¡Hola vividores por el mundo!
Como ya sabes, Axel, Ivan y yo decidimos hace unos meses venirnos a vivir a la isla e Koh Phangan en Tailandia y ya llevamos más de 5 meses (en el momento de escribir esta guía).
Después de todo este tiempo nos hace especial ilusión poder escribir una mega-guía con todo lo que sabemos de Koh Phangan, que no es poco, para explicarte al detalle «Qué ver en Koh Phangan«.
Queremos explicarte todo lo que en su día quizás nos hubiese gustado que nos explicaran a nosotros antes de trasladarnos aquí.
Por este motivo creemos que mereces que compartamos contigo todo lo que hemos aprendido sobre esta isla y te expliquemos los mejores lugares para alojarte y/o vivir, para comer, los mejores miradores, lugares para ir con niños… y muchas cosas más.
¡Nos hemos convertido en unos expertos en Koh Phangan!

Locamente enamorados de Koh Phangan
Ya te habíamos hablado de Koh Phangan en el pasado porque ya conocimos esta increíble isla durante nuestra vuelta al mundo. Fue por aquel entonces cuando decidimos que un día volveríamos.
Pero volveríamos a vivir, no solo de vacaciones, ¡y así lo hemos hecho! 😉
En su día publicamos estos posts (ambos actualizados este año):
Las mejores playas de Koh Phangan 💯, Tailandia
Koh Phangan y la Full Moon Party. Todo lo que debes saber
Pero hoy queremos ir mucho más allá.
Esta isla se ha convertido en nuestro hogar y, a pesar de que no dejamos de descubrir lugares nuevos, creemos que la conocemos bastante y podemos hablar de ella con conocimiento de causa jeje 😉

¿Crees que nos queda algo por conocer de la isla? jeje
Koh Phangan es una de las tres islas del Golfo de Tailandia. Sus hermanas vecinas son Koh Samui y Koh Tao. Es una isla muy conocida a nivel mundial por el tema de la Full Moon Party pero está claro que Koh Phangan es mucho más que únicamente una fiesta.
Koh Phangan es una isla en la que puedes encontrar de todo.
Centros de yoga y meditación, restaurantes de todo tipo (además de comida thai también hay comida italiana, israelí, iraní, española, india…), gimnasios, playgrounds para niños, grandes supermercados, bares con mucho encanto, playas preciosas, bosques con cascadas, tiendas carísimas y tiendas de segunda mano, street markets muy chulos, miradores de escándalo, alojamientos low cost, alojamientos de lujo, centros de masajes, estudios de tatuajes, guarderías para niños hasta 7 años, colegios, cajeros, bancos y por supuesto, si quieres, puedes encontrar mucha fiesta.

¿Vivimos en el paraíso o no? 😉
Nosotros estamos encantados de estar aquí y realmente sentimos que hemos encontrado nuestro lugar en el mundo (además de Pineda de Mar, que es nuestro otro hogar 😉)
Índice linkable del artículo
- 1 ¿Es obligatorio el seguro médico para viajar a Tailandia?
- 2 Cosas importantes que debes saber si vas a viajar a Koh Phangan
- 3 No puedes irte de la isla de Koh Phangan sin…
- 4 ¿Necesito visado para viajar a Tailandia?
- 5 El tiempo en Koh Phangan. Mejor época para viajar a Koh Phangan
- 6 Cómo llegar a Koh Phangan
- 7 Dónde alojarse en la isla de Koh Phangan
- 8 Dónde comer en Koh Phangan
- 9 ¿Debes alquilar coche o moto en Koh Phangan?
- 10 Miradores en Koh Phangan
- 11 Qué hacer en Koh Phangan
- 12 Viajar a Koh Phangan con niños
- 13 Full Moon Party en la Isla de Koh Phangan
- 14 ¿Preparando tu viaje a Tailandia? Accede a nuestras guías GRATIS:
- 15 Reserva online tu transporte: tickets de bus, tren, barco, coche
- 16 No viajes a Tailandia sin seguro médico de viaje
- 17 ¿Buscas vuelos y alojamiento para Tailandia?
¿Es obligatorio el seguro médico para viajar a Tailandia?
“Aunque el seguro médico no sea obligatorio para entrar al país, se recomienda encarecidamente viajar a Tailandia con un seguro médico cuya cobertura sea lo más amplia posible”.
No lo decimos nosotros, lo dice nada menos que el Ministerio de Asuntos Exteriores de España (MAEC), en sus recomendaciones de viaje a Tailandia. Y lo dice por esto:
“En general, los hospitales privados, particularmente en Bangkok, son de alto nivel y con un personal competente. Debe tenerse en cuenta que sus tarifas son elevadas y que los sólo aceptan los pacientes previa garantía del pago. No existe obligación de atender a un extranjero si no está debidamente cubierto por un seguro. Por ello, se recomienda encarecidamente viajar por Tailandia con un seguro médico cuya cobertura sea lo más amplia posible.”
Pero tranqui, que la solución tampoco te va a salir tan cara.
Nuestra recomendación para Tailandia es el IATI Mochilero.
Tiene 500.000 € de asistencia médica y una amplia cobertura para más de 60 actividades de aventura, y también búsqueda y salvamento. Como en todos los seguros, también cuenta con coberturas específicas para COVID-19 que puedes consultar en su web.
Aquí tienes algunos ejemplos de lo que te podría costar:
- 7 días de playa y buceo en Koh Tao con el IATI Mochilero, 37,84€
- 15 días disfrutando de Chiang Mai y sus trekkings con el IATI Mochilero, 65,37€.
Como los requisitos y documentos obligatorios han ido cambiando estos últimos meses, te dejamos también aquí un artículo ACTUALIZADO sobre uno de los temas que más preocupa a la gente cuando planifican su viaje.
Nada que te vaya a impedir viajar, tranquil@.
Importante: si quieres contratar tu seguro con el 5% de descuento (o simplemente realizar la simulación para ver el precio que te quedaría), usa este enlace (aunque el enlace de arriba también debería servir):
¡¡Por fin volvemos al Sudeste Asiático, qué ganas teníamos!!
Actualización 2023: Por cierto, el contenido que hay aquí abajo puede estar desfasado en el momento en que lo leas. Consulta el enlace que hemos puesto más arriba.
Cosas importantes que debes saber si vas a viajar a Koh Phangan
- Para vivir en esta isla sí o sí vas a necesitar alquilar moto o coche.
- Es sorprendente la cantidad de familias que encontrarás aquí. Hay muchísimos niños y de todas las edades. De hecho, las guarderías están a tope.
- También llama mucho la atención que Koh Phangan se está convirtiendo en un destino al que la gente viene a quedarse mucho tiempo.
- Se conoce a Koh Phangan como la isla de la Full Moon Party, pero en realidad es mucho más que eso.
- Tanto con marea alta como con marea baja las playas de esta isla no son nada profundas. Por eso son ideales para niños, pero a veces frustrantes si te quieres dar un buen baño y nadar.
- Además de que son playas en las que no cubre, la temperatura del agua es exageradamente elevada. A veces tienes la sensación de estar en un SPA.
- Los precios ya nos son tan bajos como hace años. Si te ciñes a consumir solo producto thai está genial y es barato, pero si quieres consumir cosas occidentales pagarás casi lo mismo que en España e incluso a veces más. Koh Phangan ha dejado de ser un destino super barato.
- A pesar de tener época de lluvias y época seca no te sorprendas si te llueve una semana seguida en plena época seca. Llevamos casi 6 meses aquí y ha llovido todos los meses un poco.
- Todos los alojamientos, incluso los más simples, ofrecen agua caliente para la ducha. Esto antes no pasaba.
- Han puesto una oficina de inmigración en Koh Phangan para poder renovar visados. Antes tenías que ir a Koh Samui.
- Koh Phangan no tiene aeropuerto. El aeropuerto más cercano está en la isla de Koh Samui.
- En general es una isla bastante tranquila donde todo el mundo conduce despacio y se respira muy buena energía.
- En cuanto a hospitales está el “Phangan International Hospital” (entre otros), allí llevamos a Axel cuando cogió un virus, pero para cosas muy graves será necesario ir a Koh Samui.
- Si eres vegan@ o vegetarian@ ¡Koh Phangan es tu isla! jeje hay muchos restaurantes veganos y además, casi todos los restaurantes (que no son veganos) ofrecen menú vegetariano. La mayoría de restaurantes veganos se encuentran por la zona de sur y oeste de la isla (zonas 1 y 2).
- Si te gustan los deportes de agua, en Koh Phangan podrás hacer submarinismo, snorkel y también practicar y/o aprender kite-surf.
- Siempre tendrás un Seven Eleven cerca.
- La crema protectora solar aquí es muy cara así que tráela contigo de casa.
- Si te gusta vivir descalz@ Koh Phangan es tu isla 😉 (aunque en las playas hay piedrecitas, corales muertos… unos escarpines no son mala idea).

Los atardeceres en Koh Phangan siempre son mágicos
No puedes irte de la isla de Koh Phangan sin…
- Ir a Zen Beach un viernes por la tarde para ver la puesta de sol con muy buen ambiente, al ritmo de tambores y otros instrumentos: ¡el famoso drum circle de Zen Beach!
- Visitar el Street Night Market de Tong Sala los sábados y el Night Market de Chaloklum los domingos.
- Vivir al menos una Full Moon Party.
- Probar una clase de yoga y/o meditación en cualquiera de sus centros. En el Samma Karuna de Sritanu tienen clases gratis todos los meses (de alumnos que están de prácticas para sacarse el título de profesor).
- Ver una puesta de sol desde Mae Had y Hacer snorkel en la isla de Koh Ma (en esa misma playa)
- Ir a tomar algo a estos bares: Koh Raham (con snorkel incluido) y Dudka Bar (con sauna y baño de hielo incluido.. aquí hay ice bath por todos lados),
- Visitar mínimo estos 2 miradores: Apichada y 2C Bar.
- Ir un día a comer al High Life Bungalows y disfrutar de las increíbles vistas de la playa de Had Yao que tendrás desde su piscina.
- Si te alojas en Ban Tai o cerca, te recomendamos que una noche te acerques a cenar el “Vintage Night Market”. Es como un patio de comidas muy bonito de noche nos encanta ir (¡y a Axel le encanta porque hay un tobogán!)
- Caminar por el enorme banco de arena (hasta llegar casi a Koh Samui jeje) que hay en la playa de Thong Sala Beach, en BanTai.
- Pasar una tarde caminando por la playa de Hin Kong. Verás que puedes caminar y caminar, pero el agua casi nunca te llega a las rodillas. Es un paisaje bastante digno de ver.

Paz, relax, tranquilidad… ¿Qué más se puede pedir?
Podríamos seguir diciéndote miles de cosas que deberías hacer en Koh Phangan antes de irte… pero vamos que si ya haces todo lo que te acabamos de decir, te irás totalmente enamorad@ de esta isla.
¿Necesito visado para viajar a Tailandia?
Sí, necesitas visado y el trámite variará en función del tiempo que quieras estar en el país:
- Si quieres estar un mes: Muy fácil, en el mismo aeropuerto cuando llegues tramitarás el visado de 30 días (extensible 30 días más antes de que finalicen los primeros 30 días).
- Si quieres estar más de 2 meses en total: Necesitarás tramitar antes de tu llegada al país un visado de turista de 60 días (extensible 30 días más antes de que finalicen los primeros 60 días).
Tu permanencia en Tailandia como turista nunca podrá superar los 90 días. Pasados estos 90 días sí o sí deberás salir del país (en época Covid todo esto ha sido distinto pero no es lo normal. Nosotros al final, gracias a las extensiones Covid podremos estar 6 meses seguidos aquí en Tailandia pero ya no se puede hacer).
Tienes toda la información súper detallada y actualizada sobre cómo sacarse el visado para Tailandia y cómo extenderlo en este artículo: «Cómo sacarse el visado para Tailandia y extenderlo«.
El tiempo en Koh Phangan. Mejor época para viajar a Koh Phangan
El tema de los famosos monzones o época de lluvias cuando se viaja al sudeste asiático siempre es un tema delicado. Todos queremos viajar con sol y buen clima, pero… ¡no siempre es posible!
El problema de muchos países del sudeste asiático es que la época de lluvias coincide con los meses de verano para los europeos, por lo que son justo los meses que la mayoría de personas suelen hacer las vacaciones.
¿Qué tiene de bueno Tailandia?
Pues que al ser un país tan alargado y tener a un lado el Mar de Andamán y al otro lado el Golfo de Tailandia, cuando es época de lluvias en un lado no lo es en el otro.
Me explico. Las islas de Tailandia más visitadas se pueden dividir entre entre las islas del sur (Mar Andamán) y las islas del Golfo de Tailandia (Koh Phangan, Koh Samui y Koh Tao). El tema de lluvias va así:
Importante: Este mapa hace referencia a la zona de las islas. Aquí no estamos reflejando el norte de Tailandia que sería Bangkok, Chiang Mai, Pai… en esta parte del país los meses que más llueve van de julio a setiembre siendo los mejores meses para visitar el norte de Tailandia los que van de noviembre a febrero (porque de marzo a junio son lo más calurosos).
¿Cuándo viajar a Koh Phangan?
Visto todo esto, la conclusión a la que llegamos es que lo ideal es viajar a Koh Phangan entre enero y septiembre.
Has de saber que a pesar de que sea época seca también llueve. Nosotros llevamos aquí desde marzo y sí es cierto que en marzo no cayó ni una gota, pero el resto de meses abril-mayo y junio han tenido todos una semanita de lluvia sin parar.
Ahora estamos en el mes de julio y sí es cierto que llueve de vez en cuando pero también es cierto que el cielo casi siempre tiene nubes, las temperaturas son más suaves (¡ojo! dormimos sin ventilador que esto en los meses anteriores era imposible) y es raro el día en el que está cielo completamente azul y hace un sol radiante.

El clima es importante pero no permitas que sea «determinante» 😉
Está claro que si vienes de vacaciones unas semanas, quieres días de estos radiantes siempre. Pero cuando vives aquí… ya nos va bien que esté siempre algo nublado porqué así no hace tanto calor.
Por lo tanto, si vas a venir a Koh Phangan (cosa que te recomendamos que hagas porque es una isla maravillosa) ven preparad@ para tener días de todo. Que te llueve, bien. Que no te llueve, mejor. Sea como sea, ¡hay que tomárselo con humor!
Es cierto que las playas, el color del agua, las palmeras…. Todo luce mucho más bonito con sol, pero al final has de tener en cuenta que viajamos a países tropicales y que no le podemos pedir peras al olmo 😉.
El mes de lluvia más fuerte es el mes de noviembre. Nosotros no hemos estado aquí en noviembre, pero los amigos que estamos conociendo aquí nos están diciendo que llueve muchísimo y que incluso mucha gente se marcha fuera el mes de noviembre y luego vuelve.
Así que nada, ya sabes: vente a Koh Phangan entre enero y septiembre y conoce esta mágica isla llena de lugares increíbles y playas de ensueño.
Cómo llegar a Koh Phangan
Llegar hasta la isla de Koh Phangan es toda una aventura según cómo escojas venir. Nosotros somos muy aventureros y siempre escogemos la opción más baratita y por lo tanto, la que sueles tarda más.
Vinimos en tren nocturno desde Bangkok hasta SuraThani y de allí cogimos un ferry hasta la isla de Koh Phangan. Salimos de Bangkok a las 19.00 de la tarde y llegamos aquí a Koh Phangan a las 17.00 de la tarde…

Axel en su primer viaje en ferry mirando al horizonte e imaginando todo lo que estaba por venir… jeje
Pero hay muchas maneras de llegar hasta aquí y mucho más rápidas.
En su isla vecina «Koh Samui» hay aeropuerto así que siempre puedes volar desde Bangkok a Koh Samui y luego desde allí tomar un ferry rápido y llegar aquí a Koh Phangan en una hora.
Todas la opciones de cómo llegar a Koh Phangan y muchos más detales los tienes mejor explicados en el apartado de este post: «Cómo llegar a Koh Phangan«.
Dónde alojarse en la isla de Koh Phangan
El lugar donde alojarse cuando uno viaja es algo que preocupa bastante porque, evidentemente, todos queremos estar en el mejor sitio y no siempre es fácil acertar.
Koh Phangan es una isla pequeña, pero a su vez es una isla que según la zona cambia mucho de ambiente, servicios e incluso playas.
Podríamos decir que Koh Phangan tiene 5 zonas:
- Norte: La parte más auténtica, zona de pescadores y tranquilidad.
- Oeste: La parte más del yoga, meditación y vida de familias.
- Sur: La zona del puerto y con muchos servicios.
- Sureste: La parte más relacionada con la fiesta (es donde se hace la Full Moon Party y muchas otras).
- Este: La parte más apartada y más exótica. Es Parque Nacional y hay que pagar por entrar.
Escoger una zona u otra dependerá mucho de lo que tú quieras. Todas las zonas son buenas en realidad y en todas hay buenas playas.
Además, al final, ir de un lugar a otro en moto o coche tampoco es un drama, porque la isla tiene unos 17 km de largo en línea recta de oeste a sureste. Así que no te preocupes, porque te alojes en una zona u otra siempre podrás desplazarte a otro lugar en poco tiempo.

Esta es nuestra humilde casita en Koh Phangan, pero hay muchas más opciones 😉
Si quieres tener más información sobre las zonas de Koh Phangan y cómo buscar tu alojamiento ideal en la isla, te recomendamos este artículo donde entramos mucho más en detalle y te damos muy buenos consejos al respecto: “Dónde alojarse o dónde vivir en la isla de Koh Phangan”
Dónde comer en Koh Phangan
En Koh Phangan otra cosa no, pero restaurantes hay como unos 10.000 jeje De todo tipo de comida y para todos los bolsillos.
Nosotros no somos los más adecuados para recomendar restaurantes “chic” o restaurantes Top porque no solemos ir a restaurantes así.
Eso sí, para el cumple de Axel fuimos al LOCO’S PIZZA en Had Yao. Fue un regalo de cumpleaños y la verdad es que nos encantó. Algo caro para nuestro presupuesto, pero la verdad es que hacen unas pizzas buenísimas y el local es muy bonito. Así que este sí, lo podemos recomendar 😉

Aquí cenamos para el 3r cumpleaños de Axel y tuvimos una cena maravillosa jeje
Nosotros siempre vamos a restaurantes locales donde comemos la mejor comida Thai (que nos encanta) y con los mejores precios. Hemos probado muchísimos aquí en la isla así que, de éstos sí que te podemos recomendar los mejores:
Locales de comida local en Koh Phangan
Si nos conoces desde hace tiempo ya sabrás que no solemos casi nunca recomendar restaurantes ni lugares para comer en nuestros artículos porque no solemos ir a comer a lugares espectaculares ni sofisticados. Es más, siempre solemos comer en los lugares más cutres allá donde vamos porque en realidad, suelen ser lo más baratos y buenos jeje
Pero en esta ocasión, y después de llevar tantos meses viviendo aquí sí que creemos que debemos compartir contigo los restaurantes a los que solemos ir siempre a comer porque son muy buenos, muy locales y muy baratitos.
Eso sí, si quieres comida occidental, nosotros no somos lo más adecuados para recomendarte. Siempre comemos en restaurantes thais. Allá donde fueres… Jeje
Los 3 mejores restaurantes tailandeses de Koh Phangan
Aquí te dejamos nuestro ranking con los 3 mejores restaurantes de comida local a los que nosotros vamos todos los días a comer (los vamos alternando entre ellos).
No podemos asegurar que sean los mejores de la isla, pero sí de lo que hemos encontrado por nuestra zona: Sritanu.
Has de saber que en Koh Phangan, como en el resto del mundo, a partir del Covid se han modernizado y ahora todos los restaurantes ofrecen servicio a domicilio. Así que si quieres puedes llamar y te llevan a casa.
MamaKop: Está en pleno Sri Thanu. Aquí las cantidades son incluso exageradas (geniales para nosotros que nos encanta comer jeje). Está todo muy bueno aunque sí es cierto que cocinan con mucha sal y luego nos pasamos la tarde bebiendo agua jeje pero merece la pena. El camarero se llama Mang y ya es nuestro amigo 😉
Anutta: Está justo en la carretera que une la zona 1 con la zona 2. Aquí las cantidades no son tan grandes como en el MamaKop (de hecho en el Mama Kop es donde ponen los platos más grandes de Koh Phangan jaja). Pero en el Anutta no se quedan cortos y encima la calidad es muy buena y sabe más naturral incluso (menos sal, glutamato y demás).
Además el servicio es excelente porque las camareras son super amables y serviciales. Y tienen buen inglés, algo que no siempre abunda en Tailandia jeje.
El local es muy chulo. Tiene sofás muy cómodos para tumbarse a descansar mientras te traen la comida, tienen agua con hielo gratis para los clientes (esto es un plus muy importante) y tiene juguetes para que los niños jueguen si quieren. Está muy limpio y es muy acogedor.
Lo único malo es que está justo en la carretera, en una curva algo peligrosa. ¡Cuidado al salir con la moto!
Life Style Thai Food Restaurant: Este es un restaurante muy típico tailandés situado en Ban Tai pero que ponen cantidades bastante grandes, todo buenísimo y con los precios muy económicos. El dueño es un señor super entrañable que no sabe inglés pero que siempre te recibe con una sonrisa que te dan ganas de abrazarlo jeje
¿Por qué solo 3? Porque después de mucho probar al final, queda demostrado, que en estos 3 es donde ponen más cantidad, está más bueno y son más baratos que todos los demás que hemos ido probando.
Por cierto, no puedes irte de Koh Phangan si probar estos platos:
- Pad Thai
- Green Curry
- Massaman Curry
- Panang chicken
- Papaya Salad
- Mango sticky rice
Además de restaurantes de comida local, lo que también estamos frecuentando bastante últimamente para hacer cositas distintas con Axel y huir un poco del calor, son restaurantes que tienen piscina y que por comer allí te dejan usarla.
La verdad es que está genial, porque hay piscinas muy chulas que están en resorts muy caros en caso de alojarte… pero en algunos de estos resorts puedes usar la piscina si consumes en su restaurante. ¡Mola!
NOTA: Siempre pregunta antes, cada resort tiene sus normas😉
Aquí tienes nuestro recopilatorio de los «Los mejores restaurantes con piscina de Koh Phangan» que quizás te puede interesar.
Además, es cierto que no somos muy de comer fuera en restaurantes occidentales, pero sí que nos gusta descubrir bares / restaurantes con un encanto especial que ofrezcan algo distinto a los clientes. Sobre todo para poder recomendar lugares originales a toda la gente que nos pregunta (que no es poca 😉).
Si quieres ir a algún local original en el que no solo puedas comer o tomar algo, si no que también puedas vivir una experiencia distinta, mira este artículo que hemos escrito con mucho cariño sobre «Los Bares / Restaurantes más originales de Koh Phangan«.
¡Te van a encantar todos! jeje
¿Debes alquilar coche o moto en Koh Phangan?
La respuesta es SÍ.

Desde que vivimos en Koh Phangan que estamos motorizados jeje
Si vas a venir a Koh Phangan es muy importante que sepas que sí o sí necesitarás alquilar coche o moto para moverte por la isla.
Nosotros alquilamos moto, pero cada vez hay más familias que deciden alquilar coche porque es más cómodo y seguro para ir con peques. Y porque los días de lluvias, la verdad es que se agradece 😉
Nosotros preferimos la moto por su menor coste, porque puedes aparcar en cualquier lado y porque nos mola la sensación de libertad… El coche es más difícil aparcarlo en según qué playas, pero como hemos dicho tiene sus ventajas.
Precios alquiler de moto / coche en Koh Phangan:
Los precios variarán mucho en función de si es temporada alta o baja. Siempre tendrás mucho más poder de negociación si alquilas por meses.
- Precio alquiler de moto por día en temporada alta: 250 THB
- Precio alquiler de moto por día en temporada baja: 150 THB
- Precio alquiler de moto por mes: entre 2500 THB y 3500 THB aproximadamente
- Precio alquiler de coche por día en temporada alta: 1500 THB
- Precio alquiler de coche por día en temporada baja: 500 – 1000 THB (depende del modelo)
- Precio por mes: 13.000 THB – 15.000 THB aproximadamente
Si quieres una información más detallada sobre el tema del alquiler de coche y moto en Koh Phangan aquí tienes este artículo donde te lo explicamos todo “Alquilar moto o coche en Koh Phangan”
Miradores en Koh Phangan
Una de las cosas que más nos gusta hacer en nuestros viajes es encontrar miradores con vistas espectaculares. Y poder ir allí de vez en cuando a disfrutar de esos paisajes y valorar los lugares tan bonitos a los que vamos.
En Koh Phangan nos ha sorprendido bastante la cantidad de miradores que hay. Casi todos son bares/restaurantes desde los que tienes unas vistas preciosas. Son ideales para ir y desconectar un rato mientras dejas la mirada perdida en la inmensidad de palmeras con el mar de fondo. ¡Son una pasada!
Nuestro mirador favorito de Koh Phangan es uno que está cerca de Ban Tai que se llama «Apichada Viewpoint«. Está en lo alto de una colina y nos impresionó tanto la primera vez que fuimos que ya siempre será un lugar especial para nosotros.

«Apichada» nuestro mirador favorito 🙂 En la foto no se aprecia pero la cantidad de palmeras que hay es espectacular.
Seguramente no sea el mirador más espectacular de la isla pero para nosotros es un lugar mágico al que nos gusta ir de vez en cuando (además a Axel le encanta). Nunca nos cansamos de quedarnos embobados mirando el mar de palmeras con el mar real detrás… ¡es muy bonito!
Además del «Apichada Viewpoint» hay algunos más destacables, como el 2C Bar… Por este motivo hemos querido escribir este artículo con «Los mejores miradores de Koh Phangan» para que, si a ti también te gustan, puedas visitarlos todos y gozar como nosotros.
Qué hacer en Koh Phangan
Como has podido ver en Koh Phangan hay infinidad de lugares, playas, restaurantes, miradores y además todos ellos con mucho encanto y muy recomendables para ir a ver.
Además de poder ver todos estos sitios, Koh Phangan es una isla en la que puedes hacer también muchísimas actividades (pensadas para el turista pero que son de lo más divertidas).
¿Eres de l@s que le gusta vivir nuevas experiencias y te apuntas a un bombardeo?
Pues presta atención a lo que te vamos a contar ahora porque aquí tienes «Qué actividades hacer en Koh Phangan» para llevarte un recuerdo de la isla para siempre.
Qué actividades hacer en Koh Phangan
Tal y como te hemo dicho, en Koh Phangan hay mucha oferta de actividades para hacer.
Puedes hacer desde excursiones de un día en lancha, actividades para poner tu adrenalina a prueba, ruta guiadas por la isla e incluso puedes hacer submarinismo tanto si eres principiante como si ya eres experto. ¡Si te aburres en la isla, es porque quieres! jeje
Excursiones desde Koh Phangan
Desde Koh Phangan tienes muchas opciones en cuanto a salidas en lancha rápida para ir a ver las islas vecinas, el parque nacional marino, practicar snorkel o kayak… si quieres divertirte, hacer algo distinto por un día y disfrutar a tope de todo lo que el mar te puede ofrecer, puedes apuntarte a una de estas excursiones:
- Excursión en lancha rápida a Koh Tao y Koh Nang Yuan desde Koh Phangan
- Excursión en lancha rápida al parque nacional marino de Ang Thong desde Koh Phangan
- Koh Tao y Koh Nangyuan Snorkeling Trip en lancha rápida desde Koh Phangan
- Snorkel y kayak en el Parque Nacional Marino Angthong en lancha rápida desde Koh Phangan
Actividades de adrenalina en Koh Phangan
Las salidas en 4×4 son bastante conocidas en Koh Phangan hay muchos caminos muy adecuados para ello y la gente disfruta mucho haciéndolos. Si eres más de hacer deporte, también tienes salidas en bicicleta ¡echa un vistazo! 😉:
- Viaje 4×4 fuera de carretera en Koh Phangan
- Experiencia de aventura en la jungla en vehículo todoterreno de 2,5 horas desde Koh Phangan
- Tour en bicicleta clásico de Koh Phangan
Submarinismo en Koh Phangan
El fondo marino aquí en el Golfo de Tailandia es espectacular (te lo decimos por experiencia), así que si sueles practicar submarinismo y tienes curiosidad por iniciarte en este mudillo… ¡no puedes irte de Koh Phangan sin hacer alguna inmersión!
Tienes varias opciones, desde hacer una simple inmersión de buceo hasta poder sacarte el curso «Open Water» e irte de Koh Phangan con el título.
También puedes bucear en Sail Rock, uno de los lugares más famosos de Tailandia para hacer submarinismo ¿Quieres saber por qué? 😉:
- PADI Descubre el buceo en Sail Rock de Koh Phangan (principiantes)
- PADI Discover Scuba Diving en Koh Phangan (Principiantes)
- Curso PADI Open Water Diver en Koh Phangan
- Viaje de buceo a Sail Rock desde Koh Phangan (buzos certificados)
Rutas por Koh Phangan
Si eres de l@s que le gusta que un guía experto te enseñe bien los lugares a los que vas, es ideal que hagas una excursión de un día entero por la isla donde podrás ver los mejores lugares.
Esta opción también es perfecta si vienes para pocos días a Koh Phangan, o si vienes y no quieres alquilar coche ni moto. En este caso, déjate llevar y haz una excursión para que te enseñen bien la isla 😉:
- Excursión compartida de 7 horas a Phangan, recogida en un vehículo 4WD
- Viaje de un día por Koh Phangan (grupo privado)
Viajar a Koh Phangan con niños
Viajar siempre es una aventura, pero si además lo haces con niños la aventura se eleva a la máxima potencia jeje
Así que no está de más tener alguna información previa a tu viaje para quitarte esos miedos o esas dudas que todos hemos tenido antes de viajar con nuestros hijos.
Por este motivo hemos creído oportuno responder a todas esas peguntas que nosotros mismos nos hicimos antes de venir a vivir aquí a Koh Phangan con nuestro hijo Axel de 2,5 años.

¡Nos encanta ser una familia viajera! 🙂 🙂 🙂
Nota: Si te queda alguna inquietud por resolver no dudes en dejar un comentario en este post, o si lo prefieres escribirnos. Estaremos encantados de ayudarte y resolverte cualquier pregunta 😊
Todo lo que necesitas saber antes de viajar a Tailandia con niños
Aquí tienes todas las preguntas que nosotros nos hicimos en su día con sus respuestas. Recuerda siempre te hablamos en base a nuestra experiencia, así que quizás alguna respuesta pueda variar en función de a quién le preguntes. ¡Allá vamos!
¿Qué documentación necesita mi hijo/a para viajar a Tailandia?
Pasaporte en vigor y, además con validez de más de 6 meses.
Si vais a estar en Tailandia 2 meses o menos, tramitaréis vuestro visado en el mismo aeropuerto de Tailandia cuando lleguéis. O puedes escoger tramitar el visado de 2 meses con la embajada de Tailandia en tu país y llegar con él en tu poder (así no tendrías que hacer ninguna extensión para el segundo mes).
En cambio, si vais a estar en Tailandia más de 2 meses entonces sí es obligatorio tramitar un visado de turista de 2 meses con antelación. Aquí tienes toda la información necesaria sobre visados (toda la información se aplica igual a adultos que a niños): «Cómo sacarse el visado para Tailandia y extenderlo«.
¿Qué vacunas necesita mi hijo/a para entrar en Tailandia?
Axel lleva todas las vacunas obligatorias y recomendadas en España desde que nació así que para este viaje a Tailandia no le pusimos ninguna vacuna extra.
La única vacuna obligatoria para entrar en Tailandia es la Fiebre Amarilla pero solo si procedes de un país endémico, que no es el caso.
De todos modos, no está de más que acudas a un Centro de Vacunación Internacional en tu ciudad para que te asesoren mejor al respecto.
¿Necesita mi hijo/a llevar un seguro médico contratado para viajar a Tailandia?
Pues la respuesta es que no es obligatorio, pero por supuesto, es recomendable. Nosotros nada más llegar Axel se puso malito con una fiebre muy alta y el seguro nos ayudó en todo y nos atendieron de maravilla.
Nosotros siempre viajamos con IATI y la verdad es que siempre lo recomendamos. Las veces que lo hemos necesitado se han portado de 10 con nosotros y solo se nos ocurren buenas palabras hacia ellos 😊.
«Aquí tienes un 5% de descuento en tu seguro sí te interesa contratarlo con IATI»
¿Hay hospitales en la isla de Koh Phangan en Tailandia?
En la isla hay varios centros médicos y hospitales privados. Si viajas con seguro médico (como te recomendamos que hagas) ante cualquier situación que requiera una visita médica lo más probable es que tu seguro te mande al Koh Phangan International Hospital, un centro privado que está super bien.
También está el First Western Hospital Koh Phangan (entre otros) pero de este no te podemos hablar porque no lo conocemos.
Nosotros tuvimos que ir con Axel al Koh Phangan International Hospital el primer mes porque se puso muy malito (al final resultó ser un virus) y fue excelente el trato y la atención que nos dieron allí.

Cuando Axel se puso malito nuestro seguro de portó de maravilla con nosotros ¡gracias IATI!
Sé que insisto mucho con esto, pero es muy importante que viajéis siempre con seguro médico y mucho más cuando se viaja con niños. Los gastos médicos por cualquier tontería pueden arruinarte el viaje y contraer una deuda de por vida.
¿Puede beber agua del grifo mi hijo/a en Tailandia?
La respuesta es NO. Tú tampoco deberías. Los tailandeses tampoco la beben. El agua corriente en Tailandia no es potable así que deberéis beber siempre agua embotellada.
Encontraréis agua en todas partes así que no sufras por ello. Además, verás que también hay unas máquinas para rellenar las botellas de agua que están por todas partes. Sale muy barata porque cuesta solo 1 THB el litro.
Otra opción, que es lo que hacemos nosotros es comprar estas botellas enormes de 18 litros. Nuestra casera nos cobra 30 THB cada vez que le dejamos una vacía y cogemos una llena, así que sale a 1,6 THB el litro ¡es genial!
Y, además lo más importante, es agua totalmente potable y segura. ¡Y no tiras botellas de plástico a la basura!
¿Qué comerá mi hijo en Tailandia?
Pues sinceramente podrá comer de todo. Hoy en día puedes encontrar prácticamente lo que quieras en cualquier país del mundo.
Lo único que es importante, en el caso de pedir comida local, es que avises que es para tu hijo y que no te la hagan picante 😉 “mai ped” (no picante en tailandés).
Koh Phangan es una isla bastante turística así que no te preocupes porque encontrarás todo lo que necesites para tu peque, tanto de comida local como comida occidental.
Además, en Koh Phangan hay dos grandes supermercados: el Big C y el Makro. En estos dos sitios sí que encontrarás seguro todo lo que quieras (en el Big C puedes pagar con tarjeta sin ningún recargo, en el Macro solo se puede pagar en efectivo).
Dicho esto, además de comida también podrás encontrar todo tipo de productos para niños tipo: pañales, toallitas, leche en polvo, biberones…
¿Es peligroso para los niños Koh Phangan en Tailandia?
Para nada. En general todo el sudeste asiático es seguro pero la isla de Koh Phangan es mega segura jeje En serio, hay muchísimas familias viviendo aquí y la tranquilidad, relax, paz y seguridad que se respira en el ambiente es única.
La gente deja sus casas abiertas, las llaves de la moto puestas… ¡nadie te va a robar ni a hacer nada! Creo que es el sitio más seguro en el que hemos estado.
¿Hay muchos mosquitos en la isla Koh Phangan?
La verdad es que no es de los lugares de Asia con más mosquitos. Sí es cierto que sobre todo al atardecer suele haber bastantes, pero nosotros solemos poner “espirales anti-mosquitos” y nos ponemos un poco de repelente que compramos aquí mismo en el 7 Eleven y listo 😉
El tema de los mosquitos no nos incomoda demasiado aquí así que imagino que es porque no hay tantos como en otros lugares.
Eso sí, las picadas de mosquito es algo que depende mucho de la persona, hay personas más propensas que otras a que les piquen los mosquitos, ahí ya no se puede hacer nada…
¿Cómo me muevo por Koh Phangan con mi hijo?
Para moverse por Koh Phangan se tiene que hacer o con los “songtaews” (taxis compartidos) o con coche o moto alquilada.
Nuestra recomendación es que alquiles coche o moto porque moverte siempre con songtaew te saldrá carísimo (3-4 euros por persona y trayecto, aunque sean 500m). Además, la libertad que te da poder tener tu propio vehículo para moverte es importante.
En este post te hablamos al detalle del tema del alquiler de coche y/o moto en Koh Phangan por si te interesa 😉.
Yo personalmente antes de venir a vivir aquí pensaba que ni loca cogería una moto con Axel. No sé conducir moto y me dan algo de miedo, pero luego… llegas aquí y ves que todo el mundo va en moto con sus hijos. Siempre y cuando conduzcas despacio no es tan peligroso como pensaba.
Pero hay que ir muy al loro: agujeros en la carretera, cocos que caen, perros que cruzan, coches que te adelantan demasiado cerca…
Aquí la gente no suele llevar casco, incluso muchos llevan a sus hijos sin casco ☹ pero nosotros siempre lo llevamos los tres.
Eso sí, no es fácil encontrar un casco para niños, aunque sea infantil le queda algo grande pero bueno, le ponemos la gorra debajo y así se la ajusta más.
¿Me llevo el carrito de bebé para mi hijo/a en Koh Phangan?
Este fue un tema al que yo misma le di muchas vueltas antes de venir. Finalmente decidí traerlo porque muchos bloggers lo recomendaban. Pero en nuestro caso… ¡fue un gran error!
De hecho, aún no sé porque me planteé traerlo si Axel no usa carro desde que tiene 1,5 años…. Pero no sé, pensé que igual me iría bien por si se dormía en algún sitio o para los traslados en aeropuertos…
No lo hemos usado ni un solo día (solo el primer día en Bangkok). Como te he comentado antes, aquí nos movemos con moto así que llevar el carro en la moto como que no, jeje. Además, una vez bajamos de la moto Axel va caminando a todos lados así que, aunque pudiera poner el carro en la moto tampoco lo usaría.
Si tu hijo/a pesa menos de 15 kg quizás sí que te recomendaría traer una mochila de porteo.
Esto sí que lo veo útil cuando son muy peques tanto para llevarlos en la moto, como para hacer caminatas e incluso por si quiere dormir allá donde estés.
Axel ya es muy grande para el porteo, pero sí tenemos amigos aquí con hijos más pequeños que Axel y usan mucho la mochila 😉.
¿Qué tipo de protección solar llevo para mi hijo/a para viajar a Tailandia?
Esto sí es importante, aquí el sol pica mucho así que nosotros:
- Evitamos las horas de más calor.
- Le ponemos mucha crema Axel (siempre factor 50). De hecho llevamos 5 meses aquí y sigue estando igual de blanco que cuando llegamos jeje.
- Si lleva mucho rato al sol, le ponemos una camiseta.
- Siempre lleva la gorra.
La crema solar aquí es bastante cara así que, si puedes, tráetela porque seguro que te costará más barata en tu país de origen 😉.
¿Hay bares, restaurantes y chikiparks ideales para ir con niños en Koh Phangan?
La respuesta es SÍ. Hay muchos bares y playgrounds para niños. De hecho, aquí tienes una información que te vendrá genial 😉: “Qué hacer en Koh Phangan con niños”
Voy a estar mucho tiempo en Koh Phangan, ¿hay guarderías en Koh Phangan?
Nuestro hijo Axel lleva ya casi 5 meses en una guardería aquí en la isla.
Este era un tema muy importante para mí antes de venir. En nuestro caso, cuando viajamos no estamos de vacaciones si no que “vivimos por el mundo”, así que necesitamos trabajar a la vez que viajamos.
Y claro, con Axel en casa… ¡imposible trabajar!
Además, me parece super importante que Axel esté con otros niños, que aprenda a adaptarse a nuevas situaciones y, sobre todo que aprenda inglés como lo está haciendo. ¡Es brutal lo que ha aprendido en 5 meses!
Hice mucho trabajo de investigación al respecto antes de venir así que quiero compartir contigo esta valiosísima información sobre “Guarderías para niños de 0 a 7 años en Koh Phangan”
Full Moon Party en la Isla de Koh Phangan
No podíamos terminar esta super guía de Koh Phangan sin hablar un poco de esta fiesta tan famosa a nivel mundial que se celebra en la isla todos los meses.
Como bien su nombre indica, es la fiesta de la Luna Llena así que una vez al mes, cuando hay luna llena, se celebra en la playa de Had Rin un mega festival que, a pesar de que mucha gente lo critica, a nosotros nos parece muy divertido y siempre que hemos ido nos lo hemos pasado genial.
La primera vez que fuimos fue en 2016, durante nuestra vuelta al mundo. Ahí aún no éramos papis así que la vivimos a tope y lo pasamos genial.
Ahora, esta vez que hemos venido a vivir aquí a Koh Phangan hemos ido unas cuantas veces con Axel pero por la tarde. Algún intento de noche con él pero que (obviamente) no salió bien 🙁 y otra vez sin Axel que lo pasamos también bastante bien jeje
Aquí te dejamos un artículo especial sobre «Koh Phangan y la Full Moon Party. Todo lo que debes saber» por si te interesa vivir esta experiencia que tengas toda la información posible 😉.
Somos conscientes de que acabamos de compartir contigo muchísima información que había en nuestras cabecitas sobre la isla de Koh Phangan, por este motivo aquí tienes el listado de todos los artículos a los cuales te hemos enlazado por si te sirve de guía:
- Visado para Tailandia
- Cómo llegar a Koh Phangan
- Dónde alojarse o dónde vivir en la isla de Koh Phangan
- Alquilar moto o coche en Koh Phangan
- Las mejores playas de Koh Phangan
- Los mejores restaurantes con piscina de koh Phangan
- Los mejores miradores de Koh Phangan
- Los bares más originales de Koh Phangan
- Qué hacer con niños en Koh Phangan
- La Full Moon Party en Koh Phangan
¿Preparando tu viaje a Tailandia? Accede a nuestras guías GRATIS:
Reserva online tu transporte: tickets de bus, tren, barco, coche
Booking para alojamiento, Skyscanner para vuelos… pero ¿qué pasa con los transportes internos? ¿Dónde puedo reservar online los billetes de bus o tren? ¡Pues hemos descubierto 12go.asia!
En nuestra vuelta al mundo, cada vez que cambiábamos de país teníamos que encontrar de nuevo una web nacional o portal donde poder comprar billetes de bus, registrarnos de nuevo… ¡era un rollo! Encontramos a faltar un portal web mundial que te permitiera reservar billetes de tren o autobús en cualquier país del planeta. ¡Pues eso por fin ha cambiado!
Aquí tienes el buscador de 12go.asia para que tú mism@ compruebes si puedes reservar ya tu billete de autobús, tren y/o ferry:
No viajes a Tailandia sin seguro médico de viaje
Si estás pensando en viajar a Tailandia, tras comprar los vuelos lo primero que tienes que conseguir es contratar un buen seguro de viaje internacional. Un pequeño accidente o una enfermedad te puede salir muy cara, ¡haznos caso!
Hemos comparado un montón de opciones para que sepas cuál es el mejor seguro médico según tu destino y tu forma de viajar. ¡Y además te hemos conseguido un Descuento en tu seguro IATI de un 5%
Si quieres saber cuánto te costaría el seguro médico para tu próximo viaje haz aquí mismo una simulación con IATI Seguros y compara rápidamente todas las pólizas para saber cuál te sale mejor 😉 (el 5% de descuento lo verás aplicado en el precio final):
Si estás buscando el mejor seguro para viajar a Tailandia, ahora mismo te enseñamos a contratarlo online en 5 minutos. >> Lo encontrarás todo en este artículo (el descuento también;)
¿Buscas vuelos y alojamiento para Tailandia?
¿Te ha resultado útil toda la información que has encontrado aquí? ¿Te hemos ayudado? Pues si buscas tu vuelo a través de nuestro buscador de Skyscanner o reservas tu alojamiento con nuestro buscador de Booking, a ti te costará igual (mismo precio) y nosotros nos llevaremos una pequeña comisión por ello ¡Gracias!
- Encuentra vuelos baratos en Skyscanner
- Reserva tu mejor alojamiento en Booking
Muchas gracias por esta guía tan completa, viajamos en junio a Koh Phangan y hemos leído que no es buena época por el tema de las mareas bajas ¿Es así realmente? ¿Cuáles son las mejores zonas para alojarse en esta época?
Hola Jose soy Ivan, qué tal? Koh Phangan! Nuestra segunda casa! que envidia jeje
Pues nosotros estuvimos de marzo a septiembre y, más baja o más alta, la verdad es que las playas no cubren nunca, siempre te tienes que sentar en el suelo para sumergirte hasta el cuello, incluso en marea alta. En algunas incluso si vas en marea baja pues no te puedes bañar (pero sí caminar por encima de las aguas rollo Moisés jeje).
La que más cubría y más cómoda era para bañarse era Chaloklum en el norte, aunque no es la más bonita tampoco.
En cuanto a alojarse, tenemos un post solo para este tema: https://www.viviendoporelmundo.com/donde-alojarse-o-donde-vivir-en-la-isla-de-koh-phangan/
Échale un ojo y nos dices!
Disfrutad mucho!
Ivan y Eri
Pedazo de GUÍA!! Pensaba que conocía la isla de Koh Phangan pero con esta guia me doy cuenta que apenas vi todo su potencial. Seguro que vuelvo para disfrutar de ella y conocer todos sus rincones.
Muchas gracias Carlos! Koh Phangan da para mucho a que sí? Pero es cuando estás más tiempo cuando vas descubriendo los mejores lugares casi sin darte cuenta. Pues aquí los tenéis todos juntos! 🙂
Nos alegramos de que os haya gustado. Un abrazo!
Ivan y Eri