Cuando entras a Uruguay por el norte sin saber muy bien qué te vas a encontrar, ahí está Punta del Diablo para poner las cosas en su sitio: un lugar con personalidad propia, una arquitectura única (esas coloridas cabañas de madera al lado de la playa!) y gente agradable. ¡El mejor escenario para pasar las Navidades más extrañas de nuestra vida!
Cogimos el bus en Floripa a las 14:30 con el que finalmente abandonaríamos Brasil y entraríamos en el siguiente país a descubrir, Uruguay.
Era un bus en el que íbamos a pasar 15 horas, aunque acabaron siendo 19 horas…

Martini en el bus camino a Uruguay
Nos llevamos una gran sorpresa cuando al llevar más o menos unas 4 horas de viaje, nos sirvieron unos Martinis con patatitas y frutos secos ¿y esto? ¿nos hemos equivocado de autobús o qué? Nunca nos habían dado nada en ningún viaje en bus así que imaginaros nuestra alegría y sorpresa… Además, más tarde, cuando ya era casi hora de dormir, ¡nos trajeron la cena! Librito de pollo empanado con jamón y queso, puré de patata, un sándwich, postre y bebida… ¿dónde está la cámara? Jejejeje… Estábamos alucinados… no estamos acostumbrados a estos lujos! Jejeje…
El bus nos dejó algo así como tirados en la frontera uruguaya en medio de una carretera a las afueras del pueblo de Chuy (que es donde deberíamos haber bajado, pero nadie nos dijo nada). No teníamos pesos uruguayos porque pensábamos sacarlos en Chuy, pero claro, en ese paso fronterizo donde nos dejaron no había nada… gracias a dios, aún no sabemos cómo, pero el conductor del autobús que nos trajo desde Brasil, al explicarle nuestra situación, se apiadó de nosotros y nos cambió 52 reales por 500 pesos uruguayos (17€) para al menos poder pagar el siguiente bus hacia Punta del Diablo.
La espera fue larga y un poco desesperante… los trabajadores de la misma frontera nos habían dicho que esperáramos allí mismo que el bus que necesitábamos coger pasaría por allí. Pero… por allí no pasaba ningún bus… eran las 9h de la mañana y el bus no pasó hasta las 11h… ¡menos mal que no tenemos prisa!
Índice linkable del artículo
- 1 La llegada a Punta del Diablo: ¡cuando no te esperas nada, todo es mejor!
- 2 Planifica tu viaje a Uruguay por tu cuenta con estos descuentos
- 3 Reserva online tu transporte: tickets de bus, tren, barco, coche
- 4 Parque de Santa Teresa en bicicleta
- 5 ¿Preparando tu viaje a Uruguay? Accede a nuestras guías GRATIS:
- 6 No viajes a Uruguay sin seguro médico de viaje
- 7 ¿Buscas vuelos y alojamientos para Uruguay?
- 8 Mapa de Punta del Diablo
La llegada a Punta del Diablo: ¡cuando no te esperas nada, todo es mejor!
El bus en cuestión nos dejó en Punta del Diablo sí, pero una vez allí, en lo que llamaban terminal de autobuses (ahora sabemos que el concepto de “terminal” es un concepto muy abstracto según el lugar), necesitas de otro vehículo que te lleve al centro.
En el caso de ir sin las súper mochilas, se puede probar de ir a pie, pero con tantos kilos a la espalda y el sol encima de tu cabeza… ¡es hasta peligroso intentarlo!

Por fin… llegamos al hostel con nuestras «pequeñas» mochilas
Finalmente llegamos al Hostel de La Viuda que teníamos reservado. Nos llevamos una muy grata sorpresa. El hostel era precioso, mejor de lo que habíamos visto en las fotos, una cocina enorme, piscina, billar y lo más importante ¡un ambiente viajero genial! Aquí pasaríamos la navidad así que habíamos acertado totalmente con el sitio.

No está nada mal ¿no?
Dormíamos en una habitación de 8 personas, pero tuvimos la gran suerte, solo la primera noche, que no vino nadie a dormir ese día. Así que después de casi unas 3 semanitas… ¡dormimos nosotros solos en una habitación! Uuuuuueeeee…. Jejejeje…
Por la noche cenando en el hostel conocimos a 3 uruguayos muy agradables. Dos de ellos se marchaban a la mañana siguiente, pero el otro, Javier, se quedaba unos días más y terminamos haciendo más amistad con él. Después de cenar conocimos a tres chicos brasileños (Pedro1, Pedro2 y Felipe), hablaban español perfectamente y compartimos con ellos unas buenas risas al lado del fuego. Aquella noche nos acostamos muy felices, la bienvenida a Uruguay, había sido ¡muy buena!
A la mañana siguiente, después de desayunar, felicitamos a Mariona ya que además de 24 de diciembre, día de noche buena, ¡también era su cumpleaños! Hablamos con la familia por Skype. Son fechas en las que te acuerdas de ellos más de lo normal, así que hablar un poco con ellos siempre va bien para recargar las pilas.
Planifica tu viaje a Uruguay por tu cuenta con estos descuentos
¡Lo más importante! 5% de descuento en tu seguro de viajes AQUÍ
Reserva online tus tickets de autobús, tren o barco AQUÍ.
Reserva hoteles baratos en Uruguay AQUÍ.
Busca ofertas de vuelo a Uruguay AQUÍ.
Ahorra en excursiones y traslados en Uruguay AQUÍ.
Reserva online tu transporte: tickets de bus, tren, barco, coche
Booking para alojamiento, Skyscanner para vuelos… pero ¿qué pasa con los transportes internos? ¿Dónde puedo reservar online los billetes de bus o tren? ¡Pues hemos descubierto Bookaway!
En nuestra vuelta al mundo, cada vez que cambiábamos de país teníamos que encontrar de nuevo una web nacional o portal donde poder comprar billetes de bus, registrarnos de nuevo… ¡era un rollo! Encontramos a faltar un portal web mundial que te permitiera reservar billetes de tren o autobús en cualquier país del planeta. ¡Pues eso por fin ha cambiado!
Aquí te dejamos un enlace a una web que hemos descubierto donde podrás reservar una plaza en el transporte que quieras. Haz click en la imagen:
Parque de Santa Teresa en bicicleta
Aún no habíamos visto nada de Punta del Diablo así que alquilamos unas bicicletas y nos fuimos a conocer el gigantesco parque de Santa Teresa.
El camino hacia el parque nos encantó. Punta del Diablo tiene un encanto súper especial, es muy auténtico. Las calles no están asfaltadas, son todo caminos de tierra y casitas de colores, de diseño, rústicas, modernas… hay de todos los estilos pero cada una de ellas con su personalidad. No nos habíamos imaginado encontrarnos algo así, no se parecía a nada que hubiéramos visto hasta el momento, sencillamente, ¡nos encantó!
Mirar que casa más bonitas y que diferentes entre ellas…

Preciosas casitas repartidas por todo Punta del Diablo
El parque era precioso y sobretodo enorme. Tenía vegetación, caminos, playas, zonas de acampada, animales… y además, ¡es gratuito! Es muy bonito de verdad, 100% recomendable.

Haciendo el payaso en el Parque de Santa Teresa

En la Pajarera hay todo tipo de animales, como el de la foto;)
La idea de ir en bici hasta allí es perfecta. Son unos 10 km con subidas y bajadas, demasiados para hacerlos a pie. El problema, o al menos para nosotros, fue volver. Quizás porque no estamos acostumbrados a ir mucho en bici, pero nuestras piernas y sobretodo nuestros culitos… lo pasaron fatal. El camino de vuelta fue un sufrimiento ¡4 horas en bici es demasiado para unos principiantes!
¿Preparando tu viaje a Uruguay? Accede a nuestras guías GRATIS:
No viajes a Uruguay sin seguro médico de viaje
Si estás pensando en viajar a Uruguay, tras comprar los vuelos lo primero que tienes que conseguir es contratar un buen seguro de viaje internacional. Un pequeño accidente o una enfermedad te puede salir muy cara, ¡haznos caso!
Hemos comparado un montón de opciones para que sepas cuál es el mejor seguro médico según tu destino y tu forma de viajar. ¡Y además te hemos conseguido un Descuento en tu seguro IATI de un 5%
Si quieres saber cuánto te costaría el seguro médico para tu próximo viaje haz aquí mismo una simulación con IATI Seguros y compara rápidamente todas las pólizas para saber cuál te sale mejor 😉 (el 5% de descuento lo verás aplicado en el precio final):
Si estás buscando el mejor seguro para viajar a Uruguay, ahora mismo te enseñamos a contratarlo online en 5 minutos. >> Lo encontrarás todo en este artículo (el descuento también;)
Llegamos al hostel muy cansados, así que descansamos un poco en la piscina, luego una duchita y… ¡a prepararse para la cena de navidad!

Sebas, el dueño del hostel preparando el asado

Sebas y Guadalupe, los dueños del hostel
Los trabajadores del hostel (Sebas, Guadalupe, Gastón y Flor) eran una gente maravillosa, se curraron una barbacoa nocturna para 52 personas… ¡Impresionante! Había de todo… asados de chorizos, morcillas, costillas y pollo también había ensaladas de todo tipo, guarniciones, helado de postre y para beber… ¡Caipiriña! Jejejeje… nadie se quedó con hambre y con todo lo que sobró, hicimos la comida del día siguiente.
La situación en la cena era muy curiosa. Imaginar a 52 personas todas de nacionalidades diferentes cenando juntos con nuestros gorros de Papa Noel y todos celebrando la navidad lejos de nuestras familias y amigos. Podemos afirmar a día de hoy, que han sido las navidades más diferentes que hemos vivido nunca.
Después de cenar disfrutamos todos de una súper hoguera. Fue un momento mágico. Estamos seguros de que en aquel instante estaba pasando el mismo pensamiento por la cabeza de todos mientras mirábamos casi hipnotizados por el fuego… “Que pasada estar aquí…” “Que bonito estar viviendo esto…”

Mágica hoguera en el hostel el diía de navidad
La noche no acabó ahí. Unos cuantos decidimos seguir la fiesta en un pub en el centro del pueblo. En este viaje, nosotros no somos mucho de salir por la noche porque preferimos aprovechar más los días y además, salir por la noche, supone mucho desembolso económico, cosa que para un viaje tan largo como el nuestro, no nos podemos permitir. Pero ese día… ¿era navidad no? Pues ¡Carpe Diem! ¡Un día es un día!
Fue muy curioso ver una discoteca uruguaya, ¡dentro del local había hasta perros! Fue divertido jejeje… La música que ponían todo el rato era la preferida de Ivan “reggaetón” jejejeje… pusieron hasta “La gasolina…” ¡Que fuerte!
Al día siguiente, ¡era navidad! Pero para nosotros fue un día de lo más normal. Aquí la celebración fuerte se hace el 24 por la noche. Nos levantamos más tarde de lo normal y a medio día comimos todo lo que había sobrado del día anterior (así que por 25€ cenamos y comimos).

Tranquilo paseo por la playa de la Viuda, Punta del Diablo
Fue un día de lo más tranquilo. Por la tarde fuimos a pasear un poco por la playa y camino de vuelta decidimos cogernos una botellita de vino y subir los dos solitos y tranquilos al mirador del hostel a disfrutar de la puesta de sol pero… cuando llegamos al mirador con nuestra botellita en mano… ¡No habíamos sido los únicos en tener esa idea! Jejejeje… nos juntamos como unas 15 personas para ver el atardecer, tocando la guitarra y cantando canciones. Las cosas nunca salen como uno las planea jejejeje… pero a pesar de eso, estuvo genial vivir esa puesta de sol en compañía.

Todos en el mirador para ver la puesta de sol

Puesta de sol en Punta del Diablo
A la hora de la cena, ¡vivimos un momento mágico! En el hostel tenían unos 5 perros. Los perros a menudo se van con los huéspedes a la playa, pero luego siempre vuelven. Unos días atrás, 2 de ellos no volvieron. Ese mismo día de navidad, por la mañana, regresó uno, ¡qué alegría! Y por la noche mientras cenábamos… apareció el otro. No os podéis imaginar cómo de contentos se pusieron los otros perros al verlo. Fue una pasada, era como si se gritaran y se abrazaran entre ellos. En serio, nos quedamos todos alucinados observando semejante escena. Increíble reacción de los perros ¡parecían personas! Ladraban, aullaban y saltaban locos de contentos. Fue precioso poder presenciar ese reencuentro.
San Esteban aquí no se celebra, así que nos fuimos a pasar el día al pueblo, a pasear por sus lindas calles y playas y a probar las famosas empanadas que hacen en la playa de los pescadores.

Famosas empanadas uruguayas
Ahora entendemos porque son tan famosas ¡están buenísimas! Valen 50 pesos cada una (1,5€) y las hay de todos los gustos, carne, pescado, olivas con queso… ¿las mejores? ¡Las de pescado! Si si, nosotros no somos muy amantes del pescado pero todo el mundo nos habían insistido en que las probáramos porque eran las mejores y ¡cuánta razón tenían!
Dimos un largo paseo por el pueblo y después de una buena siestecita en la playa… volvimos al hostel!

Que bien se duerme escuchando el mar…
Esa noche cenamos con Valmor y María, una pareja de brasileños muy peculiar y muy entrañable. Se habían conocido por internet hacia 9 meses y se habían visto por primera vez hacia 3 días ¡eran muy graciosos!

Cena con Valmor y Maria, una pareja muy agradable
Después de cenar estuvimos hablando con Rafa y Diana, una pareja de Sao Paulo que habíamos conocido horas antes con la que pareció que congeniábamos muy bien desde el principio. De hecho, a la mañana siguiente nosotros ya nos íbamos, y quedamos con ellos para vernos y pasar el día juntos en Cabo Polonio ¡la siguiente parada!
Así que… a la mañana siguiente ya nos fuimos de Punta del Diablo hacia… Aguas Dulces, nuestro próximo destino.
¿Buscas vuelos y alojamientos para Uruguay?
¿Te ha resultado útil toda la información que has encontrado aquí? ¿Te hemos ayudado? Pues si buscas tu vuelo a través de nuestro buscador de Skyscanner o reservas tu alojamiento con nuestro buscador de Booking, a ti te costará igual (mismo precio) y nosotros nos llevaremos una pequeña comisión por ello ? ¡Gracias!
- Encuentra vuelos baratos en Skyscanner
- Reserva tu mejor alojamiento en Booking
Aquí te dejamos nuestras recomendaciones en cuanto alojamiento en Punta del Diablo:
- Si lo que quieres es alojarte en un hostel económico, te recomendamos este alojamiento low cost (qué es donde nos alojamos nosotros): Pousada de la Viuda
- Si el presupuesto no supone un problema para ti, y puedes permitirte pagar un poco más para estar más cómodo y disfrutar más de tu alojamiento, te aconsejamos que te alojes aquí porqué tiene muy buenas críticas y está perfecto ubicado: Un sueño Loft
Mapa de Punta del Diablo
Nuestra primera parada en Uruguay había estado genial. Un país del que nunca habíamos imaginado nada, nos había sorprendido muy gratamente. La gente es muy abierta y muy amable además… ¡nos podíamos comunicar perfectamente con ellos! Y el enclave era único y peculiar. Eso sí, para sorpresa nuestra, es un país mucho más caro de lo que esperábamos ¡es más caro que Brasil! El nivel de vida en Uruguay es bastante elevado y los precios son totalmente europeos así que, intentaremos ver todo lo que podamos, pero sin demorarnos mucho, porque el presupuesto por día aquí… es superior a lo planeado.
No os perdáis el próximo post de Aguas Dulces y los tres días que pasamos en una reserva ecológica sin luz ni agua corriente y rodeados de caballos salvajes… ¡una experiencia única!
Aunque ha sido el primer cumple en 35 años sin ti nena… el skype y vuestro cumpleaños feliz de voz fue el mejor regalo… os kiero parejaaaa!!!!!
Nosotros si que te queremos a ti guapaaaaaaaaaa!!! El año que viene lo celebramos juntos eh?? Donde sea!! jejeje…
Mil besitos y gracias por ser la mejor sister-cuñada del mundo!
Felicidades por el reportaje, me ha encantado. Que tengais un feliz año nuevo. Besos desde Barcelona
Pues el que colgaremos en breve te gustará aún más, ya veras! jiji Petonets!
Llego tarde pero… Feliz navidad! y feliz año nuevo que os tenia algo abandonados unos días… ja ja ja Un abrazote pareja!
Feliz año majete!! No me he olvidado del post, se me acumula la faenaaa!! un abrazo!! y que te traigan muchas cosas los reyes, aquí no hay cabalgatas ni naaaa!! jeje
Erika preciosa! M’encanta tant que estiguis fent això….el millor que hauríeu pogut fer mai….un aprenentatge que mai mes cap altre cosa us donarà…i la major sensació de llibertat que es pot tenir a la vida..Urugay és dels meus paisos preferits,,,,escolta, si aneu cap a dalt, avisa. Tinc amics que us donaran allotjament a xile, colombia, mexic, costa rica,nicaragua…mil petons i us seguiré llegint…m’encanta el que escriviu i veig que teniu el sindrome del viajero al 100% ja instaurat a la ment i el cos!! que guay!!!! disfruteu! sandra pousa (per cert, jo a l’agost estaré a colombia, si coincidissim ja seria la bomba).
Sandrukiiii!!! que guay llegir-te!! jejeje… quina il·lusió!!! La idea ara es anar fins abaix de tot, fins Ushuaia i despres començar a pujar entre Argentina i Xile fins Bolívia, després Perú, Equador, Colombia… qui sap, potser a l’agost si que estem per Colombia eh?? de fet es un dels paísos on ens agradaria estar-nos un temps més llarg i fins i tot treballar una mica allà, ja veurem!! tot va una mica sobre la marxa.
T’imagines que ens veiem allà? Seria una pasada!! jejeje…
Un petonàs gegant guapa!!!
Cómo me alegro que os gustara tanto! La verdad no dejo de emocionarme que hayáis conocido «mi paisito», ya quiero veros en Cabo Polonio con los lobos marinos…ya te veo Ivane haciendo buenas migas…jejej Seguid disfrutando aquí se ve que dicen que la crisis se acaba, pero poco más! Besitos a los dos, y no olvidéis de comer alfajores!!:)
Laura estuvimos a 3 metros de los lobos marinos! que peste! jaja Alfajores, los hemos visto, pero aún no los hemos catado… y el chivito tampoco, nos reservamos para Montevideo por si es todo más barato, porque vaya telitaaa jaja. Petonets!