El objetivo de este post es que, al igual que nosotros, este año puedas disfrutar de unas increíbles vacaciones sin necesidad de irte demasiado lejos y, sobre todo gastando poco dinero.
Por este motivo te hemos preparado un listado con los 9 pueblos más bonitos de Cataluña (según nuestro punto de vista claro) para que tú mism@ selecciones los que quieras y vayas a conocerlos en primera persona.
De hecho, algunos de estos pueblos de los que te vamos a hablar están en la lista de pueblos más bonitos de España así que algo especial deben tener ¿no?
También puedes ir a verlos todos si quieres, en realidad al ser 9, únicamente necesitas 9 días y cada día vas a ver uno jeje incluso si están cerca uno de otro, en un día puedes ver dos ¡ahí lo dejamos! ?
Somos conscientes de que hay muchos más pueblos bonitos en Cataluña, quizás no es justo hacer un listado solo con 9 pero hemos intentado ser un poco selectivos porque si no este post sería interminable (y ya nos ha quedado bastante largo… jeje)
Aquí tienes el top 9 de pueblos de Cataluña que te hemos preparado separado por provincias:
- Girona: Cadaqués, Castellfollit de la Roca, Monells, Calella de Palafrugell, Tossa de Mar
- Lleida: Taüll y Artiés
- Tarragona: Siurana y Miravet
A todos ellos puedes ir y volver en un día, pero si quieres pasar alguna noche allí te recomendamos alojamientos en cada uno de estos pueblos ¿ok? Ten en cuenta que Cataluña no es un destino precisamente barato, así que intentaremos aconsejarte lugares para dormir para todos los bolsillos dentro de las posibilidades (pero ya te adelantamos que barato no hay nada… ☹)
Top 9 pueblos bonitos de Cataluña
Cadaqués
¿Dónde está el Cadaqués? ¡Aquí lo tienes! ?
Uno de nuestros lugares favoritos de Cataluña (y el de mucha gente). Es un pueblecito de la costa brava que deja boquiabierto a todo aquel que lo visita. De hecho, era el pueblo que había robado el corazón a Salvador Dalí y en el que pasaba largas temporadas.
Es cierto que no el paso de los años se ha ido haciendo más y más popular y en verano, suele estar repleto de gente, quizás incluso hasta con demasiada gente… ☹
Pero claro, nadie que perderse el conocer este antiguo pueblo de pescadores con sus casitas blancas, sus calles adoquinadas y estrechas, sus barquitas tanto en la arena como en el agua y su ambiente mediterráneo que tanto gusta a todo el mundo.
Además, está únicamente a 15 minutos en coche de Cap de Creus, lugar al que, si finalmente decides ir a Cadaqués, también deberías acercarte a conocer porque el Parque Natural de Cap de Creus es un paisaje único.
Piensa que puedes ir a Cadaqués por tu cuenta, con coche propio o en coche de alquiler, o también puedes hacerlo con una excursión organizada como esta que sale desde Girona: Excursión a Cadaqués y Cabo de Creus.
Si vas por tu cuenta, una vez llegues a Cadaqués valora dar un Paseo en catamarán por Cadaqués.
¿Dónde dormir en Cadaqués?
Para dormir en Cadaqués te recomendamos:
- Opción más económica: La Fonda
- Opción de más calidad: Hotel La Residencia
Castellfollit de la Roca
¿Dónde está el Castellfollit de la Roca? ¡Aquí lo tienes! ?
Castellfollit de la Roca es un increíble pueblo, y digo increíble porque se encuentra sobre un risco basáltico de 50 metros de altura recortado por el río Fluvià y parece mentira que pueda haber un pueblo ubicado justamente ahí.
Es un lugar super peculiar que únicamente tiene 1 km de largo (así que lo verás todo rápido jeje) en el que todas sus calles terminan en la iglesia Sant Salvador, justo en la punta del risco, desde donde hay unas vistas de escándalo.
Este pueblo forma parte del Parque Natural de la Zona Volcánica de la Garrotxa y sobre el mismo río Fluviá hay una pasarela desde donde se puede apreciar la imagen del pueblo sobre el risco basáltico que deja perplejo a todo el mundo.
Puedes visitar Castellfollit de la Roca por tu cuenta, con coche propio o coche de alquiler, o también puedes hacerlo con una excursión organizada como esta que sale desde Blanes con la que en un solo día descubrirás la comarca de la Garrotxa visitando volcanes y zonas naturales como la Fajeda d’en Jordà y pueblos medievales como Santa Pau y Castellfotllit de la Roca: Excursión a la Garrocha.
¿Dónde dormir en Castellfollit de la Roca?
Para dormir en Castellfollit de la Roca te recomendamos:
- Opción más económica: Les Magranes Bed & Breakfast
- Opción de más calidad: Hotel Can Blanc
Monells
¿Dónde está el Monells? ¡Aquí lo tienes! ?
Monells está ubicado en el Baix Empordá y la verdad es que quizás deberíamos haberlo puesto en el apartado de pueblos medievales porque es un pueblo medieval protegido por el Patrimonio Cultural Europeo que merece ser visitado sí o sí y por esto precisamente tenía que estar en este Top 9.
Es un pueblo pequeñito muy bien conservado con una de las Plaza Mayor especialmente bonita y, además muy popular porque es donde se rodó la famosa película “8 apellidos catalanes”.
A tu llegada a Monells deberás aparcar el coche en un aparcamiento que hay en la entrada y luego caminar hasta la Plaza Jaime I, el lugar medieval por excelencia del Empordá.
¿Dónde dormir en Monells?
Para dormir en Monells te recomendamos:
- Opción más económica: Hotel Mar de Tasmània
- Opción de más calidad: Casa Matilda Bed and Breakfast
Calella de Palafrugell
¿Dónde está el Calella de Palafrugell? ¡Aquí lo tienes! ?
De nuevo hemos seleccionado un pueblecito de pescadores de la Costa Brava (de hecho, podríamos seleccionar muchos más porque esta zona está plagada de lugares preciosos) con casitas blancas, calles estrechitas y barquitas por todas partes.
El famoso “Camí de Ronda” que cruza toda la costa brava de punta a punta pasa por este pueblo así que si quieres podrás ir caminando a su pueblo anterior Palamós y su posterior Llafranc (hablando en términos de norte a sur).
En Calella de Palafrugell hay unas calas que se consideran de las más bonitas de la Costa Brava así que si eres persona de mar, tienes que conocer este lugar. Aunque eso sí, del mismo modo que en Cadaqués, en veranos se suele llenar hasta los topes de gente así que, si puedes ir entre semana y sin ser pleno agosto, mejor ?
¿Dónde dormir en Calella de Palafrugell?
Para dormir en Calella de Palafrugell te recomendamos:
- Opción más económica: Hotel Garbi
- Opción de más calidad: Hotel Mediterrani
Tossa de Mar
¿Dónde está el Tossa de Mar? ¡Aquí lo tienes! ?
Y para rematar la provincia de Girona no podemos dejar de poner en este Top 9 el pintoresco pueblo Tossa de Mar, un pueblo muy especial para nosotros porque lo tenemos muy cerquita de casa y siempre que vienen amigos a visitarnos es donde los solemos llevar porque es precioso y sabemos que es una apuesta segura.
Como viene siendo característico de los pueblos de la Costa Brava, Tossa de Mar tiene unas aguas cristalinas que hace que tanto su playa como sus calas sean brutales.
Es un pueblo amurallado, con castillo y torreones del siglo XII y calles empedradas en su casco antiguo. Es una pasada pasear por el centro que además está repleto de bares, restaurante y tiendas especialmente bonitas la verdad. Seguramente sea el pueblo costero más bonito que está más cerca de Barcelona, a tan solo 87 km.
Si va a ir a Tossa de Mar en verano y te encanta bucear aquí tienes estas 2 opciones acuáticas que quizás te pueden interesar:
Nosotros hicimos nuestro bautismo de buceo aquí en Tossa de Mar y fue un día que jamás olvidaremos.
¿Dónde dormir en Tossa de Mar?
Para dormir en Tossa de Mar te recomendamos:
- Opción más económica: Maria Rosa
- Opción de más calidad: Hotel Delfín
Taüll
¿Dónde está el Taüll? ¡Aquí lo tienes! ?
Taüll es un idílico pueblo situado en la provincia de Lleida ubicado en plena Vall de Boí en la Alta Ribagorça.
Lo curioso de este pueblo, además de ser un pueblo precioso es que por él pasa la Ruta de las Iglesias románicas del Valle de Boí ya que en él se encuentran la iglesia Sant Climent de Taüll y la iglesia Santa Maria de Taüll, declaradas ambas Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO por ser unas joyas de la arquitectura románica catalana.
Este lugar se encuentra a los pies del Pirineo Leridano así además de estar rodeado de pura naturaleza, es el lugar perfecto para hacer noche si se quiere visitar el Parque Nacional de Aigüestortes y Estany de Sant Maurici (lugares increíblemente bonitos, por cierto)
¿Dónde dormir en Taüll?
Para dormir en Taüll te recomendamos:
- Opción más económica: Alberg Taull
- Opción de más calidad: Hotel Santa Maria Relax
Artiés
¿Dónde está el Artiés? ¡Aquí lo tienes! ?
Este pintoresco pueblo está situado en la Vall d’Aran. El significado de Artiés es “llano entre dos aguas” en vasco y es tal cual así, un pueblo situado entre dos ríos: el río Valarties y el río Garona.
Es el típico pueblo del pirineo con ese encanto que tanto caracteriza a los pueblecitos de montaña con sus calles estrechas y empedradas, casitas con tejados en punta y sus tejas de pizarra.
Del mismo modo que Taüll, este bonito pueblo también es ideal para dormir en él e ir a conocer el Parque Nacional de Aigüestortes y Estany de Sant Maurici desde allí porque está a poco más de 50 km de distancia.
¿Dónde dormir en Artiés?
Para dormir en Artiés te recomendamos:
- Opción más económica: Hotel Vilagaros
- Opción de más calidad: Hotel & Spa Casa Irene
Siurana
¿Dónde está el Siurana? ¡Aquí lo tienes! ?
Sin lugar a dudas podemos afirmar que Siurana es el pueblo más bonito de la provincia de Tarragona. Es un lugar de cuento que está ubicado en un enclave difícil de superar, en las montañas de Prades a lo alto de un peñón de roca caliza.
Es cierto que se tarda un poco en llegar, pero ya te avanzamos que merecerá la pena. Debido a su ubicación desde el mismo pueblo se tienen unas vistas del valle del río Siurana, de su embalse, la Sierra de Montsant, la Gritella y a las Montañas de Prades. que enamoran a cualquiera. Esto junto con lo que queda de un castillo árabe, sus casas y calles empedradas y su iglesia románica hacen que todo esfuerzo no haya sido en balde ?
Desde Salou, Cambrils o La Pineda salen excursiones a Siurana con cata de vinos incluida que quizás te puedan interesar:
- Excursión a Siurana con cata de vinos (desde Salou)
- Excursión a Siurana con cata de vinos (desde Cambrils)
- Excursión a Siurana con cata de vinos (desde La Pineda)
¿Dónde dormir en Siurana?
Para dormir en Siurana te recomendamos dormir en La Siuranella con una ubicación excelente.
Miravet
¿Dónde está el Miravet? ¡Aquí lo tienes! ?
Miravet, otro pueblo de Tarragona que también parece sacado de un cuento. Está ubicado literalmente a los pies del famoso río Ebro y en él predomina la tranquilidad y el silencio.
Es un pueblo con mucho peso histórico en Cataluña porque los caballeros templarios lucharon en la conquista de este territorio motivo por el cual hoy en día Miravet forma parte de la Ruta Domus Templi (la ruta de los caballeros templarios) que va desde Aragón hasta Valencia.
Un dato curioso es que en Miravet sigue funcionando un transbordador sin motor que se usa para cruzar el río.
¿Dónde dormir en Miravet?
En Miravet mismo solo hay disponible una masia para 6 personas: Masia Rural L’Hort de Maso.
Per en pueblos cercanos como Prat del Compte o Mora d’Ebre hay estos alojamientos
- Opción Prat del Compte: Ca L´Ángels
- Opción en Mora d’Ebre: Casa Del Castell
Como te decíamos al principio de este apartado, son muchos más lo pueblos que merece estar en esta lista así que no queremos dejar de mencionar pueblos como Vielha, Mura, Llivia y Barruera que también son preciosos.
Así como también los pueblos medievales con más encanto de Cataluña de los que te vamos a hablar en el siguiente apartado: Santa Pau, Guimerà, Beget, Rupit, Besalú, Sant Martí d’Empúries, Pals, Peratallada y Begur.
Nuevo IATI Escapadas, el seguro que triunfa en la Nueva Normalidad
Aunque este verano no vayamos a irnos demasiado lejos, recuerda que siempre es importante viajar con seguro médico, aunque con todo lo que está pasando es normal que la mayoría no queramos hacer grandes viajes ni volar demasiado lejos (¡ya habrá tiempo!).
Por esto motivo IATI ha creado una nueva modalidad de seguro pensado para los viajes de este verano 2020: IATI Escapadas (también tienes un 5% de descuento).
SI este verano vas a viajar en autocaravana, camper o bicicleta, vas a hacer deportes de aventura, vas a viajar con tu mascota o simplemente vayas donde vayas quieres hacerlo tranquil@ porque sabes que tú y tu familia estáis cubiertos en todo este IATI Escapadas está diseñado para ti.
¿Qué tiene de diferente esta nueva modalidad?
Ahora más que nunca necesitamos sentirnos libres de nuevo y volver a viajar y la verdad es que cerca de casa tenemos lugares preciosos que poco tienen que envidiar a otros destinos lejanos.
Con el IATI Escapadas además de las coberturas habituales, han añadido todo esto para estar al día en este tipo de viajes que se han vuelto más frecuentes:
- Te cubre en toda España y en el resto de Europa.
- 000€ de gastos médicos con cobertura integral para el COVID-19, y estancia en el hotel de 14 días (cuarentena completa).
- Teleasistencia, para atenderte a distancia y evitarte desplazamientos innecesarios.
- Viajes por carretera sin preocupaciones: te cubre robo incluso en autocaravanas y campers o en el maletero de tu coche, vehículo de sustitución o con conductor profesional.
- Cobertura para cicloturismo y muchos deportes de aventura.
- ¡También cubre a tu mascota! Detallazo, ¿no?
- Seguro de anulación opcional con cobertura para despidos por ERE.
Si queremos viajar tranquil@s y de manera responsable, quizás TODOS deberíamos contar con un IATI Escapadas cada vez que pasemos un par de noches fuera de casa. Con ese precio, merece totalmente la pena ?
Mapa con los pueblos más bonitos de Cataluña
Aquí tienes nuestro mapa donde te hemos marcado todos estos pueblos tan bonitos que puedes visitar en Cataluña:
¿Quieres saber qué otros lugares puedes visitar en Cataluña?
Si quieres más ideas sobre qué ver en Cataluña, cosas que hacer en Cataluña con niños, pueblos medievales que visitar en Cataluña o incluso excursiones o escapadas de fin de semana en Cataluña aquí tienes todos nuestros artículos que hemos preparado para ti que seguro te van a interesar:
¡Participa! Déjanos un comentario (y lo aprobaremos lo antes posible)