Tras el increíble descenso de la Death Road, nos retiramos a la Isla del Sol en el Lago Titicaca: el lago navegable más alto del mundo. Pero nuestro retiro espiritual no sería tan apacible como esperábamos.

Camino a Copacabana, a orillas del Lago Titicaca
Índice linkable del artículo
- 1 Cómo llegar al Lago Titicaca: el lago navegable más alto del mundo.
- 2 Planifica tu viaje a Bolivia por tu cuenta con estos descuentos
- 3 Reserva online tu transporte: tickets de bus, tren, barco, coche
- 4 Isla del Sol: ¿encontraremos la paz interior?
- 5 Tómate un descanso y disfruta del vídeo con lo mejor de Bolivia
- 6 Las tres comunidades de la Isla del Sol
- 7 ¿Preparando tu viaje a Bolivia? Accede a nuestras guías GRATIS:
- 8 No viajes a Bolivia sin seguro médico de viaje
- 9 Extremo norte: las ruinas de Chincana
- 10 De vuelta a Copacabana
- 11 ¿Buscas vuelos y alojamientos para Bolivia?
- 12 Mapa del Lago Titicaca
- 13 ¿Quieres descubrir algunos de los artículos más buscados en Viviendo por el Mundo?
Las cuatro horas de descenso en bici por la Carretera de la muerte supuso mucha adrenalina en su momento, pero en realidad no nos hizo nada bien: ¡nuestros constipados no habían hecho más que empeorar!

Camino de Copacabana te separarán de tu bus y tu mochila para cruzar un pequeño estrecho.
Con este sabor agridulce abandonamos La Paz, para dirigirnos a nuestro último destino en Bolivia, ya que el Lago Titicaca ya es territorio compartido con su vecino Perú. Por cierto, no te asustes si en el camino te hacen bajar del bus: hay que cruzar un pequeño canal así que suben el bus a un barco, momento en el que tú debes bajarte y cruzar hasta la otra orilla en otro barquito más pequeño que te cuesta 2 bolivianos (20 céntimos de €). Una miseria, ¡pero en ningún momento te avisan de esto!
Y así llegamos a Copacabana (nada que ver con la playa de Río de Janeiro, ciudad a orillas del Titicaca desde donde zarparíamos hacia la cercana Isla del Sol a pasar unos días. Copabacabana es un sitio mega turístico, pero tiene tiendas de tejidos bonitas y muchos restaurantes de decoración cuidada. Tiene también una catedral muy bonita y auténtica, con una plaza enmurallada enorme, diferente a otras iglesias que hemos visto. Aquí tenéis una pequeña muestra visual:

Copacabana, un lugar turístico que sirve de paso para zarpar hacia la Isla del Sol
Sólo había un pequeño gran problema. Bueno, dos: estábamos enfermos y no dejaba de llover. Así decidimos encontrar un hotel barato (cuanto más lejos de la playa más barato, ¡y aquí obligatorio regatear!) y descansar hasta que saliera el sol y/o nuestra salud se recuperara. Y así pasamos dos días en los que no pasó ni una cosa ni otra
Planifica tu viaje a Bolivia por tu cuenta con estos descuentos
¡Lo más importante! 5% de descuento en tu seguro de viajes AQUÍ
Reserva online tus tickets de autobús, tren o barco AQUÍ.
Reserva hoteles baratos en Bolivia AQUÍ.
Busca ofertas de vuelo a Bolivia AQUÍ.
Ahorra en excursiones y traslados en Bolivia AQUÍ.
Reserva online tu transporte: tickets de bus, tren, barco, coche
Booking para alojamiento, Skyscanner para vuelos… pero ¿qué pasa con los transportes internos? ¿Dónde puedo reservar online los billetes de bus o tren? ¡Pues hemos descubierto Bookaway!
En nuestra vuelta al mundo, cada vez que cambiábamos de país teníamos que encontrar de nuevo una web nacional o portal donde poder comprar billetes de bus, registrarnos de nuevo… ¡era un rollo! Encontramos a faltar un portal web mundial que te permitiera reservar billetes de tren o autobús en cualquier país del planeta. ¡Pues eso por fin ha cambiado!
Aquí te dejamos un enlace a una web que hemos descubierto donde podrás reservar una plaza en el transporte que quieras. Haz click en la imagen:
Isla del Sol: ¿encontraremos la paz interior?
La situación no cambiaba pero no podíamos pasar toda la vida allí, así que decidimos lanzarnos a la aventura y rezar: ¡nos vamos a la Isla del Sol y que sea lo que dios quiera!
¡Un Briconsejo!: si al volver de la Isla del Sol tienes que continuar hacia Perú, mejor comprar el boleto antes de ir a la Isla, ya que en algunas agencias exigen compra con días de antelación (consultadlo, porque puede que nos engañaran y no fuera para tanto, algo habitual). Lo malo es que deberás tener claro cuántos días vas a estar en la isla.

¡Al mal tiempo buena cara! ¡Zarpamos hacia la Isla del Sol!… Maldita lluvia…uy se me ha escapado
En los hostels venden pasajes de bus y también tickets de barco para la Isla del Sol. No está de más preguntar los precios, pero se supone que preguntando y regateando en las miles de agencias que hay en la calle conseguiréis mejores precios. De hecho, para ir a la Isla del Sol lo mejor es dirigirse directamente al puerto y regatear un poco. Os pedirán 25 pesos sólo ida (hasta la zona norte de la isla) pero lo podéis sacar por 20 (2,6 €).
Si vais a la zona sur de la Isla tiene que ser un poco más barato, pero la mayoría de la gente va al puerto norte y de allí hace un trekking de 3h y media cruzando la isla hacia el extremo sur, desde donde zarpan los ferrys de vuelta a Copacabana el mismo día. Nosotros decidimos que queríamos estar un par de noches y comprobar la tranquilidad y el aura mística que decían que envolvía aquel lugar.

Primera vista de la Isla del Sol
Nada más llegar, aún teniendo los pies empapados por la lluvia y congelados por las 2h en barco semi abierto, la impresión fue muy buena: el escenario era especial, diferente a todo lo que habíamos visto, muy tranquilo, con muchos animalitos y con gente si cabe un poco más abierta que en otros sitios de Bolivia. Nada más bajar del barco vino una mujer sonriente a decirnos que tenía habitaciones matrimoniales por 3,2€… nos dio vergüenza regatear, ¡ha sido el alojamiento más barato del viaje! jeje
Lo mejor son los burritos que hay: sus rebuznos forman parte de la banda sonora de la isla. Aunque nos dieron un poco de pena se pasaron los 3 días a la intemperie bajo la lluvia las 24h, sin lugar donde refugiarse y los veías allí empapados y medio encogidos mirando al suelo. ¡Que les pongan un establo ya, pobrecicos!

Comunidad de Challapampa, al norte de la Isla del Sol
Tómate un descanso y disfruta del vídeo con lo mejor de Bolivia
Las tres comunidades de la Isla del Sol
En la Isla del Sol hay tres comunidades: Challapampa (en el norte, donde llegamos nosotros), Challa (en la mitad de la isla) y en el sur Yumani. Entrar a su territorio vale 10 pesos en la del norte, 15 el camino hacia el sur, y 5 cuando entras a Yumani (4€ en total). Ya veréis a los hombres que os pedirán el ticket, que por cierto, cada uno vale para dos días consecutivos.

La gente en la comunidad de Challapampa es de lo más auténtica.
El primer día queríamos al menos ver el extremo norte. Nuestra fiebre parecía haber desaparecido, pero por el contrario estábamos muy cansados y medio mareados, suponemos que por el mal de altura… ¿es que el cuerpo no se adapta nunca? Sólo queríamos volver a la habitación y tumbarnos en la cama… además estaba a punto de empezar a llover otra vez, así que decidimos dejarlo para el día siguiente.
¿Preparando tu viaje a Bolivia? Accede a nuestras guías GRATIS:
No viajes a Bolivia sin seguro médico de viaje
Si estás pensando en viajar a Bolivia, tras comprar los vuelos lo primero que tienes que conseguir es contratar un buen seguro de viaje internacional. Un pequeño accidente o una enfermedad te puede salir muy cara, ¡haznos caso!
Hemos comparado un montón de opciones para que sepas cuál es el mejor seguro médico según tu destino y tu forma de viajar. ¡Y además te hemos conseguido un Descuento en tu seguro IATI de un 5%
Si quieres saber cuánto te costaría el seguro médico para tu próximo viaje haz aquí mismo una simulación con IATI Seguros y compara rápidamente todas las pólizas para saber cuál te sale mejor 😉 (el 5% de descuento lo verás aplicado en el precio final):
Si estás buscando el mejor seguro para viajar a Bolivia, ahora mismo te enseñamos a contratarlo online en 5 minutos. >> Lo encontrarás todo en este artículo (el descuento también;)
Extremo norte: las ruinas de Chincana
Al día siguiente amaneció lloviznando un poco, pero nuestro cansancio había desaparecido así que nos decidimos a retomar el camino que habíamos iniciado el día anterior. Volvimos a hacer el mismo recorrido hacia el norte (el tiket que pagas vale para dos días, así que bastó con enseñar el del día anterior, y esta vez sí llegamos a las ruinas de Chincana.
Por el camino encontramos este paisaje:
Y al llegar, las Ruinas de Chincana:

Ruinas de Chincana, también conocido como Laberinto
Pagamos el billete para hacer el camino que conectaba con la zona sur, pero esta vez la lluvia empezó a apretar pero bien y cuando nos quisimos dar cuenta estábamos empapados y cada vez con más frío… ¡lo mejor para nuestros resfriados! ¡Además en la isla no hay árboles ni nada para refugiarse! Por el camino encontramos a una señora que estaba abriendo una cabaña de adobe, en la cual vendía agua, galletas y otros víveres para los turistas. Ante nuestra desesperación nos dejó refugiarnos con ella. Pasaron unos 40 minutos y al ver que no aflojaba, decidimos abortar la misión de cruzar la Isla hasta Yumani en el Sur, pues aun faltaban 2h. Deshacer los pasos era 1h, pero la mujer nos enseñó un atajo fuera del camino marcado y conseguimos volver a Challapampa en unos 20 minutos.
Por el camino nos encontramos con un rebaño de lo más heterogéneo, ¡muy gracioso!

Ovejas, burros, cerdos… ¿Alguna especie más?

En Bolivia no hay calefacción: ¡a veces hay que meterse vestido en la cama para quitarse el frío!
Llegamos de nuevo empapados a nuestra habitación, con la sensación de derrota inevitable. La Isla del Sol nos estaba dando de todo menos paz y sol… de hecho hacía muchos días que la suerte no estaba de nuestro lado. Llevábamos 4 días soportando lluvia día y noche y sin encontrarnos nunca al cien por cien, pasando frío en la calle y en la habitación (nos metíamos vestidos dentro de la cama!), sin tener el valor de ducharnos (la ducha estaba fuera en otra caseta)… ¡No podíamos hacer más!
Al menos lo habíamos hecho todo lo que estaba en nuestras manos, así que decidimos quitarnos el mal sabor de boca y para cenar y nos regalamos una botellita de vino. ¡Nos la habíamos ganado!
Por cierto, no os vayáis sin probar la famosa trucha del Titicaca: absolutamente deliciosa incluso si no te gusta el pescado. ¡Palabra!
De vuelta a Copacabana

¡Nuestra última foto con una «cholita» boliviana!
¿Buscas vuelos y alojamientos para Bolivia?
¿Te ha resultado útil toda la información que has encontrado aquí? ¿Te hemos ayudado? Pues si buscas tu vuelo a través de nuestro buscador de Skyscanner o reservas tu alojamiento con nuestro buscador de Booking, a ti te costará igual (mismo precio) y nosotros nos llevaremos una pequeña comisión por ello ? ¡Gracias!
- Encuentra vuelos baratos en Skyscanner
- Reserva tu mejor alojamiento en Booking
Mapa del Lago Titicaca
Al día siguiente salía el ferry de vuelta a Copacabana, y nos íbamos con la sensación de haber desaprovechado un poco aquellos días. Pero había que pensar en que esa misma tarde cogíamos el bus hacia Cuzco. ¡Cambio de país! ¡Entraríamos en Perú!
¿Dejaríamos en la frontera las lluvias y los constipados? Bueno, íbamos a ver el Machu Picchu también en las alturas y, según google, parecía que con las mismas lluvias. Pero la ilusión del cambio de país nos mantenía esperanzados.
¡Y no era para menos! En el próximo post relataremos nuestra aventura low cost para coronar el Machu Picchu, con miles de fotos espectaculares.
¿Quieres descubrir algunos de los artículos más buscados en Viviendo por el Mundo?
Pingyao Ancient City. ¡Lo más auténtico de China!
Los 11 lugares de Ubud que no te puedes perder
Torres del Paine: belleza colosal en la Patagonia
Qué ver en Maui 2: ¿es posible mochilear en Hawaii?
¡Perú, vamos p’allá!

¡Adiós amiga! ¡Adiós Bolivia!
Jooooo, que rabia que hayáis estado malitos y aquí sin saberlo.
Por lo menos, para daros ánimos y minos que son la mejor cura, aunque sea en la distancia
Una pena porque el paisaje de la isla del Sol me ha encantado
Me encanta vuestra actitud y fuerza que, a pesar de estar mal, habéis intentado dar todo para seguir con vuestro viaje.
Tanika!! Pues Bolivia en general ha sido algo duro por eso, y nunca nos recuperábamos del todo! Algunos días es más fácil mantenerse positivo pero otros te desesperas de no dejar de toser y sonarte, y aún así «tener» que ver cosas. Por suerte ya pasó y ahora estamos con calorcito y sanos! Un besazo!!! os queremos!
I&E
os ha escupido alguna llama? poned un video con una escupiendo a Ivan… la viralizare…
Que va, estas no escupen! al principio me acojonaban por eso, pero son dóciles como ovejitas, jaja