¿Es obligatorio el seguro médico para viajar a India?
“Aunque el seguro médico no sea obligatorio para entrar al país, se recomienda encarecidamente viajar a India con un seguro médico cuya cobertura sea lo más amplia posible”.
Aunque cualquiera de los seguros de IATI cubre el mínimo obligatorio que exige el gobierno indio, nuestra recomendación para India es el IATI Mochilero.
Tiene 500.000 € de asistencia médica y una amplia cobertura para más de 60 actividades de aventura, y también búsqueda y salvamento. Como en todos los seguros, también cuenta con coberturas específicas para COVID-19 que puedes consultar en su web.
Como los requisitos y documentos obligatorios han ido cambiando estos últimos meses, te dejamos también aquí un artículo ACTUALIZADO sobre uno de los temas que más preocupa a la gente cuando planifican su viaje.
Después de nuestro curioso “Welcome to India” en Hyderabad (donde dormimos en la habitación más asquerosa que hayamos visto en nuestra vida) tomamos un bus nocturno para llegar a Hampi, mi lugar favorito de India (Erika;-).
Como ya te dije en el anterior post, yo ya había estado en India durante muchos meses, pero hacía 9 años de eso y estaba deseando volver… y sobre todo mostrarle a Ivan todos aquellos lugares que me dejaron tanta huella, ¡y Hampi era uno de ellos!
A lo largo de este post te mostraremos Hampi al detalle y tú mism@ podrás entender lo especial que es este lugar, aunque para que te cautive de verdad, deberás ir a comprobarlo en persona. Si vas a viajar a India intenta, si es posible, pasar por Hampi. No hay otro lugar como este y es necesario verlo con tus propios ojos para entenderlo.
La mayoría de gente que viaja por primera vez a India suele visitar los lugares más famosos como Delhi, Bombay, Agra, Varanasi, Goa… y sí, todos estos lugares merecen muchísimo la pena (toda India merece la pena jeje) pero a veces es necesario salirse un poco de las rutas «de agencia de viajes» que hace la mayoría y vivir una experiencia más auténtica y más enriquecedora.
Bueno, en el ámbito mochilero Hampi es un lugar súper conocido, un imprescindible. ¡Por algo será! Haznos caso, Hampi no decepciona a nadie.
Tu super guía de Hampi: ¿Por qué visitar Hampi?
Si vas viajar por el sur de India, Hampi podría ser el mejor punto de inicio en tu ruta por el sur del país.
Hay vuelos que aterrizan en Hyderabad, así que tras hacer una noche en esa ciudad, ya puedes tirar millas para Hampi, el primer plato fuerte.
¡De hecho, debería serlo! En pocos lugares podrás ver el paisaje que te encontrarás allí. Es precioso.
Es como si los dioses hubiesen tirado miles y miles de rocas y tal cual cayeron del cielo ahí se quedaron, formando este peculiar lugar llamado Hampi.
¡Cuesta creer que todas esas rocas estén ahí de forma natural! No se parece a nada que hayamos visto en otro lugar.
Rodéate de kilómetros de campos de arroz, palmeras, lagos, ríos, templos, monos, aromas, saris… y entiende así porqué se proclamó a Hampi en 1986 Patrimonio de la Humanidad… ¡qué ganas tenemos de volver otra vez!
Hampi se encuentra en la región de Karnataka en India. Es llamada la Ciudad de la Victoria porque fue capital del Reino de Vijayanagara, también conocida como el Reino de la Victoria. Tiene muchísima historia y mitología hindú a sus espaldas. Guerras, luchas de imperios, ataques de musulmanes… todo ello ha dejado un legado de templos que se reparten en más de 26 km cuadrados de extensión.
En el siglo XVI había más de 500.000 habitantes en esta ciudad y todo lo que a día de hoy son ruinas y lugares históricos estaban llenos de vida y escenas cotidianas en cada esquina.
Ya en ese mismo siglo, un viajero persa muy reconocido dijo que nunca había visto una ciudad como Hampi y que era un lugar único en el mundo.
Déjate seducir por sus ruinas, monumentos, templos, palacios, estatuas, santuarios y sobre todo por su paisaje que tanto al amanecer como al atardecer te dejará sin aliento.
¿Aún necesitas más motivos para visitar Hampi? Jeje
A nosotros (y a todos los viajeros que pasan por esta ciudad) nos dejó maravillados. Incluso a mi, que era la segunda vez que iba, no me decepcionó para nada. De hecho, me volvió a enamorar y me encantó ver como había cambiado todo (porque en 9 años había cambiado bastante) pero aún y así seguía manteniendo esa magia que experimenté la primera vez.
Los días que estuvimos en Hampi disfrutábamos mucho saliendo al balcón de nuestro alojamiento y observando las escenas cotidianas. Trabajando en el blog desde muy prontito por la mañana y mirando de vez en cuando por la ventana observando una imagen de postal: el río, las palmeras y las grandes piedras que caracterizan a Hampi.
También nos encantaba escuchar la banda sonora de Hampi: las conversaciones de los lugareños en su idioma, algún que otro escupitajo, el ruido de los monos corriendo por los tejados y las voces de las mujeres diciendo “¡eh!” y luego un golpe de bastón. ¡Vaya faena tenían para mantenerlos a raya! Jeje
Planifica tu viaje a Hampi por tu cuenta con estos descuentos
¡Lo más importante! 5% de descuento en tu seguro de viajes AQUÍ
Reserva online tus tickets de autobús, tren o barco AQUÍ.
Reserva hoteles baratos en Hampi AQUÍ.
Busca ofertas de vuelo a India AQUÍ.
Ahorra en excursiones y traslados en India AQUÍ.
Reserva online tu transporte: tickets de bus, tren, barco, coche
Booking para alojamiento, Skyscanner para vuelos… pero ¿qué pasa con los transportes internos? ¿Dónde puedo reservar online los billetes de bus o tren? ¡Pues hemos descubierto 12go.asia!
En nuestra vuelta al mundo, cada vez que cambiábamos de país teníamos que encontrar de nuevo una web nacional o portal donde poder comprar billetes de bus, registrarnos de nuevo… ¡era un rollo! Encontramos a faltar un portal web mundial que te permitiera reservar billetes de tren o autobús en cualquier país del planeta. ¡Pues eso por fin ha cambiado!
Aquí tienes el buscador de 12go.asia para que tú mism@ compruebes si puedes reservar ya tu billete de autobús, tren y/o ferry:
Si vas a viajar a Hampi, deberás sacarte el visado para India
En nuestra Guía de India te explicamos precisamente Cómo sacarse el visado para India. Así que si vas a viajar a Hampi no dejes de consultar esta información porqué sin visado no podrás viajar a India.
>>Si quieres saber cómo tramitar tu visado para India ve al apartado especial de VISADOS
de nuestra GUÍA DE INDIA PARA MOCHILEROS AQUÍ<<
¿Cuántos días se necesitan para ver Hampi?
Recuerda que nosotros estábamos en plena vuelta al mundo, embriagados por el slow travel. Tenemos debilidad por vivir por el mundo en vez de viajar, así que no te ayudamos mucho si te decimos que estuvimos casi una semana en Hampi jeje.
Nuestra recomendación es que te quedes todo el tiempo que puedas y puedas así sentir el aura que envuelve a Hampi, pero si estás en un viaje de vacaciones o bien no tienes demasiados días, recomendamos ver Hampi en 3 días mínimo: uno para ver los templos de la Ciudad Antigua, otro para subir al Hanuman Temple (y ver lo que haya de camino) y otro para simplemente pasear y ver lo que no te haya dado tiempo.
3 días que serán de lo mejorcito de tu viaje por India, te lo aseguramos.
¿Preparando tu viaje a India? Accede a nuestras guías GRATIS:
Vídeo con lo mejor de Hampi
Ya sabes que nos encanta (sobre todo a Ivan jeje), además de escribir y explicarte todo lo que vivimos para que te sirva de ayuda, hacer vídeos de todos los lugares por los que pasamos. Siempre se aprecia todo mejor viendo las cosas en vivo.
Así que, como siempre, aquí tienes nuestro vídeo de Hampi que esperamos te traslade hasta allí por unos minutos 🙂
¿Qué mejor manera de empezar el post?
Qué ver en Hampi
¿Dispuest@ a visitar Hampi?
Para entender bien como es Hampi y poder conocerla del mejor modo, es necesario que dividamos esta ciudad en dos partes:
- Por un lado, hablaremos de Hampi Island o Virupapur Gaddi donde se encuentran los campos de arroz, lagos, montañas, aldeas locales y algún templo que otro. Es la zona mochilera de Hampi.
- Y por otro lado te hablaremos de Hampi ciudad antigua o Hampi Bazaar que donde está el Baazar, la vida de la gente local y los más de 350 templos que podrás conocer en Hampi. Es la Hampi histórica, y aquí es donde llegarás con el bus.
Para ir de un lado de la ciudad al otro deberás cruzar el río que las separa con una barquita por 10 INR o 20 INR (0,12€ o 0,24€) y 10 INR más si llevas equipaje o mochila grande.

Desde aquí sale la barquita en el lado de Hampi Island
La barquita solo sale cuando se llena y caben unas 15 personas. Si no quieres esperar, también te llevan en una balsa redonda para dos personas, pero cuesta 50 INR (0,60€) cada uno.

Estas son las balsas redondas con las que también puedes cruzar el río
Si eres muy atrevid@ lo puedes hacer a pie ?. Fíjate que cuando baja el caudal del río habrá gente local cruzándolo a pie saltando de piedra en piedra. No es fácil pero tampoco es imposible jeje eso sí, no lo hagas cuando vayas con equipaje. Si quieres probarlo hazlo cuando vayas sin nada en tus manos o espalda.
Hace unos años de construyó un puente para cruzar el río a pie, pero curiosamente se derrumbó justo antes de ser inaugurado y ya no se ha vuelto a construir…
Qué ver en Hampi Island o Hampi Virupapur Gaddi
A pesar de llamarse Hampi Island no es ni mucho menos una isla. Tal y como te acabamos de comentar, Hampi Island es en cuanto a paisaje, quizás la más recomendable y por ello es donde se considera que está la mejor oferta de alojamiento. Por eso mucha gente la llama la parte mochilera de Hampi.
Con campos de arroz, palmeras y montañas preciosas es una zona tranquila, muy bonita, con mucho encanto y con una energía algo hippie en el ambiente.
Hace unos años, la mayoría de alojamientos que se encontraban en esta zona eran bastante económicos, pero hemos de destacar que a medida que se ha ido convirtiendo en un lugar tan popular entre los mochileros los precios han ido subiendo… y, para ser India… ¡ojo con los precios!
Si al llegar a Hampi no recuerdas el nombre de esta zona, no te preocupes tan solo preguntar a cualquier persona por “the other side of the river” y te indicará jeje ?
Además de relajarte, pasear por la zona, disfrutar de música en directo en alguno de sus restaurantes, y conocer a otros viajeros en Hampi Virupapur Gaddi también te recomendamos que te alquiles una moto durante un día y te animes a conocer los alrededores de la zona.
Así son las calles de Hampi Island:
Alquilar una moto por un día te constará unas 200 INR (2,5€) como ves es muy barato así que no te lo pienses y vive un día distinto explorando la zona.
Quizás te estés preguntando qué ver en Hampi Island o Hampi Virupapur Gaddi, así que nosotros creemos que lo que sí o sí debes conocer en este lado del río es:
Hanuman Temple
Hanuman Temple y es un templo hindú dedicado a Hanuman, el dios mono.
Todo viajero que pasa por Hampi viene a conocer Hanuman Temple. Y no por lo bonito que sea (porque tampoco tiene nada super especial) si no por las espectaculares vistas que tendrás desde arriba de la montaña donde se encuentra dicho templo.
Para llegar al templo deberás subir más de 570 escaleras, sudar un poquito y vigilar con los monos que suele haber bastantes jeje. Superado esto, ya estarás en el templo y podrás disfrutar todo el tiempo que quieras de estas espectaculares vistas:
Nosotros llegamos hasta el templo caminando (después de cruzar el río en una barquita) pero se puede llegar hasta los pies de la colina en moto o bicicleta.
La entrada es gratuita y simplemente te recomendamos que lleves agua y/o comida porque arriba no hay nada.
Nuestra ruta a pie para Visitar el Hannuman Temple
Nosotros fuimos caminando en todo momento, así que si te gustaría repetir nuestra agradable caminata, toma nota.
Primero es importante que sepas que nosotros nos alojamos al otro lado del río, es decir en la parte de Hampi Ciudad Antigua.
Empezamos bien prontito por la mañana y caminamos toda la calle Hampi Bazaar hasta el final. Una vez allí giramos a la izquierda y seguimos caminando hasta llegar al Old Bridge donde una joven en una barca nos empezó a llamar para ofrecernos su servicio de cruzar el río con ella.
Al principio nos dijo 150 INR (1,80€) por persona y finalmente conseguimos que bajara a 150 INR pero los dos. Aceptamos, éramos conscientes de que estábamos pagando de más pero no parecía que tuviese mucha clientela la chica y nos supo mal forzarla a que bajara más el precio.
Una vez nos bajamos de la barquita fuimos siguiendo las indicaciones de Hanuman Temple (que a veces están algo escondidas) y observando con atención a la gente local que nos íbamos encontrando, que estaban trabajando y haciendo sus quehaceres diarios.
Hemos de reconocer que a veces parecía que fuesen actores disfrazados haciendo una novela de teatro o un pesebre viviente… pero no, todo lo que verás allí es real ¡mola mucho! ?
Al llegar a los pies de la colina donde se encuentra el Hanuman Temple e inician las escaleras, es posible que te encuentres con mujeres que te enseñan un billete de 10 INR (0,12€) dándote a entender que tienes que pagar por subir. Si quieres darle algo perfecto, pero es mentira, no hay que pagar nada por subir al templo, es totalmente gratuito.
Una vez arriba disfrutarás de unas vistas de escándalo y escucharás de fondo los rezos que provienen del interior del templo que convertirán ese momento en mágico.
Después de estar bastante rato gozando de aquellas increíbles vistas decidimos poner rumbo de regreso a Hampi. Pero no lo hicimos por el mismo sitio por el que habíamos venido, si no que decidimos seguir la carretera hasta llegar al acueducto donde giramos a la izquierda y seguimos caminando hasta llegar a Hampi Island o Virupapur Gaddi.
Allí, después de una larga jornada de caminar y sudar, disfrutamos de un exquisito Lassi (una bebida tradicional India parecida a un yogur líquido) en uno de los muchos locales que hay a ese lado del río.
Durga Temple y Lakshmi Temple
Es un templo que está muy cerquita de Hanuman Temple y que si tienes tiempo no está de más que lo vaya a conocer.
Nosotros en nuestra visita a Hampi no sabíamos de la existencia de este templo y no fuimos pero más tarde, otros viajeros, no recomendaron visitarlo. Tranqui, todos estos lugares están en el mapa turístico de Hampi que te regalamos más abajo! 😉
Río Tungabahadra
Lo impresionante no es el río en sí, sino todo lo que lo rodea. Miles y miles de rocas acompañan al río Tungabahadra formando un paisaje único en el mundo, ese tan característico de Hampi.
Nosotros cruzamos el río en dos ocasiones ya que para ir de una zona a otra de Hampi, sí o sí se debe cruzar el río (si te alojas en Hampi Island seguramente lo tengas que cruzar en más ocasiones):
- En una ocasión lo cruzamos con la barquita que cruza en río por 10 INR cuando se llena con 15 pasajeros.
- Y en otra ocasión lo cruzamos con una balsa redonda muy típica del lugar conducida por una chica local ¡toda una experiencia! ?
Los propios locales no recomiendan bañarse en el río (en las zonas profundas) porque según dicen hay cocodrilos (de hecho, hay carteles que lo indican). Aunque lo cierto es que no vimos ninguno, pero también es cierto que tampoco vimos a nadie bañarse.
Hacer escalada en Hampi
Si te gusta la escalada, Hampi es tu sitio.
Siempre se dice que allá donde hay rocas y grandes piedras hay gente escalando ¿verdad? Pues en Hampi si algo abunda más que los templos son las rocas, así que si te gusta la aventura y escalar es uno de tus hobbies, resérvate unas horas para poner a prueba tu habilidad.
En Hampi Island cerca del río encontrarás agencias para alquilar material e instructor si lo necesitas. El precio ronda unas 500 INR (6,05€) por dos horas de clase.
Qué ver en Hampi ciudad Antigua o Hampi Bazaar
Hampi ciudad antigua es la parte más auténtica de Hampi, es decir, es donde viven casi toda la gente local y por lo tanto donde se concentra toda la actividad de su vida cotidiana.
En esta parte de Hampi, además del gran Bazaar, es donde se encuentran los más de 350 templos y ruinas que te dejarán boquiabiert@ y te harán viajar en el tiempo.
Si te estás preguntando qué ver en Hampi ciudad antigua o Hampi Bazaar, has de saber que una de las mejores cosas que puedes hacer es caminar sin rumbo observando cada rincón, conversar con los locales y disfrutar de cada aroma.
Además de deambular por sus calles, tienes que pasear por:
Hampi Bazaar
El Hampi Bazaar lo conocerás casi sin darte cuenta porque es la calle alargada donde te dejan los buses. Es una gran avenida de tierra que termina con el templo Sri Virupaksha y por la que accederás a la zona habitada de Hampi.
El Hampi Bazaar fue en su época, uno de los mercados más importantes del país. Era un mercado muy bien organizado y estructurado que abastecía tanto a los más ricos como a la gente de clase media. Además de locales para el comercio, algunos incluso de dos pisos, también tenía residencias de gente adinerada del imperio.
La misma calle donde está ubicado el mercado recibe el mismo nombre, calle Hampi Bazaar y tiene algo más de 1 km de largo. Te encantará pasear por ella y observar lo que queda de este histórico mercado.
Eso sí, te lo acabarás rápido porque la zona de Hampi Bazaar es bastante pequeña así que una vez hayas paseando por todas sus calles y hayas conocido su histórico mercado (bueno, lo que queda de él…) lo mejor que puedes hacer es empezar a conocer los templos.
Templos en la ciudad antigua de Hampi
Lo más importante para hacer a este lado del río es ir a conocer los más de 350 templos de la ciudad. Antes de lanzarte a conocerlos es importante que sepas que las ruinas y templos de Hampi de dividen en dos zonas:
- La zona de los templos: donde se encuentran la mayoría de templos que además todos son gratuitos.
- La zona del Palacio Real de Hampi: que es donde se encuentran todas las ruinas de lo que fue la residencia real durante el Imperio Vijayanagara. Para acceder a toda esta zona tendrás que pagar un único ticket de 500 Rupias (6€) que te servirá para conocer todos sus monumentos, templos y palacios como el Elephant’s Stables, Lotus Mahal, Hazara Rama Temple, Mahanavami Dibba o el Queen’s bath Place.

Otra cosa no, pero templos en Hampi por todos lados… jeje
Además, es importante que sepas:
- La mayoría de templos son gratuitos (a excepción de los del Palacio Real) y están abiertos de 6.00 AM a 6.00 PM.
- La mejor época del año para visitar los templos es entre noviembre y febrero porque no es época de lluvias y aunque hace calor, no hace tanta como el resto de meses.
- Puedes hacer fotografías en todos los templos sin problema.
- Está prohibido fumar en todos los templos, ruinas y monumentos y por supuesto está prohibidísimo causar algún daño en alguna de sus piedras, paredes o muros.
Como ya te hemos dicho, hay más de 350 templos así que seguramente no quieras conocerlos todos porque te llevaría muchísimo tiempo y te acabarías agobiando (o no…).
Nosotros te hemos preparado un listado con los templos que sí o sí debes ir conocer. Todos ellos forman parte de la lista de Monumentos del Patrimonio Mundial de la UNESCO:
¿Demasiados templos? ¡Qué va! No te estreses, jeje
A la hora de la verdad se trata de ir paseando y disfrutando sin prisas de estas joyas arquitectónicas y la paz que transmiten al estar perfectamente en harmonía con la naturaleza. ¡Hampi es un museo al aire libre sin igual!
Sri Virupaksha Temple
Este templo hindú será seguramente el primero que veas en Hampi y de hecho es el más representativo de la cuidad. Su torre principal, la Gopuram, es la que verás en todas las imágenes de Hampi. Dentro del recinto de este mismo templo hay muchos otros templos más pequeños.
Se encuentra al principio de la calle Hampi Bazaar justo al lado del poblado.
El Sri Virupaksha Temple es muy conocido además de por su torre Gopuram, por el hecho de tener siempre dentro un elefante sagrado que venera a la gente tocando con su trompa la cabeza de todos aquellos turistas que quieran donar 10 INR (0,12€).
Este mismo elefante sale cada día del templo a las 8h de la mañana para darse un baño en el río y luego vuelve a su puesto para seguir dando la bendición a todo aquel que quiera.
No sé si será el mismo elefante o no, pero cuando estuve aquí mismo 9 años atrás, había un elefante en el mismo sitio y haciendo exactamente lo mismo… En realidad no hace nada malo, pero no sé… me da bastante pena que el pobre animal tenga que pasarse la vida haciendo esto cuando en realidad lo que tendría que hacer es campar a sus anchas por la selva ¿no crees?
Una vez más en este viaje, entramos en el debate de si es correcto o no usar a los animales para el beneficio económico humano o, mejor dicho, si nosotros como viajeros debemos formar parte o no de este circo…
Nosotros somos de los que pensamos que no, pero al mismo tiempo creemos que hemos sido partícipes en mayor o menor medida, como debatimos en nuestra crónica del Santuario de elefantes en, Chiang Mai, Tailandia.
Pero cada uno que actúe como considere que es debido ?. También es importante tener en cuenta que cada país tiene sus costumbres y su cultura y es cierto que quizás tampoco somos nadie para juzgarlos a la primera de cambio. Respeto ante todo, sea cual sea nuestra creencia.
La entrada el templo cuesta 25 INR (0,30€) y su quieres entrar con cámara deberás pagar 50 INR (0,60€) más. Hace años era gratuito, de hecho se cobra entrada desde 2018.
Truco para entrar gratis el templo Sri Virupaksha:
Si vas por la tarde, hacia última hora, por la parte de atrás verás que hay una puerta por donde puedes entrar sin que nadie te cobre ?
Recuerda dejar el calzado fuera, tienes que entrar descalzo en el templo, y cubrirte los hombros.
Nosotros al final terminamos pagando lo mismo que si hubiésemos entrado por la puerta principal porque un indio empezó a explicarnos cosas del templo haciéndonos como de guía sin pedírselo. Nos fue imposible deshacernos de él y nos vimos obligados a pagarle 50 INR (0,60€) así que no nos salió la jugada perfecta… Pero bueno, ¿qué son 60 céntimos para ti? ?
Vijaya Vitthala Temple
A este templo, construido en el siglo XV, se le considera el monumento arquitectónico más estrambótico de Hampi y por ello es uno de los más importantes de la ciudad. También se conoce como el Templo de la Música y en él encontrarás el famoso y emblemático símbolo de Hampi, el Stone Car.
Como su nombre indica este templo está dedicado a Vittala, el dios de los pastores. Alrededor del templo aún se pueden ver restos del poblado Vittalapura asentado allí durante muchos años.
A diferencia de los otros templos, éste no es gratuito. La entrada cuesta 500 Rupias (6€) pero con el mismo ticket tienes acceso a toda la parte del Palacio Real de Hampi.
Te aconsejamos que desde Hampi Bazaar hasta el Vitthala Temple lo hagas caminado. Son unos 40 minutos a pie, pero es un paseo muy bonito que te encantará.
Achyutaraya temple
Templo ubicado entre las colinas Matanga y Gandhamadana que se construyó en el año 1534 a.c. Es un templo importante porque además de su belleza arquitectónica, fue uno de los últimos templos que se construyeron en Hampi antes del inicio de la decadencia del Imperio Vijayanagara.
La verdad es que, como todos los otros templos, merece mucho la pena visitarlo. Y encima se respira una calma en él…
Sri Krishna Temple
Este templo también se le conoce como el templo de Orissa y fue construido en el año 1523 d.c. por orden de Krishnadevaraya, que mandó construirlo para conmemorar la victoria en la batalla por el reino y su unión con Utkala.
Lakshmi Narasimha
Esta estatua está ubicada en la colina de Hemakuta y es la estatua monolítica más grande de todo Hampi. Es una escultura impresionante por su grandeza y por el personaje al que representa. La verdad es que impresiona muchísimo al verla.
Es un lugar perfecto para ver el atardecer. En pocos minutos llegarás a lo alto de la colina y tendrás unas vistas de Hampi y de su característico templo Virupashka cayendo el sol que merecerá mucho la pena.
Por la mañana mira en Google a qué hora se pone el sol y asegúrate de estar allí de vuelta para ver el espectáculo justo antes de volver a tu alojamiento. También puedes elegir ver la puesta de sol desde el Matanga Hill, que es desde donde lo vimos nosotros (tienes fotos e indicaciones más abajo).
Elephant’s Stables
Ubicado fuera del recinto Zenana como bien su nombre indica antiguamente era un establo donde se daba refugio a los elefantes reales. Es una construcción bastante grande y la verdad que muy bonita.
Lotus Mahal
Su nombre viene dado porque el diseño de este palacio tan especial, tiene forma de flor de loto. Su arquitectura es del estilo indo-islámica y en el pasado era un palacio separado que únicamente podían usar las mujeres de la familia real durante en Imperio Vijayanagara. Está ubicado en el recinto de Zenana.
Hazara Rama Temple
Templo dedicado al dios Rama y fue el templo privado de la familia real en el Imperio Vijayanagara. Es un santuario muy famoso en Hampi porque sus representaciones esculpidas en la piedra muestran la historia de la epopeya Ramayana, una de las más importantes de la literatura hindú.
Mahanavami Dibba
Precisamente dentro del Recinto Real de Hampi se encuentra la Mahanavami Dibba o Dasara Dibba una enorme plataforma de piedra que también fue construida en el periodo del Imperio Vijayanagara por el rey Krishnadevaraya.
Y era aquí dentro donde siempre celebraba el festival de Dasara (el famoso festival indio conocido hoy en día como Diwali).
Queen’s bath place
Si quieres ver un claro ejemplo de que lo representó el Imperio Vijayanagara en Hampi, los Queen’s Bath son una muestra claro de la importancia de la arquitectura en esa época. Están ubicados al lado del Reciento Real de Hampi. Son preciosos, paseando por su interior parece que estés dentro de un cuento.
Por desgracia hemos de decir que este precioso monumento ha sido objeto de vandalismo. Muchos de sus muros están pintados y llenos de garabatos de personas sin moral ni respeto al patrimonio, que solo saben destruir por pura diversión ☹
Que quede claro que hemos hecho una selección de los 10 templos que nosotros consideramos más imprescindibles, pero por supuesto, hay muchísimos más. Si realmente te apasiona ver templos y conocer sus historias te animamos a que te quedes un día más, visites cuantos más templos mejor y exprimas al máximo tu paso por esta maravillosa ciudad llamada Hampi.
Hay tres templos a los que nosotros no tuvimos tiempo de ir, pero si tú puedes también te recomendamos que los conozcas:
- Templo Kadlekalu Ganesha
- Templo de Shiva
- El King’s Balance (columpio del Rey)
Mapa turístico de Hampi
Antes de seguir, aquí tienes nuestro mapa turístico de Hampi donde encontrarás todos los lugares de los que te estamos hablando en este post desde los templos, alojamientos, estaciones de autobús y/o tren hasta cajeros automáticos jeje absolutamente todo 😉 :
¿Cómo visitar los templos en Hampi?
El terreno sobre le cual están repartidos los más de 350 templos que hay en Hampi es enorme. Recuerda que son más 26 km cuadrados de extensión así que como ya imaginarás las distancias son demasiado grandes como para hacerlo a pie. No es imposible hacerlo caminando, pero te llevará mucho tiempo eso sí.
Ya nos conoces, nosotros somos muy low cost y siempre que se pueda hacer algo caminando nosotros lo hacemos, pero en esta ocasión consideramos oportuno hacerlo de algún otro modo.
Aquí tienes nuestras 4 opciones para visitar los templos de Hampi:
- Caminando: Opción lowcost hardcore. Es gratis, pero necesitarás muchos días y muchas ganas de caminar.
- En bicicleta: Opción lowcost inteligente (como nosotros jiji). Alquilar una bicicleta durante un día te costará 150 INR (1,80€). Recuerda llevar agua porque en Hampi hace mucho calor y con la bici sudarás bastante.También existe la opción de apuntarte a una visita guiada con bicicleta en grupo.
El precio ronda las 450 INR (5,40€) y es una buena manera de recorrer los templos a la vez que te explican acontecimientos históricos y datos importantes.
- En moto: Alquilar una scooter por un día te costará unas 300 INR (3,60€) + gasolina y no siempre te será posible alquilar una porque no hay demasiadas motos y se agotan rápido.
- En rickshaw: Alquilar un rickshaw con conductor todo el día te costará unas 1000 INR (12€) en total así que si compartes el tuk tuk con 2 o 3 personas no te saldrá mal de precio. Es el modo más caro pero el más recomendable si realmente quieres aprender bien la historia y entender el porqué de todos los templos.
- Ten en cuenta que el conductor también te hará de guía así que te explicará muchas cosas que si vas por tu cuenta no sabrás y seguramente disfrutarás más de la experiencia. También esperará algo de propina al finalizar la jornada.
¿Qué opción escogimos nosotros?
Nosotros nos decidimos por hacerlo en bicicleta y fue un gran acierto. Habíamos leído que sufriríamos un poco por los desniveles y el calor, pero la verdad es que no lo pasamos mal para nada. Pudimos ver todo lo que quisimos, hicimos ejercicio y pasamos un día de los más placentero.
En un día pudimos hacer todo el recorrido de los 10 templos que te hemos marcado en el mapa. En bicicleta es totalmente factible. Eso sí, al día siguiente nos dolía bastante el culete jejeje
Si eres muy frikie de los templos y las ruinas seguramente quieras invertir 2 días o más para poder ver cuanto más mejor, pero para nosotros con un día de visita de templos fue suficiente ?
Dónde dormir en Hampi
Para decidir dónde alojarte en Hampi es importante que tengas claro lo que ya te hemos explicado sobre las dos zonas de la ciudad:
- Hampi ciudad antigua o Hampi Bazaar: Pequeña aldea al sur del río, que es el epicentro de la ciudad.
- Hampi Island o Virupapur Gaddi: Zona mochilera por excelencia, al otro lado del río.
Como ya te hemos comentado antes “en teoría” la mayoría de viajeros piensan que la mejor zona para alojarse en Hampi es en Hampi Island. Es cierto que es una zona muy bonita, tranquila, con mucha oferta de alojamiento, muchos mochileros, muchos restaurantes y locales con música en directo…
Si decides alojarte a este lado del río seguro que pasas unos días en Hampi de lo más agradables. Ten en cuenta que pocos indios viven ahí, es como una zona creada para viajeros y turistas.
A nosotros quizás nos gusta más convivir con la gente local y conocer más de cerca el día a día de los lugareños. Por este motivo preferimos alojarnos en la zona de Hampi Ciudad antigua o Hampi Bazaar, porque nos pareció más auténtico y más interesante a pesar de que algunos (nosotros no) consideren que no es una zona tan bonita. También tenemos que destacar que te será más fácil encontrar alojamiento más económico en esta zona.
Ambas opciones son válidas ¿eh? No queremos para nada quitarle valor a Hampi Island, es cuestión de gustos ?
¿Dónde nos alojamos nosotros en Hampi Ciudad Antigua?
Nosotros nos alojamos en el Sandhya Guest House, un lugar bastante limpio, con unos dueños muy amables (Babana era encantadora) y un buen wifi ? Conseguimos que nos lo dejaran por unos 5€ la noche por habitación doble con baño dentro ¡muy recomendable!
Como siempre hemos hecho una búsqueda de alojamientos para ahorrarte trabajo y ayudarte lo mejor posible. El hostel donde nos alojamos nosotros casi siempre está completo así aquí tienes otras opciones que te pueden interesar:
- Hostel low cost en Hampi Bazaar: Kiran Guest House
- Hostel algo más chic en Hampi Bazaar: Gopi Guest House
¿Dónde alojarse en Hampi Island?
Aquí tienes dos buenas opciones en Hampi Island:
- Hostel low cost en Virupapur Gaddi: Murali Homestay Hampi
- Hostel algo más calité en Virupapur Gaddi: Kishkinda Heritage Resort
A tener en cuenta con el alojamiento en Hampi:
India es un país en el que hay muchas festividades. Esto para nosotros los viajeros es importante tenerlo en cuenta porque cuando hay “Bank Holidays” (días festivos) todos los destinos se llenan de gente y se hacen reservas con mucha antelación por lo que te puedes encontrar sin alojamiento el día menos pensado.
A nosotros precisamente nos pasó aquí en Hampi. Estábamos la mar de a gusto en el Hostel Sandhya pero solo pudimos hacer 2 noches porque luego lo tenían todo reservado hasta la siguiente semana y nos tuvimos que ir.
Nos recorrimos toda la zona en busca de otro alojamiento y todos estaban completos o te pedían un dineral entre 1000 INR (12€) y 2000 (24€) INR por noche… ¡una locura!
Al final conseguimos uno muy muy cutre y no muy aconsejable (pero no teníamos otra opción) por 1000 INR (12€) por dos noches. El Sunny guesthouse, muy básico, estilo indio con letrina y paredes que asustaban un poco…

Como puedes ver, era bastante cutre… pero no había ningún otro lugar disponible en Hampi para esas fechas…

Una tarde llegamos al alojamiento y nos encontramos a la dueña así… tranquis, sólo estaba haciendo la siesta jeje
Curiosidad:
En mi primera visita a Hampi 9 años atrás, la calle Hampi Bazaar estaba repleta de hostels y restaurantes… flipé bastante cuando llegamos porqué lo veía todo muy diferente… encontré la calle Hampi bazaar muy vacía… 🙁
Al principio pensé que quizás mi memoria me estaba fallando, pero no, busqué por internet y descubrí que hacía unos años la UNESCO había dado dinero para que se demoliera toda esa zona y no fuese una calle tan turística conservando así su esencia original.
Viaja a la India. Podcast desde Hampi
Si estás cansad@ de leer, mejor relájate un poco escuchando la entrevista que nos hicieron en la radio cuando estábamos en Hampi.
En este Podcast hablamos de:
- Nuestra despedida de Langkawi (tras 5 meses viviendo en Malasia),
- Nuestra sufrida llegada a Hyderabad (y del peor hotel en el que hemos estado en todo el viaje, ¡record!),
- Cómo nos ha enamorado Hampi, sus templos, sus campos, sus gentes y sus miles de rocas como caídas del cielo… ¡Mágico!
¡Escucha, escucha!
¡En esta entrevista descubrirás por qué INDIA es otro mundo! Clic para tuitear
¿Quieres descargar el audio?
Si prefieres descargar el archivo en mp3 para escucharlo más tarde cuando estés sin conexión (o mientras sales a correr;), desbloquéalo:
- Entra en la página del Podcast de VM en ivoox, es decir, ENTRA AQUÍ.
- Elige el capítulo que te interese haciendo clic en el nombre del episodio.
- Haz click en «Descargar» y sigue las instrucciones de iVoox.
Por cierto, ahora que ya eres VM Friend, puedes escuchar y DESCARGAR TODOS LOS PODCAST EN IVOOX
Lo mejor de Hampi… ¡sus amaneceres y atardeceres!
Amanecer en Hampi
Cada amanecer era mágico…
Nos despertábamos bastante pronto (entre las 5h y las 6h de la mañana), salíamos a la calle o subíamos al terrado y escuchábamos la música de las ceremonias religiosas, el sonido de las escobas de las mujeres barriendo, la típica moto que pitaba en cada esquina (sin entender muy bien por qué ya que van a 2 km/h y no hay tráfico), algún grito que otro de gente desde una punta de la calle a otra… al menos a esa hora, los monos estaban durmiendo y daban algo de tregua a la población.
También puedes acercarte al río y buscar un lugar desde donde puedas ver este preciosos paisaje mientras se hace de día:
Atardecer en Hampi arriba del Matanga Hill
Los amaneceres eran mágicos, pero si tenemos que escoger, nos quedamos con los atardeceres…
Realmente puedes ver el atardecer en Hampi desde muchos puntos y seguramente todos ellos son bonitos, pero si quieres ver el atardecer desde el mejor lugar, ese es arriba del Matanga Hill.
Camina toda la calle Hampi Bazaar en dirección a Achyutaraya temple. Coge el desvío hacia la derecha que hay ya llegando al final de la calle y ves siguiendo las indicaciones a Matanga Hill.
Cuando llegues arriba verás que estás en el lugar perfecto para despedir al sol. Las vistas son preciosas así que toma asiento, disfruta al 100% de ese momento y déjate empapar de la paz y energía que hay en ese lugar.
Nosotros subimos a media tarde y tuvimos la suerte de estar prácticamente solos allí. Súbete algo de beber y comida y móntate una cenita al aire libre en un lugar de ensueño.
Si llevas comida ¡ojo con los monos! A ellos también les gusta ver la puesta de sol y si pueden comer algo, mejor que mejor ?
Si decides seguir nuestro consejo y subir a Matanga Hill a ver el atardecer cuéntanos tus impresiones por favor, nos encantará leerte. Para nosotros ese paisaje es una maravilla de la naturaleza que en pocos lugares del mundo hemos visto.
Sí es cierto que en Sudamérica hemos visto muchos paisajes de dejarnos con la boca abierta, pero en Asia hacía tiempo que no nos pasaba, quizás desde las montañas de Yangshuo en China o las vistas desde el Borobudur en Indonesia.
Cómo llegar a Hampi. Cómo salir de Hampi
Hampi es una cuidad turística pero no tiene ni aeropuerto ni estación de tren, así que para llegar a Hampi lo primero que tendrás que hacer es llegar a Hospet (ciudad importante más cercana a Hampi).
Y para llegar a Hospet lo puedes hacer:
1. En avión: Si quieres llegar en avión sí o sí deberás volar a Hospet, que es el aeropuerto más cercano. Esta es una opción que no recomendamos porqué para volar a Hospet tendrás que hacer escala en Bangalore por lo que perderás mucho tiempo y te saldrá mucho más caro.
2. En tren: La estación de tren de Hospet se llama Hosapete JN.
¡OJO! Cuando llegues a la estación de tren Hosapete JN, no hagas caso a los conductores de tuk tuk que te querrán liar diciéndote que ya no hay buses a Hampi, que la estación está a más de 2km de distancia, bla bla bla…
Si llegas a Hospet en tren, para llegar a Hampi tendrás 2 opciones:
- Tomar un bus local que sale desde la estación de autobuses de Hospet que está a 2km de la estación de tren.
Si no quieres caminar 2km, desde la estación Hosapete JN salen buses locales hasta la estación de autobuses por 3 INR (0,03€) por persona.
Una vez estés en la estación de autobuses, deberás tomar otro bus local hacia Hampi. No te preocupes porque salen muchos. El billete cuesta 16 INR (0,20€) y el trayecto son unos 30 minutos aproximadamente. - Tomar un tuk tuk que por 200 INR (2,40€) te llevará hasta Hampi.
- Tomar un taxi que siempre será la opción más cara pero la más cómoda.
3. En autobús: Esta es la opción que nosotros usamos. Llegamos a Hospet desde Hyderabad en autobús haciendo el trayecto por la noche. Salimos de Hyderabad a las 20.15h y llegamos a Hospet a las 6.30h.
Fue un trayecto movidito… no había espacio en la bodega así que tuvimos que dormir con los mochilones entre nuestras piernas, el conductor no paró de tocar el claxon toda la noche, la carretera estaba llena de baches, algún pasajero que otro se dedicó es escuchar música a todo trapo en el móvil en plena madrugada cuando el resto intentábamos dormir… ¡un viaje al estilo indio en toda regla vaya! jeje
Una vez llegues a la estación de autobuses de Hospet puedes tomar:
- Otro autobús hacia Hampi. Que, como te acabamos de decir, salen muy a menudo, cuesta 16 INR (0,20€) y tarda en llegar poco más de 30 minutos.
- Un tuk tuk
- Un taxi
Para salir de Hampi deberás hacer lo mismo que te acabamos de explicar, pero al revés jeje
En Hampi Bazaar se encuentra la estación de autobuses de Hampi. Desde allí salen autobuses locales hacia Hospet Station cada pocos minutos. Eso sí, ten en cuenta que el último a las 20:20h.
Intentamos reservar online nuestros billetes para ir de Hospet a Bangalore y de Bangalore a Alleppey pero fue imposible… siempre nos acaba dando error o nos decía que no había asientos disponibles.
¿Cuál fue la solución?
Fuimos a una agencia allí mismo en Hampi Bazaar y el chico muy amable por cierto, nos reservó desde su portal los dos trayectos usando su número de teléfono Indio. Nosotros no teníamos SIM india y quizás por eso no podíamos hacer la reserva por nuestra cuenta.
Finalmente reservamos nuestros tickets de autobús para nuestro siguiente destino Alleppey, con estos precios:
- Bus desde Hospet a Bangalore 600 INR (7,25€) cada uno + 100 INR (1,20€) de gastos gestión.
- Bus desde Bangalore a Alleppey 800 (10€) cada uno + 100 INR (1,20€) de gastos gestión.
Importante si quieres comprar online billetes de tren en India
Como ya sabrás, India es unos de los países más poblados del mundo así que millones de personas usan la red ferroviaria a diario. Por eso en largos recorridos es importante que reserves con antelación, por dos motivos:
- porque los billetes se agotan rápido
- y porque te saldrá mucho más barato.
Reservar los billetes online debería ser una tarea sencilla pero no lo es. Deberás darte de alta en esta web: IRCTC que es una web oficial de la red ferroviaria de India.
Nosotros al hacerlo tuvimos varios problemas primero con la conexión, luego con datos que nos pedían y finalmente… al cabo de unos días recibimos un email, cuando ya habíamos tirado la toalla con este tema, informándonos que nos habían dado de alta en el sistema.
Por todo ello, hemos elaborado un post especial donde abordamos exclusivamente el tema de reservar los billetes de tren en India:
>>GUÍA para comprar online Billetes de tren en India<< (también compartimos los mejores consejos para viajar en tren por India).
Una vez estés dado de alta podrás comprar sin problema tus billetes con antelación y a muy buen precio. No llegamos a tiempo para Hampi, pero más adelante sí pudimos reservar nuestros billetes de Trivandrum a Madurai, gracias a tener nuestra propia cuenta online.
Fue un viaje nocturno de 10 horas en cama, por 2€ cada uno ¡mucho más barato que hacerlo en autobús y más cómodo! ?
No viajes a India sin seguro médico de viaje
Si estás pensando en viajar a India, tras comprar los vuelos lo primero que tienes que conseguir es contratar un buen seguro de viaje internacional. Un pequeño accidente o una enfermedad te puede salir muy cara, ¡haznos caso!
Hemos comparado un montón de opciones para que sepas cuál es el mejor seguro médico según tu destino y tu forma de viajar. ¡Y además te hemos conseguido un Descuento en tu seguro IATI de un 5%
Si quieres saber cuánto te costaría el seguro médico para tu próximo viaje haz aquí mismo una simulación con IATI Seguros y compara rápidamente todas las pólizas para saber cuál te sale mejor 😉 (el 5% de descuento lo verás aplicado en el precio final):
Si estás buscando el mejor seguro para viajar a India, ahora mismo te enseñamos a contratarlo online en 5 minutos. >> Lo encontrarás todo en este artículo (el descuento también;)
¿Buscas vuelos y alojamientos para India?
¿Te ha resultado útil toda la información que has encontrado aquí? ¿Te hemos ayudado? Pues si buscas tu vuelo a través de nuestro buscador de Skyscanner o reservas tu alojamiento con nuestro buscador de Booking, a ti te costará igual (mismo precio) y nosotros nos llevaremos una pequeña comisión por ello ? ¡Gracias!
- Encuentra vuelos baratos en Skyscanner
- Reserva tu mejor alojamiento en Booking
Consejos VM si vas a visitar Hampi
- En la calle Hampi Bazaar justo en la entrada del poblado cada día al atardecer montan dos paraditas de frituras (rollo buñuelos y cosas así rebozadas) a 5 INR (0,06€) la pieza y te ponen por encima trocitos de cebolla y tomate. ¡Te comes 5 y te quedas lleno por 35 céntimos! Jeje No es una cena muy saludable, pero es muy low cost, nuestro estilo ?
- Si quieres una recomendación de un sitio para comer, te recomendamos el restaurante Mango Tree. Se come muy bien y con buenos precios.
- Tanto para visitar los templos y ruinas de la zona de Hampi Ciudad Antigua como los templos del otro lado del río, Hampi Island o Virupapur Gaddi te recomendamos que te levantes lo más pronto posible y aproveches bien el día.
- Del mismo modo, en tus vistas a ambos lados del río es aconsejable que lleves calzado cómodo que te permita caminar por piedras y rocas sin problema. Esta vez nada de flip flops ?
- Como en muchos países de Asia, ya verás que a los indios les encanta hacerse fotos con los turistas. Al principio es como raro y te sientes como una celebrity impostora. No entiendes muy bien porque quieren hacerse fotos contigo, pero luego es divertido. ¡Qué majos son!
- Tanto si vas a viajar a Hampi, pasando por Hospet, en tren o en autobús te aconsejamos que reserves tus billetes lo antes posible porque es un trayecto muy usado y se agotan los billetes muy rápido.
- En Hampi no hay cajeros para sacar dinero así que saca dinero en Hospet antes de llegar a Hampi o tendrás que ir hasta Kamalapur que allí hay varios ATM. Nosotros es lo que tuvimos que hacer, alquilamos unas bicis e hicimos una excursión hasta Kamalapur. Nos metimos a callejear y nos acabamos en medio de una avalancha de niños.
- Ten mucho cuidado con los monos en cualquier lugar de Hampi. Cuando yo estuve la primera vez los monos únicamente estaban en la zona de las rocas fuera del poblado, pero ahora los monos están por todas partes y son super descarados. Entran en los hostels, restaurantes y pasean a sus anchas por el pueblo robado todo lo que pueden.
Otros lugares de India que también te pueden interesar
Hasta ahora hemos recorrido ya algunos lugares interesantes en India a los que quizás te gustaría echar un vistazo porqué también forman parte de tu viaje por India o porqué aún no sabes muy bien cuál va a ser tu ruta y estás abiert@ a nuevas ideas. Aquí tienes los lugares de India por los que nosotros hemos pasado:
- Hyderabad: Qué ver en un día – La puerta al Sur de India
- Bangalore: Qué ver en Bangalore en un día a pie
- Backwaters de Kerala desde Alleppey
- Varkala: pueblo costero de Kerala
- Madurai, la ciudad antigua de Tamil Nadu
¿Te ha gustado todo lo que te hemos mostrado de Hampi?
Creo que en este post queda bastante claro lo mucho que nos fascina este lugar. Si quieres saber algo más, si te ha quedado alguna duda o necesitas que te aclaremos algo, no dudes en escribirnos porque esteramos encantados de explicarte lo que sea necesario 😉
¿Te hemos despertado aún más la ganas de conocer Hampi? ¿crees que a ti también te enamorará? ¿Has estado y te encantó tanto como a nosotros?
¡Déjanos un comentario!
PD: Próxima parada… ¡Alleppey y Backwaters!
¡Participa! Déjanos un comentario (y lo aprobaremos lo antes posible)