¡Hola viajer@s, soñadores y futuros nómadas (digitales o analógicos ;)!
Como algunos ya sabéis, en la fase final de nuestra vuelta al mundo creamos la sección Diario de un Nómada Digital, donde compartimos lo bueno y lo malo de emprender un negocio digital (que en nuestro caso también implica emprender en pareja y vivir viajando).
Tras una etapa sin tener la seguridad de tener algo realmente importante que compartir, llegó el momento en el que pudimos decir que ya vivíamos de ser nómadas digitales.
Bueno, sería más correcto decir que vivimos de nuestros blogs y otros trabajos en remoto, y gracias a ello podemos trabajar viajando por el mundo o desde casa con total libertad y flexibilidad.
Y sí, gracias a estar subido en la ola de la formación online hemos podido sobrevivir a esta pandemia, ya que nos hemos adaptado a la situación y hemos podido pivotar nuestros proyectos para seguir adelante con nuestro lifestyle.
¿Quieres saber cómo hemos conseguido este estilo de vida?
¿Cómo empezamos en el mundo de los nómadas digitales?
¿Qué estudiar para ser nómada digital y para aspirar a empleos emergentes?
¿Qué estudiaríamos si comenzáramos hoy?
¡Vamos paso a paso!
Índice linkable del artículo
- 1 ¿QUIERES SER NÓMADA DIGITAL EN 2023?
- 2 Curso Gratis Nómada Digital
- 3 Cómo empezar a ser nómada digital
- 4 Qué acciones hemos hecho para conseguir vivir de negocios online
- 5 ¿Qué estudiar para ser nómada digital? Entra en la END
- 6 Opiniones Escuela Nómada Digital. Testimonios reales
- 7 ¿QUIERES SER NÓMADA DIGITAL EN 2023?
- 8 Curso Gratis Nómada Digital
- 9 ¿Tienes un proyecto online? ¡Compártelo!
¿QUIERES SER NÓMADA DIGITAL EN 2023?
Curso Gratis Nómada Digital
Apúntate AQUÍ.
El Teletrabajo es el futuro/presente, la pandemia sólo lo aceleró. Y ahora que las fronteras están abriendo de nuevo, los que vivimos viajando volvemos a recuperar de nuevo nuestra libertad.
Si tu también estás interesad@ en crear un negocio online este 2023 para por fin vivir como un Digital Nomad, ahora tienes un pedazo de evento online gratuito para aprender cómo poder trabajar desde cualquier lugar del mundo con tu ordenador.
Simplemente, el mejor entrenamiento gratuito del momento para para ser Nómada Digital.
¡Ahora sí, vamos al lío! 😀
Cómo empezar a ser nómada digital
Inauguramos la sección con aquél primer capítulo de “Quiero ser Nómada Digital: la decisión de querer ser libre”.
Luego tocamos con los pies en el suelo cuando analizamos “El lado oscuro de Viajar y Emprender”.
Y por último, subimos de nuevo al cielo para celebrar con vosotros nuestros “Primeros ingresos con el blog”.
¿Qué ha pasado desde entonces?

Aquí nos estábamos iniciando en el mundillo del nomadismo digital ¡currando a tope entre palmeras!
Pues que, además de estar muy ocupados, íbamos aumentando los ingresos tan paulatinamente que no merecía la pena compartir demasiado (la idea es que nuestra experiencia te sea útil, no compartir nuestras penas;).
No te negaremos que la vuelta a casa se nos hizo tan dura (económicamente hablando también), que en ocasiones hemos pensado que íbamos a fracasar.
Pero los meses fueron pasando y nuestros proyectos fueron sumando y sumando, hasta llegar a un mínimo viable que nos permite vivir en España la mayor parte del año sin tener que volver a nuestros antiguos trabajos. ¡Y encima podemos viajar varias veces al año! (en la actualidad, cuando el maldito virus nos deje).
Tanto es así que hasta hemos tenido un hijo, algo que acojona de por sí (tanto económicamente como en otros aspectos jeje).
Y digo yo, si hoy podemos mantenernos mes tras mes pagando los precios de nuestro país, ¡imagínate lo fácil que nos sería ahora vivir viajando! ¡En Asia seríamos los reyes del mambo! Jeje
Así que podríamos decir que con nuestros ingresos online, ahora somos capaces de vivir viajando y de vivir en Europa… ¡no es moco de pavo!
Qué acciones hemos hecho para conseguir vivir de negocios online
Pues si eres VM Friend y estás suscrito a nuestra newsletter (suscríbete aquí -Próximamente-), alguna cosa habrás ido escuchando. Pero si no, hoy te lo vamos a contar absolutamente todo: cómo hemos pasado de ganar el primer céntimo a vivir de nuestros proyectos online.
¿Te gustaría teletrabajar desde tu casa? Pues te vamos a contar cómo empezar en el mundo de los nómadas digitales y qué estudiar para ser nómada digital.
Y por supuesto te resumimos qué hemos hecho todo este tiempo, y qué haríamos ahora si tuviéramos que empezar de cero.

Hoy te explicamos cómo nos hemos preparado nosotros y cómo hemos logrado nuestro sueño de ser nómadas digitales 🙂
¿Cómo ganamos los primeros ingresos online?
Tras los primeros meses de vida de Viviendo por el Mundo, en los cuales les escribíamos a nuestras madres, vino Antonio G y nos hizo una auditoría que nos puso el blog patas arriba: comenzamos a dejar de hablar tanto de nosotros y a escribir contenido útil para viajeros, creamos nuestro primer lead magnet, etc.
Resultado: gracias a la auditoría del blog, comenzamos a ganar suscriptores y las visitas aumentaron.
En el segundo año de nuestra vuelta al mundo, ya en Asia, nos compramos un segundo ordenador y comenzamos a trabajar Erika y yo mano a mano. Además de escribir los diarios de viaje, nos centramos más en hacer colaboraciones y artículos en otros blogs para ganar visibilidad, algo que no habíamos tenido tiempo de hacer durante nuestra ruta por América, donde éramos más viajeros que bloggers.
Pero cuando llevábamos año y medio publicando crónicas de la vuelta al mundo sin parar, nos dimos cuenta que por muchos lectores nuevos que tuviéramos, no teníamos ninguna manera de monetizar las visitas (y si no monetizas, a la larga abandonas tu hobby por falta de tiempo).
Si no monetizas tu blog, a la larga abandonarás tu hobby por falta de tiempo Clic para tuitearEntonces, nos pusimos manos a la obra y nos focalizamos en comenzar a monetizar con algo, aunque fuera simbólico, ya que si no la motivación corría el riesgo de esfumarse.
Y así empezamos a ganar los primeros euros gracias a:
- Publicar en Amazon, gracias al lanzamiento de nuestro primer libro en Amazon: “Pachamama. Relatos de una Vuelta al Mundo. Sudamérica”.
- Posts patrocinados: Nos hicimos una cuenta como medio en Coobis y recibíamos periódicamente ofertas para redactar artículos en nuestro blog con algún enlace a alguna empresa anunciante. Nunca pagan demasiado y a menudo debes ser muy selectivo para no manchar tu blog. A la larga no es la estrategia que queríamos seguir, ¡pero cuando ganas tus primeros 30 euritos motiva muchísimo!

Nos instalamos durante 5 meses en Malasia para trabajar duro y hacer reales nuestros proyectos
Qué hacer tras ganar los primeros ingresos con tu blog
Que ganes el primer céntimo con un blog no te asegura nada. Es una buena señal y significa que tu proyecto ya tiene un valor en el mercado… pero de ahí a poder vivir de un blog hay un abismo.
De hecho, nosotros no vivimos sólo de Viviendo por el Mundo (a estas alturas ya te habrán dicho mil veces que un blog de viajes no es un buen negocio, ¿verdad?).
Pero aún teníamos ahorros y estábamos viajando… o mejor dicho, vivíamos viajando, instalándonos en lugares baratos del Sudeste Asiático desde los cuales pudiéramos trabajar en remoto. Queríamos crear un negocio estable para no tener que volver a una vida normal cuando volviéramos a Barcelona.
Por eso, las siguientes acciones fueron encaminadas a hacer crecer los ingresos como fuera. Tras dejar atrás meses intentando ganar visibilidad y seguidores, decidimos ahora centrarnos en:
- Mejorar lo mucho que ya teníamos en VM (optimizando los artículos ya publicados para monetizarlos, publicando contenidos con cabeza, invirtiendo en Facebook ads, ofreciendo más contenido exclusivo a los suscriptores…)
- Diversificar los ingresos: lo que se llama no poner todos los huevos en la misma cesta. Y lo hicimos a base de buscar otros mercados alternativos al de los viajes, en nuestro caso creando otros blogs con el curso de páginas nicho que acabábamos de comprar.
De Malasia a la India, a tope con las páginas nicho
Sabíamos que el blog de viajes era nuestra pasión y siempre iba a estar ahí, pero si queríamos vivir de ser nómada digital, teníamos que crear otros proyectos complementarios.
Y así nos fuimos de Langkawi (la isla malaya que fue nuestro hogar durante 5 meses) para vivir una aventura por el sur de la India durante un mes.

En Varkala (al sur de Inida, en Kerala) nos instalamos unas semanitas para empezar a crear nuestras páginas nicho 😉
Y cada vez que la pobre conexión wifi nos lo permitía, avanzábamos un poquito nuestros nuevos e ilusionantes blogs de autoridad: Barbacoafriends y Tierradedrones.
Y en Sri Lanka, ese hombre nos la volvió a liar
La lágrima de India fue nuestro última parada de la vuelta al mundo, pero al mismo tiempo fue el inicio de nuestro nuevo lifestyle.

Nuestra familia durante 5 meses en Sri Lanka
Nos instalamos otros 5 meses cerca de Weligama y vivíamos al lado de la playa. Lo que pocos saben es que trabajábamos con nuestros portátiles desde la guesthouse durante 10 horas diarias, para poder escribir contenido de nuestras 3 webs.
Y allí por fin conocimos a Antonio G y Cris en persona. Habían pasado dos años desde que hablamos online la primera vez, pero aún no nos habíamos desvirtualizado.

He aquí el inicio de una gran amistad con Antonio y Cris 🙂
Con ellos compartimos un par de semanas en Mirissa y Dambulla, hablando de viajes y de negocios digitales (¡las dos cosas que más nos gustan!).
Nos comentaron que estaban preparando algo grande: una escuela online para formar a futuros nómadas digitales.
Sus palabras nos pillaron un poco a contrapié: los cursos de Inteligencia Viajera siempre habían sido muy del estilo de Viviendo por el Mundo, pero en ese momento no podíamos dedicarle tanto tiempo al blog de viajes. Ya estábamos en mitad del proceso de expansión de nuestras páginas nicho, y nos estábamos formando para centrarnos más en ellas.
Eso sí, tarde o temprano estábamos convencidos que retomaríamos VM, así que quedamos a la espera de ver esa escuela online en el futuro.
La vuelta a casa tras la vuelta al mundo
Así fue. Tal y como te la imaginas. Fue durísimo.
Tras la alegría inicial de volver a ver a la familia y los amigos, pasamos una época bastante mala: viviendo en casa de nuestros padres y sin saber qué iba a ser de nosotros.
Parecía como que la cuenta atrás había empezado, y pronto deberíamos volver con las orejas agachadas a un trabajo tradicional.

Nos negábamos a asumir la idea de volver a la vida de antes… y así, con perseverancia y constancia, es como se consiguen las cosas.
El sueño de la vuelta al mundo había terminado. Y el sueño de ser nómada digital… si aún estuviéramos en Asia, hubiera durado un poco más… pero estando en España con precios europeos, nuestra vida libre tenía los días contados: no ganábamos tanto como para sobrevivir en Spain.
A falta de ingresos pasivos, ofrece servicios
Uno de los proyectos a llevar a cabo para mejorar VM y hacerlo más profesional, era crear nuestras páginas de servicios y empezar a monetizar por nuestro trabajo. Decidimos empezar a ofrecer algunos servicios como:
- Planificamos tu viaje
- Consultoría Round the World
- Creamos tu web

Echábamos tanto mucho de menos nuestra vida en Asia… 🙁
Durante el primer año desde el lanzamiento de nuestros servicios, nos fueron contratando algunas veces, y fue una inyección de dinero que nos iba bien para ir tirando.
Después de un año llevando a cabo el servicio de “Planificamos tu viaje”, decidimos dejar de ofrecerlo: nos terminábamos implicando más de la cuenta y dedicábamos demasiadas horas para el dinero que nos reportaba (y ya era un servicio “caro”, no podíamos subir más el precio).
Los servicios son para nosotros algo complementario y tampoco los solemos promocionar mucho porque no queremos que sean el centro de nuestra actividad (nos quitaría libertad).
En realidad, lo que más nos gusta es escribir nuestras crónicas de viaje y nuestras guías para preparar la vuelta al mundo.
Pero cuando estás empezando un negocio, intercambiar tu tiempo por dinero puede ser la vía más factible para hacer los primeros euros (los ingresos pasivos ya vendrán más adelante).
Más servicios: Profesores de Español Online… ¿Fracaso?
Como veíamos que iba a ser misión imposible vivir de ingresos pasivos (al menos a corto plazo), nos habíamos planteado otras opciones “más reales”, como la de ofrecer nuestros servicios por Skype.
La gente está acostumbrada a consumir información de viajes sin tener que pagar un euro, pero sí está dispuesta a pagar en otros ámbitos como el de la formación en idiomas 1 a 1.
En Sri Lanka también habíamos conocido a Beatriz Mora de Enseñando Español Online, y en ese momento pensamos que podía ser un buen complemento al resto de ingresos online que teníamos… como en su día pensamos que las páginas nicho serían un buen complemento al blog de viajes…
Y como ves, cuando te das cuenta de que estás empezando mil cosas a la vez, es que algo va mal. En este mundo hay que tener paciencia y apostar por tu proyecto reinvirtiendo tus ganancias en él. A la que comienzas a comprar demasiados cursos y empiezas a crear demasiados proyectos, corres el riesgo de perder el foco y de no tener tiempo material para hacerlos crecer.
Los inicios de cualquier negocio es la peor fase, y sólo deberías comenzar el segundo cuando tienes el primero funcionando en piloto automático.
Lo mejor es crear un primer negocio, invertir las ganancias y consolidarlo antes de comenzar con el siguiente. Clic para tuitearAunque lo compramos, nunca llegamos a terminar el curso de Bea (y no por ganas). De hecho pensamos que era una buena inversión y nos gustaba la idea de poder seguir teniendo contacto con gente extranjera incluso cuando no estuviéramos viajando.
¿Fue entonces un fracaso? Se podría ver así, sobre todo para nosotros que invertimos cientos de euros, jeje. Pero aquello no salió bien por una buena razón. Y es que algo había ocurrido casi sin darnos cuenta: Viviendo por el Mundo había comenzado a crecer de repente y a monetizar, fruto del duro trabajo del último año.

Empezábamos a tener resultados y no éramos los únicos en verlo… jejeje
Y, obviamente, ¡decidimos centrar nuestros esfuerzos en él!
El día que el blog comenzó a darnos dinero en piloto automático
Habíamos publicado todos los artículos de la Guía de Indonesia y ya teníamos unos cuantos de la Guía de Tailandia, dos de los países que más españoles reciben. Por supuesto, son los artículos que más visitas reciben del blog.
Por otra parte, con lo aprendido en cuanto a redacción y SEO en el curso de páginas nicho, habíamos redactado posts de viajes cada vez más completos y que posicionaban mucho mejor en Google: ¡las visitas subían cada mes!

El aumento de las visitas en VM fue sido espectacular. ¡El esfuerzo y la espera valieron la pena!
También retomamos el curso de reseñas de Inteligencia Viajera (, y lo utilizamos para crear artículos que fuesen monetizables como el de los mejores Seguros de Viaje o la Guía para viajar gratis con Airbnb.
Barbacoafriends ya tenía mucho contenido de calidad y crecía en piloto automático, así que había llegado el momento de prestarle atención otra vez a VM, y sacarle partido al potencial que tenía escondido.
Revisamos todos nuestros artículos y trabajamos más profesionalmente el marketing de afiliación. Añadimos información de Booking, seguros de viaje, enlaces a nuestra página de recursos, a nuestro post de regalos para viajeros, y otros artículos de destino donde nos pudiéramos llevar alguna comisión.
El sueño americano y los ingresos pasivos
6 meses después de nuestra vuelta a Barcelona tras la vuelta al mundo de más de dos años… ¡nos volvimos a marchar!
El regreso a casa había sido muy duro y la verdad es que necesitábamos volver a vivir por el mundo un tiempo. Nuestra esperanza era poder asimilar todo lo sucedido y volver a casa de nuevo, pero con otra perspectiva y con más motivación.
Y de esta manera nos fuimos 3 meses a vivir a Estados Unidos, concretamente a Ohio… Un amigo americano que habíamos conocido en Colombia nos había ofrecido alojarnos con su familia y vivir unos meses la vida americana. Fue una experiencia de intercambio (trabajo a cambio de alojamiento) preciosa y vivimos cosas que jamás pensamos que íbamos a vivir…
Si los americanos ya nos robaron el corazón durante los meses que vivimos en Hawaii, esta vez en Ohio nos confirmaron lo que ya pensábamos de ellos: ¡son gente adorable!

Vivimos el sueño americano durante 3 meses ¡We love Ohio! 🙂
Los meses que estuvimos en EE.UU. no teníamos demasiado tiempo libre y no pudimos trabajar demasiado en nuestros proyectos digitales. Eso sí, volvimos con las pilas cargadas y llenos de ideas nuevas para llevar a cabo.
A pesar de no poder trabajar demasiado, nos dimos cuenta de que todo el currazo que nos habíamos pegado con nuestras crónicas de viaje, estaban empezando a dar sus frutos. Las visitas de Viviendo por el Mundo cada día iban creciendo gracias al contenido útil y los post de interés que habíamos publicado.
También nos dimos cuenta de que, aunque casi no trabajábamos en los blogs, los ingresos pasivos se seguían generando. Aún no eran grandes ingresos está claro, pero poco a poco iban creciendo. ¡Parecía magia! 😉
Poco a poco volvimos a creer en poder vivir de ser nómada digital… y así llegó el momento de nuestra consolidación: nuestro ingreso en la END.
¿Qué estudiar para ser nómada digital? Entra en la END
¿Recuerdas cuando Antonio en Sri Lanka nos dijo que íba a crear una escuela para formar a nómadas digitales?
Pues ese momento había llegado, y ahora sí que nos había pillado volcados en VM. Gracias a lo que aprendimos en la escuela, íbamos a dar una vuelta de tuerca a nuestro blog y a hacerlo más profesional y especializado.
Justo en mitad de nuestro sueño americano se puso en contacto con nosotros para invitarnos a formar parte de su “Escuela Nómada Digital” como tutores. Te puedes imaginar la ilusión que nos hizo recibir este notición. ¡No nos lo pensamos ni un segundo!

Cualquier cosa que se te pueda pasar por la cabeza en cuanto a nomadismo digital… ¡la puedes aprender en la END! 😉 Apúntate al Training gratuito AQUÍ.
No sólo íbamos a aprender un montón más, si no que también íbamos a poder ayudar a otra gente a convertirse en nómada digital… y encima íbamos a tener unos ingresos extra por nuestro trabajo, que nos ayudarían a complementar los que obteníamos de VM y las páginas nicho.
¡El año empezaba de fábula!
Nuestra consolidación como nómadas digitales
Y así ha sido. De estar desesperados y a punto de tirar la toalla, a renacer de las cenizas y ver cumplido el sueño de nuestra vida: tener la libertad financiera para vivir en cualquier lugar del mundo y trabajando desde cualquier lugar del mundo (sea en Barcelona o en Bangkok).
El trabajo reciente y los últimos logros comenzaban a transformarse en estabilidad económica. ¡Por fin!
De hecho, desde enero de 2018 nuestra vida ha dado un vuelco considerable, además de seguir haciendo crecer nuestro blog de viajes y nuestras páginas nicho:
- Ivan se dio de alta como autónomo. Nuestros ingresos habían crecido lo suficiente y ya eran recurrentes, así que tocaba darse de alta. ¡Era una buena señal! 😉
- Contratamos a una gestora para que nos llevara todo el papeleo y tema fiscal. No sólo nos ahorró un montón de tiempo si no que nos ha enseñado muchísimas cosas, y nos ha corregido errores que habíamos hecho en el pasado al presentar las declaraciones por nuestra cuenta. Además, es una asesoría especialista en negocios digitales. Cada profesional a lo suyo, es lo mejor. No quieras hacerlo todo, ¡recuerda que tu tiempo también es dinero!
- Con el maldito RGPD (nuevo reglamento de protección de datos), decidimos subcontratar temas técnicos de email marketing y ahora contamos con un amigo experto en Active Campaign para que nos lleve temas de automatización. ¡Así nosotros nos podemos dedicar a escribir y no a perder horas con tutoriales y cagadas!
- Entramos en el equipo de la END como tutores de los alumnos para dar soporte y ayudarlos en su camino hacia el nomadismo digital. Con lo aprendido en Viviendo por el Mundo y complementado con los cursos de la END, nos sentíamos imparables.
- Alquilamos un pisito en Pineda de Mar, un pueblecito costero a una hora de Barcelona que se ha convertido en nuestro querido hogar y en el que nos sentimos muy felices. Ahora podemos viajar siempre que queramos y cuando queramos, pero tenemos un hogar al que regresar, cosa que (ahora) creemos es importante. Se podría decir que a corto plazo seguiremos siendo semi-nómadas: de momento haremos más viajes pero más cortos… ahora que tenemos un hijo, sus abuelos y sus tíos se mueren por disfrutarlo y verlo crecer! 😉
- Empezamos nuestro gran proyecto “Misión Vuelta al Mundo”. Una nueva sección de Viviendo por el Mundo con la que queremos enseñar todo lo que nosotros hemos aprendido de nuestra vuelta al mundo. Desde el momento de tomar la decisión, hasta el momento de volver a casa. Una guía perfecta donde explicamos paso a paso como planificar tu propio viaje.
No está nada mal ¿verdad? Jeje

Nunca dejes de luchar por lo que realmente crees, porque tarde o temprano, llegan las merecidas recompensas :). Apúntate al Training Gratuito para ser Nómada Digital AQUÍ.
Adaptándonos a la nueva normalidad para seguir teletrabajando
Y llegó el Covid, el mundo se paró, los viajes también… y nuestro blog de viajes también.
¡Pero no ha sido el fin! Cuando ya has probado el teletrabajo y has vivido de él, haces lo que sea para no volver a tu vida de antes jeje. Ahora lo entenderás.
Paralelamente a nuestros proyectos online, hace unos años comenzamos a hacer de Community Managers improvisados para negocios de amigos. Nunca antes habíamos aplicado las técnicas que conocemos de las redes sociales para otras personas que no fuésemos nosotros mismos, y la verdad es que también nos llamó la atención hacerlo ;).
Y algo que nunca nos habíamos planteado y que empezó como un ingreso extra, de repente nos sirvió para salir de la crisis generada por el Covid:
Tras terminar de formarnos en Social Media en la Escuela Nómada Digital, esta faceta de Social Media managers se convirtió por un tiempo en nuestra principal fuente de ingresos.
¡Hay que adaptarse a la nueva normalidad! Así cuando los viajes vuelvan, nosotros estaremos más fuertes con varios negocios: el blog de viajes, las páginas nicho y los servicios de Social Media a empresas.
Toca apretarse el cinturón, trabajar mucho y estar preparados para la próxima locura de este mundo cambiante. ¡Y la END nos permite estar siempre a la última y seguir creciendo! Ahora han cobrado mucha fuerza empleos que estaban llamados a sustituir a antiguos trabajos en el medio plazo, pero con la pandemia todo se ha acelerado. Si quieres saber cuál es el tuyo, en el Curso gratis de la END puedes hacer un test para descubrirlo.
¿Cuál es nuestra experiencia como tutores en la END?
La END abrió sus puertas por primera vez en noviembre de 2017 y nosotros empezamos como tutores en enero 2018.
La verdad es que desde el primer día nos sentimos como en casa dentro de la escuela. Tanto Antonio como el resto de tutrores y compañeros siempre han estado ahí. Y los alumnos… ¿qué decir de los alumnos? Madre mía… nos recibieron todos mejor que bien y se mostraron muy contentos con nosotros.
La comunidad que hay creada en la END solo se puede entender si se ve desde dentro. Nosotros no dejamos de asombrarnos del nivelazo que hay ahí, tanto a nivel de contenido (con cursos de todo tipo) como a nivel humano.
¿Qué se puede aprender en la END?
Cómo bien su nombre indica, en la Escuela Nomada Digital puedes aprender todo lo que se te puede ocurrir dentro del amplio espectro del nomadismo digital.
Esto es lo que más nos fascina de la plataforma… No únicamente aprendes a crear tu propia web de marca personal, como puede ser un blog de viajes, si no que puedes aprender todo lo relacionado con empleos emergentes para poder trabajar desde cualquier parte del mundo.
De esta manera, además de aprender a crear un blog y pasarlo a negocio online, puedes además hacer cursos de:
- Asistente Virtual, ¡el más demandado sin duda! Puedes verlo aquí.
- Community Manager y Social Media
- Fotografía
- Páginas nicho
- Inteligencia emocional
- WordPress
- Facebook ADS
- Inversión y Bitcoins
- Legalidad
- Travel Hacking
Y por si fuera poco:
- Puedes convertirte en Coach
- Aprender a hacer una tienda online
- Aprender a hacer entrevistas, reseñas y a triplicar tus visitas
- Te enseñan a como ser freelance
- A trabajar en remoto por cuenta ajena
- A crear un blog que se convierta en tu propio negocio Online
Dentro de la END hay cursos de todo (cada vez van introduciendo nuevos temas para estar siempre actualizado). Es como una inmensa biblioteca de cursos de nomadismo digital y con soporte humano detrás.
En la Escuela nómada digital puedes aprender tantas cosas que, si pruebas algo y no te gusta o no lo puedes aplicar a tu proyecto en ese momento, siempre puedes probar con algo distinto que se adapte más a la fase en la que estás (siempre dentro de una línea lógica para no saturarte, y con el apoyo de un tutor/a que te dice el siguiente paso).
Dentro del nomadismo digital a muchas opciones, incluso muchas de ellas igual aún no las conoces. Pero dentro de la END estarás al día de todo y nunca te quedarás atrás.
Opiniones sobre la Escuela Nómada Digital: ¿En qué nos ha ayudado a nosotros la END?
Desde que entramos en la escuela, Viviendo por el Mundo dio un giro de 180º.
Gracias a seguir un procedimiento ordenado y a analizar bien nuestra web y nuestro público actual y potencial, ahora VM tiene un propósito bien definido. Nos hemos dado cuenta de que tenemos un lector ideal fiel y lo conocemos bien. Y lo más importante, sabemos hacia dónde vamos y lo que queremos conseguir.
Creamos nuestra nueva sección “Misión Vuelta al Mundo” gracias a la END. Después de hacer los ejercicios del primer módulo de la escuela, nos dimos cuenta de que queríamos posicionarnos como expertos de la Vuelta al Mundo, que es de lo que sabemos porque lo hemos vivido en primera persona.

Seguir creyendo en nuestro sueño, poder trabajar de lo que realmente nos gusta y además, poder hacerlo siempre juntos… ¡no tiene precio!. Apúntate al mejor Curso Gratis Nómada Digital.
Nunca se nos había pasado por la cabeza ser expertos de nada, pero ¿por qué no? ¡si realmente lo somos! 😉
Es muy importante saberse diferenciar y que tus lectores te identifiquen con algo. En la escuela puedes aprender precisamente esto, diferenciarte y ser especial en tu sector.
Hicimos un rediseño de la home y de las páginas de presentación para que fuese más en consonancia en el propósito.
En la escuela fuimos tutores de algunos cursos pero también somos alumnos de muchos otros y aprendemos cosas nuevas todos los días. Sea cual sea la fase en la que te encuentres, aquí hay algo que aprender.
¿Recomendaríamos la END a nuestros lectores?
¡Por supuesto que sí y por eso estamos hoy aquí!
La END ha estado una temporada cerrada a nuevos alumnos, para trabajar mano a mano con los alumnos que ya estaban dentro. Pero ya sabemos que abre de nuevo sus puertas para acoger a la mayor (hasta ahora) promoción de ENDers (alumnos de la END).
Conocemos la escuela desde dentro y sabemos al 100% que si ser nómada digital es algo que te ronda por la cabeza desde hace tiempo… la END es tu escuela.
No te pierdas esta oportunidad y aprende como trabajar con tu ordenador, desde cualquier lugar lugar del mundo
Deberías echarle un vistazo porque:
- No vas a encontrar actualmente una escuela que abarque tanto conocimiento como ésta.
- No vas a tener un soporte mejor que el que hay en la END, con un equipo que resolverá tus dudas y te animará cuando decaigas.
- Vas a entrar a formar parte de una comunidad que acabará siendo como tu familia. Créenos, lo estamos viviendo en primera persona (y hay veces que hasta un@ se emociona y todo…). En todo momento te vas a sentir apoyad@ por tutores, profesores y alumnos para que sientas que no estás sol@. Haciendo piña es como se consiguen las cosas, no navegando sol@.
- Los contactos en la vida son importantes, pero en el mundo del nomadismo digital, son imprescindibles. Dentro de la escuela harás muchos contactos (por no hablar de amistades) con los que seguramente acabarás haciendo colaboraciones profesionales muy productivas, o consiguiendo tu primer teletrabajo online.
Si quieres estudiar para ser nómada digital y no sabes por donde empezar, la END es la única opción a día de hoy para ir sobre seguro: tienes acceso a formación de todas las ramas del nomadismo digital y los empleos emergentes.
Si quieres encontrar la tuya, puedes apuntarte al training gratuito aquí:
Opiniones Escuela Nómada Digital. Testimonios reales
Si ya has hecho el curso Gratis Nómada Digital (o has visto alguno de los trainings anteriores) y lo que quieres es conocer opiniones reales de la Escuela Nómada Digital, te invitamos a ver la mayor review que se haya hecho jamás sobre la END aquí.
No solo por lo detallada que es, si no porque no es una opinión más: es nuestra experiencia real de una alumna y ex-tutora de la END que conoce de primera mano todo lo que hay dentro.
Como Viviendo por el Mundo queremos reservarlo para viajes y nomadismo digital, este tipo de artículos más extensos sobre emprendimiento e inversiones los vamos a ubicar en nuestro nuevo proyecto: Palmeras Digitales. ¡Date una vuelta y dinos qué te parece!
¿QUIERES SER NÓMADA DIGITAL EN 2023?
Curso Gratis Nómada Digital
La mejor formación gratuita del momento para para ser Nómada Digital. Apúntate AQUÍ.
¿Tienes un proyecto online? ¡Compártelo!
¿Te sientes abrumado a la hora de crear un negocio online?
¿Tienes algún truco o consejo que compartir para los que empiezan?
¿Ya has comenzado a ganar dinero en Internet o has rediseñado un negocio tradicional?
¿Estás pensando en estudiar para ser nómada digital?
¡Cuéntanoslo en los comentarios!
Diario de un Nómada Digital está abierto al debate, ¡es la mejor manera de aprender entre todos! 🙂
Un abrazo,
Ivan y Erika
Hola Iván y Erika.
Interesante
De que manera podria contactar con vosotros para que me deis más detalles o información, a la hora de avanzar en ser nómada digital
Gracias
Hola David, si tienes alguna pregunta concreta, puedes escribirnos en este formulario:
https://www.viviendoporelmundo.com/escribenos/
Un saludo!
¡Wow! Es muy impresionante ver como lograron sus sueños. Comenzar con esa incertidumbre de como irían las cosas. Estar seguros de sus objetivos y las estrategias que planearon para lograrlos. Leer esto es realmente inspirador para cualquier persona en general, aunque no todos quieran ser nómadas digitales, estoy segura que los lectores quedarán tan impresionados como yo. Los felicito y espero sigan teniendo mucho éxito en su Escuela de Nómadas Digitales. Gracias por el artículo y por inspirarnos.
Saludos desde la oficina de Comunicaciones de la https://uautonoma.cl/
Hola Victoria!
Gracias a ti por las felicitaciones, por leernos y por comentar. En la vida hay que estar siempre moviéndose, incluso cuando no estamos viajando. Formarse y estar en aprendizaje constante es básico para reinventarse y conseguir nuevas metas (ya sea ser nómada digital o lo que sea).
Esperamos que este post ayude a más de un@ a ser más positiv@ y luchar por lo que quiere. Saludos!
Ivan y Erika
Hola chicos,
Que bueno el articulo. Es muy interesante ver el camino y la estrategia que habeis seguido hasta lograr vuestro objetivo. Enhorabuena por haberos convertido en nomadas digitales. Como demostrais con vuestro ejemplo, el camino es duro, pero si de verdad lo deseas encontraras la forma.
Como alumno de la END os puedo decir que para mi ha sido un placer teneros como tutores y creo que la escuela ha ganado muchisimo con vuestra presencia.
Yo me encontraba en el punto que comentais. Hace un año, tenia un sueño, queria convertirme en nomada digital y aportar valor a las personas mientras yo mismo gestiono mi tiempo y trabajo desde donde quiero. Tenia miedo, era mucho dinero y no sabia si eso seria para mi. Dar el paso me asustaba pero finalmente me decidi.
Cuando estas dentro y ves la cantidad de formacion que hay, los compañeros, los profesores, te das cuenta de que no es para nada caro, y que si quieres ser un nomada digital no hay mejor opcion que esa. La incredible comunidad que se ha formado creo que no la podria haber imaginado ni Antonio G en sus mejores sueños.
Las grandes amistades que se han creado, el apoyo incondicional en momentos bajos, las ayudas desinteresadas y las relaciones win-win que hay dentro de la escuela son increibles. Solo eso ya vale la pena. Se que me salga bien este proyecto o no, acabare encontrando mi camino y logrando mi objetivo y ya solo por eso y por lo que habre disfrutado en el camino, habra merecido la pena.
Recomiendo a los lectores que hagan el training gratuito y vean la cantidad de valor que puede aportar. Yo cuando lo hice no tenia la minima intencion de entrar en la END y el training me convencio. Una semana despues de haber accedido a la escuela ni me plantee la devolucion por todo lo que hay dentro.
Ha sido un verdadero placer trabajar con vosotros. He aprendido muchisimo y sin duda lo seguire haciendo durante mucho tiempo. Muchas gracias por todo lo que nos habeis aportado a los ENDers y por demostrarnos que realmente se puede conseguir.
Espero pronto poder decir que yo tambien me he convertido en un nomada digital.
Ya celebraremos virtualmente ese nomadismo digital. 😉
Un abrazo muy fuerte.
Ostras Jaime… nos has emocionado con tus palabras… 🙂
Muchísimas gracias por leer nuestro artículo, y muchas más por comentar y hablar con tanta sinceridad.
Conocemos muy bien tu proyecto y conocemos muy bien tu talento así que estamos convencidos de que en algún momento podremos celebrar tu consolidación como nómada digital, y si puede ser tomando una cervecitas en persona ¡mucho mejor! 😉
Lo decimos siempre, pero creemos importante remarcar que el camino del nomadismo digital no es un camino fácil, pero sí, es un camino muy enriquecedor, muy satisfactorio y sobre todo un camino en el que puedes llegar a conocer a muchas personas que acaben siendo grandes amigos tuyos para siempre.
En el artículo lo comentamos, la grandeza de la END es difícil de entender si no se ve desde dentro así que muchas gracias por darnos tu testimonio como alumno porque esto puede ayudar a mucha gente a confiar en el potencial de esta gran escuela qué tanto aporta.
Como tú dices, ya solo con le mega comunidad humana que hay dentro, merece la pena entrar en ella.
Te mandamos un mega abrazo Jaime, cuenta con nosotros para lo que necesites, ya lo sabes ;). Dentro y fuera de la END aquí tienes a unos amigos 🙂 🙂
Sigue a tope con tu proyecto porqué acabarás alcanzando el éxito 😉