Hola viajer@, por fin ha llegado el momento de publicar nuestro esperado artículo sobre el impresionante Preikestolen, el famoso Púlpito de Noruega que tantas veces habrás visto por televisión o en redes sociales.
Desde nuestra llegada a Noruega tardamos unos meses en subir al Púlpito porque queríamos hacerlo un día que fuese perfecto y aunque nos equivocamos en algún detalle… ¡conseguimos ir al Preikestolen y fue incluso mejor de lo que esperábamos!
¿En qué nos equivocamos?
Pues que finalmente decidimos ir un día entre semana y muy soleado, pero no pensamos que a pesar de hacer coincidir estas dos circunstancias no tuvimos en cuenta que era agosto, y claro, en agosto da igual si es entre semana o no porque encontrarás mil turistas siempre.
Subimos al Preikestolen el pasado viernes 18 de agosto, que por cierto es el cumpleaños de Ivan, así que escogimos ese día para hacer algo especial es un día especial 😉 jeje.

Ivan tuvo un cumpleaños que siempre recordará 🥳 😍
En este artículo te queremos dar nuestros mejores consejos para subir al Púlpito, explicar cómo llegar, cuando ir e incluso donde alojarte si vas a ir al Preikestolen ¡ahora mismo te lo contamos todo!
Prepárate para descubrir la magia de Preikestolen, una joya natural que se alza como un símbolo impresionante de la belleza salvaje de Noruega. ¿Estás list@ para iniciar esta aventura inolvidable? ¡Acompáñanos en este viaje hacia el corazón de la naturaleza noruega!

Las vistas desde arriba con las nubes sobre el mar eran una pasada…
Si estás leyendo este artículo es porque ya tienes decidido que vas a viajar a Noruega y que además,
quieras subir al Preikestolen, así que en este caso y más que nunca,
te aconsejamos que contrates un Seguro Iati (aquí tienes un 5% de descuento).
Cuando realizas actividades al aire libre ya sabes que puede pasar de todo
así que lo mejor es hacerlo tranquil@ porque sabes que está cubierto pase lo que pase.
¡No dejes que nada arruine tu viaje!
Índice linkable del artículo
- 1 Descubre la Maravilla Natural de Preikestolen
- 2 El túnel subacuático más largo y profundo del mundo está en Noruega
- 3 Cómo llegar al Preikestolen
- 4 Cómo llegar al Preikestolen desde Stavanger
- 5 ¿Cuándo subir al Preikestolen?
- 6 ¿Cómo es la subida al Preikestolen?
- 7 Consejos VM para subir al Preikestolen
- 8 Dónde dormir para ir al Preikestolen
- 9 Paseo en Helicóptero por el Preikestolen
- 10 ¿Conoces la leyenda del Preikestolen?
- 11 ¡No viajes a Noruega sin seguro médico de viaje!
- 12 ¿Buscas vuelos y alojamientos para Noruega?
Descubre la Maravilla Natural de Preikestolen
Sumérgete en la majestuosidad de la naturaleza noruega con nuestra completa guía sobre Preikestolen, el famoso Púlpito de Noruega.

Sin palabras…
Suspendido a más de 600 metros sobre el imponente fiordo Lysefjord, Preikestolen, también conocido como el Púlpito, es una maravilla geológica que atrae a viajeros aventureros y amantes de la naturaleza de todo el mundo. Este espectacular afloramiento rocoso ofrece vistas panorámicas que quitan el aliento, creando una experiencia que permanece grabada en la memoria de aquellos que se aventuran a llegar hasta su cima.
Preikestolen, o el Púlpito, es una de las atracciones naturales más icónicas y visitadas de Noruega.
Esta famosa roca e imponente es un promontorio rocoso que se formó durante la última Edad de Hielo, hace aproximadamente 10.000 años. El borde del acantilado es casi plano y mide aproximadamente 25 por 25 metros, creando la ilusión de un púlpito gigante, de ahí su nombre.
Preikestolen se eleva a una impresionante altura de 604 metros sobre el nivel del mar. Desde su cima, ofrece vistas panorámicas espectaculares del Lysefjord y de los majestuosos paisajes montañosos circundantes. La vista desde aquí es especialmente impresionante durante el amanecer y el atardecer, cuando los colores del cielo se reflejan en las aguas tranquilas del fiordo.
Para llegar al Púlpito, deberás realizar una caminata de aproximadamente 2-3 horas desde el área de estacionamiento en Preikestolen Fjellstue. El sendero, bien marcado y mantenido, atraviesa bosques encantadores y ofrece oportunidades para disfrutar de la naturaleza en su estado más puro.
Debido a su belleza y fama mundial, Preikestolen atrae a miles de turistas cada año. Durante los meses de verano, especialmente, puede estar bastante concurrido. Los expertos dicen que la mejor manera de evitar las multitudes es visitarlo temprano en la mañana o durante la temporada baja. Nosotros lo hicimos en temporada alta y la verdad es que había bastante gente 😔.
Preikestolen no solo es un lugar para los amantes de la naturaleza y los excursionistas, sino también una maravilla que inspira admiración y asombro en todos los que tienen el privilegio de contemplar su grandeza.
El túnel subacuático más largo y profundo del mundo está en Noruega
¿Sabías que en Noruega está el túnel que pasa por debajo del agua
que es el más profundo y largo del mundo?
¡Pue sí! En el año 2020, Noruega dio la bienvenida a una nueva maravilla arquitectónica: el túnel Ryfast, una obra maestra que se extiende a lo largo del fiordo, conectando Stavanger con el impresionante Preikestolen.
Este túnel subacuático no tiene precedentes, siendo el más largo del mundo con una extensión de 14,3 kilómetros y también el más profundo, con secciones que descienden hasta los 292 metros bajo el nivel del mar.
Gracias a esta hazaña de ingeniería, el acceso al Púlpito se ha vuelto notablemente más fácil y conveniente. Ahora, todos los viajeros como nosotros podemos disfrutar de conexiones directas desde la ciudad de Stavanger, llegando al corazón de la naturaleza en aproximadamente 50 minutos, lo que hace que la experiencia sea aún más emocionante y accesible.
Para mí esto fue todo un reto, yo (Erika) sufro de claustrofobia así que solo la idea de pensar que tenía que aguantar más de 14 km dentro de un túnel bajo el mar y además sabiendo que era el más profundo del mundo… ¡me hacía temblar y me daba ansiedad!
Pero si ya nos conoces… ¿Qué hacemos para luchar contra nuestros miedos? ¡pues enfrentarnos a ellos! Así que nada, ha coger el toro por los cuernos y a rezar para que esos 14km pasaran lo más rápido posible 🙏 🙏
Me puse Pablo Alborán a toda leche jejeje y cantando, cantando 🎼🎤… por fin vi la luz de salida del túnel jeje ¡prueba superada!
Cómo llegar al Preikestolen
Antes de explicarte cómo llegar hasta el Preikestolen debes saber que para conocer este lugar lo más práctico es que lo hagas desde Stavanger que es la ciudad más cercana al Púlpito y desde donde salen todos los transportes públicos y/o excursiones hacia el Púlpito.
- Si estás en Stavanger: será perfecto porque las salidas al Preikestolen suelen empezar en estación central de Stavanger o hoteles a pocos minutos de allí.
- Si estás en Oslo: necesitarás mínimo 2 días porque desde Oslo a Stavanger hay unas 7 horas ir y 7 horas volver en coche así que hacerlo en un mismo día será misión imposible.
- Si estás en Bergen: aunque la distancia no es tanta como con Oslo, también se tarda bastante en llegar hasta Stavanger desde Bergen (unas 6 horas aprox.) así que tampoco podrás hacerlo en un día.
Nuestro consejo: Desplázate hasta Stavanger, y así también visitas esta bonita ciudad, aquí tienes >>Qué ver en Stavanger “Ruta de 1 día a pie<< y pasa mínimo una noche en Stavanger y así vivirás una experiencia perfecta para subir al majestuoso Preikestolen. Te recomendamos estos alojamientos en Stavanger:
- Stavanger Bed & Breakfast si quieres una opción «low cost» (aunque en Noruega no hay nada low cost jeje)
- Scandic Royal Stavanger si quieres alto high level con SPA
- Hotel Victoria si quieres un hotel boutique con encanto en el centro de la ciudad
Cómo llegar al Preikestolen desde Stavanger

Nos hubiésemos quedado horas y horas simplemente disfrutando de las vistas…
Como suele pasar en todos los destinos turísticos, tienes varias opciones para llegar hasta el Preikestolen. Dependiendo de tu presupuesto y del tiempo que tengas te convendrá mejor una u otra. Básicamente las 5 opciones que tienes son:
Ir al Preikestolen por tu cuenta en tu propio coche
Esta es la opción que escogimos nosotros porque vivimos en Sandnes (muy cerca de Stavanger), porque tenemos nuestro propio coche aquí y para poder ir más rápido ya que teníamos que dejar a Axel en el cole hacer toda la excursión y volver a tiempo para recogerlo de nuevo en el colegio 😉 ¡y así lo hicimos!
La verdad es que hacerlo en coche es bastante cómodo, sencillo y rápido. Puedes ir a tu ritmo y además no tienes horarios de salida ni de recogida.
Desde Stavanger hay unos 40 km hasta el Preikestolen (tardarás unos 45 o 50 minutos) y para llegar hasta allí deberás pasar por 2 túneles de pago, uno cortito y el otro larguísimo jeje y luego una carreterita de curvas y listo. En cuanto al dinero que te va a costar ir hasta el Púlpito con tu coche, aquí tienes los gastos desglosados:
- 35kr ir + 35kr volver el túnel corto (342kr= 30€)
- 171kr ir + 171kr volver el túnel largo (70kr= 6€)
- 250kr el parquin del Preikestolen (250kr= 22€)
- La gasolina que puedas gastar en ir y volver 😉 (unos 15-20€)
En total subir al Preikestolen con tu propio coche te costará: 75€ aproximadamente.
Ir al Preikestolen Autobús
Hay varias empresas de autobuses que realizan este recorrido desde Stavanger hasta el Preikestolen. Las más conocidas y recomendables son:
- GO Fjords: Precio billete ida/vuelta desde Stavanger 450kr (40€). Ofrece 4 opciones distintas en cuanto a la hora de salir: 8.00h, 9.00h, 10.00h y 11.00h. El lugar de recogida siempre es en el Radisson Blu Atlantic Hotel.
- Pulpit Rock Tours: Precio billete ida/vuelta desde Stavanger 445kr (39,50€). Las horas de salida suelen ser 8.30h o 10.30h. En su web podrás ver que tiene unos 10 lugares de recogida en el centro de Stavanger.
SI decides escoger esta opción de ir en autobús hasta el Preikestolen es importante que tengas en cuenta de que estas empresas solo operan en temporada alta, es decir, de mayo a setiembre.
Si quieres subir al Púlpito fuera de la temporada alta deberás hacerlo por tu cuenta en coche, ferry o contratando una excursión privada que también es una muy buena opción porque ahí el ritmo lo pones tú y además tienes un guía en español que te acompañará durante toda la excursión. >>Si te interesa esta opción puedes reservarla aquí>>.
Ir al Preikestolen en ferry
Esta opción los la estuvimos planteando bastante por el tema de mi claustrofobia y así no tener que pasar por el túnel Ryfast pero al final la tuvimos que descartar por temas de tiempo. No podíamos arriesgarnos a retrasarnos y llegar tarde a recoger a Axel.
Pero si este no es tu caso, tienes la opción de coger un ferry desde el puerto de Stavanger (un ferry en el que si quieres puedes subir el coche).
Los 2 ferris que hacen este trayecto son: El ferry Finnøy y el ferry Ryfylke. Éstos son operados por Norled para la empresa Kolumbus y toda la información sobre horarios y tarifas la puedes encontrar AQUÍ. El precio del ferry suele rondar las 150kr (13€) por trayecto.
Este ferry en 35 minutos te dejará en el puerto de Tau y desde allí puedes continuar el camino hasta el parking del Preikestolen en tu propio coche 10 km, si lo has subido al ferry, o tomar allí mismo un autobús (de las compañías Boreal Travel o Tide) que te llevaran hasta dicho parking también por unos 20€ el trayecto.
Ir al Preikestolen haciendo un crucero por el fiordo Lysefjord
Seguramente si vienes a Noruega una de las actividades que está en tu lista de cosas qué hacer es un crucero por algún fiordo ¿verdad?
Desde Stavanger puedes hacer un crucero por el Fiordo Lysefjord desde donde podrás ver el Preikestolen desde el agua y así ser consciente en primera persona de su grandeza porque lo verás desde abajo o incluso puedes hacer el crucero y parar a mitad de camino para hacer el trekking al Preikestolen.
La empresa Rodne Fjord Cruise ofrece estas 2 opciones:
- Crucero por el fiordo Lysefjord: experimente Preikestolen: Esta es la opción de crucero por el fiordo sin abajar del barco. Dura entre 3 y 3,5 horas y cuesta 725 kr (64€) por pesona.
- Crucero y caminata por el Preikestolen: Aquí además del crucero, paras a medio camino para bajar del barco y realizar el trekking al Preikestolen. Este tiene una duración de 9 horas y cuesta 1150 kr (101€) por persona.
Si te decides por esta opción has de tener en cuenta que la vuelta la tendrás que hacer por tu cuenta, es decir, para regresar a Stavanger deberás tomar el autobús desde el parking del Preikestolen hasta Tau y luego allí tomar el ferry de Tau a Stavanger (esto no está incluido en el precio de la excursión).
Ir al Preikestolen con una excursión organizada y dejarte llevar
Como te hemos comentado antes, también tienes la opción de contratar una excursión organizada para subir al Púlpito.
Reservando una excursión de este tipo simplemente tendrás que dejarte llevar y no tendrás que preocuparte de cómo llegar, de dónde a aparcar, tendrás un guía (en inglés) que te acompañará durante todo el trekking… ¡tienes bastantes ventajas la verdad! 😉
Si quieres más información sobre esta excursión la tienes aquí: >>Excursión al Preikestolen<<
Y si quieres reservar tu excursión con traslados y guía puedes hacerlo aquí: >>Reserva tu excursión privada al Preikestolen<<
¿Cuándo subir al Preikestolen?
Como ya sabrás, el tiempo en Noruega es complicado así que es importante que escojas un buen día “dentro de lo posible” para realizar la subida al Púlpito.

Recuerda que siempre te hablamos en base a nuestra experiencia ¡esperamos ayudarte! 😉
Vamos a intentar ayudarte para que puedas decidir mejor cuando subir al Preikestolen. Ten en cuenta todo esto:
- La temporada alta va de mayo a finales de setiembre, por clima estos son los mejores meses para ir al Preikestolen. Durante estos meses es más probable que puedas encontrar días despejados, con sol y sin tanto frío.
- En temporada alta es cuando suele haber más gente así que, si puedes, intenta ir entre semana porque seguramente no habrá tantos turistas. Nosotros subimos un viernes de agosto y la verdad es que había muchísima gente… ☹

Mira cuanta gente había arriba… 😌😌
- Estate atent@ a la previsión meteorológica y si se prevé mal tiempo no subas. Nosotros tuvimos buen tiempo, pero sabemos de personas que han decidido subir con mal tiempo y todas se han arrepentido porque, en primer lugar, no sueles ver nada por la niebla y/o nubes y además es bastante peligroso por el viento y la humedad que hacen que suelo está más resbaladizo.
- Si puedes, intenta madrugar lo máximo posible para subir a primera hora porque encontrarás menos gente y porqué las vistas con los colores del amanecer son muy bonitas desde arriba. También aconsejan hacerla a última hora de la tarde para disfrutar de un atardecer de escándalo 😉.
- Si decides ir fuera de temporada ten en cuenta que seguramente deberás hacerlo por tu cuenta porque las compañías de buses no operan cuando empieza a hacer frío para ir al Preikestolen y además quizás encuentres el camino lleno de nieve lo que hará que suba la dificultad a “High Level” y sea un trekking para expertos.
¡Importante! El clima es muy cambiante en Noruega así que quizás empieces el día con un sol preciso, pero en cuestión de 1 hora todo se tuerza y acabes con un tormentón importante así que, decidas cuando decidas subir, lleva siempre ropa adecuada para ambos climas.
¿Cómo es la subida al Preikestolen?
Seguramente quieras saber si la subida al Preikestolen es fácil o no ¿verdad? Pues la respuesta es compleja: Según nuestro punto de vista, es una subida de nivel medio apta para todo el mundo (niños, adultos y mayores cada uno a su ritmo) en la que, si estás en forma, la harás sin problema y quizás en 1,5horas, y si no estás en forma te cansarás un poco y tardarás 2 horas o 2,5 horas en subir.
Nosotros lo hicimos a un ritmo bastante acelerado porque nos tenía que dar tiempo de recoger a Axel en el colegio así que subimos prácticamente sin hacer paradas y rapidito y lo hicimos en 1,5 horas. Cabe decir que no es que seamos unos deportistas de élite, pero estamos algo en forma 😉.
Eso sí, vimos a mucha gente sufrir en la subida. Piensa que son casi 4 km de recorrido con más de 330 metros de desnivel. Hay algún tramo plano, pero hemos de reconocer que hay bastante subida con rocas a modo de escaleras que te hacer perder el aliento.
Lo ideal es que puedas hacer la subida con calma y disfrutando del paisaje, que es muy bonito. Nosotros no pudimos disfrutar al 100% del entorno porque teníamos prisa y fue una pena. Así que no comentas el mismo error que nosotros y sube a tu ritmo, sin prisa y gozando.

Disfruta del camino porque el paisaje merece mucho la pena 😉
El camino no tiene perdida, está perfectamente señalizado con las “T” rojas y, además puedes ir siguiendo a la gente porque todos vais al mismo sitio jeje
Consejos VM para subir al Preikestolen
Además de algunas cositas que ya te hemos mencionado en el apartado de “¿Cuándo subir al Preikestolen?” aquí te dejamos algunos consejitos más que seguro que te vendrán genial:
- El calzado adecuado siempre es importante para hacer cualquier trekking pero en este caso más porque hay mucha subida y mucha roca así que llevar un buen calzado te ayudará a disfrutar mejor de tu aventura.
- Es imprescindible que lleves una chaqueta cortavientos e impermeable y que apliques el sistema “cebolla” que le llamamos nosotros jeje ponte varias capas de ropa que puedas quitar y/o poner según la necesidad.
- Lleva agua suficiente para todo el trekking.
- También lleva comida para que, una vez arriba, puedas disfrutar un buen almuerzo con unas vistas espectaculares.
- Comer frutos secos por el camino te ayudará a tener fuerza y energía para llegar hasta arriba.
- No es un trekking excesivamente complicado, pero sí requiere algo de esfuerzo porque es todo subida (excepto algunos tramos planos) así que si no estás del todo en forma tómatelo con calma, haz las paradas que consideres oportunas y, sobre todo, disfruta del camino 😊.
- Aunque haga buen día y el cielo esté despejado una vez llegues al Púlpito hace mucho viento arriba así que recuerda llevar una chaqueta adecuada porqué si no querrás irte enseguida por el frío. Si llevas la ropa adecuada podrás quedarte allí más tiempo y gozar del maravilloso lugar.
- Para la mítica y preciosa foto que todo el mundo se quiere hacer en el Preikestolen se suele crear una cola bastante larga, según la hora y el día que vayas, para hacerte la foto en la esquina del Púlpito. A nosotros no nos gusta demasiado esto de tener que hacer largas colas así que decidimos hacernos fotos en otros puntos también bonitos y poder disfrutar del paisaje en lugar de invertir ese tiempo haciendo cola (había más 1 hora de cola…☹).

Esta era la cola que había de más de 1 hora para hacerte la mítica foto en la esquina… 😵🤦♀️
- La seguridad siempre es importante así que se recomienda no salirse del camino, seguir la ruta marcada y ser respetuosos con el medio ambiente y con los demás turistas.
- Está genial conseguir fotos espectaculares, pero, sobre todo no arriesgues demasiado y no quieras conseguir una foto que ponga en riesgo tu vida. El acantilado del Preikestolen tiene un precipicio considerable así que tenle respeto porque no vale la pena jugarse la vida por una foto.
- Siempre aconsejamos viajar con seguro médico sea cual sea tu destino, pero en este caso que estás pensando en subir al Preikestolen sí o sí debes contratar un seguro que te cubra ante cualquier contratiempo que puedas sufrir. Recuerda que te puede pasar cualquier cosa y Noruega es un destino caro ya lo sabes. Con el seguro IATI (aquí te dejamos un 5% de descuento) tendrás asistencia las 24 horas todos los días de la semana en español y además te cubrirá ante cualquier accidente con ingreso o vuelta a casa, robo, cancelación… ¡viaja segur@ 😉!

Sigue nuestros consejos y vivirás un día tan increíble como el nuestro 😍
Dónde dormir para ir al Preikestolen
Como ya te hemos comentado antes, lo más cómodo para ir al Preikestolen es hacer noche en la ciudad de Stavanger y así de paso ya conoces esta preciosa ciudad que creemos merece mucho la pena. Aquí te dejamos nuestro artículo >>Qué ver en Stavanger “Ruta de 1 día a pie<< que te vendrá genial 😉.
Los alojamientos que más recomendamos en Stavanger son estos:
- Stavanger Bed & Breakfast si quieres una opción «low cost» (aunque en Noruega no hay nada low cost jeje)
- Scandic Royal Stavanger si quieres alto high level con SPA
- Hotel Victoria si quieres un hotel boutique con encanto en el centro de la ciudad
Pero si quieres un estudio más en profundidad sobre dónde dormir en Stavanger aquí tienes nuestro artículo >>Dónde dormir en Stavanger. Los mejores alojamientos de Stavanger<< que te ayudará seguro.
Si viajas en furgo o autocaravana lo que más te puede interesar es dormir en el camping que hay bastante cerca del Preikestolen: Hikers Camp, Part of Preikestolen BaseCamp.
Además, si viajas con tienda de campaña y quieres ponerle un broche de oro a tu experiencia en el Preikestolen que sepas que puedes hacer acampada libre muy cerca de la ruta de senderismo que llega hasta el Preikestolen y dormir en plena naturaleza despertándote con unas vistas de ensueño. ¡Tiene que ser una pasad ver atardecer y amanecer desde allí! 😉

Como ves, puedes acampar en plena naturaleza y vivir una experiencia única.
Paseo en Helicóptero por el Preikestolen
¿Te imaginas disfrutar de una vista de pájaro de una de las maravillas naturales más impresionantes de Noruega?
Dar un paseo en helicóptero por el Preikestolen tiene que ser una experiencia brutal. Nosotros no lo hemos hecho porque se dispara demasiado de nuestro presupuesto, pero tú si puedes… tiene que ser increíble….
Desde las alturas, tendrás una perspectiva panorámica incomparable de los acantilados, los fiordos y la belleza virgen de la región.

Poder ver estas vistas desde el cielo tiene que ser una experiencia inolvidable…
Esta experiencia de lujo te permitirá apreciar aún más la magnitud y la grandiosidad del Preikestolen, haciendo de tu visita a Stavanger una experiencia verdaderamente inolvidable.
>>Reserva aquí tu viaje en helicóptero por el Preikestolen<< y si lo haces por favor ¡cuéntanoslo en los comentarios y danos envidia! jejeje
¿Conoces la leyenda del Preikestolen?
Si has visto alguna imagen del Preikestolen desde el aire te habrás fijado que el gran Púlpito tiene como una brecha que parece que en cualquier momento esta se pueda romper y la famosa roca vaya a caer al agua por el precipicio ¿verdad?
Pues sin ir más lejos, según cuenta la leyenda esto pasará ¿cuándo?
Cuando 7 hermanos del Fiordo Lysefjord (fiordo de la luz) se casen con 7 hermanas de este mismo fiordo la brecha del Púlpito se romperá y de desplomará al fiordo levantando una gigantesca ola que destruirá todo aquello se encuentre por su camino ☹.
No deja de ser una leyenda, pero por si acaso si puedes, ves al Preikestolen antes de que esto ocurra porque si no ya será demasiado tarde.
Y si sabes que el día que tienes pensado subir se casan 7 hermanos ¡aborta misión y no subas ese día jeje 😉.
¡No viajes a Noruega sin seguro médico de viaje!
Si estás pensando en viajar a Noruega, aunque sea un lugar cercano no deberías descuidar la salud. Mucha gente piensa que no es necesario contratar un seguro médico internacional para viajar por Europa siendo español/a. He aquí las opciones que tienes.
- Viajar sin nada que te cubra (esto NO es una opción)
- Viajar con la Tarjeta Sanitaria Europea (puedes pedirla gratis en tu ambulatorio). Tendrás acceso a los centros médicos públicos del país de destino y mama patria (la tuya) pagará los servicios que allí te presten.
- Viajar con el carné de tu mutua de salud (si ya tienes mutua médica y ésta te cubre estando de viaje).
- Contratar un seguro médico de viaje para Europa, si quieres tener mejor cobertura y acceder a las comodidades de los centros privados. Además te cubre cosas como equipaje, desplazamientos, repatriación, etc.
Esta última para nosotros es la mejor opción (más completa), y para escapadas así sale súper barato. Además te hemos conseguido un Descuento en tu seguro IATI de un 5%
Si vas a viajar a Noruega, tras comprar los vuelos lo primero que tienes que conseguir es contratar un buen seguro de viaje internacional. Un pequeño accidente o una enfermedad te puede salir muy cara, ¡haznos caso!
Hemos comparado un montón de opciones para que sepas cuál es el mejor seguro médico según tu destino y tu forma de viajar. ¡Y además te hemos conseguido un Descuento en tu seguro IATI de un 5%
Si quieres saber cuánto te costaría el seguro médico para tu próximo viaje haz aquí mismo una simulación con IATI Seguros y compara rápidamente todas las pólizas para saber cuál te sale mejor 😉 (el 5% de descuento lo verás aplicado en el precio final):
Si estás buscando el mejor seguro para viajar a Noruega, ahora mismo te enseñamos a contratarlo online en 5 minutos. >> Lo encontrarás todo en este artículo (el descuento también;)
¿Buscas vuelos y alojamientos para Noruega?
¿Te ha resultado útil toda la información que has encontrado aquí? ¿Te hemos ayudado? Pues si buscas tu vuelo a través de nuestro buscador de Skyscanner o reservas tu alojamiento con nuestro buscador de Booking, a ti te costará igual (mismo precio) y nosotros nos llevaremos una pequeña comisión por ello ? ¡Gracias!
- Encuentra vuelos baratos en Skyscanner
- Reserva tu mejor alojamiento en Booking
¿Qué te ha parecido todo lo que te hemos explicado sobre el Preikestolen?
¿Era cómo esperabas? ¿necesitas saber alguna cosa más?
¡No dudes en escribirnos si te podemos ayudar en algo! 😉
¡Participa! Déjanos un comentario (y lo aprobaremos lo antes posible)