Con este post decimos adiós a Uruguay, relatando nuestra visita relámpago al sur del país, entre ellos Punta del Este y Montevideo. Encontrarás un poco de todo: glamour de escaparate, reencuentros, buenos samaritanos, belleza pasada por agua, bocadillos estratosféricos…
¿Suena acojonante no? Lo sé. ¡Vamos p’allá!
Índice linkable del artículo
- 1 Punta del Este y Montevideo… ¿qué hago yo aquí?
- 2 Planifica tu viaje a Uruguay por tu cuenta con estos descuentos
- 3 Reserva online tu transporte: tickets de bus, tren, barco, coche
- 4 ¡Nuestra primera experiencia en Couchsurfing!
- 5 ¿Preparando tu viaje a Uruguay? Accede a nuestras guías GRATIS:
- 6 No viajes a Uruguay sin seguro médico de viaje
- 7 Maldonado ya no es Punta del Este
- 8 Buscando el mejor ferry de Uruguay a Buenos Aires
- 9 Colonia del Sacramento, ¡lástima de la lluvia!
- 10 ¿Buscas vuelos y alojamientos para Uruguay?
- 11 Mapa turístico de Punta del Este, Montevideo y Colonia de Sacramento
Punta del Este y Montevideo… ¿qué hago yo aquí?
Sólo llegar a las afueras de Punta del Este, y antes de divisar los imponentes y modernos rascacielos, ya te das cuenta de que no es ciudad para mochileros.
La última media hora de bus es un no parar de apartamentos y caserones de lujo a lado y lado de la carretera… y todo el mundo corre y suda, como si se persiguieran los unos a los otros.

Perdone ¿vive por aquí el Sr. Tony Stark? -esta es para frikis-
Planifica tu viaje a Uruguay por tu cuenta con estos descuentos
¡Lo más importante! 5% de descuento en tu seguro de viajes AQUÍ
Reserva online tus tickets de autobús, tren o barco AQUÍ.
Reserva hoteles baratos en Uruguay AQUÍ.
Busca ofertas de vuelo a Uruguay AQUÍ.
Ahorra en excursiones y traslados en Uruguay AQUÍ.
Reserva online tu transporte: tickets de bus, tren, barco, coche
Booking para alojamiento, Skyscanner para vuelos… pero ¿qué pasa con los transportes internos? ¿Dónde puedo reservar online los billetes de bus o tren? ¡Pues hemos descubierto Bookaway!
En nuestra vuelta al mundo, cada vez que cambiábamos de país teníamos que encontrar de nuevo una web nacional o portal donde poder comprar billetes de bus, registrarnos de nuevo… ¡era un rollo! Encontramos a faltar un portal web mundial que te permitiera reservar billetes de tren o autobús en cualquier país del planeta. ¡Pues eso por fin ha cambiado!
Aquí te dejamos un enlace a una web que hemos descubierto donde podrás reservar una plaza en el transporte que quieras. Haz click en la imagen:
¡Nuestra primera experiencia en Couchsurfing!
Pero teníamos una motivación extra: ¡nos esperaba nuestro primer couchsurfer! Un chico que nos acogería en su casa esa misma noche.
Couchsurfing es una red social que te pone en contacto con gente local que está dispuesta a dejarte dormir en un sofá o cama. Es ideal para conocer gente que vive en el sitio, con la que puedes hablar de mil cosas del país, te puede dar información super útil que como turista no conoces, y a su vez el intercambio cultural es mútuo, ya que el anfitrión puede conocer a gente de todo el mundo interesantísima (como nosotros;).
¡Madres, no sufráis, en el mundo aún hay gente que quiere conocer gente sin ninguna otra intención escondida!
Si quieres tener éxito en Couchsurfing, no cometer los mismos errores que nosotros, y encontrar anfitrión casi con total seguridad, entra en nuestra Guía sobre cómo usar Couchsurfing como un pro.

Punta del Este es un lugar de turismo vacacional, como ves en la imagen.
En la oficina de turismo nos recomendaron coger un bus en la playa que nos llevaría al puerto, donde vivía Diego (trabaja dando paseos turísticos en barco). De camino a la parada un hombre casi me atropella con la bicicleta al yo querer cruzar la calle… ¡se había metido en contra dirección con los coches de frente! De hecho Erika me salvó, pero el tipo se cayó al suelo tras el leve impacto (¡nada grave!).
Tras esperar una hora y cuarto un bus que no existía (y ver un carrusel de Porsches, gafas anchas y demás) decidimos ir caminando con nuestras pintas y nuestras camisetas manchadas. Al fin y al cabo puede que en esta ciudad nadie coja el bus…
Nos sentimos un poco extraños entre tantos signos de ostentación, pero aún así nos sentíamos afortunados: ¡nosotros no teníamos que volver al trabajo en unas semanas!

Rascacielos y Kitesurf en Punta del Este
En su apartamento no contestaba nadie y no teníamos su teléfono ni wifi, así que dejamos las mochilas al portero de la finca y nos fuimos a pasear. Hacía mucho viento y el mar estaba embravecido, y lo más interesante que vimos fue una pequeña playa hasta la bandera, tanto en la arena como en el agua. ¡Flipad con esta foto!

Perdone ¿ quién es el último?…

… ¡pues ahora usted!
¿Preparando tu viaje a Uruguay? Accede a nuestras guías GRATIS:
No viajes a Uruguay sin seguro médico de viaje
Si estás pensando en viajar a Uruguay, tras comprar los vuelos lo primero que tienes que conseguir es contratar un buen seguro de viaje internacional. Un pequeño accidente o una enfermedad te puede salir muy cara, ¡haznos caso!
Hemos comparado un montón de opciones para que sepas cuál es el mejor seguro médico según tu destino y tu forma de viajar. ¡Y además te hemos conseguido un Descuento en tu seguro IATI de un 5%
Si quieres saber cuánto te costaría el seguro médico para tu próximo viaje haz aquí mismo una simulación con IATI Seguros y compara rápidamente todas las pólizas para saber cuál te sale mejor 😉 (el 5% de descuento lo verás aplicado en el precio final):
Si estás buscando el mejor seguro para viajar a Uruguay, ahora mismo te enseñamos a contratarlo online en 5 minutos. >> Lo encontrarás todo en este artículo (el descuento también;)
Llegamos hasta Playa Brava y los famosos dedos del arquitecto Mario Irarrázabal. Hay obras parecidas en otros países (incluyendo Spain), ¡al igual os suena de haber visto alguna!

Los Dedos, en Playa Brava, Punta del Este
Al regresar al apartamento Diego aún no había llegado así que decidí ir al puerto a ver si localizaba su barco, cuyo nombre era el único dato que tenía: Sea Warrior. El puerto me sorprendió con una bella imagen de postal: estaba atardeciendo y la luz anaranjada del sol se reflejaba en los cristales de los modernos rascacielos, ¡brutal! Y yo sin la cámara encima…
Pensaba que sería encontrar una aguja en un pajar, pero el primer barco que vi fue el que buscaba. Tras comprobar que en él no había nadie, pregunté al personal del puerto y me llevaron a su pequeña oficina, donde un joven sonriente mate en mano me dio las llaves de su piso para que fuéramos entrando… ¡y no nos conocía de nada! Esta muestra de confianza me hizo pensar… ¿No debería ser siempre así?

¡Nuestra primera experiencia en Couchsurfing no fue nada mal!
Nos acomodamos en su casa hasta que un poco más tarde vino Diego con dos amigos, compañeros de piso y de barco. Cenamos todos juntos pero pronto nos fuimos a dormir, ya que ellos trabajan todos los días de la temporada.
La primera experiencia con Couchsurfing fue corta pero de lo más gratificante. Por fin habíamos podido convivir con gente local, preguntarles cómo les iban las cosas allí, y nosotros hablarles de nuestras ilusiones y nuestra vuelta al mundo, todo mientras compartíamos una cena y unos tragos. Nos hicimos unas risas y en todo momento nos sentimos muy a gusto. ¡Gracias Diego, Juan y Germán!
Maldonado ya no es Punta del Este
Al día siguiente nos levantamos y fuimos al hostel que teníamos reservado Hostel del Patio. Pensábamos que estaba en Punta del Este pero era Maldonado, nada que ver con el circo que habíamos visto hasta entonces. El hostel era un caserón de arquitectura colonial portuguesa, una especie de patio andalú enorme con cabida para 100 personas y que estaba a tope por un festival de música ese fin de semana.
Lo bueno fue que reencontramos con Bart, un chico holandés que habíamos conocido en navidad en Punta del Diablo y que surfeaba todas las olas que se encontraba por el camino en su largo viaje, que narra en su blog Bartindezon. Y no sería el último encuentro casual con Bart, jeje.
Por la tarde caminamos por Beverly Hills, una especie de urbanización con más casas espectaculares, y llegamos hasta el parque Jagüel. De vuelta por una carretara interminable, probamos sacar el dedo mientras caminábamos pero nadie paró (también es verdad que a los cinco minutos ya nos cansamos).
Cenamos con Bart y Jeremy (su compi francés, también surfer) y nos fuimos pronto a la cama, porque al día siguiente nos íbamos a…
Montevideo

Nos daba palo borrar a los niños con el Photoshop…

Playa de Pocitos, Montevideo
Llegamos a la capital a media mañana, hicimos el check-in en nuestro albergue (Montevideo Up) de Punta Carretas, y fuimos a dar un paseo por la interminable Rambla que discurre pegada al mar. Pasamos por la playa de Pocitos y llegamos hasta las letras de Montevideo.
Estábamos un poco cansados y el sol nos aplatanaba aún más, así que decidimos anteponer un plan que hacía días que nos rondaba por la cabeza: ¡teníamos muchas ganas de ir al cine! Cuando llevas ya un tiempo fuera, hacer algo que para ti antes era cotidiano supone una motivación especial. ¡Tocaba ir a ver el Hobbit!

¡Dentro del cine a veces se nos olvidaba de que estábamos dando la vuelta al mundo!
Al día siguiente fuimos a ver el centro de la ciudad. Subimos al ascensor panorámico del Edificio de la Intendencia (en la puerta hay una oficina de información turística donde os darán un ticket para subir, ¡es gratis!), y fue divertido ir buscando los edificios uno a uno en el skyline de la ciudad.

En el edificio de Intendencia hay un ascensor con vistas panorámicas 360. ¡Gratis!
Acto seguido paseamos por el centro histórico, y quedamos por tercera vez en este viaje con nuestros queridos Andrew y Sofi… ¡nuestros caminos se juntan constantemente! Aunque con ellos no son casuales jeje. Aconsejamos darse un capricho en forma de asado en el Mercado del Puerto.
Veréis que tiene una atmósfera especial, como de otra época, con restaurantes de madera, la iluminación justa y un alto reloj que se levanta justo en el centro. ¡Muy agradable! Puedes comer muchos tipos de carne por unos 12€, no es para hacerlo todos los días pero si buscas un recinto diferente, es una buena opción… excepto si eres vegetariano, como Andrew jaja
Por la tarde caminamos un par de horas por la Rambla en dirección a nuestro barrio, y llegó la hora de la despedida, ¡esperamos encontrarnos de nuevo en Buenos Aires!

¡Siempre que nos encontramos con Andrew y Sofi nos lo pasamos genial!
Nosotros nos quedamos un ratito más en la Playa Ramírez, donde decían que se veían unas puestas de sol brutales… Aunque decidimos finalmente verla un poco más cerca de casa, en el Parque Punta Carretas.
Al día siguiente tormentón y bus hacia el último destino de Uruguay: Colonia del Sacramento.
Buscando el mejor ferry de Uruguay a Buenos Aires
Sólo íbamos a estar una noche en Colonia, así que fuimos enseguida a buscar los billetes del ferry que debía llevarnos a Buenos Aires el día siguiente. Hay tres compañías que cubren el trayecto: Buquebus, Sea Cat y Colonia Express. Las tres ventanillas están una al lado de la otra, no dudéis en pedir que os apunten en un papel los precios y horarios de cada una, y luego decidir. ¡El precio puede variar bastante!
Normalmente hay unos tres al día para cada compañía, y unos tardan 3h y otros 1h. Si vais el día antes como nosotros se habrán acabado algunas tarifas económicas, así que si tenéis más tiempo, curiosead las webs primero para comparar con calma y conseguir un buen precio.
Finalmente nos decidimos por Colonia Express ya que nos convenía por horario y precio (unos 20€ pax). Lo malo es que no te deja en el puerto principal de Buenos Aires (Puerto Madero), si no en uno más al sur y luego hay que coger un bus para ir al centro.
Eso si tienes monedas claro, ¡porque los buses sólo aceptan monedas! Bueno Argentina tiene muchas más peculiaridades «económicas», ¡ya las iréis descubriendo en el próximo post!
Colonia del Sacramento, ¡lástima de la lluvia!
¿Qué decir de Colonia? Pues que tiene una pequeña Ciudad Vieja con mucho encanto (nos alojamos en el Hostels & Suites del Rio), y que no paramos de repetir “con sol seguro que es mucho más bonito”… pero sólo encontramos lluvia y estas fueron las fotos que pudimos salvar.

La lluvia nos jugó una mala pasada en Colonia del Sacramento
Y para despedirnos de este maravilloso país, qué mejor que hacerlo con un plato típico de Uruguay, ¡el chivito! ¡Madre de diosss qué bueno que está! «Básicamente» es asado y… ¡todos los ingredientes que os vengan a la cabeza están en este bocata!

¡Un «chivito» a vuestra salud! ¡¡Mmmm!!
Uruguay, no conocíamos mucho de ti, pero nos has tratado de la mejor manera posible y nos llevamos unos recuerdos increíbles:
- Las navidades en Punta del Diablo,
- las noches que dormimos con caballos salvajes en Aguas Dulces
- y la visita al Cabo Polonio supusieron tres momentos muy especiales.
¿Buscas vuelos y alojamientos para Uruguay?
¿Te ha resultado útil toda la información que has encontrado aquí? ¿Te hemos ayudado? Pues si buscas tu vuelo a través de nuestro buscador de Skyscanner o reservas tu alojamiento con nuestro buscador de Booking, a ti te costará igual (mismo precio) y nosotros nos llevaremos una pequeña comisión por ello ? ¡Gracias!
- Encuentra vuelos baratos en Skyscanner
- Reserva tu mejor alojamiento en Booking
Aquí te dejamos nuestras recomendaciones en cuanto alojamiento en Punta del Este, Montevideo y Colonia del Sacramento:
- Si lo que quieres es alojarte en un hostel económico, te recomendamos estos alojamiento low cost (qué son donde nos alojamos nosotros):
Punta del Este: Hicimos couchsurfing 😉
Montevideo: Montevideo Up
Colonia del Sacramento: Hostels & Suites del Rio - Si el presupuesto no supone un problema para ti, y puedes permitirte pagar un poco más para estar más cómodo y disfrutar más de tu alojamiento, te aconsejamos que te alojes aquí porqué tiene muy buenas críticas y está perfecto ubicado:
Punta del Este: Edificio Chronos
Montevideo: 18 Apart Suites
Colonia del Sacramento: Toca Madera Hostel
Mapa turístico de Punta del Este, Montevideo y Colonia de Sacramento
Y aquí tienes el mapa con todos los lugares que aparecen en este post:
Ahora toca continuar. De hecho hace días que tenemos la sensación de que nuestro próximo destino nos llama insistentemente: Argentina, tierra de vinos y tango ¿nos tratarás igual de bien?
¡Próximo episodio en Buenos Aires!
Muy bueno, me ha dado luces de cómo va todo en Uruguay, ahora estoy en colonia ha sido muy bonito, aunque mucho frío y por la noche me parecía un poco peligroso, mañana a Montevideo haber que me encuentro
Hola Ricardo!
Colonia es precioso, lástima que ese día nos llovió y poco pudimos fotografiar. Montevideo está bien, aunque la verdad es que lo mejor de Uruguay lo encontramos en el norte. Puedes ver nuestro recorrido en la guía de Uruguay:
https://www.viviendoporelmundo.com/paises/guia-uruguay-cuanto-cuesta-viajar/
Buen viaje y a pasarlo bien!! 🙂
Ivan y Erika
Aunque sea un poquito, leyendo vuestros posts, nos hacéis vivir vuestra experiencia. ¡Seguid transmitiéndonos vuestras aventuras!
PD: Iván, ya van dos spots sin surfear…seguro que vendrán más, jejeje
Pues creo que muuuchos más, porque ahora en la Patagonia va a surfear la madre del topo! jaja Un abrazoo!!
Guauuu!!!
Estáis a tope!!!
Ivanovich, ya te parecía mi raro que no fuerais al cine 😉
Ya estamos esperando el siguiente post…
A seguir bien chicos !!!
Besotes
Jeje la vimos subtitulada porque doblada era en español latino! jaja Petons!!