
¡Hola viajer@!
Hoy estamos muy contentos porque queremos compartir contigo un contenido poco usual en nosotros. Sí, sí.... si ya nos conoces sabrás que somos MUY viajeros y que nos encanta esto de coger un avión e irnos cuanto más lejos mejor, ¿verdad?
Pues nos hemos dado cuenta de que en Viviendo por el Mundo casi no tenemos contenido del maravilloso lugar en el que vivimos. Como puedes ver en nuestras guías de viaje, siempre hablamos de destinos muy lejanos pero nos olvidamos de dar valor a lo que tenemos cerca de casa.
¿Qué te queremos decir con esto?
Pues que hemos decidido crear contenido de valor de la principales ciudades de España porque tenemos la suerte vivir en un país con lugares brutales que bien merecen la pena también analizar y recomendar.
Así que nada, no nos enrollamos más, y si te decides hacer turismo por alguna de las siguientes ciudades españolas, Viviendo por el Mundo también te quiere ayudar a ello:
En esta ocasión le toca el turno a nuestra querida Barcelona, nuestra ciudad natal y en la que hay tanta y tantas cosas por ver, hacer y conocer.
Empezaremos el artículo haciéndote una ruta básica de lo que puedes ver en Barcelona durante 3 días. Luego también te hablaremos de las TOP 10 actividades que puedes hacer en Barcelona, de sus museos, playas, mercados, barrios, su vida nocturna, cómo moverte por la ciudad... vaya, que te lo explicaremos todo sobre la ciudad Condal.
Barcelona, una ciudad innovadora, moderna pero a su vez tradicional.
Destino favorito de multitud de turistas
y ciudad que puede convertir en artista a todo el que se lo proponga

No nos enrollamos más y vamos al lío... - Qué ver en Barcelona -
RUTA POR BARCELONA EN 3 DÍAS
Somos conscientes que a menudo es mucha la información que tenemos sobre un lugar que no conocemos y, que si os ayudamos a marcaros un itinerario o será de gran ayuda.
Por este motivo, aquí te dejamos nuestra “RUTA por Barcelona en 3 días” por si quieres dejarte llevar y conocer los lugares más imprescindibles.
Nos gusta ir al grano y ponértelo fácil así que desde ViviendoporelMundo te hemos preparado una ruta de 3 días por BARCELONA en la que no dejarás nada por ver. Evidentemente, estas son nuestras recomendaciones, para decimos decimos que esto tenga que ir misa, para gustos los colores jeje
Te pondremos siempre los lugares en orden para que te sea más fácil ir siguiendo la ruta.
Eso sí, si eres de los que te gusta tenerlo todo más organizado y te encanta empaparte de la cultura de todo lugar que visitas, te recomendamos los tours y visitas guiadas de Barcelona con los que conocerás a la perfección esta preciosa ciudad.

Día 1 por BARCELONA
Día 2 por BARCELONA
Día 3 por BARCELONA
¡Ojo! si eres de los que te gusta que te lleven de la mano y que te lo hagan todo a medida ¡que también mola! tienes la opción de contratar un Tour Privado por Barcelona que, sobre todo si vais en grupo (hasta 10 personas es el mismo precio), os harán una ruta según lo que vosotros queráis ver con guía solo para vosotros ¡está genial!
Eso sí, si tienes más días para conocer los alrededores de Barcelona te recomendamos las siguientes excursiones:
QUÉ VER EN BARCELONA
Sabemos que Barcelona es una ciudad que impone por su infinidad de lugares para conocer. Aquí te dejamos los 10 lugares que no puedes perderte durante tu visita a esta increíble ciudad:
TOP 10 con las mejores actividades y/o lugares para visitar en Barcelona
Free Tour por Barcelona
La mejor manera de conocer la ciudad gratis y con guías locales. Escoge el tipo de tour que quieres y disfruta de Barcelona en máximo esplendor. Puedes hacer tres Free Tours distintos:

Sagrada Familia
Obra más importante de Antonio Gaudí es una basílica modernista única en el mundo, símbolo de la ciudad y monumento más visitado de Barcelona.

Parque Güell
Parque construido por Antonio Gaudí entre 1900 y 1914. Situado en la parte alta de la ciudad con una arquitectura modernista digna de ser visitada.

Casa Batlló
Modernista obra maestra diseñada por Antonio Gaudí, construida bajo el encargo de Josep Batlló entre 1904 y 1907 y situada en pleno Paseo de Gràcia.

Casa Milà - La Pedrera
Última y peculiar obra civil diseñada por Antonio Gaudí entre 1906 y 1912. Símbolo del modernismo y ubicada en el corazón de Paseo de Gràcia.

Museo Picasso
Museo con más de 4.000 obras del artista malagueño Pablo Picasso.
Este museo de referencia cuenta con la mayor colección de obras de Picasso del mundo.

Aquarium
Uno de los centros marinos más importantes del mundo con más de 66 acuarios donde conviven 11.000 ejemplares y más de 450 especies distintas.

Camp Nou - Estadio del F.C Barcelona
Visita uno de los estadios de fútbol más emblemáticos del mundo y conoce la historia, los vestuarios, el campo, la sala de prensa y el palco presidencial del FC Barcelona.

Las Ramblas de Barcelona
Rambla de música, flores, mimos, gente y terrazas más famosa de Barcelona. Lugar donde se encuentra el inigualable Mercat de la Boquería.

Bus Turístico
Tour en bus que ofrece 3 distintas rutas para conocer todos los lugares de interés, monumentos y edificios emblemáticos de la ciudad.

CÓMO MOVERSE POR BARCELONA
Barcelona tiene muchas cosas buenas y una de ellas es el transporte público. Moverse por la Ciudad Condal (como también se le llama a Barcelona) no es complicado. Y si compras los billetes adecuados, tampoco es nada caro. A continuación, te explicamos qué medios puedes usar para conocer a la perfección esta impactante ciudad.
Transporte público en Barcelona
BARRIOS DE BARCELONA
Si vas a viajar a Barcelona es importante que sepas que esta emblemática ciudad actualmente está dividida en 10 distritos y que dentro de ellos encontrarás 73 barrios. ¿Tienes que conocerlos todos? ¡Claro que no! A continuación, te presentamos los 12 barrios más famosos y visitados de Barcelona y te explicamos por qué:
Los 12 Barrios de Barcelona

BARCELONETA (distrito Ciutat Vella)
Antiguo barrio de pescadores, con una ubicación excelente, donde se sitúa la playa más próxima al centro de Barcelona, siendo por ello la más popular y concurrida por los turistas. La Barceloneta es un barrio histórico donde encontrarás una amplia oferta de restaurantes y además está muy cerca de lugares de interés como el Acuario de Barcelona o el Zoo de Barcelona.
Lugares que no te puedes perder en este barrio: Torre de les Aigües, Mirador del Hotel W en la playa, Port Vell, Museo de Historia de Cataluña, Maremagnum, Playa de la Barceloneta.

EL RAVAL (distrito Ciutat Vella)
Si te gusta la aventura y lo especial, el Raval es tu barrio. No es la zona más limpia ni silenciosa de Barcelona, pero sí de las más auténticas y peculiares. Así que quizás no quieras alojarte en ella, pero sí debes venir a conocerla. Un barrio en el centro de una ciudad que nunca duerme y en el que podrás encontrar artesanía, antigüedades y galerías de arte.
Lugares que no te puedes perder en este barrio: Mercado de la Boquería, Mercado de Sant Antoni, Rambla del Raval, MACBA y CCCB, Teatro del Liceu, Antiguo Hospital de la Santa Cruz, Museo Marítim, Estatua de Colón.

EL GÓTICO (distrito Ciutat Vella)
El barrio más céntrico de la ciudad y con un encanto especial debido a su estilo medieval y sus calles antiguas con adoquines y estrechas. Se considera el barrio donde se inició Barcelona y está repleto de arquitectura, cafeterías y restaurantes que conservan el estilo de antaño, con vida diurna y nocturna todos los días.
Lugares que no te puedes perder en este barrio: Las Ramblas, Portal de l’Àngel, Catedral de Barcelona (la Seu) y Museo Diocesano, Plaza del Rey, Plaza Sant Jaume y Ayuntamiento, Puente del Obispo, Catedral Santa María del Pi y su plaza, Barrio judío.

EL BORN (distrito Ciutat Vella)
Barrio muy cercano al centro y a su vez próximo a la Barceloneta donde se encuentra la playa. Sus numerosos restaurantes, tiendas y bares han convertido al Born en punto de encuentro barceloneses y turistas que han hecho perder un poco la esencia del barrio sin que haya perdido del todo su encanto.
Lugares que no te puedes perder en este barrio: Arco de Triunfo, Parque de la Ciutadella, Palau de la Música Catalana, Mercado de Santa Catarina, Museo Picasso, Mercado del Born, actual Centro Cultural, Basílica Santa María del Mar, Iglesia y Plaza de Sant Pere.

CIUTADELLA / BOGATELL (distrito Ciutat Vella)
Barrios costeros de la ciudad, a muy pocos minutos del centro, desde donde podrás llegar rápidamente a la zona del Puerto Olímpico de Barcelona y la playa del Bogatell. Además, tal y como su nombre indica, en este barrio se encuentra el precioso Parque de la Ciutadella donde deberás ir a pasear y a disfrutar el ambiente que se concentra allí todos los días.

EIXAMPLE (distrito Eixample)
Uno de los barrios más característicos de Barcelona por la forma cuadrícula de sus calles llevada a cabo por el arquitecto Ildefons Cerdà. En este barrio se encuentran las avenidas más famosas de la ciudad como son la Diagonal, Passeig de Gràcia y la Gran Vía y, además podrás encontrar los edificios modernistas más significativos de la ciudad Comptal como la Casa Batlló, la Pedrera o Casa Milà y la Sagrada Familia de Gaudí.
Lugares que no te puedes perder en este barrio: Paseo de Gràcia, la Gran Vía, la avenida Diagonal, la Sagrada Familia, Casa Batlló, La Pedrera.

SANT ANTONI (distrito Eixample)
Este barrio era un antiguo camino medieval de salida de la ciudad. A pocos minutos a pie del centro de Barcelona, Sant Antoni, está considerado el barrio de moda hípster con mucha vida tanto de día como de noche, con restaurantes y locales para tomar algo, y en el que encontrarás el famoso Mercat de Sant Antoni que se remonta a mediados del siglo XIII, su renacida Calle Parlament y su curiosa feria de los domingos, de libros viejos y coleccionismo.

MONTJUÏC (distrito Sants-Montjuïc)
Si quieres tener unas maravillosas vistas de la ciudad, deberás subir esta pequeña montaña hasta llegar a su bonito Castillo de Montjuïc. Esta zona de Barcelona está a pocas paradas en metro del centro y ofrece muchas atracciones de interés como el emocionante espectáculo de las Fuentes Mágicas de Montjuïc.
Lugares que no te puedes perder en este barrio: Fuente Mágica de Montjüic, Castillo de Montjüic, Pueblo Español, Anillo Olímpico de Montjüic, Museo Nacional de Arte de Cataluña MNAC, Fundación Joan Miró, Jardín Botánico.

POBLE SEC (distrito Sants-Montjuïc)
Barrio pegado a la famosa avenida Paral.lel y al barrio de Montjuïc con una vida en las calles en constante crecimiento. Aquí encontrarás teatros musicales y de cabaret como el famoso El Molino. Es cierto que en esta parte de Barcelona no hay muchos lugares de interés para visitar, pero por su cercanía al centro y sus precios asequibles se ha convertido en uno de los barrios más escogidos por los turistas.

POBLE NOU (distrito Sant Martí)
Antiguo barrio de fábricas y barracas que en los últimos años ha experimentado muchos cambios urbanísticos. Desde los Juegos Olímpicos de Barcelona, Poble Nou se ha convertido en sede de modernas oficinas, startups, altos edificios de negocios al lado del mar y zona de mucha vida nocturna y además cuenta con una de las ramblas más bonitas de la ciudad, la Rambla del Poblenou.

GRÀCIA (distrito Gràcia)
El barrio de Gràcia fue un pueblo independiente hasta finales del siglo XIX y por este motivo mantiene su personalidad propia. Es un barrio bohemio y muy tradicional con mucha vida social en todas sus calles y plazas. Gràcia separa el barrio del Eixample con la famosa montaña del Tibidabo y además en este barrio encontrarás el precioso Parc Güell que estamos seguros, querrás conocer.
Lugares que no te puedes perder en este barrio: Plaza del Sol, Casa Vicens, Parc Güell, Plaza de la Vila de Gràcia.

SARRIÀ (distrito Sarrià-Sant Gervasi)
Este fue el último barrio que se unió a la ciudad de Barcelona y siempre ha sido lugar de residencia de familias con un nivel adquisitivo más alto que en el resto de la ciudad. En Sarrià hay multitud de edificios modernistas y fruto de sus condiciones naturales es uno de los barrios con más zonas verdes de Barcelona con uno de los parques más conocidos, el Parc de l’Oreneta.
LUGARES DE INTERÉS EN BARCELONA
Monumentos y atracciones turísticas en Barcelona
Aquí te dejamos un listado de los 20 monumentos y/o atracciones que no te puedes perder si vas a visitar Barcelona:
SAGRADA FAMILIA
Obra más importante de Antonio Gaudí es una basílica modernista única en el mundo, símbolo de la ciudad y monumento más visitado de Barcelona.

CASA MILÀ –
LA PEDRERA
Última y peculiar obra civil diseñada por Antonio Gaudí entre 1906 y 1912. Símbolo del modernismo y ubicada en el corazón de Paseo de Gràcia.

CAMP NOU
Visita uno de los estadios de fútbol más emblemáticos del mundo y conoce la historia, los vestuarios, el campo, la sala de prensa y el palco presidencial del FC Barcelona.

CASA BATLLÓ
Modernista obra maestra diseñada por Antonio Gaudí, construida bajo el encargo de Josep Batlló entre 1904 y 1907 y situada en pleno Paseo de Gràcia.

PUEBLO ESPAÑOL
Situado en Montjuïc, muestra los encantos de distintos pueblos de España agrupando artesanía, arquitectura y gastronomía en un mismo enclave.

MONASTERIO DE PEDRALBES
Monasterio del 1327 que pertenece a las monjas de la orden de las Clarisas y sus edificios son de un estilo gótico catalán digno de admirar.

CATEDRAL DE BARCELONA
También llamada Catedral de la Santa Cruz y Santa Eulália, de arquitectura gótica catalana del s. XIV y con fachada neogótica moderna.

HOSPITAL
DE SANT PAU
Espectacular complejo modernista, construido en el centro de la ciudad, por Domènech i Montaner y su hijo, a principios del siglo XX.

PARQUE GÜELL
Parque construido por Antonio Gaudí entre 1900 y 1914. Situado en la parte alta de la ciudad con una arquitectura modernista digna de ser visitada.

PALACIO GÜELL
Edificio modernista situado en el barrio del Raval, diseñado por Antonio Gaudí y fue una de sus principales obras. Construido entre 1886 y 1890 por Eusebi Güell.

SANTA MARIA
DEL MAR
Preciosa basílica reflejo de la arquitectura gótica catalana, construida entre 1329 y 1383 por los maestros Berenguer de Montagut i Ramon Despuig.

PALAU DE LA MÚSICA
Auditorio proyectado por Lluís Domènech i Montaner, gran símbolo del modernismo catalán. Declarado Patrimonio Mundial por la UNESCO en 1997.

MERCADO DE LA BOQUERÍA
Situado en la famosa Rambla de Barcelona, es uno de los lugares más visitados de la ciudad donde podrás comprar cualquier producto fresco.

TIBIDABO
Parque de atracciones más antiguo de España y lugar idóneo para tener las mejores vistas de Barcelona, por su situación en lo alto de la cima de Collserola.

MIRADOR DE COLÓN
Monumento a Cristóbal Colón, es un icónico mirador de 60 metros de altura situado al final de la Rambla y junto al puerto de Barcelona.

TORRE DE COLLSEROLA
Torre de comunicaciones y mirador más alto de Barcelona, con 288 metros de altura e inaugurada para los Juegos Olímpicos de 1992.

TORRE AGBAR
Curioso rascacielos de 38 plantas, situado en la Plaza de las Glòries de Barcelona muy popular en los últimos años, por su forma e iluminación nocturna.

GRAN TEATRO LICEU
Desde 1847, teatro de ópera ubicado en la famosa Rambla de Barcelona considerado el más grande de Europa sus 100 primeros años de vida.

ZOO DE BARCELONA
En el parque de la Ciutadella, considerado unos de los mejores zoos de Europa y fue hogar del único gorila albino del mundo y de la famosa orca Ulises.

AQUARIUM
Uno de los centros marinos más importantes del mundo con más de 66 acuarios donde conviven 11.000 ejemplares y más de 450 especies distintas.

Museos de Barcelona
Además de monumentos y actividades que puedes hacer por la ciudad de Barcelona son también muchos los museos que puedes visitar y de los que puedes disfrutar muchísimo. Aquí te dejamos un listado de los mejores:

Parques y Jardines de Barcelona
Barcelona, como ya sabrás tiene de todo, así que además de muchos edificios, monumentos y museos no puedes perderte la gran cantidad de parques preciosos que están repartidos por toda la ciudad.
No hace falta que los veas todos pero por si acaso nosotros te dejamos aquí un listado con los 7 mejores parques de Barcelona:

PARQUE GÜELL
Parque construido por Antonio Gaudí entre 1900 y 1914. Situado en la parte alta de la ciudad con una arquitectura modernista digna de ser visitada.
PARQUE DE LA CIUTADELLA
Antiguamente era el único parque de la ciudad, tiene más de 17 hectáreas y es el lugar perfecto para relajarse alejándose del ruidoso centro.
PARQUE CERVANTES
Por sus 9 hectáreas con más de 200 especies distintas de rosas, este parque también es conocido como La Rosaleda.
JARDINES DE JOAN BROSSA
Mezcla de jardín urbano y parque forestal con muchas esculturas de bronce de varios artistas y con unas fabulosas vistas de la ciudad.

PARQUE DE LA ORENETA
Se le considera un bosque dentro de la ciudad. Está pegado a la cordillera de Collserola y es uno de los más grandes de Barcelona.
JARDINES JOAN MARAGALL
Grandes jardines elegantes y clásicos creados por la realeza, muy cercanos al Estadio Olímpico de Montjuïc.
MIRADOR DEL MIGDIA
Es el lugar favorito por muchos barceloneses para ver la ciudad desde lo alto y para refugiarse del calor en las tardes de verano.
Mercados y Mercadillos de Barcelona
Otra cosa muy curiosa de Barcelona son sus mercados. A menudo se puede conocer mucho sobre la cultura de un lugar visitando sus mercados y mercadillos porque es donde encontrarás más gente local realizando sus compras del día a día, son muy auténticos así que te recomendamos que visites alguno de ellos:

MERCAT DELS ENCANTS
Mercado de segunda mano más importante de Barcelona situado entre la Avenida Meridiana y la Torre Agbar. Lunes, miércoles, viernes y sábados todo el día.

MERCADO LOST & FOUND
Mercado de segunda mano y de artículos vintage muy de moda en la ciudad que se hace de 11 a 18.30 y está ubicado en el Barrio del Born.

MERCADO DEL NINOT
Mercado municipal reconocido por su estilo novecentista hecho de hierro y situado en el Eixample. Frecuentado más por gente local que por turistas.

MERCADO LA BOQUERÍA
Situado en la famosa Rambla de Barcelona, es uno de los lugares más visitados de la ciudad donde podrás comprar cualquier producto fresco.

MERCADO DE LA LIBERTAD
Es uno de los mercados más antiguos de Barcelona, construido en 1888 en el Barrio de Gràcia. En él podrás comprar todo tipo de productos frescos.

MERCAT SANTA CATERINA
Mercado situado en el Barrio de la Riera, con un estilo neoclásico, es un icono arquitectónico de la ciudad y no está demasiado masificado.

MERCAT DE LA CONCEPCIÓ
Mercado sencillo hecho todo de hierro que está ubicado en el Eixample de Barcelona diseñado el 1887 per el famoso arquitecto Antoni Rovira i Trias.

MERCAT GÒTIC
Mercado vintage que se celebra todos los jueves, está situado en el Barrio Gótico de Barcelona y es el mercadillo de antigüedades de referencia de la ciudad.

MERCADO SANT ANTONI
Uno de los más importantes mercados vintage de los domingos ubicado en el Eixample, con artículos de segunda mano y antigüedades.

RASTRO DE LA VIRGEN
Primer mercado de segunda mano de Barcelona situado en el Barrio del Raval, donde encontrarás libros, ropa y artesanías de todo tipo.

FLEA MARKET
Uno de los mercados de segunda mano más antiguos de la ciudad, que se hace el segundo domingo de cada mes en la Plaza Blanquerna del Barrio del Raval.

TWO MARKET
Mercado de segunda mano más conocido de la ciudad que se celebra únicamente dos domingos al mes y se encuentra ubicado en el barrio de Poble Nou.
Playas de Barcelona
i hay algo que atrae a millones de turistas cada año a Barcelona son, además del hecho de ser una ciudad increíble con miles de lugares y cosas que hacer, sus playas.
Barcelona es una ciudad que tiene muchas playas, 9 para ser exactos. Cada una de ellas tiene su encanto y su particularidad así que aquí te dejamos un resumen con las 9 playas de Barcelona:
Playa de la BARCELONETA

Playa más popular entre los turistas por su proximidad al centro de la ciudad. Se encuentra en el Barrio de la Ciutadella y en verano suele estar a rebosar de gente.
Playa de SOMORROSTRO

Ubicada en lo que antiguamente era el barrio de barracas de Barcelona, que desapareció con motivo de los Juegos Olímpicos, y dio lugar a esta bonita playa.
Playa de SANT MIQUEL

Esta es la playa más antigua de la ciudad, fue construida en 1755 y se encuentra ubicada en medio de las conocidas playas de la Barceloneta y Sant Sebastià.
Playa de SANT SEBASTIÀ

Ubicada en el barrio de la Barceloneta, tocando a la playa Sant Miquel, esta playa es de las más grandes y antiguas de la ciudad y la situada más al sur.
Playa de NOVA ICÀRIA

Es la playa que está justo en el centro del litoral de Barcelona, entre Bogatell y Somorrostro. Suele ser la más tranquila de la ciudad frecuentada por familias y niños.
Playa de BOGATELL

En el distrito de Sant Martí, Suele ser una playa a la que acude mucha gente, es una de las más grandes y dispone de bandera azul como símbolo de calidad.
Playa de MAR BELLA

Reformada tras los Juegos Olímpicos, es la playa a la que más acuden los jóvenes de la ciudad. Tiene un espacio reservado al nudismo y dispone de instalaciones deportivas.
Playa de NOVA MAR BELLA

Está tocando a la Mar Bella y también fue remodelada por los Juegos Olímpicos. A pesar de ser una playa con mucha gente es bastante tranquila.
Playa de LLEVANT

Es la playa más nueva de la ciudad, ya que fue creada en 2006. Es la que está situada más al norte y por ello es la más tranquila de Barcelona. Un trozo de esta playa está adaptada para ir con perros.
VIDA NOCTURNA EN BARCELONA
Si durante tu estancia en Barcelona tienes tiempo de conocer también su vida nocturna, te aconsejamos que lo hagas. Esta encantadora ciudad, además de todo lo que tienes por ofrecer durante el día, esconde una gran cantidad de sorpresas por la noche. Aquí tienes las mejores zonas a las que puede ir según tus gustos preferencias:

Paseo Marítimo y Villa Olímpica
Durante todo el año, pero sobre todo en verano, podrás disfrutar de discotecas con mucho estilo a pie de playa.
El Born y Poblenou
Son las zonas de la ciudad con más vida nocturna durante todo el año y muy concurridas por la gente local sobre todo de jueves a domingo.
Eixample
En el centro de la ciudad encontrarás los mejores locales para degustar la gastronomía que ofrece esta ciudad y, además podrás tomar unas copas en multitud de bares que se encuentran por la zona.
Zona Alta de Barcelona
En las calles Aribau, María Cubí y Santaló se encuentran los bares, pubs, restaurantes y discotecas más exclusivos de la ciudad.
Discotecas más famosas de Barcelona
Razzmatazz, Sala Apolo, Opium Barcelona, Bling Bling y Shoko.
INFORMACIÓN DE INTERÉS SOBRE BARCELONA

Compras y horarios comerciales en Barcelona
Todos los comercios de la ciudad, exceptuando centros comerciales y tiendas de calles comerciales, están abiertos de lunes a sábado de 9:00h a 13:30h y de 17:00h a 20:00h (incluso algún comercio cierra también los sábados por la tarde).
El horario de centros comerciales y calles comerciales es de lunes a sábado de 10.00 a 22.00:
Centros comerciales: Centro Comercial Maremagnum (este abre todos los días del año), Centro Comercial Arenas de Barcelona, Centro Comercial Diagonal Mar, Centro Comercial La Maquinista, Centro Comercial El Triangle.
Calles comerciales: Paseo de Gracia, Avenida del Portal de L’Àngel, Carrer de la Princessa, Carrer de l’Argenteria y Calle Tallers.
Comida típica de Barcelona
Uno de los grandes placeres, cuando se conoce un lugar, es el probar la gastronomía típica de cada destino. Barcelona está a orillas del mar mediterráneo y cuenta una cocina tradicional catalana de lo más saludable y sabrosa.
Si quieres empaparte de la cultura a través de sus platos típicos, aquí tienes una selección con los 10 mejores platos catalanes que no puedes perderte por nada del mundo:

PAN CON TOMATE
Plato más famoso y a la vez más sencillo que probarás. Tan fácil como cortar un tomate por la mitad, untarlo bien en una rebanada de pan y añadirle un poco de aceite y sal. ¡Pruébalo y verás! Millones de barceloneses y de turistas, no pueden estar equivocados.

PAN DE COCA
Es un tipo de pan que se hace con una masa que permite usar infinidad de ingredientes distintos para condimentarla: verduras, quesos, embutidos o dulces. Las cocas favoritas de los catalanes son la Coca con Escalivada (salada) o la Coca de Santa Joan (dulce).

ESCALIVADA
Plato muy típico elaborado a base de pimientos, cebolla, tomates y berenjenas (todo asado) y condimentado con aceite, pimienta y sal. Es un plato no apto para todos los paladares pero que te aconsejamos probar porque si te gusta… ¡lo devorarás!

CARACOLES
Más conocidos como “Cargols a la llauna”, un exquisito plato que si nunca has probado te puede asustar, pero si lo pruebas alucinarás. Son caracoles cocinados al fuego con aceite, sal y pimienta. Suelen ser picantes y, además se pueden acompañar de un buen all i oli.

BUTIFARRA CON MONGETES
Otro plato muy típico catalán, porque era lo que se comía antiguamente para almorzar, es esta deliciosa salchicha que se cocina a la parrilla y se sirve siempre con judías blancas. ¡Tendrás energía para todo el día!

CALÇOTS
Plato típico catalán por excelencia, que solo encontrarás en los meses de invierno. Es un tipo de cebolla cocinada a la parrilla que se moja en salsa romesco (para much@s, llo mejor de este plato) justo antes de comerla. La forma particular de comer los calçots (con las manos) y el hecho de que únicamente puedas hacerlo de enero a marzo, le dan a este plato un toque especial que la mayoría de catalanes espera con ansia con la llegada del frío.

ESCUDELLA
Este, junto con los calçots, es el plato más típico durante el invierno en los hogares catalanes. Es una sopa de fideos o galets en la que el caldo está hecho con cerdo, ternera, gallina, pilota (albóndiga de carne gigante) verduras, garbanzos y patata. Primero se sirve la sopa con la pasta y luego se come toda la carne hervida con la verdura y las patatas.

ESQUEIXADA DE BACALLÀ
Este es un plato que se sirve frío a modo de ensalada. Es un plato muy saludable a base de bacalao crudo desalado, cebolla, tomate, pimiento y olivas negras, todo esto aliñado con una sabrosa vinagreta.

FRICANDÓ
Delicioso estofado de ternera con setas (robellones o moixernons) cocinado a fuego lento con una salsa elaborada con un sofrito a base de tomate, cebolla y frutos secos que le da al estofado un sabor intenso y muy peculiar.

CREMA CATALANA
Postre catalán por excelencia y además el favorito de todos los turistas. Es una dulce y deliciosa crema con una capa de azúcar caramelizada por encima que hace que tengas que romperla con una cuchara, para poder comer la crema. No puedes irte de Barcelona sin probarla.
Moneda de Barcelona
La moneda que se usa en Barcelona es la misma que se usa en el resto de Europa, el euro. Aquí tienes un conversor de divisas para que puedas hacer el cambio de moneda que te interese en caso de necesitarlo.
Enchufes en Barcelona
En Barcelona el voltaje que se usa es de 230V y los enchufes son de Tipo F (también son válidos los de Tipo C). Si en tu país el voltaje es inferior, deberás usar un transformador para que tus aparatos electrónicos funcionen.
Y hasta aquí nuestra SUPER GUÍA de Barcelona
Esperamos que te sirva si te decides a visitar esta preciosa ciudad.
Recuerda que en VUELTIA tienes las mejores actividades y/o excursiones
para hacer en Barcelona