Índice linkable del artículo
- 1 ¿Es obligatorio el seguro médico para viajar a Malasia?
- 2 El tiempo en Georgetown, Penang
- 3 Planifica tu viaje a Georgetown por tu cuenta con estos descuentos
- 4 Reserva online tu transporte: tickets de bus, tren, barco, coche
- 5 ¿Preparando tu viaje a Malasia? Accede a nuestras guías GRATIS:
- 6 Cómo ir de Kuala Lumpur a Georgetown de Penang, Malasia
- 7 Cómo ir de Cameron Highlands a Penang
- 8 Qué ver en Penang
- 9 Qué ver en Georgetown a pie
- 10 Dónde dormir en Georgetown de Penang, Malasia
- 11 Dónde comer en Georgetown, Penang
- 12 Mapa turístico de Penang
- 13 No viajes a Malasia sin seguro médico de viaje
- 14 ¿Buscas vuelos y alojamientos para Malasia?
- 15 Cómo ir de Georgetown a Langkawi
- 16 ¿Qué te ha parecido Penang y Georgetown?
¿Es obligatorio el seguro médico para viajar a Malasia?
“Aunque el seguro médico no sea obligatorio para entrar al país, se recomienda encarecidamente viajar a Malasia con un seguro médico cuya cobertura sea lo más amplia posible”.
Aunque cualquiera de los seguros de IATI cubre el mínimo obligatorio que exige el gobierno malayo, nuestra recomendación para Malasia es el IATI Mochilero.
Tiene 500.000 € de asistencia médica y una amplia cobertura para más de 60 actividades de aventura, y también búsqueda y salvamento. Como en todos los seguros, también cuenta con coberturas específicas para COVID-19 que puedes consultar en su web.
Como los requisitos y documentos obligatorios han ido cambiando estos últimos meses, te dejamos también aquí un artículo ACTUALIZADO sobre uno de los temas que más preocupa a la gente cuando planifican su viaje.
Después de pasar unos días en un ambiente bastante más fresco y rodeados de preciosas plantaciones de té en Cameron Highlands, pusimos rumbo a Penang una pequeña isla al norte de Malasia (casi en la frontera malaya con Tailandia). ¡Nuestra aventura por Malasia continuaba!
Hay muchas cosas que ver y que hacer en Penang pero quizás lo que despertaba más nuestra curiosidad era la ciudad Georgetown, situada al noroeste de la isla. Por supuesto a lo largo de este post descubrirás por qué 😉
Del mismo modo que en Kuala Lumpur o Melaka, aquí en Penang también conviven perfectamente indios, chinos y malayos. De nuevo volvíamos a encontrarnos con mezquitas, iglesias, templos budistas y edificios coloniales en una misma ciudad. Ya nos habíamos acostumbrado a este tipo de convivencia y la verdad es que nos encantaba 🙂
Esta mezcla cultural es tan bonita y especial que no nos sorprendió saber que Georgetown fue declarada Patrimonio de la Humanidad en 2008.

Hay rinconces de Gerogetown en Penang que incluso recuerdan a lugares coloniales como la Habana ¿no crees? 😉
Georgetown fue un lugar estratégico y de importante comercio cuando la fundaron los ingleses en 1771 después de que pasaran por allí los colonizadores indonesios.
Tal y como pasaba en Melaka, la isla de Penang gozaba de una ubicación ideal para hacer de punto de encuentro entre comerciales europeos y asiáticos, y por este motivo se siguen viendo a día de hoy huellas de tantas culturas diferentes.
Si algo hemos de destacar de nuestro paso por Georgetown en Penang, es precisamente esta gran diversidad cultural que convive tan alegremente, su rica gastronomía y por supuesto, su arte callejero.
El “Street Art” de Georgetown es casi lo que la ha convertido en una ciudad tan popular entre los turistas en los últimos años. En este mismo post te explicaremos todo lo que necesitas saber sobre este arte callejero que convertirá tu paso por Penang en una actividad de los más divertida.

«Street Art» Arte callejero en Georgetown
También son bastante conocidas en Penang algunas de sus playas… pero en nuestro caso, como nuestra siguiente parada iba a ser la isla de Langkawi y nuestra intención era pasar unos meses viviendo en zona de playa, decidimos obviar las playas de Penang agrandando así nuestras ansias de mar… ya estábamos deseando instalarnos en la isla de Langkawi, la isla más barata de Malasia!
Pero antes, tocaba disfrutar un par de días de George Town, que bien merece la pena.
El tiempo en Georgetown, Penang
La isla de Penang goza de un clima tropical por lo que prácticamente todo el año hace bastante calor. La temperatura media ronda los 27 grados todos los meses. Si te estás preguntando cuál es la mejor época para visitar la isla de Penang lo único de deberás tener en cuenta es la época de lluvias.
Los mejores meses para conocer Penang van de diciembre hasta marzo, ambos incluidos. El resto de meses (de abril a noviembre) suele llover bastante, aunque en realidad no es una lluvia que te impida moverte por la isla, ya que suelen ser chubascos intensos pero no demasiado largos.
En Malasia pasa lo mismo que en Tailandia, que cuando es época de lluvias en la parte este del país, no lo es al otro lado, en la parte oeste. Por lo tanto, si te encuentras en Penang en los meses de lluvia dedícate a hacer visitas culturales en Georgetown y mejor deja las playas para cuando visites el otro lado del país, por ejemplo en lugares como las famosas Islas Perhentian, Redang, Kapas o Pulau Tioman.
Planifica tu viaje a Georgetown por tu cuenta con estos descuentos
¡Lo más importante! 5% de descuento en tu seguro de viajes AQUÍ
Reserva online tus tickets de autobús, tren o barco AQUÍ.
Reserva hoteles baratos en Georgetown AQUÍ.
Busca ofertas de vuelo a Penang AQUÍ.
Ahorra en excursiones y traslados en Penang AQUÍ.
Reserva online tu transporte: tickets de bus, tren, barco, coche
Booking para alojamiento, Skyscanner para vuelos… pero ¿qué pasa con los transportes internos? ¿Dónde puedo reservar online los billetes de bus o tren? ¡Pues hemos descubierto 12go.asia!
En nuestra vuelta al mundo, cada vez que cambiábamos de país teníamos que encontrar de nuevo una web nacional o portal donde poder comprar billetes de bus, registrarnos de nuevo… ¡era un rollo! Encontramos a faltar un portal web mundial que te permitiera reservar billetes de tren o autobús en cualquier país del planeta. ¡Pues eso por fin ha cambiado!
Aquí tienes el buscador de 12go.asia para que tú mism@ compruebes si puedes reservar ya tu billete de autobús, tren y/o ferry:
¿Preparando tu viaje a Malasia? Accede a nuestras guías GRATIS:
Cómo ir de Kuala Lumpur a Georgetown de Penang, Malasia
La forma más sencilla para llegar a Georgetown desde Kuala Lumpur es en autobús.
Si decides usar el autobús de Kuala Lumpur has de tener en cuenta que Georgetown está en la isla de Penang y que dicha isla está unida al continente por un puente. Por lo tanto, tienes 2 posibilidades (y las 2 son buenas):
- Desde Kuala Lumpur hasta Butterworth Bus Station (38 MYR – 8,15€) en el continente para luego tomar un ferry de 15 minutos (1,20 MYR – 0,26€) desde allí mismo hasta Georgetown.
- Desde Kuala Lumpur hasta Sungai Nibong Bus Station (45 MYR – 9,65€) ya dentro de la isla de Penang pero a 15 km de la ciudad, así que deberás tomar otro autobús, el número 401 (2 MYR – 0,43€) hasta Georgetown.
Cómo ir de Cameron Highlands a Penang
Este fue nuestro caso. Antes de llegar a Penang nos encontrábamos en Cameron Highlands así que lo que nosotros hicimos fue:
- Tomar un autobús (32 MYR – 6,86€) a las 8.00 de la mañana en Tanah Rata (el mismo día que llegamos a Cameron Highlands ya compramos los billetes porque solo sale un autobús al día).
- Llegamos a Penang Sungai Nibong Bus Station a las 17.00 de la tarde (9 horas de viaje).
- Desde allí tomamos el autobús número 401 (2 MYR – 0,43€) que nos llevó hasta el Georgetown Old City.
Qué ver en Penang
Realmente hay infinidad de lugares por conocer en Penang, pero para ponerte las cosas fáciles hemos querido recopilar en este artículo los “4 lugares imprescindibles que ver en Penang”, además de la ciudad de Georgetown que bien se merece un apartado entero solo para ella (de hecho, en el siguiente punto de este post te explicamos todo sobre Georgetown).
Las paradas imprescindibles que ver en Penang son:
- Mezquita flotante de Tanjung Bungah
- Kek Lok Si Temple
- Penang Hill
- Parque Nacional de Penang
- Georgetown
1. Mezquita flotante de Tanjung Bungah
La mezquita flotante de Tanjung Bungah o Masjid Terapung Tanjung Bungah de Penang es relativamente nueva, ya que fue construida para tratar de reemplazar la anterior mezquita que resultó destruida en el desastroso tsunami de 2004 que arrasó gran parte del sudeste asiático.

Mezquita flotante de Tanjung Bungah en Penang
Tal y como su nombre indica es una mezquita construida literalmente sobre el mar. Cuenta con un minarete de siete pisos de altura y un aforo de 1500 personas para la oración.
Se encuentra a 8 km de Georgetown y es una perfecta parada en tu camino hacia el Parque Nacional de Penang. El mismo autobús que te lleva al parque, el 101, para también en esta mezquita, así que si tienes tiempo no lo dudes porque es una obra arquitectónica brutal.
Puedes entrar a visitarla de forma gratuita y disfrutar de las vistas que ofrece. Sin duda, un lugar de culto de lo más interesante.
2. Kek Lok Si Temple
Al Kek Lok Si Temple también se le llama Templo de la Felicidad Suprema y por lo visto es lugar de retiro para monjes y taoístas y destino de peregrinaje de budistas de Hong Kong, Singapur y Filipinas.
Es el templo budista más grande de Malasia y se construyó entre los años 1890 y 1930 en lo alto de colina Air Itam a las afueras de Georgetown.

Este es el colorido Kek Lok Si Temple en Penang
Para llegar a este templo puedes coger diferentes autobuses, todos estos pasan por Kek Lok Si Temple: 201, 203, 204, 206, 306 y el 502. Aunque posiblemente el que mejor te irá es el 204 que va desde el centro de Georgetown hasta el templo que cuesta 2,70 MYR (0,58€). Es la última parada y tarda unos 30 minutos en hacer el recorrido.
Es un templo con muchísimo colorido, repleto de imágenes de Buda, una pagoda muy grande (se paga aparte 2 MYR – 0,43€), el pabellón de los Reyes Celestiales, jardines, lugares de oración, la estatua de la diosa de la Misericordia y una mezcla bastante curiosa de estilo chino, tailandés y birmano en su arquitectura. Tiene varias edificaciones en los diferentes niveles de la colina.

Se puede apreciar perfectamente la mezcla de culturas en su arquitectura 😉
Ya verás que cuando bajes del autobús sí o sí deberás atravesar toda una calle repleta de puestos de souvenirs hasta llegar a templo. Primero llegarás a la Pagoda de los Diez mil Budas que tiene 30 metros de alto, siete niveles y se llama Ban Po Thar.
Para llegar a la parte más alta del templo deberás tomar un ascensor por el que te harán pagar 2 MYR (0,43€) pero que merecerá la pena por las bonitas vistas de Georgetown desde arriba. Eso sí, además de las vistas de la ciudad, te encontrarás con un estanque repleto de tortugas que quizás no te guste demasiado por el poco espacio que tienen las pobres para moverse… 🙁 (está previsto que lo trasladen de lugar).
3. Penang Hill
A 20 minutos de Georgetown se encuentra el conjunto de colinas más turístico de la isla, el Penang Hill. A lo largo de estas colinas puedes visitar un templo hindú y una mezquita, puedes caminar por pasarelas entre los árboles, pasear por un jardín botánico y hacer trekkings por lugares preciosos, aunque lo que realmente merece la pena es disfrutar de la espectaculares vistas de la isla desde lo alto de la colina a 820 metros de altura.

Vistas desde arriba de Penang Hill en Penang
Para llegar a Penang Hill puedes hacerlo:
- En coche desde cualquier lugar en el que te encuentres.
- En autobús hasta la parada del funicular de Penang Hill Railway Lower Station y allí tomar dicho funicular hasta arriba. El precio standard del funicular es de 30 MYR (6,42€) ida y vuelta (esta es la opción que te recomendamos).
- Caminando desde los pies de la colina por caminos marcados.
Si antes de Penang Hill has ido a visitar el templo Kek Lok, desde el mismo templo podrás tomar el autobús 204 que por 2 MYR (0,43€) que te llevara hasta la misma estación de funicular.

Por aquí sube el funicular de Penang Hill
El funicular tarda unos 15 minutos en llegar a la cima y realiza 3 paradas entre medio por si quieres bajar y terminar de hacer el recorrido caminando.
Aquí tienes los horarios del funicular de Penang Hill:
Las vistas mientras el funicular va subiendo son muy bonitas y si lo haces al anochecer podrás ver los cambios de color que sufre Penang a última hora del día.
Si decides ir a conocer Penang Hill te recomendamos que consultes aquí su web oficial por si ha habido cambios de horarios o para consultar los precios especiales según horarios.
4. Parque Nacional de Penang
El parque Nacional de Penang junto con el Penang Hill, es uno de los lugares más visitados de la isla. El autobús 101 te llevará hasta el parque y cuesta 4 MYR (0,85€) el trayecto. Ten en cuenta que está a unos 20 km de distancia en dirección noroeste así que tardarás más o menos media hora en llegar.
En el parque además de playas preciosas hay pantanos, manglares y árboles autóctonos de la zona que hacen de hogar de multitud de aves, entre ellas el famoso Martín Pescador (King Fisher).

Naturaleza al 100% en el Parque Nacional de Penang
La entrada al parque es totalmente gratuita, lo único que deberás hacer es registrar tu entrada con tu nombre y número de pasaporte en un libro que encontrarás en la oficina que se encuentra en la entrada del parque. Además deberás informar de si tienes intención de acampar o no. Allí mismo te darán un mapa del parque con todo lo que puedes visitar.
Cuando entres al parque verás que tienes dos opciones de ruta bastante sencillas y bien señalizadas, y que ambas terminan en una playa:
- Ruta Muka Head con la Teluk Duyung o Monkey Beach (más corta, 2 horas aprox.)
- Ruta Kerachut Beach o Turtle Beach (más larga, 3,5 horas aprox.)
Ruta Muka Head con la Teluk Duyung o Monkey Beach
Está hacia el norte y es la más corta. Es una ruta de unos 3,5 km que va por la costa hasta llegar a la Teluk Duyung o Monkey Beach. Deberás hacerla caminando por que no hay carretera, o también se puede hacer en lancha desde la entrada del parque, que cuesta 50 MYR (10,70€) el trayecto.

Teluk Duyung o Monkey Beach
La Teluk Duyung o Monkey Beach es una playa de arena blanca que suele estar bastante abarrotada los fines de semana, por lo que te recomendamos que vayas entre semana. Tampoco es una playa espectacular así que no vayas con las expectativas muy altas.
Como bien su nombre indica es una playa en la que encontrarás muchos monitos dispuestos a robarte tu comida si pueden así que ten cuidado.
Ruta Kerachut Beach o Turtle Beach
Está hacia el sur y es la ruta más larga a pesar de que tampoco es algo exagerado y se puede hacer perfectamente porque es sencilla.
Esta ruta termina en la playa Kerachut. Es un recorrido de unas 3,5 horas entre ir y volver. A lo largo de todo el camino irás encontrando cuerdas, plataformas y escalones por los que deberás pasar. No te preocupes porque está todo muy bien señalizado.

Kerachut Beach o Turtle Beach
En esta playa hay un centro de recuperación de tortugas marinas, de ahí también su nombre de Turtle Beach, que puedes visitar de forma gratuita.
Si no estás muy cansad@ te recomendamos que sigas un poco más hacia el sur, porque llegarás a Kampi Beach, una playa mucho más bonita que la anterior y mucho menos masificada.
5. Georgetown
Como ya te hemos comentado, Georgetown es una ciudad dentro de la isla de Penang, y es tal la importancia y la popularidad que ha ido cogiendo en estos últimos años que hemos considerado oportuno dedicar apartados independientes a qué ver en Georgetown, dónde alojarte y qué comer en esta ciudad.
Sigue leyendo porque te lo vamos a explicar todo al detalle 😉
Qué ver en Georgetown a pie
Georgetown es una ciudad muy fácil de recorrer a pie. Es toda plana y las distancias son cortas. Además, hay tantas cosas por ver y están tan cerca las unas de las otras que merece la pena hacerlo caminando para no perderse ninguna.
Nosotros te recomendamos:
- Que pidas en tu hostel o el lugar donde te alojes, un mapa turístico de la ciudad donde tendrás marcados todos los puntos de interés y tú mism@ podrás hacerte tu propia ruta (esto es lo que hicimos nosotros)
A - Que vayas a la Oficina de Turismo en la calle Lebuh Pantai y pidas allí un mapa de la ciudad en el que ya están marcadas la rutas, o incluso reserves allí mismo un tour por la ciudad con guía autorizado, que es gratis (estos tours se hacen los martes, jueves y sábado de 10.30 a 12.30 y debes apuntarte como mínimo media hora antes)
Georgetown se ha convertido en parada obligatoria para la mayoría de viajeros que hemos pasado por Malasia en los últimos años.
¿Por qué ha pasado esto? Pues porque esta ciudad tiene muchísimo que ofrecer y por ello queremos explicarte aquí todo lo que necesitas saber sobre:
- Arte Callejero de GeorgeTown
- Templo de Kuan Yin
- Mezquita Kapitan Keling
- Little India
- Barrio Chino
Vídeo con lo mejor de Georgetown a pie
Aquí tienes un minutito con cuatro pinceladas de lo que te puedes encontrar en George Town, incluida su arquitectura colonial y su arte callejero:
Me ha encantado este vídeo con el street art de las calles de Georgetown en Malasia 🙂 Clic para tuitearAhora sí, vamos con las recomendaciones que te hemos hecho 😉
1. “Street Art” Arte Callejero de Georgetown
De todas las cosas y lugares que hay que ver en Georgetown, su sorprendente arte callejero es lo que más ganas teníamos de conocer. Habíamos visto muchas imágenes por Google, así que más o menos imaginábamos lo que nos esperaba… pero aún y así, nos sorprendieron mucho todos los dibujos y figuras de hierro que encontramos por toda la ciudad.

Chaval, llévame al hostel que me he dejado el mapita por favó…
En nuestro hostel el dueño nos dio un mapa donde salían todos los “Street Art” de Georgetown, por lo que fuimos siguiendo el orden según la numeración que aparecía en dicho mapa. Y así nos recorrimos a pie toda la ciudad a la vez que nos divertíamos contemplando y haciéndonos fotos con estas obras de arte callejeras.
Pasear un día por Georgetown es como caminar por un museo al aire libre de lo más original.
La verdad es que fue muy entretenido y fue una manera muy diferente de conocer Georgetown (aunque apostamos a que cada vez lo hace más gente porque en parte es la gracia de visitar esta ciudad).
Este arte urbano empezó en 2012 cuando durante el festival de Georgetown se celebró un concurso de murales para embellecer la ciudad, y el artista lituano Ernest Zacharevic ganó por goleada. Desde ese momento han sido muchos más artistas los que se han sumado a esta iniciativa, así que día a día va creciendo el número de obras de arte que decoran esta bonita ciudad y son más los viajeros que decidimos venir a conocerlas en persona.

¡Abusón!
Además de hacerte fotos con los dibujos, estate atent@ porque también encontrarás obras hechas de hierro que siempre están acompañadas de un texto que habla sobre la historia de las calles a través del arte y que representan escenas de la vida cotidiana de la ciudad. Estas representaciones de hierro son del artista caricaturista Tang Mun Kian.

Mapa de Georgetown con todo el Arte Callejero ubicado en al ciudad. ¡Hazte con uno en tu hostel o en la oficina de turismo!
2. Templo de Kuan Yin
Templo Chino Kuan Yin construido en el 1728 y dedicado a la Diosa de la Misericordia y es el templo taoísta más antiguo de Penang. Ubicado en el casco antiguo de Georgetown, fue el primer templo que construyeron los colonizadores chinos cuando llegaron a la ciudad.

Entrada al Templo de Kuan Yin
Este templo se construyó en honor a Kuan Yin una devota budista y a Ma Chor Poh el patrón de los navegantes chinos. Kuan Yin está representada con la enorme figura de bronce de una mujer con 18 brazos colocada en la cámara interior del templo.
3. Mezquita Kapitan Keling
Esta preciosa mezquita fue construida por los comerciantes musulmanes indios que llegaron a Gerogetown a finales del siglo XIX. Es una mezquita que ha ido teniendo renovaciones con el paso de los años.
Tiene unas cúpulas doradas de estilo mongol, un minarete y una madrasa que es el lugar donde se enseña religión a todo aquel que quiera.

Mezquita Kapitan Keling en Georgetown
Es la mezquita más antigua de Penang y te recomendamos que te acerques a verla tanto de día como al anochecer, ya que cuando cae la noche y la iluminan también merece la pena verla. Es un lugar de culto hecho al detalle tanto por fuera como por dentro.
4. Little India
Igual que en Kuala Lumpur, en la isla de Penang también hay pequeño barrio indio que, si has estado en India, verás que solo son unas calles con algunos toques indios.

Como nos gusta India… jejeje
Está claro que no encontrarás tanto ajetreo de gente, tanto ruido, tanta suciedad, tanto desorden ni tantos animales sueltos como te pasaría en India, pero si eres un amante y apasionad@ de India como lo somos nosotros, te conformarás y te encantará ver saris de mil colores, escuchar música de Bollywood en cada esquina, oler a especias constantemente y disfrutar de una deliciosa comida india. Si, India es nuestra debilidad, ¿se nota? 😉
Disfruta de los puestos callejeros con samosas y fritos varios que encontrarías en India, visita su templo hindú y contágiate del buen humor de su gente que te recibirá siempre con una sonrisa.
Que no te sorprenda si en medio de Little India te encuentras con un templo budista, ¡esta es la grandeza de Malasia!
5. Barrio Chino
Si hay barrio indio, los chinos no podían ser menos jeje. ¡En esta ciudad también hay un China Town!
En pleno Georgetown puedes pasear por un barrio de lo más chino con sus adornos, tiendas, templos, olor a incienso por todas partes y carteles todo en chino… ¡de lo más auténtico!
6. Chew Jetty
Si tienes tiempo de sobras en Gerogetown no está de más que te acerques a conocer el Chew Jetty, que es el embarcadero de Penang.
Como ya te hemos explicado antes, Penang fue un lugar muy importante por su ubicación idónea para el comercio entre Oriente y Occidente, de modo que los mismos pescadores y comerciantes de la isla se fueron construyendo sus propias casas encima del agua con plataformas de madera, creando así una especie de pequeño barrio sobre el mar.
Dónde dormir en Georgetown de Penang, Malasia
La oferta de alojamiento en Georgetown es cada vez más amplia debido al aumento de viajeros que día a día deciden conocer esta pintoresca ciudad. No tendrás ningún problema para encontrar lugar para dormir, pero como siempre, aquí tienes nuestras recomendaciones:
Hostels en Georgetown
- Si lo que quieres es alojarte en un hostel económico, te recomendamos este alojamiento low cost en Georgetown, que es donde nos alojamos nosotros: Just Inn
- Si puedes permitirte pagar un poco más para estar más cómodo y disfrutar más de tu alojamiento, te aconsejamos que te alojes en éste otro (tiene muy buenas críticas y está perfectamente ubicado): Tien Hotel Residence
Dónde comer en Georgetown, Penang
Son muchos los viajeros que deciden alargar su estancia en Georgetown debido a su rica, amplia y barata gastronomía. Si eres de los que disfruta comiendo y te gusta darte algún homenaje culinario de vez en cuando ¡Georgetown es la capital gastronómica de Malasia!
No somos los más adecuados para recomendarte algún restaurante para comer porque nosotros nunca vamos de restaurante… siempre comemos en los puestos de comida callejera porque son baratísimos, y nos gusta mezclarnos con la gente local y probar platos de su día a día.
Así que a tu pregunta de “dónde comer en Penang” te diremos que, en los puestos de comida callejera sin lugar a dudas.
Para degustar la mejor comida callejera, que es lo que más nos gusta hacer a nosotros, dirígete de noche a las calles Lebuh Chulia, Palau Tikus o New Lane Hawker Center. Se llenan de puestos de comida y de lugareños con ganas de pasarlo bien.
Al igual que en el resto de Malasia, en Penang también encontrarás influencias chinas, malayas e indias en la comida, cosa que hace que puedas degustar deliciosos y sabrosos platos típicos del lugar.
Nuestras recomendaciones son:
- Roti Canai: Es un pancake indio que se suele comer con curry o dhal (salsa de lentejas) que está delicioso. Nosotros durante nuestros 5 meses en Malasia siempre que podíamos comíamos Roti Canai… ¡sin lugar a dudas nuestro favorito! Y además… muy barato.
- Char Kway Teow: Son fideos planos de arroz fritos con salsa de soja, chili, gambas, huevo y ajos chinos. ¡En nuestro ranking sería el segundo! 🙂
- Curry mee: Es una sopa de fideos amarillos delgados bañados en curry picante ¡ojo si no te gusta el picante!
- Tandoori Chicken: Este plato es de origen indio y consiste en pollo marinado en tandoori masala. ¡Si pasas por Little India, no te resistas!
- Nasi Kandar: Es arroz hecho al vapor con curry con el acompañamiento que haya ese día, ¡sencillo, pero bueno!
- Assam Laksa. Sopa de pescado hecha con fideo gruesos de arroz y con cebolla, pepino, chili, piña, jengibre… ¡de lo más sabrosa!
Recuerda que Malasia es un país en el que las bebidas alcohólicas o no las encuentras fácilmente o son carísimas. Una de nuestras debilidades es la cerveza así que siempre andamos buscando bares o locales con cerveza asequible para nuestros bolsillos low cost jeje
Y como no podía ser menos, en Georgetown también lo encontramos. Si quieres cerveza sin precio desorbitado busca el Antarabangsa Enterprise y encontrarás cerveza fría, económica y de varias nacionalidades diferentes. Tienes su localización en este mapa de Georgetown que te regalamos a continuación.
Mapa turístico de Penang
Como ya viene siendo costumbre, aquí tienes el mapa turístico de Penang para que puedas ver en Google todos los lugares de los que te hemos hablado en esta guía lowcost de Georgetown y Penang.
No viajes a Malasia sin seguro médico de viaje
Si estás pensando en viajar a Malasia, tras comprar los vuelos lo primero que tienes que conseguir es contratar un buen seguro de viaje internacional. Un pequeño accidente o una enfermedad te puede salir muy cara, ¡haznos caso!
Hemos comparado un montón de opciones para que sepas cuál es el mejor seguro médico según tu destino y tu forma de viajar. ¡Y además te hemos conseguido un Descuento en tu seguro IATI de un 5%
Si quieres saber cuánto te costaría el seguro médico para tu próximo viaje haz aquí mismo una simulación con IATI Seguros y compara rápidamente todas las pólizas para saber cuál te sale mejor 😉 (el 5% de descuento lo verás aplicado en el precio final):
Si estás buscando el mejor seguro para viajar a Malasia, ahora mismo te enseñamos a contratarlo online en 5 minutos. >> Lo encontrarás todo en este artículo (el descuento también;)
¿Buscas vuelos y alojamientos para Malasia?
¿Te ha resultado útil toda la información que has encontrado aquí? ¿Te hemos ayudado? Pues si buscas tu vuelo a través de nuestro buscador de Skyscanner o reservas tu alojamiento con nuestro buscador de Booking, a ti te costará igual (mismo precio) y nosotros nos llevaremos una pequeña comisión por ello ? ¡Gracias!
- Encuentra vuelos baratos en Skyscanner
- Reserva tu mejor alojamiento en Booking
Cómo ir de Georgetown a Langkawi
Después de pasar unos días en Georgetown, teníamos claro que nuestro siguiente destino iba a ser la isla de Langkawi (lo que no imaginábamos en ese momento es que Langkawi iba a convertirse en nuestro hogar durante 5 meses), así que nos informamos bien de cómo ir de Georgetown a Langkawi en la terminal de ferries “Swettenham pier” de Georgetown.
Hay varias agencias que te llevan en ferry hasta Langkawi pero no te molestes en mirarlas todas. Ya lo hicimos nosotros y todas cuestan lo mismo, así que te acabamos de ahorrar un tiempo precioso:
- Billete de ferry solo de ida 60 MYR + 10 MYR de tasas = 70 MYR (15€)
Aquí tienes los horarios del ferry de Penang a Langkawi para que te hagas una idea (consúltalos cuando vayas, siempre pueden variar):

Horarios y precios del ferry desde Georgetown hasta Langkawi
Para llegar a Swettenham Pier desde el centro de Georgetown nosotros usamos en CAT-FREE que son unos autobuses gratuitos que se mueven por la ciudad… Como lo oyes. ¡Úsalos sin miedo! 😉
¿Qué te ha parecido Penang y Georgetown?
A nosotros nos encantó pasear por sus calles coloniales y descubrir uno a uno sus graffitis y su street art al mismo tiempo que conocíamos la historia de la ciudad. ¡Era como un juego!
¿Y qué opinas del resto de Penang? ¿Has estado en algún lugar de la isla y quieres compartirlo? ¡Comenta comenta!
Nosotros te esperamos en nuestra próxima crónica, un nuevo oasis en el que estuvimos viviendo nada menos que 5 meses: ¡la isla malaya de Langkawi, una isla duty-free ideal para vivir como nómada digital!
¡Participa! Déjanos un comentario (y lo aprobaremos lo antes posible)