Capital: Buenos Aires
Extensión: 2.780.400 km2
Población: más de 43 millones de habitantes
Idioma: Español
Moneda: Peso (ARS)
Comida que más nos ha gustado: Asados, empanadas y alfajores
¿Cuánto nos gastamos por día?: 19,41 €/día
Época del año en la viajamos: meses de enero, febrero y marzo
Clima: Verano allí, hacía calor pero en las zonas de montaña
(el sur sobre todo, en Patagonia), a pesar de ser verano hacía fresquito
Guía de Argentina para mochileros
Nota: Tras llegar al fin del mundo, la zona más al sur del continente, ascendimos alternando entre Argentina y Chile. Creemos que es la mejor manera de ver ambos países.
Si quieres más información sobre cómo lo hicimos, no olvides ver también la Guía de Chile para Mochileros low cost .
Nuestro viaje a Argentina
¡Argentina tierra querida! Antes de hacer este viaje nunca pensamos que Argentina acabaría ocupando un gran lugar en nuestros corazones para siempre.
Nuestro paso por esta increíble tierra fue largo, intenso, variado e inolvidable. ¿Gracias a quien? A su gente. El carácter de los argentinos es algo fuera de serie. Nunca nadie nos había abierto tanto los brazos, nos había ofrecido tanto sin esperar nada a cambio, en definitiva, nos había hecho sentir como en casa.
Con tan sólo cruzar cuatro palabras con ellos, las despedidas ya eran como si nos conociéramos de siempre ¡una pasada! Una vez hasta un hombre nos acabó dando dos besos a cada uno, y sólo habíamos hablado unos minutos de conversación en la parada del bus! Son realmente auténticos, jeje.
Hicimos «a dedo» toda la Ruta 40 y eso hizo que intimáramos mucho más con la gente que en otros países y viviéramos situaciones más intensas y puras.
Además de la calidad humana de sus gentes, Argentina es un país inmenso que ofrece infinitos lugares para conocer. Desde su emblemática capital Buenos Aires, pasando por Puerto Madryn y la Península de Valdés para llegar al fin del mundo en Ushuaia, toda la Patagonia (Calafate y su famoso glaciar Perito Moreno, El Chaltén con su Fitz Roy, El Bolsón y su ambiente hippie y sus granjas donde trabajamos a cambio de alojamiento y comida, Bariloche con su paisaje digno de los Alpes) seguida de la cordillera de los Andes para atravesar sus tierras de vinos en Mendoza y terminar en Cafayate, Salta, Jujuy y Purnamarca.
Gente increíble, lugares de ensueño y comida… ¡exquisita! Imposible olvidar sus riquísimos asados y las buenísimas empanadas de todo lo que te puedas imaginar. ¿Te gustan los dulces? ¡Pues Argentina es tu lugar! Aún retenemos en nuestras papilas gustativas el sabor de sus tartas, dulce de leche, «facturas»…
Por cierto, recuerda ir en los meses de enero-febrero para pillar el verano patagónico, de lo contrario encontrarás frío y nieve en la zona más sureña.
También recuerda que ellos tienen vacaciones para esas fechas y encontrarás gente en todos lados (¡reserva hostels con antelación!)

Glaciar Perito Moreno, en El Calafate, Argentina
Planifica tu viaje a Argentina por tu cuenta con estos descuentos
¡Lo más importante! 5% de descuento en tu seguro de viajes AQUÍ
Reserva online tus tickets de autobús, tren o barco AQUÍ.
Reserva hoteles baratos en Argentina AQUÍ.
Busca ofertas de vuelo a Argentina AQUÍ.
Ahorra en excursiones y traslados en Argentina AQUÍ.
Presupuesto ¿Cuánto cuesta viajar a Argentina?
Argentina también es uno de los países más caros de Sudamérica sobretodo La Patagonia que es extremadamente cara. Por este motivo empezamos a hacer dedo y nos hicimos así prácticamente toda la ruta 40. Además también nos compramos una tienda de campaña para poder ahorrar en alojamiento lo máximo posible.
En total estuvimos 58 días y nos gastamos 1125.75 € cada uno, por lo tanto:
Un total de 1125.75 € / 58 días = una media de 19.41 € al día por persona
Consejos para ahorrar (mucho) dinero en Argentina:
- No saques «plata» de los cajeros ni cambies dinero en el banco. Llévate dólares americanos (nosotros sacamos en los cajeros de Uruguay) para cambiarlos por pesos argentinos en el mercado paralelo, donde conseguirás más pesos por cada euro. Te lo explicamos en el post Buenos Aires, la ciudad de los reencuentros.
- Llévate tienda de campaña, en algunos lugares te ahorrarás mucho y vivirás una gran experiencia acampando. Ah y no esperes a comprarla allí porque…
- En Argentina no hay Decathlon, todo son marcas especializadas carísimas y ese pantalón de trekking que te falta no bajará de 80 dólares. Llévate todo el material y ropa técnica que vayas a necesitar.
Ruta y mapa de Argentina
En el mapa hemos puesto los lugares imprescindibles para nosotros, pero la ruta que aparece uniendo los puntos es la que harías si sólo visitaras Argentina.
Si también quieres visitar Chile, te avanzamos que lo ideal es hacer lo que hicimos nosotros: vovler hacia el norte desde el fin del mundo hasta Bolivia por la Ruta 40 argentina, y entrar 3 veces a Chile:
- De Ushuaia en Argentina hasta la Patagonia Chilena en el parque de las Torres del Paine.
- Ya en la mitad de Argentina, fuimos a Chile para visitar Santiago y Valparaíso, y luego volvimos de nuevo para visitar Mendoza y sus vinos.
- Y finalmente en la norteña Salta, abandonamos definitivamente Argentina para llegar a la chilena y desértica San Pedro de Atacama, una parada técnica (y mágica), necesaria antes de hacer el Tour del Salar de Uyuni, lo que significará terminar en Bolivia (o volver a Atacama si lo prefieres, ambas opciones son posibles).
Tienes toda la información de nuestro viaje en la Guía para mochileros de Chile.
¿Cómo recorrer Argentina de mochilero?
Si tú también viajas lowcost y te gusta descubrir sin prisas los lugares por los que pasas (¡ése es el espíritu de Viviendo por el Mundo!), deberías saber que en Argentina también hay muchas oportunidades de mochilear sin gastar dinero.
Trabajar por el mundo cobrando un sueldo es factible, pero a menudo has de tener formación previa y no es tan fácil conseguir un empleo legal.
Pero trabajar unas pocas horas al día y así viajar casi gratis es posible gracias a portales como Worldpackers, donde miles de anfitriones de todo el mundo (Argentina incluido) ofrecen alojamiento gratuito a cambio de que les ayudes en sus tareas habituales.
Podrás por ejemplo trabajar en un hostel y conocer un montón de gente viajera, ayudar en una granja orgánica o incluso descubrir oportunidades de voluntariado en Argentina.
¿Te gusta lo que estás leyendo? Pues te mostramos unas cuantas opciones en el siguiente enlace:
>> Ver los proyectos de intercambio en Argentina disponibles actualmente.
Descuento para Worldpackers
Ver el listado de proyectos de intercambio de trabajo por alojamiento en Argentina es totalmente gratis, aunque si te decides a contactar a algún anfitrión, es necesario pagar una membresía mínima de un año.
Si tienes en cuenta que gracias a ello podrás viajar por Argentina casi sin dinero, es una inversión que se amortiza prontísimo. Pero si aún tienes dudas, aprovecha este código descuento… ¡No tienes excusa!
>> Usa el código VIVIENDOPORELMUNDO aquí y ahórrate 10$
Blog de Argentina
Aquí tienes todos nuestros posts en los que te explicamos todas nuestras aventuras por Argentina en orden cronológico (haz clic en el que quieras y se abrirá una nueva ventana):
- Buenos Aires, la ciudad de los reencuentros
- Segunda entrevista en la radio desde Buenos Aires
- A las puertas de la Patagonia: la Península Valdés
- Ushuaia ¡llegamos al fin del mundo!
- El Calafate ¡vemos el Perito Moreno!
- ¡Empezamos Ruta 40 a dedo! El Chaltén
- La entrevista del fin del mundo: Ushuaia y la Patagonia
- A dedo hacia El Bolsón
- ¿Qué es el wwoofing? ¡Rebelión en la granja!
- Wwoofing: granjeros en El Bolsón
- Bariloche: qué ver en dos días
- Mendoza, tierra de vinos… ¡y bloggers!
- Voy camino Salta ¿Tú hacia donde vas?
- ¡Bye bye Argentina!: Salta, Cafayate y el Cerro de los 7 Colores
- Entrevista radiofónica: Bolivia is different!
- Vídeo: ¡Te queremos Argentina!
¿Buscas vuelos y alojamiento para Argentina?
¿Te ha resultado útil toda la información que has encontrado aquí? ¿Te hemos ayudado? Pues si buscas tu vuelo a través de nuestro buscador de Skyscanner o reservas tu alojamiento con nuestro buscador de Booking, a ti te costará igual (mismo precio) y nosotros nos llevaremos una pequeña comisión por ello 😉 ¡Gracias!
Encuentra vuelos baratos en Skyscanner
Reserva tu mejor alojamiento en Booking
Y lo más importante: ¡el seguro médico de viaje!
Si estás pensando en viajar a Argentina, tras comprar los vuelos lo primero que tienes que conseguir es contratar un buen seguro de viaje internacional. Un pequeño accidente o una enfermedad te puede salir muy cara, ¡haznos caso!
Hemos comparado un montón de opciones para que sepas cuál es el mejor seguro médico según tu destino y tu forma de viajar. ¡Y además te hemos conseguido un Descuento en tu seguro IATI de un 5%
Si estás buscando el mejor seguro para viajar a Argentina, ahora mismo te enseñamos a contratarlo online en 5 minutos. Lo encontrarás todo en este artículo (el descuento también;)
Si quieres saber cuánto te costaría el seguro médico para tu próximo viaje haz aquí mismo una simulación con IATI Seguros y compara rápidamente todas las pólizas para saber cuál te sale mejor 😉 (el 5% de descuento lo verás aplicado en el precio final):
Libros y guías de Argentina
Además de la típica guía de Argentina de Lonely Planet, a nosotros nos gustan también las de Guía Azul. Así que aquí te dejamos dos apuestas seguras para preparar tu viaje a Argentina:
Cuaderno de Viaje: Argentina
Nos molan estos cuadernos de viaje que están marcando tendencia últimamente. Nosotros de momento tenemos el de Tailandia, ya que sabemos que vamos a volver más pronto que tarde.
Pero hay un montón más, incluido el de Argentina:
Este cuaderno de viaje sirve tanto para planificar tu próximo viaje a Argentina y empezar a disfrutar con los preparativos, como para luego recordar todos los datos y anécdotas que has ido apuntando durante el viaje.
Puedes también adjuntar las mejores fotos, apuntar los momentos más divertidos y guardar el mejor recuerdo de tu última escapada… ¡hasta que un nuevo viaje llame a tu puerta!
>> Échale un vistazo más a fondo a este Cuaderno de Viaje de Argentina. ¡TOMA UN 10% DE DESCUENTO!>> Usa el cupón VIVIENDOPORELMUNDO10 y tendrás un 10% de descuento)
Vídeo: lo mejor de Argentina
Aquí os dejamos con el video musical tributo a este pedazo de país y a esa pedazo de gente “recopada”. ¡Te queremos Argentina!