Capital: Sucre y La Paz
Extensión: 1.100.000 km2
Población: más de 10.1 millones de habitantes
Idioma: Español, Quechua, Aimara, Guaraní y otras 33 lenguas
Moneda: Boliviano (BOB)
Comida que más nos ha gustado: Ají de gallina, choripan, choclo, trucha
¿Cuánto nos gastamos por día?: 28,48 €/día
Época del año en la viajamos: mes de marzo
Clima: Verano allí, pero al estar a tanta altura hacía más bien frío
Guía de Bolivia para mochileros
Nuestro viaje a Bolivia
Nuestra entrada en Bolivia fue un para nosotros un momentazo del viaje. Llegamos desde San Pedro de Atacama, Chile, con el tour que hicimos del Salar de Uyuni, simplemente ¡es-pec-ta-cu-lar! Y nos mojamos: ¡lo más bonito del viaje!
Bolivia es un país rodeado de grandes gigantes como Brasil, Argentina, Chile, y Perú. Pero no por ello se hace pequeño. Es un país que tiene de todo: desierto de sal, jungla, amazonía, montañas impresionantes, carreteras mortales…
Lo que más nos llamó la atención a nosotros fue el carácter reservado de su gente. Veníamos de Argentina y Chile dónde la gente es extremadamente abierta y nos chocó llegar de repente a un país dónde no todo el mundo nos sonreía, dónde no era tan fácil entablar conversación con la gente local.
Quizás son personas más tímidas o reservadas. Pero a pesar de que de entrada parece que no les entusiasme tu presencia, es cuestión de tiempo. No abren sus puertas a la primera de cambio como en otros lugares de Sudamérica, pero al final las acaban abriendo :-).
Bolivia es muchísimo más barato que todos sus países vecinos, ¡pero ojo con las tursitadas!. Nosotros nos acabamos gastando más de lo que esperábamos por los tours que hicimos. El precio de estos tours en comparación al nivel de vida del país, es exagerado.
Entramos por Uyuni y desde allí fuimos a conocer Potosí y Sucre. No queríamos irnos de Bolivia sin haber visto su jungla así que nos desplazamos hasta Samaipata para hacer una excursión por el Parque Nacional de Amboró. Terminamos nuestro paso por Bolivia visitando la ciudad más alta del mundo, La Paz (¡donde descendimos por la Carretera de la Muerte!) y el río navegable más alto del mundo, El Lago Titicaca.
Rutas alternativas de Bolivia
Si no tienes pensado llegar hasta el río Amazonas en ningún otro país como Perú, Ecuador o Brasil, no dudes en ir a Rurenabaque a visitar la selva amazónica boliviana, puedes encontrar tours económicos. Nosotros no visitamos esta zona porque teníamos en nuestros planes hacer un tour amazónico en Perú desde Iquitos.
Y si tienes pocos días para recorrer Bolivia, una opción es saltarse la zona este del país. De hecho, el tour del Salar de Uyuni y la visita a La Paz (y quizás Potosí por las minas) son los puntos estelares de este país. ¡No te los pierdas por nada del mundo!

Reserva Nacional de Fauna Andina Eduardo Avaroa, Bolivia
Planifica tu viaje a Bolivia por tu cuenta con estos descuentos
¡Lo más importante! 5% de descuento en tu seguro de viajes AQUÍ
Reserva online tus tickets de autobús, tren o barco AQUÍ.
Reserva hoteles baratos en Bolivia AQUÍ.
Busca ofertas de vuelo a Bolivia AQUÍ.
Ahorra en excursiones y traslados en Bolivia AQUÍ.
Presupuesto ¿Cuánto cuesta viajar a Bolivia
Con diferencia, Bolivia es el país más económico de Sudamérica. Puedes comer cada día por algo más de un dólar siempre que lo hagas en los mercados o los locales donde pone «almuerzo familiar», que es donde come la gente local.
El transporte no es nada caro, aproximadamente 1 dólar cada hora de bus (en buses económicos, claro).
El alojamiento también es muy barato. Puedes encontrar habitaciones privadas por 3 dólares por persona. Nuestro presupuesto total gastado en Bolivia es un poco más elevado de lo que debería ser porque hicimos varias actividades turísticas y todo lo que sea para “guiris” siempre encarece el presupuesto total.
En total estuvimos 21 días y nos gastamos 598 € cada uno, por lo tanto:
Un total de 598 € / 21 días = una media de 28.48 € al día por persona
Ruta y mapa de Bolivia
Blog de Bolivia
Aquí tienes todos los post de Bolivia con toda la información que te será de gran utilidad (haz clic en el que quieras y se abrirá una nueva ventana):
- Salar de Uyuni: ¡nunca habíamos visto nada igual!
- Potosí: ¡mineros por un día!
- Atrapados en Sucre
- Entrevista radiofónica: Bolivia is different!
- Samaipata y el Parque Nacional Amboró
- La Paz: la capital más alta del mundo
- Carretera de la muerte ¡adrenalina a tope!
- Lago Titicaca: el lago navegable más alto del mundo
- Vídeo: Bolivia a ritmo de trance
¿Buscas vuelos y alojamiento para Bolivia?
¿Te ha resultado útil toda la información que has encontrado aquí? ¿Te hemos ayudado? Pues si buscas tu vuelo a través de nuestro buscador de Skyscanner o reservas tu alojamiento con nuestro buscador de Booking, a ti te costará igual (mismo precio) y nosotros nos llevaremos una pequeña comisión por ello 😉 ¡Gracias!
Encuentra vuelos baratos en Skyscanner
Reserva tu mejor alojamiento en Booking
Y lo más importante: ¡el seguro médico de viaje!
Si estás pensando en viajar a Bolivia, tras comprar los vuelos lo primero que tienes que conseguir es contratar un buen seguro de viaje internacional. Un pequeño accidente o una enfermedad te puede salir muy cara, ¡haznos caso!
Hemos comparado un montón de opciones para que sepas cuál es el mejor seguro médico según tu destino y tu forma de viajar. ¡Y además te hemos conseguido un Descuento en tu seguro IATI de un 5%
Si estás buscando el mejor seguro para viajar a Bolivia, ahora mismo te enseñamos a contratarlo online en 5 minutos. Lo encontrarás todo en este artículo (el descuento también;)
Si quieres saber cuánto te costaría el seguro médico para tu próximo viaje haz aquí mismo una simulación con IATI Seguros y compara rápidamente todas las pólizas para saber cuál te sale mejor 😉 (el 5% de descuento lo verás aplicado en el precio final):
Libros y guías de Bolivia