Atrás ha quedado nuestra etapa en Sudamérica, la primera de nuestra vuelta al mundo y seguramente por ello siempre será especial. Ahora toca encarar un nuevo tramo del viaje, donde nos esperan muchas sorpresas y nuevas experiencias. Una de esas sorpresas fue caer en México DF una semana, y ahora os explicaremos porqué.
Llegada a Mexico City

¡Bienvenidos a Ciudad de México pendejos!
Mexico DF o Ciudad de México es una de las ciudades más pobladas del mundo, con más de 20 millones de personas. Las vistas que uno tiene desde el avión son absolutamente fascinantes. Es un auténtico monstruo de cemento, como Sao Paulo, y las sensaciones se repetían en cierta manera. Siempre que llegas a una megalópolis tan grande y con mala fama en cuanto a seguridad, uno va con un poco de nerviosismo extra.
Pero esta vez teníamos un anfitrión que hizo que todo fuera más fácil. Íbamos a casa de Willy, un seguidor de Viviendo por el mundo que se había puesto en contacto con nosotros para ofrecernos un lugar en su piso. En un principio no teníamos pensado ir a México, pero como gracias a workaway.info nos había surgido la posibilidad de trabajar en un hostel de Puerto Escondido… ¡caprichos del destino!
Así que finalmente la suerte hizo que pudiéramos conocer a Willy en persona, ya que el DF iba a ser nuestro nexo entre Sudamérica y la nueva experiencia que nos tocaba vivir en el hostel. ¡Qué emoción!
La llegada al aeropuerto de Mexico City fue como esperábamos, con un montón de controles de equipaje, suponemos que por venir de Colombia. Hemos visto alguna peli de esas en que unos narcos ponen droga en la maleta de algún turista y luego lo pillan y lo meten en la cárcel. Y como uno también ha visto Prison Break, no nos la quisimos jugar y embalamos nuestras maletas (con papel film de cocina por supuesto, nada de pagar por que te la envuelvan en el aeropuerto a precio de oro).
Al final las nuestras llegaron con los plásticos completamente rotos y una correa quemada (suponemos que usan mecheros para quitar los plásticos y abrir las maletas). Y nuestra pregunta es, ¿para qué sirve embalarlas si te las pueden abrir cuando quieran sin tu consentimiento y sin estar tu presente?
Desde el aeropuerto hay un bus que te lleva al centro, pero nosotros nos dirigíamos a la Colonia Condesa, así que lo mejor era pillar un taxi. El sistema es el siguiente: vas a cualquiera de las oficinas de taxis que hay antes de salir, pagas el precio fijo que refleja la tabla (al taxista no le tienes que pagar nada) y luego vas a la cola de la compañía correspondiente.
Parece bastante fiable todo ¿no? Por cierto, primer tema de conversación con el taxista: la fuga del Chapo Guzmán… aún estamos flipando con esta rocambolesca historia. ¡Pa’ mear y no echar gota!
Al llegar nos recibieron Willy y su mujer Patricia, y desde el primer momento nos trataron genial y nos ofrecieron todo. Fuimos a picar algo y tuvimos el primer contacto con Condesa, un barrio moderno con mucha gente extranjera, bares, restaurantes, parques…
Aprovechamos para ponerlos al día de nuestro viaje y ellos nos explicaron cómo acabaron viviendo en México… y cómo funcionaban las cosas aquí. No todo era positivo, pero sí la mar de interesante. ¡Esto promete!
Planifica tu viaje a México por tu cuenta con estos descuentos
¡Lo más importante! 5% de descuento en tu seguro de viajes AQUÍ
Reserva online tus tickets de autobús, tren o barco AQUÍ.
Reserva hoteles baratos en México DF AQUÍ.
Busca ofertas de vuelo a México DF AQUÍ.
Ahorra en excursiones y traslados en México DF AQUÍ.
Reserva online tu transporte: tickets de bus, tren, barco, coche
Booking para alojamiento, Skyscanner para vuelos… pero ¿qué pasa con los transportes internos? ¿Dónde puedo reservar online los billetes de bus o tren? ¡Pues hemos descubierto Bookaway!
En nuestra vuelta al mundo, cada vez que cambiábamos de país teníamos que encontrar de nuevo una web nacional o portal donde poder comprar billetes de bus, registrarnos de nuevo… ¡era un rollo! Encontramos a faltar un portal web mundial que te permitiera reservar billetes de tren o autobús en cualquier país del planeta. ¡Pues eso por fin ha cambiado!
Aquí te dejamos un enlace a una web que hemos descubierto donde podrás reservar una plaza en el transporte que quieras. Haz click en la imagen:
La Zona Rosa de Mexico City
Al día siguiente, ¡tocaba empezar la ruta turística! Nada más salir a la calle nos sorprendieron los cochazos que conducían los policías, unos Dodge rollo Need for Speed alucinantes, con un parachoques a lo Mad Max (supongo que si los llevan es porque los necesitan).
Y pronto el primer shock: niños de unos 4 años vendiendo en los semáforos, haciendo malabares… en todo nuestro viaje no habíamos visto niños tan pequeños trabajando. Una pena.
Aquí os dejamos con algunas fotillos de lo que vimos el primer día: Zona Rosa, Paseo de la Reforma, Monumento a la Independencia (el Ángel)….

Paseo de la Reforma. ¿No te parece de lo más futurístico?
Presentación de la última obra de teatro de Héctor Suárez
Comenzamos el día con una visita rápida al Mercado Juárez, ¡un lugar digno de visitar!
Willy Sanjuan es DJ (puede que alguno os suene el nombre si os gusta el house), aunque actualmente está potenciando más su profesión de fotógrafo, y cada día tiene que hacer algún que otro trabajo. Así que tuvimos el honor de acompañarle a una presentación a los medios de Estoy loco, la última comedia teatral de Héctor Suárez, un actor muy conocido aquí en México.
El artista en cuestión es famoso por no tener pelos en la lengua, y su subversión y sus críticas al gobierno le han traído algún que otro “problemilla”. Aunque sus mensajes son en clave de humor, le han vetado en algunos canales de televisión y ha recibido amenazas serias… pero este hombre sigue fiel a sus principios y a su pasión por el teatro. Ese día le acababan de reventar el coche y allí estaba, sonriente y compartiendo su trabajo con la prensa. ¡Un profesional!
¡Fue una gran experiencia! Hasta sé de alguien que pudo fotografiarse con él 😉

¡Vaya estilazo con el polar Quechua! XD
El downtown de México City
Muchos dicen que es peligroso (cuando el sol se pone), pero no quisimos perdernos el centro histórico de México DF. ¡La Catedral es una de las más ostentosas que hemos visto! El Zócalo o Plaza de la Constitución es algo así como la Plaza Roja de Moscú… ¡grande! Aunque habían puesto una especie de carpa en medio con la que no se apreciaba la amplitud real.

El Palacio Nacional en el Zócalo o Plaza de la Constitución.
También pasamos por el Palacio de Bellas Artes, el Monumento a la Revolución…

Palacio de Bellas Artes de México DF
¡Todo en conjunto nos gustó muchísimo! En Ciudad de México todo es de grandes dimensiones, imponente… y también es lo que tiene ir a un lugar sin tener ninguna expectativa: ¡todo te sorprende positivamente!
Sesión de fotos en Coyoacán
Uno de los barrios que Willy nos recomendó visitar fue la antigua villa de Coyoacán (Tierra de Coyotes en lengua indígena), ahora transformada en un barrio urbano. Aún así sigue conservando su carácter, con sus estrechas y adoquinadas calles de la era colonial.

Coyoacán es un pueblecito dentro de una ciudad. ¡No te lo pierdas!
También se puede visitar la antigua casa de Frida Kahlo, transformada en museo. Nosotros nos centramos más en disfrutar del paseo y de aprovechar la faceta fotográfica de tío Willy para hacer una sesión de fotos. ¡Y salieron cosas tan bonitas como esta!

Una de las fotos de la sesión que nos hizo Willy Sanjuan, que cuenta con su propio estudio Willy Sanjuan Photography
¿Preparando tu viaje a México? Accede a nuestras guías GRATIS:
No viajes a México sin seguro médico de viaje
Si estás pensando en viajar a México, tras comprar los vuelos lo primero que tienes que conseguir es contratar un buen seguro de viaje internacional. Un pequeño accidente o una enfermedad te puede salir muy cara, ¡haznos caso!
Hemos comparado un montón de opciones para que sepas cuál es el mejor seguro médico según tu destino y tu forma de viajar. ¡Y además te hemos conseguido un Descuento en tu seguro IATI de un 5%
Si quieres saber cuánto te costaría el seguro médico para tu próximo viaje haz aquí mismo una simulación con IATI Seguros y compara rápidamente todas las pólizas para saber cuál te sale mejor 😉 (el 5% de descuento lo verás aplicado en el precio final):
Si estás buscando el mejor seguro para viajar a México, ahora mismo te enseñamos a contratarlo online en 5 minutos. >> Lo encontrarás todo en este artículo (el descuento también;)
¿Buscas vuelos y alojamiento en México?
¿Te ha resultado útil toda la información que has encontrado aquí? ¿Te hemos ayudado? Pues si buscas tu vuelo a través de nuestro buscador de Skyscanner o reservas tu alojamiento con nuestro buscador de Booking, a ti te costará igual (mismo precio) y nosotros nos llevaremos una pequeña comisión por ello ? ¡Gracias!
- Encuentra vuelos baratos en Skyscanner
- Reserva tu mejor alojamiento en Booking
Curiosidades sobre México DF
Llegar a un país y que te reciba a alguien que vive allí tiene la gran ventaja de que la cantidad de información y de curiosidades es estratosférica. Y precisamente también es una de las cosas que ha hecho que esta visita a Ciudad de México sea mejor de lo que esperábamos. ¡Una semana redonda!
¡Vamos con las curiosidades!:
- La ciudad tiene una terrible historia con los terremotos. Puedes ver multitud de casas e iglesias torcidas (de ahí el título del post;). Los simulacros son habituales y cada día los edificios están más preparados para resistir los sismos.
- Otro agravante es que la ciudad se construyó encima de una laguna, así que el suelo no es muy firme que digamos.
- Hay muchos paseadores de perros, puedes verlos en los parques con grupos de 10 perros por persona, ¡y además de pasearlos los adiestran! Es muy gracioso ver a mil razas diferentes todas juntas sentadas una al lado de la otra.

Estos perritos estaban siendo adiestrados y no les dejaban levantarse del suelo. ¡Había más de 20!
- Aquí ningún coche se detiene en el paso de cebra para que pase el peatón… y si ya estás cruzando tampoco paran… ¡de hecho te pueden llegar a insultar por cruzar!
- Uber es muy utilizada como la alternativa al taxi tradicional: el conductor tiene un perfil con toda la info del pasajero que va a recoger y viceversa, y tú como usuario puedes ver su nombre y matrícula y luego evaluarlo en la app… (por eso tienen el coche limpísimo, te ofrecen una botellita de agua… el trato es excelente). Por cierto, es más seguro también porque no le pagas al conductor, ¡funciona todo online!
Me and the pepenadors
Los “pepenadores” son las personas que se encargan de recoger la basura e irla separando. Todo se hace con las manos y en plena calle. Es su modo de subsistencia y se transmite generación tras generación.
- Si te dicen ¡Aguas!»… ¡cuidado! La expresión viene de la época colonial, cuando no había sistema de desagüe en toda la ciudad y a menudo la gente hacía sus necesidades en un cubo con agua y lo tiraba por la ventana. Gritaban «¡aguas!» para avisar al que pasara por debajo. Todo un detalle.
- Dicen que en Mexico City tienen las 4 estaciones en un día: por la noche hace frío, luego con el sol el día se vuelve más templado hasta que se empieza a nublar… ¡y siempre acaba lloviendo por la tarde!
- El absentismo los lunes por resaca se ve como algo más o menos normal y no se penaliza demasiado. Los salarios y las condiciones son pésimas así que tampoco hay que dejarse la vida en el curro.
- Si preguntas a alguien en la calle cómo se llega a tal sitio, puede pasarte que se inventen una historia y te indiquen lo que se van inventando… ¡con lo fácil que es decir “no lo sé”! Esto nos ha pasado en otros países y desde entonces siempre preguntamos a dos personas distintas por si acaso.
- Bimbo es una empresa mexicana (¿qué pasa? yo pensaba que era española…)
- En el metro hay un primer vagón sólo para mujeres (para que no las acosen).
- También hay un taxi rosa, sólo para ellas.
- El smog (niebla provocada por la contaminación) es terrible. Hay días que te aconsejan no salir a correr.

¿Ves las montañas del fondo? Pues las hay, pero el smog no nos deja verlas. ¡La polución es un auténtico problema en México DF!
- Por cierto, nos quedamos con las ganas de ir a Xochimilco, donde puedes recorrer sus canales a bordo de las trajineras, unas coloridas embarcaciones decoradas hasta el límite.
Mapa turístico de México DF
Y aquí tienes el mapa con todos los lugares de México DF que aparecen en este post:
México DF, una semana genial
¡Y hasta aquí nuestra aventura en la capital de México! Gracias Willy y Patricia por habernos acogido en vuestra casa y tratarnos tan bien, por mostrarnos la ciudad (hemos tenido un guía turístico 10), por dejarnos acompañarte a ruedas de prensa, por llevarnos a probar los tacos de cochinita (¡deliciosos!)… y lo más importante de todo: ¡por permitirnos volver a saborear el jamón serrano y el fuet Espetec! ¡cuánto tiempo! ¡Seguro que nos volvemos a ver en algún lugar del mundo!
Por cierto, ¿te hemos dicho que nos vamos a trabajar a un hostel? Jiji. Toca hacer un alto en el camino… ¡y nos apetece un montón! Aunque eso no significa que no haya historias que contar. ¡Próximo episodio en Puerto Escondido!
Los españoles NO construyeron la ciudad en una laguna. La ciudad, Mexico-Tenochtitlán, ya estaba en pleno apogeo. Esta SÍ que fue construida sobre un lago, pero por los mexicas, más de cien años antes de que llegaran los españoles y llegó a ser la ciudad más grande y organizada de la America precolombina. Después de la conquista, los españoles construyeron su ciudad sobre los templos y edificios que ya existían.
Hola Gabriela, disculpad por la imprecisión en ese dato, no nos habíamos dado cuenta de que la frase tal y como la habíamos puesto era un error. Gracias por la corrección, ya hemos editado esa parte para que no haya confusión.
Un saludo,
I&E
Les faltó algo super importante, visitar el Bosque de Chapultepec!!! Super lindo…
Vaya, pues sí nos lo perdimos! Queda tu recomendación hecha para nuestros lectores.
Muchas gracias Patty!
Que recuerdos. Yo estube en Mexico. Hace muchos años. Pero me acuerdo de todo. Puerto Escondido os fascinara, es precioso. Besos desde bcn
Montse!! Ya estamos en Puerto Escondido y nos está gustando mucho!! No nos queremos ir! jeje Además estamos trabajando en un hostel y estamos conociendo a mucha gente. Una de las mejores etapas del viaje!! Molts petons!! mmuaa!!
esta el Tyson en la foto!! que guapos todos… (los grandes… los peques no).
Era increíble. ¡Nunca habíamos visto a tantos perros juntos! jaja
Genial!!!
Estem de vacances i us estic seguint més que mai!!!!
M’ha encanta la vostra edtada a Mèxic!!! B vosaltres sempre s’aprèn coses noves i detalls i anècdotes molt xules!!!!
Les fotografies sempre m’emocionen, la fotografia vostra asseguts a un banc m’ha arrencat un somriure tendre de bon matí!!!!
Looking forward for the next post!!!
?? recòrds!!!
Gràcies Gemma! la foto queda genial, es nota que no és la nostra càmera, jeje. Gaudiu de les vacances familia!!!