¿Es obligatorio el seguro médico para viajar a Sri Lanka?
“Aunque el seguro médico no sea obligatorio para entrar al país, se recomienda encarecidamente viajar a Sri Lanka con un seguro médico cuya cobertura sea lo más amplia posible”.
Aunque cualquiera de los seguros de IATI cubre el mínimo obligatorio que exige el gobierno de Sri Lanka, nuestra recomendación para Sri Lanka es el IATI Mochilero.
Tiene 500.000 € de asistencia médica y una amplia cobertura para más de 60 actividades de aventura, y también búsqueda y salvamento. Como en todos los seguros, también cuenta con coberturas específicas para COVID-19 que puedes consultar en su web.
Como los requisitos y documentos obligatorios han ido cambiando estos últimos meses, te dejamos también aquí un artículo ACTUALIZADO sobre uno de los temas que más preocupa a la gente cuando planifican su viaje.
Si vas a viajar a Sri Lanka estamos seguros de que por tu cabeza ronda la idea de hacer un safari por su famoso “Parque Nacional Yala”. Nosotros estuvimos dudando si hacerlo o no…. ya sabes que solemos viajar con presupuesto bastante ajustado e ir a Yala suponía un gasto importante.
¿Qué hicimos la final? Aprovechamos la visita de mis padres en Navidad para hacer esta actividad con ellos. Siempre que venían a visitarnos nos ayudaban un poco con la parte económica así que era la ocasión perfecta para hacerlo jeje

Esta estampa es una de las más bonitas del parque de Yala, ¡parece el Edén!
Safari en Yala National Park, ¿vale la pena?
El Parque Nacional de Yala es uno de los lugares más visitado por los turistas en Sri Lanka. Es un parque muy grande, con muchísimos animales como cocodrilos, búfalos, elefantes, varanos, serpientes, ciervos, chacales, tortugas, todo tipo de aves e incluso su famoso leopardo de Ceilán que no es fácil de ver, pero… ¡nosotros lo vimos!
Quizás es lo más parecido a un safari en África, pero a precio asiático que es mucho más asequible (seguramente algunos safaris de África sean mejores, pero este no está nada mal… ¡para nosotros valió mucho la pena! 😉).
¿Sabías que el Parque Nacional de Yala es el parque con mayor densidad de leopardos del mundo? ¡Así es!
A pesar de ello nada te asegura que vayas a verlos. Es un poco cuestión de suerte y de habilidad del conductor que te toque. Nosotros fuimos muy afortunados y pudimos ver un leopardo, bastante de cerca. Y además lo vimos nada más empezar el safari así que ya nos dimos por satisfechos desde el principio jeje.
Eso sí, se metió entre los árboles tan rápido que no pudimos ni hacerle una foto decente para poder mostrarte 🙁 Pero para que veas que no mentimos, aquí tienes un video de unos turistas que tuvieron más suerte y vieron cómo un leopardo intentaba zamparse un cocodrilo en el Yala National Park.
Por cierto, al final de este post hemos puesto un vídeo muy bueno sobre el Safari en general, ahí podrás ver al leopardo de Sri Lanka y el resto de fauna, para que te hagas una idea de lo que te espera.
Mientras, en este post te damos toda la información que necesitas por si finalmente te decides a visitar este maravilloso parque. El precio del safari, cómo llegar, donde contratar el tour con guía, donde dormir cerca del Parque Nacional Yala y toda la información que necesitas saber antes de ir.
¡Vamos allá!
Planifica tu viaje a Sri Lanka por tu cuenta con estos descuentos
¡Lo más importante! 5% de descuento en tu seguro de viajes AQUÍ
Reserva online tus tickets de autobús, tren o barco AQUÍ.
Reserva hoteles baratos en Sri Lanka AQUÍ.
Busca ofertas de vuelo a Sri Lanka AQUÍ.
Ahorra en excursiones y traslados en Sri Lanka AQUÍ.
Precio del Safari en el Parque Nacional Yala de Sri Lanka.
La primera de las preguntas y la que más nos hacen los viajeros es: ¿Cuánto cuesta hacer un Safari en el Parque Nacional Yala?
La cantidad que pagarás por hacer un safari en el Parque Nacional Yala dependerá mucho del lugar desde donde lo contrates. Me explico, el precio de la entrada es el mismo para todos, pero a ese precio hay que sumarle el precio del vehículo 4×4 (le llamaremos Jeep) y el precio del guía-conductor que te acompañará durante todo el tour.
- La entrada al parque cuesta: 3000 rupias de Sri Lanka LKR (12,58 €) por persona
- El coche 4×4: 5500 LKR (23€) por jeep medio día / 10000 LKR (42€) por jeep día entero
- El conductor: 2500 LKR (€) por persona (unos 10€)
- La propina que deberías darle al guía: mínimo 600 LKR (unos 2,5 €)
- TOTAL: Nosotros éramos 4 y acabamos pagando unas 7000 LKR (30€ aprox.) cada uno
Hacer el safari con un buen guía será el factor más importante y de ello dependerá el que vivas un experiencia preciosa e increíble o que vivas un día sin más rodead@ de muchos coches y viendo pocos animales.
Has de tener en cuenta que este parque es muy turístico y son muchísimos jeeps los que cada día quieren entrar con sus turistas a bordo para hacer el tour por el parque. Nosotros nos quedamos petrificados al ver la enorme cola que había para comprar las entradas a las 5.00 de la mañana… ☹
Pero bueno, si vas ya sabiendo esto no te decepcionarás porque ya irás mentalizad@
Por lo tanto, que el conductor sea hábil y avispado para saber llegar el primero a los sitios, saber escapar de las multitudes y tener un sexto sentido para encontrar animales es algo importantísimo, aunque en la mayoría de ocasiones no podrás escoger y será cuestión de suerte.
Nosotros tuvimos bastante suerte y nuestro guía se esforzaba bastante en apartarse del rebaño de coches . Es obvio que es imposible estar solos en ningún sitio por la gran cantidad de jeeps que entran al parque, pero no nos podemos quejar. Vimos muchísimos animales, fuimos super afortunados y conseguimos ver el famoso leopardo… ¡y además super cerca nuestro!
¿Preparando tu viaje a Sri Lanka? Accede a nuestras guías GRATIS:
¿Cuál es la mejor época para visitar el Parque Nacional Yala?
En Parque Nacional Yala hace bastante calor todo el año, entre 26° y 30°, así que en realidad casi todos los meses son buenos para visitar el parque.
Si quieres asegurar tu jugada quizás te recomendamos que vayas entre diciembre y septiembre, porque los meses de octubre y noviembre son los que más suele llover.
¿Cómo llegar a Parque Nacional Yala?
Si quieres visitar el Parque Nacional de Yala tendrás que alojarte en Tissamaharama, Kirinda, Palatupana, Yoda Kandiya o Mahasempura. Todos estos lugares son los más próximos al parque.
El más común y usado es Tissamaharama porqué hasta allí llega el autobús desde Colombo o desde cualquier otro punto como Ella, Welligama, Galle…
Desde Colombo podrás llegar al Parque Nacional de Yala en tren, en autobús o en coche privado. El modo más económico es hacerlo directamente en autobús, aunque si te apetece hacer un viaje en tren y no tienes prisa, también puedes hacerlo (el paisaje desde el tren, sobre todo si vienes de Kandy o Ella es muy bonito).
- Tren + Autobús: Desde Fort Station de Colombo deberás tomar un tren hasta Haputale 7h y un precio máximo de 3€. Luego desde Haputale coge un autobús hasta Tissamaharama.
Si no vas a dormir en Tissamaharama puedes ir en tren hasta Bandarawela que está muy cerca de Yala y ya desde ahí hasta el parque en taxi o coche privado. - Autobús: Desde Colombo Bastian Mawatha Bus Terminal podrás coger un autobús que en 3,15 horas te llevarás hasta Tissamaharama. El precio del billete es de máximo 2€.
- Coche privado: Puedes alquilar un coche en el mismo aeropuerto o también puedes contratar desde tu alojamiento el servicio de recogida en el aeropuerto y así ya no te tienes que preocupar de nada, simplemente dejarte llevar.
Esto último de contratar el servicio de recogida en el aeropuerto es lo que hicimos nosotros 😉 pero claro, como ya te hemos dicho, estaban mis padres de visita y quisimos hacer que su viaje fuese lo más fácil y cómodo posible. De haber estado solos estamos seguros de que este trayecto lo hubiésemos hecho en autobús.
Reserva online tu transporte: tickets de bus, tren, barco, coche
Booking para alojamiento, Skyscanner para vuelos… pero ¿qué pasa con los transportes internos? ¿Dónde puedo reservar online los billetes de bus o tren? ¡Pues hemos descubierto 12go.asia!
En nuestra vuelta al mundo, cada vez que cambiábamos de país teníamos que encontrar de nuevo una web nacional o portal donde poder comprar billetes de bus, registrarnos de nuevo… ¡era un rollo! Encontramos a faltar un portal web mundial que te permitiera reservar billetes de tren o autobús en cualquier país del planeta. ¡Pues eso por fin ha cambiado!
Aquí tienes el buscador de 12go.asia para que tú mism@ compruebes si puedes reservar ya tu billete de autobús, tren y/o ferry:
¿Dónde dormir para visitar el Parque Nacional Yala?
Los lugares donde dormir cerca de Yala dependerán mucho del presupuesto que tengas de lo cerca que quieras alojarte del parque.
Como ya te hemos comentado antes, las ciudades más populares para alojarse debido a su cercanía al parque son: Tissamaharama, Kirinda, Palatupana, Yoda Kandiya o Mahasempura siendo Tissa (Tissamaharama) la más escogida sin lugar a dudas.
Como siempre hacemos, te dejamos aquí nuestra selección de alojamientos que te recomendamos porque tienen una ubicación óptima y una buena valoración de los clientes:
Si te vas a alojar en Tissa:
- Opción más low cost: Tisa Lake Resort
- Opción de más calidad: LakeSide Cabana Tissamaharama
Otras opciones en el mismo Parque Nacional de Yala:
- Laya Safari Resorts & Spa
- Cinnamon Wild Yala
- Jetwing Yala
- Topan Yala – Air conditioned Luxury Tented Safari Camp
La primero opción, el Laya Safari Resorts & Spa es donde nos alojamos nosotros y la verdad es que es un alojamiento espectacular donde estuvimos de maravilla. Pasamos allí la Nochebuena y la cena que nos pusieron en el buffet fue increíble 😊.
No es para presupuestos mochileros, claro está. Aquí tienes algunas fotos para que juzgues tú mism@:
Además, los alrededores del hotel eran totalmente salvajes. Fue brutal porque era un poco como estar en medio de la nada. Caminamos 1 hora por la playa sin cruzarnos con nadie ¡una pasada! 😊
¿Qué opciones de safari se pueden hacer en Yala?
Seguramente haya más opciones y más personalizadas para hacer safaris en Yala, pero las más comunes y las que te ofrecerán en cualquier sitio son estas:
- Safari de 4 horas por la mañana en Yala: 5 AM – 9:30 AM
- Safari de 4 horas nocturno en Yala: 2:30 PM – 7 PM
- Safari de 6 horas día completo en Yala: 5 AM – 6 PM
- Safari especial para ver leopardos (llega antes que nadie): 4: 30 AM – 11: 30 AM
- Safari especial para ver aves: 5: 30 AM – 11 AM
Como ves, son muchas las opciones que tienes para hacer tu safari por el Parque Nacional Yala de Sri Lanka. Nosotros te resumimos aquí las 3 que consideramos más interesantes:
- Safari por la mañana en Yala: Tour privado de 4 horas con Safari privado del Parque Nacional Yala (el que hicimos nosotros).
- Safari por la mañana en Yala: Tour compartido de 3 horas con Safari compartido en el Parque Nacional Yala
- Safari de día completo en Yala: Tour privado de 6 horas con Yala Wild Safari Tours
Nosotros hicimos la primera opción, el tour privado de 4 horas y creemos que es perfecto. Nos encantan los animales y la verdad es que lo disfrutamos mucho.
Eso sí, si eres muy amante de los animales y te apasiona muchísimo el mundo salvaje quizás te interese hacer el de 6 horas. A nosotros nos parecía excesivo pero tú eliges.
¿Dónde contratar el Safari en el Parque Nacional Yala?
Para contratar el safari tienes varias opciones:
- Contratarlo online antes de empezar tu viaje (o cuando ya estés viajando) y así viajar más tranquil@: Mirar opciones online para el Yala National Park Sri Lanka aquí
- Contratarlo desde el lugar donde te alojes una vez estés allí. En todos los alojamientos que están cerca del Parque Nacional Yala podrás contratar este servicio. Eso sí, dependiendo de donde te alojes, conviene negociar. Recuerda que normalmente te ofrecerán un precio más alto de que deberás pagar, todo dependerá de tu poder de negociación para obtener un buen precio.
Nosotros ya te hemos dicho cuánto nos costó todo para que tengas unos precios de referencia: unos 30€ por persona nos parece el precio habitual aproximado.
En según qué alojamientos (como fue nuestro caso) no habrá negociación. Los hoteles ya disponen de listado de precios cerrados y no te timarán porqué los precios son los que son.
Este fue nuestro caso, al ir con mis padres nos alojamos en el super Laya Safari Resorts & Spa (que, por cierto, es espectacular) y allí ya lo contratamos todo sin regateo de por medio. (Sí, es contradictorio que a huéspedes pudientes no les intenten inflar los precios y a clientes mochileros de un hostel sí, pero es así… supongo que estos resorts no tienen necesidad de sacar calderilla con los tours, ya te están cobrando una pasta por todo lo demás! jeje)

Una vez más, el hotel donde nos alojamos ¡no estamos acostumbrados a estos lujos! jeje
Si te vas a alojar en Tissamaharama, Tissa más comúnmente conocida, no tendrás problema para encontrar lugares para contratar tu safari. Esta es la ciudad donde se concentra el mayor negocio en cuanto a Yala se refiere. Hay carteles por todos lados y en todos sus alojamientos se ofrece este servicio.
Nuestra experiencia en el safari en el Parque Nacional Yala
Empezamos el día prontito. Teníamos que estar en la entrada del hotel a las 4.30 AM para poder entrar en el parque a las 5.00 AM y así fue.
El conductor nos recogió a la hora acordada y a las 4.45 ya estábamos haciendo cola para comprar las entradas. Aquí fue nuestra primera y única decepción, había una cola enorme de coches y de gente para comprar las entradas, aquello era una locura ☹ esto no nos gustó nada y aunque ya habíamos leído sobre este tema no pudimos evitar agobiarnos un poco con la situación.

Aquí puedes ver la exageración de jeeps haciendo cola para entrar en el parque… 🙁
Pero bueno, luego ya nada más entrar en el parque y empezar a ver animales se nos pasó todo y disfrutamos mucho del safari 😊. También es cierto que como el parque es tan grande, los jeeps luego quedan muy distanciados y repartidos… aunque cuando hay algún animal muy interesante para ver se llaman entre ellos y a veces se juntan varios jeeps en el mismo sitio.
A los pocos minutos de haber entrado en el parque un leopardo se decidió a cruzar la carretera justo por donde estábamos pasando y pudimos verlo bastante cerca para nuestra sorpresa.
Luego fuimos viendo elefantes, jabalís, cocodrilos, búfalos de agua, cigüeñas, monos… y unos paisajes que transmitían mucha paz y tranquilidad.
Al empezar tan pronto el tour, regresamos de nuevo al hotel también pronto así que pudimos disfrutar del desayuno buffet del hotel que habría sido una pena perderse porque era brutal jeje
Animales que puedes ver en el Parque Nacional Yala
Como ya sabes el animal más famoso del parque es el Leopardo de Ceilán de hecho, es el parque con más cantidad de leopardos del mundo. Todos los turistas que visitamos este parque queremos ver al leopardo jeje pero no todos lo consiguen ver.
Es importante que vayas consciente de que quizás no podrás verlo, porqué así si al final lo ves será un sorpresa y si finalmente no consigues verlo sabrás que ya era algo con lo que contabas.

Estas huellas en el suelo era una premonición de la gran sorpresa que íbamos a tener en pocos minutos 🙂
Nosotros tuvimos mucha suerte y pudimos verlo y además fue nada más entrar en el parque ¡fue muy emocionante! Jeje
Si como te hemos dicho, la final no consigues ver al leopardo, no pasa nada, no te sientas triste. Hay muchísimos otros animales de los que podrás disfrutar en el parque, además de gozar de los paisajes en plena naturaleza con los que te encontrarás cada pocos minutos… ¡es muy bonito!
En las casi 5 horas que al final duró el tour nosotros vimos (además de al leopardo): elefantes, búfalos, cocodrilos, varanos, monos, ciervos y todo tipo de aves.
En el parque de Yala hay más de 40 especies de mamíferos, más de 40 de reptiles y más de 200 especies de aves. Así que otra cosa no, pero animales verás muchísimos y disfrutarás de un día de lo más entretenido 😊.
Además, hemos de decir que a pesar de ser un parque en el que entran demasiados 4×4 al día (desde nuestro punto de vista), se respeta mucho a los animales.
Nunca ningún conductor (ni por supuesto pasajero) se baja de coche para acercarse a ningún animal. Se intenta que no haya una aglomeración de más de 3 jeeps en el mismo lugar (aunque no siempre se consigue). Y lo más importante de todo, los animales están en total libertad sin ningún tipo de restricción.
En lo que al respeto de los animales se refiere, consideramos que el parque nacional de Yala es un lugar 100% respetuoso. Si tienes otra opinión por supuesto nos encantará escucharla en los comentarios 😉
Vídeo del Yala National Park
Si te has quedado con las ganas de ver más sobre el Parque de Yala, puedes ver este buen video que hemos seleccionado para ti. Aquí verás al leopardo y todos los animales que puedes ver en el Safari por el Yala National Park. ¡Impresionante!
No viajes a Sri Lanka sin seguro médico de viaje
Si estás pensando en viajar a Sri Lanka, tras comprar los vuelos lo primero que tienes que conseguir es contratar un buen seguro de viaje internacional. Un pequeño accidente o una enfermedad te puede salir muy cara, ¡haznos caso!
Hemos comparado un montón de opciones para que sepas cuál es el mejor seguro médico según tu destino y tu forma de viajar. ¡Y además te hemos conseguido un Descuento en tu seguro IATI de un 5%
Si quieres saber cuánto te costaría el seguro médico para tu próximo viaje haz aquí mismo una simulación con IATI Seguros y compara rápidamente todas las pólizas para saber cuál te sale mejor 😉 (el 5% de descuento lo verás aplicado en el precio final):
Si estás buscando el mejor seguro para viajar a Sri Lanka, ahora mismo te enseñamos a contratarlo online en 5 minutos. >> Lo encontrarás todo en este artículo (el descuento también;)
¿Buscas vuelos y alojamiento para Sri Lanka?
¿Te ha resultado útil toda la información que has encontrado aquí? ¿Te hemos ayudado? Pues si buscas tu vuelo a través de nuestro buscador de Skyscanner o reservas tu alojamiento con nuestro buscador de Booking, a ti te costará igual (mismo precio) y nosotros nos llevaremos una pequeña comisión por ello ¡Gracias!
- Encuentra vuelos baratos en Skyscanner
- Reserva tu mejor alojamiento en Booking
¿Te recomendamos que hagas este safari en el Parque Nacional Yala?
Si nos preguntas nuestra opinión nosotros te diremos que SÍ al 100%. Para nosotros fue una experiencia muy bonita y la verdad es que vimos muchísimos animales y disfrutamos mucho de los paisajes.
No podemos dejar de mencionar el hecho de que SÍ está demasiado lleno de coches, y esto no mola… pero a pesar de ello a nosotros nos gustó mucho.
Es cierto que claro, no tenemos ninguna experiencia previa en safaris por lo que no tenemos con qué comparar. Aún no hemos hecho ningún safari en África. También el hecho de hacerlo con mis padres también hizo que fuese más especial para nosotros. El verlos a ellos disfrutar y flipar nos hacía también disfrutarlo más 😉
Quizás si tú ya has estado en África este safari en Yala se te quede pequeño (o quizás no, no lo sabemos).
¿Has hecho ya algún safari en África y crees que este te decepcionará? O por el contrario, por lo que te hemos contado, ¿crees que quizás éste también te puede sorprender?
¡Déjanos tu comentario que queremos saber!
Otros lugares de Sri Lanka que también te pueden interesar
Cómo te hemos comentado, estuvimos 5 meses viviendo en Sri Lanka, y claro, eso da para mucho jeje por este motivo aquí te dejamos un listado con todos los otros lugares de Sri Lanka de los que también hablamos en Viviendoporelmundo y quizás te puedan interesar:
- Qué ver en Galle, la ciudad colonial de Sri Lanka
- Adam’s Peak – La montaña sagrada de Sri Lanka
- Qué hacer en Sigiriya y Dambulla: En el corazón de Sri Lanka
- Qué ver y qué hacer en Kandy. La ciudad del Diente de Buda – Sri Lanka
- Super GUÍA «Qué ver y qué hacer en ELLA» – Sri Lanka
- Guía detallada: Las 8 mejores playas de Sri Lanka
¡Participa! Déjanos un comentario (y lo aprobaremos lo antes posible)