¿Es obligatorio el seguro médico para viajar a Tailandia?
“Aunque el seguro médico no sea obligatorio para entrar al país, se recomienda encarecidamente viajar a Tailandia con un seguro médico cuya cobertura sea lo más amplia posible”.
No lo decimos nosotros, lo dice nada menos que el Ministerio de Asuntos Exteriores de España (MAEC), en sus recomendaciones de viaje a Tailandia. Y lo dice por esto:
“En general, los hospitales privados, particularmente en Bangkok, son de alto nivel y con un personal competente. Debe tenerse en cuenta que sus tarifas son elevadas y que los sólo aceptan los pacientes previa garantía del pago. No existe obligación de atender a un extranjero si no está debidamente cubierto por un seguro. Por ello, se recomienda encarecidamente viajar por Tailandia con un seguro médico cuya cobertura sea lo más amplia posible.”
Pero tranqui, que la solución tampoco te va a salir tan cara.
Nuestra recomendación para Tailandia es el IATI Mochilero.
Tiene 500.000 € de asistencia médica y una amplia cobertura para más de 60 actividades de aventura, y también búsqueda y salvamento. Como en todos los seguros, también cuenta con coberturas específicas para COVID-19 que puedes consultar en su web.
Aquí tienes algunos ejemplos de lo que te podría costar:
- 7 días de playa y buceo en Koh Tao con el IATI Mochilero, 37,84€
- 15 días disfrutando de Chiang Mai y sus trekkings con el IATI Mochilero, 65,37€.
Como los requisitos y documentos obligatorios han ido cambiando estos últimos meses, te dejamos también aquí un artículo ACTUALIZADO sobre uno de los temas que más preocupa a la gente cuando planifican su viaje.
Nada que te vaya a impedir viajar, tranquil@.
Importante: si quieres contratar tu seguro con el 5% de descuento (o simplemente realizar la simulación para ver el precio que te quedaría), usa este enlace (aunque el enlace de arriba también debería servir):
¡¡Por fin volvemos al Sudeste Asiático, qué ganas teníamos!! 😀
Por fin llegó la hora de hablar de nuestra querida Chiang Mai, famosa ciudad ubicada en la zona norte de Tailandia y destino turístico para los miles de viajeros que año tras años deciden conocer este emblemático país.

El tráfico y la contaminación de Chiang Mai pueden llegar a desesperar
Hemos de reconocer que, a pesar de que con el tiempo acabamos cogiendo mucho cariño a Chiang Mai, es un lugar mucho más explotado de lo que nos habíamos imaginado.
No es una megalópolis pero no deja de ser una gran ciudad, con tráfico, mucho ruido, y a primera vista nos pareció que no tenía mucho atractivo.
Es cierto que tiene espectaculares templos y que puedes estar horas y horas perdiéndote por sus calles sin dejar de mirar a todas partes porque siempre hay algo que ver. Pero quizás por desconocimiento nuestro, siempre nos habíamos imaginado Chiang Mai como un lugar más rural, más verde, más pueblecito…
Después de vivir allí casi 2 meses supimos encontrar el encanto a la ciudad y finalmente nos acabó robando el corazón.

¡Si comes en los puestos se la calle comerás barato y además riquísimo!
Además, Chiang Mai es uno de los lugares más baratos de Tailandia y si te lo sabes montar y sabes buscar los buenos sitios alejándote un poco de lo más turístico, ¡te vas a gastar muy poco dinero! 😉
¡Hoy vamos a explicarte qué ver en Chiang Mai y todo lo que necesitas saber si decides visitar esta ciudad del norte de Tailandia!
¿Cómo llegar a Chiang Mai desde Bangkok?
Como ya hemos dicho en posts anteriores, Tailandia es un país que está exageradamente preparado para el turismo. Llegar a cualquier lugar suele ser bastante fácil pero ten claro que fácil no es sinónimo de rápido jeje.
Existen muchas maneras distintas de llegar a Chiang Mai desde Bangkok, todo depende del presupuesto y del tiempo del que dispongas:
- El más rápido por supuesto es el avión. Air Asia es un compañía low cost de Asia dónde muchas veces puedes encontrar vuelos muy baratos y en una hora te plantas en Chiang Mai.
- También puede utilizar el tren. Te recomendamos que hagas el viaje de noche porque así te ahorras esa noche de hotel y no pierdes horas para visitar la ciudad.
- El autobús suele ser el transporte más económico. Se tarda algo más de 10 horas y si lo haces de noche… ¡se te pasará volando! 😉
Seguramente desde tu hostel o en cualquiera de la agencias de viajes que hay cerca de la calle Kao San Road de Bangkok te preparen el traslado para llegar a Chiang Mai, ya sea en avión, tren o autobús.
En el post de Koh Phangan ya te contamos que en Tailandia hay trayectos largos en los que te cambian mil veces de vehículo y hacerlo por tu cuenta es un poco complicarse la vida. Pero nosotros siempre que podemos evitar las agencias lo hacemos porque además de ser más barato, la aventura suele ser mucho más auténtica y además ¡nunca sabes bien como va a terminar! Jeje
El viaje a Chiang Mai desde Bangkok es bastante simple y si hay algún desplazamiento que puedes hacer por libre, ¡es este!
Como ya te podrás imaginar, nosotros llegamos a Chiang Mai en autobús. No pudimos viajar de noche porque llegamos a la terminal de autobuses de Bangkok demasiado pronto por la mañana pero sí que conseguimos viajar barato barato 😉

La vida, con una sonrisa ¡siempre se vive mejor! 🙂 🙂
Los autobuses locales que parten desde Bangkok hacia Chiang Mai salen de la Estación de Mochit (norte). En nuestro caso veníamos de Koh Phra Thong (una isla increíble donde vivimos gratis y te lo contamos en este post) y llegamos a dicha estación a las 6 de la mañana.
Queríamos llegar lo antes posible a Chiang Mai así que no tuvimos en cuenta las diferentes características de los autobuses ni los diferentes rangos de precios y cogimos el siguiente que partía a las 7 de la mañana.
Hay muchos tipos de buses y muy frecuentes, así que puedes elegir en la misma estación de qué rollo quieres ir. En nuestro caso fueron más de 10 horas de trayecto en un autobús bastante cutre, con mosquitos y sin aire acondicionado ¡pero nos costó solo 488 baths (12,5€)! jejeje
He encontrado esta mini-gran guía de Chiang Mai, la ciudad de los nómadas digitales Clic para tuitear
Planifica tu viaje a Chiang Mai por tu cuenta con estos descuentos
¡Lo más importante! 5% de descuento en tu seguro de viajes AQUÍ
Reserva online tus tickets de autobús, tren o barco AQUÍ.
Reserva hoteles baratos en Chiang Mai AQUÍ.
Busca ofertas de vuelo a Chiang Mai AQUÍ.
Ahorra en excursiones y traslados en Chiang Mai AQUÍ.
Reserva online tu transporte: tickets de bus, tren, barco, coche
Booking para alojamiento, Skyscanner para vuelos… pero ¿qué pasa con los transportes internos? ¿Dónde puedo reservar online los billetes de bus o tren? ¡Pues hemos descubierto 12go.asia!
En nuestra vuelta al mundo, cada vez que cambiábamos de país teníamos que encontrar de nuevo una web nacional o portal donde poder comprar billetes de bus, registrarnos de nuevo… ¡era un rollo! Encontramos a faltar un portal web mundial que te permitiera reservar billetes de tren o autobús en cualquier país del planeta. ¡Pues eso por fin ha cambiado!
Aquí tienes el buscador de 12go.asia para que tú mism@ compruebes si puedes reservar ya tu billete de autobús, tren y/o ferry:
Cómo moverte por Chiang Mai
Si llegas en autobús, éste te dejará en la Estación Arcade Terminal 3.
Los medios de transporte más comunes para desplazarte de un lugar a otro en Chiang Mai son:
- El Taxi de toda la vida (exageradamente caro)
- El Tuk-Tuk (como última opción está bien pero suelen costar el doble que un songthaew)
- El Songthaew (es la opción más económica)
- Alquilarte tu propia moto. Asegúrate de llevar casco y el carnet de conducir internacional siempre encima porque la policía allí va en busca y captura de turistas para multarlos si no llevan dicho carnet (que casi nadie lo lleva). A nosotros nos multaron, como te explicamos más abajo en el vídeo de la Cascada de Mae Sa 🙁
Lo ideal es que salgas a la calle principal y busques un songthaew donde ya haya locales subidos, preguntes al conductor que ruta hace para ver si coincide con tu destino y negocies el precio con él. No deberían ser más de 20 o 30 baths (0,75€) por persona si vas al centro.
¿Qué es un songthaew?

¡Ojo porque dentro de un songthaew hay muchas prohibiciones! jaja
Los songthaews son como unas furgonetas colectivas normalmente rojas. Suelen hacer un recorrido marcado y van cogiendo y dejando gente según le pidan.
Apréndete bien el nombre porque si vas a viajar por Tailandia y huyes de los taxis (como hacemos nosotros) tendrás que moverte siempre en songthaew, que es lo más económico.
Lo mejor es que, siempre que puedas, subas en uno en el que ya haya gente. Será más fácil negociar con el conductor que si coges uno en el que solo viajas tú.
También es muy importante que siempre negocies el precio antes. Si no quieres tener problemas con un tailandés cabreado (cosa que no te recomendamos para nada), pacta antes el precio y todos contentos. Si vais dos, asegúrate de que el precio es por trayecto y no por persona. Ayúdate de los signos universales, ya que muchos conductores el inglés no lo llevan muy bien.
Normalmente para moverte por el centro de Chiang Mai el precio es siempre de 20 baths (0,50€). Pero como somos extranjeros, nos ven con las mochilas y a nuestra llegada a un sitio nuevo siempre somos un poco pardillos… ¡te intentaran cobrar mucho más! Poco a poco aprenderás a negociar y sabrás cual es el precio justo.

Bienvenido al maravilloso mundo de los songthaews 😉
Nuestro hostel en Chiang Mai no estaba en el centro de la ciudad (dentro del Old Town) así que ya sabíamos que tendríamos que pagar más al conductor del songthaew pero… ¿tú crees normal que de entrada nos pidiera 200 baths (5€)? Grrr… odiamos la manera tan exagerada que tienen de timar a los turistas.
Somos conscientes de que todo esto forma parte de la aventura y del juego. De que ellos lo intentan y si cuela, cuela. Pero… cuando te piden 3 o 4 veces más de lo que en realidad cuesta ¿no crees que se pasan un poco de la raya?
Menos mal que ya son muchos los kilómetros que llevamos a la espalda y siempre nos informamos bastante antes de llegar a cualquier sitio sobre los precios de los transportes para que nos timen lo mínimo posible. Siempre te acaban timando algo, pero ya cuentas con ello.
Total, que finalmente acabamos pagando 60 baths (0,80€) cada uno para que nos llevaran al hostel. Llevábamos muchísimas horas viajando en diferentes autobuses y lo único que queríamos era llegar al hostel y descansar.
Dónde alojarse en Chiang Mai
Lo ideal si vas a estar poco días en esta ciudad es que te alojes dentro del Old Town. De este modo siempre podrás ir caminando a casi todos los lugares de interés de la city. Ten en cuenta que en Chiang Mai hace un calor horrible, no te lo puedes imaginar. Durante el día se hace difícil caminar por la calle así que cuanto mejor situado estés, menos calor pasarás ;).

¡Cualquier lugar dentro de la ciudad amurallada es bueno para alojarse!
Chiang Mai se ha convertido en uno de los lugares más turísticos de Tailandia (sin playa) así que la oferta de alojamiento es exageradamente abundante. Ante la cantidad de hostels que hay en el centro, te aconsejamos utilizar el portal Hotelscombined, un buscador – comparador de precios que va de lujo. Y si además viajas low cost como nosotros, lo bueno que tiene es que en una misma página puedes comparar los precios de varias páginas a la vez (Booking, Agoda, etc) y reservarlo en la que sea más barato… ¡el Skyscanner de los hoteles, vaya!
Nosotros sabíamos que íbamos a estar mucho tiempo en Chiang Mai así que el alojarnos o no dentro del Old Town no nos preocupaba demasiado. Queríamos encontrar un hostel muy barato en el que alojarnos unos días, trabajar en el blog y valorar desde allí cuál iba a ser nuestro lugar para vivir una temporada en Chiang Mai.
Así lo hicimos. Nos alojamos unos días en el hostel Trekker Camp. Está a unos 4 km del centro (para ir al Old Town había que coger un songthaew) pero nos costaba la habitación privada con baño dentro 3,25€ por persona ¡y con desayuno incluido, qué fuerte;)!
A escasos metros del hostel teníamos el bonito templo Wat Pa Prao Nok y unas calles muy auténticas por las que pasear.

Templo Wat Pa Prao Nok a escasos metros del Trekker Camp
La verdad es que el hostel estaba muy bien para lo que costaba pero si vas a estar pocos días en Chiang Mai te recomendamos que te alojes dentro del Old Town, como ya hemos dicho.
Aquí te dejamos nuestras recomendaciones en cuanto alojamiento:
- Si lo que quieres es alojarte en un hostel muy económico, te recomendamos este alojamiento super low cost en Chiang Mai (qué es donde nos alojamos nosotros): Trekker Camp
- Si el presupuesto no supone un problema para ti, y puedes permitirte pagar un poco más para estar más cómodo y disfrutar más de tu alojamiento, te aconsejamos que te alojes aquí porqué tiene muy buenas críticas y está perfecto ubicado: Nawa Sheeva
No viajes a Tailandia sin seguro médico de viaje
Si estás pensando en viajar a Tailandia, tras comprar los vuelos lo primero que tienes que conseguir es contratar un buen seguro de viaje internacional. Un pequeño accidente o una enfermedad te puede salir muy cara, ¡haznos caso!
Hemos comparado un montón de opciones para que sepas cuál es el mejor seguro médico según tu destino y tu forma de viajar. ¡Y además te hemos conseguido un Descuento en tu seguro IATI de un 5%
Si quieres saber cuánto te costaría el seguro médico para tu próximo viaje haz aquí mismo una simulación con IATI Seguros y compara rápidamente todas las pólizas para saber cuál te sale mejor 😉 (el 5% de descuento lo verás aplicado en el precio final):
Si estás buscando el mejor seguro para viajar a Tailandia, ahora mismo te enseñamos a contratarlo online en 5 minutos. >> Lo encontrarás todo en este artículo (el descuento también;)
¿Buscas vuelos y alojamientos para Tailandia?
¿Te ha resultado útil toda la información que has encontrado aquí? ¿Te hemos ayudado? Pues si buscas tu vuelo a través de nuestro buscador de Skyscanner o reservas tu alojamiento con nuestro buscador de Booking, a ti te costará igual (mismo precio) y nosotros nos llevaremos una pequeña comisión por ello ? ¡Gracias!
- Encuentra vuelos baratos en Skyscanner
- Reserva tu mejor alojamiento en Booking
8 cosas para hacer en Chiang Mai
Como siempre, al final del post encontrarás un mapa interactivo con todos los lugares de interés de los que te vamos a hablar marcados en él, ¡te lo damos todo mascadito!
1. Perderte por las callejuelas del Old Town y visitar todos sus templos y monumentos

Three King’s Monument
El Old Town es básicamente todo lo que se encuentra dentro de la ciudad amurallada.
Más o menos la muralla hace 1,7 km por 1,7 km así que se pueden recorrer todas sus calles paseando tranquilamente de punta a punta.
El monumento de los Three King’s Monument es uno de los más populares y se encuentra muy cerquita de muchos de los templos que debes vistar.
Dentro de dicha ciudad amurallada tienes que conocer sí o sí estos templos:
- Wat Phra Singh
- Wat Chedi Luang Worawihan
- Wat Thung Yu
- Wat Phan Tao
- Wat Mo Kham Tuang
- Wat Chiang Yuen
Wat Phra Singh

Templo Wat Phra Singh, Chiang Mai
Wat Chedi Luang Worawihan

Templo Wat Chedi Luang Worawihan, Chiang Mai

Templo Wat Chedi Luang Worawihan, Chiang Mai
Wat Thung Yu

Templo Wat Thung Yu, Chiang Mai
Wat Phan Tao

Templo Wat Phan Tao, Chiang Mai
Wat Mo Kham Tuang

Templo Wat Mo Kham Tuang, Chiang Mai
Wat Chiang Yuen

Templo Wat Chiang Yuen, Chiang Mai
Por cierto, si quieres, puedes hablar con un monje. Estas charlas son muy interesantes porque puedes aprender mucho sobre su religión y su cultura y a su vez, ellos practican su inglés y les viene muy bien.
Podrás hacerlo en estos templos:
- Wat Doi Suthep (lunes, miércoles y viernes),
- Wat Suan Dok (aquí puedes consultar sus horarios: www.monkchat.nt),
- Wat Chedi Luang y en el Wat Siduphan (al sur fuera de la muralla)
Con tanto lío de fotos de templos jejeje aquí tienes un mini resumen en vídeo, ¡esperamos que te guste!:
VIDEO: ¡en 2 minutos me he hecho una ruta de templos por Chiang Mai! Clic para tuitear¿Quieres ver los lugares más icónicos de Chiang Mai en unas pocas horas?
Pues mira esta divertida actividad con la que puedes recorrer Chiang Mai en Tuk Tuk:
2. Hacerte un masaje tailandés en Lila Thai Massage
¡Qué mejor lugar que Tailandia para disfrutar de un buen masaje tailandés! En Chiang Mai, como en casi todos los destinos del país, verás que la oferta de masajes llega a ser hasta cansina. Cada dos metros hay alguien ofreciéndote un masaje así que en algún momento que te apetezca ¡aprovecha la oferta y date un caprichito!

Un caprichito de vez en cuando no viene mal 😉
Es importante que escojas bien el lugar dónde hacértelo. Por desgracia, no todas las chicas que se ofrecen para hacer masajes saben hacerlo bien ni creemos que hayan estudiado como es debido. Quizás haya quien no le dé mucha importancia a este aspecto pero en mi caso (Erika) que tengo un hernia discal… ¡me da miedo que alguien que no sabe lo que hace me haga más daño del que ya tengo!
¿Cómo saber qué lugar escoger para darte un masaje?
Informándote bien antes o acudiendo a algún lugar que alguien ya te haya recomendado a priori.
Nuestros amigos Víctor y Nadia que conocimos en Vietnam hace ya 4 años habían estado en Chiang Mai y nos habían recomendado el “Lila Thai Massage”.

Lila Thai Massage, en Chiang Mai ¡totalmente recomendable!
En Lila Thai Massage trabajan mujeres que han salido de la cárcel. Visto así no pinta muy bien, ¿no? jeje. Estas mujeres han sido debidamente formadas y el poder trabajar en este centro de masajes las ayuda a su reinserción en el mundo laboral e integración social. Nos pareció una muy buena iniciativa y por supuesto quisimos colaborar con ella.
Aún no habíamos probado el masaje tailandés y no queríamos irnos de Tailandia sin probarlo así que, Lila Thai Massage fue el lugar que escogimos y fue un gran acierto.
Una hora de masaje nos costó 200 baths (5 euros). No te diremos que nos relajamos muchísimo porque te estaríamos mintiendo. En el masaje tailandés te crujen todos los huesos de tu cuerpo (se supone que eso es bueno y te deja como nuevo) y también ponen a prueba tu elasticidad en más de una ocasión. Así que de relax nada de nada, ¡pero había que probarlo!
La anécdota fue la siguiente: antes del masaje nos invitaron a entrar por una puerta, y al descubrir que era el baño, les dijimos que no lo necesitábamos. Pero a menudo estas mujeres sólo saben thai y no nos entendían: nos insistían una y otra vez, casi obligándonos. Pues nada, ahí que entramos al baño y esperamos un minuto frente al espejo haciendo ver que meábamos… o no sé que c#ño esperaban que hiciéramos ahí dentro. ¡Muy raro todo! jaja
Cachondeo a parte, lo que sí te podemos decir es que las mujeres fueron muy profesionales, nos atendieron muy bien y que por supuesto, ¡te lo recomendamos!
3. Subir al Doi Suthep y de camino parar en Wat Pha Lat
La montaña Doi Suthep, con su templo Wat Phra That Doi Suthep es una de las visitas obligadas si se viaja a Chiang Mai.

Había demasiada niebla como para intentar llegar arriba y sin gasolina… 🙁
Nosotros no pudimos llegar hasta arriba porque nos dimos cuenta de que no teníamos suficiente gasolina en la moto. Además es día estaba bastante nublado con lo que seguramente desde arriba tampoco hubiéramos podido ver mucho…
De todos modos, todo el mundo lo recomienda así que si tienes la oportunidad de ir conocerlo no la dudes, segura no te defraudará:

Templo Wat Phra That Doi Suthep © Cozyta / Shutterstock.com

Templo Wat Phra That Doi Suthep © David Ionut / Shutterstock.com
De camino a la montaña Doi Suthep nos encontramos por sorpresa con el templo Watpalad. No había nadie allí. Estuvimos paseando por el templo que parecía semi-abandonado. ¡No te lo pases de largo! Usa el mapa que incluimos al final de esta guía para localizarlo.

Templo Watpalad, Chiang Mai
En teoría tenía que haber un río y una pequeña cascada pero estaba todo completamente seco. Sólo se oía el ruido de los pájaros y de las hojas de los árboles. ¡Era todo como muy espiritual!
Bajando de la montaña vimos las indicaciones a unas cascadas que estaban dentro del parque nacional Doi Suthep y por lo tanto, para acceder a las cascadas había que pagar 100 baths (2,5€) por persona más 20 baths (0,50€) por moto.
Habíamos leído y nos habían comentado que llevaba mucho tiempo sin llover y que las cascadas estarían secas (fuimos en el mes de abril) con lo que no valía la pena pagar la entrada si no íbamos a ver agua. Si vas a Chiang Mai y no es época seca seguramente sea un buen lugar dónde refrescarse.
Si quieres ver cascadas en la época seca acude a la Mae Sa Waterfall. Te hablamos de ella más abajo, ¡con vídeo-reportaje incluido!
¿Quieres visitar todos los templos de Chiang Mai en un día?
Si vais en grupo, échale un ojo a esta excursión de un día por los Templos de Chiang Mai y alrededores, incluido el Doi Suthep por supuesto.
Si quieres visitar por tu cuenta los templos de la ciudad, y que te lleven sólo al Doi Suthep, te puede interesar esta visita privada al Doi Suthep y el What Pa Lat.
4. Pasear por el enorme “Sunday Night Market”
Si tienes la suerte de coincidir en Chiang Mai un domingo ¡no te puedes perder el Night Market!
Todo lo que puedas imaginar que puedas querer comprar lo encontrarás allí. Es enorme y tienen de todo. Ves sin cenar porque allí tienen miles de puestecitos de comida muy barata y toda buenísima :).

Sunday Night Market de Chiang Mai
Además, ves con calzado cómo y con las piernas bien descansadas porque otra cosa no, pero caminar, vas a caminar mucho. Es tan grande que nosotros nos perdimos en él y no encontrábamos la manera de salir de allí. Si no te gustan demasiado las aglomeraciones de gente… ¡piénsalo bien antes! ;).
Es fácil entrar al Night Market de Chiang Mai, ¡pero no es tan fácil salir! Clic para tuitear
5. Warorot Market en el barrio Chino de Chiang Mai
Otra cosa no, pero mercados en Tailandia, ¡los que quieras y más!. Si ya estás saturado de mercadillos y quieres obviar éste, lo entendemos. Pero si te gustan mucho como a nosotros y te divierte pasear por ellos y mezclarte con la gente local que siempre los regenta, ¡adelante! El Warorot market es un mercado muy interesante que te mantendrá entretenido unas horas.

Warorot Market en el barrio chino de Chiang Mai
Además está justo en el Barrio Chino así que también podrás ver las típicas ornamentaciones y templos chinos con su abundante decoración.

¡El Barrio Chino es super chino! 😉
6. Ir a las 10 Cascadas de Mae Sa
Las cascadas del monte Doi Shutep estaban secas pero las de Mae Sa sabíamos que no. Así que con el calor que hacía y sin tener la playita cerca… bañarnos en el río y disfrutar de unas buenas cascaditas era un planazo que necesitábamos hacer sí o sí :).

¡Chloe y Emily vinieron a vernos a Chiang Mai!
En nuestro caso nos hacía especial ilusión porque habían venido a vernos dos amigas (que conocimos en la isla de Koh Phra Thong) e íbamos a hacer la excursión a las cascadas juntos ;).
Para llegar a estas cascadas lo mejor es alquilar una moto. El alquiler por día cuesta 150 baths (3,80€) pero tal y como te hemos dicho al inicio del post, es imprescindible que lleves además de casco, el carnet de conducir internacional.
La policía sabe perfectamente que la mayoría de turistas no se sacan esta licencia para ir de vacaciones y se aprovechan de ello. Los paran a todos y te sueltan lo típico de “si no quieres ir a comisaría dame X y aquí se queda todo” ¡malditos mafiosos! Grrrr qué rabiaaaaa…
Como te estarás imaginando, a nosotros nos pararon y le tuvimos que pagar al policía 500 baths (12,5€) para no ir a comisaría. Nosotros al iniciar el viaje sí que teníamos el carnet internacional pero éste solo tiene una vigencia de 1 año así que… ¡nos caducó hace tiempo! :(.
Sentimos mucha impotencia básicamente por 3 motivos:
- Llevábamos ya un tiempo instalados allí privándonos de muchas cosas, gastando lo menos posible, contando cada céntimo… para que luego en un minuto un policía que lo único que quiere es llenarse los bolsillos te haga pagar 500 baths, que para nosotros era un dineral.
- Veías claramente cómo el tío cogía el dinero que le dabas a escondidas, no te hacía recibo ni nada y quería que te fueras rápido de allí porque sabía que estaba haciendo algo ilegal.
- Con nosotros iban dos amigas nuestras en otra moto y ellas por ser chicas y mostrar una bonita sonrisa, se libraron de pagar.
Cómo llegar a Mae Sa Waterfall
Pero bueno, no nos desviemos del tema, hablemos de las Cascadas de Mae Sa que mola más :).

Cascadas de Mae Sa
Están a 30 minutos en moto al norte de Chiang Mai. Has de tomar la carretera 107 en dirección Mae Rim y luego deberás girar a la izquierda en dirección Samoeng. A los 7 km habrás llegado a Mae Sa Waterfall.
Por este camino verás multitud de espectáculos de dudosa moralidad (encantadores de serpientes y demás) y también verás el X-Centre para hacer bunjee jumping, (algo pendiente en bucket list de Ivan, pero valía más de 50 euros).
La entrada a las cascadas cuesta 100 baths (2,5€) por persona y 20 baths (0,50€) por moto (pertenece al mismo parque nacional de Doi Suthep).
Aparca la moto en el segundo parking (ya que del primero al segundo caminando no encuentras nada) y empieza a caminar por el sendero que recorre todas las cascadas. Hay 10 diferentes niveles.
Las cascadas son pequeñas, no te esperes nada muy espectacular, pero es bastante guay para hacer algo diferente y pasar el día fresquito.

¡Pasamos un día genial bañándonos en todos sus niveles! jeje
Puedes ir perfectamente en chanclas porque el camino está pavimentado y es fácil. En 20 minutitos llegas al nivel más alto.
Nosotros fuimos un lunes y las cascadas más bajas y más cómodas estaban llenas de familias thais, así que no queremos saber cómo será si vas el fin de semana…
Hemos preparado un divertido mini-reportaje donde explicamos cómo transcurrió nuestro día, control policial incluido jeje:
Me ha molado este video-reportaje de Chiang Mai, cascadas ¡y controles policiales! Clic para tuitear
7. Hacer un poco de ejercicio al aire libre en Buak Haad Park
En la esquina sur – oeste de la muralla se encuentra el Parque Buak Haad. Es un pequeño rinconcito de naturaleza en medio de la ciudad.

¡Un trocito de verde en la ciudad nunca está de más ;)!
El tiempo que estuvimos viviendo en Chiang Mai nos gustaba mucho ir allí por las mañanas a hacer un poco de ejercicio (prontito porque luego con el calor era imposible). Muy pronto hablaremos también de dónde entrenar en Chiang Mai, en nuestra recién estrenada sección de Fitness viajero: VM Fit.
8. Callejear por los alrededores del Old Town ¡que tiene su encanto!

Calles alrededor del Old Town «nuestro barrio» 🙂
Si dispones de muchos días en Chiang Mai y quieres adentrarte bien en sus entrañas y conocer de cerca su cultura, te recomendamos que abandones la ciudad amurallada por unas horas y camines por las calles de sus alrededores.
Nosotros después de alojarnos unos días en el Hostel Trekker Camp, finalmente nos alquilamos un piso al norte de la ciudad vieja y pudimos vivir de cerca como es la rutina y la vida de los tailandeses que viven en Chiang Mai.
Chiang Mai es refugio conocido de nómadas digitales y viajeros sin prisas. Cada vez hay más mochileros interesados en este lugar, así que paralelamente a esta guía hemos subido este post especial sobre cuánto cuesta vivir en Chiang Mai. Te explicamos todo lo que necesitas saber si te quieres instalar en Chiang Mai por un tiempo.
Siempre decimos que una imagen vale más que mil palabras así que aquí tienes unas cuantas fotografías que para que puedas ver como es la vida fuera de la muralla y un vídeo para que lo puedas ver más de cerca.
Si hay 8 cosas que no te puedes perder en Chiang Mai, ¡son éstas! Clic para tuitear
3 Excursiones desde Chiang Mai que no te puedes perder
En el norte de Tailandia hay muchísimas cosas por ver y por hacer así que si tienes tiempo y además del centro de Chiang Mai quieres conocer algo más de sus alrededores, aquí te recomendamos los 3 mejores sitios.
Todos ellos se merecen un post sólo para ellos así que ahora aquí te los mencionamos pero les dedicaremos un artículo especial a cada uno para poder explicarte más cosas y con más detalle… que este post ya se está alargando un poco, ¿no? 😉
1. Elephant Jungle Sanctuary
Ver elefantes e incluso darles de comer y jugar con ellos en el agua es una experiencia que debes vivir si te gustan los animales. Como ves, te hemos dicho «tocarlos o darles de comer» en ningún caso hemos dicho «montarlos«.
Quizás hayas soñado desde pequeño en montar en elefante o hayas escuchado que si vienes al norte de Tailandia, esta actividad es bastante común. Échale un vistazo a este vídeo y verás cómo enseñan a estos entrañables animalitos a dejarse montar (no lo abras si eres una persona sensible).
¿Cruel, salvaje y triste verdad?
Pues ayúdanos a no fomentar esta actividad entre los turistas y NO MONTES EN ELEFANTE POR FAVOR. Si tienes varios flyers de estas excursiones, busca las que ponga «No Riding».
El Elephant Jungle Sanctuary es un centro en el que está prohibido montar en elefante pero sí que puedes pasar el día con ellos dándoles de comer, bañándote con ellos en el río y viéndolos disfrutar con todos los miembros de su familia juntos (no separan a las crías de las madres para luego esclavizarlos).

Nuestra experiencia en el Santuario de Elefantes de Chiang Mai fue inolvidable.
Nosotros investigamos bastante al respecto porque no queríamos para nada formar parte del abundante maltrato animal que por desgracia se realiza en demasiados lugares del mundo. Finalmente encontramos este centro y vivimos una experiencia maravillosa que te recomendamos vivir.
Si quieres ver elefantes en Chiang Mai, entra en nuestra crónica de un día en el Elephant Jungle Sanctuary y conoce los centros recomendados para visitar elefantes en Tailandia… y de paso participa en el debate que se ha montado sobre si estos santuarios de elefantes son tan éticos como parece.
Y si quieres reservar ya o ver el precio de la visita al Santuario de Elefantes de Chiang Mai, entra aquí.
2. Pai
Pai fue una gran sorpresa para nosotros. Es un entrañable pueblecito de montaña a 3,5 horas en autobús (hacia el noroeste) desde Chiang Mai dónde puedes ir a relajarte, pasear, disfrutar de su night market todos los días, conocer a multitud de viajeros… Eso sí, si te mareas con facilidad tómate un pastilla para el mareo antes de ir porque son más de 760 curvas lo que separa Pai de Chiang Mai jeje

En Pai encontrarás relax, naturaleza y buenas vibras jejeje
Pasamos una semanita de lo más agradable en Pai en compañía de nuestros amigos Marco y Macarena de VivirViajando (en el post os lo contaremos todo)
3. Chiang Rai
Seguramente habrás oído hablar alguna vez del famoso Templo Blanco Wat Rong khun y de la Casa Negra Ban daam Museum. Pues ambos se encuentran en Chiang Rai a tansolo 4 horas en autobús (hacia el noreste) desde Chiang Mai.
Nosotros por tontos, no fuimos. Estábamos en plan «super low cost» es decir, «gasto cero» y decidimos no hacer esta excursión para ahorrarnos el dinero. Así que Chiang Rai es una pequeña espinita que tenemos clavada porque ahora nos arrepentimos de no haber ido.
Total, en una excursión de un solo día lo podríamos haber hecho… ¡Ahora ya tenemos excusa para volver ;)!

Espectacular Templo Blanco de Chiang Rai © Doraclub / Shutterstock.com
No hagas como nosotros y si tienes la oportunidad, ves a conocer este espectacular lugar al que tanta magia le envuelve.
Ah, y si sois un grupo quizás preferís visitar Chiang Rai en un tour privado en español. Podéis mirar a cuánto os saldría el precio por persona aquí.
Excursiones que SÍ te debes perder
Veras que hay mucha oferta de trekkings y excursiones. Infórmate bien de donde vas y pregunta a otros viajeros o lee opiniones en Internet.
La mayoría no lo saben de antemano pero algunas actividades parecen más una visita a un zoo humano. Como el de las mujeres jirafa, refugiadas de Birmania no reconocidas por el gobierno, que son explotadas aquí como animal de feria… y otras tribus que no vestirían de esa manera si no fuera por los turistas, por ejemplo.
Estas excursiones (la mayoría ofrecen montar elefantes también) sí nos las quisimos perder. Si tú decides hacerlas, que sea porque estás seguro de lo que te vas a encontrar.
SongKran, año nuevo tailandés
Si tienes la gran suerte de estar durante el mes de abril en Chiang Mai, vas a poder vivir su espectacular año nuevo tailandés, el SongKran.
¿Te imaginas una guerra de agua por toda la ciudad donde niños, adultos, ancianos, locales, turistas (¡y todo dios!) se lo pasa en grande durante 4 días? ¡pues todo lo que puedas imaginar se queda corto!

En el amor y en la guerra… ¡todo vale! al ataquerrrrr jejeje
Nosotros tuvimos la suerte de visitar Tailandia en abril, por lo que lo hemos vivido en primera persona. Nunca en nuestras vidas habíamos vivido una fiesta tan original, tan participativa, tan loca y tan refrescante jeje 😉.
Y una celebración tan especial y divertida se merecía documentarlo como es debido. Por eso hemos hecho un este artículo especial sobre la fiesta del agua o Songkran en Chiang Mai : te explicamos todo lo que debes saber sobre el Año Nuevo Tailandés, te damos consejos para planificar tu visita… ¡y también compartimos los momentos más divertidos de esta fiesta loca de Tailandia!
Cómo extender el visado de Tailandia en Chiang Mai
Pues esta fue otra de las cosas que hicimos en esta maravillosa ciudad: ir a la oficina de inmigración y solicitar la ampliación del visado por un tercer mes.
Si quieres saber cómo funciona el proceso y los mejores consejos para hacer el trámite lo más rápido posible, échale un vistazo a la parte final del post Cómo sacarse el visado para Tailandia (y extenderlo).
¿Preparando tu viaje a Tailandia? Accede a nuestras guías GRATIS:
Mapa turístico de Chiang Mai
Como siempre, aquí tienes el mapa de Chiang Mai con todos los lugares de los que te hemos hablado a lo largo de este post marcados:
¿Buscas vuelos y alojamientos para Tailandia?
¿Te ha resultado útil toda la información que has encontrado aquí? ¿Te hemos ayudado? Pues si buscas tu vuelo a través de nuestro buscador de Skyscanner o reservas tu alojamiento con nuestro buscador de Booking, a ti te costará igual (mismo precio) y nosotros nos llevaremos una pequeña comisión por ello ? ¡Gracias!
- Encuentra vuelos baratos en Skyscanner
- Reserva tu mejor alojamiento en Booking
¿Que te ha parecido Chiang Mai?
¿No crees que hay mil cosas por ver y por hacer? Esperamos haberte ayudado lo máximo posible y esperamos también verte en el siguiente post ;).
Un abrazo viajerooooo 🙂
Erika & Ivan
Hola Erika e Iván,
No he viajado a Tailandia aún y me hace mucha ilusión leer este artículo para cuando planee el viaje.
El grado de detalle con el que explican todo, me da seguridad sobre algunos temas de los que no tenía ni idea.
Por de pronto, tendré en cuenta lo de las multas y sacaré previamente mi carnet de conducir internacional.
Muchas gracias este post que es de gran valor para viajeros novatos y no tanto…
Ahora tengo una visión completa sobre qué ver en Chiang Mai
Un abrazo!
Hola Guille,
Pues si no has viajado a Tailandia te recomiendo nuestra guía:
https://www.viviendoporelmundo.com/paises/guia-tailandia-cuanto-cuesta-viajar/
Ahí tienes todos nuestros posts de Thailand, info general, vídeos, podcast… te irá genial para preparar el viaje desde cero!
Chiang Mai es sin duda una de las paradas que tienes que hacer. Fliparás con la de templos que hay y con la de actividades que se pueden realizar. Ay, qué ganas de volver!
Gracias por comentar Guille, un abrazo!
Ivan y Eri
Hola chicos!
Qué super post han escrito!
Todavía no me he aventurado por aquella zona del globo, pero definitivamente me guardo toda esta información que he leído aquí sobre qué ver en Chiang Mai!
Sin duda, les consultaré cuando llegue el momento porque nada ha quedado al azar. Y ver la cantidad de lugares que hay para recorrer me ha puesto la idea en la cabeza.
Muchas gracias por compartir tanto contenido!
Abrazo!
Gracias a ti!
En Tailandia hay muchas cosas que ver, y Chiang Mai se lleva la palma. Será un placer ayudarte cuando decidas ir al país de las sonrisas. Yo volvía de cabeza ahora mismo (sé que tarde o temprano volveremos, jeje).
Un abrazo!
Ivan y Eri
Hola chicos.
Que lástima que no hubiera tenido en mis manos este artículo en el 2014 sobre qué ver en Chiang Mai. Aún así me pareció espectacular.
Como pienso volver a Chiang Mai me lo apunto.
También os pienso seguir de cerca porque aportáis mucho valor a todos los viajeros.
Un abrazo chicos y gracias por todo lo que estáis haciendo.
Hola Antonio,
Pues mira, si vuelves a Chiang Mai quizás te interese este artículo:
https://www.viviendoporelmundo.com/vivir-en-tailandia-alojamiento-chiang-mai/
Nosotros nos instalamos 2 meses cerca del old town y ha sido donde menos hemos pagado por vivir. Es para pensárselo y pasarse una buena temporada viviendo en Tailandia (lo que os dejen los visados vaya jeje).
Un abrazo!
Ufff, ¡qué pedazo de Guía!
¿2 meses viviendo allí? Espectacular.
Sinceramente, mi percepción, después de ver y escuchar que tanta gente iba a Tailandia era que probablemente estaba super-explotado como dicen ustedes en un principio.
Entré por simple curiosidad al artículo y me he enganchado con todo lo que detallan. ¡Felicidades! Han conseguido cambiar mi percepción y, con esta super-guía de qué ver en Chiang Mai, han despertado nuevamente mis ganas de conocer Tailandia.
¿Adivinan qué lugar no pienso perderme? 😉
Abrazo y gracias
Hola Yan,
gracias por tus palabras! Tailandia está masificado sí, pero aún así merece una visita (o incluso quedarse a vivir un tiempo)… tiene algo que te atrapa! Si estás pensando en instalarte por allí, échale un ojo a este post que hicimos sobre el alojamiento en Chiang Mai:
https://www.viviendoporelmundo.com/vivir-en-tailandia-alojamiento-chiang-mai/
Un saludo!
Ivan y Eri
Hola chicos,
Enhorabuena por el post! Este era el tipo de articulo que estaba buscando hace un año cuando estaba preparando mi viaje a tailandia e intentaba saber que ver en Chiang Mai. A mi es una «ciudad» que me encanto. No se si sera por la cantidad de nomadas digitales que hay (si! de aquella ya tenía el gusanillo), por la gastronomía, los precios o sus increíbles templos y la estructura de la ciudad (soy un poco friki lo se!) , aunque creo que es la combinación de todo.
Nosotros estuvimos casi 3 días y nos quedamos con muchas ganas de probar el masaje en la carcel de mujeres, habíamos visto muy buenas opiniones y nos pareció una iniciativa genial. Nosotros fuimos al centro de elefantes que recomendáis y es una experiencia muy recomendable. Para refrescarnos optamos por la opción de visitar el gran canyon de Chiang Mai, que aunque es una experiencia un tanto extraña me gusto. Yo recomendaría también hacer un curso de cocina tailandesa si vas con tiempo y te interesa mínimamente, es una experiencia muy divertida y autentica.
Las visitas que recomendais a Pai y Chiang Rai son muy recomendables. A este ultimo tienes vuelos muy baratos desde Bangkok y merece mucho la pena aunque sea por el Saturday Night Market, la casa negra y el templo blanco. Y Pai me encanto por el ambiente y los paisajes, es como un pueblo hippie aunque esta hace unos años tenia que ser mas autentico.
Muchas gracias por este pedazo articulo.
Un abrazo
Muchas gracias a ti por comentar!
Chiang Mai tiene un montón de excursiones y cosas para hacer, es una pasada. Y eso que el primer día que llegamos tampoco nos entusiasmó… luego como ya sabéis, nos quedamos 2 meses instalados jeje. También nos atrapó la culturilla de nómada digital que se respira por allí.
Gracias también por tus recomendaciones. Esperamos que este post acabe convirtiéndose en una de las mejores guías de Chiang Mai, en parte también gracias a todos los que comentáis.
Un abrazo!
Ivan y Eri
¡Enhorabuena chic@s!
¡Genial este super post de lo que hay que ver en Chiang Mai!
Yo estuve allí hace ya la friolera de 14 años, durante mi viaje de novios que, como imaginareis, fue organizado. Así que viendo todo lo que recomiendas me doy cuenta de la cantidad de lugares que me perdí.
Esto no hace más que reafirmar mi deseo de volver a ese maravilloso país que es Thailandia, pero esta vez para descubrirlo de un modo más auténtico.
Tomo buena nota de vuestras recomendaciones y también de la de Christian Morillas. Porque yo no vuelvo de allí sin un retrato 😉
Ah por cierto, espero no encontrarnos cuando haya agua de por medio,… ja,ja, ja cuanta pasión.
Gracias Diego!
Si te encuentras a Erika por las calles de Chiang Mai durante el Año Nuevo Tailandés… ¡corre! jaja
Qué bien que te haya gustado el post, seguro que si volvieras ahora tendrías una experiencia totalmente diferente. ¡14 años! seguro que habían muchos menos turistas entonces, jeje
Gracias por comentar, un saludo!
Ivan y Eri
¡Buenas pareja!
Brutal el artículo sobre qué ver en Chiang Mai os habéis marcado. ¡Me hubiera venido de perlas hace un año y medio!
Pai fue una de las visitas que no pude hacer muy a mi pesar, pero por el contrario, pude pasar unos días en Chiang Rai.
Por decir un par de sitios más, me gusto mucho el Parque Nacional de Doi Inthanon, donde se encuentra el pico más alto de Tailandia (2565m).
Y como curiosidad, subiendo al Templo Wat Phra That Doi Suthep, en una de las curvas donde hay vistas panorámicas, hay un hombre que hace retratos con lápiz/carboncillo al momento en 5 minutos. 40 baths (un euro) para una persona, 60 baths la pareja, niños gratis :D. Es el mejor souvenir que me llevé de allí sin duda.
Un fiera de persona. A cada amigo que va allí le recomiendo fuertemente que vaya jaja.
¡Abrazo!
Hola Christian,
Muy buena aportación! Gracias! No teníamos constancia de que el pico más alto de Tailandia estaba por ahí… lo que sí conocíamos era Chiang Rai. Después de ver tantas fotos y flipar, y al final no nos acercamos… ¡imperdonable!
Grande el detalle del hombre que hace retratos, jeje. Y qué baratos! Nosotros no lo encontramos, hubiera sido un buen souvenir 😉
Un abrazo!
I&E
Wow que nivel de detalle!! He estado en Tailandia 2 veces pero nunca fue en el norte, pero como no hay 2 sin 3, la próxima vez que vaya al norte usaré vuestra guía de qué ver en Chiang Mai sin ningún tipo de dudas!!
Alexis
Chiang Mai mola! Recuerdo que al llegar me sorprendió porque era más ciudad de lo que esperaba, los alrededores del old town no son tranquilos que digamos… pero luego con el paso de los días nos fuimos acostumbrando, ¡y nos quedamos allí 2 meses! jeje
Gracias por tu comentario Alexis. Y Disfruta de tu tercer viaje a Tailandia!
Ivan y Eri
Buenisimos todos sus consejos, cuando hicieron el viaje??
Hola Sofía! Este post es de hace un año, no habrá cambiado mucho la historia jeje
Por cierto, ahora mismo acabamos de publicar otro post sobre Chiang Mai… vais a ir en abril? No te pierdas el Año Nuevo Tailandés y la batalla de agua que se monta en las calles. Es una pasada! Aquí tienes el enlace:
https://www.viviendoporelmundo.com/songkran-fiesta-del-agua-tailandia/
Buen viaje!
Ivan y Erika
Hola chicos!!! súper útil el post, nosotros acabamos de pasar por Chiang Mai y nos habíamos anotado vuestras ideas para turistear por la zona, así que vuelvo para daros las gracias! 🙂
Cogimos unas motos para ir a Doi Suthep, y oyee, nos quedamos enamorados de las cascadas de Wat Pha Dat. Fue lo mejor del parque!
Por otro lado, ya en la ciudad encontramos otro sitio muy interesante, así que aprovecho para recomendároslo! es un jardín / galería de arte con guerreros de terracota. La entrada es gratis, y tiene una cafetería donde os podéis tomar algo mientras disfrutáis del ambiente y de las ardillas correteando alrededor, ¡merece la pena!
Un abrazooo!
Hola Silvia! Nos alegramos de que el post os haya servido realmente, en Chiang Mai hay muchas cosas para hacer! No olvidéis ir a alguno de los mercados nocturnos, son una pasada!!
Gracias por la aportación, anotado queda! Un saludo,
I&E
Estaba echándole un repaso a este artículo de Chiang Mai. Cuando nosotros fuimos nos supo a poco, pero oímos tantas cosas buenas que habrá que volver para sacarle más jugo.
Me apunto las cascadas. Y también tenemos pendiente el pillar una motillo y descubrir otros lugares por ahí. A ver si así lo disfrutamos más 🙂
¡Un abrazo!
Chiang Mai mola, pero es algo así como: un montón de templos como los de Bangkok, unos tours de dudosa moral que no quieres/debes hacer, algunos trekkings que están bien… Creo que es el punto perfecto para interactuar con elefantes y una parada antes de ir a Pai, así que con 3 días es más que suficiente (para nosotros).
Lo que nos quedamos con las ganas fue ir al bungee jumping! Aún está sin tachar en la bucket list jeje
Gracias por pasaros por aquí. ¡Nos leemos!
Ivan y Eri