Índice linkable del artículo
- 1 ¿Es obligatorio el seguro médico para viajar a Sri Lanka?
- 2 Visitar Galle en Sri Lanka
- 3 Planifica tu viaje a Galle por tu cuenta con estos descuentos
- 4 Reserva online tu transporte: tickets de bus, tren, barco, coche
- 5 Historia de la ciudad de Galle en Sri Lanka
- 6 ¿Cómo llegar a Galle?
- 7 Mapa turístico de Galle
- 8 ¿Dónde dormir en Galle?
- 9 ¿Preparando tu viaje a Sri Lanka? Accede a nuestras guías GRATIS:
- 10 ¿Qué ver en Galle?
- 10.1 Fuerte de Galle
- 10.2 Edificio Administrativo y Puerta Antigua de Galle
- 10.3 Iglesia Groote Kerk
- 10.4 Torre del reloj
- 10.5 Faro de Galle
- 10.6 Light House Beach
- 10.7 Sri Sudharmalaya Buddhist Temple
- 10.8 Antiguo hospital holandés
- 10.9 Casa del gobernador Amangalla
- 10.10 Mezquita Meeran
- 10.11 Mansión histórica
- 10.12 Museo Nacional de Galle
- 10.13 Galle International Cricket Stadium
- 11 Excursión a Galle desde Colombo
- 12 Para ver Galle al 100%: ¡sal de las murallas!
- 13 No viajes a Sri Lanka sin seguro médico de viaje
- 14 ¿Buscas vuelos y alojamiento para Sri Lanka?
- 15 Otros lugares de Sri Lanka que también te pueden interesar
- 16 ¿Qué te ha parecido Galle? ¿crees que te puede resultar igual de interesante que a nosotros?
¿Es obligatorio el seguro médico para viajar a Sri Lanka?
“Aunque el seguro médico no sea obligatorio para entrar al país, se recomienda encarecidamente viajar a Sri Lanka con un seguro médico cuya cobertura sea lo más amplia posible”.
Aunque cualquiera de los seguros de IATI cubre el mínimo obligatorio que exige el gobierno de Sri Lanka, nuestra recomendación para Sri Lanka es el IATI Mochilero.
Tiene 500.000 € de asistencia médica y una amplia cobertura para más de 60 actividades de aventura, y también búsqueda y salvamento. Como en todos los seguros, también cuenta con coberturas específicas para COVID-19 que puedes consultar en su web.
Como los requisitos y documentos obligatorios han ido cambiando estos últimos meses, te dejamos también aquí un artículo ACTUALIZADO sobre uno de los temas que más preocupa a la gente cuando planifican su viaje.
¿Sabías que en Sri Lanka hay una ciudad colonial muy al estilo de “Melaka en Malasia” con un fuerte precioso y con mucha historia a sus espaldas? ¡Pues así es! Esta ciudad se llama Galle (se pronuncia “Gol”) y es precisamente de la que te vamos a hablar en el post de hoy.
Visitar Galle en Sri Lanka
Galle es una ciudad que se encuentra en la parte suroeste del país y que tiene más de 100.000 habitantes. Se podría decir que Galle es una ciudad muy distinta a todas las del resto del país. Muchos afirman que es un pedacito de Europa en Sri Lanka.
Su mayor reclamo turístico es la bonita fortaleza que dejaron los portugueses – holandeses y que es desde 1988 Patrimonio Mundial de la UNESCO. Dentro de este fuerte hay una vida distinta a la que verás fuera y solo por esto merece la pena que lo visites.
El centro histórico de Galle está totalmente adaptado al turismo y por lo tanto está llenito de restaurantes súper modernos (y caros para nuestro ideal mochilero), boutiques muy chic 😉 y cafés y alojamientos con mucho encanto donde se refleja el legado arquitectónico de los colonizadores europeos que han ido pasando por aquí a lo largo de la historia.
Nosotros no hicimos noche en Galle. Como estábamos instalados en Welligama, hicimos una excursión de un día (de hecho, fuimos en 3 ocasiones jeje).
Podrás caminar cerca del mar, bañarte en la playa, tomar un café, comer muy bien, disfrutar de edificios coloniales, ver iglesias y mezquitas y pasear tranquilamente dejándote llevar y gozando del buen ambiente que se respira dentro del fuerte.
Planifica tu viaje a Galle por tu cuenta con estos descuentos
¡Lo más importante! 5% de descuento en tu seguro de viajes AQUÍ
Reserva online tus tickets de autobús, tren o barco AQUÍ.
Reserva hoteles baratos en Galle AQUÍ.
Busca ofertas de vuelo a Sri Lanka AQUÍ.
Ahorra en excursiones y traslados en Galle AQUÍ.
Reserva online tu transporte: tickets de bus, tren, barco, coche
Booking para alojamiento, Skyscanner para vuelos… pero ¿qué pasa con los transportes internos? ¿Dónde puedo reservar online los billetes de bus o tren? ¡Pues hemos descubierto 12go.asia!
En nuestra vuelta al mundo, cada vez que cambiábamos de país teníamos que encontrar de nuevo una web nacional o portal donde poder comprar billetes de bus, registrarnos de nuevo… ¡era un rollo! Encontramos a faltar un portal web mundial que te permitiera reservar billetes de tren o autobús en cualquier país del planeta. ¡Pues eso por fin ha cambiado!
Aquí tienes el buscador de 12go.asia para que tú mism@ compruebes si puedes reservar ya tu billete de autobús, tren y/o ferry:
Historia de la ciudad de Galle en Sri Lanka
Galle fue el puerto principal de Sri Lanka durante muchos años en el siglo XIV, desde donde se exportaba sobre todo canela, marfil y pavos reales. Fue con la llegada de los colonizadores portugueses, sobre el año 1500, cuando todo cambió y pasó a ser también un punto muy estratégico para todo el continente asiático.
¿Cómo terminaron los portugueses en Sri Lanka? Como casi todos los grandes descubrimientos, por accidente. Parece ser que éstos se dirigían a Maldivas y durante una tormenta perdieron el control de su embarcación y terminaron en Galle.
Los portugueses estuvieron unos 100 años en Sri Lanka hasta que en 1640 éstos finalmente se rindieron ante los holandeses y se marcharon. Fueron los holandeses los que fortificaron su famoso y conocido fuerte con sus murallas que previamente habían construido los portugueses.
La época máximo esplendor de Galle llegó en el siglo XVIII cuando el comercio con los colonizadores holandeses estaba en su máximo apogeo.
Galle es una ciudad que tiene mucha historia si retrocedemos muchos años atrás, pero también tiene historia si no vamos tan lejos. ¿Recuerdas el desastroso Tsunami de 2004? Pues Galle (al igual que muchos otros lugares de Sri Lanka) recibió un fuerte impacto y murieron miles de personas ☹ ☹.
¿Cómo llegar a Galle?
Hay muchísimas maneras de llegar a Galle dependiendo desde donde partas. Al ser una ciudad tan importante está muy bien conectada en transporte público por lo que podrás llegar tanto en tren, autobús, tuk-tuk como en coche privado.
Llegar a Galle en autobús:
Desde el aeropuerto de Colombo salen buses locales que llegan hasta Galle y desde la estación de autobuses central de Colombo también.
También podrás llegar a Galle en autobús desde prácticamente todos los destinos de la costa sur de Sri Lanka ya que pasan autobuses cada 10-15 minutos que recorren toda la costa sur.
Nosotros las tres veces que estuvimos en Galle lo hicimos en autobús. Dos veces desde Welligama (1 hora de trayecto) y una vez desde Unawatuna (10 minutos de trayecto). Los buses locales son baratísimos, en ambos casos eran céntimos de euro (aunque conducen como locos y a veces van llenos, eran nuestra principal forma de movernos).
Llegar a Galle en tren:
Si quieres llegar en tren y estás en la capital, deberás hacerlo desde la estación de tren de Colombo “Colombo Fort Station”. Tardarás unas 3 horas en llegar.
En tiempo más o menos tardarás los mismo yendo en tren que en autobús. Hemos de reconocer que los autobuseros en Sri Lanka conducen de manera muy temeraria y parece que siempre tengan prisa por hacer cuantos más kilómetros mejor ☹
Si estás en Kandy y quieres llegar a Galle la mejor opción es el tren porque el recorrido es muy bonito y tras 6 horas de trayecto habrás llegado a la ciudad colonial.
La línea que va desde Colombo hasta Galle sigue por toda la costa sur de Sri Lanka hasta Matara así que, si estás en algún lugar de la costa más al sur como Hikkaduwa, Ahangama o Welligama también podrás llegar a Galle en tren en el sentido contrario a si vinieras de Colombo 😉.
Mapa turístico de Galle
Aquí tienes nuestro mapa de Galle con todos los lugares que tienes para ver marcados en el mapa y también los alojamientos y paradas de autobús y de tren. Todo lo que puedes necesitar está en este mapa 😉:
¿Dónde dormir en Galle?
Tal y como te hemos comentado antes, nosotros no hicimos noche en Galle porque estábamos viviendo en Welligama, fuimos a conocer Galle a modo “excursión de un día” 😉.
Pero a pesar de ello, como siempre, hemos realizado una búsqueda con los mejores alojamientos que tengan desayuno incluido, que estén muy bien ubicados y sobre todo que estén muy bien valorados por los clientes.
Aquí te dejamos nuestro resultado:
- Alojamiento low cost en Galle: 4ty two Home Stay Galle
- Alojamiento de precio medio en Galle: The Entrance Galle Fort
- Alojamiento algo más caro en Galle, pero con comodidades que otros no tienen: Mango House – Galle Fort
¡De nada! 😉
¿Preparando tu viaje a Sri Lanka? Accede a nuestras guías GRATIS:
¿Qué ver en Galle?
Como ya te hemos comentado, Galle es una ciudad colonial que bien se merece una parada durante tu viaje por Sri Lanka. Es un lugar perfecto para hacer una excursión de un día así que aquí te dejamos el listado de lugares para ver en Galle en un solo día:
- Fuerte de Galle
- Edificio Administrativo y Puerta Antigua
- Iglesia Groote Kerk
- Torre del reloj
- Faro de Galle
- Light House Beach
- Sri Sudharmalaya Buddhist Temple
- Antiguo Hospital Holandés
- Casa del gobernador Amangalla
- Mezquita Meeran
- Mansión histórica
- Museo Nacional de Galle
- Galle International Cricket Stadium
Recuerda que tienes los puntos de interés marcados en el mapa turístico de Galle que te acabamos de compartir un poquito más arriba.
Fuerte de Galle
El Fuerte de Galle es un monumento histórico de muchísimo valor en el país. Y, además como ya te hemos comentado, es Patrimonio Mundial de la UNESCO.
Este fuerte se construyó entre los años 1588 y 1649 por los holandeses para proteger la ciudad de posibles ataques, aunque hay que reconocer que los portugueses y británicos también pusieron su granito de arena. La verdad es que entre todos lo hicieron muy bien porque resistió en tsunami de 2004 a pesar de tener tantos años de antigüedad, y además hizo de barrera protectora para la ciudad de Galle durante ese terrible desastre natural.
Te recomendamos 100% que vayas a pasear por el interior de este fuerte porque en el encontrarás desde tiendas-boutique, tiendas de artesanía, restaurantes, bares modernos, iglesias, mezquitas y hasta mansiones y/o edificios de la época colonial que están en muy buenas condiciones y que merece mucho la pena ver (todo es bastante más caro ¿eh?).
Ves prontito por la mañana para no pasear durante las horas de más calor y para no encontrarte con tantos turistas 😉.
Es un fuerte bastante grande, pero se puede hacer perfectamente todo caminando. Podrás caminar algo más de una hora y media por el paseo encima de la muralla disfrutando de las vistas.
Es muy curioso porqué si estás paseando por Galle (fuera de la muralla) y de repente entras en la parte histórica del interior de la muralla es como si te teletransportaras a otra época y además a otro país jeje.
Dentro del fuerte de Galle, las calles están adoquinadas y los edificios están bien conservados. No hay caos, ni bullicio, ni ruido de cláxones, ni motos… vaya, que parece que no estés en Sri Lanka.
Hay varios bastiones (fuertes dentro de la muralla que hacen de protección para la ciudad) que recomendamos visitar, pero quizás los dos más conocidos son:
- Bastión de Utrecht
- Bastión de Tritón
Bastión de Utrecht
Este bastión tiene muchísima historia y está muy bien conservado a pesar de la gran cantidad de ataques que ha sufrido a lo largo de la historia. Mantiene su nombre holandés por el paso de sus colonizadores en el siglo XVII.
Si quieres subir a ver la plataforma desde donde los soldados desfilaban y disparaban a los enemigos tendrás que ir a la tienda “Gem” y allí mismo pedir permiso para que te dejen subir a la “casa de Light”, que fue un almacén de munición para los holandeses y que mide 18 metros de alto.
Bastión de Tritón
La gran peculiaridad de este bastión es que, en el pasado, tenía un molino donde llegaba el agua del mar que se utilizaba para limpiar las calles todos los días.
Lo construyó un gobernante holandés en el siglo XVIII para reforzar el propio fuerte.
Te recomendamos que vayas a este bastión Tritón al atardecer porqué desde allí se ven unas puestas de sol de escándalo 😉.
Edificio Administrativo y Puerta Antigua de Galle
Este edificio administrativo, como todos los que hay en el fuerte, tiene una arquitectura colonial super bien conservada.
Durante los años de colonización y comercio esta “Puerta Antigua de Galle” o “Puerta Vieja” era por donde entraban todas las mercancías que se compraban sobre todo aquello que venía en barco desde India como especias, seda y a veces también animales. Al ser Galle un puerto marítimo de tanta importancia durante tantos años éste era un edificio muy concurrido y relevante.
En el exterior de la puerta se puede ver un escudo de armas británico con sus dos leones y en cambio en el interior de la puerta podrás ver una inscripción de la compañía holandesa “Verenigde Oostindische Compagnie” que data del 1669.
Iglesia Groote Kerk
Prácticamente en la entrada del fuerte se encuentra esta “Iglesia Groote Kerk” o también conocido como la “Iglesia Reformada Holandesa” que fue construida en 1755 y que a día de hoy se sigue usando. Es la iglesia protestante más antigua de Sri Lanka. De hecho, ésta fue la tercera iglesia construida por los holandeses desde su llegada a Sri Lanka en 1640.
Se sabe la fecha de su construcción porque en el libro bautismal figura la fecha del bautismo de la hija del comandante Casparus de Jong con el que se inauguró la iglesia, el 24 de agosto de 1755.
Por fuera da la sensación de ser una iglesia algo austera pero su interior, con vidrieras de colores, lápidas de la élite holandesa en el suelo y un órgano, es todo lo contrario y convierte a esta iglesia en uno de los edificios de la época colonial más importantes de Galle.
Torre del reloj
La Torre del Reloj fue un regalo que pagaron los pacientes del Dr. Peter Daniel Anthonisz como agradecimiento a su maravilloso trabajo con la gente de la ciudad a sobre el año 1709. De hecho, aún se puede leer una placa en memoria a este médico en la que se menciona su gran benevolencia para aliviar el sufrimiento de tantas personas.
Esta famosa torre del reloj se encuentra en el lugar más alto de la ciudad, en el bastión Luna. Mide 25 metros de altura y al estar en el punto más alto goza de unas vistas increíbles.
La Torre del Reloj junto con el Faro de Galle son quizás los lugares más fotografiados dentro del fuerte.
Faro de Galle
El emblemático Faro de Galle se encuentra dentro de las murallas del fuerte y es uno de los reclamos turísticos más popular de la ciudad. Es un faro muy antiguo (de los más antiguos de Sri Lanka) construido en 1848 pero que en 1934 sufrió un incendio y lo tuvieron que reconstruir a unos 100 de distancia del original.
Este faro tiene más de 26 metros de alto y es muy conocido y muy fotografiado, pero no se puede visitar por dentro porque hoy en día aún se sigue utilizando.
Ver el atardecer desde el mirador de este faro es muy bonito y allí podrás juntarte tanto con turistas como con locales que acuden cada día a disfrutar de esas bonitas puestas de sol.
Light House Beach
Justo al lado del faro hay una pequeña playa, la “Light House Beach”. Es muy pequeñita pero es preciosa, y el color del agua te cautivará desde minuto 1. Te darán ganas de bañarte sí o sí.
Está siempre frecuentada por locales, es raro ver turistas bañándose en esta playa, pero eso no quiere decir que no puedas hacerlo 😉. Verás que los locales se bañan vestidos, pero esto es algo normal para ellos.
Que note sepa mal ponerte tú en bañador porque ellos saben que los turistas no se bañan con ropa. Después de todo el turisteo que hay dentro del fuerte, a nosotros nos encantó poder mezclarnos con ellos en la playa.
Si no te apetece bañarte, puedes descansar a la sombra y observar el paisaje. Justo debajo del faro a la izquierda hay unos cuantos árboles bajo los que te podrás resguardar y descansar.
Sri Sudharmalaya Buddhist Temple
El Sri Sudharmalaya Buddhist Temple es el famoso templo budista que se encuentra dentro de la muralla del Fuerte de Galle. Se construyó en 1889 y en la parte exterior del templo se puede ver la figura de un Buda que está sentado mirando hacia el mar.
Antiguo hospital holandés
Este antiguo hospital holandés es un edificio enorme del siglo XVII que a día de hoy ya no se usa como hospital. Ahora está repleto de bares, restaurantes y tiendas.
Después de la llegada de los holandeses en el año 1640, éstos eran tantos y enfermaban tan a menudo que tuvieron que construir este hospital tan grande de dos plantas para poder abastecer a todos los enfermos.
La verdad es que a pesar del paso de los años se conserva muy bien y mantiene en perfecto estado sus paredes blancas, escaleras de madera y sus barandillas y columnas.
Casa del gobernador Amangalla
Este edificio era la casa de un gobernador holandés en el año 1684 y a día de hoy se ha convertido en un hotel boutique con mucho estilo (y «poco mochilero” también podríamos decir jeje).
Si el presupuesto no es un problema para ti y quieres darte el capricho de alojarte en el lujoso Amangalla de Aman Resort para vivir una noche de época, la antigua casa del gobernador Amangalla es el lugar adecuado para ti.
Mezquita Meeran
Al igual que iglesias y templos budistas, dentro del fuerte también hay mezquitas como la Mezquita Meeran.
Esta mezquita es una de las más importantes para los musulmanes de la zona. Es relativamente nueva porque se construyó en 1904. Tiene una mezcla de estilo arquitectónicos barroco, británico-victoriano y árabe, lo que demuestra una vez más la gran diversidad religiosa y cultural que hay en Sri Lanka (y lo bien que saben llevarla, ¡a nosotros nos encanta!).
Es muy curioso porque si te fijas en su fachada puedes pensar perfectamente que es una catedral, aunque luego si observas detenidamente sus detalles verás que son decoraciones islámicas 😉.
Mansión histórica
Esta bonita mansión ubicada dentro del fuerte de Galle en la Calle Leyn Baan Street, es un museo de antigüedades donde una familia local muestra una colección de sus antepasados con todo tipo de porcelanas, joyas, máquinas y otros enseres coloniales muy curiosos de ver.
El horario para entrar a ver esta mansión es de 9.00 a 19.00 y si vas, te recomendamos también que entres a ver su patio interior porque es muy bonito.
Museo Nacional de Galle
Si te gusta mucho la historia y eres muy amante de los museos (no es nuestro caso ☹) no estaría de más que entrases a visitar este museo nacional.
El precio de la entrada es muy económico LKR (1,5€) así que pagando muy poco podrás pasar un rato entretenido y aprendiendo historia que nunca está de más jeje. Está abierto de miércoles a domingos de 9.00 a 17.00.
El museo está ubicado en el edificio más antiguo del fuerte, ya que fue construido en 1656 por los holandeses. En él podrás ver reliquias históricas de británicos, portugueses y holandeses como joyas, telas y máscaras tradicionales de la época.
Galle International Cricket Stadium
Muy cerca de la entrada del Fuerte de Galle se encuentra el famoso estadio de críquet de Galle. El críquet es un deporte nacional tanto en India como Sri Lanka y es super popular entre sus habitantes.
Te puede parecer un estadio de críquet de los más normal, pero en realidad si te acercas a verlo has de saber que estarás ante uno de los estadios de críquet más diferente y original del mundo.
Se construyó en 1876 pero inicialmente era un hipódromo, y no fue hasta 1927 cuando se declaró oficialmente estadio de críquet. En 2007 terminaron su última remodelación.
Excursión a Galle desde Colombo
Si estás en Colombo y te apetece dejarte llevar por un día, que te recojan y te vuelvan a traer y que un guía te muestre todos estos lugares de Galle de los que te hemos hablado puedes hacer esta Excursión privada a Galle desde Colombo.
Para ver Galle al 100%: ¡sal de las murallas!
Como ves, son muchísimos los lugares para ver dentro del Fuerte de Galle y sabemos que todos ellos te encantaran… El fuerte es como un museo al aire libre, pero si quieres ir más allá y conocer realmente la cultura de Galle, mezclarte con su gente local y vivir una experiencia mucho más auténtica te recomendamos que también salgas del fuerte y te adentres en las calles de Galle (ya fuera de la muralla).
Has de tener en cuenta que prácticamente el 100% de la vida que se concentra dentro del fuerte está destinada al turismo por lo que no te encontrarás con situaciones cotidianas de la vida local de la gente Galle dentro de la muralla.
¿Te apetece conocer un poco más las entrañas de Galle? Pues camina por sus calles, visita sus mercados de especias, fruta y flores, come en restaurantes locales, déjate llevar por el clima, ambiente y caos de la ciudad y disfruta de la experiencia.
Nosotros además de callejear y comer algo por allí aprovechamos para hacer algo que uno no suele hacer cuando viaja por Asia ¡fuimos al cine! Jeje

Este edificio, aunque no lo parezca, es la puerta principal del cine jeje curioso ¿verdad? 😉

En la sala solo estábamos nosotros y otra parejita jeje 🙂
Ten en cuenta que, aunque hay playa, podríamos decir que Galle no es un destino de playa. Si quieres playa quizás es mejor que vayas a Unawatuna, Welligama o Mirissa donde sí podrás disfrutar de un día de playita 100% rodeado de palmeras, chiringuitos de playa, hamacas, sombrillas… 😉
No viajes a Sri Lanka sin seguro médico de viaje
Si estás pensando en viajar a Sri Lanka, tras comprar los vuelos lo primero que tienes que conseguir es contratar un buen seguro de viaje internacional. Un pequeño accidente o una enfermedad te puede salir muy cara, ¡haznos caso!
Hemos comparado un montón de opciones para que sepas cuál es el mejor seguro médico según tu destino y tu forma de viajar. ¡Y además te hemos conseguido un Descuento en tu seguro IATI de un 5%
Si quieres saber cuánto te costaría el seguro médico para tu próximo viaje haz aquí mismo una simulación con IATI Seguros y compara rápidamente todas las pólizas para saber cuál te sale mejor 😉 (el 5% de descuento lo verás aplicado en el precio final):
Si estás buscando el mejor seguro para viajar a Sri Lanka, ahora mismo te enseñamos a contratarlo online en 5 minutos. >> Lo encontrarás todo en este artículo (el descuento también;)
¿Buscas vuelos y alojamiento para Sri Lanka?
¿Te ha resultado útil toda la información que has encontrado aquí? ¿Te hemos ayudado? Pues si buscas tu vuelo a través de nuestro buscador de Skyscanner o reservas tu alojamiento con nuestro buscador de Booking, a ti te costará igual (mismo precio) y nosotros nos llevaremos una pequeña comisión por ello ¡Gracias!
- Encuentra vuelos baratos en Skyscanner
- Reserva tu mejor alojamiento en Booking
Otros lugares de Sri Lanka que también te pueden interesar
Cómo te hemos comentado, estuvimos 5 meses viviendo en Sri Lanka, y claro, eso da para mucho jeje por este motivo aquí te dejamos un listado con todos los otros lugares de Sri Lanka de los que también hablamos en Viviendoporelmundo y quizás te puedan interesar:
- Adam’s Peak – La montaña sagrada de Sri Lanka
- Qué hacer en Sigiriya y Dambulla: En el corazón de Sri Lanka
- Qué ver y qué hacer en Kandy. La ciudad del Diente de Buda – Sri Lanka
- Super GUÍA «Qué ver y qué hacer en ELLA» – Sri Lanka
- Safari en el Parque Nacional Yala de Sri Lanka. Todo lo que debes saber
- Guía detallada: Las 8 mejores playas de Sri Lanka
¿Qué te ha parecido Galle? ¿crees que te puede resultar igual de interesante que a nosotros?
Si ya has estado y te apetece contarnos tu experiencia ya sabes que nos encanta que lo hagas en los comentarios.
Y si tienes pensado ir pero aún te ha quedado alguna duda, ¡pregúntanos lo que quieras! Será un placer ayudarte en lo que podamos 😉
¡Participa! Déjanos un comentario (y lo aprobaremos lo antes posible)