Os preguntareis el porqué de éste título tranquilos, al terminar de leer el post entenderéis el motivo… Llegamos a Buenos Aires, Argentina, la gran ciudad, la enorme metrópolis, destino de artistas, empresarios, soñadores, bailadores de tango, multitud de viajeros…
A pesar de que a lo largo del viaje hemos ido oyendo opiniones de todo tipo respecto a la capital argentina, salimos con mucha curiosidad de Uruguay con destino Buenos Aires.

Llegando a Buenos Aires por el Río de la Plata
Es cierto que la mayoría de las personas que ya habían visitado esta ciudad hablaban maravillas y casi todas nos aseguraban que acabaríamos enamorados de ella. Pero también es cierto que muchas otras nos advertían de lo peligrosa que es Buenos Aires así que… si, que llegamos con mucha ilusión, pero tampoco os vamos a engañar… también llegamos con mucho miedo y la tensión se podía palpar en nuestros cuerpos, al menos el primer día.
Nos íbamos a alojar en casa de Víctor, el chico brasileño que conocimos en La Paloma, Uruguay, en fin de año, y francamente, esto nos daba cierta seguridad.
Llegamos desde Colonia de Sacramento, Uruguay, en ferry tal y como os contamos en el post anterior. El ferry nos dejaba en el puerto secundario de la ciudad y nuestra intención era coger un bus que nos llevara a casa de Víctor, pero no fue tan fácil.
Llegada a Buenos Aires, Argentina
Sólo bajar del ferry ya nos encontramos frente al problema más habitual a la llegada de todos los turistas a Buenos Aires, el bus solo se puede pagar con monedas, y claro, si acabas de entrar en el país, como mucho habrás podido conseguir pesos argentinos en una casa de cambio en Uruguay, pero ¡las casas de cambio solo dan billetes! Esto ya nos lo habían contado otros viajeros y por eso fuimos previsores y habíamos cambiado algunos pesos uruguayos por argentinos antes de llegar y nuestra intención era tomar un café en cualquier cafetería del puerto para que al pagar con billete nos diera el cambio en monedas y así poder coger el autobús. ¡Lo teníamos todo pensado! pero ¿sabéis que? Que las cosas nunca salen como una piensa, forma parte de la aventura! 😉
¿Qué pasó? Pues que al llegar a un puerto secundario y no al principal, estábamos en una zona apartada de todo, era como una zona industrial un como abandonada y no había ni una sola cafetería o tienda dónde poder comprar algo para tener monedas… fue un poco desesperante… intentamos alejarnos un poco cambiando a ver si encontrábamos algo pero… nos vimos un poco apartados del resto de la gente, vimos alguna persona que por su aspecto nos causaba cierta desconfianza y la verdad es que nos asustamos un poco. Llevábamos las mochilas grandes, las pequeñas, todas nuestras pertenencias encima acabábamos de llegar a ésta ciudad tan desconocida aún para nosotros, así que… con el corazón a 100 por hora del miedo, deshicimos nuestros pasos y volvimos más que a paso ligero hacia el puerto para coger un taxi, que casualmente en los taxis sí que se puede pagar con billetes.
¡Era el primer taxi que cogíamos desde que salimos de Barcelona! siempre lo evitamos porque suponen mucho gasto para nosotros pero en esa ocasión… no tuvimos elección.

Vista desde el balcón de casa de Víctor
Sanos y salvos llegamos a la dirección que nos había dicho Víctor justo en el micro centro de Buenos Aires. La ubicación era mejor imposible. Era como estar alojados justo detrás de Passeig de Gracia en Barcelona, para que os hagáis una idea.
Según nos había dicho Víctor, las llaves de su casa las tendría la portera así que al llegar solo teníamos que pedírselas y subir pero… ¡segunda sorpresa del día! la portera no tenía ni idea de nuestra llegada y a ella nadie le había dado nada jejejeje ¡cosas del directo!
Le explicamos la situación a la mujer y muy amablemente desde su teléfono llamó a Víctor y éste, en 10 minutos se plantó allí (su trabajo está cerca de su casa). El pobre se había confundido de día, se pensaba que llegábamos al día siguiente y por eso no le había dado las llaves a la portera. ¡Problema resuelto! Nos abrió la puerta de su casa, nos dio las llaves para que fuéramos a hacer copias y se volvió a su trabajo. ¿Os lo podéis creer? Una persona a la que apenas conocíamos nos dejaba solos en su casa y nos daba sus llaves… para nosotros esto no es lo más común. Nuestra sociedad o nuestro modo de vida nos hace desconfiar siempre de todo el mundo y en ese instante Víctor nos acababa de dar una lección de humildad, confianza, valores y respeto… que no íbamos a olvidar jamás. Qué bonito es estar viviendo todo esto, que bonito es poder vivir en carne y hueso estas situaciones porque si no las vives quizás luego tu nunca las harás, pero si alguien se comporta así de bien contigo esto solo hace que luego un futuro nosotros también nos portemos así de bien con alguien. Es como una cadena de favores que hacen de este mundo un lugar mejor. Que pasada es viajar…
Al rato de asimilar lo increíble del momento que estábamos viviendo y darnos cuenta de lo afortunados que éramos y lo felices que nos sentíamos, salimos a la calle para hacer la copia de las llaves y para ir al supermercado y comprar comida para toda la semana que íbamos a estar allí. ¡Madre mía! los precios del supermercado nos dejaron un poco de piedra. Sabíamos que iba a ser caro, pero quizás no tanto… 🙁
Planifica tu viaje a Buenos Aires por tu cuenta con estos descuentos
¡Lo más importante! 5% de descuento en tu seguro de viajes AQUÍ
Reserva online tus tickets de autobús, tren o barco AQUÍ.
Reserva hoteles baratos en Buenos Aires AQUÍ.
Busca ofertas de vuelo a Buenos Aires AQUÍ.
Ahorra en excursiones y traslados en Buenos Aires AQUÍ.
Reserva online tu transporte: tickets de bus, tren, barco, coche
Booking para alojamiento, Skyscanner para vuelos… pero ¿qué pasa con los transportes internos? ¿Dónde puedo reservar online los billetes de bus o tren? ¡Pues hemos descubierto Bookaway!
En nuestra vuelta al mundo, cada vez que cambiábamos de país teníamos que encontrar de nuevo una web nacional o portal donde poder comprar billetes de bus, registrarnos de nuevo… ¡era un rollo! Encontramos a faltar un portal web mundial que te permitiera reservar billetes de tren o autobús en cualquier país del planeta. ¡Pues eso por fin ha cambiado!
Aquí te dejamos un enlace a una web que hemos descubierto donde podrás reservar una plaza en el transporte que quieras. Haz click en la imagen:
IMPORTANTE SI VAS A ARGENTINA: el dólar blue o cambio paralelo
El tema de conseguir la moneda de cada país según vamos llegando es fácil, vas a un cajero y la cantidad de dinero que decidas sacar ya te la da en la moneda del país donde estés. En el caso de Argentina también lo puedes hacer así, pero ¡no debes hacerlo así!
En Argentina existen dos cambios de moneda, el cambio oficial (el que te hacen en los bancos o en las casas de cambio) y el cambio extraoficial más conocido por cambio “Blue”. El cambio oficial equivale a 1 dólar = 8,5 pesos argentinos y el cambio Blue equivale a 1 dólar = 13 o 13,5 pesos argentinos. ¿No os parece increíble la diferencia? ¡Pues así es! Por lo tanto, es importantísimo cambiar dólares en el cambio Blue porque evidentemente sales ganando muchísimo.
En el centro de Buenos Aires está la calle Florida dónde cada 2 metros tienes a alguien que te está ofreciendo el cambio Blue (los llamados «arbolitos»). Los argentinos están muy interesados en comprar dólares porque su moneda se devalúa a menudo y saben que teniendo dólares (o euros) sus ahorros no perderán valor con el tiempo.
Realmente a nosotros nos sorprendió mucho todo este tema y nos daba un poco de miedo cambiar dinero porque en realidad parece estás haciendo algo que puede considerarse ilegal…Pero es algo que está a la orden del día y realmente no hay casi nadie que no haga el cambio Blue.
Así que tomad nota de todo esto todos aquellos que queráis viajar a Argentina porque es un dato muy importante a tener en cuenta.
En nuestro caso lo que hicimos fue sacar en los cajeros de Uruguay todos los dólares que más o menos creíamos que íbamos a necesitar durante un mes en Argentina y al llegar a Buenos Aires los cambiamos a pesos argentinos con el cambio extraoficial (si vais directamente de España a Argentina, podéis llevar euros en billetes porque también están buscados aquí).
Cuando llegó Víctor de trabajar compartimos unas cervezas e hicimos juntos la cena. Fue una velada increíble. Estábamos alucinados de la suerte que habíamos tenido de conocer a esa persona el día de fin de año.
Tuvimos muchas conversaciones muy interesantes. Cada tema del que hablábamos no hacía ver la gran persona que era Víctor. Noble, inteligente, divertido, interesante, trabajador, humilde… bueno paro porque podría estar horas hablando bien de Víctor… se nota mucho que nos ha robado el corazón ¿verdad?
Aquella primera noche en Buenos Aires nos fuimos a dormir muy felices, no os imagináis la sonrisa tonta que teníamos los dos en la cara el darnos las buenas noches.
Además, Víctor nos había cedido su cama de matrimonio y él iba a dormir toda la semana en el sofá del comedor, para flipar…
¿Preparando tu viaje a Argentina? Accede a nuestras guías GRATIS:
No viajes a Argentina sin seguro médico de viaje
Si estás pensando en viajar a Argentina, tras comprar los vuelos lo primero que tienes que conseguir es contratar un buen seguro de viaje internacional. Un pequeño accidente o una enfermedad te puede salir muy cara, ¡haznos caso!
Hemos comparado un montón de opciones para que sepas cuál es el mejor seguro médico según tu destino y tu forma de viajar. ¡Y además te hemos conseguido un Descuento en tu seguro IATI de un 5%
Si quieres saber cuánto te costaría el seguro médico para tu próximo viaje haz aquí mismo una simulación con IATI Seguros y compara rápidamente todas las pólizas para saber cuál te sale mejor 😉 (el 5% de descuento lo verás aplicado en el precio final):
Si estás buscando el mejor seguro para viajar a Argentina, ahora mismo te enseñamos a contratarlo online en 5 minutos. >> Lo encontrarás todo en este artículo (el descuento también;)
Barrio de La Boca y Casco Antiguo de la ciudad
Al levantarnos Víctor ya se había ido a trabajar así que desayunamos tranquilamente y nos fuimos a conocer el conocido barrio La Boca.
Es unos de los barrios más pobres de Buenos Aires así que sí o sí se ha de andar con cuidado a cualquier hora del día. Era nuestro primer lugar por visitar desde nuestra llegada y hemos de reconocer que íbamos con bastante precaución, demasiada quizás, pero creemos que es normal al principio, luego ya poco a poco con el paso de los días nos fuimos relajando. Es importante ser precavido pero tampoco hay que emparanoiarse porque si no dejas de disfrutar y te pierdes muchas cosas.
Lo más conocido del barrio en cuestión es el «Caminito» un paseo de calles peatonales con muchísimo colorido, mucha decoración, muchos restaurantes y parejas bailando el tango que tanto caracteriza a la ciudad.

«El caminito» en el barrio de La Boca
La verdad es que nos gustó mucho, es un lugar muy peculiar al que sin duda hay que ir si visitas Buenos Aires.
Como no, también fuimos a ver el estadio del equipo de fútbol del Boca Juniors, «La Bombonera».

Estadio del Boca Juniors «La Bombonera»
De camino de vuelta a casa fuimos por el casco antiguo de la ciudad y pudimos ver la Plaza de Mayo, la casa Rosada, catedral metropolitana… la arquitectura de los edificios es preciosa, los edificios grandiosos y las son avenidas enormes… ¡es una ciudad que no deja a nadie indiferente!

Casco Antiguo de Buenos Aires

¡Zumo de naranja natural! cómo apetece con éste calor…
Hacía un calor exagerado… en serio… no pensábamos que no íbamos a encontrar con ese bochorno. ¡¡¡Estábamos a 38º!!! Así que con la ayuda de un zumito de naranja natural recién exprimido y buscando sombra en cada esquina, regresamos a casa a descansar pero sobre todo a refugiarnos del calor.
Eso sí, antes de llegar a casa quisimos ver con nuestros propios ojos una de las avenidas más anchas del mundo, la Avenida 9 de Julio, donde se encuentra el famoso obelisco, todo un símbolo de la capital argentina.

Famoso e impresionante obelisco de la Avenida 9 de julio de Buenos Aires
Justo en esta avenida nos encontramos con el padre y el hijo de Serbia pero que vivían en New Zeland que habíamos conocido en Florianopolis, Brasil. ¡Fue buenísimo! Nos quedamos los cuatro muy sorprendidos y nos dio mucha alegría reencontrarnos. Madre mía… como Buenos Aires es pequeño… jejejejejeje…
La sonrisa tonta de felicidad volvió ha aparecer en nuestros rostros aquella noche después de otra fantástica velada con Víctor.
Lavandería y Puerto Madero

Por fin hacemos… ¡nuestra primera laundry!
A la mañana siguiente nos habíamos despertado con un gran propósito ¡íbamos llevar nuestra ropa a la lavandería por primera vez después de un mes y medio de viaje! Jejejejeje… no está mal ¿no?
Hemos de decir que llevamos todo el viaje lavando la ropa a mano con jabón de coco pero… ¡no queda igual! Así que dejamos toda nuestra ropa en la lavandería y por 50 pesos (2,5 € cada uno) al día siguiente ya la tendríamos lista 😉
Una vez cumplido el primer objetivo nos dirigimos caminando hacia Puerto Madero situado en el barrio más moderno de la ciudad tal y como se ve en las fotos…

Puerto Madero, modernidad, lujo, negocio… ¡se huele en el ambiente!
Aquí también se encuentra el emblemático puente de la mujer diseñado por el famoso Calatrava.
Era viernes y esa noche habíamos decidido salir con Víctor a cenar y tomar algo. Cenamos en el barrio de San Telmo, uno de los barrios más concurridos por turistas con calles adoquinadas, fachadas con mucho encanto y epicentro cultural del tango.
Nuestra intención, por supuesto, era invitar a nuestro gran anfitrión a cenar, que menos ¿no? Pues… ¿os podéis creer que fue imposible? Según él, nosotros estábamos haciendo realidad un sueño y él quería formar parte de ello. Decía que nosotros no debíamos tener ese gasto porque nos quedaba mucho viaje por delante y que para él era un regalo que le dejáramos pagar esa cena. No os imagináis lo insistente que se puso… fue imposible convencerlo para lo contrario…
¿No era suficiente regalo para nosotros el que nos dejara estar en su casa una semana sin pagar nada? Claro que sí! ¿no? pues imposible hacérselo entender a él. Finalmente hicimos un trato, el pagaba la cena con la condición de que luego lo que tomáramos por ahí, lo pagaríamos nosotros.

Maravillosa cena con Víctor en un restaurante de San Telmo
La cena fue genial. La comida exquisita, el vino muy bueno, compañía inmejorable!
Luego fuimos a tomar algo a la Plaza Dorrego que está repleta de terrazas nocturnas para poder cenar o tomar algo disfrutando de espectáculos de tango en directo al aire libre.

mmm… después de un mes y medio… ¡nos tomamos uns Gin Tonics!
Una noche más… felicidad a flor de piel.
Recoleta y barrio de Palermo
La mañana del sábado nos despertamos evidentemente más tarde de lo normal pero no sin ponernos el despertador porque habíamos quedado con Jesús Abad, el locutor de Montcada Radio para una segunda entrevista en la radio. ¡En breve la colgaremos para que podáis escucharla!
Recoleta es un barrio súper lujoso muy parecido a Pedralbes con boutiques de marcas muy lujosas. Fuimos allí porque en Recoleta se encuentra el asombroso «Cementerio de Recoleta». Es uno de los atractivos turísticos de la ciudad y tiene su fama bien merecida. Es enorme, inmenso y majestuoso… quien quiera, puede pasar horas y horas recorriendo sus calles, porque son literalmente calles, con criptas familiares a cuál de ellas más impresionante. Aquí descansan generaciones de la élite argentina, como Eva Perón.
Al salir del cementerio nos sentamos en un portal a comernos nuestros sandwichs de queso hechos en casita y envueltos en papel higiénico porque no teníamos ni papel film ni de plata. Era para vernos… jejejeje… ¡¡¡así se viaja!!! 😉
Después de nuestra ostentosa comida nos dirigimos al barrio de Palermo que junto con el de San Telmo es el más común entre los turistas. Era sábado, y lo fines de semana cortan el tránsito de vehículos en la avenida cercana al parque principal y ésta se inunda de gente con bicicleta, patines, paseando… es muy bonito de ver, merece mucho la pena.

Ivan haciendo de las suyas en el parque
También paseamos por Palermo Viejo que es la parte donde se concentran todas las tiendecitas y restaurantes ¡tiene mucho encanto!
Barrio de San Telmo de día
¡Nuestros amigos de Barcelona Noe y Cambras que también estaban dando la vuelta al mundo habían llegado a Buenos Aires! Así que por supuesto, teníamos que vernos. Paqui, la madre de Noe había decidido unirse a ellos durante un mes en su viaje así que también íbamos a tener la oportunidad de conocerla.
Que mejor sitio para reencontrarnos que el mercado de antigüedades de San Telmo de los domingos. Así fue, el domingo a las 11:30 de la mañana quedamos con ellos para vernos, pasear juntos por ese maravilloso mercado, tomar algo, contarnos un poco nuestros respectivos viajes y… disfrutar de los trucos de magia del Cambras que dejan a cualquiera boquiabierto.

Cambras haciendo juegos de magia
Fue muy genial la reacción de Víctor al ver los trucos. Nosotros ya le habíamos contado que nuestro amigo era mago pero no se imaginaba que iba a ser tan bueno… a nosotros mismos nos dejó alucinados ¡que crack!

¡Gran reencuentro con amigos!
Después de pasar con ellos la mañana nos despedimos quedando para ir juntos a un festival de percusión «La Bomba del Tiempo» que hacían al dia siguiente.
Camino de vuelta a casa tuvimos la gran sorpresa de reencontrarnos con Bart, el holandés surfero que habíamos conocido en Punta del Diablo y que también nos habíamos encontrado en Punta del Este… que fuerte ¿no? No nos lo podíamos creer… Víctor flipaba con nosotros… jejejeje era como si estuviéramos en nuestra propia ciudad y nos fuéramos encontrando con amigos… estaba siendo muy emocionante.
Le comentamos a Bart y a su amigo Albert, chico que por cierto era de Barcelona, lo de «La Bomba del Tiempo» y se apuntaron también a venir con nosotros ¡qué bien! Lo íbamos a pasar genial.
Tuvimos una tarde de domingo súper especial. Víctor, Ivan y yo decidimos pasar «una tarde de sofá + película + palomitas» jejejejeje… la peli que vimos tampoco fue muy buena pero nos dio un poco igual, lo mejor fue ¡compartir los tres esa tarde!

Tarde de domingo «Peli + palomitas»
Antes de ir a dormir contactó con nosotros Davide, el chico italiano que conocimos en Iguazú y… ¿sabéis que? ¡¡Pues que llegaba al día siguiente a Buenos Aires y que también se venía con nosotros a la Bomba del Tiempo!! jejejejeje… no tenemos palabras para describir la ilusión que nos hacía. Nos íbamos a reencontrar con él un mes después y ¡sin haberlo planeado! ¿no os parecen increíbles todas estas casualidades? Pues imaginaros vivirlas en directo y en primera persona… ¡¡¡brutal!!!
Los lazos que haces con los amigos que vas haciendo durante el viaje son muy especiales. Además de que la gente que conoces es buena, abierta y con tus mismas inquietudes. Cuando estas lejos de casa no tienes a tu familia ni amigos cerca lo que hace que te aferres mucho a las personas nuevas que vas conociendo. Es un sentimiento muy bonito que aporta gran parte de la felicidad y del recuerdo de un gran viaje.
Tigre y Bomba del Tiempo
El lunes por la mañana nos levantamos pronto. Teníamos que coger el tren hacia Tigre (12 pesos ida y vuelta, 1,20 € pax) es una ciudad a 1 hora de Buenos Aires cuya arquitectura recuerda muchísimo al norte de Europa. Es un lugar muy tranqulio y bonito para pasear.

Tigre, a las afueras de Buenos Aires ¡un lugar precioso!
Como de costumbre, hacía un calor bastante insoportable así que después de dar un paseo por sus preciosas calles, caminar por el río y comernos nuestro habitual sanwich casero… cogimos el tren de vuelta a Buenos Aires porque también queríamos llegar pronto a casa para ducharnos y prepararnos para ir a ver ¡»La Bomba del Tiempo»!

¡La Bomba del Tiempo! en KONEX
¿Qué deciros de La Bomba del Tiempo? ¡Pues que nos encantó! 🙂 como casi todo lo que vemos ¿Será porque lo vemos todo con muy buenos ojos? No sé… pero el caso es que ¡nos lo pasamos genial! Siempre nos han gustado los conciertos de percusión en la calle así que un espectáculo como ese, estaba claro que no iba a encantar.
Cierto es, que lo más especial fue la compañía… estábamos allí con Víctor nuestro anfitrión, Cambras, Noe y Paqui de Barcelona, Ceci amiga argentina de Noe, Davide el italiano, Bart el surfer holandés, Albert de Barcelona y para colmo en la cola para entrar nos encontramos con dos chicos alemanes que habíamos conocido en Punta del Diablo y una vez dentro con otras dos chicas alemanas que también habíamos conocido en Uruguay… ¿os lo podéis creer? ¡Pues imaginaros lo mucho que alucinamos nosotros! Fue una pasada… ¡gran tarde de emociones! Buenos Aires siempre será para nosotros ¡la ciudad de los reencuentros!

Foto de grupo con todos nuestro amigos en La Bomba del Tiempo
¿Buscas vuelos y alojamientos para Argentina?
¿Te ha resultado útil toda la información que has encontrado aquí? ¿Te hemos ayudado? Pues si buscas tu vuelo a través de nuestro buscador de Skyscanner o reservas tu alojamiento con nuestro buscador de Booking, a ti te costará igual (mismo precio) y nosotros nos llevaremos una pequeña comisión por ello ? ¡Gracias!
- Encuentra vuelos baratos en Skyscanner
- Reserva tu mejor alojamiento en Booking
Aquí te dejamos nuestras recomendaciones en cuanto alojamiento en Buenos Aires:
- Nosotros en Buenos Aires tuvimos la suerte de alojarnos en casa de nuestro amigo Víctor que conocimos en Uruguay en fin de año pero si lo que quieres es alojarte en un hostel económico, te recomendamos este alojamiento low cost (qué es donde nos hubiésemos alojado nosotros): Ideal Social Hostel
- Si el presupuesto no supone un problema para ti, y puedes permitirte pagar un poco más para estar más cómodo y disfrutar más de tu alojamiento, te aconsejamos que te alojes aquí porqué tiene muy buenas críticas y está perfecto ubicado: Avenida Tango
Mapa turístico de Buenos Aires
Y aquí tienes el mapa con todos los lugares de Buenos Aires que aparecen en este post:
Llega la hora de partir…
Ya habíamos visto más o menos todo lo importante para ver en Buenos Aires. Bueno, en realidad no, ésta ciudad es inmensa con millones de lugares por visitar, infinitos rinconcitos con encanto y multitud de cosas por hacer. Podrías estar un mes perfectamente y aún te quedaría algo por ver.
En nuestro caso, para haber estado una semana, no estaba nada mal todo lo que habíamos visto. Además, no queríamos abusar de la hospitalidad de Víctor. ¡Había llegado el momento de irse!
Nos daba pena abandonar la famosa Buenos Aires. Habíamos pasado una semana espectacular. Al final, era cierto lo que nos había dicho todo el mundo, es una ciudad para visitarla, vivirla, disfrutarla y jamás olvidarla.

Víctor ¡gracias por todo!
No podemos irnos de Buenos Aires sin dar las gracias públicamente a nuestro gran amigo y anfitrión. Víctor, millones de gracias por habernos cuidado como lo has hecho, por abrirnos las puertas de tu casa sin apenas conocernos, por hacernos sentir tan afortunados al haberte conocido. Este es el principio de una gran amistad. Te esperamos en Barcelona siempre que quieras. ¡Eres un crack! 🙂

¡Davide te queremos!
Davide, nuestro amigo italiano vino a despedirse de nosotros. Davide, gracias a ti también por haber formado parte de nuestra aventura. Tienes a unos amigos en Barcelona para siempre ¡no lo olvides! Mucha suerte en tus proyectos campeón. ¡Esperamos verte pronto!
Nuestro próximo destino era Puerto Madryn ¡ya empezamos con Patagonia! Teníamos por delante un viaje de 20 horas en autobús… muchos de vosotros pensaréis «¿20 horas de bus? ¡qué locura! ¡qué horror!» Pues a nosotros ¡nos encanta! Jejejejeje… siempre que nos espera un viaje largo en autobús estamos ilusionados. Sabemos que tendremos tiempo para hablar, ver una película, hacer cositas en el ordenador, cenar (porque siempre los cogemos de noche) y dormir. Al fin y al cabo no se hace tan pesado y además sabemos que es el trampolín hacia nuestro siguiente destino y eso siempre es motivo de ilusión.
¡Patagonia nos espera!
No os perdáis el siguiente post porque a partir de ahora ¡la naturaleza nos invade! ¡Península Valdés allá vamos!
¡Hola! Soy una viajera pero Bonaerense. Vivo en Lanús, provincia de Bs. As, cerquita de Capital Federal. Me gusta leer lo que se escribe de mi país pero de mi provincia puntualmente. Qué lindo que les haya gustado visitarnos. Gracias por la reseña. Abrazo.
Hola Mariel! La verdad es que en Argentina nos trataron genial y ahora incluso tenemos amigos allí. Fueron 2 meses recorriendo el país de arriba a abajo, muchas historias que contar y muchas personas que recordar… y que volver a visitar! Porque sin duda algún día volveremos 😉
Gracias por escribir, te mandamos un fuerte abrazo!
Ivan y Eri
Amablessss! Paguenme los direchos autorales pelas fotos!!!!! jajajajajaja 🙂 🙂 🙂 ! Gracias por la experiencia de tenerlos cerca, por la buena onda y por realizar esto sueno! Nos vemos por ahi seguramente!!!!!!!!!!!!!!!!
Jaja ya te haremos una transferencia;) Muchas gracias a ti! Sin ti Buenos Aires no habría sido igual! Un abrazoo!!
Sabéis que pasa? Que Dios los cría y ellos se juntan, …a la buena gente me refiero!! Un abrazo aventureros!!
Jeje. Lo que sí es cierto es que cuando uno se encuentra con gente buena no tiene otro remedio que hacerse mejor persona. Como dicen en Brasil, «Gentileza gera gentileza». ¡Solo por eso ya merece la pena este viaje!
Leer cada nueva aventura en vuestro blog es como vivirlo un poco con vosotros también. ¡Genial todo lo que contáis de Buenos Aires! Esperaremos la próxima entrada! ¡A cuidarse y disfrutar!
Miguelín!! Me alegro de que te enganche el blog a pesar de los tochazos que ponemos! jaja Hay tanto que contar, en una semana ocurren mil cosas! Buenos Aires ha sido especial por la gente que nos juntamos, ahora ya estamos en la Patagonia. Pronto os lo explicaremos!! Un abrazo!