal Palohe Taganga
Mapa de Taganga
Durante nuestra agradable estadía en Taganga vamos a visitar el famoso y espectacular Parque de Tayrona y despedimos nuestra estancia en el Caribe Colombiano con una pequeña visita a Palomino, un rincón muy diferente a Taganga pero con muchísimo encanto. ¡Te lo contamos todo en nuestro próximo post!
Hola. Grcias por toda la informacion ue proporcionan. Quisiera saber cuanto pagaron por el curso de buceo, por favor. Gracias.
Hola Mario, fueron cerca de 200 dólares si no recuerdo mal, pero lo ideal es darse una vuelta y preguntar en varias escuelas. A nosotros ésta fue la que más nos convenció.
Si finalmente vas con ellos, ya nos contarás qué tal! 🙂
Un saludo!
Guauuuuu! !! Me habéis hecho sufrir mucho cuando buceabais a contra corriente!!! Leeros es como leer una novela a capítulos y hace que podamos compartir vuestras experiencias sois geniales y me encanta leer y sentir lo felices que sois, por que se nota!!! Besotes enormes y a seguir disfrutando!!!
Samarinda! Pues no es para menos, yo me acojoné bastante! jiji Sí, estamos muy bien! Desde que llegamos al calorcito colombiano todo ha ido cuesta arriba. Y que no pareeeee!!! Mmmuas!
Hey chicos, nos da mucho gusto de saber de vosotros. Continuamos viajando a traves de vuestros ojos. No paren por Dios!! Nosotros ya a la triste vida real.
Saludos
Iona i Erick
http://Www.Sensesostres.com
To be continued……….
Erick! Pues ya nos diréis qué tal la vuelta porque nosotros ahora mismo no queremos volver! jaja. Podríais hacer un post de cómo recuperarse anímicamente tras la vuelta al mundo, a más de uno le interesa! 😉 Os seguiremos! Que vagi bé! Gracias por escribirnos, un abrazo a los dos!
Ivan y Eri
Ostras, que yuyu la situación debajo del agua! debe ser agobiante estar aleteando y ver que no avanzas, pero bueno todo fue bien! Me encantan las fotos, son muy bonitas! Por aquí ola de calor que no se va…un besito a los dos 🙂
Lau! Ya nos han dicho que hace mucha calor por allí! Nosotros ya hemos llegado a México y también es insoportable, pero tenemos piscina en el hostel y la playa a 10 minutos! Que disfrutéis de las vacaciones! keep in touch! Besos