Índice linkable del artículo
- 1 ¿Es obligatorio el seguro médico para viajar a Sri Lanka?
- 2 Cómo llegar a Kandy
- 3 Planifica tu viaje a Kandy por tu cuenta con estos descuentos
- 4 Reserva online tu transporte: tickets de bus, tren, barco, coche
- 5 Mapa turístico de Kandy
- 6 ¿Preparando tu viaje a Sri Lanka? Accede a nuestras guías GRATIS:
- 7 ¿Qué ver en Kandy?
- 8 ¿Qué hacer en Kandy?
- 9 Donde dormir en Kandy. ¿Donde alojarse?
- 10 Festival Perahera en Kandy, Sri Lanka
- 11 No viajes a Sri Lanka sin seguro médico de viaje
- 12 ¿Buscas vuelos y alojamiento para Sri Lanka?
- 13 Gracias por leer nuestra Guía de Sri Lanka
- 14 Otros lugares de Sri Lanka que también te pueden interesar
¿Es obligatorio el seguro médico para viajar a Sri Lanka?
“Aunque el seguro médico no sea obligatorio para entrar al país, se recomienda encarecidamente viajar a Sri Lanka con un seguro médico cuya cobertura sea lo más amplia posible”.
Aunque cualquiera de los seguros de IATI cubre el mínimo obligatorio que exige el gobierno de Sri Lanka, nuestra recomendación para Sri Lanka es el IATI Mochilero.
Tiene 500.000 € de asistencia médica y una amplia cobertura para más de 60 actividades de aventura, y también búsqueda y salvamento. Como en todos los seguros, también cuenta con coberturas específicas para COVID-19 que puedes consultar en su web.
Como los requisitos y documentos obligatorios han ido cambiando estos últimos meses, te dejamos también aquí un artículo ACTUALIZADO sobre uno de los temas que más preocupa a la gente cuando planifican su viaje.
Justo en el centro de la famosa lágrima de India se encuentra Kandy, una ciudad bastante grande teniendo en cuenta las dimensiones de Sri Lanka, repleta de edificios coloniales, bullicio, tráfico, templos, monumentos y rodeada de montañas preciosas.
Habíamos oído hablar mucho de Kandy (también conocida como la ciudad de las pastelerías) y al ser una de las ciudades más visitadas del país, nos habíamos creado grandes expectativas. Por este motivo quizás, no fue un destino que nos llamara demasiado la atención.
La ciudad del Diente de Buda» width=»700″ height=»525″>
Es una cuidad bonita sí, y su parte antigua tiene mucha historia, pero para nuestra opinión tampoco tiene un atractivo muy especial. Si te va de paso en tu ruta por Sri Lanka está bien que hagas una pequeña parada en Kandy pero quizás ir expresamente a visitar esta ciudad no sería algo que nosotros te recomendaríamos 😉
Hemos de reconocer también que nuestro paso por Kandy vino marcado porque yo (Erika) iba a hacer un retiro de meditación Vipassana muy cerquita de allí, así que de camino al retiro decidimos hacer una parada antes en Kandy y así conocer esa famosa ciudad.

Erika a punto de entrar al retiro de Meditación Vipassana, cerca de Kandy.
>>Si quieres saber más sobre mi retiro de meditación Vipassana aquí te lo explico todo<<
Cómo llegar a Kandy
Como ya te hemos dicho, Kandy es una de las ciudades más importantes de Sri Lanka así que te será muy fácil llegar a ella. Tiene muy buenas conexiones con todos los otros destinos del país. Podrás llegar a Kandy tanto en coche, como en tren, como en autobús.
Nosotros siempre recomendamos hacerlo en transporte público, porque es como lo hacemos nosotros y como creemos que se vive una experiencia más auténtica 😉:
Llegar a Kandy en tren
Desde Colombo salen muchos trenes todos los días hacia Kandy consulta aquí precios y horarios. El trayecto desde Colombo a Kandy dicen que es muy bonito. Nosotros lo hicimos de noche así que no pudimos ver nada… ☹
El más bonito de todos dicen que es el
Si estás en el sur, como fue nuestro caso, desde Welligama sale un tren cada día a la 13.40h que pasa por Colombo Fort pero no es necesario ni que te bajes del tren ni que compres otro billete, con el mismo te sirve para todo el trayecto. En total son unas 8 horas y el precio del billete es de 390 LKR (1,65€) 2n class y 190 LKR (0,80€) 3rd. class.
Viaje en tren de Kandy a Ella en Sri Lanka
Desde Kandy casi el 100% de los viajeros suelen hacer el famoso trayecto en tren de Kandy a Ella que se ha hecho muy popular en los últimos años y que te recomendamos que hagas sí o sí. Si estás en Ella, hazlo a la inversa.
>>Aquí te explicamos todo lo que necesitas saber sobre este trayecto en tren Kandy – Ella>>
También podrás llegar a Kandy en tren desde otros puntos de Sri Lanka como: Haputale, Badulla, Galle, Hikkaduwa, Matara, Mirissa … consulta precios y horarios oficiales aquí.
Llegar a Kandy en autobús
Con los autobuses pasa exactamente los mismo que con los trenes. Puedes llegar a Kandy en autobús desde cualquier punto de Sri Lanka.

Estación de autobuses de Kandy
Desde Colombo suele ser lo más común y salen muchos cada día. Consulta horarios aquí. Pero podrás llegar a Kandy en autobús desde cualquier lugar en el que te encuentres 😉.
Llegar a Kandy en vehículo propio
Si quieres alquilar tu propio coche te recomendamos que lo hagas desde su capital, Colombo, porqué allí tendrás mucha más oferta y podrás conseguir mejores precios y condiciones.
Planifica tu viaje a Kandy por tu cuenta con estos descuentos
¡Lo más importante! 5% de descuento en tu seguro de viajes AQUÍ
Reserva online tus tickets de autobús, tren o barco AQUÍ.
Reserva hoteles baratos en Kandy AQUÍ.
Busca ofertas de vuelo a Sri Lanka AQUÍ.
Ahorra en excursiones y traslados en Kandy AQUÍ.
Reserva online tu transporte: tickets de bus, tren, barco, coche
Booking para alojamiento, Skyscanner para vuelos… pero ¿qué pasa con los transportes internos? ¿Dónde puedo reservar online los billetes de bus o tren? ¡Pues hemos descubierto 12go.asia!
En nuestra vuelta al mundo, cada vez que cambiábamos de país teníamos que encontrar de nuevo una web nacional o portal donde poder comprar billetes de bus, registrarnos de nuevo… ¡era un rollo! Encontramos a faltar un portal web mundial que te permitiera reservar billetes de tren o autobús en cualquier país del planeta. ¡Pues eso por fin ha cambiado!
Aquí tienes el buscador de 12go.asia para que tú mism@ compruebes si puedes reservar ya tu billete de autobús, tren y/o ferry:
Mapa turístico de Kandy
Aquí te dejamos el mapa turístico de Kandy donde verás reflejados todos los lugares de interés de los que te vamos a hablar, los alojamientos, estaciones de tren y de autobús y los puntos importantes que creemos te van a venir muy bien si vas a viajar a Kandy:
¿Preparando tu viaje a Sri Lanka? Accede a nuestras guías GRATIS:
¿Qué ver en Kandy?
Kandy se encuentra en la zona montañosa de Sri Lanka así que además de sus templos y monumentos es una ciudad rodeada de plantaciones de té, montañas y vías de tren por las que caminar disfrutando del paisaje.
Si finalmente decides parar a conocer Kandy, ten en cuenta que con 1 día o 2 será suficiente. Aquí te dejamos los lugares de interés más populares y a los que sí o sí debes ir 😉:
- El templo del Diente de Buda
- El lago Bogambara o lago Kandy
- El Buda Gigante de la montaña
- El mirador de Kandy o Kandy Hill
- El Museo del té
El templo del Diente de Buda
Este quizás es el templo más famoso y visitado de Kandy, y casi de todo Sri Lanka. Es muy popular porque dentro de este templo está guardado uno de los dientes izquierdos de Buda, la reliquia más venerada del país. Y por este motivo es un templo de peregrinaje para los devotos que van todos los días a visitarlo. La verdad es que sorprende ver las largas colas de budistas que se forman en el interior para dejar sus ofrendas a Buda.

Entrada del templo del Diente de Buda
Según cuenta la leyenda, después de incinerar a Buda en India, se repartieron sus cenizas por diferentes países y su diente se trajo hasta Kandy.
Es muy curioso porqué el diente está super protegido dentro de una urna que, a su vez, está dentro de 6 urnas más con tamaños cada vez más pequeños hasta llegar a la última donde se supone que está guardado el diente (¿sabes las muñequitas rusas? pues eso).
Hay guardias custodiando el diente constantemente y sólo se puede ver tres veces al día. En realidad, solo ves las urnas, porque el diente en sí no se llega a ver.
El templo del Diente de Buda más que un único templo es un conjunto de templos, esculturas, pinturas y jardines a que podrás dedicar entre 1 hora y 2 horas para visitarlo todo.
Al salir del complejo justo a mano derecha se encuentran los Devales de Kandy, un recinto de acceso gratuito donde encontrarás 4 devales (4 templos) junto con un árbol de Bodhi y varias dagobas (monumentos budistas que se usan para meditar y rezar).
Estos Devales de Kandy junto con el complejo del templo del Diente de Buda son Patrimonio de la Humanidad.
Datos prácticos del templo del Diente de Buda:
- Horario: de 06:00h a 20:00h (abierto todos los días)
- Precio de la entrada: 1500 LKR (6,34€)
- Vestimenta: Tanto hombres como mujeres con piernas y hombros cubiertos. También te cachearán al entrar.
- Calzado: Descalzos (dentro hay un lugar habilitado para dejar los zapatos)
- Colas: En la entrada se forman 2 colas para separar hombres de mujeres.
- Espectáculo: A las 18h se hace un espectáculo en su interior.
- Recomendación: A última hora de la tarde (sobre las 18h) es cuando acuden la mayoría de peregrinos y hacen el espectáculo con tambores. Es momento especial y digno de ver. Si acudes, recuerda estar en silencio y llevar la vestimenta adecuada.
Lago de Kandy o Lago Bogambara
Justo al lado del Templo del Diente de Buda encontrarás el Lago de Kandy, uno de los lugares más representativos de la ciudad. Un lago que se encuentra literalmente en el centro de la ciudad y por el que podrás dar un agradable paseo e incluso si tienes suerte podrás ver algún que otro varano en la orilla refrescándose.
Este lago no es un lago natural. El rey Sri Wickrama Rajasinghe mandó construirlo en 1807 de manera artificial. Puedes caminar alrededor del lago porque tiene un perímetro de 3,5 km. Eso sí, si decides hacerlo, lleva agua contigo sobre todo si coges un día con mucho calor. También puedes alquilar una barquita y pasar un buen rato dentro del lago 😉
El agua de este lago está muy contaminada así que tanto la pesca como el consumo de dicha agua está sumamente prohibido.
El Buda Gigante, Bahiravokanda Vihara
En lo alto de una de las colinas de Kandy se encuentra esta famosa e imponente estatua gigante de Buda que mide más de 25 metros de altura. Es el Buda blanco que vigila la ciudad ya que se puede ver desde casi cualquier punto de Kandy.
Hasta los pies de este enorme Budha podrás llegar caminando (unos 15 min. de caminata y subida). Así es como lo hicimos nosotros, aunque si coges un día de mucho calor quizás lo más inteligente sea tomar un tuk-tuk que te lleve hasta allí. Puedes negociar con algún conductor y por unas 400 LKR (1,69€) te lleva y te trae de vuelta al centro de la ciudad.
La verdad es que las vistas desde allí (si coges un día despejado) son bonitas porque puedes ver casi todos los puntos de interés de Kandy.
Datos prácticos del Buda Gigante de Kandy:
- Horario: de 8:00h a 18:00 (abierto todos los días)
- Precio para entrar al recinto: 250 LKR (1,06€)
- Vestimenta: Tanto hombres como mujeres con piernas y hombros cubiertos.
- Calzado: Descalzos (hay una caseta donde te guardan el calzado previo pago)
El mirador de Kandy o Kandy Hill
Si vas a caminar alrededor del lago de Kandy (cosa que seguro harás), en el punto sur del mismo se encuentra el acceso a este famoso mirador, también llamado Arthur’s Seat.
Una vez llegues a la cima estarás en el punto más alto de la ciudad y tendrás las mejores vistas de la zona. Podrás ver todos los lugares de los que te acabamos de hablar y hacer unas bonitas fotos. Recuerda siempre llevar agua contigo porque el ascenso hasta la cima te hará sudar.
Nosotros no tuvimos la suerte que coger un día demasiado despejado así que las fotos no le hacen justicia al lugar ☹.
¿Por qué Arthur’s Seat?
Porque el autor británico Arthur C.Clarke vivió algunos años en Sri Lanka, en Colombo para ser más exactos, y se le dio su nombre a este mirador como homenaje.
El Museo del té
Como ya sabrás, Sri Lanka es uno de los principales países a nivel mundial en exportación de té. Si te interesa conocer en profundidad todo su proceso de elaboración, la evolución que ha ido teniendo con el paso de los años y además quieres probar una deliciosa taza de auténtico té ceilandés, estás en el lugar adecuado.
A unos 4 km del centro de Kandy, en Hantana, se encuentra el famoso Museo del té dentro de una antigua fábrica que data del 1925.
Datos prácticos del Museo del té:
- Horario: Lunes cerrado. De martes a sábado de de 8:30h a 15:45 y los domingos cierra a las 15.00h.
- Precio: Adultos 800 LKR (3,38€) – Niños 400 LKR (1,69€).
- Incluye: El precio de la entrada incluye el tour por el museo con el guía y la taza de té al final.
Mercado local de Kandy
Uno de los lugares que más nos gusta visitar por todos aquellos lugares por los que vamos pasando son los mercados locales. Ahí siempre donde se puede palpar la cultura al 100% y donde se puede ver el ambiente más auténtico de cada destino. Además, ¡en nuestra opinión todo está riquísimo y nos parece super divertido visitar los mercados!
El mercado local de Kandy está justo al lado de la estación principal de autobuses y allí podrás disfrutar de un buenísimo té cingalés genuino, comida típica del país, frutas de todo tipo y, sobre todo, podrás disfrutar de la compañía de los cingaleses que siempre te van a regalar una sonrisa y harán de tu paso por mercado una experiencia súper agradable.
¿Qué hacer en Kandy?
Además de lugares para visitar, en Kandy hay muchas cosas y/o actividades que puedes hacer. No se trata solo de ver atracciones turísticas, sino que también vivir experiencias únicas para llevar tu paso por esta ciudad a otro nivel:
- Orfanato de elefantes Pinnawala
- Rafting en Kitulgala
- Espectáculo de danza
- Trekking por los alrededores de Kandy
- Probar los dulces de las famosas Bakerys de Kandy
- Safaris para ver animales en libertad
Orfanato de elefantes en Pinnawala
Si te encantan los animales y eres consciente de que los animales salvajes no son animales para montar sobre ellos ni verlos hacer cosas que no son propias de naturaleza (como pintar un cuadro o jugar a fútbol), quizás te interese visitar este orfanato de elefantes situado a unos 40 km de Kandy.
En este orfanato simplemente podrá ver a los elefantes, pero no podrás hacer nada con ellos. Estos elefantes, la mayoría de ellos pequeños, no están en buen estado o han sido abandonados. En este centro los rehabilitan y los cuidan para que lleven una vida lo mejor posible.
Si quieres verlos comer ve a las 9.00, 13.00 o 17.00 y si quieres ver la hora del baño ve a las 10.00, 14.00 o 16.00h
Aquí tienes la web del orfanato por su quieres consultarla: Pinnawala Elephant Orphanage
Ya sabes que nosotros no somos muy partidarios de las actividades que se ofrecen con animales, pero en este caso es sencillamente verlos y colaborar económicamente en su alimentación al pagar la entrada.
Precio entrada: Adultos 3000 LKR (12,70€) – Niños de 3-12 años 1500 LKR (6,35€).
Rafting en Kitulgala
Si te gusta la aventura y las emociones fuertes tienes que hacer rafting en Kitulgala. Da igual si tienes experiencia previa o no con el rafting, esta actividad es apta para todos los niveles.
Vivirás una experiencia de lo más emocionante descendiendo por el río Kelani y te llevarás un recuerdo para siempre de tu paso por Kandy.
Si quieres más información sobre esta actividad de Rafting en Kitulgala HAZ CLICK AQUÍ.
Es una actividad que dura todo el día, desde las 8.30 de la mañana hasta las 19.30 que te vuelven a dejar en tu alojamiento después de hacer pasado un día increíble 😊.
Espectáculo de danza
A orillas del lago de Kandy se encuentra el Kandyan Art Association Centro Cultural de la ciudad donde todos los días se celebran espectáculos de danza y hacen bailes típicos de Sri Lanka. Es un acto muy auténtico y cultural a pesar de que la mayoría de gente que va son turistas.
Si te decides a ver uno de estos espectáculos, ve con algo de tiempo si quieres tener buenos asientos. El precio de estos espectáculos está entre las 500 LKR (2,12€) y las 1000 LKR (4,23€).
Trekkings en los alrededores de Kandy
Si quieres conocer de primera mano el entorno y la naturaleza en estado puro que envuelve a esta ciudad, te recomendamos que hagas uno de estos 3 trekkings en los que podrás comprobar con tus propios ojos que Kandy no es solo templos y calles con mucho tráfico, si no que también es naturaleza, montañas y campos de té 😉:
- Ruta privada de trekking por la cordillera Knuckles: Trekking de día completo (11 horas) donde descubrirás de la mano de un guía experto uno de los paisajes más increíbles de Sri Lanka por la cordillera Knuckles.
- Trekking en las montañas de Hanthana: Este trekking lo puedes hacer por tu cuenta desde Kandy. Pide información en el lugar donde te alojes porqué allí te explicarán bien desde donde iniciar esta caminata.
- Ruta privada de trekking de 2 días por Adam’s Peak: Trekking de 2 días con subida al Adam’s Peak incluida donde alucinarás con los paisajes que te acompañaran todo el camino.
Recuerda llevar siempre contigo agua y comida para todo el día. Caminar bajo el sol da mucha sed y reponer fuerzas comiendo algo a medio camino es importante.
Probar los dulces de las famosas Bakerys de Kandy
Kandy es conocida por muchas cosas, pero una de ellas son sus dulces.
La ciudad está repleta de Bakerys o panaderías donde podrás darle un caprichito a tu paladar degustando infinidad de repostería que te dará un subidón de azúcar importante… pero oye ¡un día es un día! Jeje
Pasteles de todo tipo, panes dulces y salados, pastas rellenas de nata, crema o chocolate… y todo esto siempre acompañado de un buenísimo té cingalés… mmmm… ¡madre mía que hambre! jeje
Se dice que toda esta tradición es un legado que ha quedado de los ingleses desde su época colonial.
Si te apetece hacer un descanso en tu día de turismo por Kandy y te gusta el dulce no puedes irte de la ciudad sin probar uno de estos dulces artesanales que no son nada fáciles de encontrar en Asia.
Safaris para ver animales en libertad con salida desde Kandy
Si te encantan los animales y quieres vivir una experiencia similar a estar en África y hacer un safari rodead@ de animales que viven en su hábitat, desde Kandy puedes hacer uno de estos 3 safaris. Son los tres muy similares así que escojas el que escojas estamos seguros de que acertarás 😉:
- Safari por el Parque Ecológico de Hurulu: Contempla elefantes asiáticos, tortugas y aves de todo tipo.
- Safari por el Parque Nacional de Minneriya: Disfruta de elefantes asiáticos, monos, búfalos y aves de todo tipo.
- Safari por el Parque Nacional de Kaudulla: Goza de elefantes asiáticos, búfalos de agua, iguanas y aves de todo tipo.
Aunque ninguno de ellos es tan famoso como el Safari que hicimos en el Sur de Sri Lanka, en el parque de Yala.
Si dentro de tu ruta por Sri Lanka vas a hacer un alto en el camino en Yala para visitar su Parque Nacional, aquí tienes nuestro post sobre >> Safari en el Parque Nacional Yala de Sri Lanka. Todo lo que debes saber<<
Donde dormir en Kandy. ¿Donde alojarse?
Kandy es una ciudad muy grande, muy importante y muy popular entre los turistas, así que en el tema de alojamiento no se queda corta y tiene un amplio abanico que ofrecer para todos los gustos y para todos los bolsillos.
Nosotros nos alojamos en Kandy Down Town Hostel y a pesar de que estuvimos genial y super a gusto (la dueña era encantadora y conocimos gente muy maja) es un alojamiento que está muy alejado del centro de la city, así que no lo recomendaríamos a otros viajeros a no ser que les compense caminar o pagar un tuk tuk dos veces al día.
Como siempre hacemos, hemos realizado una búsqueda de alojamientos en Kandy para facilitarte el trabajo 😉. Valorando mucho que tengan el desayuno incluido, que estén muy bien ubicados y que los clientes que ya hayan pasado por allí lo valoren con muy buena puntuación tenemos:
- Alojamiento low cost: 256 Townhouse Rest
- Alojamiento de precio medio: Satyodaya Educational Training Centre
- Alojamiento algo más caro, pero con comodidades que otros no tienen: OZO Kandy
¡Esperamos que te sirvan estas recomendaciones de alojamiento en Kandy!
Festival Perahera en Kandy, Sri Lanka
Si tienes la suerte de estar en Kandy en los meses de julio y agosto podrás presenciar el famoso Festival Perahera, el precioso evento en el que una procesión de elefantes (ataviados con telas preciosas y luces) se pasea por las calles de Kandy llevando consigo el preciado Diente de Buda.
Es sin duda, el festival budista más importante de la ciudad. Kandy se llena de gente y de espectáculos de danza, percusión, luces y fuego por las calles.
Este bonito festival termina con su famoso y divertido diya-kepeema, un ritual de agua que se hace en río Mahaweli y en el que todo el mundo se lo pasa en grande.
No viajes a Sri Lanka sin seguro médico de viaje
Si estás pensando en viajar a Sri Lanka, tras comprar los vuelos lo primero que tienes que conseguir es contratar un buen seguro de viaje internacional. Un pequeño accidente o una enfermedad te puede salir muy cara, ¡haznos caso!
Hemos comparado un montón de opciones para que sepas cuál es el mejor seguro médico según tu destino y tu forma de viajar. ¡Y además te hemos conseguido un Descuento en tu seguro IATI de un 5%
Si quieres saber cuánto te costaría el seguro médico para tu próximo viaje haz aquí mismo una simulación con IATI Seguros y compara rápidamente todas las pólizas para saber cuál te sale mejor 😉 (el 5% de descuento lo verás aplicado en el precio final):
Si estás buscando el mejor seguro para viajar a Sri Lanka, ahora mismo te enseñamos a contratarlo online en 5 minutos. >> Lo encontrarás todo en este artículo (el descuento también;)
¿Buscas vuelos y alojamiento para Sri Lanka?
¿Te ha resultado útil toda la información que has encontrado aquí? ¿Te hemos ayudado? Pues si buscas tu vuelo a través de nuestro buscador de Skyscanner o reservas tu alojamiento con nuestro buscador de Booking, a ti te costará igual (mismo precio) y nosotros nos llevaremos una pequeña comisión por ello ¡Gracias!
- Encuentra vuelos baratos en Skyscanner
- Reserva tu mejor alojamiento en Booking
Gracias por leer nuestra Guía de Sri Lanka
Y hasta aquí nuestra Guía de Kandy, esperamos que te haya resultado útil. Recuerda que tienes más info para organizar tu Ruta por Sri Lanka en nuestra Guía de Sri Lanka (Próximamente).
Otros lugares de Sri Lanka que también te pueden interesar
Cómo te hemos comentado, estuvimos 5 meses viviendo en Sri Lanka, y claro, eso da para mucho jeje por este motivo aquí te dejamos un listado con todos los otros lugares de Sri Lanka de los que también hablamos en Viviendoporelmundo y quizás te puedan interesar:
- Qué ver en Galle, la ciudad colonial de Sri Lanka
- Adam’s Peak – La montaña sagrada de Sri Lanka
- Qué hacer en Sigiriya y Dambulla: En el corazón de Sri Lanka
- Super GUÍA «Qué ver y qué hacer en ELLA» – Sri Lanka
- Safari en el Parque Nacional Yala de Sri Lanka. Todo lo que debes saber
- Guía detallada: Las 8 mejores playas de Sri Lanka
¡Participa! Déjanos un comentario (y lo aprobaremos lo antes posible)