¿Es obligatorio el seguro médico para viajar a Tailandia?
“Aunque el seguro médico no sea obligatorio para entrar al país, se recomienda encarecidamente viajar a Tailandia con un seguro médico cuya cobertura sea lo más amplia posible”.
No lo decimos nosotros, lo dice nada menos que el Ministerio de Asuntos Exteriores de España (MAEC), en sus recomendaciones de viaje a Tailandia. Y lo dice por esto:
“En general, los hospitales privados, particularmente en Bangkok, son de alto nivel y con un personal competente. Debe tenerse en cuenta que sus tarifas son elevadas y que los sólo aceptan los pacientes previa garantía del pago. No existe obligación de atender a un extranjero si no está debidamente cubierto por un seguro. Por ello, se recomienda encarecidamente viajar por Tailandia con un seguro médico cuya cobertura sea lo más amplia posible.”
Pero tranqui, que la solución tampoco te va a salir tan cara.
Nuestra recomendación para Tailandia es el IATI Mochilero.
Tiene 500.000 € de asistencia médica y una amplia cobertura para más de 60 actividades de aventura, y también búsqueda y salvamento. Como en todos los seguros, también cuenta con coberturas específicas para COVID-19 que puedes consultar en su web.
Aquí tienes algunos ejemplos de lo que te podría costar:
- 7 días de playa y buceo en Koh Tao con el IATI Mochilero, 37,84€
- 15 días disfrutando de Chiang Mai y sus trekkings con el IATI Mochilero, 65,37€.
Como los requisitos y documentos obligatorios han ido cambiando estos últimos meses, te dejamos también aquí un artículo ACTUALIZADO sobre uno de los temas que más preocupa a la gente cuando planifican su viaje.
Nada que te vaya a impedir viajar, tranquil@.
Importante: si quieres contratar tu seguro con el 5% de descuento (o simplemente realizar la simulación para ver el precio que te quedaría), usa este enlace (aunque el enlace de arriba también debería servir):
¿Visitar Koh Lanta o no? ¿Merece la pena?
Es increíble la cantidad de islas que hay en Tailandia…
Es cierto que quizás siempre escuchamos los nombres de las más conocidas como Koh Phi Phi, Koh Phangan, Phuket, Koh Samui o Koh Tao… pero hay muchas más islas que también merece mucho la pena descubrir y que no están tan explotadas y/o desarrolladas como otras.
Koh Lanta es una de ellas.
La isla de Koh Lanta pertenece a la provincia de Krabi (en el mar de Andaman) y no es ni mucho menos una isla desconocida. De hecho, es bastante popular todo su archipiélago de más de 70 islas. Su principal isla es Koh Lanta Yai y de ahí que se haya cogido el nombre de Koh Lanta.
Pero sí es cierto que no es tan conocida como sus islas vecinas, las Phi Phi, y no sabemos cómo, pero ha conseguido mantenerse un poco al margen de la explosión turística de las otras islas.
Koh Lanta es una isla tranquila con playas paradisiacas, cocoteros, puestas de sol muy bonitas y rincones idílicos donde descansar y relajarse.
Pero eso sí, si vas en época de lluvias (entre mayo y octubre) como hicimos nosotros… ☹ no podrás conocer la isla en su máximo esplendor, te lloverá a menudo y te encontrarás con casi todo cerrado y abandonado.

Fue una pena ver todo un poco en este estado por el hecho de ser época de lluvias… 🙁
La isla de Koh Lanta en realidad está dividida en dos islas, Koh Lanta Yai (la más grande y donde se encuentra todo el ocio y turismo) y Koh Lanta Noi que están unidas por un puente que se inauguró en 2016. Para poder acceder a estas islas se tiene que usar un transbordador que une el continente con Koh Lanta.
Koh Lanta Yai que es donde te alojarás. A pesar de ser la más grande de las dos, también es pequeñita. Mide 25 km de largo y 6 km de ancho y su puerto “Baa Saladan” (en temporada alta – de noviembre a abril) está conectado directamente con Phuket, Koh Phi Phi o Railay Beach.
El hecho de no ser una isla tan concurrida hace que la gente local viva más tranquila y sea muy amable. Así que si quieres conocer una isla auténtica en Tailandia y buscas un lugar donde relajarte, descansar y huir un poco del turismo en masa teniendo todos los servicios que puedas necesitar, quizás Koh Lanta sea una muy buena opción.
Si quieres hacer buen snorkel e incluso submarinismo, en Koh Lanta podrás hacerlo. Además, podrás disfrutar también del Parque Nacional de Mu Ko Lanta si te apetece descansar unos días de playa.
¿Cuál es la mejor época para viajar a la isla de Koh Lanta?
Como ya te hemos comentado en nuestros otros artículos de Tailandia, si vas a viajar al país de las sonrisas siempre es importante que tengas en cuenta el tema de los monzones cuando elabores tu ruta.
Vivirás un viaje totalmente distinto si consigues esquivar las famosas lluvias monzónicas, te lo decimos por experiencia jeje
Nosotros tuvimos la mala suerte de visitarla en plena época de lluvias con lo que las playas no estaban demasiado bonitas, había muchos locales-restaurantes-hoteles cerrados y claro, nos llovió cada día…
…exceptuando algún ratito de sol que era cuando aprovechábamos para coger la moto y salir corriendo a ver cositas (que te las vamos a mostrar todas en este post 😉)

Cuando dejaba de llover cogíamos corriendo la moto y nos íbamos a descubrir la isla 😉
Como ya sabrás, Tailandia tiene una época seca y una época de lluvias. Has de tener en cuenta que incluso en la época seca también puede haber días de mucha lluvia.
Para que te hagas una idea, nosotros llevamos 4 meses viviendo en Koh Phangan y ha habido semanas de lluvia increíble sin parar (y eso estos meses es la época seca, ahí lo dejamos 😉)
En el caso de Koh Lanta es algo afortunada en este aspecto porque en esta isla suele llover un poco menos de lo que llueve en el resto de islas.
¿Cuáles son los mejores meses para viajar a Koh Lanta?
- Época de lluvias: de mayo a octubre
- Época seca: de noviembre a abril
- Temperatura media: oscila entre los 25°C y los 32°C (de febrero a abril quizás un poco más)
- Temperatura del agua: el agua suele estar todo el año a 29°C
La época seca en Koh Lanta va desde el mes de noviembre hasta el mes de abril, aquí que suponemos que es entonces cuando te interesa visitar la isla.
A partir del mes de mayo es cuando se produce el cambio de estación y empieza el fuerte viento y las lluvias que ya no paran hasta el mes de octubre.
Pequeño inciso que quiero destacar:
Las lluvias en Tailandia, y en todos los países, son importantes y totalmente necesarias para la naturaleza. A nosotros como viajeros nos suele molestar bastante que llueva, pero hemos de tener en cuenta que si no lloviera tanto no tendríamos estos paisajes tan verdes y tan espectaculares que tanto nos gustan. Así que si llueve… ¡buena cara y a seguir disfrutando! 😉
Dicho esto, a los meses entre mayo y octubre se les llama temporada de lluvias o también temporada verde por esto que te acabo de contar.

Si no lloviese tanto no estaría todo tan verde y tan bonito 🙂
Nosotros viajamos a Koh Lanta en pleno mes de julio y sí, nos llovió cada día.
Pero eran lluvias que duraban unas horas y luego siempre había momentos de claridad y descanso de agua. Eso sí, no te voy a engañar, si te tengo que recomendar un mes para viajar a Koh Lanta te diría que escogieras algún mes entre noviembre y abril, porque yo considero que no pudimos ver Koh Lanta en su máximo esplendor y fue una pena ☹.
¿Preparando tu viaje a Tailandia? Accede a nuestras guías GRATIS:
Mapa turístico de Koh Lanta
Como hacemos siempre, aquí tienes nuestro mapa de Koh Lanta con todos los lugares de los que te vamos a ir hablando en este post marcados para que te sea todo más fácil 😉:
Qué ver y qué hacer en la isla de Koh Lanta
A pesar de que Koh Lanta no es una isla demasiado grande, no creo que tengas tiempo para aburrirte.
Son muchas las cosas que puedes ver y hacer en Koh Lanta. Aquí te las explicamos todas:
- Relájate en las mejores playas de Koh Lanta
- Haz submarinismo en la isla de Koh Lanta
- Haz snorkel en la isla de Koh Lanta
- Realiza un día entero de Tour por las islas del Mar de Andamán
- Visita la Cueva Tham Khao Mai Khew
- Visita la hermana pequeña de Koh Lanta, Koh Lanta Noi
- Acércate a conocer Old Town de Koh Lanta
- Visita el Parque Nacional Mu de Koh Lanta
- Conoce la Klong Chak Waterfall
- Visita la “Lanta Animal Welfare”
- Conoce los templos y las mezquitas de la isla de Koh Lanta
- Haz una excursión a Koh Phi Phi desde Kho Lanta
Relájate en las mejores playas de Koh Lanta
Si te fijas en este mapa de Koh Lanta (aquí te marcamos las mejores playas):
Las mejores playas están ubicadas en la parte oeste de la isla (en el mar de Andamán) así que además de gozar de preciosa arena fina y aguas cristalinas también podrás disfrutar de unas puestas de sol de escándalo desde cualquiera de estas playas:

Las playas en Koh Lanta son más vírgenes y exóticas en muchas otras islas de Tailandia
1. Khlong Dao Beach: Es perfecta para ir con niños porque tiene muchos hoteles y está muy cerca del puerto. Tiene unos 3km de largo y es, junto con Long Beach, de las playas más largas de la isla. Perfecta para largos paseos al amanecer o al atardecer.
Es la playa más cercana al puerto de Saladan y tiene una amplia oferta de resorts, restaurantes y ocio.
El hotel que te recomendamos en esta playa es: Lanta Garden Home
2. Playa Phra Ae o Long Beach: Long Beach como bien su nombre indica es la playa más larga de la isla, tiene unos 4km de largo. Al ser una playa tan larga, es una playa muy famosa entre los viajeros. Además de su extensión, sus aguas cristalinas la convierten en un lugar muy especial.
Es una playa repleta de restaurantes y bares tanto para comer y/o cenar como para tomar algo disfrutando de las maravillosas puestas de sol. Y por la noche todos estos locales le dan mucho ambiente a la playa porque encienden todas sus luces y le dan al lugar un toque muy mágico.
El hotel que te recomendamos en esta playa es: Pana Long Beach Resort
3. Klong Khong Beach: Esta es de las playas más tranquilas de la isla porque tiene difícil acceso, pero merece mucho la pena. Es una playa en la que quizás no te encuentres con ningún turista. Es algo rocosa pero la paz, tranquilidad y silencio que se respira en Klong Khong Beach es algo a veces difícil de encontrar en Tailandia.
El hotel que te recomendamos en esta playa es: Tropicana Lanta Resort
4. Bamboo Bay o Kantiang Bay: Es sin duda la playa más exótica de la isla rodeada de una preciosa vegetación. De hecho, la Kantiang Bay tiene la reputación de no únicamente ser la playa más bonita de Koh Lanta, si no también una de las más bonitas de Tailandia. Además en su día estuvo en el ranking de “las 10 mejores playas del mundo”.
No es una playa tan masificada de hoteles y restaurantes como otras playas de la isla. Tiene pocos alojamientos, pero los pocos que tiene son basta “high level” jeje. Es también una playa perfecta para hacer snorkel.
El hotel que te recomendamos en esta playa es: LaLaanta Hideaway Resort
5. Waterfall Bay o Klong Jark Beach: El rincón favorito por la mayoría de viajeros, sobre todo, para mochileros. Una de las mejores cosas de esta playa es la vista del faro de Koh Lanta al fondo.
Esta preciosa playa está ubicada a 3km de la cascada Klong Chak, en el parque nacional Mu Koh Lanta. El acceso a esta playa es por camino no asfaltado lo que hace que no todo el mundo se acerque a verla y esto le da cierta privacidad y la mantiene tan bonita.

No dejes de ver una puesta de sol desde una de estas playas porque son preciosas
Haz submarinismo en la isla de Koh Lanta
Si te gusta el buceo y quieres hacer submarinismo debes saber que la isla de Koh Lanta está considerada como uno de los mejores lugares para bucear en el Mar de Andamán.
No te preocupes si tiene poca experiencia en el mundo del submarinismo porqué en Koh Lanta esta actividad es apta para todos los niveles. Hay muchísima oferta de centros de buceo sobre todo en la zona de la playa de Kantiang Bay.
Puedes acercarte a negociar el precio con cualquiera de los centros de buceo que encontrarás allí, o si lo prefieres puedes contratar la actividad ahora mismo desde aquí: “Buceo en las islas de Koh Lanta”
Casi todo el buceo se realiza en la parte del Parque Nacional de Mu Ko Lanta donde su precioso arrecife hará que puedas ver infinidad de peces, mantas raya, tortugas, corales increíbles e incluso si tienes suerte quizás hasta pueda ver algún tiburón y algún barco hundido.
Haz snorkel en la isla de Koh Lanta
Si crees que el submarinismo no es para ti, no pasa nada. En Koh Lanta tendrás mucha suerte porque no hace falta sumergirse con una bombona bajo el agua para poder ver maravillas acuáticas.
Simplemente haciendo snorkel podrás ver una cantidad de peces y lugares increíbles en la isla.
Si realmente te gusta y disfrutas mucho haciendo snorkel te recomendamos que contrates una excursión a los islotes de Koh Muuk, Koh Waen, Koh Chueak y Koh Ngai, porque lo que verás bajo el agua, es un espectáculo de la naturaleza.
Aquí puedes reservar esta increíble excursión “Snorkel en las islas de Koh Lanta” o si lo prefieres puedes hacerlo allí mismo negociando con un taxi boat.
Importante si vas a bucear o a hacer snorkel:
El fondo marino es un lugar increíble y fascinante que a muchos apasiona y a otros asusta. Es muy importante que, ya sea haciendo buceo o snorkel, tengamos en cuenta que es un mundo muy delicado y que por supuesto debemos respetar y cuidar.
No toques nada con tus manos porque podrías ocasionar daño a los corales y esto quizá tendría consecuencias negativas en la vida marina.
Podemos observar desde la distancia, pero nunca tocar ni corales ni mucho menos animales. Los animales son salvajes que viven en su hábitat, son animales que no atacan, pero claro, quizás si los tocas se molestan y reaccionan mal. Así que ya sabes ¡siempre respect! 😉
Realiza un día entero de Tour por las islas del Mar de Andamán
Esta es una muy buena opción si quieres dejarte llevar por un día y disfrutar de las maravillosas islas del Mar de Andamán.
Conocerás Koh Muk, Koh Kradan, Koh Cheuck y Koh Ngai las islas más cercanas a Koh Lanta, viajarás en lancha rápida, visitarás playas de ensueño, harás snorkel en lugares increíbles… ¡madre mía! ¿Qué más se puede pedir? Jeje
En Koh Muk es donde se encuentra la famosa Cueva Esmeralda un lugar mágico donde llegarás nadando hasta una bahía secreta que te dejaré sin aliento.
En la isla de Koh Kradan es donde podrás hacer snorquel y allí mismo comerás en un buenísimo buffet con platos típicos tailandeses.
En las islas Koh Cheuck y Koh Ngai también podrás bañarte y hacer snorkel de nuevo si quieres, el lugar bien lo merece.
Si te apetece este planazo aquí lo tienes más info: “Tour por las islas del Mar de Andamán”
Visita la Cueva Tham Khao Mai Khew
Un lugar que merece mucho la pena si estás en Koh Lanta es la cueva “Tham Khao Mai Khew”.
Esta gruta está justo en el centro de la isla. Si te gustan las cuevas en esta disfrutarás especialmente porque tiene pasillos muy estrechos por los que pasar, muchísimas estalagmitas y estalactitas, escaleras resbaladizas, murciélagos y todo un laberinto bastante interesante.
La cueva está bastante escondida entre la jungla de Koh Lanta pero podrás llegar fácilmente en moto o tuk-tuk.
Una vez llegues allí deberás comprar el ticket de la entrada (cuesta 300 THB) y con la entrada viene incluido el guía (que es un poco obligatorito llevarlo) y el frontal para tener luz dentro de la cueva. La visita dura un poco más de 1 hora.
Si no eres muy partidari@ de llevar guía, cuando veas como es la cueva por dentro y la cantidad de pasillos que hay entenderás porque, en este caso, es imprescindible que alguien experto te acompañe 😉
Para acceder dentro de la cueva, antes tendrás que recorrer un camino de piedras, raíces y exuberante vegetación que, si no estabas sudando antes, ahora ya lo estarás seguro jeje
Si te decides a visitar esta cueva no olvides llevar calzado cerrado y cómodo (no vayas en chanclas). Además, si no te gusta mancharte piensa bien si quieres ir o no. En algunos tramos deberás agacharte para pasar de rodillas así que seguramente salgas con barro por todas partes jeje ¡pero no pasa nada! Forma parte de la aventura 😉.
Importante: Nosotros estuvimos allí el mes de julio y las cuevas estaban cerrradas ☹ ¡tenlo en cuenta!
Visita la hermana pequeña de Koh Lanta, Koh Lanta Noi
Como ya te hemos comentado al principio Koh Lanta es como una isla partida en dos. Koh Lanta Yai y Koh Lanta Noi.
Casi todos los hoteles, restaurantes, ocio y mejores playas están en Koh Lanta Yai. En realidad, nadie se aloja en Koh Lanta Noi pero no por este motivo es menos interesante ir.
De hecho, creemos es una muy buena idea hacer una pequeña excursión a esta parte de la isla que es mucho más auténtica, menos desarrollada. A diferencia de Koh Lanta Yai, podrás encontrar campos de arroz y plantaciones de caucho y palma muy interesantes de conocer.
Si te gusta lo verdadero y disfrutas descubriendo lugares remotos, habla con algún taxista local para que te lleva a hacer un recorrido por esta parte menos conocida de Koh Lanta.
Acércate a conocer Old Town de Koh Lanta
El Old Town o Ciudad Antigua de Koh Lanta fue la primera parte de la isla que se habitó.
De hecho, antes de que existiera el puerto de Saladan, el puerto del Old Town era el más importante para el comercio de mercancías entre árabes y chinos.
Su nombre original era Ban Si Raya, pero con el tiempo cambió a Lanta Old Town.
Años más tarde, el puerto de Saladan se hizo con el control, también por la llegada del turismo a esa parte de la isla, y el Old Town quedó un poco en el olvido.
A día de hoy es un pequeño pueblo de pescadores muy tranquilo al que puedes llegar fácilmente en moto y dar un agradable paseo por sus calles.
Es el lugar perfecto para conocer la historia de Koh Lanta, porque en el Old Town podrás encontrarte con comerciantes chinos, pescadores tailandeses y comunidades de nómadas del mar. Todos ellos conviven perfectamente y hace que se respire allí un ambiente muy distinto del que se respira en el puerto de Saladan.
Conoce los templos y las mezquitas de la isla de Koh Lanta
Como en muchos lugares de sudeste asiático, en Koh Lanta es muy curiosos porque conviven admirablemente muchas religiones distintas.
En esta isla podrás encontrar templos budistas, templos chinos e incluso mezquitas. Es genial porque todos ellos conviven sin problema y se respetan mucho mutuamente ¡cómo tiene que ser! 😉
Sobre todo, en la parte de Saladan, donde se encuentra el puerto, podrás visitar estos templos y mezquitas sin problema. Te vendrá genial si quieres desconectar un poco de playa.
Visita el Parque Nacional Mu de Koh Lanta
El Mu Koh Lanta National Park está ubicado en la parte sur de la isla, justo después de la conocida Bamboo Bay.
Como es un parque nacional, hay que pagar entrada para promover tu conservación. El precio es de 200 THB (5,5€) por persona y dentro podrás disfrutar de sus 2 preciosas playas, un sendero de unos 2km de largo de ensueño con una vegetación super densa, cuevas, bosques, el faro al fondo y como, gozarás de la compañía casi asegurada de “monos”.
En este National Park hay animales como ciervos, tigres, reptiles y aves. Y conviven con los conocidos “Chao Lay”, los “nómadas del mar” que llevan siglos viviendo en Kok Lanta Yai y que, sobre todo en luna llena, siguen realizando ceremonias para que la mala suerte se marche de sus barcos y puedan pescar mucho.
Conoce la Klong Chak Waterfall
No puedes irte de Koh Lanta sin ver la cascada Klong Chak, uno de los lugares más bonitos y especiales de Koh Lanta. Desde la playa de Ao Khlong Jak sale un sendero que discurre por plena jungla que lleva directamente hasta la cascada.
Pertenece al Mu Koh Lanta National Park y todo el camino hasta llegar a ver el salto de agua es un paseo que bien merece la pena. Ten en cuenta que por el sendero siempre habrá monos que querrán saber si llevas comida o no 😉
Dependiendo del mes en el que visites esta cascada la verás seca o llena de agua. En esta ocasión, a diferencia de las playas, este lugar sí que es más recomendable visitarlo en época de lluvias porque se podrá ver la cascada más en su máximo esplendor.
Visita la “Lanta Animal Welfare”
En la isla de Koh Lanta, como en toda Tailandia, hay muchísimos perros y gatos callejeros que están abandonados (y muchos de ellos malitos ☹).
Por este motivo, en Koh Lanta se creó la “Lanta Animal Welfare”, una fundación sin ánimo de lucro que acoge a todos estos animales abandonados y los cura y cuida. Es un refugio de gatos y perros que dispone de clínica veterinaria para los animales del centro y para otros animales que necesiten ser atendidos
Si eres muy amante de los animales, puedes visitar este centro. Está cerca de Long Beach.
Y si quieres puedes aportar tu granito de arena de muchas formas: haciendo una vista guiada por el centro, haciendo una donación, comprando algo en la tienda, adoptando o apadrinando un animal, haciendo un voluntariado o paseando a alguno de los perros que hay allí. ¡Hay muchas maneras de ayudar!
Nosotros en Koh Lanta no tuvimos el placer, pero ya sabes que hemos hecho diversos voluntariados a lo largo de nuestro viaje. Y tratándose de perros, quizás te guste ver nuestra experiencia en un dog shelter de Langkawi, Malasya.
Haz una excursión a Koh Phi Phi desde Kho Lanta
¿No has estado en Koh Phi Phi?
Desde Koh Lanta puedes hacer una excursión a Phi Phi, que sin duda también es un lugar mágico de Tailandia que merece mucho la pena conocer.
De hecho, lo ideal es que vayas un par de días a Koh Phi Phi, pero si no tienes tiempo siempre puedes hacer una excursión de un día desde Koh Lanta.

Koh Phi Phi es uno de los lugares más espectaculares de Tailandia
En cualquiera de las playas de Koh Lanta verás que hay mucha oferta de agencias para contratar excursiones, así que no te preocupes porque será más sencillo de lo que imaginas.
En temporada seca (“temporada alta”) de noviembre a abril hay lanchas rápidas que hacen esta excursión.
En temporada de lluvias, de mayo a octubre, esta excursión solo se puede hacer con ferry que sale a primera hora de la mañana y regresa por la tarde-noche.
¿Dónde dormir en Koh Lanta?
Como ya te hemos explicado, Koh Lanta está como partida en dos: Koh Lanta Yai y Koh Lanta Noi.
Nosotros te recomendamos que alojes en la parte de Koh Lanta Yai porque es la parte más desarrollada, con más oferta hotelera y de restaurantes y, al fin y al cabo, con más servicios que harán que tu estancia en Koh Lanta sea mucho más cómoda.
El tema de donde alojarse cuando llegamos a un destino siempre es un tema importante porque siempre queremos alojarnos en el mejor sitio 😊.

Alojarse en un buen sitio y con piscinita… ¡no tiene precio! 🙂
Ya cuando te hemos hablado de las playas de Koh Lanta te hemos ido recomendando los mejores lugares en función de la playa.
Si ninguno de ellos te ha convencido lo suficiente aquí te dejamos nuestra recopilación de alojamientos que siempre recomendamos. Nuestra prioridad siempre es recomendar lugares para dormir que estén muy bien ubicados, que tengan muy buena puntuación de los clientes, que tengan el desayuno incluido y que tengan buena relación calidad-precio.
Como somos conscientes de que hay gustos para todos los bolsillos, siempre damos 3 opciones desde la low cost hasta la más “high level” para que cada uno escoja con el que más a gusto se sienta.
Al final lo que queremos es ayudarte y ahorrarte trabajo, así que no pierdas tiempo buscando lugares para dormir en Koh Lanta porque aquí te dejamos los mejores:
- Opción alojamiento Low Cost en Koh Lanta: Gooddays Lanta Beach Resort SHA
- Opción alojamiento normal en Koh Lanta: Tamarind Twin Resort
- Opción alojamiento High Level en Koh Lanta: Lanta Casa Blanca
(ten en cuenta que los precios de los alojamientos variarán mucho si vas en época seca o época de lluvias. Entre los meses de mayo a octubre bajan mucho los precios porque hay menos demanda)
Cómo llegar a Koh Lanta
Para ir a Koh Lanta podrás hacerlo de varias formas distintas dependiendo mucho de cuál sea tu punto de partida. Es decir, no será lo mismo ir a Koh Lanta desde Bangkok que ir a Koh Lanta desde Koh Phi Phi.
No te preocupes porque sea cual sea tu punto de partida aquí te lo vamos a explicar todo.
Por suerte, Koh Lanta es una isla bastante bien conectada con el resto de Tailandia, así que en principio no tendrás ningún problema para llegar. El puerto de Saladan en Koh Lanta, está conectado por ferry con Krabi, Koh Phi Phi y con Phuket.
Koh Lanta forma parte de la provincia de Krabi y está a unos 70 km de dicha ciudad. Tu destino final seguramente sea Koh Lanta Yai (que es la isla más grande de las 3 grandes islas que forman Koh Lanta y la más desarrollada para el turismo).
Antes de decidir cómo ir a Koh Lanta es importante que leas esto porque dependiendo de la época en la que viajes las opciones cambian 😉:
- En época de lluvias (de mayo a octubre) el servicio de ferry no siempre está operativo.
- En la época seca, a pesar de que el ferry sí funciona, éste siempre suele llevar un retraso de algunas horas ☹. Si vas a coger un vuelo ¡tenlo en cuenta!
- Lo ideal es tomar las lanchas rápidas (en lugar del ferry). Son más caras, pero te aseguras el trayecto y te evitas disgustos.
- Pregunta en el hotel donde te alojes en Koh Lanta si tienen recogida en el puerto, porque muchos ellos lo incluyen en el precio de la habitación, pero si no lo pides no te avisan. Hay algunos que incluso te recogen en el aeropuerto de Krabi.
Para que la información de este apartado sea más sencilla y útil hemos decido crear estos apartados:
Cómo llegar a Koh Lanta desde Bangkok
Desde Bangkok hasta Koh Lanta tienes dos opciones:
- Ir en autobús + ferry: esta opción será mucho más económica pero más larga y cansada. El viaje dura unas 18-19 horas en total y si quieres puedes reservarlo aquí mismo.
- Ir en avión + Mini-van: esta opción será más cara, pero ahorrarás mucho tiempo. Aquí también puedes reservar tu vuelo más la mini-furgo.
Como llegar a Koh Lanta desde Krabi
Como te hemos comentado antes, Krabi está a unos 70km de Koh Lanta.
Si llegas a Krabi en avión y tu siguiente destino es Koh Lanta, es muy sencillo: desde el aeropuerto de Krabi salen mini-vans cada hora hacia Koh Lanta. En estas mini-furgonetas caben 9 personas, cuestan unos 350THB (10€ por persona) y tarda 3 horas en llegar a la isla.
Si quieres puedes reservar aquí tu billete para la minivan que ya incluye también el último tramo en ferry para llegar a Koh Lanta Yai.
Desde el aeropuerto de Krabi tienes estas dos opciones:
- Mini-van con Seatran Discovery hasta el Saladan Pier: Más caro.
- Mini-van con Krabi Airport Shuttle: Más económico e incluye el traslado hasta tu hotel.
Si quieres llegar a Koh Lanta desde Krabi pero no desde el aeropuerto, si no desde la misma ciudad, podrás hacerlo fácilmente porque hay servicios de minivan que te llevaran desde tu hotel en Krabi hasta tu hotel en Koh Lanta si problema.
Si te alojas en Ao Nang también puedes solicitar desde tu mismo hotel este servicio de minivan hasta Koh Lanta o tomar los “Speedboats” que te llevarán directamente a Koh Lanta. Aquí también puedes reservar este tipo de desplazamiento.
Como llegar a Koh Lanta de Phuket
Phuket es una isla de Tailandia que está relativamente cerca de Koh Lanta. Ambas islas (en época seca) están conectadas por ferry y con lanchas rápidas así que no te resultará difícil encontrar un barco que te lleve a Koh Lanta desde Phuket:
- Los ferrys que operan entre Phuket y Koh Lanta son Phi Phi Cruiser y Ao Nang Travel and Tour y tardan unas 6 horas en hacer el trayecto (opción más económica).
- Las lanchas rápidas que operan son Tigerline Travel, Satun Pakbara Speed Boat Club y Bundhaya Speed Boat y tardan 1,5 horas en hacer el trayecto (opción más cara)
Si quieres ir a lo seguro y reservar ya tu trayecto puedes hacerlo aquí. Haciendo tu reserva con 12Go incluso puedes poner que te recojan en tu hotel.
Cómo llegar a Koh Lanta desde Koh Phi Phi
Desde Koh Phi Phi salen ferrys todos los días desde el Tonsai Pier hasta Koh Lanta:
- Servicio regular de ferry: más económico, muy abarrotados en temporada alta y 1,5 horas de trayecto.
- Lanchas rápidas (speedboats): más caro, solo en temporada alta y 30 minutos de trayecto.
Puedes hacer tu reserva tanto para ferry como para lancha rápida en 12Go desde aquí.
Cómo llegar a Koh Lanta desde el golfo de Tailandia (Koh Samui, Koh Phangan o Koh Tao)
Tanto si estás en Koh Samui, en Koh Phangan o en Koh Tao lo primero que tendrás que hacer para llegar a Koh Lanta será llegar hasta Suratthani. Esto lo podrás hacer sin problema en ferry desde cualquiera de las tres islas.
Una vez llegues a Surathani será muy sencillo, deberás tomar un autobús o una minivan hasta Krabi y en Krabi, ya sabes, otra minivan+ferry hasta Koh Lanta ¡toda una aventura! Jeje
Si quieres con 12Go puedes reservar todos estos billetes para tenerlo todo junto y tener reservado desde tu origen hasta tu destino final. Es muy cómodo y sencillo, consulta precios aquí.
Reserva online tu transporte: tickets de bus, tren, barco, coche
Booking para alojamiento, Skyscanner para vuelos… pero ¿qué pasa con los transportes internos? ¿Dónde puedo reservar online los billetes de bus o tren? ¡Pues hemos descubierto 12go.asia!
En nuestra vuelta al mundo, cada vez que cambiábamos de país teníamos que encontrar de nuevo una web nacional o portal donde poder comprar billetes de bus, registrarnos de nuevo… ¡era un rollo! Encontramos a faltar un portal web mundial que te permitiera reservar billetes de tren o autobús en cualquier país del planeta. ¡Pues eso por fin ha cambiado!
Aquí tienes el buscador de 12go.asia para que tú mism@ compruebes si puedes reservar ya tu billete de autobús, tren y/o ferry:
No viajes a Tailandia sin seguro médico de viaje
Si estás pensando en viajar a Tailandia, tras comprar los vuelos lo primero que tienes que conseguir es contratar un buen seguro de viaje internacional. Un pequeño accidente o una enfermedad te puede salir muy cara, ¡haznos caso!
Hemos comparado un montón de opciones para que sepas cuál es el mejor seguro médico según tu destino y tu forma de viajar. ¡Y además te hemos conseguido un Descuento en tu seguro IATI de un 5%
Si quieres saber cuánto te costaría el seguro médico para tu próximo viaje haz aquí mismo una simulación con IATI Seguros y compara rápidamente todas las pólizas para saber cuál te sale mejor 😉 (el 5% de descuento lo verás aplicado en el precio final):
Si estás buscando el mejor seguro para viajar a Tailandia, ahora mismo te enseñamos a contratarlo online en 5 minutos. >> Lo encontrarás todo en este artículo (el descuento también;)
Ruta de 3 días en Koh Lanta
¿Vas a estar solo 3 días en Koh Lanta y quieres que te lo pongamos fácil? ¡pues claro que sí! Si vas a estar pocos días en la isla lo ideal es que los aproveches bien.
Sabemos que el tiempo es oro y mucho más cuando estás en tus vacaciones y no quieres desperdiciar ni un solo minuto de tu tan esperado viaje.
No te preocupes, en VM te hemos diseñado un plan perfecto “Qué hacer 3 días en Koh Lanta”:
Primer día en Koh Lanta: Día de playas
- Si el tiempo te acompaña, alquila una moto y recorre las playas de la parte oeste de Koh Lanta (las que te hemos mencionado aquí).
- Ten en cuenta que cuánto más al sur vayas menos gente irás encontrando en las playas. Sobre todo, tienes que ver Kantiang Bay y Klong Jark Beach.
- Si te gusta el buceo con botella o el snorkel aprovecha para practicarlo porqué estarás en el lugar adecuado.
- Visita el Parque Nacional Mu de Koh Lanta.
- Ya de regreso, si es que te alojas en las primeras playas de la costa, disfruta de un atardecer de escándalo en cualquiera de estas dos playas: Long Beach o Klong Khong Beach.
Segundo día en Koh Lanta: Cuevas, cascadas y Old Town
- El segundo día lo empezaría con emociones fuertes e iría a visitar la Cueva Tham Khao Mai Khew.
- Luego me aceraría a ver la Klong Chak Waterfall
- Y finalmente haría una visita al Old Town para aprender bien lo orígenes de Koh Lanta.
- Si te sobra tiempo y ganas puedes ir a conocer el Lanta Animal Welfare, que, sin duda es un lugar que merece ser visitado.
Tercer día en Koh Lanta: Excursión de un día entero a las islas del Mar de Andamán

Un día entero de navegación por estas aguas y descubriendo islas… ¡ojo!
EL tercer día nosotros lo destinaríamos sin lugar a dudas a hacer esta excursión de un día entero “Tour por las islas del Mar de Andamán” creemos que un tour formidable donde te llevan a visitar lugares preciosos que si no es con esta excursión no puedes conocer.
La cueva Esmeralda es un lugar mágico que se debe conocer, así como todas las otras islas que se recorren con esta excursión. Será un día muy completo y regresaras a tu hotel con la sensación de haber vivido un día inolvidable.
El orden de estos 3 días lo puedes variar en función del clima, up to you!
Recuerda que esto simplemente son nuestras recomendaciones y lo que haríamos nosotros si ahora mismo fuésemos a pasar 3 días en Koh Lanta, pero ya sabes, tú creas tu propio viaje 😉.
Consejos VM si vas a viajar a Koh Lanta
- Intenta ir a Koh Lanta entre los meses de noviembre y abril
- Aún y aprovechando la época seca, has de saber que en Navidad la isla se llena de turistas y hasta triplican los precios.
- Si te decides a visitar la cueva Tham Khao Mai Khew, recuerda llevar calzado cerrado y no te agobies por mancharte la ropa.
- Ten en cuenta que en esta isla conviven varias religiones, entre ellas la musulmana. Así que no te sorprendas si en algún lugar no te veden alcohol. Respect.
- Lo mejor que puedes hacer en Koh Lanta es alquilarte una moto y recorrer toda la costa oeste pasando por todas sus playas. Es una isla con poco tráfico y pocas carreteras así que es sencillo moverse. El alquiler de moto suele costar entre 5€ y 7€ al día (depende de si es temporada alta o baja). Para alquilar la moto te pedirán tu pasaporte como depósito. No te preocupes, a nosotros tampoco nos mola dejar el pasaporte pero en Tailandia siempre lo hacen así.
- Habla todo lo que puedas con la gente local de Koh Lanta, son personas muy majas y abiertas que te ayudarán en todo lo que puedan.
- Vigila con los monos, son animales muy curiosos, pero no siempre amigables (¡sólo quieren tu comida!).
- Recuerda que Tailandia es el país de los Seven Eleven jeje así que no te preocupes si necesitas comprar algo porque siempre tendrás uno cerca.
¿Buscas vuelos y alojamiento para Tailandia?
¿Te ha resultado útil toda la información que has encontrado aquí? ¿Te hemos ayudado? Pues si buscas tu vuelo a través de nuestro buscador de Skyscanner o reservas tu alojamiento con nuestro buscador de Booking, a ti te costará igual (mismo precio) y nosotros nos llevaremos una pequeña comisión por ello ¡Gracias!
- Encuentra vuelos baratos en Skyscanner
- Reserva tu mejor alojamiento en Booking
La mejor Guía de Koh Phangan
¡Nos vemos en la próxima crónica!
Por cierto, hemos lanzado una Super Guía de Koh Phangan, un lugar en el que hemos vivido durante meses y que conocemos muy bien…
¿La mejor Guía de Koh Phangan en Español?
Posiblemente amig@s…
Juzga tú mismo, aquí la tienes! 😉
¡Participa! Déjanos un comentario (y lo aprobaremos lo antes posible)