
Plaza Botero en Medellín
Dejando atrás los preciosos paisajes, las verdes montañas y la tranquilidad de la Zona Cafetera de Colombia, volvíamos a otra gran ciudad: Medellín y Guatapé.
Índice linkable del artículo
- 1 Una vez más, el miedo a lo desconocido: Medellín y Guatapé
- 2 Planifica tu viaje a Medellín por tu cuenta con estos descuentos
- 3 Reserva online tu transporte: tickets de bus, tren, barco, coche
- 4 El Poblado, barrio turístico por excelencia de Medellín
- 5 Sorpresa inesperada ¡el fútbol mueve masas! Jeje
- 6 Toca conocer el Down Town, el centro de Medellín
- 7 Guatapé, un lugar inesperado pero precioso
- 8 ¿Preparando tu viaje a Colombia? Accede a nuestras guías GRATIS:
- 9 No viajes a Colombia sin seguro médico de viaje
- 10 ¿Buscas vuelos a Colombia y alojamiento en Medellín?
- 11 Mapa turístico de Medellín
Una vez más, el miedo a lo desconocido: Medellín y Guatapé
Por desgracia, Medellín ha sido protagonista de multitud de películas de narcotráfico, delincuencia, guerrillas… y sí, lamentablemente todas estas temáticas que tanto juego han dado a Hollywood forman parte de la historia de esta ciudad. Pero tal y como digo, forman parte de la historia.
A lo largo de los años todo ha cambiado y gracias a dios, ha cambiado a mejor. No te podemos decir que Medellín es una ciudad súper segura, ni que ya no existe la delincuencia porque te estaríamos engañando. Claro que sigue existiendo todo eso, pero no es algo que esté a la orden del día o algo que pueda palpar el turista cuando visita esta ciudad.
Nosotros personalmente no tuvimos ninguna mala experiencia y nos trataron muy «chevere», como dicen aquí, en todas partes.
Planifica tu viaje a Medellín por tu cuenta con estos descuentos
¡Lo más importante! 5% de descuento en tu seguro de viajes AQUÍ
Reserva online tus tickets de autobús, tren o barco AQUÍ.
Reserva hoteles baratos en Medellín AQUÍ.
Busca ofertas de vuelo a Medellín AQUÍ.
Ahorra en excursiones y traslados en Medellín AQUÍ.
Reserva online tu transporte: tickets de bus, tren, barco, coche
Booking para alojamiento, Skyscanner para vuelos… pero ¿qué pasa con los transportes internos? ¿Dónde puedo reservar online los billetes de bus o tren? ¡Pues hemos descubierto Bookaway!
En nuestra vuelta al mundo, cada vez que cambiábamos de país teníamos que encontrar de nuevo una web nacional o portal donde poder comprar billetes de bus, registrarnos de nuevo… ¡era un rollo! Encontramos a faltar un portal web mundial que te permitiera reservar billetes de tren o autobús en cualquier país del planeta. ¡Pues eso por fin ha cambiado!
Aquí te dejamos un enlace a una web que hemos descubierto donde podrás reservar una plaza en el transporte que quieras. Haz click en la imagen:
El Poblado, barrio turístico por excelencia de Medellín
Llegamos desde Armenia en un autobús de unas 6h de viaje. El autobús nos dejó en la Terminal Sur de la ciudad, lo cual nos venía perfecto porque era la terminal más cercana a El Poblado, barrio turístico y recomendado dónde nos íbamos a alojar.

El barrio El Poblado es el más turístico y seguro de Medellín
Para ir desde la terminal hasta El Poblado no hay transporte público, la única opción es tomar un taxi que solo cuesta 6000 pesos (2 €).

Imagen típica del barrio
El Poblado es un buen barrio, lleno de bares y restaurantes súper decorados con mil luces y base de operaciones de los gringos. Siempre hay mucho ambiente. Es un buen sitio para alojarse, aunque hay que tener en cuenta que no es el centro. De hecho para ir al centro has de coger el metro sí o sí, pero son pocas paradas.
En la oficina de turismo nos dijeron que era mejor alojarse en El Poblado porque la zona centro a partir de las 17h no era muy segura.
Habíamos reservado en el Hostel La Presidenta que nos habían recomendado nuestros amigos Wilson y Lauren. Ellos también tenían reserva para ese hostel así que esa misma noche nos encontraríamos allí con ellos.

¡Nos alojamos en un hostel de 5 estrellas! jeje
Sorpresa inesperada ¡el fútbol mueve masas! Jeje
Llegamos al hostel, dejamos nuestras cosas en la habitación y nos fuimos a dar un paseo de reconocimiento por el barrio. Para nuestra sorpresa, esa tarde jugaba Colombia – Brasil en la copa América, así que sin esperarlo… ¡nos encontramos con un ambientazo brutal!
Había una pantalla gigante en el Parque Lleras y todo el mundo estaba en la calle con sus camisetas de la selección y bebiendo cerveza. ¿Teníamos que integrarnos no? Jeje así que nos compramos unas cervecitas y nos sentamos en el suelo del parque dispuestos a ver el partido y animar a Colombia como si del Barça se tratara. ¡Casi nos compramos la camiseta y todo! No cabía ni un alfiler en aquella plaza así que ya te puedes imaginar la que se lió cuando marcó Colombia… locuraaaa!! Jeje
Es una lástima porque como salimos del hostel sin esperar encontrarnos con semejante espectáculo… no cogimos la cámara de fotos y fue una pena porque la situación era digna de fotos y vídeos muy buenos.
¡Guardaremos aquella tarde en nuestra memoria! 😉
Hemos de reconocer que terminamos un poco con el corazón dividido. Sobre todo en la segunda parte del partido la gente insultaba demasiado a jugadores de la selección de Brasil que juegan en el Barça y claro… la sangre tira… así que no podíamos evitar sentir un poco de rabia al respecto cuando escuchábamos esos insultos.
Al regresar al hostel allí estaban nuestros amigos Wilson y Lauren y ya quedamos para ir a conocer el centro de la ciudad, el famoso Down Town, a la mañana siguiente.
Toca conocer el Down Town, el centro de Medellín
Varias personas nos habían recomendado hacer el Free Walking Tour de Medellín. Nos habían dicho que era muy interesante todo lo que explicaban pero no sabíamos que era necesario inscribirse previamente y cuando lo intentamos hacer la noche anterior, ya estaba todo completo y ¡había lista de espera y todo! 🙁 una pena… nos hubiera encantado hacerlo. Así que nada, nos tocó ver el centro por nuestra propia cuenta.
Salimos los 4 del hostel sobre las 8h de la mañana y nos dirigimos hacia el metro. Lo mejor es pensar antes todos los viajes que vas a hacer y comprarlos todos de una (el metro es muy económico, cada viaje cuesta algo más de 1.200 pesos, que son como 0,40 céntimos). Te dan una tarjeta con el saldo de todos los viajes que has pagado y así te ahorras hacer las largas colas que hay en las taquillas cada vez que quieres coger el metro.
Solo pagando un viaje puedes hacer trasbordo en la parada de San Antonio para ir al Teleférico de San Javier. Subes al teleférico, y das toda la vuelta volviendo a bajar dónde lo cogiste. No es necesario bajar en la parte más alta. No hay nada que ver allí. De hecho tampoco te aconsejan demasiado que bajes porque pasas por encima de algunos de los barrios más pobres de Medellín. Son bastante impactantes las vistas desde el teleférico. Recuerdan un poco a las favelas de Brasil.

Las vistas desde el teleférico impactaban a cualquiera…
Al bajar del teleférico volvimos a tomar el metro (todo esto habiendo pagado un solo viaje) y nos bajamos en San Antonio, en el centro.

Palacio de Cultura y esculturas del famosos escultor, Botero
Caminamos por el Palacio de Cultura y la Plaza Botero famosa por las presencia de multitud de estatuas del conocido escultor colombiano, Botero.

Hacía muchísimo calor así que había que hidratarse comiendo rica fruta
Luego intentamos llegar al Parque Bolívar donde había el mercado de San Alejo, pero el camino hacia allí fue algo así como… horrible. Pasamos por una calle llena de gente sospechosa queriéndonos vender cosas que ni entendíamos (suponemos que ilegales, porque en las manos no llevaban nada), gente ebria, travestis… todo el mundo nos miraba y dábamos un poco la nota, así que decidimos recorrer rápido esa calle y volver a calles más concurridas y seguras.
Evidentemente no tenemos ninguna foto de esa inolvidable situación ¡cualquiera sacaba la cámara allí…!

Paseando por la zona norte de la ciudad
Volvimos al metro y nos dirigimos a la zona norte de la ciudad. Una zona mucho más tranquila, moderna. Allí se encontraba el Jardín Botánico (gratuito), la Universidad de Antioquia, el Parque Explora… estuvimos paseando un poco por allí y fuimos a visitar el Jardín Botánico, aunque no nos pareció nada del otro mundo.
Si se sigue con la misma línea de metro más al norte, hasta estación Acevedo, desde allí se puede ir a otro teleférico que hay en la ciudad. Con este teleférico se llega al Parque Arví que dicen es muy bonito. Nosotros con el teleférico de San Javier ya tuvimos suficiente, pero dicen que vale la pena visitar los dos.
Para nosotros había terminado el día de turismos en la city y nos dirigimos hacia el hostel y prepararnos una buena cenita con un vinito para celebrar que estábamos en muy buena compañía.

La mejor de las compañías ¡gracias pareja!
Guatapé, un lugar inesperado pero precioso
Desde la oficina de turismo nos habían recomendado que fuéramos a visitar Guatapé. Nunca habíamos oído ese nombre, ni siquiera habíamos leído nada en la guía al respecto. Pero decidimos dar un voto de confianza al chico tan amable de la oficina y le hicimos caso ¡y menos mal!
¿Preparando tu viaje a Colombia? Accede a nuestras guías GRATIS:
No viajes a Colombia sin seguro médico de viaje
Si estás pensando en viajar a Colombia, tras comprar los vuelos lo primero que tienes que conseguir es contratar un buen seguro de viaje internacional. Un pequeño accidente o una enfermedad te puede salir muy cara, ¡haznos caso!
Hemos comparado un montón de opciones para que sepas cuál es el mejor seguro médico según tu destino y tu forma de viajar. ¡Y además te hemos conseguido un Descuento en tu seguro IATI de un 5%
Si quieres saber cuánto te costaría el seguro médico para tu próximo viaje haz aquí mismo una simulación con IATI Seguros y compara rápidamente todas las pólizas para saber cuál te sale mejor 😉 (el 5% de descuento lo verás aplicado en el precio final):
Si estás buscando el mejor seguro para viajar a Colombia, ahora mismo te enseñamos a contratarlo online en 5 minutos. >> Lo encontrarás todo en este artículo (el descuento también;)
Al día siguiente nos fuimos los 4 a pasar el día a Guatapé. Desde el hostel te ofrecen un tour por 70.000 pesos (24 €) para ir a visitar este encantador pueblecito. Pero como casi siempre, sale muchísimo más económico hacerlo por tu cuenta. Nosotros nos gastamos unos 42.000 pesos cada uno (14 €). Mucho mejor ¿verdad?
Tomamos el metro en la estación de El Poblado hasta la Terminal Norte y desde allí cogimos un autobús que en 2 horas nos llevó hasta el Peñón por 11.500 pesos (3,8 €).

Peñón de Guatapé visto desde el autobús
Cuando bajas del autobús te ofrecen llevarte a caballo o en mototaxi hasta los pies del Peñón. Es poco menos de un kilómetro así que nosotros lo hicimos andando.

10 minutitos andando bajo un horrible sol… ¡no es nada! jeje
El Peñón es un monolito de piedra volcánica de 200 metros de altura. Son 740 escalones los que se deben ascender para llegar a la cima y allí contemplar la mejor panorámica del embalse y los mejores paisajes del municipio.
Al llegar al Peñón debes comprar el ticket por 12.000 pesos (4 €) para poder subir las interminables escaleras que te ofrecen las mejores vistas de Guatapé.
Arriba del Peñón, nos comimos nuestros deliciosos sanwiches de pan bimbo y queso y disfrutamos de las fabulosas vistas.

Las vistas desde arriba eran espectaculares

¡Vamos con el mototaxi! jeje
Al bajar del inmenso monolito tocaba visitar el pueblo de Guatapé. El Peñón está a 3km del pueblo. Hacía demasiado calor, así que tomamos un mototaxi y por 3.000 pesos (1 €) por persona, nos llevaron hasta el pueblo.
¡Que sorpresa nos llevamos! Era un pueblecito entrañable, super colorido, muy tranquilo… de haberlo sabido hubiéramos dormido una noche allí ¡era muy acogedor!

¡Las calles de Guatapé son las más coloridas que hemos visto nunca!
Tomamos una refrescante michelada (bebida súper típica aquí en Colombia hecha con limonada, cerveza y sal en todo el borde del vaso), paseamos por las coloridas calles y disfrutamos de las vistas del lago dónde se practicaban deportes como canopy, motos de agua, parque hinchables…
Volvimos hacia Medellín muy satisfechos con todo lo que habíamos visto. Lo único malo del día fue que Ivan perdió su móvil en el autobús así que el día acabó con una pequeña mancha.
Era la última noche de Wilson y Lauren en Medellín así que salimos a cenar (comer algo en un puesticito de la calle), a tomar unas copas e incluso a bailar un poquito algo que suena muchísimo en este continente ¡Romeo Santos! Jeje uno de los cantantes favoritos de Ivan jeje 😉
¿Buscas vuelos a Colombia y alojamiento en Medellín?
¿Te ha resultado útil toda la información que has encontrado aquí? ¿Te hemos ayudado? Pues si buscas tu vuelo a través de nuestro buscador de Skyscanner o reservas tu alojamiento con nuestro buscador de Booking, a ti te costará igual (mismo precio) y nosotros nos llevaremos una pequeña comisión por ello ? ¡Gracias!
- Encuentra vuelos baratos en Skyscanner
- Reserva tu mejor alojamiento en Booking
Aquí te dejamos nuestras recomendaciones en cuanto alojamiento en Medellín:
- Si lo que quieres es alojarte en un hostel económico, te recomendamos este alojamiento low cost (qué es donde nos alojamos nosotros): Hostel La Presidenta
- Si el presupuesto no supone un problema para ti, y puedes permitirte pagar un poco más para estar más cómodo y disfrutar más de tu alojamiento, te aconsejamos que te alojes aquí porqué tiene muy buenas críticas y está perfecto ubicado: The Garden of Blues Hostel
Mapa turístico de Medellín
Y aquí tienes el mapa con todos los lugares de Medellín que aparecen en este post:
La estancia en Medellín habría sido breve, pero para nosotros, suficiente. Nuestras ganas por llegar a la zona del caribe iban en aumento y nuestra siguiente parada, Cartagena de Indias, nos hacía especial ilusión. ¿Quieres saber porque está considerada una de las ciudades más bonitas de Sudamérica? ¡En el próximo post te lo demostramos! 😉
A ver q pasa con Romeo Santos q a mi me encantaaaaaa jajaja seguro q mi hermana se acuerda mucho de mi gracias a romeo…jajaja
Pues sí que se acuerda de ti… y cada día! porque ponen a Romeo hasta en la sopa! jeje
Romeo Santos… Ivane imaginate un skungaskungaskunga de fondo y yo creo que mejora…
Solo por un beeeeso ♪ ♫… Me han pillao!
Yo quiero saber cosas de Cartagena de Indias!!! De hecho, Bertin Osborne se iba siempre ahi…..debe ser ejpectacular.
PS: dar un «bote» de confianza… mha fet risa. :p
PS2: lavais la camiseta del barça algun dia o que?
En unos días, Cartagena! Danos un bote! XD. La camiseta del Barça a ver si se la cambio a un niño por algo porque ya huele!
Por cierto, eres superfan no? aún no lo habíamos publicado oficialmente en facebook y ya lo has leído! Te vamos a dar el premio de lector del mes!;)
y que me dareis?
Te dejamos que nos vengas a ver a Indonesia! 😉