Haciendo nuestra investigación propia sobre los pueblos más bonitos de Cataluña nos dimos cuenta que había muchos pueblos medievales increíbles que bien se merecían también aparecer en un listado a parte porque creemos que también, una buena opción para este año, es hacernos una ruta de pueblos bonitos y otra ruta de pueblos medievales.
Te compartimos aquí los pueblos medievales con más encanto (para nosotros) de Cataluña y quizás te animes tú también a hacer rutas como nosotros estas vacaciones.
En cada uno de ellos (como hemos hecho con los pueblos bonitos) también te vamos a recomendar lugares para dormir por si, a pesar de ser pueblos que se pueden ver en un día, te apetece pasar una noche en alguno de ellos. Ten en cuenta eso sí, que Cataluña por desgracia ☹ es un destino bastante caro y a pesar de que intentaremos darte una opción más económico y otra de más nivel, la económica no es precisamente barata…
Los mejores pueblos medievales de Cataluña
Rupit i Pruit
¿Dónde está Rupit? En la provincia de Barcelona ¡Aquí lo tienes! ?
Rupit es para muchos, el pueblo más bonito de Barcelona y seguramente no estén equivocados.
Antes de 1977 lo que ahora es Rupit, era Rupit i Pruit. De ahí viene su nombre antiguo Rupit i Pruit, lo que viene a ser dos pueblos medievales unidos en uno su famoso puente colgante.
Este destino medieval está situado entre las montañas de Collsacabra y las Guilleries, motivo por el cual para llegar hasta Rupit tendrás que recorrer una carretera con muchas curvas. Eso sí, a tu llegada verás que habrá merecido la pena el esfuerzo.
Nada más llegar tendrás que aparcar en el parking de la entrada del pueblo porque Rupit es todo peatonal. Nuestro consejo es que madrugues un poco ese día porque si no corres el riesgo de llegar y encontrarte con el parquin completo ☹

El puente que hay al principio del pueblo de Rupit es lo más. Aunque en fin de semana es bastante difícil hacerse una foto sin gente como la nuestra.
Este pueblo es el claro ejemplo de lugar encantador con casitas de pizarra, todo muy bien conservado, flores en todos sus balcones y sus calles super bucólicas.
Los lugares más históricos de Rupit son su Iglesia Románica del siglo XI, el castillo medieval de la Familia Cardona y la Plaza Mayor del pueblo. Además, en Rupit se encuentra el salto de agua más impresionante de Cataluña, el Salt de Sallet, de 90 metros de altura.
Puedes ir a Rupit, por tu cuenta con coche propio o coche de alquiler, o también puedes hacerlo con una excursión organizada donde además también irás a Besalú el mismo día:
- Excursión a Rupit y Besalú (saliendo desde Blanes)
- Excursión a Rupit y Besalú (saliendo desde Lloret de Mar)
- Excursión a Rupit y Besalú (saliendo desde Tossa de Mar)
Si están en Barcelona, tienes la opción de hacer esta excursión también muy recomendable: Vic y Rupit: Cultura y gastronomía.
¿Dónde dormir en Rupit?
Para dormir en Rupit te recomendamos este Hostal Estrella que tiene una ubicación excelente y está muy bien valorado por todos los clientes.
Beget
¿Dónde está Beget? En la provincia de Girona ¡Aquí lo tienes! ?
Beget es un pueblecito medieval de montaña que tiene sus orígenes en la Edad Media y está situado al norte de Cataluña, casi en la frontera con Francia.
No suele haber mucha gente en Beget, porque además de ser un pueblo bastante pequeño que además no tiene un acceso por carretera sencillo. A pesar de ello, hemos de decir que pasear por este pueblo es un placer para la vista porque continuamente estás viendo rincones y calles dignas de postal.
Con sus casitas de piedra y tejados de dos aguas, sus balcones repletos de flores, sus calles estrechas y empedradas y la bonita iglesia de San Cristóbal que es románica y del siglo XII, Beget se declaró en 1983 Conjunto Histórico Artístico.
¿Dónde dormir en Beget?
Para dormir en Beget te recomendamos este Hostal El Forn que tiene una ubicación excelente y está muy bien valorado por todos los clientes.
Besalú
¿Dónde está Besalú? En la provincia de Girona ¡Aquí lo tienes! ?
Quizás Besalú no esté considerado el pueblo medieval más bonito (aunque podría serlo perfectamente) pero sí es el más frecuentado por turistas.
Está ubicado en la Garrotxa y fue declarado Conjunto Histórico-Artístico Nacional por su valor arquitectónico. Este pueblo tiene un pasado medieval y judío se aún se puede apreciar en todos sus rincones.
El famoso puente románico que cruza el río Fluvià y que te encuentras nada más llegar es precioso y te da la bienvenida a lo que parece un escenario de película de época.
Una vez cruces este puente ya estarás un su casco histórico así que camina sin rumbo y déjate sorprender por todo lo que te vayas encontrando.
Puedes ir a Besalú, por tu cuenta con coche propio o coche de alquiler, o también puedes hacerlo con una excursión organizada donde además también irás a Rupit el mismo día:
- Excursión a Rupit y Besalú (saliendo desde Blanes)
- Excursión a Rupit y Besalú (saliendo desde Lloret de Mar)
- Excursión a Rupit y Besalú (saliendo desde Tossa de Mar)
¿Dónde dormir en Besalú?
Para dormir en Besalú te recomendamos:
- Opción más económica: Hotel 3 Arcs
- Opción de más calidad: Els Jardins De La Martana
Sant Martí d’Empúries
¿Dónde está Sant Martí d’Empúries? En la provincia de Girona ¡Aquí lo tienes! ?
Sant Martí d’Empúries fue declarado Bien Cultural de Interés Nacional y es un pueblecito medieval (y digo pueblecito porque es muy pequeño) que se encuentra en la Costa Brava, en l’Escala para ser más exactos.
Es un pueblo tan pequeño que en poco más de 10-15 minutos paseando ya lo habrás visto todo, pero a pesar de ello merece la pena que lo conozcas. Además, está justo al lado de la Ruinas de Empúries así que quizás es buena idea visitarlo si decides hacer una excursión a estas bonitas ruinas del Empordà.
También te recomendamos que, una vez hayas visto el pueblo, des un paseo caminando de unos 2 km por el Paseo de Empúries hasta llegar a l’Escala. Es una caminata agradable y placentera.
¿Dónde dormir en Sant Martí d’Empúries?
Para dormir en Sant Martí d’Empúries te recomendamos el Hotel Riomar que tiene una ubicación excelente y está muy bien valorado por todos los clientes.
Pals
¿Dónde está Pals? En la provincia de Girona ¡Aquí lo tienes! ?
Tal y como pasaba con Besalú, Pals también es un pueblo medieval al que suele ir muchos turistas, sobre todo en verano, ya que se encuentra en plena Costa Brava.
Repleto de calles empedradas, torres, arcos y casas hechas de piedra este idílico pueblo se encuentra sobre una colina que le da un toque más especial al lugar. La verdad es que Pals, tiene rincones que parecen totalmente sacados de una postal.
Lugares como la Plaza Mayor, el portal de la Vila, la calle Mayor, la Iglesia de San Pedro, la Torre románica de las Horas, el Mirador de Josep Pla y sus torres y murallas son paradas obligatorias en tu visita a este precioso pueblo.
¿Dónde dormir en Pals?
Para dormir en Pals te recomendamos:
- Opción más económica: Ses Garites
- Opción de más calidad: Arkhé Hotel Boutique
Peratallada
¿Dónde está Peratallada? En la provincia de Girona ¡Aquí lo tienes! ?
Como otros pueblos medievales de Cataluña, Peretallada fue declarado Conjunto Histórico-Artístico en 1975 porque además de ser muy bonito está muy bien conservado.
Las fortificaciones de este pueblo se hicieron sobre la propia piedra y por este motivo se llama así “Peratallada = piedra tallada”. Es un pueblo bastante pequeño así que tómatelo con calma y pasea tranquilamente sin dejarte ningún detalle por ver.
Este pueblo amurallado parece tal cual sacado de un cuento y todo gracias a que en su día se prohibió construir edificios que dañaran su imagen. No dejarás de hacer fotos a cada paso que des porque es un pueblo entrañable repleto de calles estrechas y de piedra, balcones llenos de flores, un castillo de dos torres, unos inmensos jardines con árboles centenarios y, sobre todo rincones muy bien cuidados.
Si tienes coche puedes ir a conocer Peratallada por cuenta sin problema pero si no tienes de coche una buena opción es reservar una excursión por los pueblos medievales de la Costa Brava con guía en español en el que conocerás Llafranc, Calella de Palafrugell, Begur, Pals, La Bisbal d’Empordà y Peratallada: Tour por la Costa Brava y sus pueblos medievales.
¿Dónde dormir en Peratallada?
Para dormir en Peratallada te recomendamos:
- Opción más económica: Hostal La Riera
- Opción de más calidad: Mas Valoria
Begur
¿Dónde está Begur? En la provincia de Girona ¡Aquí lo tienes! ?
El pueblo medieval de Begur se construyó bordeando su Castillo del siglo XI y sobre una colina (al igual que Pals). Hoy en día este castillo sirve de mirador y ofrece unas vistas preciosas del pueblo y su centro histórico está repleto de casas coloniales muy típicas de esta zona de la Costa Brava.
Además de su núcleo medieval, no puedes dejar de visitar las playas de Begur, Sa Tuna, Sa Riera y Aiguablava porque si te gusta el mar, te dejaran alucinand@. Eso sí, ten en cuenta que es un destino muy turístico y que en verano se llena de gente.
Del mismo modo que te hemos comentado con Peratallada, si no tienes de coche para visitar Begur una buena opción es reservar una excursión por los pueblos medievales de la Costa Brava con guía en español en el que conocerás Llafranc, Calella de Palafrugell, Begur, Pals, La Bisbal d’Empordà y Peratallada: Tour por la Costa Brava y sus pueblos medievales.
¿Dónde dormir en Begur?
Para dormir en Begur te recomendamos:
- Opción más económica: Hotel Galena Mas Comangau
- Opción de más calidad: Hotel Rosa Spa Begur
Santa Pau
¿Dónde está Santa Pau? En la provincia de Girona ¡Aquí lo tienes! ?
Santa Pau (junto con Guimerà) está considerado uno de los pueblos medievales con más encanto y más bonitos de Cataluña. Es un pueblecito idílico del que estamos seguros, te enamorarás.
Se encuentra en pleno Parque Natural de la Zona Volcánica de la Garrotxa así que por el siempre hecho de estar rodeado de volcanes ya es un lugar bastante especial además de un lugar desde donde se pueden hacer senderos y actividades al aire libre disfrutando de la naturaleza.
Ya sea por situación como por sus monumentos, su gastronomía, su historia, sus vistas increíbles desde la misma muralla de Santa Pau, su castillo medieval o su magnífico hayedo, Santa Pau es un pueblo medieval que tan bonito que sí o sí debes conocer sea cual sea la época del año.
¿Dónde dormir en Santa Pau?
Para dormir en Santa Pau te recomendamos el Hotel Cal Sastre que tiene una ubicación excelente y está muy bien valorado por todos los clientes.
Guimerà
¿Dónde está Guimerà? En la provincia de Lleida ¡Aquí lo tienes! ?
Del mismo modo, Guimerà (junto con Santa Pau) también está en el pódium del ranking de pueblos medievales más bonitos de Cataluña.
Guimerà está ubicado en el Valle de Corb y visitándolo harás un viaje en el tiempo que te llevará hasta la Edad Media. ¡Parece incluso un decorado! Todas sus casas y sus calles son de piedra y además son como un laberinto por el que merece mucho la pena perderse.
Para que veas bien como es Guimerà y tengas las mejores vistas del pueblo te recomendamos que pares antes de entrar en el pueblo, en la misma carretera que viene desde Vallfogona de Riucorb, y observes de allí la perspectiva perfecta de este bonito y único pueblo medieval.
¿Dónde dormir en Guimerà?
Para dormir en Guimerà pueblo solo hay disponibles casas rurales para 6, 8 11 personas así que si no vas con un grupo grande tendrás que alojarte en localidades cercanas como Vallbona de les Monges o Tàrrega donde te recomendamos:
- Opción en Vallbona de les Monges: Hotel Balneari OCA Rocallaura
- Opción en Tàrrega: Hotel Pintor Marsà
Otros pueblos medievales con encanto
Te hemos compartido los pueblos medievales con más encanto (para nosotros) de Cataluña, ¡pero la lista es interminable!
Nos dejamos en el tintero algunos tan bellos e importantes como Cardona o Ripoll… ¿Te animas a visitarlos? ¡Esperamos que nuestro post te ayude a diseñar tus rutas para tu próxima escapada! 🙂
Nuevo IATI Escapadas, el seguro que triunfa en la Nueva Normalidad
Aunque este verano no vayamos a irnos demasiado lejos, recuerda que siempre es importante viajar con seguro médico, aunque con todo lo que está pasando es normal que la mayoría no queramos hacer grandes viajes ni volar demasiado lejos (¡ya habrá tiempo!).
Por esto motivo IATI ha creado una nueva modalidad de seguro pensado para los viajes de este verano 2020: IATI Escapadas (también tienes un 5% de descuento).
SI este verano vas a viajar en autocaravana, camper o bicicleta, vas a hacer deportes de aventura, vas a viajar con tu mascota o simplemente vayas donde vayas quieres hacerlo tranquil@ porque sabes que tú y tu familia estáis cubiertos en todo este IATI Escapadas está diseñado para ti.
¿Qué tiene de diferente esta nueva modalidad?
Ahora más que nunca necesitamos sentirnos libres de nuevo y volver a viajar y la verdad es que cerca de casa tenemos lugares preciosos que poco tienen que envidiar a otros destinos lejanos.
Con el IATI Escapadas además de las coberturas habituales, han añadido todo esto para estar al día en este tipo de viajes que se han vuelto más frecuentes:
- Te cubre en toda España y en el resto de Europa.
- 000€ de gastos médicos con cobertura integral para el COVID-19, y estancia en el hotel de 14 días (cuarentena completa).
- Teleasistencia, para atenderte a distancia y evitarte desplazamientos innecesarios.
- Viajes por carretera sin preocupaciones: te cubre robo incluso en autocaravanas y campers o en el maletero de tu coche, vehículo de sustitución o con conductor profesional.
- Cobertura para cicloturismo y muchos deportes de aventura.
- ¡También cubre a tu mascota! Detallazo, ¿no?
- Seguro de anulación opcional con cobertura para despidos por ERE.
Si queremos viajar tranquil@s y de manera responsable, quizás TODOS deberíamos contar con un IATI Escapadas cada vez que pasemos un par de noches fuera de casa. Con ese precio, merece totalmente la pena ?
Mapa con los 9 pueblos medievales con más encanto de Cataluña
Como siempre, aquí tienes el mapa con todos estos pueblos medievales de los que te hemos hablado marcados:
¿Quieres saber qué otros lugares puedes visitar en Cataluña?
Si quieres más ideas sobre qué ver en Cataluña, cosas que hacer en Cataluña con niños, pueblos bonitos que visitar en Cataluña o incluso excursiones o escapadas de fin de semana en Cataluña aquí tienes todos nuestros artículos que hemos preparado para ti que seguro te van a interesar:
¡Participa! Déjanos un comentario (y lo aprobaremos lo antes posible)