Capital: Bangkok
Extensión: 513.000 km2
Población: más de 65 millones de habitantes
Idioma: tailandés
Moneda: Bath tailandés (THB) – Truco para recibir los baths en tu casa al mejor precio del mercado AQUÍ.
Comida que más nos ha gustado: Pad Thai, Green Curry, Masaman y todas sus sopas 😉
¿Cuánto nos gastamos por día?: 11,43 €/día
Época del año en la viajamos: de febrero hasta mayo (4 meses)
Clima: Tropical, siempre hace calor. Hay que tener muy en cuenta la época de lluvias, aquí lo explicamos.
Los meses de abril y mayo en el norte (en Chiang Mai) hace muchísimo calor.
¿Es obligatorio el seguro médico para viajar a Tailandia?
“Aunque el seguro médico no sea obligatorio para entrar al país, se recomienda encarecidamente viajar a Tailandia con un seguro médico cuya cobertura sea lo más amplia posible”.
No lo decimos nosotros, lo dice nada menos que el Ministerio de Asuntos Exteriores de España (MAEC), en sus recomendaciones de viaje a Tailandia. Y lo dice por esto:
“En general, los hospitales privados, particularmente en Bangkok, son de alto nivel y con un personal competente. Debe tenerse en cuenta que sus tarifas son elevadas y que los sólo aceptan los pacientes previa garantía del pago. No existe obligación de atender a un extranjero si no está debidamente cubierto por un seguro. Por ello, se recomienda encarecidamente viajar por Tailandia con un seguro médico cuya cobertura sea lo más amplia posible.”
Pero tranqui, que la solución tampoco te va a salir tan cara.
Nuestra recomendación para Tailandia es el IATI Mochilero.
Tiene 500.000 € de asistencia médica y una amplia cobertura para más de 60 actividades de aventura, y también búsqueda y salvamento. Como en todos los seguros, también cuenta con coberturas específicas para COVID-19 que puedes consultar en su web.
Aquí tienes algunos ejemplos de lo que te podría costar:
- 7 días de playa y buceo en Koh Tao con el IATI Mochilero, 37,84€
- 15 días disfrutando de Chiang Mai y sus trekkings con el IATI Mochilero, 65,37€.
Como los requisitos y documentos obligatorios han ido cambiando estos últimos meses, te dejamos también aquí un artículo ACTUALIZADO sobre uno de los temas que más preocupa a la gente cuando planifican su viaje.
Nada que te vaya a impedir viajar, tranquil@.
Importante: si quieres contratar tu seguro con el 5% de descuento (o simplemente realizar la simulación para ver el precio que te quedaría), usa este enlace (aunque el enlace de arriba también debería servir):
¡¡Por fin volvemos al Sudeste Asiático, qué ganas teníamos!! 😀
Guía de Tailandia para mochileros
Nuestro viaje a Tailandia
Durante toda nuestra vuelta al mundo sabíamos que al llegar a Tailandia, si nos era posible, queríamos quedarnos una temporadita… ¡y así fue! En total estuvimos tres meses y medio en el famoso país de las sonrisas y a través de nuestros posts podrás leer al detalle todas nuestras aventuras ;).
La ruta que hicimos no tiene mucho sentido en cuanto a orden. Es decir, si vas a ir de vacaciones a Tailandia, toma de referencia los lugares que hemos visitado pero no el orden en el que lo hemos hecho… fuimos creando el viaje sobre la marcha sin importarnos demasiado el tiempo invertido para ir de un lugar a otro.
Empezamos por su impresionante capital, Bangkok. Una de las ciudades más conocidas a nivel mundial, punto de encuentro para millones de turistas, destino de desmadre y chachondeo pero también lugar perfecto para culturizarse, callejear por barrios super auténticos, mercados de todo tipo, visitar múltiples templos, meditar y ¿porqué no? asistir a un combate de Muay Tai.
Desde Bangkok bajamos a la isla de Koh Phangan, donde además de vivir su alucinante Full Moon Party, descubrimos que esta isla es mucho más. ¡Nos enamoramos de ella al instante!

Playa Haad Salat en Koh Phangan… ¡nos hubiéramos quedado aquí a vivir! jeje
Después de Koh Phangan nos fuimos a Koh Phra Thong. Una isla en la costa oeste, que ni siquiera lo propios tailandeses conocen, para realizar otro workaway trabajando en una especie de hotel en la playa (te lo contaremos todo en el post).
Una vez finalizada nuestra experiencia como workawayers pusimos rumbo hacia el norte del país y nos fuimos a la conocidísima Chiang Mai, donde además de disfrutar de sus templos estuvimos viviendo una temporada casi sin gastar… ¡sólo pagábamos 130 € de alquiler!.
Gracias a vivir en Chiang Mai pudimos experimentar una de las mayores fiestas que hayamos visto jamás: el Songkran o Año Nuevo Tailandés, donde las calles se convierten una guerra de agua con un único objetivo: mojarse los unos a los otros y pasárselo bien. ¡Fue brutal!

Erika no tardó en adaptarse a la celebración del festival del agua… Entrad en este post y fliparéis con el vídeo! XD
Y en pleno Songkran, también tuvimos la oportunidad de ver Elefantes en uno de los mejores santuarios de elefantes de Chiang Mai. Aunque deberías saber que no es todo tan bonito y todos tenemos parte de culpa. Entra en el post si quieres darte cuenta de la realidad (o debatir con nosotros sobre el problema de los elefantes en Tailandia).
Ah, y aprovechamos para hacer una breve visita a Pai al final de nuestra estancia en el norte de Tailandia.
Por cierto, cuando vayas de Bangkok a Chiang Mai, puedes parar en Kanchanaburi y Sukothai, dos lugares imprescindibles en Tailandia.
El siguiente país dónde nos instalamos después de Tailandia fue Malasia y desde allí hicimos dos escapaditas de nuevo a Tailandia para conocer en profundidad la zona de Krabi (que nos habíamos quedado con las ganas) y visitamos Ao Nang Beach, Railay Beach, Koh Phi Phi y Koh Lanta.
Planifica tu viaje a Tailandia por tu cuenta con estos descuentos
¡Lo más importante! 5% de descuento en tu seguro de viajes AQUÍ
Reserva online tus tickets de autobús, tren o barco AQUÍ.
Reserva hoteles baratos en Tailandia AQUÍ.
Busca ofertas de vuelo a Tailandia AQUÍ.
Ahorra en excursiones y traslados en Tailandia AQUÍ.
¿Cómo recorrer Asia de mochilero?
Si tú también viajas lowcost y te gusta descubrir sin prisas los lugares por los que pasas (¡ése es el espíritu de Viviendo por el Mundo!), deberías saber que en el Sudeste Asiático también hay muchas oportunidades de mochilear sin gastar dinero.
Trabajar por el mundo cobrando un sueldo es factible, pero a menudo has de tener formación previa y no es tan fácil conseguir un empleo legal.
Pero trabajar unas pocas horas al día y así viajar casi gratis es posible gracias a portales como Worldpackers, donde miles de anfitriones de todo el mundo ofrecen alojamiento gratuito a cambio de que les ayudes en sus tareas habituales.
Podrás por ejemplo trabajar en un hostel y conocer un montón de gente viajera, ayudar en una granja orgánica o incluso descubrir oportunidades de voluntariado en el Sudeste Asiático.
¿Te gusta lo que estás leyendo? Pues te mostramos unas cuantas opciones en el siguiente enlace:
>> Ver los proyectos de intercambio en Asia disponibles actualmente.
Descuento para Worldpackers
Ver el listado de proyectos de intercambio de trabajo por alojamiento en Asia es totalmente gratis, aunque si te decides a contactar a algún anfitrión, es necesario pagar una membresía mínima de un año.
Si tienes en cuenta que gracias a ello podrás viajar por el sudeste Asiático casi sin dinero, es una inversión que se amortiza prontísimo. Pero si aún tienes dudas, aprovecha este código descuento… ¡No tienes excusa!
>> Usa el código VIVIENDOPORELMUNDO aquí y ahórrate 10$
¿Cuándo ir a Tailandia?
Si estás pensando qué época del año es mejor para visitar Tailandia, haces bien.
Saber dónde están los monzones en ese momento, es clave para elegir qué destino visitar en el Sudeste Asiático. ¡Y más cuando estás de vacaciones y no tienes muchos días: imagínate que estás en una playa paradisíaca pero no para de llover y el cielo lleva días de color gris… ¡qué bajón!
Por eso es ideal preparar bien la ruta, y centrarse más en los destinos que en ese momento gozan de buen tiempo. Aquí unos trucos para evitar la época de lluvias en tu viaje.

Vistas desde lo alto de la isla Phi Phi Don… malditas nubes, ¡siempre estaban ahí!
Resumen de los monzones en Tailandia
En Tailandia, cuando es época de lluvias en el noreste del país, hace buen tiempo en el suroeste, y viceversa.
Lo malo de esto es que vayas la época del año que vayas, siempre habrá una costa con mal tiempo. Lo bueno es que siempre habrá al menos una de las dos costas con buen clima (en teoría;).
Resumiendo, si vas a Tailandia:
- De junio a octubre: llueve en el oeste
==> Hace sol en el este (Golfo de Tailandia, a la derecha del mapa)
==> Visita Koh Tao, Koh Phangan, Koh Samui, etc.
==> Mejores meses para visitar el Golfo de Tailandia: febrero, marzo, abril y mayo.
- De octubre a enero llueve en el este (los meses que más llueve son noviembre y diciembre)
==> Hace sol en el oeste (mar de Andamán, a la izquierda del mapa)
==> Visita Krabi, islas Phi Phi, Koh Lanta, etc.
==> Mejores meses para visitar el mar de Andamán: noviembre, diciembre y enero.
Eso quiere decir que en agosto, que es cuando la mayoría tiene vacaciones (en Spain al menos), es «temporada baja» en lugares tan solicitados como Krabi o Koh Phi Phi. Esto significa días grises y precios bajos. Aún así, encontrarás multitud de turistas.
Pero que vaya todo el mundo igualmente no significa que no vaya a llover. Nosotros hicimos dos escapadas a esa zona, una en junio y otra en agosto, y nos estuvo lloviendo casi todos los días. ¡Esperamos que tú tengas más suerte!
Si tienes muchas ganas de ir a un destino en época de lluvias, no te decimos que no lo hagas, pero al menos ve mentalizad@ de que puede llover. De hecho esto no es matemático, nosotros estuvimos en Bali en pleno monzón y no nos llovío casi ningún día jeje.
Por cierto, también es buena idea viajar a Tailandia en abril, ya que así pillas el fin de año tailandés y puedes vivir el Songkran en Chiang Mai, Bangkok u otros lugares famosos por esta celebración budista.
¿Vale la pena ir a Tailandia?
Tailandia es el país que recibe más turistas de todo el sudeste asiático. A lo largo de los años se ha ganado la fama de ser uno de los mejores destinos para ir de vacaciones. Nosotros, no podemos decir lo contrario porque ¡Tailandia mola mucho!
Es cierto que está excesivamente masificado y es una lástima que lugares como Maya Beach en Koh Phi Phi, pierdan todo su encanto por la cantidad de gente y barcos que hay a pesar de ser una paraíso de ensueño.

Maya Beach, la famosa playa de la peli de Leonardo di Caprio. No estarás solo en ella, pero aún así es digna de visitar.
Mundialmente es conocido como el país de las sonrisas aunque nosotros pensamos que este título se lo dieron hace años cuando a la llegada de los primeros turistas la gente local sonreía a todos ellos. Ahora esto ha cambiado. Ya llevan muchos años viviendo del turismo y quizás han perdido la necesidad de sonreír a los turistas y también a veces, se olvidan de tratarlos con cariño (¡sólo a veces, eh!)
Quizás porque veníamos de Indonesia donde la gente es extremadamente amable y dulce, pero a nuestra llegada a Tailandia nos dio la sensación de que este título de «el país de las sonrisas» deberían dárselo a Indonesia. Aunque también conocemos a viajeros que no han tenido buena experiencia en Bali, ¡es curioso lo subjetivo que es todo!
También es cierto que los tailandeses no hablan tanto inglés como esperábamos y quizás esto también hace que la comunicación con ellos no sea tan sencilla (acabas hablando lo justo, y como los indios).
A pesar de ello, Tailandia nos encanta. Es un país en el que puedes encontrar de todo: playas increíbles, montaña, naturaleza, templos, tranquilidad, fiesta… y sobretodo ¡puedes disfrutar de sus exquisitos platos! La comida tailandesa está muy buena. Tienen mucha variedad, es muy barata y todo está para chuparse los dedos 🙂
Cómo sacarse el visado para viajar a Tailandia
Como sabemos que el tema de los visados siempre es algo que preocupa y además de debe hacer bien, hemos preparado un post en el que hablamos exclusivamente de este tema: «Cómo sacarse el visado para Tailandia y extenderlo»
Tramitar el Visado Online para Tailandia
Si te da mucha pereza todo este tema y eres de los que prefieres viajar ya con el visado en tu mano desde casa, puedes recurrir a un intermediario para que te lo tramite y olvidarte de problemas. Sería algo así:
También te dejamos este formulario para que investigues cuáles son los requisitos de visado de entrada según tu nacionalidad y tu destino. Es sólo informativo y no te compromete a nada:
Presupuesto ¿Cuánto cuesta viajar a Tailandia?
Como ya sabrás, Asia es el mejor destino del mundo si viajas con poco presupuesto. Eso sí, has de saber esquivar los lugares más turísticos y los restaurantes más «occidentalizados».
Nuestro ritmo de turisteo durante la vuelta al mundo había ido decayendo y a nuestra llegada a Tailandia ya hacía algún tiempo que habíamos dejado de viajar y estábamos empezando a «vivir por el mundo» (para algo le pusimos ese nombre al blog 🙂
De hecho, nuestras estancias en los sitios habían pasado de ser de días a meses. En realidad es así como gastas menos dinero. ¡Cuanto menos menos te muevas, menos gastas! 😉
Seguramente si vas de vacaciones una semana o diez días a Tailandia el dinero que te vas a gastar sea bastante más elevado que el que nos gastamos nosotros así que tómalo como ejemplo pero no como referencia.
Nosotros por ejemplo, comemos siempre en los locales más cutres o puestecitos de la calle donde normalmente sólo come la gente local (es donde encuentras los platos más auténticos y más baratos). No nos compramos ropa ni nada. No salimos de copas a ningún sitio. Dormimos en hostels compartiendo habitación. No cogemos aviones internos…
En total estuvimos 105 días y nos gastamos 1289 € cada uno, por lo tanto:
Un total de 1289 € / 105 días = una media de 12.28 € al día por persona
Ruta y mapa de Tailandia
Cómo moverse por Talandia. Reserva online tu transporte: tickets de bus, tren, barco, coche
Booking para alojamiento, Skyscanner para vuelos… pero ¿qué pasa con los transportes internos? ¿Dónde puedo reservar online los billetes de bus o tren? ¡Pues hemos descubierto 12go.asia!
En nuestra vuelta al mundo, cada vez que cambiábamos de país teníamos que encontrar de nuevo una web nacional o portal donde poder comprar billetes de bus, registrarnos de nuevo… ¡era un rollo! Encontramos a faltar un portal web mundial que te permitiera reservar billetes de tren o autobús en cualquier país del planeta. ¡Pues eso por fin ha cambiado!
Aquí tienes el buscador de 12go.asia para que tú mism@ compruebes si puedes reservar ya tu billete de autobús, tren y/o ferry:
Vivir o Viajar a la isla de Koh Phangan en Tailandia
Desde hace más de 5 meses estamos viviendo en Koh Phangan, esta maravillosa isla del Golfo de Tailandia en la que sentimos que hemos encontrado nuestro lugar en el mundo.
Esta vez hemos venido en familia ¡ahora somos tres! jeje y en los meses que llevamos aquí sentimos que hemos exprimido tanto la isla y que la conocemos tanto que no hemos podido evitar crear una Mega-Guía de Koh Phangan con todo aquello que nos hubieses gustado que nos explicaran a nosotros en su día.
Si tienes pensado viajar a Koh Phangan no dejes de leer esta guía porqué creemos que te puede ayudar mucho en todo. Y ya sabes, si hay algo que no explicamos en ella y quieres preguntarnos ¡no lo dudes y escríbenos! estaremos encantados de ayudarte 😊.
Blog de Tailandia
Aquí tienes todos nuestros posts en los que te explicamos todas nuestras aventuras por Tailandia en orden cronológico (haz clic en el que quieras y se abrirá una nueva ventana):
- Guía low cost de Bangkok 1 (de 2)
- Guía low cost de Bangkok 2 (de 2)
- Koh Phangan y la Full Moon Party. Todo lo que debes saber
- Las mejores playas de Koh Phangan
- Kanchanaburi y Sukothai por tu cuenta
- Qué ver en Chiang Mai: templos, excursiones ¡y advertencias!
- Songkran. Todo sobre la fiesta del agua en Tailandia
- Excursiones con Elefantes en Tailandia. ¿Es ético? El mejor Santuario de Chiang Mai
- ¿Cuánto cuesta vivir en Tailandia? Alojamiento barato en Chiang Mai
- Cómo sacarse el visado para Tailandia (y extenderlo)
- Koh Tao: el paraíso del buceo en Tailandia
- Qué hacer en este rincón del norte de Tailandia, Pai
- Las mejores playas de Krabi: Ao Nang, Railey Beach
- Qué ver y hacer en Koh Phi Phi
- Koh Phra Thong: Cómo vivir gratis en una isla secreta de Tailandia
- Qué ver y qué hacer en la isla de Koh Lanta
- 7 espectaculares proyectos para hacer voluntariado en el sudeste asiático
¿Buscas vuelos y alojamiento para Tailandia?
¿Te ha resultado útil toda la información que has encontrado aquí? ¿Te hemos ayudado? Pues si buscas tu vuelo a través de nuestro buscador de Skyscanner o reservas tu alojamiento con nuestro buscador de Booking, a ti te costará igual (mismo precio) y nosotros nos llevaremos una pequeña comisión por ello 😉 ¡Gracias!
Encuentra vuelos baratos en Skyscanner
Reserva tu mejor alojamiento en Booking
Y lo más importante: ¡el seguro médico de viaje!
Si estás pensando en viajar a Tailandia, tras comprar los vuelos lo primero que tienes que conseguir es contratar un buen seguro de viaje internacional. Un pequeño accidente o una enfermedad te puede salir muy cara, ¡haznos caso!
Hemos comparado un montón de opciones para que sepas cuál es el mejor seguro médico según tu destino y tu forma de viajar. ¡Y además te hemos conseguido un Descuento en tu seguro IATI de un 5%
Si estás buscando el mejor seguro para viajar a Tailandia, ahora mismo te enseñamos a contratarlo online en 5 minutos. Lo encontrarás todo en este artículo (el descuento también;)
Si quieres saber cuánto te costaría el seguro médico para tu próximo viaje haz aquí mismo una simulación con IATI Seguros y compara rápidamente todas las pólizas para saber cuál te sale mejor 😉 (el 5% de descuento lo verás aplicado en el precio final):
Libros y guías de Tailandia
Además de la Guía de Tailandia de Lonely Planet, un superventas, a nosotros también nos gusta mucho la Guía Azul. La hemos probado en algunos países y no echamos en falta nada. ¡Cualquiera de las dos opciones es buena!
Cuaderno de viaje de Tailandia, ¡nueva tendencia!
Nos molan estos cuadernos de viaje, todo un fenómeno últimamente. Nosotros de momento tenemos el de Tailandia, ya que sabemos que vamos a volver más pronto que tarde.
Este cuaderno de viaje sirve tanto para planificar tu próximo viaje a Tailandia y empezar a disfrutar con los preparativos, como para luego recordar todos los datos y anécdotas que has ido apuntando durante el viaje.
Con este álbum podrás empezar a preparar tu ruta por Tailandia y luego recordar lo bien que te lo has pasado, adjuntar las mejores fotos, apuntar los momentos más divertidos y guardar el mejor recuerdo de tu última aventura… ¡hasta que un nuevo viaje llame a tu puerta!
>> Échale un vistazo más a fondo a este Cuaderno de Viaje de Tailandia. ¡TOMA UN 10% DE DESCUENTO!>> Usa el cupón VIVIENDOPORELMUNDO10 y tendrás un 10% de descuento)
Además, al comprar este cuaderno de viaje estarás colaborando para que los elefantes en Tailandia tengan una vida digna lejos de la esclavitud.
¡Creemos que es una gran iniciativa! ¿Y tú?
Podcast de Tailandia
Bangkok y Koh Phangan
Chiang Mai
Vídeo de Tailandia
¡Próximamente!