¡Llegamos a Lima, la capital gastronómica de América! Tras visitar una de las maravillas del mundo parece que todo sabe a menos, pero teníamos un aliciente extra: nos esperaban dos reencuentros con dos personas que un día fueron nuestros compañeros de ruta… y cuando compartes experiencias en el camino, esas personas quedan unidas, en mayor o menor medida, a ti y a tus recuerdos para siempre. Al final era cierta la frase que dice que un viaje no se mide en kilómetros, se mide en amigos.

La capital se ve así en el barrio de Barranco… ¡si te deja la bruma!. Imagen © Paratours
Índice linkable del artículo
- 1 De Cuzco a Lima en bus nocturno: ¿es peligroso?
- 2 Planifica tu viaje a Lima por tu cuenta con estos descuentos
- 3 Reserva online tu transporte: tickets de bus, tren, barco, coche
- 4 Llegada a Lima, la capital gastronómica de América
- 5 ¿Preparando tu viaje a Perú? Accede a nuestras guías GRATIS:
- 6 No viajes a Perú sin seguro médico de viaje
- 7 ¡Llegó la hora de los reencuentros!
- 8 ¿Buscas vuelos a Perú y alojamiento en Lima?
- 9 Mapa de Lima
- 10 ¿Qué viene ahora en Viviendo por el Mundo? ¡Al loro!
De Cuzco a Lima en bus nocturno: ¿es peligroso?
Teníamos un poco de miedo porque habíamos leído sobre asaltos a buses en la noche para robar a sus pasajeros. Nos habían dicho que Cruz del Sur era la compañía más segura, pero el billete valía el doble que el resto. Fuimos a la terminal de Cuzco y tras preguntar en varias finalmente nos decidimos por otra compañía más barata, ya que nos aseguraron de no había peligro y que el trayecto era seguro.
Nos comentaron que antes eran habituales los robos de pasajero a pasajero, pero ahora no pasaba casi nunca porque todos los clientes eran filmados a la hora de entrar al bus, estaban identificados con sus documentos, y por el camino no recogían a nadie. El tema de los asaltos armados ha pasado alguna vez, pero sobretodo en la carretera de la costa, en el trayecto Arequipa-Lima, así que no debíamos temer nada… ¿no?
Esa noche no dormimos muy bien. Cada vez que había una frenada un poco más brusca de lo normal nos sobresaltábamos y mirábamos hacia adelante esperando escuchar algo. Una vez incluso el bus se detuvo por completo y se oyeron gritos de los conductores discutiendo con un grupo de personas, diciéndoles que no había sitio en el bus (en realidad sí había butacas libres). Tras 5 minutos esas personas subieron ante nuestro desconcierto. ¿No habían dicho que no subía nadie a medio camino? Habíamos guardado algunos objetos de valor en escondites improvisados por si entraban los piratas y todo… pero al parecer esas personas tenían billete comprado, así que creemos que había sido un malentendido… fuera como fuera, no nos daba mucha confianza. ¡Queríamos que se hiciera de día ya! Por cierto, diremos la compañía, se llama Transportes Flores y no la recomendamos, a parte de todo lo anterior, por esto: me dejé la chaqueta en el asiento, y no hicieron nada por devolvérmela cuando la volví a buscar unas horas más tarde. Bueno es una larga historia, pero ahora hay un peruano con un plumón Quechua que no se merece. ¡Ahí se te moje y te constipes, ladrón!
Pero cuando el día amaneció con la imagen del mar se nos curaron todos los males. ¡Hacía mucho que no veíamos la playa! Tras un mes en las alturas, volvíamos a donde nuestro cuerpo y nuestra mente se encuentran más a gusto: al nivel del mar, ¡que somos de Barcelona! 😉 Y por si fuera poco al bajar del bus nos golpeó un aire cálido que hacía meses que no sentíamos. ¡Esto está cambiando!
Planifica tu viaje a Lima por tu cuenta con estos descuentos
¡Lo más importante! 5% de descuento en tu seguro de viajes AQUÍ
Reserva online tus tickets de autobús, tren o barco AQUÍ.
Reserva hoteles baratos en Lima AQUÍ.
Busca ofertas de vuelo a Lima AQUÍ.
Ahorra en excursiones y traslados en Lima AQUÍ.
Reserva online tu transporte: tickets de bus, tren, barco, coche
Booking para alojamiento, Skyscanner para vuelos… pero ¿qué pasa con los transportes internos? ¿Dónde puedo reservar online los billetes de bus o tren? ¡Pues hemos descubierto Bookaway!
En nuestra vuelta al mundo, cada vez que cambiábamos de país teníamos que encontrar de nuevo una web nacional o portal donde poder comprar billetes de bus, registrarnos de nuevo… ¡era un rollo! Encontramos a faltar un portal web mundial que te permitiera reservar billetes de tren o autobús en cualquier país del planeta. ¡Pues eso por fin ha cambiado!
Aquí te dejamos un enlace a una web que hemos descubierto donde podrás reservar una plaza en el transporte que quieras. Haz click en la imagen:
Llegada a Lima, la capital gastronómica de América
¡Pues así llaman a Lima! Al parecer hay una pasión por la cocina peruana, todo un orgullo nacional por ser una de las más ricas de latinoamérica. En la capital se encuentran muchos restaurantes donde se fusiona la cocina peruana con otras de influencia europea y asiática. ¡Si tenéis el morro fino y la cartera llena, en Lima disfrutaréis de lo lindo!

Ceviche, el plato nacional de Perú
El día de llegada uno comprueba que no hay una única terminal de buses, pero todas las compañías te dejan por el barrio de Lima y La Victoria. Al norte de éste tienes el Centro Histórico, la primera opción de muchos mochileros. Nosotros decidimos ir hacia el sur dirección mar, destino el barrio de Miraflores, una de las mejores opciones en la ciudad: bonito y más seguro que el centro. Además era donde vivía nuestra amiga Diana, una limeña que conocimos en nuestro increíble tour por el Salar de Uyuni.
¿Dónde alojarse en Lima?
Primero de todo: en Lima el alojamiento es caro. Nos habíamos acostumbrado a no reservar con antelación ningún hostel, y cuando llegamos al que nos habían aconsejado, el Pariwana (9€ en habitación compartida), estaba completo. Dicen que el fin de semana se llena, algo que nos pasó también en Rio de Janeiro. No lo entendemos, porque a los viajeros extranjeros les da igual que sea fin de semana o lunes, pero la verdad es que sí pasa: si vas a llegar a una ciudad en fin de semana, ¡reserva alojamiento antes!. O te pasará como a nosotros: caminando de hostel a hostel con un calor húmedo horrible y cargados con las mochilas, maldiciendo los altos precios (y acabando en un lugar por encima de nuestro presupuesto).
Otra cosa que hay que decir es que, a pesar de un clima templado agradable, en Lima casi siempre hay una bruma omnipresente que lo cubre todo y que a menudo impide ver a cierta distancia. La contaminación suponemos que no ayuda demasiado. ¡Curioso!

La bruma provocada por el mar ya forma parte de la personalidad de Lima.
Desplazarse por Lima
Para desplazaros por la ciudad podéis utilizar los autobuses públicos. En los azules puedes subir y pagar al conductor directamente, pero los buses de la línea verde son como un metro al aire libre: en medio de la calle hay unas plataformas elevadas cerradas por paredes de cristal, el bus se coloca en el punto justo, abren unas mamparas y puedes subir sin pisar el asfalto… no lo habíamos visto en ninguna ciudad, ¡y mira que hemos visitado unas cuantas! Para estos buses necesitarás comprar una tarjeta y recargarla, pide en el hostel a ver si te prestan alguna.
Centro Histórico de Lima
Lo que no podéis dejar de hacer es visitar el centro histórico, con su colorida Plaza de Armas. Hacía un sol espléndido y además era domingo y celebraban algún desfile no sabemos muy bien de qué. El hecho es que había mucha gente expectante, lugareños con vestidos tradicionales, soldados a caballo, y ambientillo en los bares de la zona. Invitaba a una cervecilla y unas tapitas… ¡ay cómo echamos de menos hacer el típico “vermout” con los amigos!

Plaza de Armas de Lima. ¡Qué colores!
Otra de las cosas interesantes para hacer en el centro es la visita gratuita al Museo de la Inquisición. El recinto fue la sede local de la Inquisición española entre 1570 y 1820, y en él te explican las atrocidades que se cometían “en nombre de Dios”: los “herejes” eran torturados de mil maneras a cuál más salvaje (¿el uso de las comillas delata mi posición?).
Éramos los únicos españoles en la visita guiada, pero no nos miraban mal ni nada;). De hecho, por norma general, en sudamérica no parece haber rencor por las atrocidades cometidas por nuestros antepasados, algo que se agradece. En el mundo tenemos muchas cosas que mejorar en el presente como para estar sacando los trapos sucios del pasado, ¿no creéis?
Total, aquí unas imágenes del museo, algo macabro en algunos tramos:

La visita al Museo de la Inquisición de Lima es gratis… ¡pero si blasfemas te puede salir cara!
¿Preparando tu viaje a Perú? Accede a nuestras guías GRATIS:
No viajes a Perú sin seguro médico de viaje
Si estás pensando en viajar a Perú, tras comprar los vuelos lo primero que tienes que conseguir es contratar un buen seguro de viaje internacional. Un pequeño accidente o una enfermedad te puede salir muy cara, ¡haznos caso!
Hemos comparado un montón de opciones para que sepas cuál es el mejor seguro médico según tu destino y tu forma de viajar. ¡Y además te hemos conseguido un Descuento en tu seguro IATI de un 5%
Si quieres saber cuánto te costaría el seguro médico para tu próximo viaje haz aquí mismo una simulación con IATI Seguros y compara rápidamente todas las pólizas para saber cuál te sale mejor 😉 (el 5% de descuento lo verás aplicado en el precio final):
Si estás buscando el mejor seguro para viajar a Perú, ahora mismo te enseñamos a contratarlo online en 5 minutos. >> Lo encontrarás todo en este artículo (el descuento también;)
¡Llegó la hora de los reencuentros!
Y tras la visita cultural, retornamos al barrio de Miraflores… ¡tocaba cervecitas, comida y amigos! Nos reencontramos con Diana, (¡nuestra primera amiga peruana!) que habíamos conocido unas semanas antes en Bolivia y que muy amablemente nos invitó a reunirnos con ella en Lima. Junto con Valentín, su novio andaluz, nos llevaron a un local que nos recordó mucho a cualquier bar de tapas español: la cevichería Puerto Med. Aquí sirven raciones exquisitas de marisco y un delicioso ceviche, famoso plato peruano hecho de pescado y/o marisco marinado con salsa cítrica (¡mira la foto más arriba!). Además te invitan a vasitos de un caldo de pescado espectacular… ¡y todo bastante bien de precio!

¡Aquí una mariscada no te saldrá tan cara como en Spain! mmmm!!
Más tarde nos dirigimos al barrio de Barranco, donde entramos en Cala, un restaurante junto a la playa (bueno, aquí hay rocas y surfers, pero no arena). Tenemos que confesar que si no hubiéramos ido con ellos no hubiéramos entrado a ese local: por lo maqueada que iba la gente, parecía demasiado high level para nosotros. Pero al final tampoco era tan caro, y los pisco sours que tomamos estaban deliciosos. Lo mejor, la compañía. ¡Gracias chicos!

Unos pisco sours viendo atardecer y en buena compañía
Pero el día no acababa ahí, ya que esa misma tarde y no muy lejos de allí, habíamos quedado con alguien que hacía mucho más tiempo que no veíamos. Sara, una mujer vasca que conocimos años atrás en nuestro viaje de voluntariado que hicimos a Senegal, donde echamos una mano en un orfanato y en la limpieza de playas.
Gracias a nuestro blog nos había seguido la pista, y sabíamos que algún día podíamos llegar a coincidir en el mismo lugar, ya que Sara también se encontraba haciendo un viaje de varios meses por Sudamérica. ¡Nos hizo mucha ilusión verla después de tanto tiempo! Con ella y su hijo Ximón compartimos unas cervezas y buenas conversaciones sobre nuestros viajes. Los cuatro éramos de edades bien diferentes pero nos unían las ganas de viajar, de conocer mundo, y teníamos una manera parecida de tomarnos a vida. ¡Esperamos volver a veros pronto!

Nos hizo mucha ilusión volver a ver a Sara, todo un ejemplo para nosotros… ¡ella sí que tiene alma viajera!
¿Lo mejor de Lima? Pues sin duda alguna, Diana y Sara. ¡Un besazo para las dos!
¿Buscas vuelos a Perú y alojamiento en Lima?
¿Te ha resultado útil toda la información que has encontrado aquí? ¿Te hemos ayudado? Pues si buscas tu vuelo a través de nuestro buscador de Skyscanner o reservas tu alojamiento con nuestro buscador de Booking, a ti te costará igual (mismo precio) y nosotros nos llevaremos una pequeña comisión por ello ? ¡Gracias!
- Encuentra vuelos baratos en Skyscanner
- Reserva tu mejor alojamiento en Booking
Aquí te dejamos nuestras recomendaciones en cuanto alojamiento en Lima:
- Si lo que quieres es alojarte en un hostel económico, te recomendamos este alojamiento low cost (qué es donde nos alojamos nosotros): Pariwana Hostel Lima
- Si el presupuesto no supone un problema para ti, y puedes permitirte pagar un poco más para estar más cómodo y disfrutar más de tu alojamiento, te aconsejamos que te alojes aquí porqué tiene muy buenas críticas y está perfecto ubicado: Calima boutique Hostel
Mapa de Lima
¿Qué viene ahora en Viviendo por el Mundo? ¡Al loro!
¡Amiguetes! Os citamos a todos los próximos días a seguir la pista de viviendoporelmundo.com porque se acerca una serie de posts de lo más… exóticos. Nos vamos acercando al Amazonas ¡Avisados estáis!
Puntualizar que no fueron «nuestros» antepasados los que hicieron atrocidades sino los suyos, que fueron los que se quedaron ahi. Los nuestros no salieron de Gracia, que s’esta millor… 🙂
Que tal Lima? Lo de la comida me ha molado, pero … es caro? Que es caro? La ciudad vale la pena? Hay ambientillo?
A veces he pensado lo mismo: quizás debo tener menos sangre de esos conquistadores que la gente de América no? Pero en aquel momento los invasores venían de nuestra tierra, así que no hay manera de escapar a eso jeje. Pero bueno, no hemos tenido ningún problema con prejuicios de estos en todo el viaje, un 10!
Lima estuvimos muy poco y no gastamos mucho, pero acostumbrados a comer en Perú en los mercados por poco más de un euro, y a dormir por 4 euros, en la capital te gastas más, sobretodo en alojamiento. El bar de marisquito no era nada caro, pero no sé si todos son así, por eso hemos puesto el link. Recomenddable!