Índice linkable del artículo
- 1 ¿Es obligatorio el seguro médico para viajar a Tailandia?
- 2 Cómo llegar a Koh Phangan desde Bangkok
- 3 La Mega-Guía de Koh Phangan
- 4 Planifica tu viaje a Tailandia por tu cuenta con estos descuentos
- 5 Reserva online tu transporte: tickets de bus, tren, barco, coche
- 6 Dónde alojarse en Koh Phangan
- 7 Cómo ir a la Full Moon Party desde Koh Samui
- 8 ¿Cuánto cuesta ir a Koh Phangan?
- 9 ¡Llegó el día de la Full Moon Party!
- 10 De Koh Samui a Koh Phangan para la Full Moon Party
- 11 No viajes a Tailandia sin seguro médico de viaje
- 12 ¿Buscas vuelos y alojamientos para Tailandia?
- 13 Mapa turístico de Koh Phangan
¿Es obligatorio el seguro médico para viajar a Tailandia?
“Aunque el seguro médico no sea obligatorio para entrar al país, se recomienda encarecidamente viajar a Tailandia con un seguro médico cuya cobertura sea lo más amplia posible”.
No lo decimos nosotros, lo dice nada menos que el Ministerio de Asuntos Exteriores de España (MAEC), en sus recomendaciones de viaje a Tailandia. Y lo dice por esto:
“En general, los hospitales privados, particularmente en Bangkok, son de alto nivel y con un personal competente. Debe tenerse en cuenta que sus tarifas son elevadas y que los sólo aceptan los pacientes previa garantía del pago. No existe obligación de atender a un extranjero si no está debidamente cubierto por un seguro. Por ello, se recomienda encarecidamente viajar por Tailandia con un seguro médico cuya cobertura sea lo más amplia posible.”
Pero tranqui, que la solución tampoco te va a salir tan cara.
Nuestra recomendación para Tailandia es el IATI Mochilero.
Tiene 500.000 € de asistencia médica y una amplia cobertura para más de 60 actividades de aventura, y también búsqueda y salvamento. Como en todos los seguros, también cuenta con coberturas específicas para COVID-19 que puedes consultar en su web.
Aquí tienes algunos ejemplos de lo que te podría costar:
- 7 días de playa y buceo en Koh Tao con el IATI Mochilero, 37,84€
- 15 días disfrutando de Chiang Mai y sus trekkings con el IATI Mochilero, 65,37€.
Como los requisitos y documentos obligatorios han ido cambiando estos últimos meses, te dejamos también aquí un artículo ACTUALIZADO sobre uno de los temas que más preocupa a la gente cuando planifican su viaje.
Nada que te vaya a impedir viajar, tranquil@.
Importante: si quieres contratar tu seguro con el 5% de descuento (o simplemente realizar la simulación para ver el precio que te quedaría), usa este enlace (aunque el enlace de arriba también debería servir):
¡¡Por fin volvemos al Sudeste Asiático, qué ganas teníamos!! 😀
***
¡Vamos con la crónica de Koh Phangan! 🙂
Nos despedimos de nuestro ya querido Bangkok con pena por dejar atrás una ciudad impresionante y a unos grandes amigos, pero a la vez con ilusión. Nos dirigíamos a la famosa Koh Phangan, isla conocida en el mundo entero ya que es allí donde se celebra la famosa Full Moon Party, tan deseada por unos y tan odiada por otros.
Nosotros sí vivimos la fiesta de la luna llena y nos los pasamos genial. Y también aprendimos un montón de cosas que te van a ir muy bien si planeas ir a Koh Phangan esos días de desmadre.
Te pesentamos, todo lo que debes saber sobre la Full Moon Party y nunca te atreviste a preguntar.
Cómo llegar a Koh Phangan desde Bangkok
Podríamos decir que Tailandia es el país del sudeste asiático más preparado para el turista, con todo lo bueno y lo malo que ello conlleva.
Si tienes presupuesto y sobretodo si tienes pocos días y quieres ver mucho… lo ideal que te muevas con vuelos internos. Hay compañías low cost como Air Asia donde podrás encontrar vuelos domésticos baratos y ganarás muchísimo tiempo.
Si por el contrario tu presupuesto es ajustado (como en nuestro caso) y tienes tiempo para moverte en por tierra (y mar)… ¡Tailandia es el país adecuado!
Moverse de un lado a otro es muy sencillo, lo tienen todo súper bien organizado en los hostels y agencias para que llegues a tu siguiente destino sin tener que volverte loco. A nosotros nos gusta siempre hacerlo todo por nuestra cuenta y viajar un poco más a la aventura, pero en Tailandia te acomodas un poco: los trayectos largos por libre suelen ser más complicados y a veces no te ahorras tanto.
Por ejemplo, para hacer un trayecto de 6 horas tendrás que cambiar 3 veces de autobús luego coger una minivan, de allí un ferry, otra minivan y finalmente un songthaew (taxi compartido típico tailandés). Al hacerlo por tu cuenta lo más probable es que no llegues a tiempo para alguno de estos transportes así que… por una vez, nos dejamos llevar y que nos lo den todo mascadito.
Eso sí, siempre que lo hemos hecho nos hemos acabado sintiendo como borregos: a veces nadie te informa durante el trayecto, te van moviendo de un sitio a otro sin importar que sean las 3 o las 4 de la madrugada… aunque finalmente siempre hemos llegado a nuestro destino (a veces horas más tarde de lo previsto).
¡Pero volvamos a Bangkok, que aún no hemos salido de la ciudad! Al final de la calle Kao San Road, encontrarás la calle Chakragonse Road que está llena de agencias (casi todas ellas regentadas por israelíes) donde organizan los transportes a cualquier punto del país:
Cada una tiene diferentes precios así que te recomendamos que te des un paseo por ellas (ya que están todas cerca) preguntando tarifas y te quedes con la que te ofrezca lo mejor.
Nosotros al final conseguimos el traslado a Koh Phangan desde Bangkok por 750 baths (casi 20€):
- Bus de 10 horas de 32 personas
- Cena incluida
- Snack
- Ferry de 2 horas
- Salida de Bangkok a las 18h llegada a Koh Phangan a las 9:30 am
Por supuesto, ni salimos a las 18h ni llegamos a las 9:30. Finalmente:
- Salimos a las 20h de Bangkok, 2h de retraso y sin saber el motivo (nadie te explica nada)
- A la 01:30 de la madrugada nos despiertan para que bajemos a cenar. La cena… bueno, bastante mejorable aunque no nos quejamos porque a nosotros nos gusta todo.
- A las 6:30 nos despiertan de nuevo para abandonar el bus y subirnos a otro, que por fin llega a las 8:10 Donsak Pier (lugar desde donde sale el ferry a Koh Phangan y Koh Samui).
- Con todo el retraso que llevábamos habíamos perdido el ferry de las 8:00 am así que tocaba esperar allí dos horas muertos de sueño hasta que saliera el siguiente ferry a las 10h.
- Llegamos al puerto de Koh Phangan a las 12:30.
Como ves, la sensación de ir en un rebaño es inevitable, así que lo mejor es ser consciente de que nada va a ser como te dijeron en la agencia y tomárselo todo con humor ¡Bienvenido al país de las «sonrisas»! Jeje 🙂

Uno cuando llega y ve esto… se olvida de todos los males 🙂
Cuando bajes del ferry en Koh Phangan habrá songthaews allí mismo esperando para llevarte a cualquier punto de la isla por 100 bahts por persona (2,5€).
Aquí tienes un pequeño vídeo para que puedas ver con qué nos encontramos nada más llegar a la isla de Koh Phangan, así como el trayecto hasta la playa de Haad Rin:
La Mega-Guía de Koh Phangan
Si quieres tener toda la información que necesitas para viajar a Koh Phangan recopilada en un única guía, aquí tienes nuestra super «Mega-Guía de Koh Phangan» escrita desde nuestra experiencia después de llevar ya casi 6 meses viviendo aquí en la isla y con todo nuestro cariño.
Si vas a viajar a Koh Phangan guarda esta guía en favoritos para poder consultarla siempre que quieras porque te aseguramos que tiene información de muchísimo valor y además te damos nuestros mejores consejos para que puedas exprimir la isla al máximo 😉.
Planifica tu viaje a Tailandia por tu cuenta con estos descuentos
¡Lo más importante! 5% de descuento en tu seguro de viajes AQUÍ
Reserva online tus tickets de autobús, tren o barco AQUÍ.
Reserva hoteles baratos en Tailandia AQUÍ.
Busca ofertas de vuelo a Tailandia AQUÍ.
Ahorra en excursiones y traslados en Tailandia AQUÍ.
Reserva online tu transporte: tickets de bus, tren, barco, coche
Booking para alojamiento, Skyscanner para vuelos… pero ¿qué pasa con los transportes internos? ¿Dónde puedo reservar online los billetes de bus o tren? ¡Pues hemos descubierto 12go.asia!
En nuestra vuelta al mundo, cada vez que cambiábamos de país teníamos que encontrar de nuevo una web nacional o portal donde poder comprar billetes de bus, registrarnos de nuevo… ¡era un rollo! Encontramos a faltar un portal web mundial que te permitiera reservar billetes de tren o autobús en cualquier país del planeta. ¡Pues eso por fin ha cambiado!
Aquí tienes el buscador de 12go.asia para que tú mism@ compruebes si puedes reservar ya tu billete de autobús, tren y/o ferry:
Dónde alojarse en Koh Phangan
Uno de los motivos por los que fuimos a Koh Phangan era para vivir de cerca la famosa “Full Moon Party”. Sí, es una turistada, sí, es una concentración de desmadre, alcohol y muchísima gente con ganas de pasarlo bien.
Éramos conscientes de todo ello pero llevábamos tantos años escuchando hablar de esta fiesta y habíamos visto tantas veces imágenes y vídeos al respecto, ¡que queríamos vivirla en primera persona aunque solo fuera una vez en la vida! 😉
¿Porque te estamos contando esto ahora? Pues porque seguramente el mejor lugar para alojarte en Koh Phangan y donde vas a encontrar las playas más bonitas sea en el norte de la isla, pero en nuestro caso teníamos claro que queríamos estar alojados cerca de la playa donde se celebra este festival.
Para poder vivir todo lo más cerca posible nos alojamos en Thai Dee Garden (totalmente recomendable). A 5 minutos caminando de la playa Had Rin Nok (playa donde se celebra la Full Moon Party), es un hostel super bonito con casitas de obra individuales para 2, 3 o 4 personas. Nosotros pagamos 200 baths por persona (5 € cada uno).

¡Queríamos estar en el meollo! jeje
Además, aquí te dejamos nuestras recomendaciones en cuanto alojamiento:
- Si lo que quieres es alojarte en un alojamiento económico pero muy correcto, te recomendamos este en Koh Phangan (qué es donde nos alojamos nosotros): Thai Dee Garden Resort
- Si el presupuesto no supone un problema para ti, y puedes permitirte pagar un poco más para estar más cómodo y disfrutar más de tu alojamiento, te aconsejamos que te alojes aquí porqué tiene muy buenas críticas y está perfecto ubicado: Limelight Village
Consejos en cuanto a alojamiento en Koh Phangan:
- Si tú también quieres vivir de cerca la emblemática fiesta de la luna llena te aconsejamos que te alojes por esa zona cercana a la playa para evitar esos días tener que coger moto (peligroso) o taxi (carísimo).
Si tienes tu alojamiento en la misma playa de Haad Rin, no tendrás que pagar los 200 baths (5€) por entrar en la Full Moon Party. ¡Los que se alojan allí mismo no pagan entrada! (nosotros no pagamos 😉
- Además, si ya sabes con tiempo que te quieres alojar en esta zona ¡reserva lo antes posible! Durante los días de la Full Moon Party se concentran más de 30.000 personas. ¡Se hacen reservas incluso de un año para otro!
Nosotros reservamos 2 meses antes y ya nos fue difícil encontrar alojamiento asequible para esos días. De hecho para los días exactos del festival tuvimos que cambiarnos de hostel porque en el que habíamos reservado el principio no tenían disponibilidad para el día de la fiesta. El hostel al que nos tuvimos que cambiar no lo recomendamos demasiado. Dormimos en un dormitorio de más de 22 personas, a un precio más caro que el anterior y encima nos obligaban a hacer mínimo 4 noches… Se llama Jaya Hostel&GuestHouse, por si te va la marcha o lo necesitas como segunda opción (es muy probable que esté todo completo y no tengas mucho donde elegir).
- La noche de la Full Moon y cercanas, los precios se disparan muchísimo. Seguramente verás en Booking que el precio por noche no se corresponde con lo que pagamos nosotros (recuerda que estuvimos casi dos semanas en Koh Phangan, no sólo fuimos para la gran noche).
- Si lo que quieres es tranquilidad, bungalows en la arena y disfrutar de la paz y las paradisíacas playas de la isla te aconsejamos que te alojes en cualquiera de las playas del norte como: Haad Salad, Haad Mae Haad, Bottle Beach, Coral Bay o Thong Nai Pan Yai. (Te lo explicaremos todo próximamente en el post de Las mejores playas de Koh Phangan).
- Nosotros no nos alojamos en el norte pero nos recomendaron este hotel: “Nanthawan Resort” en la bahía de Haad Chalok Lam (no te fíes nunca de la palabra resort en Asia, lo utilizan casi todos los hostels…) con bugalows frente al mar por 350 bahts dos personas (9€ por noche). No tiene web así que si quieres reservar, aquí te dejamos el teléfono: 085 4752150.
Cómo ir a la Full Moon Party desde Koh Samui
Si te encuentras en la vecina isla de Koh Samui y no tienes pensado instalarte en Koh Phangan, quizás te interese simplemente ir sólo el día de la Full Moon Party.
Pues aquí te traemos la solución:
Si quieres ir a la Full Moon Party desde Koh Samui, entra aquí.
¡De nada!
¿Cuánto cuesta ir a Koh Phangan?
Koh Phangan es una isla y por lo tanto todo es siempre un poco más caro que en el continente. Además de ser una isla, es una de las más turísticas así que si no intentas evitar comer en restaurantes muy «guiris» te vas a gastar un dineral.
Nosotros siempre buscamos sitios locales para comer. Si buscas, ¡al final encuentras! comíamos todos los días por 50 baths cada uno (1,20€). Eso si, no eran los restaurantes más cool de la zona ni tenían las mejores vistas. En estos, el plato más barato no bajaba de 120 baths (3€).
Por supuesto, si estás de vacaciones y tienes money, come en estos restaurantes chulos y si puede ser a pie de playa mejor (¡tú que puedes!;). Pero si estas en modo lowcost busca restaurantes cutres porque también los hay. En estos lugares locales la comida sigue siendo buenísima, ¡a veces incluso mejor!. Por cierto, por la noche también hay paraditas con pinchos de carne y multitud de comida takeaway.
Recuerda que con el rollo de la Full Moon Party… ¡la media de gastos se dispara! Vamos a intentar mostrarte el precio de las cosas para que te hagas un idea de lo que te puedes gastar (por persona y según lo que nos gastamos nosotros):
- Traslado desde Bangkok a Koh Phangan bus+ferry: 750 baths (20€)
- Alojamiento: 200 baths (5€) por noche y persona
- Cada comida:
Sitios muy turísticos = 120 – 150 baths (3,80€)
Sitios locales = 50 – 60 bahts (1,50€) - Desayunos (bollería 7 Eleven): 10 baths (o,25€) El café nos entraba en el Thai Dee Garden.
- Traslado desde el ferry al hostel i/v: 100 baths por trayecto (2,60€)
- Alquiler de moto: 150 baths un día (3,80€)
- Gasolina: 40 baths el litro (1€)
- Entrada a la Full Moon Party (en caso de que no duermas en Haan Rin): 100 baths (2,5€)
- Buckets de la Full Moon Party: 150 baths cada bucket (3,80€)
- Cervezas en el 7 Eleven: 60 baths (1,50€) botella 600ml
¡Llegó el día de la Full Moon Party!
Tras unos cuantos días de relax y disfrute en las mejores playas de Koh Phangan… por fin llegó el día tan esperado: ¡La Full Moon Party!
¿Cuándo es la Full Moon Party?
Durante todo el año se celebra en la isla esta impresionante fiesta para rendirle tributo a nuestra querida luna. Aquí tienes el calendario oficial de la Full Moon Party para que veas las fechas exactas de las celebraciones.

¡Bienvenidos a la Full Moon Party Febrero 2016! 🙂 🙂
Hace casi 20 años, unos mochileros celebraron una fiesta de cumpleaños durante una noche de luna llena en la playa. La celebración salió tan bien que estos decidieron repetir la fiesta todas las lunas llenas y de ahí viene el origen de este conocido festival.
Año tras año se ha ido haciendo más y más conocido (la famosa película «La Playa» también le dio un gran boom) y a día de hoy, una vez al mes, se concentran en la playa Haad Rin Nok más de 30.000 personas.
Mucha de esta gente se aloja en Koh Phangan pero otros muchos vienen en barco desde otras islas (Koh Samui o Koh Tao e incluso desde tierra firme, Surathani) y se vuelven a marchar una vez ha salido el sol.

¿Vas a la Full Moon Party? Pues este es el ambientazo que te espera! © Golffy / Shutterstock.com
Si tienes intención de vivir esta fiesta es importante que tengas en cuenta algunos consejos para que nada ni nadie te estropeen este festival. La mayoría de ellos son de pura lógica pero no está de más que te los recordemos 😉
¿Vas a la Full Moon Party de Koh Phangan? ¡Llévate estos consejos y pásatelo bien! Clic para tuitear
Consejos para la Full Moon Party
Estos son los famosos «Buckets» jeje
VIGILA CON LOS BUCKETS. En esta fiesta no se sirven las bebidas ni en vaso de tubo ni en vaso de plástico. Se sirven en “Buckets”, que son lo que comúnmente conocemos como “cubos de playa para que jueguen los niños”. Pues sí, es aquí dónde te venden los cubatas así que vigila cuantos te bebes porque las cantidades no son las mismas que en un vaso de tubo. ¡Esto es un cubalitroooo! Es muy curioso ver a todo el mundo con los buckets en la mano, la verdad es que son cómodos de llevar.
- VIGILA AÚN MÁS CON LAS DROGAS. Tailandia es un país muy duro con este tema así que no consumas y ni mucho menos compres allí. Muchos policías se visten de incógnito y te ofrecen drogas para que una vez compres, te puedan detener (el peor de los casos) o sobornar para que les des una cantidad exagerada de dinero a cambio de no detenerte (puede salirte bastante más caro que sobornar a un agente de tráfico).
No estropees lo que puede ser una noche perfecta y disfruta de la fiesta sin sustancias ilegales.
- EL MAR ESA NOCHE ES UN LAVABO. Yo no me bañaría en la playa de noche por muy tentador que te parezca. El agua está más caliente de lo normal y no es porque el sol haya apretado más ese día… Lamentablemente durante todo el festival la orilla del mar se convierte en un lavabo gigante donde, sobre todo los chicos, van a hacer sus necesidades. Quizás durante el día también ocurre, pero esa noche lo ves demasiado evidente y da un poco de grima ver a la gente de pie meando en el agua. Y si necesitas hacer tus necesidades intenta utilizar los baños de los bares, a pesar de que en todos te hagan pagar 10 o 20 baths (0,50€).
¡Salta, salta, que te quemas!
NO JUEGUES CON FUEGO. Uno de los mayores entretenimientos de la Full Moon Party es jugar con fuego. Sí, sí como lo oyes. Chicos tailandeses impregnan cuerdas con gasolina para que los turistas salten a través de ella intentando no quemarse.
A medida que la noche va avanzando y el grado de alcohol va siendo más elevado, la capacidad de reacción y los reflejos de dichos turistas no son los mismos y casi todos se acaban quemando. Es muy común ver a muchísima gente con las piernas y los brazos vendados al día siguiente de la fiesta debido a las quemaduras. En el vídeo de más abajo verás algún que otro accidente con la «comba de fuego».
- NO LLEVES MUCHAS COSAS. Intenta ir lo más liger@ posible en cuanto a mochilas, bolsa, monedero… primero por tu comodidad y luego porque cuantas menos cosas puedas perder mejor. En caso que lleves bolsa o algo, no bajes la guardia, siempre habrá alguien esperando un despiste para llevarse algo que no es suyo ;).
- NO COJAS LA MOTO. Igual que deberías hacer en tu ciudad, si te alojas lejos de la playa Haad Rin, no vayas en moto. Sabes perfectamente que esa noche vas a beber más de lo normal así que no pongas en riesgo tu vida ni la de los demás: utiliza los taxis. Es cierto que esa noche los taxistas se aprovechan de la situación y te cobrarán lo que quieran, porque saben que quieres volver a casa y pagarás… Puede parecerte caro pero, ¿Cuánto vale tu vida? (Post patrocinado por la DGT, jaja)
- NO TE QUEDES DORMID@ EN NINGÚN SITIO. Del mismo modo que en el caso anterior, algo que no deberías hacer (ni en la Full Moon Party ni en ningún sitio) es quedarte dormido porque vas demasiado bebido, en la playa o en la calle. Corres el riesgo de despertar a la mañana siguiente sin absolutamente nada encima. Hay «profesionales» esperando a la madrugada para hacer su agosto.
- USA CALZADO CERRADO. Tampoco es de vida o muerte, pero aconsejan que no vayas con la típicas chanclas o flip-flops. Como en todo festival, ese día la arena de la playa se convierte en un basurero gigante donde puedes pisar alguna lata o algo cortante. Dicho esto, tenemos que confesar que nosotros vamos con chanclas porque es muy molesto que se te meta la arena… y encima acabamos con ellas en el bolsillo… ¡hasta que un día nos pase algo! En fin, ahora decides tú
- NO TE EMPARANOIES CON TODO ESTO Y DISFRUTA A TOPE DE LA FIESTA. Es importante conocer todos los riesgos está claro, pero tampoco te agobies demasiado. Déjate llevar, contágiate del buen rollo de la gente, baila como nunca, disfruta de todos los que veas, conoce a viajer@s de todo el mundo… en definitiva, ¡pásatelo de puta madre porque es una fiesta única en el mundo!
Nosotros no tuvimos ningún problema, ni vimos ningún mal rollo ni nada extraño. Fue una noche muy divertida en la que todo el mundo quería pasárselo bien. Nos encantó vivir esa experiencia aunque eso sí, una fiesta así se disfruta mucho más cuando estás con los tuyos. Nos hubiera encantado haber estado con nuestros amigos de siempre (¡os queremos!)… quizás será que estos festivales ya a los treinta y pico… ¡como que nos ponen nostálgicos! 😉
Invalid Displayed Gallery
En qué consiste la Full Moon Party y cómo la vivimos nosotros
El día antes de la Full Moon Party se celebra la Pre-Full Moon Party para ir calentando motores jeje. Al principio no queríamos acercarnos demasiado a la playa porque queríamos reservarnos para el día siguiente pero… ¡fue inevitable! Conocimos a una pareja de españoles y acabamos los cuatro bailando como los que más ;).
Aquí tienes el vídeo que lo demuestra 🙂
¿Ves toda esta playa llena de gente durante el día?

Playa de la Full Moon Party durante el día…
Pues la noche de la Full Moon Party montan en esta playa varios escenarios bastante separados entre ellos. Cada escenario pone una música de un estilo diferente para que haya para todos los gustos.

Puestecillos de la calle playa donde venden los buckets. Este tío era un showman! jaja
30.000 personas puede parecer mucha gente pero en realidad la playa es muy grande y no llegas a sentir un agobio de masas a no ser que decidas meterte en el meollo. Aunque en algunos escenarios se concentra más gente que en otros, todo queda bastante repartido y puedes bailar y caminar sin problema (al menos el día que fuimos nosotros).
La fiesta empieza sobre las 6h de la tarde (cuando se pone el sol) y termina al día siguiente a las 6 am.
Además de escenarios, la playa está llena de paraditas donde venden los famosos buckets. Los más baratos valen 150 baths (3,80€) pero según la calidad del alcohol que quieras beber los precios van in crescendo ;).
Como ya hemos explicado en los consejos previos, verás que muchísima gente se concentra alrededor de los espectáculos de fuego. Algunos porque quieren hacerse los valientes y participar y otros porque quieren ver cómo muchos de ellos se caen y se queman.

Nosotros cómo no… ¡nos apuntamos a un bombardeo! 🙂
Además de beber y bailar jeje… esa noche todo el mundo de pinta la cara y el cuerpo con una pintura fosforita que brilla en la oscuridad. Todo el mundo se contagia del espíritu carnavalesco y no hay nadie que no se deje pintar :).
Habíamos leído mucho al respecto de esta famosa fiesta, habíamos visto vídeos y fotografías pero… ¡aquello superó nuestras expectativas!
Hemos de reconocer que la media de edad era bastante baja, que el desmadre está presente en todos los rincones y que como en todos los festivales, seguramente la mayoría de gente acaba bebiendo más de lo que debe. Además, no es una fiesta típica del país dónde va la gente local a pasárselo bien. Es una fiesta hecha por y para el turista por lo tanto, estás viviendo un “turistada en toda regla” pero… ¡una vez en la vida se tiene que vivir!
Nosotros nos lo pasamos muy bien. Estamos muy contentos de haber vivido esta experiencia y te recomendamos que tú también la vivas si tienes pensado visitar Koh Phangan en tu paso por Tailandia. O te horrorizará o te fascinará, pero te vas a reír un rato. ¡Te lo pasarás en grande!
Invalid Displayed Gallery
Una imagen vale más que mil palabras y si es en vídeo mucho más. ¡Disfruta del espectáculo!
Odiada por unos y deseada por otros: ¡Mira este vídeo de la Full Moon Party! Clic para tuitear
De Koh Samui a Koh Phangan para la Full Moon Party
Recuerda que si estás por Koh Samui en luna llena, puedes reservar tu plaza en una lancha rápida que te llevará a Koh Phangan y te traerá de vuelta a tu isla al amanecer.
Esta es la mejor manera de vivir la Full Moon Party si no tienes pensado alojarte en Koh Phangan.
¡Que te diviertas! 🙂
No viajes a Tailandia sin seguro médico de viaje
Si estás pensando en viajar a Tailandia, tras comprar los vuelos lo primero que tienes que conseguir es contratar un buen seguro de viaje internacional. Un pequeño accidente o una enfermedad te puede salir muy cara, ¡haznos caso!
Hemos comparado un montón de opciones para que sepas cuál es el mejor seguro médico según tu destino y tu forma de viajar. ¡Y además te hemos conseguido un Descuento en tu seguro IATI de un 5%
Si quieres saber cuánto te costaría el seguro médico para tu próximo viaje haz aquí mismo una simulación con IATI Seguros y compara rápidamente todas las pólizas para saber cuál te sale mejor 😉 (el 5% de descuento lo verás aplicado en el precio final):
Si estás buscando el mejor seguro para viajar a Tailandia, ahora mismo te enseñamos a contratarlo online en 5 minutos. >> Lo encontrarás todo en este artículo (el descuento también;)
¿Buscas vuelos y alojamientos para Tailandia?
¿Te ha resultado útil toda la información que has encontrado aquí? ¿Te hemos ayudado? Pues si buscas tu vuelo a través de nuestro buscador de Skyscanner o reservas tu alojamiento con nuestro buscador de Booking, a ti te costará igual (mismo precio) y nosotros nos llevaremos una pequeña comisión por ello ? ¡Gracias!
- Encuentra vuelos baratos en Skyscanner
- Reserva tu mejor alojamiento en Booking
Mapa turístico de Koh Phangan
Aquí tenes el mapa interactivo de Koh Phangan con todos los lugares de interés en Koh Phangan:
¿Que te ha parecido la famosa Full Moon Party? ¿es lo que te esperabas? ¿Ten han entrado ganas de ir? ¿ya has estado y has vivido una noche diferente a la nuestra?
¡Cuenta, cuenta! 🙂
Erika&Ivan
Hola, Queria saber si recomiendan que vaya solo la la fool moon party, nose si la pasare bien solo, saludos
Hola Maximiliano, creo que llegamos un poco tarde, pero la respuesta es que por supuesto no dejes de ir por el simple hecho de viajar solo. Si te llama la atención… ve! Puede ser una noche que ni fu ni fá, o puede ser la mejor noche de tu vida. ¿Cómo lo vas a saber si no vas? Todo depende también de lo social que seas, de tu habilidad con los idiomas… pero si viajas solo ya sabes de lo que te hablo.
En la noche de la Full Moon Party hay miles de personas en la playa pasándoselo bien, seguro que acabas conociendo a alguien! Si ya has estado, espero que te lo hayas pasado genial y que este post te haya servido.
Un saludo!
hola, soy de Argentina, queria saber porque vamos a ir en abril de este 2019, y queremos estar para la fiesta el 19, ver el tema de los alojamientosl, pero en booking los precios son mas elevados de lo que ustedes comentan.200 bahts, con lo que yo encuntro para 4 a 9000 bahts por 2 noches. muchas gracias
Hola Belén!
Acabo de ver que el Thai Dee Garden que fuimos nosotros sigue siendo baratísimo, pero está agotado para tus fechas. También he visto que los precios están por las nubes para la Full Moon Party, algo lógico. Nosotros lo que hicimos fue llegar muchos días antes de la Full Moon, y conseguimos un muy buen precio. Si vas sólo para la fecha señalada como hacen miles de turistas, se aprovechan.
O vais a un hostel barato compartiendo habitación con 20 fiesteros más (con lo que ello conlleva), o intentáis reservar algo que esté lejos de Haad Rin (os tocará volver en taxi tras la fiesta). Koh Phangan tiene rincones espectaculares, la Full Moon sólo debería ser una actividad más en vuestra estancia allí (si tenéis tiempo claro).
Por cierto, os dejamos con nuestra guía de Tailandia por si os sirve: https://www.viviendoporelmundo.com/paises/guia-tailandia-cuanto-cuesta-viajar/
Buen viaje!!
Que dias son las full moon en tailandia ? como hago para sacar entradas?
Hola Martina! Tienes el link al calendario de fiestas en esta parte del post:
https://www.viviendoporelmundo.com/koh-phangan-full-moon-party/#Llego_el_dia_de_la_Full_Moon_Party
Y no hay que sacar entradas, la Full Moon Party es en la playa! Las otras fiestas que hay por toda la isla (Half Moon Party, Jungle Party etc.) sí que tienes que comprar los tickets con antelación, pero para la FMP no es necesario.
A disfrutar!!!
🙂
hola como estas? nosotras vamos a pasar año nuevo a tailandia, que me recomendas??? hay una fiesta full moon party no?
Hola Julieta! Sí, el 31 de diciembre siempre hay Full Moon Party, haya luna llena o no. Y el 25 de diciembre también, por lo que hemos visto en internet. Reservad cuanto antes porque se llena bastante, y en fin de año me imagino que mas. Pasadlo genial!
Por cierto, si queréis investigar un poco más sobre la isla, os dejo este post sobre las mejores playas de Koh Phangan:
https://www.viviendoporelmundo.com/las-7-mejores-playas-de-koh-phangan/
Y en la guía de Tailandia tienes mucha más información sobre otros destinos:
https://www.viviendoporelmundo.com/paises/guia-tailandia-cuanto-cuesta-viajar/
Un saludo y buen viaje!
Ivan y Erika
Hola!!!
Estamos yendo a koh phangan para la próxima fmp de abril, y si bien queremos ir a la fiesta y pasarlo bomba tenemos la duda de si no es mejor alojarse en el norte trasladándonos en taxi o combi y ya luego desenchufarnos al día siguiente.
Que nos aconsejan?
Muchas gracias!!!!!
Andrés e ines
Hola Andrés!
Pues no es mala elección, el único problema es que para volver los taxistas se aprovechan y seguramente pagaréis más del precio normal. Pero es ideal alojarse fuera de Haad Rin si sólo quieres ir una noche a la Full Moon Party y el resto estar más tranquilos.
De hecho, hay playas muy bonitas en Koh Phangan, puedes verlas en este post que hicimos (marcadas en un mapa y todo;):
https://www.viviendoporelmundo.com/las-7-mejores-playas-de-koh-phangan/
A pasarlo bien! Un saludo!
Ivan y Erika
se tiene suficiente con 900 euros para 18 dias?? un saludo gracias de antemano!!!, nos vemos alli el dia 3 jeje
Hola Lidia!
Pues no conocemos tu nivel de gasto, pero diríamos que… ¡tienes de sobras! 😉
Ya sabes que nosotros somos muy low cost: dormimos en hostels baratos, comemos en puestos de comida donde comen los locales… está claro que tienes que gastarte dinero en transportes, algunos tours, cervecita del 7 Eleven, etc. Pero si vas de hoteles y restaurantes de turistas pues la cosa se dispara. Aún así, comparándolo con Europa pues te puedes dar un buen homenaje por poco.
¡Pero no deberías tener ningún problema! Tienes toda la info de Tailandia (la que nos ha dado tiempo a subir;) en nuestra guía:
https://www.viviendoporelmundo.com/paises/guia-tailandia-cuanto-cuesta-viajar/
Que tengas un feliz viaje, y si tienes cualquier duda ya sabes donde encontrarnos! 🙂
¡Un abrazo!
Ivan y Eri
Hola chicos, me gustaría saber en que año viajaron a Koh Panghan y si los precios son actuales. Gracias
Hola Fabiola!
Fue en 2016, así que los precios por ahí irán 😉 Tienes otro post de Koh Phangan con las mejores playas:
https://www.viviendoporelmundo.com/las-7-mejores-playas-de-koh-phangan/
Y la guía de Tailandia que te puede ser útil:
https://www.viviendoporelmundo.com/paises/guia-tailandia-cuanto-cuesta-viajar/
Buen viaje!:-)
Ivan y Eri