Dejamos atrás la tierra de los guerreros de terracota y llegamos a Pingyao Ancient City, la ciudad antigua nombrada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO desde 1997. Una de las paradas que más nos sorprendió de China.
Índice linkable del artículo
- 1 Llegando a Pingyao Ancient City
- 2 Planifica tu viaje a China por tu cuenta con estos descuentos
- 3 Reserva online tu transporte: tickets de bus, tren, barco, coche
- 4 No viajes a China sin seguro médico de viaje
- 5 Qué ver en Pingyao
- 6 ¿Preparando tu viaje a China? Accede a nuestras guías GRATIS:
- 7 ¿Buscas vuelos y alojamiento para China?
- 8 ¿Cansad@ de leer? Mira el Vídeo: Desde China con humor
- 9 China no es caro, si sabes buscar los lugares adecuados
- 10 Mapa de Pingyao
- 11
- 12 Después de Pingyao, la gran capital Pekín
- 13 ¿Qué te ha parecido Pingyao?
Llegando a Pingyao Ancient City

Tren litera de Xian a Pingyao
Llegamos a Pingyao en tren a primera hora de la mañana. Cada vez que bajábamos de un tren para conocer un nuevo destino hacía más frío… miedo nos daba llegar a Pekín jeje
Quizás lo ideal hubiera sido coger un taxi desde la estación de tren hasta nuestro hostel pero habíamos leído por internet que estaba a unos diez minutos caminado así que, por supuesto, nos cargamos las mochilas a la espalda y salimos en busca del hostel.

Como puedes ver… ¡cada vez hacía más frío! jjjrrrr….

Camino al hostel desde la estación de tren de Pingyao
Por suerte esta vez no nos pasó ni como en Zhangjiajie ni como en Xian y lo encontramos a la primera. Nos alojamos en Pingyao Jiaxin Guesthouse un hostel muy acogedor situado fuera de la muralla pero a tan sólo 5 minutos a pie de la puerta norte.
En Pingyao íbamos a pasar cinco días muy relajados. El plan era visitar un poco todo el centro histórico situado dentro de la muralla e invertir el resto del tiempo en trabajar en el blog. Teníamos muchas cosas que hacer y cómo además hacía mucho frío, también nos apetecía estar calentitos en nuestra habitación ;).
Lo más famoso e interesante de visitar en Pingyao es la Ancient City. Es un casco histórico rodeado por una antigua muralla que le da un encanto particular. Como nuestro hostel no se encontraba dentro de la ciudad enmurallada tuvimos la suerte de poder conocer un poco la afueras de esta muralla y descubrir como viven su día a día los habitantes de Pingyao.

Alrededores de la Ancient City de Pingyao
Aquí te dejamos nuestras recomendaciones en cuanto alojamiento en Pingyao:
- Si lo que quieres es alojarte en un hostel muy económico, te recomendamos este alojamiento super low cost (qué es donde nos alojamos nosotros): Pingyao Jiaxin Guesthouse
- Si el presupuesto no supone un problema para ti, y puedes permitirte pagar un poco más para estar más cómodo y disfrutar más de tu alojamiento, te aconsejamos que te alojes aquí porqué tiene muy buenas críticas y está perfecto ubicado: Chengruihan Hotel Pingyao
Planifica tu viaje a China por tu cuenta con estos descuentos
¡Lo más importante! 5% de descuento en tu seguro de viajes AQUÍ
Reserva online tus tickets de autobús, tren o barco AQUÍ.
Reserva hoteles baratos en Pingyao AQUÍ.
Busca ofertas de vuelo a China AQUÍ.
Ahorra en excursiones y traslados en China AQUÍ.
Reserva online tu transporte: tickets de bus, tren, barco, coche
Booking para alojamiento, Skyscanner para vuelos… pero ¿qué pasa con los transportes internos? ¿Dónde puedo reservar online los billetes de bus o tren? ¡Pues hemos descubierto 12go.asia!
En nuestra vuelta al mundo, cada vez que cambiábamos de país teníamos que encontrar de nuevo una web nacional o portal donde poder comprar billetes de bus, registrarnos de nuevo… ¡era un rollo! Encontramos a faltar un portal web mundial que te permitiera reservar billetes de tren o autobús en cualquier país del planeta. ¡Pues eso por fin ha cambiado!
Aquí tienes el buscador de 12go.asia para que tú mism@ compruebes si puedes reservar ya tu billete de autobús, tren y/o ferry:
No viajes a China sin seguro médico de viaje
Si estás pensando en viajar a China, tras comprar los vuelos lo primero que tienes que conseguir es contratar un buen seguro de viaje internacional. Un pequeño accidente o una enfermedad te puede salir muy cara, ¡haznos caso!
Hemos comparado un montón de opciones para que sepas cuál es el mejor seguro médico según tu destino y tu forma de viajar. ¡Y además te hemos conseguido un Descuento en tu seguro IATI de un 5%
Si quieres saber cuánto te costaría el seguro médico para tu próximo viaje haz aquí mismo una simulación con IATI Seguros y compara rápidamente todas las pólizas para saber cuál te sale mejor 😉 (el 5% de descuento lo verás aplicado en el precio final):
Si estás buscando el mejor seguro para viajar a China, ahora mismo te enseñamos a contratarlo online en 5 minutos. >> Lo encontrarás todo en este artículo (el descuento también;)
Qué ver en Pingyao
Nos adentramos por las calles de la Ciudad Antigua de Pingyao
Hemos de decir que el nombre de «Ancient City» se lo merece y con creces. Somos conscientes de que es un destino muy turístico (sobre todo a nivel local) y que ello conlleva que la ciudad esté llena de restaurantes y tiendecitas hechas para el turista.
A pesar de esto están muy bien conservados todos sus detalles y percibes perfectamente que no es una antigüedad artificial. Se ven auténticos y antiguos todos sus rincones y le dan un misterio muy especial al lugar.
Entramos por la North Gate y lo primero con lo que nos encontramos ya nos dió a entender lo mucho que nos iba a gustar esta curiosa ciudad.

Noth Gate de la Ancient City en Pingyao
Podríamos decir que la calle principal dónde se encuentra el 80% de todo el movimiento de la ciudad es la calle The South Street. En este calle además de miles de tiendas y restaurantes podrás ver la preciosa City Tower.

City Tower de la South Street de Pingyao
Hay como cuatro calles principales que te las recorres en pocas horas paseando pero si te alejas de estas calles poco a poco se va convirtiendo en una especie de ciudad fantasma en la que no hay prácticamente nada, todo muy gris y como abandonado…

Cuando te alejas del centro… las calles tienen poco ambiente, ¡pero sigue siendo curioso!
Hay muchísimos monumentos y templos que visitar el problema es que no puedes entrar sólo a uno. Tienes que comprar una entrada que cuesta 150 yuanes (20 €) y con ella puedes entrar a todos. A nosotros nos pareció demasiado caro y preferimos callejar y ver los templos desde fuera que ofrecían multitud de detalles en los que fijarse y eran muy bonitos.
En Xian ya disfrutamos más paseando gratis por las calles del barrio musulmán, que gastando veintipico euros en visitar el museo los guerreros de Xian. ¡A estas alturas del viaje ya nos conocemos mucho y sabemos lo que nos gusta más!
Pasear por las calles de la ciudad antigua es como pasear por un museo pero al aire libre. Te recomendamos que vayas durante el día pero que también te animes a pasear de noche. No suele haber mucha gente por las calles y casi todas ellas están repletas de farolillos rojos que le dan un toque místico y muy acogedor.

No dejes de pasear de noche por el centro de Ancient City en Pingyao
Alrededores de Pingyao
Hay dos templos muy famosos que están fuera de la «Ancient City» incluso a las afueras se Pingyao. Son los templos Shuanglin Temple y Zhenguo Temple. Nosotros no fuimos porque el frío nos disminuye las ganas de turistear pero hemos leído que merece la pena visitarlos.
¿Preparando tu viaje a China? Accede a nuestras guías GRATIS:
¿Buscas vuelos y alojamiento para China?
¿Te ha resultado útil toda la información que has encontrado aquí? ¿Te hemos ayudado? Pues si buscas tu vuelo a través de nuestro buscador de Skyscanner o reservas tu alojamiento con nuestro buscador de Booking, a ti te costará igual (mismo precio) y nosotros nos llevaremos una pequeña comisión por ello ? ¡Gracias!
- Encuentra vuelos baratos en Skyscanner
- Reserva tu mejor alojamiento en Booking
¿Cansad@ de leer? Mira el Vídeo: Desde China con humor
China no es caro, si sabes buscar los lugares adecuados

Los restaurantes locales y más humildes son los mejores
Quizás te estarás preguntando si China es un destino caro o no. Es más caro de lo que nos habíamos imaginado pero si sabes apartarte un poco de lo turístico puedes encontrar, sobretodo lugares para comer, muy baratos.
Si vas a los restaurantes que están justo en el centro y ya desde fuera ves que solo hay chinos bien vestidos (turistas)… acabarás pagando casi lo mismo que en un restaurante chino de España.
Si haces como nosotros y siempre buscas locales más humildes donde veas que va la gente local a comer (los currantes), podrás comer cada día por 2 o 3 € máximo. ¡Seguramente no sepas lo que estás comiendo pero está buenísimo!

¡Aquí tienes una imagen del restaurante por si te interesa encontrarlo!
Nosotros descubrimos un restaurante fuera de la muralla en el que por 25 yuanes (3,5 €) se comía de maravilla.
Era un restaurante en el que los mismos empleados flipaban cuando nos veían entrar y en el que si comías carne no tenías ni idea de que carne era…
Todo estaba en chino, con lo que no sabíamos de lo que estábamos pidiendo jeje… ¡pero estaba todo para chuparse los dedos!
El restaurante está en la calle Middle Way, saliendo por la North Gate y girando a la derecha. ¡Puedes encontrarlo en el siguiente mapa!
Mapa de Pingyao
Aquí tienes el mapa de Pingyao con todos los puntos que no te puedes perder:
Después de Pingyao, la gran capital Pekín
Para ir a Pekín desde Pingyao hay trenes lentos de 11 horas de trayecto en los que tienes que coger cama… y trenes de 4 horas más rápidos (salen de Pingyao Ancient City Railway Station) en los que tendrás que ir en asiento.
El precio no varía demasiado de uno a otro, 183 yuanes (25,60 €), así que cogimos el rápido y en 4 horitas nos plantamos en la emblemática ciudad de Pekín.
Pekín es una ciudad en la que te puede pasar de todo, como a nosotros… ¡En el próximo post te lo contamos!
¿Qué te ha parecido Pingyao?
A nosotros nos ha encantado, pero queremos saber tu opinión.
¡Nos vemos en los comentarios!
Es Maravillosa la Ciudad. Hasta las tiendas para los turistas son bonitas. Realme te es un lugar que te transporta.
¡Pingyao fue una sorpresa en nuestro viaje por China! Hay pocos lugares que realmente hagan volar tu imaginación, y éste es uno de ellos. Un saludo!!
Buenas, en priemr lugar gracias por vuestros post, muy interesantes, vamos en menos de 20 dias y estoy un poco asustada, por utilizar un termino suave, a ver si me podeis ayudar, como fuisteis de la ciudad a la estacion de trenes rapidos? GRACIASS
Hola Laura!
No estés asustada, China es un reto pero también una aventura! jeje Eso sí, consejo número uno: nada más llegar cómprate una tarjeta SIM para usar el Google Maps porque si dependes de los chinos para encontrar los hostels y esas cosas es bastante desesperante!
En cuanto a ir de Pingyao a la estación de trenes rápidos… pues investigamos en su día y recuerdo que habían buses públicos que te llevaban, pero el dueño del hostel al que fuimos se ofreció a llevarnos en coche… muy majo! Y si es para ir de la estación al pueblo tranquilos, hay buses seguro.
Recordad que tenéis la guía completa de China en:
https://www.viviendoporelmundo.com/paises/guia-china-cuanto-cuesta-viajar/
Buen viaje!!
Ivan y Erika
i el post de Bali pa cuando EH???
Suker.
Tiempo al tiempo querido Padawan!
Hola viajer@s! si volvéis por China, os recomendamos (si no la conocéis ya) la parte oeste del país. Maravillosa! ay China…es tan grande!!
un saludote!
Hola Marina! Pues sí, nos quedamos con las ganas de ir a Chengdu a ver los pandas y al Buda de Leshan, pero China es muy grande y el visado da para poco! De todas maneras tras un mes en China tuvimos la sensación de que era suficiente, qué país tan agotador! pero es único, eso sí. Un abrazo! 😉
Ivan y Erika
Es curioso, creo que todos los viajeros que hemos conocido que han estado en China coinciden en los mismo: «Es agotador» Y no puedo estar más de acuerdo! pero no sé qué tiene ese país que me tiene el corazón robado. Apuntaros una provincia SICHUAN. No veo el momento de volver!
Saludotes!!
Jeje, algunos días piensas «qué país tan curioso, es diferente a todo», y otros días simplemente nada te sale bien y te quieres ir a otro sitio. ¡Pero que es un sitio especial, eso seguro! Sin duda si volvemos iremos al oeste! Gracias por la recomendación!
Un abrazote