Índice linkable del artículo
- 1 ¿Es obligatorio el seguro médico para viajar a Tailandia?
- 2 Cómo llegar a Pai
- 3 Planifica tu viaje a Tailandia por tu cuenta con estos descuentos
- 4 Reserva online tu transporte: tickets de bus, tren, barco, coche
- 5 Mapa turístico de Pai
- 6 Dónde dormir en Pai
- 7 ¿Preparando tu viaje a Tailandia? Accede a nuestras guías GRATIS:
- 8 Cómo moverse en Pai
- 9 Cuando es la mejor época para viajar a Pai
- 10 No viajes a Tailandia sin seguro médico de viaje
- 11 Qué ver y qué hacer en Pai
- 12 Qué hacer en Pai. Actividades en Pai
- 13 Ruta VM de Pai en 3 días
- 14 ¿Merece la pena venir a conocer Pai?
- 15 ¿Buscas vuelos y alojamiento para Tailandia?
¿Es obligatorio el seguro médico para viajar a Tailandia?
“Aunque el seguro médico no sea obligatorio para entrar al país, se recomienda encarecidamente viajar a Tailandia con un seguro médico cuya cobertura sea lo más amplia posible”.
No lo decimos nosotros, lo dice nada menos que el Ministerio de Asuntos Exteriores de España (MAEC), en sus recomendaciones de viaje a Tailandia. Y lo dice por esto:
“En general, los hospitales privados, particularmente en Bangkok, son de alto nivel y con un personal competente. Debe tenerse en cuenta que sus tarifas son elevadas y que los sólo aceptan los pacientes previa garantía del pago. No existe obligación de atender a un extranjero si no está debidamente cubierto por un seguro. Por ello, se recomienda encarecidamente viajar por Tailandia con un seguro médico cuya cobertura sea lo más amplia posible.”
Pero tranqui, que la solución tampoco te va a salir tan cara.
Nuestra recomendación para Tailandia es el IATI Mochilero.
Tiene 500.000 € de asistencia médica y una amplia cobertura para más de 60 actividades de aventura, y también búsqueda y salvamento. Como en todos los seguros, también cuenta con coberturas específicas para COVID-19 que puedes consultar en su web.
Aquí tienes algunos ejemplos de lo que te podría costar:
- 7 días de playa y buceo en Koh Tao con el IATI Mochilero, 37,84€
- 15 días disfrutando de Chiang Mai y sus trekkings con el IATI Mochilero, 65,37€.
Como los requisitos y documentos obligatorios han ido cambiando estos últimos meses, te dejamos también aquí un artículo ACTUALIZADO sobre uno de los temas que más preocupa a la gente cuando planifican su viaje.
Nada que te vaya a impedir viajar, tranquil@.
Importante: si quieres contratar tu seguro con el 5% de descuento (o simplemente realizar la simulación para ver el precio que te quedaría), usa este enlace (aunque el enlace de arriba también debería servir):
Como ya sabes durante nuestra vuelta al mundo pasamos más de 4 meses en Tailandia así que tuvimos tiempo de sobra para conocer muchos de sus lugares, que creemos, no te puedes perder.
Si vas a viajar poco tiempo, seguramente del Norte de Tailandia, vayas a visitar Chiang Mai (que nos encanta 😊) pero si dispones de más tiempo para poder viajar sin prisa e ir descubriendo lugares preciosos de este país, te recomendamos no te olvides de pasar por Pai, el destino mochilero y hippie por excelencia de Tailandia.
Pai es un pueblo bastante pequeño así que quizás con 2 o 3 días es más que suficiente si lo que quieres es solo visitarlo, pero en realidad es un lugar para quedarse todo el tiempo que uno quiera.
A diferencia de Chiang Mai o la propia Bangkok donde puedes encontrar viajeros de todo tipo, desde mochileros super low cost (como nosotros jeje) hasta turistas de lujo que pagan un dineral por sus alojamientos, en Pai básicamente encontrarás mochileros low cost con ganas de desconectar un poco de la city y estar en contacto con la naturaleza.
Pai se encuentra en las colinas de la zona norte de Tailandia y está en un precioso entorno rodeado de montañas, ríos, campos de arroz y templos. Tiene personalidad propia y es un lugar perfecto para descansar y relajarse, aunque también es cierto que lo de relajarse… cada vez menos… ☹
Años atrás Pai se hizo muy popular entre los propios artistas y bohemios de Tailandia y esto le generó una fama que hace que a día de hoy sea un reclamo para extranjeros que buscan un lugar donde vender sus pulseras, artesanías, pinturas, comida vegana… de hecho Pai está repleto de puestos de souvenirs, restaurantes de todo tipo, agencias de turismo, locales de alquiler de moto… lo que antes era un destino para relajarse y disfrutar de la calma ahora se ha convertido un poco en destino para el turista joven y algo fiestero.

Foto hecha por nuestros amigos Anna y Carlos de «Voltant pel món« 😉🥰
Debido a esta popularidad en los últimos años han aparecido muchísimos alojamientos nuevos, 7 eleven, bancos, cafeterías… vaya, que se ha abierto mucho más al turista y quizás ha dejado de ser ese pueblecito tranquilo de antaño pero no por ello ha perdido su esencia ni su interés. A nosotros nos gustó mucho y estuvimos muy a gusto 😊.
El gran atractivo de Pai es su famoso mercado nocturno que está ubicado en la calle principal de Pai (imposible no verlo) y cada año es más grande jeje
Pai es una localidad con mucha influencia birmana (su país vecino) a la que, hasta no hace mucho, no se podía acceder de forma fácil porque no había carretera. No fue hasta 1990 que terminaron de pavimentar la carretera que va de Chiang Mai a Mae Hong Son.
Está a poco más de 3 horas de Chiang Mai. Si eres de l@s que se marea con las curvas recuerda tomar algo para el mareo porque para llegar hasta Pai tendrás que hacer un recorrido de 135 kms y pasar por más de 760 curvas entre montañas así que… ¡prepárate!
Si quieres saber qué ver y que hacer en Pai, dónde dormir, cómo llegar y algunos consejos para viajar a este idílico pueblo no te preocupes porque en el post de hoy te lo contamos todo 😊.
Cómo llegar a Pai
El camino de Chiang Mai a Pai es un trayecto cada día más popular así que son muchas las opciones que tienes donde escoger. Para llegar hasta Pai tienes estas opciones:
Llegar a Pai en bus o mini van:
Esta suele ser la opción más usada por los viajeros por que, al fin y al cabo, es la más económica. Los autobuses o minivans salen desde la estación de autobuses de Chiang Mai y hay muchísimos al día. Cositas a tener en cuenta:
- Desde tu mismo alojamiento podrás contratar el trayecto hasta Pai en van por 180 THB (4,60€)
- Si vas tú por tu cuenta hasta la estación de autobuses podrás tomar también una van privada por 150 THB (3,83€). Salen cada hora desde las 6:30h hasta las 17:30h.
- También tienes la opción de un bus local sin aire acondicionado por 80 THB (2,04€). El primero sale a las 7.00 de la mañana.
- En la misma estación te intentarán esconder la existencia de dichos autobuses locales porque querrán que vayas en van que es más caro 😉.
- El trayecto en el bus local es de 4 horas y con la mini van 3h40min.
- La estación de autobuses, Chiang Mai Bus Terminal, está a las afueras de Chiang Mai y tendrás que ir en songthaew que te costarás unos 30 THB (0,77€).
- Para salir hacia Chiang Mai las minivans salen desde Pai a partir de las 7:00h cada hora hasta las 17:00h y el precio ha de ser el mismo, 150 THB (3,83€).
💡 En este enlace puedes reservar online tu de transporte de Chiang Mai a Pai
Aquí tienes los horarios y el precio (150 THB) de las Mini Van:
Llegar a Pai en coche:
Alquilar un coche también es una buena opción para llegar hasta Pai. Eso sí, has de ser valiente y experimentado porque la carreterita hasta Pai se las trae…
En Chiang Mai puedes alquilar un coche por unos 1000 THB (25,54€) al día. Te en cuenta que deberás dejar un depósito con tu tarjeta de crédito de 10.000 THB (255,38€) que simplemente te bloquearán hasta que devuelvas el coche.
Llegar a Pai en moto:
Si lo puedes hacer en coche ¿por qué no en moto? ¡claro que sí! Pero sinceramente nuestra recomendación es que llegues a Pai en autobús y luego ya una Pai, alquiles la moto allí.
Como ya te hemos dicho, recuerda que son más de 760 curvas desde Chiang Mai hasta Pai y la carretera no es de las mejores, aunque hay que decir que está bien asfaltada.
Ahora, si tienes mucha experiencia conduciendo moto y además te encanta ¡adelante! En Chiang Mai hay locales de alquiler de moto por todas partes.
Los precios van desde los 100 THB (2,55€) y los 300 THB (7,66€) al día según la cilindrada de la moto que escojas (110cc y 125cc). Te recomendamos coger mínimo la de 125cc porque hay subidas bastante pronunciadas y quizás con una de 110cc no podrías.
Si quieres motos más potentes también las tienes y cuestan entre 500 THB (12,77€) y 1.500 THB (38,31€) al día.
Lo bueno, tanto de alquilar coche como de alquilar moto, es que luego una vez en destino, tendrás mucha más libertad para ir a visitar otros lugares cercanos y podrás llegar a sitios que quizás por tu cuenta no llegarías.
Llegar a Pai en avión (no es posible por el momento):
Hay muchos viajeros que vienen a Tailandia con los días contados y no pueden perder demasiado tiempo en los trayectos. Si este es tu caso, no te lo pienses dos veces y usa el avión.
Pai, a pesar de ser una población bastante pequeña cuenta con aeropuerto así que podrás volar desde Chiang Mai en 30 minutos por unos 2200 THB (56,17€).
El tema es que hasta hace poco podías volar con Kan Airlines, pero desde hace un tiempo han dejado de operar así que no hay posibilidad de ir en avión hasta Pai “por el momento”.
✈ ¿Quieres ver los precios de los vuelos más baratos para viajar a Pai?
Planifica tu viaje a Tailandia por tu cuenta con estos descuentos
¡Lo más importante! 5% de descuento en tu seguro de viajes AQUÍ
Reserva online tus tickets de autobús, tren o barco AQUÍ.
Reserva hoteles baratos en Tailandia AQUÍ.
Busca ofertas de vuelo a Tailandia AQUÍ.
Ahorra en excursiones y traslados en Tailandia AQUÍ.
Reserva online tu transporte: tickets de bus, tren, barco, coche
Booking para alojamiento, Skyscanner para vuelos… pero ¿qué pasa con los transportes internos? ¿Dónde puedo reservar online los billetes de bus o tren? ¡Pues hemos descubierto 12go.asia!
En nuestra vuelta al mundo, cada vez que cambiábamos de país teníamos que encontrar de nuevo una web nacional o portal donde poder comprar billetes de bus, registrarnos de nuevo… ¡era un rollo! Encontramos a faltar un portal web mundial que te permitiera reservar billetes de tren o autobús en cualquier país del planeta. ¡Pues eso por fin ha cambiado!
Aquí tienes el buscador de 12go.asia para que tú mism@ compruebes si puedes reservar ya tu billete de autobús, tren y/o ferry:
Mapa turístico de Pai
Aquí tienes nuestro mapa de Pai con todos los lugares de los que te vamos a ir hablando en este post marcados en el mapa 😉:
Dónde dormir en Pai
Como suele pasar en todos aquellos destinos que cada día se vuelven más turísticos, y Pai es uno de ellos, la oferta que hay de alojamiento es amplísima, para todos los gustos y para todos los bolsillos. Te recomendamos que mires alojamientos en la zona que se encuentra detrás del río porque allí es una zona más tranquila y más económica 😉.
Nosotros al llegar a Pai, las 2 primeras noches nos alojamos en el Pai Hostel Rainbow (nos costaba 210 THB (5,36€) por noche) que era un bonito y super tranquilo alojamiento en el que estábamos muy a gusto pero que estaba demasiado alejado del centro.
Las siguientes noches nos cambiamos al Golden Hut (nos costaba 200 THB (5,11€) por noche) que nos salía más económico y además estaba en el mismo centro de Pai, al lado del río, se estaba muy fresquito, tenía una amplia y cómoda zona común, tenía unas vistas preciosas… total ¡Qué era ideal! Y además tenía café gratis siempre que quisieras jejeje
Teníamos el río justo al lado, aunque no fuimos valientes para bañarnos porque nos dio la sensación de que estaba bastante sucio. Los niños del pueblo no lo veían así por eso jejeje
A pesar de comentarte los alojamientos que usamos nosotros, como siempre, hemos realizado una búsqueda para ti teniendo en cuenta la ubicación, la puntuación de otros clientes y como no, ¡que esté el desayuno incluido! Jejeje Aquí tienes nuestros mejores resultados para ti:
- Alojamiento low cost en Pai: Pai Nam Now
- Alojamiento de precio medio en Pai: Baantawan Guesthouse Pai
- Alojamiento algo más caro en Pai, pero con comodidades que otros no tienen: Pai Village Boutique Resort
¡De nada! 😉
¿Preparando tu viaje a Tailandia? Accede a nuestras guías GRATIS:
Cómo moverse en Pai
Para moverte por Pai básicamente tienes 2 opciones: a pie o alquilando una moto.
Nosotros que somos así jeje lo hicimos todo a pie, pero es cierto que no pudimos llegar a sitios más lejanos y que creemos, merece también la pena ver.
Así que, si puedes, alquila una moto alguno de los días para hacer algo de turismo por los alrededores.
Para alquilar moto recuerda:
- Llevar siempre el Carnet Internacional tipo A encima porque a la policía local le encanta parar turistas y multarlos porque no llevan ese carnet. A nosotros en Chiang Mai nos multaron y da mucha rabia ☹.
- Hay muchos lugares para alquilar moto en Pai así que podrás comparar y cogerla en el lugar que mejor precio te ofrezcan, pero más o menos te debería costar unos 100 THB (€9) al día por una moto de 110cc y unos 160 THB (€) al día por una de 125cc.
IMPORTANTE: En el caso de que finalmente decidas alquilar una moto en Pai, ves con mucha prudencia al conducir. Son muchos los viajeros inexpertos que deciden conducir moto en Pai y verás que casi todos ellos pasean por el pueblo con piernas vendadas y/o heridas resultado de un accidente de moto.
Cuando es la mejor época para viajar a Pai
Como pasa siempre en el sudeste asiático el tema de los monzones es importante tenerlo en cuenta si no quieres tener unas vacaciones y/o viaje pasado por agua.
Para poder viajar a Pai tranquil@ ten en cuenta esto:
- Los monzones en el norte de Tailandia son la época de nuestro verano, es decir, entre junio y octubre más o menos.
- La época con menos lluvia, la época seca, es entre los meses de noviembre y febrero.
- Los meses de más calor suelen ser entre marzo y junio. Nosotros estuvimos en Pai la primera semana de mayo y nos hizo muchísimo calor.
- En principio la mejor época para ir a Pai es desde enero hasta abril cuando casi no llueve y no hace temperaturas extremas ni de frío ni de calor.
Recuerda que, como decimos siempre, todo esto no es matemático. Es decir, que quizás viajas a Pai el mes de agosto y a pesar de ser época de monzón, tienes suerte y no te llueve. Pero vamos, la probabilidad de tener días de lluvia es bastante alta.
IMPORTANTE:
Entre los meses de febrero y abril en el norte de Tailandia se realiza la temporada de quema de campos y basura, la “Burning Season” y esto se refleja bastante en el ambiente porque se enturbia un poco todo. Nosotros vivimos esta época estando viviendo en Chiang Mai y entre el calor que hacía y la atmósfera esta enturbiada había días un poco agobiantes.
Si tienes problemas respiratorios te aconsejamos que evites viajar al norte de Tailandia entre febrero y abril porque podría ser incómodo para ti o aquellas personas que viajen contigo que puedan ser vulnerables.
No viajes a Tailandia sin seguro médico de viaje
Si estás pensando en viajar a Tailandia, tras comprar los vuelos lo primero que tienes que conseguir es contratar un buen seguro de viaje internacional. Un pequeño accidente o una enfermedad te puede salir muy cara, ¡haznos caso!
Hemos comparado un montón de opciones para que sepas cuál es el mejor seguro médico según tu destino y tu forma de viajar. ¡Y además te hemos conseguido un Descuento en tu seguro IATI de un 5%
Si quieres saber cuánto te costaría el seguro médico para tu próximo viaje haz aquí mismo una simulación con IATI Seguros y compara rápidamente todas las pólizas para saber cuál te sale mejor 😉 (el 5% de descuento lo verás aplicado en el precio final):
Si estás buscando el mejor seguro para viajar a Tailandia, ahora mismo te enseñamos a contratarlo online en 5 minutos. >> Lo encontrarás todo en este artículo (el descuento también;)
Qué ver y qué hacer en Pai
El pueblo en sí de Pai son poquitas calles que te las acabarás bastante rápido, pero eso no quiere decir que Pai no tenga lugares interesantes y bonitos para ver, todo lo contrario. En sus alrededores cuenta con muchísimos sitios preciosos que te encantara y aquí te los detallamos todos:
- El Pai Grand Canyon
- El Buda Blanco (The White Buddha)
- Las Cascadas de Pai
- La aldea china de Santichon
- El mirador Hyun Lai
- El Night Market
- Las termas naturales de Pai
- El Pai Memorial Bridge
- Wat Klang: Templo budista de Pai
El Pai Grand Canyon
El Pai Grand Canyon es uno de los lugares que sí o sí debes visitar si vas a pasar unos días en Pai. Es cierto que quizás el nombre despista un poco y creas que te vas a encontrar algo parecido al “Gran Cañón del Colorado” nada más lejos de la realidad. No esperes algo tan increíble, es un cañón, pero al estilo tailandés que también mola jeje 😉

Fotos hechas por nuestros amigos Anna y Carlos de «Voltant pel món» 😉🥰
Está situado a 12 km de Pai en dirección sur (como si fueses hacia Chiang Mai) así que tienes tres opciones:
- Te pones un buen calzado, te cubres la cabeza del sol, llevas abundante agua y te animas a caminar.
- Alquilas una moto para ir hasta allí.
- Vas en tuk-tuk y luego caminas 5 minutos más hasta llegar al cañón.

Foto hecha por nuestros amigos Anna y Carlos de «Voltant pel món» 😉🥰
El mejor momento del día para visitar el Pai Grand Canyon es al atardecer, primero porque hace mucho menos calor y luego porque podrás disfrutar de una preciosa puesta de sol bañando ese precioso paisaje. Ten en cuenta que al ser el momento más bonito del día para verlo (y además es gratuito) también te encontrarás con más turistas con tu misma intención… ¡todo no se puede tener! 😉
El Buda Blanco (The White Buddha)
Si vas a visitar el Pai Grand Canyon tu siguiente parada obligatoria será el famoso Buda Blanco de Pai. A nosotros nos encantó.
El Buda Blanco está en el templo Chedi Phra That Mae Yen que se puede ver desde casi cualquier lugar de Pai si miras hacia las colinas.
Es un buda enorme situado encima de una colina a la que podrás acceder subiendo 352 escalones pero que merecerán la pena totalmente. El buda blanco es muy bonito y las vistas desde arriba también merecen mucho la pena.
Del mismo modo que el Pai Grand Canyon, el Buda Blanco también es gratuito así que no tienes excusa para perdértelo.
Las Cascadas de Pai
Algo muy popular y muy recomendable hacer si vas a pasar unos días en Pai es visitar algunas de sus cascadas. En Pai hace mucho calor así que poderse refrescar con agua bien fresquita es todo un lujazo y a falta de playas… ¡buenas son las cascadas! jeje
Hay muchas cascadas cerca de Pai y a todas ellas puedes llegar en moto sin problema. No te imagines grandes cascadas, son más bien pequeñitas pero ideales para darse un buen baño.
Las cascadas más conocidas en Pai son (las tres la tienes marcada en el mapa que siempre ponemos al inicio del post):
- Pam Bok Waterfall: Se encuentra a 8,8 km de Pai así que está relativamente cerca y en moto llegarás bastante rápido. Tiene muy fácil acceso para bañarte y hay unas rocas por la que podrás tirarte como si fuesen toboganes.
- Mo Paeng Waterfall: Esta también está bastante cerca, a solo 10 km de Pai. Ten en cuenta que no hay mucha profundidad así que no saltes desde muy alto al agua.
- Mae Yem Waterfall: Esta quizás es la de más difícil acceso porque llegarás a un punto en el que tendrás que dejar la moto y luego caminar unos 6 km hasta llegar a la cascada. Si te gusta hacer algo de deporte y luego darte un buen baño como recompensa ¡esta es tu cascada! jeje
Mucha precaución al tirarte por las rocas en todas las cascadas porque no serías el/la primero/a al que tienen que ir a buscar los servicios médicos por una mala caída.
La aldea china de Santichon
La aldea china de Santichon o también llamado “Pueblo chino de Pai” es un lugar en el que, si decides visitar las cascadas Mo Paeng, puedes hacer una parada en el camino para verlo (está a mitad de camino de las cascadas).

Foto hecha por nuestros amigos Anna y Carlos de «Voltant pel món» 😉🥰
Es una extravagante aldea que, para nuestra opinión, parece más un escenario preparado para el turista que una aldea real. Por esto motivo te decimos que pares en esta aldea si te va de camino, pero ir expresamente a verla igual no es algo que nosotros te recomendaríamos. Eso sí, si eres amante de la comida china ¡esta es tu aldea! jeje
Este pintoresco pueblo fue creado por chinos de Yunnan que, tras perder la guerra de la República de China, huyeron del gobierno comunista a Tailandia y se refugiaron en este pequeño rincón de Pai. Por este motivo los habitantes de esta peculiar aldea son tailandeses que hablan tanto tailandés como un dialecto chino.

Fotos hechas por nuestros amigos Anna y Carlos de «Voltant pel món» 😉🥰
Es un lugar muy visitado, sobre todo, para turistas asiáticos que les encanta hacerse fotos con trajes regionales rodeados de un decorado chino.
El mirador Hyun Lai
Del mismo modo que con la aldea china Santichon, si vas a visitar las cascadas Mo Paeng este es otro alto en el camino que puedes hacer, el mirador Hyun Lai.
Ir expresamente quizás no, pero hacer una pequeña parada y disfrutar de esas preciosas vistas en tu ruta hacia las cascadas sí que podría ser una buena opción.
Para poder acceder al mirado tendrás que pagar 20 THB (0,53€) por persona así que tampoco es nada caro si te gusta observar y gozar de los paisajes.
El Night Market
Una de las cosas que más nos gustaba de Pai, además de su ambiente relajado y tranquilo (durante el día) era que cada noche, su calle más céntrica, la calle Chatsongkram Road se transformaba en un bonito y bullicioso mercadillo con paradas de todo tipo desde artesanías hasta comida para todos los gustos.

Foto hecha por nuestros amigos Anna y Carlos de «Voltant pel món» 😉🥰
Es genial dar un paseo por este market todas las noches y aprovechar para cenar algo allí 😉

Fotos hechas por nuestros amigos Anna y Carlos de «Voltant pel món» 😉🥰
Las termas naturales de Pai
Como ves, son mucho los lugares y/o cosas que puedes hacer durante tu paso por Pai. Por ejemplo, en Pai también encontrarás dos termas naturales donde darte un bañito de agua caliente y vivir una experiencia distinta:
- Pai Hot Spring: Esta terma es de más fácil acceso y por lo tanto es mucho más turística. Esto hace que el precio también sea más elevado, cuesta 300 THB (8€) pero si quieres gastarte solo 100 THB (2,67€) puedes bañarte en la piscina del hotel que se está justo allí y es la misma agua que en la terma (aunque claro, quizás no hace la misma gracia).
- Secret Hot Spring: El nombre de estas termas viene dado porque hace años eran unas termas secretas que solo conocían los locales y a las que nunca acudía ningún turista. Con el tiempo de ha ido desvelando el secreto y ahora ya son conocidas por todos, aunque mantienen el mismo nombre. Estas termas tienen un acceso más complicado que las anteriores y su precio es bastante más reducido, cuestan 50 THB (1,33€).
(Te hemos marcado las dos termas en el mapa de Pai que tienes al inicio del post 😉)
El Pai Memorial Bridge
En el camino hasta Pai desde Chiang Mai se encuentra este mítico puente, de acero reforzado y suelo de madera, que se construyó en 1942 por orden de los japoneses durante la Segunda Guerra Mundial. Por aquel entonces India estaba ocupada por los ingleses y usaban este puente para llevar armas hasta el país que ellos mismos habían ocupado, Birmania.

Fotos hechas por nuestros amigos Anna y Carlos de «Voltant pel món» 😉🥰
Tiene un diseño con un estilo muy característico que habrás visto en muchísimas películas. Y la verdad es que, para los amantes de la historia, este puente es un lugar mágico y además uno de los pocos que sigue en pie desde aquella época.
El puente está a unos 9 km del centro de Pai (en dirección Chiang Mai) justamente en el kilómetro 88. Para llegar hasta el puente lo mejor es que lo hagas en moto a tu aire y a tu ritmo, o si lo prefieres también puedes ir en tuk-tuk negociando siempre antes el precio 😉.

Foto hecha por nuestros amigos Anna y Carlos de «Voltant pel món» 😉🥰
Wat Klang: Templo budista de Pai
Como en todos los lugares de Tailandia, Pai no iba a ser menos jeje, aquí también encontrarás muchos templos que te recomendamos visitar. Además del Chedi Phra That Mae Yen, donde se encuentra el famoso Buda Blanco, el otro templo budista también muy popular y visitado es el templo Wat Klang.
Este templo lo verás si o si porque está ubicado en el centro de Pai justamente en la calle donde se hace en Night Market todos los días.
Su gran atractivo en una imagen de buda muy muy antigua y una pagoda de estilo Mon (las típicas de Myanmar).
Qué hacer en Pai. Actividades en Pai
Además de todos estos lugares increíbles para ver también son muchas las actividades que puedes llevar a cabo durante tu visita a Pai. Aquí te dejamos la mejores:
- Excursiones organizadas y/o de trekging desde Pai
- Visita a los elefantes en el Campamento Thom
- Ir a las piscinas Fluid swimming pool o Pai Dee resort
Excursiones organizadas y/o de trekging desde Pai
Si no quieres alquilar moto (ya sea porque no te gusta o porque nunca has llevado moto) pero quieres descubrir todos estos lugares de los que te hemos hablado tienes la opción de hacerlo con excursiones organizadas en grupo que se pueden contratar en cualquiera de las agencias que hay en el centro de Pai.
Seguramente vivirás un día de lo más entretenido también conocerás gente y te lo pasarás genial. Además, no está nada mal esto de dejarse llevar por un día jeje
Normalmente en estas excursiones ya está incluida la comida y los precios suelen rondar los 500 THB (13,50€) por el día completo.
Si lo que quieres es hacer actividades de trekking exclusivamente hay agencias especializadas en trekking en la calle principal de Pai donde te ofrecen la opción de vivir experiencias que seguramente por tu cuenta no podrías vivirlas porque te llevan a lugar a los que el turista por libre no puede acceder (como aldeas tribales en las montañas).
Visita a los elefantes del Thom’s Pai Elephant Camp
No muy lejos de Pai, a unos 6,7km del centro, se encuentra este conocido campamento Thom’s Pai Elephant Camp donde parece ser (nosotros no fuimos) que no se practican actividades “cuestionables” con los elefantes. Aquí únicamente podrás darles de comer o bañarte con ellos en el río que ya es algo brutal 😊 nada de montar encima de ellos ni cosas por el estilo.
Respecto a la visita a centros de este tipo en Tailandia tenemos este artículo “Excursiones con Elefantes en Tailandia. ¿Es ético? El mejor Santuario de Chiang Mai” que te recomendamos que leas si tienes pensado visitar algún centro de animales en el país porque creemos que el contenido del mismo es muy interesante.
Como te decimos, nosotros no fuimos al Thom’s Pai Elephant Camp pero hemos leído bastante sobre él y parece ser que son muy cuidados con los animales y los tratan con mucho respeto. De ahí en adelante, es tu decisión.
Ir a las piscinas Fluid swimming pool o Pai Dee resort
En Pai cuando hace calor, hacer calor del jevi y al no haber mar cerca la verdad es que todos pensamos en refrescarnos en algún río y/o piscina en algún momento.
Esto los locales lo saben, así que en Pai hay piscinas a las que puede ir todo el mundo a darse un bañito y a pasar un día de lo más agradable.
Tienes 2 opciones:
- Las piscinas Fluid swimming pool: Estas piscinas son las más populares y se suelen llenar de turistas jóvenes con ganas de cachondeo. Si te gusta estar con mucha gente y te apetece socializar este puede ser un buen lugar 😉. El precio es de 60 THB (1,62€).
- El Pai do see resort: En esta piscina estarás mucho más tranquil@ y pasarás un día de los más relajad@. Esta cuesta 50 THB (1,35€).
Aquí pasamos un día de lo más tranquilos y relajados 🙂
Ruta VM de Pai en 3 días
¿Qué hacer en Pai en 3 días?
Si estás pensando en ir a Pai seguramente vayas a estar 3 o 4 días (no hace falta mucho más 😉) así que si quieres aprovechar al máximo estos días aquí te proponemos un itinerario de 3 días en Pai por si te sirve de guía:
Día 1 en Pai:
El primer día lo invertiría en conocer las cascadas de Pai, sobre todo la Mo Paeng Waterfall porque tanto en su camino de ida como en el de vuelta podrías para a conocer la aldea china de Santichon y el mirador Hyun Lai. De vuelta de nuevo en Pai, una buena duchita y a pasear y cenar algo en el Night Market.
Día 2 en Pai:
El segundo día te recomendaríamos ir a conocer el Pai Grand Canyon para luego hacer algo de ejercicio y subir a ver el famoso Buda Blanco. Por la tarde (si es época de calor) podrías relajarte en alguna de las piscinas de Pai ya sea las Fluid swimming pool o en el Pai Dee resort y ya por la noche, como siempre, cenar en el Night Market.
Día 3 en Pai:
El tercer y último día en Pai quizás te diríamos que fueses a conocer las famosas termas de Pai tanto la Pai Hot Spring como la Secret Hot Spring. Luego sería muy interesante que fueses a conocer el popular e histórico Pai Memorial Bridge y luego antes de que oscurezca que entres a visitar el templo budista de Pai Wat Klang. Tu última noche en Pai tú decides si quieres volver a cenar en el Night Market o no 😉.
¿Merece la pena venir a conocer Pai?
Pues todo depende del tiempo que tengas de viaje. Es decir, si por ejemplo tienes 2 o 3 semanas para viajar por Tailandia quizás te diríamos que no te desplazaras hasta Pai porque el país tiene muchos otros lugares por descubrir que quizás te impresionen más como, por ejemplo:
- Guía low cost de Bangkok 1 (de 2)
- Guía low cost de Bangkok 2 (de 2)
- Las 7 mejores playas de Koh Phangan
- Qué ver en Chiang Mai: templos, excursiones ¡y advertencias!
- Koh Tao: el paraíso del buceo en Tailandia
- Las mejores playas de Krabi: Ao Nang, Railey Beach
- Qué ver y hacer en Koh Phi Phi
Llegar hasta Pai, como ya te hemos comentado, es toda una aventura de 3horas de viaje y muchísimas curvas que quizás te hace perder demasiado tiempo en tus vacaciones. Aunque si eres muy muy de montaña y no tanto de playa sí que puedes ir a Pai porque no destinarás mucho tiempo de tu viaje a las islas.
Pero si, por el contrario, eres como nosotros que viajas sin fecha de regreso y con mucha clama entonces sí que te diríamos que te animaras a vivir la experiencia de sobrevivir a las 750 curvas que hay para llegar hasta Pai jeje y una vez allí te quedaras unos días disfrutando del paisaje, el río, la comida, la gente y sobre todo la energía del lugar.
A nosotros nos gustó mucho Pai. No nos esperábamos demasiado del lugar y quizás por eso no nos decepcionó y pasamos unos días super agradables y de relax con nuestros grandes amigos Marco y Macarena de Vivirviajando.
¿Buscas vuelos y alojamiento para Tailandia?
¿Te ha resultado útil toda la información que has encontrado aquí? ¿Te hemos ayudado? Pues si buscas tu vuelo a través de nuestro buscador de Skyscanner o reservas tu alojamiento con nuestro buscador de Booking, a ti te costará igual (mismo precio) y nosotros nos llevaremos una pequeña comisión por ello ¡Gracias!
- Encuentra vuelos baratos en Skyscanner
- Reserva tu mejor alojamiento en Booking
¡Participa! Déjanos un comentario (y lo aprobaremos lo antes posible)