Capital: Kuala Lumpur
Extensión: 329.000 km2
Población: más de 31 millones de habitantes
Idioma: malayo, inglés
Moneda: Ringgit (MYR) – Descuento para recibir los ringgits en tu casa al mejor precio del mercado AQUÍ.
Comida que más nos ha gustado: Roti Canai
¿Cuánto nos gastamos por día?: 9,47 €/día
Época del año en la viajamos: de mayo hasta octubre (5 meses)
Clima: Goza de un clima tropical, con mucho calor y mucha humedad. Hay que tener muy en cuenta la época de lluvias, (te lo explicamos a continuación)
¿Es obligatorio el seguro médico para viajar a Malasia?
“Aunque el seguro médico no sea obligatorio para entrar al país, se recomienda encarecidamente viajar a Malasia con un seguro médico cuya cobertura sea lo más amplia posible”.
Aunque cualquiera de los seguros de IATI cubre el mínimo obligatorio que exige el gobierno malayo, nuestra recomendación para Malasia es el IATI Mochilero.
Tiene 500.000 € de asistencia médica y una amplia cobertura para más de 60 actividades de aventura, y también búsqueda y salvamento. Como en todos los seguros, también cuenta con coberturas específicas para COVID-19 que puedes consultar en su web.
Como los requisitos y documentos obligatorios han ido cambiando estos últimos meses, te dejamos también aquí un artículo ACTUALIZADO sobre uno de los temas que más preocupa a la gente cuando planifican su viaje.
Guía de Malasia para mochileros
Nuestro viaje a Malasia
Después de nuestra larga estancia en Tailandia nos hacía mucha ilusión cambiar de país, cosa que no pasa siempre. No conocíamos demasiado sobre Malasia así que todo lo que nos fuimos encontrando fue una grata sorpresa para nosotros. Fue tan agradable todo que terminamos quedándonos 5 meses en este hospitalario país.
La ruta la fuimos creando sobre la marcha. Volamos desde Bangkok a Kuala Lumpur, la impactante capital en la que nos encantó la brutal mezcla cultural y el caos dentro de un orden.
Desde Kuala Lumpur fuimos subiendo hacia el norte del país haciendo antes un breve parada en Melaka, un ciudad colonial que no te puedes perder porque cautiva a cualquiera.
Nuestra siguiente parada fueron las impresionantes plantaciones de té en las Cameron Highlands, donde además de ver estos preciosos campos también pudimos escapar un poco del calor y disfrutar de temperaturas más frescas por unos días.
Nuestro objetivo era llegar a la isla de Langkawi para instalarnos, pero antes había una parada previa y obligada, la Isla de Penang y su mítico Georgetown (desde donde luego cogeríamos el ferry a Langkawi), donde te será imposible aburrirte porque siempre hay cosas por ver y por hacer.
Terminamos nuestro recorrido por Malasia en Langkawi, isla que se convirtió en nuestro hogar durante la mayoría de nuestra estancia en el país.
Por supuesto hay mucho más que ver en Malasia de lo que nosotros vimos. Nosotros por tema de presupuesto no pudimos esta vez,, pero si tienes la posibilidad de ir a Borneo y visitar su reserva de orangutanes, no la desaproveches porque todo el mundo habla maravillas de esta experiencia. (Recuerda que Borneo es mitad de Malasia y mitad de Indonesia).
Lo mismo con toda la parte centro y este del continente donde se encuentra la capital, es decir, toda la zona del Parque Nacional de Taman Negara, Islas Perhentian, Pulau Tioman y Pulau Kapas.
Como ves hay mucho más por descubrir en Malasia. Nosotros conocemos y muy bien una parte, tendremos que regresar para conocer a fondo lo que nos queda 😉
Planifica tu viaje a Malasia por tu cuenta con estos descuentos
¡Lo más importante! 5% de descuento en tu seguro de viajes AQUÍ
Reserva online tus tickets de autobús, tren o barco AQUÍ.
Reserva hoteles baratos en Malasia AQUÍ.
Busca ofertas de vuelo a Malasia AQUÍ.
Ahorra en excursiones y traslados en Malasia AQUÍ.
Visado para Malasia
¡Esta es «la gran ventaja» de viajar a Malasia! Si tienes pasaporte español, NO NECESITAS SOLICITAR VISADO.
Nada más entrar al país, ya sea por tierra o por aire, te ponen un sello de 90 días en tu pasaporte y sin pagar ni un solo euro. ¡Esto no pasa en ningún otro país del sudeste asiático!
El único aspecto engorroso de viajar a Asia es el tema de los visados. Todo lo que sea papeleo y burocracia da mucha pereza cuando estás viajando y siempre te acabas encontrando con algún problema. En Malasia esto no pasa. Es muy sencillo, cómodo y económico 😉
Además, si sales y vuelves a entrar, te renuevan 90 días más ¡es brutal! jeje. Quizás por este motivo no quedamos allí tanto tiempo.
Estábamos instalados en la isla de Langkawi que está muy cerquita de Tailandia, así que dos ocasiones hicimos un par de escapaditas a la zona de Krabi y al volver de nuevo a «casa» (Langkawi) nos alargaron la estancia en el país. (Sí que es verdad que la segunda vez nos preguntaron por qué volvíamos a Malasia, que si no estaríamos trabajando ilegalmente, pero le dijimos que vivíamos por el mundo y nos dejó pasar 😉
Desde Lagkawi cogíamos un ferry hasta Satun (que ya era Tailandia) y allí mismo, na más bajar del ferry, había oficina de inmigración:
Tramitar el Visado Online para Malasia
Si te da mucha pereza todo este tema y eres de los que prefieres viajar ya con el visado en tu mano desde casa, puedes recurrir a un intermediario para que te lo tramite y olvidarte de problemas. Sería algo así:
También te dejamos este formulario para que investigues cuáles son los requisitos de visado de entrada según tu nacionalidad y tu destino. Es sólo informativo y no te compromete a nada:
¿Cómo recorrer Asia de mochilero?
Si tú también viajas lowcost y te gusta descubrir sin prisas los lugares por los que pasas (¡ése es el espíritu de Viviendo por el Mundo!), deberías saber que en Malasia también hay muchas oportunidades de mochilear sin gastar dinero.
Trabajar por el mundo cobrando un sueldo es factible, pero a menudo has de tener formación previa y no es tan fácil conseguir un empleo legal.
Pero trabajar unas pocas horas al día y así viajar casi gratis es posible gracias a portales como Worldpackers, donde miles de anfitriones de todo el mundo ofrecen alojamiento gratuito a cambio de que les ayudes en sus tareas habituales.
Podrás por ejemplo trabajar en un hostel y conocer un montón de gente viajera, ayudar en una granja orgánica o incluso descubrir oportunidades de voluntariado en el Sudeste Asiático y en todo el mundo.
¿Te gusta lo que estás leyendo? Pues te mostramos unas cuantas opciones en el siguiente enlace:
>> Ver los proyectos de intercambio en Asia disponibles actualmente.
Descuento para Worldpackers
Ver el listado de proyectos de intercambio de trabajo por alojamiento en Asia es totalmente gratis, aunque si te decides a contactar a algún anfitrión, es necesario pagar una membresía mínima de un año.
Si tienes en cuenta que gracias a ello podrás viajar por el sudeste Asiático casi sin dinero, es una inversión que se amortiza prontísimo. Pero si aún tienes dudas, aprovecha este código descuento… ¡No tienes excusa!
>> Usa el código VIVIENDOPORELMUNDO aquí y ahórrate 10$
Cómo moverse por Malasia. Reserva online tu transporte: tickets de bus, tren, barco, coche
Booking para alojamiento, Skyscanner para vuelos… pero ¿qué pasa con los transportes internos? ¿Dónde puedo reservar online los billetes de bus o tren? ¡Pues hemos descubierto 12go.asia!
En nuestra vuelta al mundo, cada vez que cambiábamos de país teníamos que encontrar de nuevo una web nacional o portal donde poder comprar billetes de bus, registrarnos de nuevo… ¡era un rollo! Encontramos a faltar un portal web mundial que te permitiera reservar billetes de tren o autobús en cualquier país del planeta. ¡Pues eso por fin ha cambiado!
Aquí tienes el buscador de 12go.asia para que tú mism@ compruebes si puedes reservar ya tu billete de autobús, tren y/o ferry:
¿Cuándo ir a Malasia?
Como sucede en todos los países del sudeste asiático, es muy importante tener en cuenta la época del año en la que se quiere viajar porque como ya sabes, el monzón no perdona.
Preparar bien tu ruta en función de las lluvias hará que disfrutes mucho más del país y te llevarás mucho mejor recuerdo. Aunque tenemos que reconocerte que nosotros estuvimos en la isla de Langkawi los 5 meses que dura la época de lluvias y si, nos llovió muchísimo, pero el recuerdo que tenemos de esos meses es brutal (es lo bueno de viajar por mucho tiempo, aunque somos conscientes de que si vas de vacaciones a Malasia querrás perseguir el buen tiempo).
Igual que pasa en Tailandia, en Malasia también tienes la suerte de poder ir al este o al oste del país en función de las lluvias ¿como? ¡ahora te lo explicamos! 😉
Resumen de los monzones en Malasia
En Malasia, cuando el monzón está atacando al noreste del país, en el sureste brilla el sol y viceversa.
Así que en parte es una suerte, viajes en la época que viajes, siempre tendrás una parte del país con buen tiempo y otra parte con lluvia así que únicamente, si quieres huir del mal tiempo, deberás escoger los lugares en función de esto:
- De mayo a octubre: llueve en el oeste
==> Hace sol en el este (Islas Perhentian, Pulau Tioman y Pulau Kapas… a la derecha del mapa)
- De noviembre a abril: llueve en el este
==> Hace sol en el oeste (mar de Andamán el archipiélago de Langkawi, a la izquierda del mapa)
==> Visita nuestro post de Langkawi
Por lo tanto, si sueles viajar en verano (del junio a septiembre) te recomendamos que viajes a la zona este del país.
Todo lo contrario de lo que hicimos nosotros jeje Pero bueno, en nuestro caso no estábamos de vacaciones. Nuestro plan era vivir por unos meses en Malasia por lo que el que lloviera mucho o no tampoco nos importó demasiado.
¿Vale la pena ir a Malasia?
¡Por supuesto que sí! es cierto que en cuanto a playas espectaculares quizás es mejor Tailandia y en cuanto a choque cultural por supuesto es más impactante India, por ejemplo. Pero aún y así Malasia tiene infinidad de lugares, aromas, personas, rincones, paisajes y atardeceres que nada tienen que envidiar al resto de países del sudeste asiático.

Lo que más recordamos de Malasia son los precisos atardeceres que veíamos cada día…
Los malayos son gente muy abierta, con mucha curiosidad por otras culturas y con un nivel de inglés que ya nos gustaría a muchos.
Cuando llegamos a Malasia ya llevábamos más de 6 meses en Asia habiendo pasado por China, Indonesia y Tailandia, por lo que pensábamos que ya poco podía sorprendernos este nuevo país. ¡Estábamos equivocados!
Como nos ha sucedido en algunos lugares visitados anteriormente, tenemos un trocito de corazón malayo. Pero no tanto por los lugares que vimos allí, si no por la gran cantidad de buenas experiencias que vivimos, los grandes amigos que hicimos y los recuerdos tan emotivos que tenemos.
El hecho de haber pasado 5 meses en un mismo país dentro de nuestra una vuelta al mundo ya dice mucho ¿no? Señal inequívoca de que nos sentíamos muy a gusto allí y sin darnos cuenta terminamos encontrando nuestro lugar en el sitio que menos pensábamos.
Presupuesto ¿Cuánto cuesta viajar a Malasia?
Nuestro estilo de viaje desde hacía ya muchos meses era el de pasar más tiempo en cada país moviéndonos menos y viviendo más en cada lugar.
De este modo hacíamos honor al nombre del blog y a su vez gastábamos mucho menos porqué conseguíamos mejores precios en alojamiento por larga estancia, terminábamos conociendo los lugares más baratos para comer, nos hacían precio local en muchos lugares porque ya nos conocían… también es cierto que para aquel entonces trabajábamos mucho en el blog así que teníamos pocas horas libres al día para gastar jeje
¿Qué te queremos decir con esto? pues que nosotros gastamos muy poco dinero en Asia en general pero por eso, porqué no íbamos de vacaciones. Llevábamos una vida muy tranquila, una rutina muy local y por supuesto nunca íbamos a lugares muy turísticos, si no que siempre frecuentábamos los mismos lugares a los que iban los locales.
En total estuvimos 131 días y nos gastamos 1240 € cada uno, por lo tanto:
Un total de 1240 € / 131 días = una media de 9.47 € al día por persona
¿Una cantidad ridícula no? Pues la verdad es que sí, aunque también hay que tener en cuenta que la mayoría de noches cenábamos fideos instantáneos que valían unos pocos céntimos de dólar. Y como esto, algunas cosas más que no todo el mundo estaría dispuesto a hacer, por lo que considera este precio por persona y día algo aproximado y tirando a la baja jeje
Ruta y mapa de Malasia
Aquí tienes el mapa de Malasia con todos los puntos que visitamos para que puedas trazar tu ruta.
De cada parada hay un post escrito en el blog, más abajo te los presentamos.
Blog de Malasia
Aquí tienes todos nuestros posts en los que te explicamos todas nuestras aventuras por Malasia en orden cronológico (haz clic en el que quieras y se abrirá una nueva ventana):
- Qué ver en Kuala Lumpur: la capital de Malasia en 2 días
- Qué ver en Melaka en un día a pie
- Qué hacer en Cameron Highlands de Malasia
- Qué ver en Georgetown y la isla de Penang en Malasia
- Qué ver en Langkawi: viviendo en la isla más barata de Malasia
¿Buscas vuelos y alojamiento para Malasia?
¿Te ha resultado útil toda la información que has encontrado aquí? ¿Te hemos ayudado? Pues si buscas tu vuelo a través de nuestro buscador de Skyscanner o reservas tu alojamiento con nuestro buscador de Booking, a ti te costará igual (mismo precio) y nosotros nos llevaremos una pequeña comisión por ello 😉 ¡Gracias!
Encuentra vuelos baratos en Skyscanner
Reserva tu mejor alojamiento en Booking
Y lo más importante: ¡el seguro médico de viaje!
Si estás pensando en viajar a Malasia, tras comprar los vuelos lo primero que tienes que conseguir es contratar un buen seguro de viaje internacional. Un pequeño accidente o una enfermedad te puede salir muy cara, ¡haznos caso!
Hemos comparado un montón de opciones para que sepas cuál es el mejor seguro médico según tu destino y tu forma de viajar. ¡Y además te hemos conseguido un Descuento en tu seguro IATI de un 5%
Si estás buscando el mejor seguro para viajar a Malasia, ahora mismo te enseñamos a contratarlo online en 5 minutos. Lo encontrarás todo en este artículo (el descuento también;)
Si quieres saber cuánto te costaría el seguro médico para tu próximo viaje haz aquí mismo una simulación con IATI Seguros y compara rápidamente todas las pólizas para saber cuál te sale mejor 😉 (el 5% de descuento lo verás aplicado en el precio final):
Libros y guías de Malasia
Podcast de Malasia
¿Quieres descargar el audio?
Si prefieres descargar el archivo en mp3 para escucharlo más tarde cuando estés sin conexión (o mientras sales a correr;), desbloquéalo:
- Entra en la página del Podcast de VM en ivoox, es decir, ENTRA AQUÍ.
- Elige el capítulo que te interese haciendo clic en el nombre del episodio.
- Haz click en «Descargar» y sigue las instrucciones de iVoox.
Por cierto, ahora que ya eres VM Friend, puedes escuchar y DESCARGAR TODOS LOS PODCAST EN IVOOX