Entramos con grandes expectativas en Colombia, un país del que todo el mundo nos ha hablado maravillas. Necesitamos cambios, nuevas vibraciones, deseamos con todas nuestras fuerzas llegar a climas más templados y encontrar nuestra mejor versión otra vez. Pero el Caribe aún queda algo lejos, ¡hay que disfrutar del camino! Nuestra primera parada: ¡Cali y San Cipriano! En la ciudad de la salsa nos reencontramos con el calor, y San Cipriano simplemente es una de esas sorpresas inesperadas que te alegran el viaje. ¿Nos acompañas?

Camino a San Cipriano en un transporte de lo más peculiar.
Índice linkable del artículo
- 1 Adiós Ecuador
- 2 Planifica tu viaje a Cali por tu cuenta con estos descuentos
- 3 Reserva online tu transporte: tickets de bus, tren, barco, coche
- 4 Había llegado el momento… ¡Nos vamos a Colombia!
- 5 Parada técnica en Ipiales ¡lugar para hacer compras!
- 6 Cambio de planes ¡nos vamos a Cali y San Cipriano!
- 7 Llegada a la ciudad de Cali
- 8 Santiago de Cali ¡allá vamos!
- 9 Donde dormir en Cali
- 10 Recibimos la mejor de las noticias ¡ALOHA!
- 11 Excursión a San Cipriano ¿sabes lo que son las brujitas?
- 12 ¿Preparando tu viaje a Colombia? Accede a nuestras guías GRATIS:
- 13 No viajes a Colombia sin seguro médico de viaje
- 14 ¿Buscas vuelos y alojamiento en Colombia?
- 15 Mapa de Cali y San Cipriano
Adiós Ecuador
Finalmente llegó el día de abandonar Ecuador. Es una pena porque el disgusto que habíamos tenido días antes hizo que nuestras ganas de salir del país, entrar en uno nuevo y cambiar el chip se agrandaran considerablemente.
Quizás abandonamos Ecuador con mal sabor de boca, algo que seguramente no se merece. Es injusto pero las emociones no se pueden controlar y en esta vida son las experiencias que uno vive las que te hacen tener buenos o malos recuerdos. Las ganas de «huir» de las sensaciones que nos habían atrapado hicieron que incluso nos saltáramos Otavalo, uno de los lugares más conocidos de Ecuador… ¡tú no hagas lo mismo!
Planifica tu viaje a Cali por tu cuenta con estos descuentos
¡Lo más importante! 5% de descuento en tu seguro de viajes AQUÍ
Reserva online tus tickets de autobús, tren o barco AQUÍ.
Reserva hoteles baratos en Cali AQUÍ.
Busca ofertas de vuelo a Cali AQUÍ.
Ahorra en excursiones y traslados en Cali AQUÍ.
Reserva online tu transporte: tickets de bus, tren, barco, coche
Booking para alojamiento, Skyscanner para vuelos… pero ¿qué pasa con los transportes internos? ¿Dónde puedo reservar online los billetes de bus o tren? ¡Pues hemos descubierto Bookaway!
En nuestra vuelta al mundo, cada vez que cambiábamos de país teníamos que encontrar de nuevo una web nacional o portal donde poder comprar billetes de bus, registrarnos de nuevo… ¡era un rollo! Encontramos a faltar un portal web mundial que te permitiera reservar billetes de tren o autobús en cualquier país del planeta. ¡Pues eso por fin ha cambiado!
Aquí te dejamos un enlace a una web que hemos descubierto donde podrás reservar una plaza en el transporte que quieras. Haz click en la imagen:
Había llegado el momento… ¡Nos vamos a Colombia!
Al llegar a la frontera de Colombia, nos encontramos con una aduana totalmente diferente a las que nos habíamos «enfrentado»por todo el continente sudamericano. No había absolutamente nadie en la cola, y sorprendentemente nos recibió un funcionario sonriente (¿un funcionario de la frontera sonriendo?) que nos dijo «bienvenidos a mi país» mientras nos sellaba los pasaportes. No nos revisaron la mochila, no tuvimos que rellenar absurdos papeles poniendo en todos ellos lo mismo… fue muy raro todo ¡demasiado fácil y rápido!
El transporte público desde Quito te deja en Tulcán, desde allí has de tomar un taxi hasta la frontera. Haces los correspondientes trámites, pasas caminando por tu propio pie la frontera y una vez tienes el sello de entrada a Colombia, tomas otro taxi hasta Ipiales que está solo a 3km.
Parada técnica en Ipiales ¡lugar para hacer compras!
Ipiales es un pueblo fronterizo poco recomendable para turistas. Para nosotros por desgracia, era parada obligatoria. En Ipiales se puede comprar todo lo relacionado con electrónica a muy buen precio así que… nos tocó para allí un par de noches para comprar un ordenador y una cámara de fotos.
El pueblo en sí no tiene nada… es el lugar ideal para ir de compras. Lo único turístico que se puede visitar, aunque nosotros no lo hicimos, es el Santuario de Las Lajas. Vimos fotos y parecía muy bonito pero nosotros en Ipiales fuimos simplemente directos a lo que necesitábamos.
¡Objetivo cumplido! Tras recorrernos todas las tiendas del pueblo y hacer su correspondiente estudio de mercado para comprar lo más económico posible… por fin teníamos de nuevo ordenador y cámara. ¡No imaginas lo importante que es para un blogger tener tu propio ordenador! 😉
¡Ya estábamos listo para el siguiente destino!
Cambio de planes ¡nos vamos a Cali y San Cipriano!
Nos levantamos bien prontito por la mañana y nos dirigimos hacia la terminal de autobuses para tomar un bus hacia Popayán dónde teníamos pensado hacer una noche y al día siguiente ir hacia Cali. El trayecto desde Ipiales hasta Cali no aconsejan hacerlo de noche, por este motivo decidimos hacer una parada técnica en Popayán y continuar el trayecto a la mañana siguiente.
Una vez en la terminal vimos que de Popayán a Cali solo eran 2 horas más y que nos salía más va cuenta comprar un billete directo a Cali (40 pesos). ¿Nos vamos directos a Cali? ¿Dejamos de una vez la sierra y nos vamos hacia el calorcito que tanto nos gusta? ¡Venga! ¡Cambio de chip, vámonos directos a Cali! Jejeje
Esta es una de las cosas que más nos gusta de éste viaje. Poder improvisar, poder decidir en cada momento lo que más te apetece hacer, poder cambiar de planes de un momento a otro sin tener que pensar en nadie más que en nosotros… ¡como mola! 😉
Lo que nosotros esperábamos que fuera un bus resultó ser una especie de taxi colectivo, una van de unas 10 personas. A nosotros no nos gusta este tipo de transporte por dos motivos:
– El conductor hace adelantamientos imposibles y temerarios, cosa que con el bus casi no pasa (o no pasa tanto)
– Cuando llevas unas horas de viaje, te sientes más agobiado. El espacio es más reducido y esto hace que el trayecto se te haga más pesado.
¡Fueron 11 horas de viaje! A medida que íbamos avanzado, el paisaje de la sierra iba cambiando y cada vez iban apareciendo más elementos de jungla con más plataneros y casas destartaladas de madera… había muchísimos grupos de militares con metralletas por todas partes. La verdad es que esto impresionaba un poco… si estaban ahí era por algo ¿no? Y ver que las casetas policiales estaban revestidas por sacos de arena rollo trinchera tampoco animaba mucho ¡Welcome to Colombia!
Hasta en 3 ocasiones nos hicieron parar para pasar control de carga y de pasajeros, una tensión muy incómoda, aunque parece algo habitual y rutinario por aquí.
Llegada a la ciudad de Cali
Suponemos que debido a la última experiencia vivida en Ecuador, al hecho de estar llegando a nuestra primera ciudad colombiana, a nuestra relativa ignorancia respecto al país, a la imagen que el resto del mundo tiene sobre Colombia (a menudo por la influencia televisiva) y al hecho de que llegamos de noche a Cali… hemos de reconocer… ¡que estábamos bastante asustados, no te vamos a engañar!
Extremamos las precauciones para esconder nuestras cosas de valor. Es increíble cómo se le agudiza el ingenio a uno en situaciones extremas jeje. Los minutos antes de bajar de la van… ¡me iba el corazón a cien! 🙁
Lo bueno del taxi colectivo es que le puedes decir que pare en medio del camino: no hace falta llegar a la terminal de autobuses. Si te alojas en San Antonio, como la mayoría de mochileros, que te dejen en la 39 y por 6000 pesos tomas un taxi que te deje directamente en el hostel. ¡Así lo hicimos! Finalmente llegamos sanos, salvos y enteros a nuestro hostel La Casa Café.

Hostal «Casa Café» ¡muy acogedor!
Nada más llegar, la dueña del Hostel, Paola, nos hizo sentir como en casa. El hostel era muy acogedor, limpio, tranquilo… nos sentimos muy a gusto allí desde el primer momento. Cenamos algo rápido en un puestecito de pinchos de carne de la calle y nos fuimos a dormir.
Al día siguiente no haríamos nada de turismo. Nos quedaríamos todo el día en el hostel trabajando con nuestro nuevo ordenador ¡teníamos muchas cosas que hacer! Y madre mía si trabajamos… ¡fue un día super productivo! Terminamos el día bastante agotados… ¡qué duro es esto de trabajar ¿eh?! Jeje 😉
Si llegas a Cali en avión y quieres contratar un servicio de transporte para que te lleve hasta tu alojamiento si tener que preocuparte de nada a tu llegada, aquí puedes contratarlo.
Santiago de Cali ¡allá vamos!

¡Las calles de Cali son super coloridas!
Nuestro segundo día en Cali ¡tocaba conocer la ciudad! Nos encanta pasear por calles nuevas y descubrir nuevos lugares.
Todo fueron sensaciones nuevas esa mañana. Hacía muchísimo calor, había mucha más población afroamericana de la que nos habíamos imaginado, por primera vez en todo el viaje ¡los coches paraban en los pasos para peatones! Sorprendentemente y sin saber aún porque, aquí la gente nos miraba muchísimo. No somos físicamente tan diferentes a ellos para que se sorprendan tanto de vernos ¿no? jeje

¡El centro de Cali!
Paseamos por todo el casco antiguo de la ciudad. Fuimos al Museo del Oro porque era gratis jeje. Tomamos una cervecita (comprada en el colmado que es más barata;) en el parque de San Antonio. Es un parque que tiene vistas a toda la ciudad y que es lugar de encuentro para los jóvenes de la zona para reunirse y tomar algo.
Un parque así, de entrada puede dar miedo, pero para nuestra sorpresa era un parque por el que podías caminar tranquilamente, sentarte a tomar algo y disfrutar de las vistas que no te pasaba absolutamente nada. Lo teníamos muy cerca del hostel así que también íbamos allí por las noches porque había mucho ambiente.

Desde la parte de arriba del parque se puede ver todo Cali
Cali es el imperio de la «Salsa» en Colombia. Si te gusta esta música y a además se te da bien bailarla, que no es nuestro caso, ¡estás en el lugar adecuado! Hay escuelas y discotecas de salsa por todas partes. Además tienes estas dos opciones quizás te pueden interesar:
Recuerda que siempre te aconsejamos hacer un Free Tour por Cali al llegar a una ciudad porqué es la mejor manera de conocerlo y además la más económica 😉
Donde dormir en Cali
Aquí te dejamos nuestras recomendaciones en cuanto alojamiento en Cali:
- Si lo que quieres es alojarte en un hostel económico, te recomendamos este alojamiento low cost (qué es donde nos alojamos nosotros): La Casa Cafe Guesthouse
- Si el presupuesto no supone un problema para ti, y puedes permitirte pagar un poco más para estar más cómodo y disfrutar más de tu alojamiento, te aconsejamos que te alojes aquí porqué tiene muy buenas críticas y está perfecto ubicado: Hostal Ruta Sur
Recibimos la mejor de las noticias ¡ALOHA!
Ya llevamos muchos meses viajando y como ya era de imaginar… nuestro presupuesto poco a poco se va reduciendo. En los próximos países en los que íbamos a estar antes de llegar a Asia necesitábamos poder trabajar al menos como voluntarios a cambio de alojamiento y comida, para poder seguir viajando, poder seguir conociendo nuevos países y poder seguir disfrutando pero ¡sin tener apenas gastos!
Llevábamos más de tres semanas mandando solicitudes a través de Workaway.info (página web parecida a wwoofing pero que además de granjas también hay hostels) pero no estábamos teniendo mucho éxito. Mandábamos una media de 5 o 6 solicitudes al día pero nadie nos contestaba. Empezaba a ser desesperante… al principio queríamos sí o sí trabajar en la costa caribeña de Colombia pero visto el éxito… abrimos nuestras fronteras y empezamos a escribir a prácticamente casi todos los países de Centro América y también a Hawaii a ver si sonaba la flauta.
¡Por fin sonó! No hay que tirar nunca la toalla, no hay que desanimarse, al final… ¡todo sacrificio tiene su recompensa!
¡Esa misma noche nos contestaron de una granja de frutas en Hawaii! En la isla de Maui y nos querían para dos meses, setiembre y octubre. ¡Teníamos alojamiento y comida durante dos meses en Hawai a cambio de trabajar de 4-5 horas 5 días a la semana! Estábamos locos de contentos, casi ni nos lo creíamos ¡que pasada! ¡Nos íbamos a vivir 2 meses a Hawai! Uuuuuueeeeee!!!! ¡Que felicidad!
Además también nos habían escrito de un hostel en Guatemala para el mes de agosto pero el final decidimos ir para México porque dos días después nos escribieron para decirnos que nos necesitaban para un mes y medio y nos pareció algo más serio que lo de Guatemala así que…
Del 18 de julio al 29 de agosto estaremos trabajando en un hostel de México, en Puerto Escondido.
Y del 1 de setiembre al 31 de octubre estaremos trabajando en una granja en Hawai.
¡Todo empezaba a tomar forma! Que contentos estábamos madre mía… sabía que algo bueno nos tenía que pasar.
Hacía unos días estábamos tristes y «cagándonos en todo» y en ese momento la felicidad nos invadía de nuevo ¡esto es como una montaña rusa! Jejeje…
Excursión a San Cipriano ¿sabes lo que son las brujitas?
San Cipriano es una comunidad afroamericana que está a unas 3 horas de Cali y a la que únicamente se puede acceder a ella con un medio de transporte al que le llaman «Brujita«. Las brujitas son unas motos unidas a un palé de madera que circulan por las vías del tren y te llevan hasta esta remota comunidad a la que vale mucho la pena conocer.
Habíamos visto fotos de este peculiar medio de transporte y habíamos leído algo en Lonely Planet. Era algo diferente así que cómo no… ¡Queríamos probarlo! 😉
Tomamos el bus desde Cali (20.000 pesos) con destino Buenaventura pero nos bajamos antes de llegar al destino, en Córdoba. Desde allí era desde donde debíamos tomar la brujita para que nos llevara a San Cipriano.
Al bajar del bus en Córdoba, intentaran engañarte con todos sus trucos para que acabes pagando más. Nosotros siempre preguntamos antes de ir a alguien local el precio de los transportes, las comidas… saber de antemano el precio de las cosas evita que te timen el 70% de las veces. El otro 20%… siempre te lo acabas pagando de más ¡es el precio que tienes que pagar por ser «guiri»!
Paola, la dueña del hostel en el que estábamos en Cali nos dijo que el precio de las brujitas era de 8.000 pesos ida y vuelta. Es muy importante saber que el precio que pagas es por ambos viajes. Si no lo sabes… te clavan 8.000 o 10.000 solo por un viaje. Nosotros conseguimos que nos cobraran 10.000 por ida y vuelta, aunque de entrada nos querían cobrar literalmente el doble ¡ni cooperativas, ni fin de semana, ni leches! No pagues más de 10.000 pesos y asegúrate de que te incluye ambos viajes.

Esta especie de vehículo en forma de palé encima de la vía del tren… ¡son las famosas «brujitas»!
El viaje en brujita es divertido. En las curvas y si el conductor va demasiado rápido… ¡es bastante peligroso! La Stampida de Port Aventura no es nada al lado de las brujitas jejeje
Nosotros hicimos esta excursión por nuestra cuenta tal y como te hemos explicado pero si prefieres dejarte de líos contrata una Excursión a la Reserva Natural San Cipriano y disfruta de un día de los más completo dejándote llevar al 100%.
¿Preparando tu viaje a Colombia? Accede a nuestras guías GRATIS:
No viajes a Colombia sin seguro médico de viaje
Si estás pensando en viajar a Colombia, tras comprar los vuelos lo primero que tienes que conseguir es contratar un buen seguro de viaje internacional. Un pequeño accidente o una enfermedad te puede salir muy cara, ¡haznos caso!
Hemos comparado un montón de opciones para que sepas cuál es el mejor seguro médico según tu destino y tu forma de viajar. ¡Y además te hemos conseguido un Descuento en tu seguro IATI de un 5%
Si quieres saber cuánto te costaría el seguro médico para tu próximo viaje haz aquí mismo una simulación con IATI Seguros y compara rápidamente todas las pólizas para saber cuál te sale mejor 😉 (el 5% de descuento lo verás aplicado en el precio final):
Si estás buscando el mejor seguro para viajar a Colombia, ahora mismo te enseñamos a contratarlo online en 5 minutos. >> Lo encontrarás todo en este artículo (el descuento también;)
Nada más llegar a San Cipriano ¡nos encantó! Era un pueblecito súper auténtico ¡qué bien que hubiéramos decidido pasar una noche allí!

Hacía tiempo que no veíamos un pueblo tan auténtico
Hay mucha oferta de alojamiento aunque sinceramente… son hotels muy muy austeros y para el dinero que piden… ¡ya podrían ser un poco mejor! Nos acabamos quedando en «Hostal David» que costaba 30.000 pesos la habitación privada lo que equivales a 5 € por persona. No está mal, pero para lo que eran las instalaciones… nos pareció un poco caro.

¡Todo el paisaje durante la excursión era precioso!
Uno de los chicos, que vivía en San Cipriano y que vino con nosotros en la brujita se ofreció para hacernos de guía (por 40.000 pesos) y acompañarnos a la cascada grande para la que sí o sí necesitabas guía para llegar, porque si no ¡te perdías fijo!
La verdad, es una excursión súper bonita. Las fotos de los paisajes y de la cascada hablan por sí solas…

La caminata de una hora… ¡valió la pena!

Serpiente «Coral» ¡que miedoooo!
El camino es bastante agotador y además hay que ir con mucho cuidado porque ¡hay serpientes venenosas! Tanto a la ida como a la vuelta ¡nos encontramos en medio del camino con una serpiente Coral! Que miedoooooo!!!!
Además de llevarnos a la cascada, con Jonier, nuestro guía, también bajamos por el río con unos donuts hinchables. El agua no bajaba con mucha fuerza así que fue mucho más light de lo que habíamos imaginado.

La idea del donut es buena, pero la corriente no estaba muy fuerte.
Al llegar de nuevo al hostel nos duchamos y dormimos una siestecita de lo más agradable porque cayó una tromba de agua de esas que hacía mucho tiempo que no veíamos. Menos mal que empezó a llover justo cuando habíamos llegado al hostel. Oír llover cuando una está en casita, recién duchadit@ y dispuest@ a dormir una siesta… ¡no tiene precio! Para todo lo demás… ¡Master Card! ;).
Aquella noche cenamos lo mismo que habíamos comido. La oferta de comida no es muy amplia en San Cipriano. En todos los lugares te ofrecen lo mismo y si vas un poco tarde a cenar hay lugares que ya no tienen comida.
Esa misma noche conocimos a Manuel y Mary un suizo y una americana que se habían conocido en Nicaragua. Eran muy majos así que al día siguiente nos fuimos los cuatro a conocer la otra cascada, mucho más pequeña y de fácil acceso, no hacía falta guía.

Esta cascada no era como la del día anterior… ¡pero también era bonita!
Un bañito en el río y… ¡de vuelta a Cali! Habíamos quedado con el chico que nos trajo en la brujita al día anterior a las 12h. Luis se llamaba. Menos mal que le preguntamos en nombre y le hicimos una foto porque Luis, no apareció. ¡Ya nos temíamos algo así! Habíamos pagado tanto la ida como la vuelta y no estábamos dispuesto a volver a pagar de nuevo. ¡Qué rabia cuando te toman el pelo de esa manera! ¡No lo íbamos a consentir! Empezamos a preguntar a la gente que había allí, mostramos la foto que teníamos de Luis y finalmente conseguimos que localizaran a su hermano y éste, nos llevó de vuelta a Córdoba sin tener que volver a pagar ¡menos mal!.
A veces resulta un poco agotador que en todos los países tengas que estar luchando para que no te timen. Nos hacemos cargo de que es normal, que ellos ven a los turistas como personas que tienen más dinero que ellos, e intentan sacar provecho de ellos. Lo que ellos no saben es que en nuestro caso y en el de la mayoría de mochileros el presupuesto con el que viajamos suele ser ajustado y tenemos que mirar con lupa lo que gastamos así que… ¡siempre estamos alerta para no pagar de más!
Llegamos de nuevo a Cali ¡hogar dulce hogar! Jejejeje hicimos una noche más allí y a la mañana siguiente ¡nuestra aventura continuaba!
¿Buscas vuelos y alojamiento en Colombia?
¿Te ha resultado útil toda la información que has encontrado aquí? ¿Te hemos ayudado? Pues si buscas tu vuelo a través de nuestro buscador de Skyscanner o reservas tu alojamiento con nuestro buscador de Booking, a ti te costará igual (mismo precio) y nosotros nos llevaremos una pequeña comisión por ello ? ¡Gracias!
- Encuentra vuelos baratos en Skyscanner
- Reserva tu mejor alojamiento en Booking
Mapa de Cali y San Cipriano
¿Has oído hablar alguna vez de la zona cafetera de Colombia? ¿Quieres descubrirla con nosotros?
Nuestra siguiente parada es Salento, un pueblecito en medio de increíbles montañas, valles y plantaciones de café del cual te lo vamos a contar todo en el siguiente post ¡no te lo pierdas!
Hola. Gracias por tu entrada tan detallada. Solo no me queda clara una cosa, a ver di me pueden ayudar: como se regresaron desde San Cipriano hasta Cali?
Porque me encantarìa ir en diciembre, y se como llegar desde Cali a San Cipriano, pero no el contrario 🙂
Gracias.
Hola Diana, pues no tiene más complicación: ¡deshaciendo el camino! jeje
Fuimos en bus + brujita y volvimos en brujita + bus. No hace falta ni que compres el billete de bus de vuelta, ya que sólo hay que esperar en la parada que hay en la carretera y pillar uno a Cali. Si quieres una vez allí infórmate de los horarios de vuelta para no esperar mucho rato, pero no me preocuparía demasiado.
Disfruta de San Cipriano, es un lugar muy peculiar! 🙂
Los comentarios sobre el precio del hostel en San Cipriano, me han parecido bastante fuera de lugar. Creo que la gente del pueblo, vive del turismo, 5€ la noche no creo que una pareja Española se pueda permitir catalogarlo como «un poco caro».
Hola Sergio, antes y después de San Cipriano hemos visitado muchos lugares, y resulta que en éste tuvimos esa sensación: la calidad-precio es peor que en otros destinos del mismo país (pero aún así por supuesto vale la pena visitarlo). Nosotros viajamos muy lowcost y sí nos va de un euro (teniendo en cuenta que hemos estado más de dos años mochileando y estirando el presupuesto al máximo), y consideramos que observaciones como la nuestra ayudan a otros que también quieren viajar durante una buena temporada (y no les sobra el dinero).
Soy totalmente libre de decir que un alojamiento es caro para lo que ofrece, sin que ello sea una ofensa para los lugareños ni para los que leen, sobre todo si no han estado en el hostal donde estuve yo y tampoco conocen mi situación económica (simplemente nos prejuzgan por ser una pareja española).
A veces ocurre, por la singularidad del destino o por lo que sea, que los alojamientos son algo caros «para lo que ofrecen» (aunque 10€ por pareja sea barato para ti). Y cuando suceda, lo explicaremos.
Un saludo,
Personalmente San Cipriano es uno de los lugares más divertidos, exóticos y curiosos que he visitado en toda Colombia. Súper recomendable 🙂