Índice linkable del artículo
- 1 ¿Es obligatorio el seguro médico para viajar a Indonesia?
- 2 Visado de Indonesia para españoles: lo que debes saber antes de entrar al país
- 3 Planifica tu viaje a Indonesia por tu cuenta con estos descuentos
- 4 Reserva online tu transporte: tickets de bus, tren, barco, coche
- 5 Visado On Arrival en Bali, Aeropuerto Ngurah Rai (Denpasar)
- 6 ¿Tramitar el Visado Online para Indonesia?
- 7 Cómo extender el visado en Bali
- 8 Cómo tramitar la extensión de visado en Kuta
- 9 ¿Cuántos meses puedo estar en Indonesia?
- 10 Cuaderno de Viaje: Indonesia y Bali
- 11 ¿Preparando tu viaje a Indonesia? Accede a nuestras guías GRATIS:
- 12 ¿Un break? ¡Mira el frénetico Vídeo de Bali!
- 13 No viajes a Indonesia sin seguro médico de viaje
- 14 Últimos consejos
- 15 ¿Quieres descubrir algunos de los artículos más buscados en Viviendo por el Mundo?
¿Es obligatorio el seguro médico para viajar a Indonesia?
“Aunque el seguro médico no sea obligatorio para entrar al país, se recomienda encarecidamente viajar a Indonesia con un seguro médico cuya cobertura sea lo más amplia posible”.
Aunque cualquiera de los seguros de IATI cubre el mínimo obligatorio que exige el gobierno tailandés, nuestra recomendación para Indonesia es el IATI Mochilero.
Tiene 500.000 € de asistencia médica y una amplia cobertura para más de 60 actividades de aventura, y también búsqueda y salvamento. Como en todos los seguros, también cuenta con coberturas específicas para COVID-19 que puedes consultar en su web.
Como los requisitos y documentos obligatorios han ido cambiando estos últimos meses, te dejamos también aquí un artículo ACTUALIZADO sobre uno de los temas que más preocupa a la gente cuando planifican su viaje.
¡¡Por fin volvemos al Sudeste Asiático, qué ganas teníamos!! 😀
Actualización 2023: Por cierto, el contenido que hay aquí abajo puede estar desfasado en el momento en que lo leas. Consulta el enlace que hemos puesto más arriba.
Asia tiene muchas cosas buenas: es barato, la gente es agradable, tiene unas playas preciosas, puedes comer cada día sopitas riquísimas como en casa de tu madre… Pero si algo nos toca la moral es toda la movida de los visados.
Además de pagar, tienes que hacer colas (en ocasiones varios días) y lo que es peor, te obligan a presentar un billete de salida del país. Para los que vamos mochileando sin planes eso es bastante molesto, ya que nos obliga a decidir por adelantado qué día queremos salir del país (¡y yo qué sé!).
Sí, el sistema de los visados te resta libertad y le quita frescura al viaje, pero no se puede hacer nada contra eso.
Lo que sí podemos hacer es al menos intentar que el trámite pase lo más rápido posible sin sorpresas. ¡Así que hay que ir bien informado!
Hoy te lo damos todo mascado para que tengas claro cómo sacarte el visado para Indonesia y extenderlo, y que tu único problema una vez allí sea el tener que escoger entre Bintang o Bali Hai.
Visado de Indonesia para españoles: lo que debes saber antes de entrar al país
Primero de todo deberías preguntarte:
¿Voy a estar menos de un mes en Indonesia?
a) Sí, sólo 30 días o menos:
¡Enhorabuena! Desde 2015 el visado para turistas de la mayoría de países cuya estancia sea inferior a 30 días es gratuito y no tienes que realizar ningún trámite, sólo llevar:
- Pasaporte con validez mínimo de 6 meses
- Vuelo de salida. Éste a veces no te lo piden, ¡pero para qué arriesgarse! ==> Si no tienes billete de vuelta (porque no tienes claro cuando vas a salir del país o porque aún no tienes un itinerario concreto) pero no te la quieres jugar, siempre puedes optar por reservar un billete reembolsable o, mejor aún, utilizar un servicio de «alquiler» de billetes como Onwardticket:
- Con esta opción por 12$ recibes un billete real a tu nombre en segundos que es válido por 48h. Tras ese tiempo habrás perdido la oportunidad de comprar el vuelo de salida (que en realidad no quieres en este momento), pero ya deberías estar dentro del país así que… ¡misión cumplida! Por 12 dólares viajas con la certeza de que no te van a poner pegas para entrar a Indonesia, vale la pena. Si quieres más info sobre este truquito, entra aquí.
¡Ojo! Si eliges esta modalidad de visado gratuito para 30 días, luego NO podrás extender el visado y deberás salir del país.
b) No. Planeo estar más de un mes
Pues va bien saberlo, porque deberás comunicarlo tan pronto llegues al aeropuerto. O no… te explico.
Nosotros quisimos hacernos el visado de 2 meses antes de llegar al país (concretamente en la embajada de Indonesia en Pekín) y no nos dejaron: nos «invitaron» a hacer «Visa on Arrival» de un mes y luego extenderla (lo que se convertiría en una pesadilla burocrática, así que si puedes hazte el visado de 60 días antemano!)
Otros viajeros que hemos conocido tuvieron más suerte y entraron ya con el visado de dos meses bajo el brazo, pero no te podemos asegurar nada (hablamos de un ciudadano alemán en la oficina de inmigración de Penang, Malasia, así que son muchas variables). Depende de cada embajada. Y de la ciudad: nos da la impresión de que en las capitales como Kuala Lumpur o Bangkok tienes más números de fracasar.
Si estás en España, échale un vistazo a la web de la Embajada de Indonesia, parece que hay un formulario descargable para aplicar por el visado de 60 días.
¿Se puede extender el visado de 60 días para Indonesia?
Un compañero nos ha comentado que en la embajada de Indonesia en Madrid le aseguraron que el visado de 2 meses se puede extender una vez en Indonesia, en dos ocasiones por períodos de un mes cada extensión (total visado + 2 extensiones: 4 meses)…. pero aún no lo hemos comprobado personalmente.
Si tienes alguna info sobre esto, ¡déjanos un comentario!
Planifica tu viaje a Indonesia por tu cuenta con estos descuentos
¡Lo más importante! 5% de descuento en tu seguro de viajes AQUÍ
Reserva online tus tickets de autobús, tren o barco AQUÍ.
Reserva hoteles baratos en Indonesia AQUÍ.
Busca ofertas de vuelo a Indonesia AQUÍ.
Ahorra en excursiones y traslados en Indonesia AQUÍ.
Reserva online tu transporte: tickets de bus, tren, barco, coche
Booking para alojamiento, Skyscanner para vuelos… pero ¿qué pasa con los transportes internos? ¿Dónde puedo reservar online los billetes de bus o tren? ¡Pues hemos descubierto 12go.asia!
En nuestra vuelta al mundo, cada vez que cambiábamos de país teníamos que encontrar de nuevo una web nacional o portal donde poder comprar billetes de bus, registrarnos de nuevo… ¡era un rollo! Encontramos a faltar un portal web mundial que te permitiera reservar billetes de tren o autobús en cualquier país del planeta. ¡Pues eso por fin ha cambiado!
Aquí tienes el buscador de 12go.asia para que tú mism@ compruebes si puedes reservar ya tu billete de autobús, tren y/o ferry:
Visado On Arrival en Bali, Aeropuerto Ngurah Rai (Denpasar)

Este es el aspecto de la Visa On Arrival de 1 mes que te harán en el aeropuerto.
Nosotros llegamos en avión a Bali, y la cosa funciona más o menos así:
- Si vas a estar menos de un mes, al salir del avión ve directamente al mostrador de “Inmigración” y comunícales eso mismo. Te pondrán el sello para un mes y no tendrás que pagar nada. Es posible que no te pidan el billete de salida, pero la ley dice que tienes que llevarlo.
- Si quieres estar más de un mes, es muy importante que vayas primero a Visa On Arrival (VOA) y lo digas:
- Te harán pagar 35 dólares por el primer mes (en China, de donde veníamos, no pudimos conseguir rupias indonesias, pero sí dólares americanos).
- Te mandarán posteriormente al mostrador de “Inmigración«, donde NO te pueden extender el visado por el segundo mes (vaaaaya) pero te darán un papelito con todos los requisitos e instrucciones para que lo hagas a posteri.
¿Tramitar el Visado Online para Indonesia?
Si te da mucha pereza todo este tema y eres de los que prefieres viajar ya con el visado en tu mano desde casa, puedes recurrir a un intermediario para que te lo tramite y olvidarte de problemas. Sería algo así:
También te dejamos este formulario para que investigues cuáles son los requisitos de entrada según tu nacionalidad y tu destino. Es sólo informativo y no te compromete a nada:
Cómo extender el visado en Bali
Básicamente las instrucciones para extender el visado son:
- Dirigirte a alguna de las oficinas de inmigración que figuran en el papelito. Las más cercanas al aeropuerto son:
- Kuta: Kantor Imigrasi Kelas I Khusus Ngurah Rai
Jalan Bypass Ngurah Rai No. 300B, Tuban, Kuta - Denpasar: Kantor Imigrasi Kelas
Jl. D.I Pandjaitan No.3, Dangin Puri Kelod
Denpasar Timur, Bali 80235
(0361) 227828
- Kuta: Kantor Imigrasi Kelas I Khusus Ngurah Rai
- En el papel pone que debes esperar a los últimos 7 días de validez de tu primer mes de visado para poder extenderlo. Es una putada porque puede que te pille en el otro lado de la isla («si sé de antemano que quiero estar dos meses, ¿por qué tengo que venir dentro de tres semanas a decírtelo?»)
Aclararemos que nosotros fuimos unos días antes de que comenzara la última semana de visado, y nadie en la oficina nos puso pegas.
Luego al ver el sello de la extensión, creemos entender porqué te lo decían: los 30 nuevos días comienzan a partir del día en que te aprueban la extensión, así que si la pides la extensión muy pronto, pierdes días de visado (se solapan).

Nuestro primer mes expiraba el día 15 de enero, pero por pedir la extensión antes de hora, el 11 de enero ya comenzó a contar el 2° mes
Cómo tramitar la extensión de visado en Kuta
Nosotros fuimos a la oficina de Kuta, y el ritual fue más o menos así:
Día 1
- Acude (¡antes de las 12!) con tu:
- pasaporte y visado
- fotocopia de éstos
- vuelo de salida.
- Te darán unos impresos a rellenar (te preguntarán donde te alojas, no olvides llevar una dirección en Bali).
- En teoría el mismo día coges número y pasas a la sala de espera para entregar todo a otro agente, pero como ya eran más de las 12 tuvimos que irnos para casa y venir al día siguiente.
Conclusión: si son más de las 12, mejor que te ahorres el ir y vayas al día siguiente para hacer el trámite en 3 días en vez de cuatro (has oído bien).
- Si has hecho las cosas bien y has llegado antes de las 12, entrega la carpeta al agente. A los pocos minutos te dará un papelito para volver 6 días después (también has oído bien)
Sí, es un rollazo porque no te puedes ir muy lejos de la ciudad. O puedes irte sabiendo que a los 6 días tienes que volver, así que tenlo presente.
Se quedan tu pasaporte así que si quieres recuerda guardarte una fotocopia para ti, por si lo necesitas esos días para alquilar una moto, para mostrar en los hostels etc.
Día 2
A los 6 días vuelves sólo para:
- Hacerte una foto
- Pagar las tasas. 35 dólares de nuevo (que podrás pagar en rupias, claro)
- Recoger un papelito donde te dice qué día estará listo tu visado.
Día 3
Recoge el visado y vete a las playas de Uluwatu. Te lo has ganado.

Uluwatu puede ser un buen retiro para aliviar el trauma burocrático y gritar: «¡ya tengo el visado cabr…»
¿Cuántos meses puedo estar en Indonesia?
Máximo 2 meses. Si te has quedado con más ganas de Indonesia, deberás salir del país y volver a repetir el proceso.
¡ACTUALIZACIÓN! Un lector que ha estado en la embajada de Indonesia en Madrid,y le comentaron que al entrar a Indonesia con el visado de 2 meses, una vez allí lo podía extender dos veces por períodos de un mes cada extensión.
Según esto, con esta combinación podríamos estar 4 meses consecutivos antes de tener que salir del país. Lee el comentario donde se habla de este tema aquí.
Cuaderno de Viaje: Indonesia y Bali
Nos molan estos cuadernos de viaje que están marcando tendencia últimamente. Nosotros de momento tenemos el de Tailandia, ya que sabemos que vamos a volver más pronto que tarde.
Pero hay un montón más, incluido el Álbum de Viaje de Indonesia:
Este cuaderno de viaje sirve tanto para planificar tu próximo viaje a Bali e Indonesia y empezar a disfrutar con los preparativos, como para luego recordar todos los datos y anécdotas que has ido apuntando durante el viaje.
Puedes también adjuntar las mejores fotos, apuntar los momentos más divertidos y guardar el mejor recuerdo de tu última escapada… ¡hasta que un nuevo viaje llame a tu puerta!
> Échale un vistazo más a fondo a este Cuaderno de Viaje de Bali e Indonesia. ¡TOMA UN 10% DE DESCUENTO!>> Usa el cupón VIVIENDOPORELMUNDO10 y tendrás un 10% de descuento)
¿Preparando tu viaje a Indonesia? Accede a nuestras guías GRATIS:
¿Un break? ¡Mira el frénetico Vídeo de Bali!
No viajes a Indonesia sin seguro médico de viaje
Si estás pensando en viajar a Indonesia, tras comprar los vuelos lo primero que tienes que conseguir es contratar un buen seguro de viaje internacional. Un pequeño accidente o una enfermedad te puede salir muy cara, ¡haznos caso!
Hemos comparado un montón de opciones para que sepas cuál es el mejor seguro médico según tu destino y tu forma de viajar. ¡Y además te hemos conseguido un Descuento en tu seguro IATI de un 5%
Si quieres saber cuánto te costaría el seguro médico para tu próximo viaje haz aquí mismo una simulación con IATI Seguros y compara rápidamente todas las pólizas para saber cuál te sale mejor 😉 (el 5% de descuento lo verás aplicado en el precio final):
Si estás buscando el mejor seguro para viajar a Indonesia, ahora mismo te enseñamos a contratarlo online en 5 minutos. >> Lo encontrarás todo en este artículo (el descuento también;)
Últimos consejos
- Puedes pedir el visado del primer mes en la embajada de tu país, pero es más engorroso y más caro. ¡Mejor hacerlo On Arrival!
- Para españoles, es interesante leer la información actualizada que siempre ofrece la página del Gobierno de Exteriores (aunque no es vinculante, ojo) y en la Embajada de Indonesia.
- Para ciudadanos sudamericanos es obligatorio presentar el certificado de vacunación de la fiebre amarilla.
¡Esperamos haberte ayudado!
Y si no, déjanos un comentario y te ayudaremos aún más.
Terima Kasih!
¿Quieres descubrir algunos de los artículos más buscados en Viviendo por el Mundo?
Pingyao Ancient City. ¡Lo más auténtico de China!
Los 11 lugares de Ubud que no te puedes perder
Torres del Paine: belleza colosal en la Patagonia
Buenos dias,tengo un par de dudas a la hora de rellenar la visa online.
En place of birth tengo que poner spain o lo que aparece en mi pasaporte.
Y en Issuing Office hay que poner algun codigo concreto,o simplemente la ciudad en la que me saque el pasaporte.
Muchas gracias!!!
Buenas! Pues nosotros ponemos siempre la info que sea más fiel a la que aparezca en el pasaporte, que es lo que ellos podrían ver… y la office yo nunca he puesto ningún código, se referirá al lugar. De todos modos no creo que sea tan importante, imagínate la de gente que rellena estos formularios cada día y cada uno tendrá su interpretación jeje. Que vaya bien por Indo, buen viaje!
Hola! me gustaría saber cómo sacar un visado y quieres vivir allí años. Muchas gracias!
Hola Carolina!
Pues no lo sabemos, pero si lo descubres cuéntanoslo! 😉 Broma a parte, suponemos que como en cualquier país necesitas justificar el porqué necesitas la residencia allí: para trabajar, para estudiar, porque te has casado con una persona de allí…
¿Cuál es tu proyecto? Si es estar ahí viajando por Indonesia sin más, me temo que no se puede: sería un visado de turista y las opciones se limitan a lo que ves en esta página.
Eso sí, si buscas «conseguir la residencia indonesia» en Google me han salido algunos resultados interesantes, tanto del Gobierno de España (no sé si eres española pero alguna info te servirá igual) como también algún blog que explica cómo mudarse a Indonesia.
Esperamos que te sirvan. Mucha suerte!
Ivan y Eri
Hola chicos,
Tengo pensado ir a Indonesia para terminar mi año viajando por el mundo, y estoy mirando ya los vuelos para ir desde Nueva Zelanda y para salir hacia España teniendo en cuenta lo de los 60 días máximo de estancia. Como no he mirado mucho todavía sobre el tema del visado ampliable solo os hago una pregunta, si entro en Bali y quiero extender el visado luego en otra isla, me indican como hacerlo en la misma aduana del aeropuerto, por lo que os leo vosotros lo renovasteis también en Bali. Lo primero es cerrar los vuelos de entrada y salida y luego ya iré investigando más.
Muchas gracias,
Juan Pedro
Hola Juan Pedro!
Sí, te darán un papelito con todas las instrucciones y las oficinas de inmigración donde puedes extender el visado. Lo explicamos con más detalle en este apartado https://www.viviendoporelmundo.com/sacarse-visado-indonesia/#Visado_On_Arrival_ennbspBali_Aeropuerto_Ngurah_Rai_Denpasar
Aquí deberías encontrar el listado con las oficinas de inmigración de Indonesia:
https://www.imigrasi.go.id/
Disfruta de Indo, es un país espectacular!
Holaaa!! Saben que pasa si estando ya acá decido extender? Se puede? No hice la visa on arrival
Entre y no me pidieron ni preguntaron nada y ahora me voy a quedar 2 días más de la visa. Me sale más barato pagar las visas que las multas.
Se puede?
Graciass
Hola Laura! Si tenías previsto extender, tenías que haberlo dicho en el aeropuerto e iniciar allí el trámite. Ahora en teoría ya no puedes extender nada, deberías salir del país antes del mes y volver a entrar para renovar la visa otro mes más…
Pero para dos días, quizás sí que es mejor pagar la multa. Ya no por más barato, si no por menos engorro… aunque nunca he hecho esto de quedarme más tiempo a sabiendas y pagar luego la multa, sí que sé que hay gente que lo ha hecho. A mi me da miedito! No sé, infórmate bien de las sanciones por estar más días de la cuenta. Tienes la web de la embajada en este mismo post. Mucha suerte y disfruta de Indonesia!
PD: Si quieres compartirnos a posteriori como terminó este tema, irá bien para otros lectores del blog. Gracias!
Hola! Muchas gracias por toda la Información que nos entregan a los viajeros, nos facilitan la vida! Quisiera saber si aún es posible coger un vuelo y salir de Indonesia para volver a entrar, ya que un mes es muy poco tiempo para este país. Muchas gracias! tengo pasaporte Italiano y Chileno
Sí, al salir y volver a entrar, te deberían dar otro Visa on Arrival, tanto con pasaporte italiano como chileno.
Buen viaje!
Hola!
Tengo una duda en cuanto al visado, a ver si podeis ayudarme 🙂
Viajo a Bali en navidad pero entro por Yakarta, despues cojo un vuelo interno a Denpassar. Tengo que solicitar el visado antes y pagar las tasas? Qué página es recomendable para hacerlo?
Me encanta vuestro blog! Gracias!
Hola Claudia, en el post explicamos todas las manera que tienes de conseguir el visado de turista para Indonesia. Lo mismo aplica tanto para Bali como para Yakarta!
Si vas menos de un mes, no te compliques y hazte el VOA allí. Cuanto tiempo vas?
Buenas, qué tal?
Tengo un poco de duda sobre el tema del visado.
Quiero ir a Indonesia con mi pareja este noviembre (yo soy española y él es inglés, por lo cual imagino que los trámites son diferentes). Teníamos pensado pedir la visa para 2 meses por si a caso, ya que no estamos seguros si vamos a estar más de un mes. La cuestión es que no encuentro cmo solicitarlo con antelación y creo por lo que estoy viendo que no es posible hasta que no llegas allí. He encontrado un formulario por internet de la embajada en España, en Madrid, pero no sé si sirve de algo.
Es posible pedir directamente en el aeropuerto el visado para 2 meses sin tener que hacer muchos trámites más?
Por lo que he leído pagas 35$ VISA ON ARRIVAL para 30 días y luego puedes extenderla hasta 1 mes más pagando 35$ de nuevo. Es así? Hay alguna opción mejor?
Gracias por vuestra ayuda.
Jennifer
Hola Jennifer, entrar con el VOA y extenderlo allí es un engorro mayúsculo, como explicamos en el post. A priori parece más fácil tramitar el de 2 meses desde España y una vez allí olvidarte de ir varios días a la oficina de inmigración… lo mejor es disfrutar del viaje una vez estés en Indo!
Tendrás que hacer el trámite con la embajada de Indonesia en España, pero nosotros no lo hemos hecho nunca así que a parte de facilitaros la web, poco más podemos hacer. Yo sin duda lo intentaría, y si no siempre tienes la opción de hacer la extensión allí como nosotros.
Ya nos contarás! Suerte!
He estado preguntando en la embajada de Indonesia en Madrid. En esta embajada, se puede conseguir visado para 60 días, cuesta 50 euros, (precio de junio 2019), y me han indicado que puedo renovar el visado hasta dos veces, en tramos de 30 días, sin salir del país, simplemente acudiendo a una oficina de inmigración que normalmente están en aeropuertos… No obstante, necesitas un billete de salida del país para poder solicitar el visado de 60 días.
Hola Álvaro, qué tal?
Todo lo que comentas me parece correcto, ¿tienes alguna duda que quieras lanzar sobre ese visado?
Gracias por compartir la info! Un saludo
Disculpa Álvaro, ahora te he entendido! Nosotros decíamos que el visado de 60 días no se podía extender, y a ti en la embajada de Indonesia de Madrid te han dicho que se puede extender hasta dos veces.
Gracias por la info de primera mano, vamos a reflejarla en el post. Ya nos explicarás si pusiste en práctica esta opción y efectivamente se puede extender el visado de 2 meses para Indonesia. Un saludo!
Hola! Somos una familia con 2 peques, estamos intentando conseguir el visado también desde Madrid y nos lo han echado para atrás porque hemos peisto en el formulario que vamos 4 meses, sabes si lo único sería poner que vamos 2 meses aunque el billete sea de 4 meses y 4 dias después allí renovarlo?
Hola Elena, sí, el máximo son 60 días que nosotros sepamos, no puedes pedir más. Y hasta donde sabemos, el visado de 60 días no se puede extender, hay que salir y volver a entrar al país, sacando un nuevo visado on arrival para el tercer mes, que podáis extender un cuarto mes. (¡ACTUALIZACIÓN! Nos comenta un lector que ha estado en 2019 en la embajada de Indonesia en Madrid, y le comentaron que al entrar a Indo con el visado de 2 meses bajo el brazo, una vez allí lo podía extender dos veces por períodos de un mes cada extensión)
El problema que puedes tener al pedir el primer visado de 60 días es que te pidan un billete de vuelta «coherente» dentro de esos 2 meses, pero puede que no. Si te ponen pegas, decís que tenéis pensado visitar algún país vecino entre medio. Es lo que haría yo… has tenido que pagar por el visado denegado?
Suerte!!
Hola, Álvaro. Gracias por la actualización y ampliación de la información. Yo sé que estaré al menos 60 días en Indonesia y estoy mirando la forma de conseguir el visado inicial de 60 días. Me preguntaba si se puede hacer el trámite con la embajada online o a distacia o si hay que personarse en Madrid.
Hola Annabel, soy Iván. Si no vives en Madrid, creo que la única manera es hacerlo a través de una agencia gestora de visados (más caro, of course).
De todas maneras, prueba en https://kemlu.go.id/madrid/lc a ver qué opciones te ofrecen desde la embajada.
Ya nos dirás, un saludo!
hola chic@s !!! una pregunta si nos va a costar 35~$ por persona y todo ese proceso quizas nos salga rentable coger un vuelo de ida y vuelta a singapur y volver a entrar al pais para estar otros 30 dias ?? que opinais ??
Correcto! Esto lo hace mucha gente y si no abusas, no deberías tener ningún problema!
Buen viaje!
Hola!! Me preguntaba si ya hicieron un articulo de como sacarse la visa que se puede extender hasta 180 dias renovandola hasta 4 veces. Graciass!!
Hola Sam, el visado al que te refieres es el Social Visa B-211, y se usa para estudiantes, gente que va a Indonesia a formarse, a visitar familiares, a hacer voluntariados oficiales con ONG’s. Necesitas que alguien de allí te sponsorice, por lo que es algo muy concreto de lo que no tenemos mucha info, pero puedes curiosear en Google.
Si te animas y te sale bien, cuéntanos tu experiencia! 🙂
Hola chicos!
Lo primero millones de gracias por la info! Genial el blog! Y aquí mi duda o « problema » entramos en sumatra convencidas de que nos quedábamos nos 30 días en Indonesia con free visa y sorpresa…. contamos mal y nos quedamos 31! (Ya tenemos el vuelo a filipinas el 4 de enero) ahora viene la duda, podemos salir de sumatra à Kuala Lumpur hacer noches en Kuala Lumpur y entrar al dia siguiente en Indonesia??
O nos van a rechazar el segundo visa en el aeropuerto?
Muchas gracias por la info!!!
Hola Gema, muchas gracias por escribir!
Pues no deberíais tener problema, hay gente que sale y vuelve a entrar para ahorrarse la extensión de visado (los trámites son un engorro, como explicamos en el blog).
Al volver a entrar quizás se extrañan de que es la segunda vez, pero sobre todo teniendo a mano el vuelo de salida a Filipinas no tienen por qué poneros ninguna pega.
Os dejamos con nuestra guía de Indonesia por si os sirve: https://www.viviendoporelmundo.com/paises/guia-indonesia-cuanto-cuesta-viajar/
A disfrutar!
Hola , dentro de dos meses viajo a Tailandia tengo los vuelos de ida y vuelta y mi reserva de hotel y mi seguro medico . Me puse la vacuna de la fiebre amarilla tuve que pagar por ella , según tengo entendido que conque me presenté en el país con el pasaporte es suficiente porque el visado me lo tramitan allí . Es eso cierto ? O tengo que ir ya con visado de antemano ??? Me quedaré solo 2 semanas . Esque una vez fui a china sin visado porque no sabía que hacía falta y conforme fui volví en el mismo vuelo jaja . Saludos.
Hola Marmad, estás comentando en el post del visado de Indonesia, pero me preguntas por Tailandia… Por si es un error, me puedes confirmar el país al que vas a viajar? jeje
Gracias!
Hola! muchas gracias por toda la información. Con mi mujer estamos planeando pasar 2 meses en Indonesia. Llegaremos el 17 de noviembre y pediremos visa on arrival que luego extenderemos. La pregunta es si al momento de llegar a Indonesia puedo mostrar un pasaje de salida para dentro de dos meses? asumiendo que vamos a poder extender la visa y quedarnos los dos meses. O debería tener un pasaje de salida antes que se cumpla un mes?
También, tengo entendido que cuando se renueva la visa on arrival se pueden perder unos días de los 60. Por lo que si quisiéramos irnos por ejemplo el 14 de enero, será que es muy jugado? si nos pasamos unos días se complica mucho?
Muchas gracias!
Hola Javier!
Cuando llegas al aeropuerto, tienes que ir a la cola donde va la gente que va a decir «quiero estar más de un mes». Por ello, es lógico que tengas un billete para dentro de dos meses, no debería haber problema. De hecho, nosotros no teníamos billete de salida, ni nos lo pidieron (pero te lo pueden pedir… en inmigración pueden hacer lo que quieran jeje).
En cuanto a lo de perder días… así es! Lo explicamos en el post: «los 30 nuevos días comienzan a partir del día en que te aprueban la extensión, así que si la pides la extensión muy pronto, pierdes días de visado (se solapan).»
Si hicieras la extensión del visado la primera semana y te la aprobaran al final de esa semana, perderías 3 semanas del primer mes de visado por culpa de haberlo hecho demasiado pronto. Hazlo la última semana del primer mes, siendo consciente de que puedes perder algún día.
Sí, es un rollo para calcular el día del vuelo de vuelta… no te la juegues demasiado (aunque a malas supongo que sería pagar una multa si estás algún día de más).
Buena suerte! Y buen viaje!
Ivan y Erika
Buenos días chicos!
Tengo una duda…visa on arrival me da 30 días, una semana antes que venzan estos 30 días voy a una oficina y me los prorrogan otros 30 días. Hasta aquí todo correcto, pero mi duda es; estos 30 días que prorrogan empiezan a) el día que vas a la oficina b) a mitad del trámite, es decir entre la semana que vas y el día que expiran los primeros 30 días o c) justo el día que acaban los primeros 30 días, si los primeros 30 días acaban el 16 de mayo por ejemplo, los próximo 30 días acaban el 16 de junio o bien antes del 16 de junio ya que empecé el tramite de extensión antes que acabasen los primeros 30 días. Lo digo por el día que sacar el vuelo para salir del país…
Espero haberme explicado suficientemente bien…
un saludo y muchas gracias!!
Hola Ricardo! lo decimos justo al principio! jeje
Busca el texto «Los 30 nuevos días comienzan a partir del día en que te aprueban la extensión, así que si la pides la extensión muy pronto, pierdes días de visado (se solapan)» y ahí explicamos nuestro caso particular. Te avanzamos entonces que la respuesta sería algo así como la «b) a mitad del trámite, es decir entre la semana que vas y el día que expiran los primeros 30 días». El día que te aprueban el visado sólo depende de ellos, pero en nuestro caso fue como una semana de trámites. Difícil saber la fecha exacta en que te caducará el segundo mes, entonces!
Es una put… extender el visado en Indonesia es bastante engorroso. ¿Por qué no te sacas el visado de 2 meses con anterioridad? Así ya lo tienes en tu poder! Es mejor pagar 2 meses que tener que ir 3 días a inmigración, te lo aseguro.
Bueno si tienes cualquier otra duda por aquí nos tienes! Buen viaje! 😀
Ivan y Erika
Hola!!
La situación es que ya estoy aquí (llevo 3 meses entre un tipo de visado y otro), la cosa es que ahora estoy con visa on arrival (pagué los 35$ en el aeropuerto de jakarta) y el visado me caduca el 16.05 así que el dia 8 iré a la oficina de inmigración a renovarlo y extenderlo hasta el día 16.05(auqneu como bien decís se externderá a mitad ), imagino que me pedirán el billete de salida, pero no sé que día sacarlo porque si lo saco para muy pronto me joden días y si lo saco para demasiado tarde estaré sin visado en el país…así que la cosa es que no sé para que día sacarlo…
Gracias!
Aah, entiendo! Pues sí, es un rollo!
Pues yo haría algo intermedio: si fuera todo perfecto, tendrías visado para el 16.06 y tener un vuelo para ese día sería la hostia. Pero como seguramente sea algún día antes pues píllate un vuelo para el 14 o así… si aún así luego compruebas que te pasas un día de estancia en el país, las multas tampoco son muy cuantiosas (aunque yo nunca me la he jugado).
Mira la web del Gobierno de Exteriores (la que ponemos al final del post), donde habla de las multas.
Suerte!
Sii, iba a sacarlo para el 14 anyways. Buscaré el precio de la multa! Muchas gracias! Sois geniales!
Gracias a ti Ricardo! Nos molará saber cómo ha acabado la historia jeje. Seguro que sacas alguna info nueva que aportar. Nos leemos por aquí!
Un saludo!
Hola chicos, una pregunta
Cuando trataron de hacer el visado de 2 meses por anticipado en la embajada… Tuvieron que llevar el pasaje?
Hola! Pues sí, llevábamos absolutamente todo para que no nos pusieran ningún impedimento… pero el chico de la embajada directamente nos dijo que no lo hacían, que lo tramitáramos al llegar a Indonesia. Pero esto fue en China, quizás desde otro país no te pondrán ningún problema!
De hecho si ya sabes que vas a estar dos meses en el país, lo mejor es tener el visado de 60 días por adelantado, así no tendrás que hacer un mes y luego extenderlo, que da mucha pereza!
Disfruta el viaje a Indonesia! es un lugar espectacular! Si necesitas más info puedes visitar nuestra guía:
https://www.viviendoporelmundo.com/paises/guia-indonesia-cuanto-cuesta-viajar/
Un saludo!
Ivan y Erika
Ola soy Daniel. Que tal la vida en indonesia. ? Estoy pensando en visitarlo.
Me gustara. Vivir que tal los trabajos.
Hola Daniel, pues ahora mismo ni idea. Nosotros estuvimos 2 meses con visado de turista y genial, pero para vivir y trabajar allí supongo que es mucho más complicado. Y ahora con la pandemia, mejor esperar a que se reabra todo un poco.
Un saludo!
Nuestro avión llega a Bali a las 22:00h… ¿Podremos realizar el visado allí o trabajan solo hasta cierta hora? Gracias!
Hola Laura!
Tranquila, el VOA se hace en la cola de inmigración en el mismo aeropuerto. ¡Inmigración está siempre abierto! 😉
Si necesitáis más info sobre Bali y Java, echad un vistazo a nuestra guía:
https://www.viviendoporelmundo.com/paises/guia-indonesia-cuanto-cuesta-viajar/
Buen viaje y a pasarlo bien!
Ivan y Erika
hola! me encanta vuestro blog, estoy muy enganchada leyendo cada uno de los posts, enhorabuena! 🙂
Tengo una duda porque vine a Bali el 16 de noviembre por lo que tengo hasta el 16 de diciembre el visado (pagué el VAO), pero tengo el billete de vuelta el 23 de diciembre, por lo que me excedería 7 días de más del visado. Para evitarme todo el lío de la extensión del visado, que en realidad, es lo que llevaba en mente estoy pensando en salir y volver a entrar del país.
Se puede salir y entrar el mismo día? Es decir me puede comprar un billete de Bali –
Singapur y Singapur – Bali para el mismo día (2 de diciembre). Aunque haga todo esto el mismo día, y antes de la fecha de fin de mi visado, se podría hacer? O tendría que pasar más de un día en otro país?
Gracias por adelantado! 🙂
Ana.
Hola Ana! Gracias por los piropos!:-)
Pues mira, hemos tardado un poquito en contestarte porque queríamos asegurarnos bien. Nunca hemos salido y entrado de/a un país el mismo día, por lo que no podíamos arriesgarnos a darte una info incorrecta… pero hemos contactado con un amigo que vive en Bali y nos comenta que él ha salido y entrado del país el mismo día y no tuvo problemas… así que no deberías tenerlos tú tampoco (o eso nos dice la lógica). Eso sí, al entrar de nuevo pues tendrás el visado de un mes gratis (deduzco que eres española), no más… pero viendo tus planes, te sobra!
Disfruta de Indonesia! Recuerda que tienes todo ordenadito en la guía: https://www.viviendoporelmundo.com/paises/guia-indonesia-cuanto-cuesta-viajar/
Un saludo!
Ivan y Eri
Holaaa! Mi visa a Indonesia vence en octubre de este año, tengo pensando viajar a mitad de Septiembre; Es decir, me darían los 30 días o como? La verdad no entiendo de visado, agradezco si me pueden ayudar. Gracias ☺️ Abrazo
Hola!!
Pues yo no entiendo muy bien tu situación jeje. Vamos a ver si lo aclaramos! 😉 A ver, por lo que vemos parece que aún estás en tu país de residencia. Primero de todo habría que averiguar si eres de España o de otro país, ya que las leyes pueden cambiar según tu país. Pero me comentas que ya tienes en tu poder una visado para Indonesia…. por el que has pagado y que has solicitado voluntariamente… ¿de cuánto tiempo es? ¿cuándo empieza y cuándo vence?
Lo de los 30 días que te dan al llegar son en los supuestos específicos que explicamos en el post: los ciudadanos de determinados países, si van por un viaje de turismo y tienen billete de vuelta, no hace falta que se saquen el visado antes, pueden entrar máximo 30 días y sin coste. ¿Cumples esos requisitos?
Hola, soy español jejej tengo el visado para marchar a indonesia sellado por la embajada. española. El problema es, que marcho el dia 10 octubre de barcelona destino doha y bali. Entro en indonesia el dia 11 (octubre) y pedi el visado para dos meses ya que tengo billete de vuelta el 9 de diciembre (60 dias).
El problema es que al tramitar el visado ahora en setiembre me aparece en el pasaporte «date of issue» 5 de septiembre y «date of expire 5 de diciembre…Deberia preocuparme? Los 60 dias tendrian que empezar a contar el dia que entre a indonesia, no el dia que sellan mi visado no?
Hola Marc!
Pues sí, nunca hemos hecho el visado de dos meses desde España, pero con la lógica en la mano, parece que tenemos un problema. Si bien los 60 días comienzan a contar desde que entras a Indonesia y te ponen el sello de entrada… por lo visto en la embajada te han dado sólo 3 meses desde la expedición del visado para que gastes esos 2 meses de estancia. Da rabia que a veces se penaliza al que hace las cosas con tiempo macho! 🙁
No sé si esto lo pone en la normativa que hay en la web de la embajada, pero va bien que lo hayas compartido con nosotros (actualizaremos el post poniendo esta info). De cara a resolver el problema, yo creo que excederse de la visa y pagar la multa al salir de Indo debería ser la última opción. Se me ocurren otras dos: o volver a la embajada y ver qué se puede hacer (que te cambien el date of issue o algo) o cambiar el vuelo de vuelta si aún es posible.
Ya nos irás contando cómo lo has solucionado. Suerte!
Ivan
a ver lo malo es que lo he tramitado todo desde una gestoria ya que resido en las baleares y lo de ir a madrid para sellar un visado y volver no iba muy bien. y el tema de ir a que me lo cambien nose si me paga la pena, y cambiar el vuelo nose lo mirare pero una putada que tenga que volver 4 dias antes por esta «tonteria» si lo se espero 4 dias mas y me llega la data de caducidad el 9… a ver como lo arreglo. Pero una vez alli podria ampliarlo como explican en un post ustedes, o solo si es visa on arrival?
Ostras pues la combinación «Visado 60 días desde España + extensión de visado» no es posible, tal y como decimos en el apartado: https://www.viviendoporelmundo.com/sacarse-visado-indonesia/#Cuantos_meses_puedo_estar_en_Indonesia (¡ACTUALIZACIÓN! Nos comenta un lector que ha estado en 2019 en la embajada de Indonesia en Madrid, y le comentaron que al entrar a Indo con el visado de 2 meses bajo el brazo, una vez allí lo podía extender dos veces por períodos de un mes cada extensión)
Llegado ese punto hay que salir y volver a entrar al país. De todas maneras, lo mejor es que hables con la gestoría, ya que les has pagado que te resuelvan todas las dudas y a ver cómo te pueden ayudar. Además de que no hubiera estado mal que te avisaran de que debías usar la visa dentro de los próximos 3 meses.
Mantennos informados please!
I&E
Hola!! Si voy a Indonesia del 27 de junio al 27 de julio, serían 30 días y entraría el visado gratuito, o serían ya 31 días? En este último caso, que pasaría si me paso un día? Gracias!!
Hola Sofía, pues son 31 días, en teoría no podrías entrar sin visado. Tendrías que hacer VOA y luego una extensión para el segundo mes, del que sólo aprovecharías un día (una tortura vaya).
Un apaño que se me ocurre es entrar sin visado (espero que no te pidan el vuelo de vuelta en inmigración y no te pongan pegas antes de salir del aeropuerto -te harían pagar un VOA en el peor de los casos) y pagar una multa al salir del día extra que has estado. En la web del Gobierno de Exteriores (la que ponemos al final del post), en el apartado de Visados pone esto:
«Las autoridades indonesias son muy estrictas en la aplicación de toda la normativa mencionada más arriba. La legislación local prevé multas graves para castigar la estancia ilegal en el país, de aproximadamente 20 euros al día. Incluso puede haber pena de prisión en caso de desarrollar actividades económicas sin los permisos necesarios.»
De todas formas, nunca hemos hecho esto y no lo recomendamos por desconocimiento. En Tailandia por ejemplo la gente abusaba de pagar la multa y ahora se han puesto más duros y pueden denegarte futuras entradas al país.
Escenario ideal: reducir el viaje en un día, te es posible?
Suerte y buen viaje!
PD: Recordad que si usáis nuestros links nos hacéis un gran favor;)
https://www.viviendoporelmundo.com/ayudanos/
Gracias!
Ivan y Erika
Muchas gracias!
Sabéis cuales son los documentos necesarios para obtener la VOA en el aeropuerto? Es que no lo encuentro por ningún lado
Gracias de nuevo
Sólo necesitas el pasaporte y rellenar algún papel típico de inmigración allí, pero nada más. Lleva también el vuelo de salida, aunque a veces pasan de pedírtelo, pueden negarte la entrada si no lo llevas.
¿Cuántas veces podemos entrar y salir y volver a hacerlo? ¿No es cantoso?
Hola Carlos! Pues conocemos a gente que ha salido y entrado varias veces y no le han puesto problemas. Si algún día se vuelve algo masivo como el Visa-run en Tailandia quizás tomen medidas, pero de momento no hay ninguna ley que hable sobre ninguna limitación.
Eso sí, como siempre, los agentes tienen la última palabra y cualquier funcionario te podría echar atrás incluso aunque tuvieras visado… pero es en todos los países, yo no me preocuparía demasiado.
Disfruta de Indonesia! 🙂
Hola, quisiera saber si viniendo desde Tailandia e VOA funciona del mismo modo, es decir, llego al aeropuerto y lo pido una vez allí? Soy española, aunque ahora mismo viviendo en Bangkok y estoy pensando en moverme para Bali… con lo que me surge la duda de si se realizaría el mismo procedimiento?
Gracias 🙂
Blanca
Hola Blanca!
Sí, yo no me preocuparía. Nosotros veníamos de China y el procedimiento era el mismo para todos los pasajeros: pasas por un mostrador y le comunicas al funcionario si vas a estar un mes o dos meses. Eso sí que tienes que tenerlo claro antes de llegar porque el procedimiento (y el precio) es diferente, tal y como explicamos en este post.
¿Vas a Bali? ¡Gran acierto! Si necesitas info de la isla de los dioses te invitamos a echar un ojo a nuestra guía gratuita: https://www.viviendoporelmundo.com/paises/guia-indonesia-cuanto-cuesta-viajar/
Un saludo!
Ivan y Erika
Duda resuelta!!!! Y gracias por las recomendaciones de malasia!!!
Hola chicos!!
estoy desesperadaaa literalmente.
Vivo en Barcelona y no hay consulado , la embajada de Madrid no contesta, he pasado por agencias, etc etc y nadie sabe!!!
a ver si me podeis echar un cable: he comprado vuelo del 9 de octubre al 13 de diciembre. me paso 8 dias del visado de 2 meses.
si compro un vuelo de salida por ej a malasia, asi que llegando a bali airport hago el visado de un mes, salgo a malasia, y entro y hago otro de 1 mes….creeis que habrá problema?
sinó, cuál creeis que es la mejor opción!!!!! mil graciasss
Hola Azahara,
¡No debería haber problema! Puedes hacer exactamente lo que comentas. Píllate un vuelo barato ida y vuelta con Air Asia a Kuala Lumpur por ejemplo. En Malasia los españoles no necesitamos visado, simplemente llegas y te ponen un sello para estar 3 meses, así que un trámite menos. Al volver a Bali, vuelves a hacer el visado on arrival de un mes y ya está.
En Malasia parece que deberás estar unos cuantos días. Quizás en Kuala Lumpur te aburrirás tanto tiempo, puedes ir a visitar Melaka que está a dos horas al sur. Incluso puedes ir a Cameron Highlands y ver las plantaciones de té, que tampoco está lejos (al norte).
De todas formas, si salieras de Bali habiéndote excedido en los días de visado, lo único que pasaría es que tendrías que pagar una multa por cada día que te hayas pasado, pero no te meten en la cárcel eh 😉 Desconozco cuanto sería la cantidad, pero quizás es mejor no arriesgarse y pagar un vuelo… y así tienes la excusa para conocer algo de Malasia.
Tienes un montón de info en nuestra guía de Indonesia: https://www.viviendoporelmundo.com/paises/guia-indonesia-cuanto-cuesta-viajar/
Ya contarás, ¡Un saludo y disfruta de Bali! ¡Te encantará!
🙂
Ivan y Erika
Hola chicos,
Estoy pensando ir a Indonesia por 6 semanas, y me gustaría saber si pudiste conseguirlo a través de la Embajada de Indonesia en Madrid. Les he escrito y estoy a la espera de recibir confirmación, yo viajo normalmente sin saber donde me quedo a dormir y no entiendo mucho lo de tener que tener la reserva de 4 noches.
Mil gracias, y enhorabuena por la página, es genial
Eva
Hola Eva!
Pues no tenemos experiencia con la Embajada de Indonesia en Spain, porque veníamos de China e hicimos la visa del primer mes On Arrival… pero si puedes solicitar los dos meses desde España… ¡hazlo! Ya ves que luego es un rollo hacerlo en Bali, y menos para sólo dos semanas adicionales.
Llamar a una embajada o enviarles un email creo que está en nuestro top 5 de «cosas más frustrantes», así que no confiaría mucho en recibir respuesta (ojalá me equivoque;). Acabamos de mirar la web de la Embajada de Madrid (https://kemlu.go.id/madrid/lc) y dice que se puede solicitar el de 60 días, rellenando el impreso.
Lo de la reserva de 4 noches lo desconocíamos, si te la piden y no quieres comprometerte con ningún alojamiento, simplemente puedes hacer una reserva con booking.com, imprimirla y luego cancelarla.
¡Indonesia te encantará! Tienes un montón de info en nuestra guía https://www.viviendoporelmundo.com/paises/guia-indonesia-cuanto-cuesta-viajar/ donde por cierto, pronto subiremos el vídeo de Lombok y las islas Gili.
¡Ya nos dirás qué tal! ah, y si tras el papeleo descubres algún dato importante que puede ser útil, te agradeceríamos si nos lo chivas! 😉
Terima Kasih!
Ivan y Eri
Hola chicos,
Mil gracias por la respuesta inmediata, la verdad q lo de booking no lo había pensado, y sí..creo q merece llevarlo todo ya organizado, aunq sea lo único q haga que perder tiempo en embajadas o volar para salir de el pais… Soy lo más…
Saludos,
Eva