Índice linkable del artículo
- 1 ¿Es obligatorio el seguro médico para viajar a Sri Lanka?
- 2 Mapa turístico de Sigiriya y Dambulla
- 3 ¿Preparando tu viaje a Sri Lanka? Accede a nuestras guías GRATIS:
- 4 Planifica tu viaje a Sigiriya y/o Dambulla por tu cuenta con estos descuentos
- 5 Dónde dormir en Dambulla y Sigiriya
- 6 Cómo llegar a Dambulla
- 7 Cómo llegar a Sigiriya
- 8 Reserva online tu transporte: tickets de bus, tren, barco, coche
- 9 Qué hacer si estás en Sigiriya o Dambulla
- 10 Sigiriya, Anuradhapura y Polonnaruwa: Las tres ciudades del Triángulo Cultural de Sri Lanka
- 11 Actividades para hacer desde Sigiriya o Dambulla
- 12 No viajes a Sri Lanka sin seguro médico de viaje
- 13 ¿Buscas vuelos y alojamiento para Sri Lanka?
- 14 Consejos VM si vas a viajar a Sigiriya o Dambulla
- 15 ¿Qué te ha parecido la guía de Sigiriya y Dambulla?
- 16 Otros lugares de Sri Lanka que también te pueden interesar
¿Es obligatorio el seguro médico para viajar a Sri Lanka?
“Aunque el seguro médico no sea obligatorio para entrar al país, se recomienda encarecidamente viajar a Sri Lanka con un seguro médico cuya cobertura sea lo más amplia posible”.
Aunque cualquiera de los seguros de IATI cubre el mínimo obligatorio que exige el gobierno de Sri Lanka, nuestra recomendación para Sri Lanka es el IATI Mochilero.
Tiene 500.000 € de asistencia médica y una amplia cobertura para más de 60 actividades de aventura, y también búsqueda y salvamento. Como en todos los seguros, también cuenta con coberturas específicas para COVID-19 que puedes consultar en su web.
Como los requisitos y documentos obligatorios han ido cambiando estos últimos meses, te dejamos también aquí un artículo ACTUALIZADO sobre uno de los temas que más preocupa a la gente cuando planifican su viaje.
Sri Lanka es un destino cada vez más popular y está repleto de lugares famosos de estos que no te puedes perder si va a viajar a la antigua Ceylán. Y Sigiriya es uno de ellos.
¿Has oído hablar del Triángulo Cultural de Sri Lanka? Pues Sigiriya es una de estas 3 ciudades que forman este triangulo y es donde se encuentra la famosa piedra gigantesca que tanto habrás visto en fotografías. ¡Ésta!:
Para muchos viajeros, el Lion’s Rock de Sigiriya es el lugar más emblemático, bonito e impresionante de Sri Lanka. A nosotros nos pareció precioso y sí, es uno de los mejores lugares de la isla.
Pero claro, nosotros estamos enamorados de muchos lugares de Sri Lanka, vivimos 5 meses allí así que no podemos decantarnos por un solo lugar. ¡Hay muchos que consideramos imprescindibles!
Sea como sea, nuestro paso por Sigiriya y Dambulla fue muy especial por dos motivos:
- Allí nos reencontramos con Antonio G y Cris con lo que habíamos quedado para pasar juntos unos días después de los que ya habíamos pasado en Mirissa.
- Esa fue nuestra última parada en Sri Lanka justo antes de volver a casa después de más de 27 meses de viaje por el mundo ☹ ☹ ☹ (grabamos un podcast sobre cómo fue volver a casa después de tanto tiempo, lo puedes escuchar aquí, pero ya te adelantamos que fue muy duro).
La ciudad de Sigiriya es un yacimiento arqueológico, Patrimonio de la Humanidad desde 1982, con las ruinas de una ciudadela y un antiguo palacio del rey Kasyapa que reinó entre los años 477 y 495, todo ello rodeado de una naturaleza preciosa que transforman ese lugar en un punto mágico de Sri Lanka. ¿Cómo no iba a ser famoso Sigiriya?
Dambulla por su parte no es que sea un lugar con un atractivo demasiado llamativo, pero sí suele ser un lugar muy frecuentado entre los viajeros ya que normalmente, como hicimos nosotros, usamos Dambulla como campamento base para ir a visitar otros destinos cercanos como Sigiriya.
En Dambulla está el famoso Monasterio de Dambulla, pero nuestro objetivo en nuestro paso por esta ciudad no era este monasterio si no visitar el Lion Rock de Sigiriya. Eso sí, lo hicimos desde la montaña de Pidurangala que es el mejor lugar desde donde ver el Lion Rock al 100%. ¡Ahora mismo te lo contamos todo! 😉
Mapa turístico de Sigiriya y Dambulla
Aquí te dejamos el mapa turístico de Sigiriya y Dambulla donde podrás ver todos los lugares de interés de los que te vamos a hablar y te será muy útil si tienes pensado viajar a este destino:
¿Preparando tu viaje a Sri Lanka? Accede a nuestras guías GRATIS:
Planifica tu viaje a Sigiriya y/o Dambulla por tu cuenta con estos descuentos
¡Lo más importante! 5% de descuento en tu seguro de viajes AQUÍ
Reserva online tus tickets de autobús, tren o barco AQUÍ.
Reserva hoteles baratos en Sigiriya y/o Dambulla AQUÍ.
Busca ofertas de vuelo a Sri Lanka AQUÍ.
Ahorra en excursiones y traslados en Sigiriya y/o Dambulla AQUÍ.
Dónde dormir en Dambulla y Sigiriya
Nosotros decidimos alojarnos en Dambulla porque es más grande, hay más oferta de alojamiento y por lo tanto es más fácil encontrar lugares para dormir más económicos.
Hemos de reconocer que la zona de Sigiriya es “más guay” para alojarse. Hay menos oferta que en Dambulla y es más caro, pero hay guesthouse muy bonitas con zonas comunes en medio del bosque, hamacas de madera, fogatas… algunas parecían campamentos indios jeje Incluso hay cafeterías y restaurantes (con cerveza muy fría y ricas cenas) con un encanto especial que por las noches se iluminan con pequeñas lucecitas que le dan un toque mágico al lugar.
Así que, para que tengas donde escoger te hemos preparado un listado de tres opciones en Damulla y tres opciones en Sigiriya, siempre teniendo en cuenta que tengan el desayuno incluido, que estén a menos de 1km del centro y que la valoración de los clientes sea muy buena 😉:
DAMBULLA:
- Alojamiento low cost (donde nos alojamos nosotros): Dambulla Tourist Resort
- Alojamiento de precio medio: New Peacock Resort
- Alojamiento algo más caro, pero con comodidades que otros no tienen: Thammenna Eco Cabins
SIGIRIYA:
- Alojamiento low cost: Palitha Homestay
- Alojamiento de precio medio: Water Guest – Breathtaking View
- Alojamiento algo más caro, pero con comodidades que otros no tienen: Royal Rock Sigiriya
Cómo llegar a Dambulla
Como siempre, esto dependerá mucho de tu lugar de partida. En nuestro caso la parada previa a Dambulla fue Adam’s Peak así que llegamos a Dambulla desde Hatton (desde Adam’s Peak sale un bus cada hora hasta Hatton por 70 LKR (0,30€) 1,5 horas de trayecto).
Desde Hatton hasta Dambulla tienes 3 opciones:
- 1 autobús: Bus directo Hatton – Dambulla. Salen muy pocos así que si no tienes la suerte de llegar a la estación justo cuando sale uno te tocará esperar mucho.
- 2 autobuses: Bus de Hatton a Kandy y luego desde allí otro bus hasta Dambulla. Esto es lo que hicimos nosotros porque a pesar de que era mejor tomar un bus directo (el de la primera opción) en este caso si lo hacíamos en 2 buses había mucha más frecuencia de buses y no teníamos que esperar tanto 😉. Hatton – Kandy 3 horas 100 LKR (0,42€) y Kandy – Dambulla 2,5 horas 98 LKR (0,41€)
- Tren de Hatton a Kandy y luego a Dambulla (el trayecto Hatton – Kandy es muy bonito pero nosotros ya habíamos hecho Ella – Hatton:
Cómo llegar a Sigiriya
Para llegar a Sigiriya lo tendrás que hacer desde Dambulla. Es muy fácil y rápido porque desde la carretera que va de Dambulla a Habarana salen cada media hora autobuses a Sigiriya y tarda solo 45 minutos en llegar a su destino 😉.
El precio oscila entre las 20 LKR (0,08€) y las 30 LKR (0,13€) dependiendo de en qué punto de la carretera tomes el bus. Pregunta siempre al conductor antes de subir si ese bus va hacia Sigiriya porque no todos van hacia el mismo lugar.
Si vas a dormir en Dambulla y sólo irás a Sigiriya para hacer turismo, ten en cuenta que para volver de Sigiriya a Dambulla en bus, éstos dejan de circular a las 18.00h de la tarde.
Reserva online tu transporte: tickets de bus, tren, barco, coche
Booking para alojamiento, Skyscanner para vuelos… pero ¿qué pasa con los transportes internos? ¿Dónde puedo reservar online los billetes de bus o tren? ¡Pues hemos descubierto 12go.asia!
En nuestra vuelta al mundo, cada vez que cambiábamos de país teníamos que encontrar de nuevo una web nacional o portal donde poder comprar billetes de bus, registrarnos de nuevo… ¡era un rollo! Encontramos a faltar un portal web mundial que te permitiera reservar billetes de tren o autobús en cualquier país del planeta. ¡Pues eso por fin ha cambiado!
Aquí tienes el buscador de 12go.asia para que tú mism@ compruebes si puedes reservar ya tu billete de autobús, tren y/o ferry:
Qué hacer si estás en Sigiriya o Dambulla
Como hacemos siempre, te vamos a explicar todo lo que puedes hacer si durante tu ruta por Sri Lanka tienes pensado pasar por uno de estos destinos. Estos son los lugares que no te puedes perder:
- Lion’s Rock
- Museo de Sigiriya
- Monte Pidurangala
- Monasterio de Dambulla – Templo de Oro
Si vas con tiempo, por supuesto te recomendamos que los hagas todo. Pero si solo vas a estar 1 o 2 días nuestro consejo es que sí o sí subas al monte Pidurangala y pases en la cima todo el tiempo que puedas disfrutando de las maravillosas vistas (y del Lion’s Rock desde la distancia).
Lion’s Rock
El Lion’s Rock es una montaña sagrada con forma de león (de ahí su nombre) de más de 350 metros de altura donde en el siglo V d.C. se construyó un palacio para el Rey Kasyapa. Esta curiosa montaña se formó tras la erupción de un volcán ya extinguido.
Durante todo el ascenso hasta la cima te irás encontrando con murales y monos que te acompañarán por la escalera de caracol interminable (1200 escaleras). Es una hora de subida así que lleva agua.
Cuenta la leyenda que el Kasyapa mató a su padre para quedarse con el trono sin saber que el verdadero heredero no era él si no su hermana Mogallana (verdadero hijo de su madre). Mogollana por miedo a que lo mataran también a él huyó a India para regresar años más tarde y vengarse de Kasyapa.
El ejército de Kasyapa lo traicionó en medio de la batalla, éste se suicidó y Mogallana finalmente se quedó con el trono.
A todo esto, subir al Lion’s Rock cuesta 6000 LKR (25€) por persona. A nosotros sí nos parecía bastante caro y además habíamos oído que la subida es bastante dura… y algo que no suele pensar la gente: no tienes las vistas la propia roca cuando estás arriba.
¿Solución? En vez de subir al propio Lions’Rock, subir al monte Pidurangala que hay delante. Sólo cuesta solo 500 LKR (2,11€) “de momento” y desde arriba tienes las preciosas vistas del Lion’s Rock.

Vistas del Lion’s Rock desde el monte Pidurangala. 2€ vs 25€. ¡Tú decides!
Si decides subir a la cima del Lion’s Rock es muy importante que lleves mucha agua, protector solar y a poder ser una gorra o sombrero porque en la cima no hay nada de sombra. También te recomendamos que vayas a primera hora de la mañana ya que además de que hará menos calor, te encontrarás con mucha menos gente 😉.
Las vistas desde arriba también deben ser brutales (nosotros subimos al Pidurangala y debe ser similar), así que si te animas a subir disfruta al máximo de todo lo que te rodee en todo momento tanto durante el ascenso como en la cima.
¿Cómo llegar al Lion’s Rock?
Si te alojas en Dambulla deberás tomar un autobús para llegar hasta Sigiriya (que te lo hemos explicado todo al principio del post).
Desde donde te deja el autobús hay unos 3km hasta el Lion’s Rock así que puedes hacerlo caminando, en bici o en tuk-tuk.
Nosotros tuvimos la suerte de ir en tuk-tuk desde Dambulla pero no en un tuk-tuk cualquiera si no que lo hicimos en el “Milno” (en honor a la cerveza Alhambra 1925 jeje) que Antonio G y Cris se habían alquilado para recorrerse Sri Lanka ¡todo un honor! 😀
Museo de Sigiriya
Si eres amante de los museos y te gusta aprender sobre la historia de cada lugar por el que pasas, en el mismo recinto del Lion’s Rock se encuentra el Museo de Sigiriya donde podrás ver la cultura del lugar mediante frescos, fotografías y reproducciones de la ciudad.
La entrada al museo es gratuita porque ya está incluida en las 6000 LKR (25€) que te cobran por entrar en el recinto del Lion’s Rock, y su horario es de 8.00 a 17.00.
Si entras en el museo justo antes de subir el Lion’s Rock, tu ascenso hasta la cima lo vivirás de otro modo porque habrás aprendido muchas cosas sobre ese lugar y valorarás más cada detalle.
Monte Pidurangala
Como ves, esta segunda opción de no subir al Lion’s Rock y subir al monte Pidurangala es lo que hicimos nosotros y la que por supuesto te recomendamos que hagas si viajas lowcost y no te va la vida en los museos.
Este monte está justo en frente del Lion’s Rock, por lo que las vistas que tendrás desde la cima serán espectaculares. Además, si coges un día claro también podrás ver las montañas de Pollonaruwa, Kandy y Anuradhapura y harás unas fotos de escándalo 😉.
Para subir hasta la cima hay una subida de unos 20 minutos (la mayor parte es sombra pero acabarás sudando jeje) e incluso al final tendrás que escalar un poco de roca a roca. Por el camino verás un buda gigante tumbado.
Las vistas desde arriba son espectaculares. No te quedes en la primera roca, sube lo más alto que puedas y verás una vista casi 360 grados.
No sabemos cómo es la vista desde el Lion’s Rock, pero como hemos dicho, desde él no se puede ver el propio Lion’s Rock, así que creemos que es una muy buena opción lowcost y que no sabe a poco ni mucho menos.
Si te es posible subir al monte Pidurangala a primera hora de la mañana te recomendamos que lo hagas. Nosotros no pudimos, pero ver la salida del sol tras el Lion’s Rock tiene que ser espectacular. Además, al amanecer no hará ese calor tan intenso que encontrarás durante el día.
¿Cómo llegar al monte Pidurangala?
Desde el Lion’s Rock hay unos 2km así que puedes hacerlo caminando o en tuk-tuk que te costará unas 200 LKR (0,84€). Si vas caminando, rodea el Lion’s Rock hasta que veas un desvío hacia la izquierda que señale Pidurangala, no hay pérdida.
Si ha llovido mucho el día antes o el mismo día, no es muy recomendable subir porqué al tener que escalar un poco por la roca se hace algo difícil y peligroso si está todo mojado y resbaladizo.
Es muy importante que lleves calzado cómodo y a poder ser deportivo, protector solar y sobre todo que lleves agua suficiente porque llegarás a la cima con sed.
Monasterio de Dambulla – Templo de Oro
Al Monasterio de Dambulla también se le conoce como Templo de Oro de Dambulla o Golden Temple, fue declarado Patrimonio de la Humanidad en 1991 y son unas de las cuevas más importantes de Sri Lanka.
Este Monasterio que tiene más de 80 cuevas separadas entre ellas, pero solo se visitan 5. Está construido en lo alto de una roca (a más de 160 metros de altura) y hay que subir muchísimos escalones para llegar hasta él.
En el interior de estas cuevas encontrarás unas 150 estatuas y pinturas de Buda, reyes y otros dioses. Hace unos años se hallaron esqueletos humanos que tienen más de 2500 años.
Hemos de decir que la historia de estas cuevas se remonta a la época prehistórica, aunque no fue hasta el siglo I d.C cuando se fundó el primer templo.
Es un lugar sagrado así que si quieres entrar deberás llevar hombros y rodillas cubiertas (aunque te estés muriendo de calor que seguramente sea exactamente lo que te esté pasando). Ah y hay que descalzarse.
La entrada a las cuevas cuesta 1500 LKR (6,32€) y si quieres entrar en el museo que hay en su interior tendrás que pagar 200 LKR (0,84€) más. La bonita estatua del Buda Dorado se puede ver desde fuera sin pagar la entrada, pero nosotros te recomendamos que entres porque merece la pena.
Sigiriya, Anuradhapura y Polonnaruwa: Las tres ciudades del Triángulo Cultural de Sri Lanka
Como ya te hemos comentado antes, Sigiriya es una de las tres ciudades antiguas que forman el Triángulo Cultural de Sri Lanka.
Si has llegado hasta Sigiriya quizás también te interese desplazarte hasta Anuradhapura y Polonnaruwa para terminar de conocer la verdadera historia de la antigua Ceilán. Ambas ciudades fueron capital de Sri Lanka durante muchísimos años y están repletas de ruinas, templos, palacios y estupas.

Antigua Ciudad de Anuradhapura

Antigua Ciudad de Polonnaruwa
Las tres ciudades que forman este triángulo histórico son Patrimonio de la Humanidad desde 1982 y están ubicadas en la mitad norte de la isla.
Hemos de reconocer que las entradas a cualquiera de estas 3 ciudades, para nosotros, son bastante caras. Tendrás que pagar entre 25€ y 30€ en cada una. Eso sí, tendrás acceso a todo, pero vamos, que para ser Sri Lanka nos parecen precios altitos.
Si estás en Sigiriya y te apetece viajar al pasado, dejarte llevar por un día, que te lleven y te traigan y además que te lo expliquen todo aquí tienes la opción de hacer una >>Excursión privada a Anuradhapura<< que seguro no te decepcionará.
Actividades para hacer desde Sigiriya o Dambulla
Son muchas las actividades que puedes hacer desde Sigiriya o Dambulla:
Aquí te destacamos quizás las 2 actividades más populares y más recomendables si vas a estar varios días en Sigiriya o Dambulla:
Safaris para ver animales en libertad con salida desde Sigiriya y/o Dambulla
Si te encantan los animales y quieres vivir una experiencia similar a estar en África y hacer un safari rodead@ de animales que viven en su hábitat, desde Sigiriya o Dambulla puedes hacer uno de estos 4 safaris. Son los cuatro muy similares así que escojas el que escojas estamos seguros de que acertarás 😉:
- Safari por el Parque Ecológico de Hurulu: Contempla elefantes asiáticos, leopardos, tortugas y aves de todo tipo.
- Safari por el Parque Nacional de Minneriya: Disfruta de elefantes asiáticos, monos, búfalos y aves de todo tipo.
- Safari por el Parque Nacional de Kaudulla: Goza de elefantes asiáticos, búfalos de agua, iguanas y aves de todo tipo.
- Safari por el Parque Nacional Wilpattu: Observa elefantes, monos, cocodrilos, chacales, jabalís…
Aunque quizás el más famoso es el Safari de Yala, que está en el sur del país. Nosotros ya habíamos ido a éste y por eso no hicimos ninguno de los safaris desde Sigiriya arriba mencionados.
Si dentro de tu ruta por Sri Lanka vas a hace run alto en el camino en Yala para visitar su Parque Nacional, aquí tienes nuestro post sobre >> Safari en el Parque Nacional Yala de Sri Lanka. Todo lo que debes saber<<
Paseo en globo por Sigiriya y/o Dambulla
Si quieres vivir una experiencia totalmente única y especial con la que recordarás tu paso por Sigiriya y Dambulla toda tu vida, te recomendamos que hagas un paseo en globo por este lugar.
Observa las ruinas del antiguo palacio de Sri Lanka desde el cielo y alucina con las maravillosas vistas de este mágico lugar. Aquí te dejamos la info y los precios:
>>Paseo en globo por Sigiriya<<
>>Paseo en globo por Dambulla<<
¿Quieres sorprender a alguien regalándole un paseo por las nubes que nunca olvidará? ¡Aquí tienes el regalo perfecto! 😊
No viajes a Sri Lanka sin seguro médico de viaje
Si estás pensando en viajar a Sri Lanka, tras comprar los vuelos lo primero que tienes que conseguir es contratar un buen seguro de viaje internacional. Un pequeño accidente o una enfermedad te puede salir muy cara, ¡haznos caso!
Hemos comparado un montón de opciones para que sepas cuál es el mejor seguro médico según tu destino y tu forma de viajar. ¡Y además te hemos conseguido un Descuento en tu seguro IATI de un 5%
Si quieres saber cuánto te costaría el seguro médico para tu próximo viaje haz aquí mismo una simulación con IATI Seguros y compara rápidamente todas las pólizas para saber cuál te sale mejor 😉 (el 5% de descuento lo verás aplicado en el precio final):
Si estás buscando el mejor seguro para viajar a Sri Lanka, ahora mismo te enseñamos a contratarlo online en 5 minutos. >> Lo encontrarás todo en este artículo (el descuento también;)
¿Buscas vuelos y alojamiento para Sri Lanka?
¿Te ha resultado útil toda la información que has encontrado aquí? ¿Te hemos ayudado? Pues si buscas tu vuelo a través de nuestro buscador de Skyscanner o reservas tu alojamiento con nuestro buscador de Booking, a ti te costará igual (mismo precio) y nosotros nos llevaremos una pequeña comisión por ello ¡Gracias!
- Encuentra vuelos baratos en Skyscanner
- Reserva tu mejor alojamiento en Booking
Consejos VM si vas a viajar a Sigiriya o Dambulla
- 100% te recomendamos que en lugar de subir al Lion’s Rock y pagar 25€ subas al monte Pidurangala. Te costará mucho menos dinero y tienes vistas impresionantes del Lion’s Rock que no tienes si estás en el mismo Lion’s Rock. Eso si no te quita el sueño ir al museo del Lion’s Rock, en ese caso puede que quieras pagar los 25€. ¡Que sepas que tienes estas dos opciones!
- Subas a la roca que subas recuerda llevar siempre: agua, calzado cómodo y crema solar.
- A pesar de que el Triángulo Cultural de Sri Lanka es muy famoso, si ya has estado en ruinas como Angkor Wat en Camboya quizás no es necesario que subas hasta Anuradhapura.
- Para entrar en las cuevas de Dambulla, si puedes lleva unos calcetines en la mochila porque tendrás que entrar descalz@ y con el calor que hace el suelo quema bastante.
- Si quieres intentar ver elefantes en libertad ves a la carretera que va de Dambulla a Polonnaruwa que cruza por el Minneriya National Park y quizás tienes suerte y te encuentras con elefantes caminando a sus anchas por allí.
¿Qué te ha parecido la guía de Sigiriya y Dambulla?
Y hasta aquí nuestra Guía de Sigiriya y Dambulla, esperamos que te haya gustado y te haya servido para programar tu visita al Lion’s Rock.
Si quieres viajar a Sri Lanka recuerda que tienes una guía completa de Sri Lanka para que puedas organizar tu ruta (Próximamente).
Otros lugares de Sri Lanka que también te pueden interesar
Cómo te hemos comentado, estuvimos 5 meses viviendo en Sri Lanka, y claro, eso da para mucho jeje por este motivo aquí te dejamos un listado con todos los otros lugares de Sri Lanka de los que también hablamos en Viviendoporelmundo y quizás te puedan interesar:
- Qué ver en Galle, la ciudad colonial de Sri Lanka
- Adam’s Peak – La montaña sagrada de Sri Lanka
- Qué ver y qué hacer en Kandy. La ciudad del Diente de Buda – Sri Lanka
- Super GUÍA «Qué ver y qué hacer en ELLA» – Sri Lanka
- Safari en el Parque Nacional Yala de Sri Lanka. Todo lo que debes saber
- Guía detallada: Las 8 mejores playas de Sri Lanka
Solo quería daros las gracias por este maravilloso post. Estamos planeando nuestro viaje a Sri Lanka y realmente ha sido de ayuda! Un saludo, Laura
Muchas gracias a ti Laura!
Recuerda que tienes nuestra Guía de Sri Lanka en https://www.viviendoporelmundo.com/paises/guia-sri-lanka-cuanto-cuesta-viajar/
Cualquier duda aquí estamos. Feliz viaje y felices preparativos!
Ivan y Eri