¿Buscas información de un destino en concreto?
¡La vuelta al mundo por países! Para comenzar, te dejamos con un pequeño vídeo explicativo sobre la estructura de las guías para que puedas sacarles todo el jugo:
Haz clic en el país que quieras y accederás a la guía con los artículos, podcasts, vídeos, mapas y consejos que hemos escrito de cada destino.
Buenos días.
Muchas gracias por el artículo, me lo voy a leer todo de principio a fin jeje.
Una duda, cuando decís el presupuesto por día, ¿Qué incluis en este presupuesto?,¿todo?.
Por otro lado, no se si podrías comentar un poco cómo es el internet en el país. si es bueno o malo y si hay routers mifi o algo por el estilo para poder ir viajando y conectarte desde cualquier lado o nada de eso.
De está lista, ¿recomendaríais algunos países en concreto para parar a trabajar?, en plan 4 o 5 meses, cómo lo hicisteis en Langkawi.
muchas gracias y mucho ánimo con el proyecto.
Hola Rubén!
Nos alegramos de que esta página de Guías esté en tus favoritos! Ahí tienes mucho para investigar sobre tu próximo destino jeje.
Exacto, presupuesto incluye todo lo que gastas ALLÍ: sumamos la cantidad total que nos gastamos por persona y la dividimos entre los días. No incluye los vuelos (porque si vas de un país a otro por tierra no tienes ese gasto) ni cosas que pagas antes de viajar como el seguro médico, etc. Es decir son los gastos lógicos: transporte, alojamiento, comida, etc.
Sí que es verdad que cada vez hay más gente que trabaja con su portátil y el tema del wifi es un dato cada vez más relevante, tomamos nota! En latinoamérica tuvimos más problemas para encontrar buen wifi que en Asia. Y dentro de Asia, todo depende más del hostel en cuestión que del país. Compartir el wifi entre tantos huéspedes es lo que tiene, que va lento. Cada vez que llegas a un nuevo alojamiento es una sorpresa jeje.
Nosotros la próxima vez llevaremos un Mifi para poder poner una tarjeta SIM local con datos, y si el wifi del hostel no tira, pues puedes trabajar con tu propio internet (a veces vale la pena pagar, y más los que tenemos negocios). Hablamos de los mifis en este post: https://www.viviendoporelmundo.com/15-regalos-originales-para-viajeros/
Nosotros Malasia lo recomendamos para pasar un tiempo largo, por la facilidad: si tienes pasaporte español, entras con un simple sello y puedes estar 3 meses. Ni visados ni nada. Ideal para vivir y trabajar remotamente ahí, sin prisas. Si no te importa renovar visados y demás burocracia, Tailandia e Indonesia son dos de nuestros países preferidos también.
Un saludo y buen viaje!!