Si alguna vez has buscado en Google cómo ganar dinero por Internet, habrás encontrado mil páginas web que te explican cómo crear un blog y vivir de ello.
Pero, ¿se puede ganar dinero con un blog?
La respuesta es rotundamente SÍ.
Aunque no lo conseguirás leyendo blogs gratuitos y sin invertir ni un euro.
Si de verdad quieres vivir de monetizar páginas web, deberás rodearte de las personas adecuadas y formarte con un buen curso.
Y deberás elegir bien… ¡no gastes tu dinero en vano!
Por eso hoy vamos a ayudarte a decidirte, revelándote lo que se esconde detrás de uno de los últimos cursos que hemos realizado (y que nos conocemos como la palma de nuestra mano).
Además de explicarte en qué consiste y a quién va dirigido, vamos a mostrarte otras opiniones del curso Monetiza tu Pasión de Javier Elices, todo un referente en monetización web y el marketing online.
Índice linkable del artículo
- 1 ¿Se puede ganar dinero con un blog?
- 2 Nuestra experiencia en Monetiza tu Pasión
- 3 ¿En qué consiste el curso Monetiza tu Pasión?
- 4 Cómo acceder gratis a lecciones del curso: el Training
- 5 ¿A quién va dirigido el curso de Monetiza tu Pasión?
- 6 Ventajas de Monetiza tu Pasión
- 7 Contenido de Monetiza tu Pasión
- 8 Metodología utilizada en Monetiza tu Pasión
- 9 Cosas buenas y cosas malas del curso
- 10 Conclusión: ¿es para ti Monetiza tu Pasión?
- 11 Opiniones del curso Monetiza tu Pasión de Javier Elices
- 12 FAQ: Preguntas frecuentes sobre el curso
- 13 Por qué deberías formarte ahora
- 14 Entrenamiento gratis: cómo crear un blog y ganar dinero
¿Se puede ganar dinero con un blog?
Como ya hemos comentado más arriba, ¡claro que sí!
Pero, ¿es tan fácil ganar dinero online?
La respuesta es NO.
Si no todo el mundo lo haría, ¿no crees?
No queremos engañarte ni que compres humo al primero que te lo venda. En el mundo real, sólo unos pocos logran vivir de un blog: los que realmente están dispuestos a sacrificarse para invertir tiempo y dinero en formarse para crear proyectos que realmente se pueden monetizar.
Por esa razón, además de tener nuestro blog de viajes, un día decidimos que debíamos diversificar nuestros ingresos y pensar en el futuro. Por eso necesitábamos formarnos en algo que nos permitiera crear un blog paso a paso y nos enseñara a monetizarlo desde cero con técnicas probadas y actualizadas a los tiempos que corren.
Y la formación que elegimos fue el curso Monetiza tu Pasión de Javier, un auténtico crack de las páginas nicho y el SEO, que nos ha enseñado todo lo que necesitábamos saber para ganar dinero con un blog sin tener que estar trabajando en él día y noche.
Te recordamos que Javier Elices lleva 15 años creando páginas web con las que genera dinero aplicando todas las técnicas que te enseña en el curso. Además es el creador del Blog Monetizados, donde ya lleva años enseñando mil formas de ganar dinero por Internet (marketing de afiliados, Google Adsense…).
¿No te suena? No te preocupes, en este vídeo lo conocerás.
Nuestra experiencia en Monetiza tu Pasión
Seguro que quieres conocer distintas opiniones sobre Monetiza tu Pasión. Nosotros vamos a analizar exhaustivamente el curso (desgranando todo lo bueno y lo menos bueno), pero quizás primero quieras saber cómo nos ha ayudado a nosotros en concreto.
Cuando nos apuntamos, ya llevábamos más de un año con nuestro blog de viajes. Habíamos renovado un montón de cosas tras lo aprendido con Antonio G de Inteligencia Viajera, pero éramos conscientes que si queríamos vivir de nuestros proyectos online no podíamos conformarnos con un blog de viajes.
Un blog de viajes es un negocio complicado por la competencia que hay, pero nosotros lo habíamos creado como un proyecto personal: explicar nuestros viajes y ayudar a otros viajeros es nuestra pasión. Es cierto que tímidamente comenzaba a dar algo de ingresos, pero no era suficiente: necesitábamos diversificar y encontrar otras maneras de generar dinero en Internet para cumplir nuestro sueño de ser nómadas digitales.
Cómo creamos una web que genera ingresos en piloto automático
Nos atraía la idea de mantener nuestro blog personal y al mismo tiempo crear páginas web que paralelamente nos dieran unos ingresos de manera automática, sin tener que estar presentes.
Estábamos dispuestos a trabajar mucho pero no queríamos vender nuestro tiempo, si no crear algo que nos permitiera vivir viajando los próximos años con total flexibilidad: queríamos generar ingresos pasivos.
Y eso es lo que te proporcionan las páginas nicho (o como dice Javi, blogs de autoridad): no hace falta que muestres tu cara como en un blog de marca personal, ni es necesario que ofrezcas servicios o trabajes directamente para clientes como si haría un freelance… trabajas para ti.
A grandes rasgos se trata de crear webs con contenido que Google posicione bien, y esperar que muchos usuarios encuentren útil tu blog y les ayude a la hora de decidir qué artículos comprar… con el paso de los meses, lo que escribiste comenzará a dar sus frutos y llegarán las comisiones.
Nosotros hemos trabajado mucho para conseguir crear una web rentable, pero finalmente hemos construido algo que trabaja por sí solo, 24 horas al día, 7 días a la semana. E incluso hemos mejorado Viviendo por el Mundo con todas las técnicas aprendidas: ahora está mejor posicionado en Google y tiene muchas más visitas, ¡algo que no entraba en nuestros planes!

El segundo año de nuestra vuelta al mundo, estudiamos como locos y creamos nuestras webs, al mismo tiempo que recorríamos Asia. ¡Trabajando en remoto todo es posible!
De momento en nuestro caso los ingresos no son para retirarse, pero el coste del curso está más que recuperado, y cada mes tenemos ingresos aunque nos dediquemos a otras tareas y no trabajemos en nuestros blogs.
Levantarse por la mañana, encender el ordenador, y ver que mientras estábamos durmiendo hemos ganado dinero, es una sensación indescriptible.
Llevábamos mucho tiempo soñando con una escena así, y ahora por fin se está haciendo realidad. Volvimos de la vuelta al mundo casi sin dinero, pero ahora ya podemos pagar un alquiler en España (que como sabrás, la vida es mucho más cara que en el sudeste Asiático).
Y lo mejor de todo: no tenemos que ir cada día a una oficina porque trabajamos desde casa en pijama y zapatillas… y aunque te parezca una locura, los domingos tenemos ganas de que llegue el lunes para seguir trabajando, ¡algo que nunca pensábamos que nos ocurriría!
Y el día que queramos volver a viajar (algo que pasará pronto;) podremos hacerlo sin tener que pedírselo a ningún jefe, ni estar obligados a turnarnos con nuestro compañero de trabajo… y tampoco tendremos la obligación de volver al cabo de 30 días, ¡porque podemos trabajar desde Filipinas si queremos!
Para nosotros esa libertad es más valiosa que cobrar 3.000 euros en una multinacional que te esclaviza y no te deja ser feliz.
En su día vimos MTP como una apuesta de futuro, una alternativa laboral. Ahora ya podemos afirmar que nos ha ayudado tanto profesional como personalmente. Nuestras webs nos permiten viajar sin límites (aunque implique viajar low cost), y eso nos ha cambiado la vida totalmente.
¡Pero no vayamos tan rápido!
Como siempre hay que decidir con cabeza, vamos a analizar bien todo lo que encontrarás dentro de esta formación, para que tú [email protected] decidas si Monetiza tu Pasión vale la pena o se adapta al tipo de curso que estás buscando.
¿En qué consiste el curso Monetiza tu Pasión?
Monetiza tu pasión es un mega-curso que incluye 18 horas de vídeo donde Javier te enseña cómo hacer un blog que genere ingresos sin caer en los errores que él ha cometido en el pasado.
El curso es muy práctico, y con él hemos aprendido paso a paso a:
- Crear una web desde cero, con todos los pasos para crear un blog sin necesidad de tener conocimientos previos (el curso va de cero a cien).
- Crear buenos contenidos (o contratar a alguien experto que los cree por ti).
- Posicionar tu web en Google (al más puro estilo de las páginas nicho y blogs de autoridad).
- Monetizar tu blog mediante un programa de afiliados, entre otras técnicas.
Si no estás [email protected] con alguno de estos términos, no te preocupes. No necesitas saber nada antes de comenzar el curso.
Sin embargo, conceptos como “página nicho” o “marketing de afiliación” son básicos. Si no los conoces, te los explicamos a continuación.
¿Qué es el marketing de afiliados?
¿Cómo? ¿Que no has oído hablar del marketing de afiliación? Pues es muy fácil.
Imagínate que haces un trato con una tienda de tu barrio, y te dicen que por cada cliente que le traigas (y que acabe comprando), te darán un porcentaje de la venta (una comisión de toda la vida, vaya).
Pues bien, imagina que esa tienda es Amazon (u otra tienda online) y que el acuerdo se hace online a través de su programa de afiliación. Gracias a ese programa te permitirán generar enlaces personalizados que deberás poner en tu blog para que Amazon pueda registrar todos los clientes que vienen referidos por ti.
A final de mes, te ingresarán todas las comisiones que te pertenezcan en la cuenta bancaria con la que te hayas dado de alta en el programa. ¡Fácil!

Amazon y Google son tus aliados… ¡llévate bien con ellos!
¿Qué es una página nicho?
Un nicho de mercado es un segmento de un mercado mayor, que se caracteriza por ser muy específico. Por ejemplo, un mercado es el de los viajes, y un nicho podría ser el de los viajes con niños.
Especializarse en un nicho es una buena estrategia para atacar sólo a ese mercado y diferenciarse de la competencia.
Hace unos años hubo un boom de las páginas nicho porque era fácil destacar. Cualquiera podía hacerlo con unos conocimientos básicos, ya que no había casi competencia: elegías un producto de moda, creabas una página con un poco de información comparando los modelos más vendidos, y Google te la posicionaba más o menos rápidamente.
Hoy eso es considerado un micro-nicho, y debido a la mayor competencia y a la volatilidad de los productos (tal como vienen, se van), ya no es tan atractivo ni tan fácil.
Por eso el curso huye del término “página nicho” y se centra en crear un blog de autoridad. Es decir, un blog focalizado en un mercado específico, pero lo suficientemente amplio como para escribir muchos artículos a lo largo de los próximos años. En otras palabras, algo que no pase de moda muy rápidamente para que nos de ingresos estables a largo plazo.
Aunque sí, matices a parte, el sistema de crear contenido y monetizar los artículos poniendo enlaces a Amazon u otras tiendas que te dan comisiones por afiliación, es el mismo que el de las páginas nicho de siempre.
Cómo acceder gratis a lecciones del curso: el Training
Si no conoces demasiado de que va todo esto, Javier Elices tiene un entrenamiento gratuito que te puede interesar.
Consta de varios vídeos que te aconsejamos que veas, ya que:
- Por un lado vas a descubrir de qué tipo de páginas hablamos: vas a ver exactamente qué blogs vas a poder construir porque Javi te lo va a explicar en 3 vídeo-lecciones donde hablará de marketing de afiliados, pondrá ejemplos reales, etc.
- Vas a tener una información privilegiada que ya te va a servir para hacer las primeras pruebas y empezar a construir tu página web sin ni siquiera entrar en el curso, (aunque obviamente no es lo mismo, pero bueno, ya tendrías una base de información por la que empezar).
- Y luego verás también una descripción detallada del curso por parte de Javier dentro de esa clase privada o webinar que se suele hacer al final del training. Puedes optar por verlo o no, pero al final se resuelven un montón de dudas típicas, así que recomendamos verlo todo.
Apuntarse a este entrenamiento es totalmente gratis y se aprenden un montón de técnicas que él utiliza. Todo esto te puede ir genial como hoja de ruta para comenzar a investigar qué nichos rentables existen actualmente y qué oportunidades puedes aprovechar.
En total son unas 2 horas que puedes ver a tu ritmo, con contenido muy práctico, para que te hagas una idea de lo que se cuece en la comunidad. De hecho, es lo más parecido a ser un alumno por un tiempo, así que te puede ir bien si no sabes si MTP está hecho para ti o no.
Total, no pierdes nada, así que te dejamos aquí el enlace por si quieres recibir el entrenamiento en tu email:
¿A quién va dirigido el curso de Monetiza tu Pasión?
Monetiza tu Pasión es un curso completísimo que ofrece soporte y acceso a la comunidad de alumnos. Esto esconde mucho trabajo detrás y por supuesto tiene un precio. Aunque la gente paga mucho más por cursos similares en Estados Unidos, entendemos que sigue siendo un desembolso importante (sobre todo si te encuentras en determinados países de latinoamérica).
Por eso infórmate bien antes de elegir este tipo de formaciones. Suelen tener un período de devolución, pero para qué perder el tiempo si no es el curso que te conviene, ¿no?
Este curso va dirigido a determinados perfiles, que podrían ser:
- Personas que han oído que hay gente que se gana la vida en Internet, pero no saben por dónde empezar para hacer algo parecido.
- Personas que leen muchos blogs de marketing online y negocios por Internet. Tienen conocimientos básicos y muchas ideas, pero nunca pasan a la acción al no tener una guía.
- Personas que ya han hecho algún curso y/o tienen conocimientos avanzados, pero no tienen práctica porque nunca lo han aplicado al mundo real.
- Personas que ya han creado su primer blog o página web con información gratuita que hay por la red, pero nunca han conseguido resultados al no tener un plan de acción claro.
- Personas inconformistas que no están contentas con su trabajo actual y sueñan con un plan B que poco a poco les vaya abriendo las puertas a una nueva vida laboral.
- Personas que quieren trabajar para sí mismas y administrar su tiempo libre como quieran.
- Personas que quieren vivir de Internet para mejorar su calidad de vida, al librarse de los horarios y las ataduras de un trabajo “normal” de oficina.
- Personas que tienen trabajo fijo cada mes pero les gustaría tener un sueldo extra para vivir mejor.
- Personas que sueñan con vivir viajando o ser nómadas digitales para poder llevarse su portátil a cualquier parte y trabajar en remoto.
Si te identificas con alguno de estos casos (o alguna combinación de varios), sigue leyendo y descubrirás si MTP es para ti o no.
Ventajas de Monetiza tu Pasión
Los alumnos de MTP tienen una ventaja brutal sobre toda la gente que está intentando posicionar sin éxito en Google blogs gratuitos, creados sin los conocimientos correctos ni las técnicas adecuadas.
Y tienen ventaja porque, a diferencia de los demás, tienen:
- Un método paso a paso: un proceso a seguir en un orden concreto, con el que te aseguras que obtendrás mejores resultados.
- Un único lugar donde tendrás toda la información recopilada y súper detallada, para que no tengas que buscar más en decenas de blogs con información desfasada o poco rigurosa que te llevarán al fracaso y a la frustración.
- Habrás aprendido en poco tiempo todo lo que a Javi le ha costado más de 10 años de pruebas monetizando sus páginas nicho y gastándose miles de euros en formaciones en el extranjero.

Javier Elices da conferencias por todo el mundo y varias veces al año asiste a eventos y formaciones que valen miles de euros. Luego comparte los nuevos conocimientos con los alumnos de Monetiza tu Pasión.
Si trabajas duro, esto es lo que vas a lograr al terminar el curso:
- Habrás creado una web que te generará ingresos pasivos de manera automática sin que tengas que estar presente: tu página estará online las 24 horas de los 365 días del año, y las comisiones te llegarán automáticamente a tu cuenta (aunque al principio no sean cantidades muy grandes, con el tiempo las multiplicarás).
- Habrás entrado en una comunidad privada donde podrás mantener el contacto con otras personas que han realizado el curso, ayudándoos mutuamente para hacer crecer vuestros negocios más rápido. ¡Hacer el curso es sólo el principio!
- Tendrás un proyecto nuevo que habrás creado tú [email protected], gracias al cual te sentirás [email protected]. Si te lo curras, con el tiempo podrías ser tu propio jefe.
- Podrás recuperar la inversión con tus ganancias. A partir de ahí será el momento de hacer crecer tu página y consolidar tu nuevo estilo de vida.
Contenido de Monetiza tu Pasión
Lo primero que nos sorprendió cuando comenzamos como alumnos en Monetiza tu Pasión, fue la calidad del contenido:
- Hay un curro brutal detrás, porque todas las lecciones son en vídeo. A veces Javi muestra diapositivas mientras va explicando (como si fuera una conferencia). Otras verás vídeo tutoriales donde nos comparte su pantalla para que veas paso a paso cómo realiza una acción detrás de la otra, o nos enseña cómo funciona un plugin o programa en concreto.
- Las explicaciones son muy claras y no da nada por sobreentendido: no se salta ningún paso, lo explica todo en orden para los que lo hacen por primera vez. Y si ya sabes mucho sobre algún tema, simplemente avanzarás más rápido, pero no te aburrirás porque siempre aprenderás algo nuevo (recomendamos que no te saltes ninguna lección).
- Javier sabe un montón de páginas web y monetización, y si hay algo en lo que no está especializado, te trae a expertos en la materia para que hagan una masterclass de ese tema en concreto: temas legales, redacción web, Facebook Ads, etc. Son bonus gratis que están incluidos en el curso.
Desde que somos alumnos (2016), Javi no ha parado de añadir actualizaciones siempre que ha salido algo nuevo. También ha ido editando o sustituyendo lecciones si alguna herramienta ha quedado obsoleta.
Ah, y ha añadido hojas de ruta o checklists al final de cada módulo para que puedas ir chequeando que vas haciendo los ejercicios en orden, aplicándolos a tu propio blog.
El temario de Monetiza tu Pasión
Para que te hagas una idea de lo que hay dentro, te dejamos aquí el contenido del curso a día de hoy:
Somos conscientes de que por mucho que te expliquemos de qué trata el curso, un temario vale más que mil palabras… ¡y encima motiva un montón ver todo lo que hay! ¿o soy el único?
Este es el contenido del curso en el orden que aparecen los vídeos, para que te hagas una idea de lo que te vas a encontrar:
MÓDULO 1 – Posibilidades de monetización y el proyecto a crear
En el primer módulo nos explicaron cómo conseguir ingresos con una web, introducción a los Sistemas de Afiliados, qué tipos de webs generan ingresos, qué tipo de proyecto debes elegir, qué proceso debes seguir para construir una web rentable, etc.
MÓDULO 2 – Encuentra la temática sobre la que hacer tu web
Temas que verás: en qué fijarse para elegir un nicho, dónde buscar posibles mercados interesantes, qué productos nos interesa promocionar, cómo estudiar las tendencias para encontrar buenas oportunidades de mercados, material para hacer seguimiento de los mercados encontrados, etc.
MÓDULO 3 – Comprueba si los mercados elegidos son una buena oportunidad.
Temas: claves para estudiar a nuestra competencia, método para encontrar las palabras que actuarán como pilares de nuestro proyecto, la mejor herramienta profesional para crear páginas de autoridad, estudia la competencia buscando sitios débiles, comprueba la autoridad de tus competidores, descubre si hay anunciantes y detecta el grado de complejidad para superar una palabra clave, cómo elegir el mercado ganador para crear tu página, etc.
MÓDULO 4 – Construye unos pilares sólidos de tu web.
Naming o cómo buscar el nombre perfecto para tu web, crea tu blog paso a paso, claves para elegir el diseño óptimo para tu web, pasos a realizar para tener tu blog perfectamente configurado desde el primer día, apartados imprescindibles a crear primero en tu web, cómo poner el social media a trabajar para ti desde el primer día, etc.
BONUS: Automatiza tu tráfico, Crea una home page de éxito
MÓDULO 5 – Genera el contenido de la web.
Tipos de contenidos a crear para conseguir buenos resultados, cómo crear el contenido óptimo para maximizar resultados, cómo estructurar todo el contenido de la página, estrategia para definir nuestras categorías principales, cómo crear los artículos pilares de nuestro blog de la forma más efectiva, estrategia de contenidos para planificar y escribir los artículos de tu blog, trucos para mejorar los resultados de tus posts, etc.
MÓDULO 6 – Prepara la web para generar ingresos.
Los métodos exactos con los que conseguirás ingresos con tu web, cómo escribir los artículos que te generarán ingresos, cómo buscar los mejores productos para generar artículos en el blog, pasos para darte de alta en el sistema de afiliados de Amazon, cómo conseguir los enlaces de afiliados e incluirlos en tu web, cómo monitorizar las ventas para saber exactamente qué te funciona mejor, cómo controlar las zonas calientes que mejor funcionan en tu web, trucos para conseguir más interacción y más ventas a través de tus enlaces de afiliados, plugin premium con el que incrementaras tus ingresos de afiliados, etc.
MÓDULO 7 – Pasos para dar visibilidad a tu web.
Presentación de un sistema para tener controlado todo lo que pasa en tu web, pasos para aparecer en los resultados de Google desde el primer día, cómo poner las cosas fáciles a Google para que te quiera, cómo escalar posiciones en el buscador más rápido, cómo llevar un seguimiento de tus palabras clave de forma efectiva para aumentar el tráfico, etc.
BONUS: Masterclass con Roberto Gamboa sobre Facebook Ads, y otra de Optimización de velocidad de carga.
MÓDULO 8 – Aumenta tu tráfico a través de Google.
Aprenderás lo que necesitas para posicionar en Google de aquí en adelante, monetizar con todas las armas, conseguir que empiecen a hablar de ti con referencias externas, cómo conseguir colaboraciones efectivas para que crezca nuestra autoridad, cómo aprovechar el recorrido de tu competencia a tu favor, técnicas para aprovechar el propio potencial de tu web para subir posiciones en Google, trucos para detectar fallos y arreglarlos, etc.
Bonus: Preguntas sobre Temas Legales (facturación, impuestos, etc.)

Los checklists son súper útiles para saber qué tareas hay que hacer en tu proyecto después de ver cada vídeo.
Como has visto, el temario es súper completo. Pero no lo es todo: la forma de realizar el curso es igual o más importante. Te la explicamos a continuación para que veas que es bastante fácil seguir las lecciones.
Metodología utilizada en Monetiza tu Pasión
En nuestra opinión, la metodología que se utiliza en el curso es la ideal, ya que las lecciones no se hacen para nada pesadas. Está todo ordenado y no pasas al siguiente punto hasta que no tienes los cambios hechos en tu blog.
Siempre es muy ameno ver los vídeos (verás que Javi habla muy natural como si fuera un colega, nada de meter chapas como un cura), para luego pasar a la acción y “hacer los deberes”.
¡Para nosotros era como cumplir misiones! Y el ver que las webs iban creciendo lección tras lección, motiva no sabes cómo.
Eso sí, recomendamos “coger apuntes” con lo más importante de cada lección. Nosotros vamos pausando el vídeo y escribiendo en un documento word, a veces incluso pegando pantallazos. Va muy bien para consultarlo luego sin tener que ver el vídeo otra vez (ahorrarás mucho tiempo, haznos caso).
De todas formas, como ya hemos dicho, después de ver cada vídeo puedes descargarte una hoja de ruta (un resumen con una lista de tareas chequeable) para asegurarte de que vas poniendo en práctica todos los conocimientos que has aprendido ese día. También tienes el listado de enlaces a los recursos y herramientas que se comentan en esa lección concreta.
Este orden de hacer las cosas, sumado a la calidad del contenido, hace que sea muy fácil avanzar incluso en las lecciones más técnicas.
¿Es muy teórico? Ya lo he leído muchos blogs de monetización…
Pues no. MTP destaca precisamente porque es un curso muy PRÁCTICO. No se anda por las ramas ni pierde el foco con mucha teoría.

El curso es totalmente práctico y desde el principio ya te facilitan las herramientas necesarias para hacer los ejercicios directamente en tu proyecto (nada de estudiar, esto es el mundo real).
A menudo tampoco te da muchas alternativas para que tú elijas bajo tu responsabilidad, eso confunde más que otra cosa. Los alumnos somos algo vagos y queremos que nos lo den casi mascadito jeje
Todos buscamos UN método infalible que vaya al grano y que esté probado. Por eso Javi nos enseña sus técnicas, la que él emplea en sus blogs . Y nos lo explica todo con prácticas sobre casos reales que ya están funcionando (y comparándolos con otros casos que no funcionan).
Resumiendo, en Monetiza tu Pasión se explica la teoría básica para entender el punto de partida, pero aprenderás todo de una manera muy práctica: a base de ver cómo lo hace Javi y replicar el proceso en tu propio blog.
Comunidad de Facebook de Monetiza tu Pasión
Y si tras ponerte manos al teclado no te ves capaz de aplicar la teoría a tu proyecto, debajo de cada vídeo tienes un enlace de acceso al grupo privado de Facebook de Monetiza tu Pasión, directamente al apartado donde se habla de esa lección que has finalizado.
El grupo está dividido en secciones igual que el temario del curso, así que está todo ordenado por temas para que no parezca un foro único de discusión caótico en el que no puedes encontrar nada (como pasa en otros grupos privados).
En esta comunidad de Facebook puedes buscar si ya se ha respondido a tu duda anteriormente, y si no es así puedes abrir una nueva conversación para que entre todos los alumnos nos echemos un cable.
Javi y sus colaboradores también están por ahí para echar una mano y coordinar los chats, y también responden si es necesario. No es como esos foros que preguntas algo y pasa un arbusto rodando por el desierto… aquí hay mucha interacción entre los alumnos. Todos comparten el mismo sueño y todos quieren aprender.
Y no te preocupes si crees que no dominas excesivamente de ningún tema en especial. Quizás yo no sé de SEO y pregunto mucho de esos temas, pero luego si otro compañero pide consejo sobre qué nombre ponerle a su blog, puedo ayudarle con mi opinión. ¡En los foros todos somos útiles!
Y lo mejor es que cuando tengas listo tu blog, lo publicarás (si quieres) en el grupo, y entre todos te dirán cómo ven tu web y en qué la puedes mejorar. Nada de avanzar a ciegas, todo el mundo necesita críticas constructivas (y las de nuestra familia no sirven;). Con los “Miércoles de Presentación” (así se llama la sección) tendrás decenas de feedbacks que te ayudarán a lanzar la web perfecta para que Google la quiera y los usuarios también.
Ya han surgido diferentes colaboraciones entre alumnos para promocionarse mutuamente (si los nichos son complementarios, claro) o para intercambiar tareas (por ejemplo, yo te redacto algún artículo si tu me diseñas la home).
El ambiente que hay en el grupo es muy sano y Javi ya ha organizado diferentes quedadas entre los alumnos en diferentes puntos de España y Sudamérica, de las cuales han surgido grandes amistades, grupos de mastermind para aprender juntos y nuevas colaboraciones para hacer crecer las webs conjuntamente.
Como ves, es mucho más que un curso online.
Se trata de un acceso de por vida a un equipo cojonudo del que vas a aprender un montón y donde vas a hacer nuevos amigos y contactos interesantes.
Cosas buenas y cosas malas del curso
Monetiza tu Pasión tiene más pros que contras (si no no lo estaríamos recomendando), pero vamos a tratar de plasmar brevemente las ventajas y los inconvenientes más destacados del curso.
Pros de Monetiza tu Pasión
- Los conocimientos de Javi: sabe muchísimo y lo que explica no es un refrito de lo que puedes encontrar por ahí, si no que lo ha probado todo previamente en sus webs.
- La facilidad que tiene para transmitir esos conocimientos de manera amena en sus vídeos, con humildad, muchos ejemplos prácticos y la teoría justa y necesaria.
- El temario está estructurado en un orden lógico, pensado para que no tengas que ir de un tema a otro ni volver para atrás. Haz todo en el orden que aparece y no tiene pérdida.
- Apto para principiantes: te dice en cada pantalla lo que tienes que hacer, así que poco tendrás que improvisar.
- El grupo privado de Facebook: es súper útil para resolver todas tus dudas y aprender con el resto de compañeros. Está mucho mejor aprovechado que en otras formaciones.
- Acceso de por vida a todas las actualizaciones: no tengas prisa si no tienes tiempo ahora, puedes recuperar la inversión del curso cuando tú quieras porque éste no termina y siempre tendrás acceso a los contenidos.

Javier Elices lleva un montón de años viviendo de sus páginas nicho y enseñando a la gente a rentabilizar sus blogs en Monetizados.com
Contras de Monetiza tu Pasión
- Requiere dedicarle bastante tiempo. No puedes esperar forrarte en dos meses. Puedes tardar 30 minutos en ver un vídeo, pero para aplicar todo lo aprendido necesitarás horas. Tómatelo como una carrera de fondo, una inversión a largo plazo, algo que te puede cambiar la vida ahora o el año que viene. Si compras el curso pensando en hacerte rico sin esfuerzo, olvídate.
- No es una ciencia exacta: si eliges un nicho a lo loco, puede que dediques semanas o meses para crear un blog que luego no funcione. Por eso es tan importante trabajar detenidamente los temas del curso que hablan de la investigación de los mercados rentables.
- Los ingresos pueden ser bajos al principio (dependiendo de tu nicho) por lo que no es aconsejable tener ansia o necesidad por monetizar urgentemente.
Pero no te desanimes, ya que todos los errores son aprendizajes: lo que hayas aprendido en tu primera web puede servirte para crear una nueva en el futuro que sí triunfe.
Además, cada año salen nuevas modas y productos nuevos en Internet, ¡así que las posibilidades de hacer nuevas páginas nicho nunca terminan!
Conclusión: ¿es para ti Monetiza tu Pasión?
Hay muchas formas de ganar dinero por internet, y una de ellas es a través de las páginas nicho. Si tu sueño es crear webs rentables que te permitan tener ingresos pasivos mientras duermes, éste es el curso que necesitas.
Para nosotros Monetiza tu Pasión es el curso más completo de páginas nicho que existe actualmente, no sólo por el contenido si no por todo lo que hemos comentado que hay detrás: el soporte, la comunidad, el acceso de por vida, las actualizaciones constantes…
Conclusión: si quieres ganar unos ingresos extra a corto plazo, o bien quieres vivir de ingresos pasivos a largo plazo (y estás dispuesto a currártelo), este curso es para ti.
Monetiza tu pasión NO es para ti si:
- “Quiero ganar mucho dinero en poco tiempo” es la frase que te ronda por la cabeza (aunque hay gente que lo haya hecho, no es lo normal).
- No estás dispuesto a invertir tiempo en crear un negocio. Desear vivir de ingresos pasivos no significa ganar dinero sin trabajar, que quede claro.
- Quieres monetizar un blog sin gastar un duro: un blog gratis no es un negocio, es un hobby.
- Estás en bancarrota y necesitas dinero urgente. No es lo más sensato meter todos los huevos en esta cesta y la economía de tu familia no puede depender al completo de este curso. Encuentra un trabajo tradicional que te asegure dinero a final de mes, y poco a poco ya podrás invertir en cambiar de vida.
Opiniones del curso Monetiza tu Pasión de Javier Elices
Si estás pensando en apuntarte al curso o no, es normal que te lo pienses mil veces antes de gastarte el dinero.
Aquí tienes mi testimonio, para que escuches en un par de minutos lo que más me gustó de MTP y lo que destacaría por encima de todo:
Ejemplos de webs construidas gracias al curso
Cuando entres en MTP, tendrás acceso a una base de datos de alumnos donde conocerás los proyectos de todos los compañeros (de los que hayan querido hacer pública su web, claro).
Como no podemos poner aquí información de terceros, te dejamos las dos páginas que de momento hemos construido gracias al curso:
Tú también podrás acabar haciendo webs similares a estas. 🙂
Otras opiniones sobre Monetiza tu Pasión
Y aquí tienes opiniones de otros alumnos de MTP, cuando les preguntaron qué fue lo que más les gustó. Nadie cobró por estas reviews (tampoco nadie les obligó;) así que puedes considerarlas sinceras.
Aquí unas cuantas frases que pueden motivarte:
“Cuando empecé con todo esto tenía unos conocimientos nulos, pero he conseguido que cada vez que publique algo salga en los primeros resultados de Google en poco tiempo”
“La información que hay en Internet sobre SEO es muy dispersa. Intentar construir todo lo que viene en el curso, uno mismo con información gratuita es terrible.”
“Te da todas las pautas y te dice pantalla a pantalla donde tienes que ir cambiando cada cosa”
“A mi lo que me sorprendió mucho fue la interacción que hay entre todos los alumnos”
“Javier siempre está proponiendo mejoras en el curso, poniendo actualizaciones…”
“Nunca vas a llegar con información gratuita a hacer todo lo que se necesita para ser exitoso en el blogging”
“Es un referente en la materia, al escucharlo a él despejé muchas dudas que tenía respecto al modelo de negocio”
“No sólo tengo muchísimas más visitas si no que los ingresos se han incrementado”
“Le veo futuro porque siempre pueden salir nuevos mercados, cada año salen nuevas modas”
“He aprendido muchísimo y soy consciente de que puedo hacer mi propia página web y posicionarla bien para Google”
“No hay otro curso mejor en español”
“Un cambio total, ahora sé lo que estoy haciendo”
FAQ: Preguntas frecuentes sobre el curso
Ahí va un resumen con las dudas más comunes que se suelen tener. Muchas de ellas las teníamos nosotros antes de empezar, y ahora que ya nos conocemos el curso de pé a pá, te podemos ayudar con nuestra experiencia.
Aquí van las preguntas más frecuentes:
¿Podré vivir de internet en poco tiempo y retirarme pronto?
Si es lo que estabas buscando, olvídate. Es como querer ser [email protected] sin pasar años hincando los codos. No te vas a hacer [email protected] de la noche a la mañana sin trabajar (y si alguien te quiere vender eso, mándale a…).
¿El curso me enseña cómo hacer un blog GRATIS y ganar dinero?
Si es lo que estabas buscando, olvídate también. Es como querer ser [email protected] sin pagar la carrera de derecho.
Los que buscan el todo gratis son la mayoría, por eso luego no triunfan y dicen que es todo un engaño. El curso tiene un coste, pero tienes que tomarlo como una inversión que te dará ventaja sobre el resto (y que recuperarás pronto si haces las cosas bien).
¿Hay más gastos además del curso?
En cuanto a la inversión posterior, no te preocupes porque lo único así más “obligatorio” es comprar un dominio (unos 10 euros al año) y contratar un hosting (unos 5 euros al mes).
Para el resto (como por ejemplo comprar plugins como Thrive Architect) siempre se dan alternativas gratuitas y cada [email protected] invierte si quiere y puede.
Además Javi tiene acuerdos especiales con distintas empresas y a menudo consigue buenas ofertas como descuentos, meses gratis de hosting o períodos de prueba para utilizar una herramienta gratis (que a menudo es tiempo suficiente para realizar la tarea concreta que pide el curso).
¿Cuánto tardaré en tener ingresos?
Es imposible afirmarlo con un dato exacto, no se puede saber. Depende de muchos factores: la temática elegida, el tiempo que le dediques…
En nuestro caso, desde que lanzamos el primer blog tardamos un mes en hacer la primera venta. En el segundo blog, hemos comenzado a tener ingresos al segundo mes de “abrirlo a Google”.
¿Cuánto tiempo tengo para acabar el curso?
No hay límite de tiempo, tienes “toda la vida” para terminarlo. Una vez que accedas al curso, puedes comenzarlo cuando tú quieras y avanzar a tu ritmo.
¿Vale, pero cuánto se tarda en terminarlo?
De nuevo, es relativo. El tiempo invertido dependerá de tu pericia, tus conocimientos previos… Son unas 18 horas de vídeo, pero tendrás que invertir muchas más para aplicar lo aprendido mientras creas tu blog. No se trata de ver los vídeos y ya está, si no de ir avanzando paso a paso con ellos.
En nuestro caso, dedicándole unas 5 horas al día, tardamos unos dos meses en realizar el curso completo y tener la web lista para el lanzamiento.
Si tienes presupuesto para subcontratar algunas tareas, tardarás mucho menos.
¿Tiene sentido hacer el curso si no sé de qué hacer la web?
Por supuesto. Si aún no tienes una temática, es cuando más sentido tiene este curso, ya que en los módulos 2 y 3 se trata este tema a fondo y con ejemplos reales.
De hecho, es uno de los factores más importantes: el estudio de mercado y de la competencia para comprobar si un nicho es rentable o no.
Además, se te ocurrirán muchas posibles temáticas tras visualizar esas lecciones.
¿Y si ya hay alguien del curso haciendo la misma temática que yo?
Internet es inmenso, hay millones de usuarios y hay hueco para todos. Yo también prefiero evitarlo si puedo, pero es verdad que al final verás a los demás alumnos como apoyo más que como competidores. Cuando haya varios alumnos de una temática parecida, es perfecto para colaborar y ganar autoridad entre todos.
¿Tengo que comprar todos los productos de los que hablo?
Si tuvieras miles de visitas o fueras un youtuber de éxito, te los enviarían a casa para que les hicieras publicidad. De momento eso no va a pasar, ni falta que te hace.
Documéntate bien, investiga y escribe a conciencia sobre los productos que la gente está buscando. Y hazlo mejor que las webs que ahora mismo están dando respuesta a esas preguntas de los usuarios. Así ayudarás a la gente aportando más valor (y Google te recompensará posicionándote más arriba).
¿Y si encuentro un nicho interesante pero no domino el tema?
Si la temática elegida es tu pasión, ¡estás de suerte!. Pero hay más escenarios.
Por ejemplo, si es algo que más o menos te atrae pero no eres un experto, significa que podría llegar a gustarte. Y eso es bueno, porque disfrutarás investigando, aprendiendo y escribiendo sobre ese tema, y no te cansarás a la primera de cambio.
Y si definitivamente es una temática que ni te viene ni te va o directamente no te gusta, pero consideras que puede ser una oportunidad de negocio, siempre puedes encargar la redacción a algún experto en la materia. En el curso hay un tema específico sobre cómo y dónde contratar a redactores profesionales.
¿Te devuelven el dinero si no te gusta el curso?
Esto lo comprobarás en la página de venta, pero normalmente Javi ofrece apuntarse con 15 días de prueba durante los cuales puedes solicitar la devolución sin problemas. Así que puedes entrar en el curso y mirar algunas lecciones clave como las de estudio de mercado y de la competencia (para ver qué nichos son interesantes actualmente).
Es una manera de comenzar a barajar posibles ideas y replantearte tu futuro profesional. Si no lo ves claro, lo devuelves y punto, no pierdes nada.
Ya he hecho otros cursos y no he tenido resultados, ¿por qué éste va a ser diferente?
Es posible que el curso que hiciste fuera muy teórico y no se diferenciara demasiado a lo que ya habías leído por internet, o bien no fuera fácil aplicarlo con efectividad en el mundo real.
El punto fuerte de MTP no es sólo el contenido de los vídeos. Lo verdaderamente importante es tener el soporte del equipo y el poder entrar a la comunidad. Todo ello hará que no estés [email protected] ante el peligro, como pasa con otras formaciones online.

Así luce el grupo privado de Facebook de Monetiza tu Pasión. ¡Ahí resolverás todas tus dudas!
¿El curso me asegura que podré vivir de mi blog?
Cuando te apuntas a la universidad no te aseguran que ganarás miles de euros al mes cuando salgas de allí. Aún así la gente paga la carrera y pierde años de su vida para conseguir su trabajo ideal. Que lo consiga o no, depende de mil cosas, no de la universidad.
Con este curso pasa lo mismo. Es imposible asegurar algo así, depende de muchas cosas: de ti, de la temática que elijas, de las ganas que le pongas, de la situación del mercado en ese momento… Pero hay alumnos que lo están consiguiendo y otros que tienen pequeños ingresos que complementan lo que ganan con su empleo tradicional.
Tú conseguirás una cosa u otra dependiendo de tu dedicación y de tus decisiones. Pero monetizar, monetizarás seguro (si sigues bien el curso).
¿Qué porcentaje de éxito tiene el curso?
Como hemos dicho, hay muchos compañeros monetizando y ganando más de lo que esperaban. Otros le dedican poco tiempo y sólo consiguen ingresos bajitos. Luego hay otros que no comparten demasiado sus proyectos y no se conocen los números (seguramente estos son los que más ganan;).
Por todo lo anterior, es imposible establecer un porcentaje de éxito.
¿Y si no tengo tiempo ahora mismo?
No es problema, porque puedes empezar con la primera lección cuando tú quieras. Simplemente siguiendo los vídeos a tu ritmo y poniéndolos en práctica, podrás poco a poco descubrir la temática, construir tu web, posicionarla y monetizarla.
Además el curso está pensado para ahorrar tiempo y lo poco que hagas hacerlo bien. Si tuvieras que construir tu proyecto por tu cuenta con tutoriales de aquí y allá, tardarías el triple y nadie te aseguraría los resultados.
Los alumnos que tienen empleos fulltime y sólo le dedican sus ratos libres al curso, avanzan más lentos pero al final también lo acaban consiguiendo.
Ah, y si no tienes tiempo pero sí tienes dinero, puedes “contratar” a otros alumnos para que te ayude en algunas tareas y así avanzar más rápido.
¿Puedo hacer el curso si no vivo en España?
Claro, lo puedes hacer desde latinoamérica o desde cualquier lugar del mundo, siempre que tengas conexión a Internet para ver los vídeos.
¿Las técnicas que se explican, son aplicables a latinoamérica?
Por supuesto, Internet es mundial. Una web como ésta puede funcionar y generarte ingresos independientemente de donde te encuentres físicamente.
Pero en mi país no hay Amazon…
Si vives en latinoamérica y quieres crear una web donde recomendar productos de Amazon, puedes hacer esa web orientada al público de España (con el sistema de afiliados de Amazon.es).
Si en cambio quieres dirigirte al público de tu país pero allí no existe Amazon, puedes optar por afiliarte a otras plataformas que sí haya (Linio, etc.)
No tengo conocimientos de WordPress, ¿podré hacer el curso?
Nosotros ya habíamos hecho un curso de WordPress para crear Viviendo por el Mundo, pero cualquiera sin conocimentos previos puede hacer el curso perfectamente: está todo explicado al detalle, desde lo más básico hasta lo más complejo, sin obviar nada.
No necesitas tener conocimientos avanzados, el curso está pensado tanto para personas que ya han creado ya alguna web, como para las que no han hecho ninguna, ni tienen idea de cómo hacerlo.
Además, en el grupo de Facebook podrás exponer todos los problemas técnicos que tengas y entre los alumnos y el equipo de Javi te solucionarán todas las dudas.
—
Y hasta aquí las principales preguntas que suele tener la gente antes de entrar a Monetiza tu Pasión. ¡Vamos despidiéndonos!
Por qué deberías formarte ahora
Esperamos que este análisis del curso Monetiza tu Pasión te haya solucionado todas las incógnitas. Nosotros hemos querido explicarte las bondades del curso, pero también queríamos desvelar algunos detalles que deberías conocer antes de decidirte.
Si crees que hay otras formaciones más adecuadas para tus intereses, adelante. De hecho, puedes ver otros cursos que hemos realizado echando un vistazo en nuestra Escuela de Nómadas Digitales.
Sea como sea, hoy en día todo cambia a velocidad de vértigo.
Creemos que es importante no quedarse atrás y prever un poco cómo va a ser el mercado laboral de aquí a una década. ¿Sabías que hay un montón de profesiones que desaparecerán en los próximos años?
Eso también implica que están apareciendo empleos emergentes, y hay que estar [email protected] para detectar las oportunidades.
Por eso pensamos que lo mejor es empezar ya y formarse desde hoy para adaptarse a los cambios que habrán en el futuro y no quedarnos obsoletos laboralmente.
¡Seguro que de aquí a un tiempo seguro que agradeceremos haber dado el paso! 🙂
Con toda esta incertidumbre en el horizonte, entrar en MTP puede ser un gran acierto. En nuestro caso ha significado mucho más que simplemente hacer un curso.
Entre otras cosas, nos ha permitido acceder a un grupo de personas con las mismas inquietudes que nosotros, además de tener el privilegio de disponer de información actualizada sobre creación y monetización de webs (Javi va cada 2×3 al extranjero a formarse para luego explicarnos lo que funciona y lo que no;).
A nosotros entrar en MTP nos ha ayudado mucho, y entre el blog de viajes y nuestras páginas nicho, hemos logrado vivir de nuestros ingresos online. Gracias a ellos no hemos tenido que volver a nuestros trabajos de siempre.
No ha sido fácil, pero por fin somos nómadas digitales y tenemos una vida libre.
Un abrazo y esperamos que poco a poco también se cumplan tus sueños.
Entrenamiento gratis: cómo crear un blog y ganar dinero
Si quieres apuntarte al Training gratuito y ver los 3 vídeos de los que hemos hablado al principio del post, pulsa en el siguiente botón:
Nota: Este artículo no vende nada, pero contiene links a las páginas de los autores de los respectivos cursos, donde sí podrás comprarlos si lo necesitas (o a veces apuntarte a sus webinars). Algunos de estos enlaces son de afiliado, por lo que si acabas comprando a través de ellos nos darán una comisión (por supuesto tú NO pagarás más por ello). Te aseguramos que nuestra opinión es totalmente sincera. Sólo recomendamos lo que hemos probado y sabemos que es bueno.
Nunca haremos una review de algo que no nos convence o que pueda perjudicar a nuestros lectores, sólo por interés económico. Nadie nos obliga a poner esta nota, así que considérala un acto de honestidad y transparencia 😉

DESCARGA 3 GUÍAS VIAJERAS GRATIS y accede a mapas, checklists, ebooks y contenidos exclusivos.
No spam. Siempre puedes darte de baja con un click.
¡Participa! Déjanos un comentario