Nuestra última parada en la isla de Java iba a ser Jakarta, la capital de Indonesia. Es la ciudad más poblada de todas, y también el centro político, industrial y financiero del país.
Pero, ¿qué hacen dos mochileros en Jakarta? ¿Es una ciudad abierta al turismo? ¿Realmente hay algo que ver en Jakarta?
Pues al principio no esperábamos que hubiera mucho que hacer en esta ciudad, que aunque famosa, nadie nos había hablado muy bien de ella. Pero era donde teníamos que tramitar el visado para Tailandia y desde donde saldría nuestro vuelo a Bangkok… así que a pesar de que era un destino que no nos llamaba demasiado la atención, era una parada obligada en nuestra vuelta al mundo.
¿Lo mejor? Pudimos visitar la mezquita más grande del Sudeste Asiático e hicimos unos vídeos que te van a impresionar… ¡es enorme! Ese mismo día también tuvimos un pequeño percance con los responsables de dicha mezquita.
¡Si quieres saber qué pasó, que no te pierdas la crónica de hoy!
Índice linkable del artículo
- 1 ¿Es obligatorio el seguro médico para viajar a Indonesia?
- 2 Cómo llegar a Jakarta en tren
- 3 Planifica tu viaje a Indonesia por tu cuenta con estos descuentos
- 4 Reserva online tu transporte: tickets de bus, tren, barco, coche
- 5 Cómo moverse por Jakarta
- 6 ¿Dónde alojarse en Jakarta?
- 7 Sacarse el visado de Tailandia en Jakarta
- 8 ¿Preparando tu viaje a Indonesia? Accede a nuestras guías GRATIS:
- 9 No viajes a Indonesia sin seguro médico de viaje
- 10 La mezquita más grande del sudeste asiático, Masjid Istiqlal
- 11
- 12 ¿Buscas vuelos y alojamientos para Indonesia?
- 13 Podcast de Java: volcanes de lava azul y templos milenarios
- 14 ¿Cómo ir del centro de Jakarta al aeropuerto?
- 15 Mapa turístico de Jakarta
¿Es obligatorio el seguro médico para viajar a Indonesia?
“Aunque el seguro médico no sea obligatorio para entrar al país, se recomienda encarecidamente viajar a Indonesia con un seguro médico cuya cobertura sea lo más amplia posible”.
Aunque cualquiera de los seguros de IATI cubre el mínimo obligatorio que exige el gobierno tailandés, nuestra recomendación para Indonesia es el IATI Mochilero.
Tiene 500.000 € de asistencia médica y una amplia cobertura para más de 60 actividades de aventura, y también búsqueda y salvamento. Como en todos los seguros, también cuenta con coberturas específicas para COVID-19 que puedes consultar en su web.
Como los requisitos y documentos obligatorios han ido cambiando estos últimos meses, te dejamos también aquí un artículo ACTUALIZADO sobre uno de los temas que más preocupa a la gente cuando planifican su viaje.
Cómo llegar a Jakarta en tren
Llegamos a Jakarta en tren desde Yogyakarta, desde la estación de Lempunyagan. Fue un trayecto de algo más de 7 horas y nos costó 220mil rupias (15,50€). Había billetes más económicos pero estaban agotados. Para comprar los billetes de tren en Yogyakarta primero debes ir al customer service y allí te harán un papel con el tren que has de coger para que vayas a taquilla y compres tu billete.
El tren nos dejó en Jatinegara y allí tomamos otro tren por 2.000 rupias (0,13€) para bajarnos en Jakarta Kota Railway Station (que era la estación que había muy cerca del hostel que habíamos reservado).
Nada más bajar del tren en plena Jakarta, nos sorprendió muchísimo la gran cantidad de chinos que había. ¡Fue como trasladarnos de nuevo a China por unos días!
Planifica tu viaje a Indonesia por tu cuenta con estos descuentos
¡Lo más importante! 5% de descuento en tu seguro de viajes AQUÍ
Reserva online tus tickets de autobús, tren o barco AQUÍ.
Reserva hoteles baratos en Jakarta AQUÍ.
Busca ofertas de vuelo a Jakarta AQUÍ.
Ahorra en excursiones y traslados en Jakarta AQUÍ.
Reserva online tu transporte: tickets de bus, tren, barco, coche
Booking para alojamiento, Skyscanner para vuelos… pero ¿qué pasa con los transportes internos? ¿Dónde puedo reservar online los billetes de bus o tren? ¡Pues hemos descubierto 12go.asia!
En nuestra vuelta al mundo, cada vez que cambiábamos de país teníamos que encontrar de nuevo una web nacional o portal donde poder comprar billetes de bus, registrarnos de nuevo… ¡era un rollo! Encontramos a faltar un portal web mundial que te permitiera reservar billetes de tren o autobús en cualquier país del planeta. ¡Pues eso por fin ha cambiado!
Aquí tienes el buscador de 12go.asia para que tú mism@ compruebes si puedes reservar ya tu billete de autobús, tren y/o ferry:
Cómo moverse por Jakarta

Cuidadín con levantarle la falda a una mujer en el autobús, que está prohibido…
Moverse por Jakarta en transporte público es bastante fácil. Hay muchísimos autobuses y trenes. Para coger el bus deberás comprar una tarjeta recargable para ir pagando todos los trayectos que vayas haciendo. La tarjeta cuesta 40mil rupias (2,80€). De estas 40mil rupias, 20mil son de saldo y las otras 20mil son para la tarjeta (que luego te las devuelven si la retornas).
La misma tarjeta la pueden usar dos personas y cada recarga que hagas tiene que ser como mínimo de 20mil rupias (1,40€).
Cada viaje suele costar unas 3500 rupias (0,24€). ¡Ojo! Los buses con los asientos orientados hacia delante y acolchados deberás pagar 5.000 rupias más (0,34€) al revisor nada más subir.
Ten en cuenta que a menudo los autobuses son una mitad de hombres y otra mitad de mujeres. La parte delantera suele ser la de las mujeres y la parte de atrás para los hombres. Nosotros alguna vez para solventar este «problema» nos poníamos en la parte del centro del bus. Y ya nos ves ahí cogidos de la mano pero cada uno en su zona asignada… la gente nos miraba raro, ¡no sabemos por qué! jeje
¿Dónde alojarse en Jakarta?
Estuvimos 10 días instalados en “Teduh hostel”, un lugar muy recomendable si no te importa dormir en dormitorios compartidos de más de 20 personas. ¡A nosotros nos moló!
Era un hostel con un rollito especial. Sí, 22 personas en una habitación suena de locos pero el dormitorio estaba diseñado de tal manera que casi ni notabas que había tanta gente dentro.

El Teduh Hostel no prometía nada desde fuera… ¡pero dentro se estaba de lujo!

Habitación de 22 personas en el Teduh Hostel de Jakarta
Las camas están como metidas dentro de la pared, algo parecido a unas capsulas. Todas tenían cortinas para que una vez dentro tuvieras tu intimidad. Y cada «celda» tiene su lamparita USB, su enchufe…
Nunca habíamos dormido en un hostel así (y mira que a estas alturas de viaje ya habíamos dormido en todo tipo de sitios…). ¡Nos gustó muchísimo!
Además de este diseño tan peculiar, el hostel estaba super limpio. En la recepción, que era la sala común, había una PlayStation con unos sofás para poder jugar.
El desayuno estaba incluido y el wifi iba genial. Lo único malo es que ponían el aire acondicionado dentro del dormitorio a toda pastilla y tuvimos que estar los 10 días con pantalón largo, calcetines, polar y durmiendo dentro del saco de dormir… Nunca entenderé esta obsesión que tienen con el aire acondicionado ¡es horrible!

¡Sala común con PlayStation y todo! (Con esta foto acabamos de perder a 100 lectores del Real Madrid… no os vayáis hombre, siempre nos unirán los viajeeees! 😉
El hostel está muy bien ubicado, a tan solo 5 minutos a pie de la estación de tren de Jakarta Kota y además tiene varias paradas de autobús cerca.

Entrada el centro comercial Glodok Plaza

Buffet del patio de comidas dentro del Glodok Plaza
Cerca del Teduh Hostel había una especie de centro comercial llamado Glodok Plaza donde bajando al subterráneo (y cruzando una especie de taller ilegal de DVDs enorme) llegabas al “food court”.
El food court es una especie de patio de comidas. Un rectángulo muy grande con muchos puestos de comida y con mesas para sentarse a comer en la parte del centro. Casi todo son buffets. Coges lo que quieres comer, pagas y te sientas en la mesa que quieras.
El sitio no estaba mal, era barato y la comida estaba buena aunque un poco demasiado fría para nuestro gusto. Comimos por 50mil rupias (3,5€) los dos.
Luego descubrimos que en la calle paralela a la de Teduh hostel, dirección sur, había paraditas de comida en la calle… ¡sopitas de esas que tanto nos gustan! Si eres muy tiquismiquis por comer en sitios muy muy cutres y poco higiénicos seguramente estos puestecitos no sean los más adecuados para ti. A nosotros todo lo que sea sentarnos en taburetes en la calle y comer como lo hacen los locales nos encanta así que para nosotros era perfecto.

Detrás de Ivan están los puestecitos de comida baratos donde terminamos comiendo todos los días 🙂
En el primer sitio que preguntamos el señor nos quería cobrar 20mil rupias (1,40€) por persona, pero como vimos que se pensaba demasiado el precio decidimos seguir preguntando. Vimos claro que ese hombre nos quería cobrar de más. En el siguiente puesto que preguntamos la mujer nos dijo 10mil rupias (0,70€), la mitad. ¿Qué más se podía pedir? Jeje Allí comimos el resto de los días… ¡Y encima la comida estaba caliente!

¡Qué grande Francisco! 🙂
En el Teduh Hostel conocimos a Francisco, un chileno con su peculiar acento que tanto nos gusta y con muy buena onda. Tocaba el saxofón como un profesional (es profe de música en Chiloé). No pudimos compartir todo lo que nos hubiera gustado con él porque esa semana estuvimos trabajando en el blog día y noche, pero le cogimos mucha estima. ¡Era la bondad personificada! Ojalá volvamos a vernos profesor Waisman! 😉
Jakarta, o almenos la zona dónde nosotros estábamos alojados, era bastante gris y algo decadente…

Jakarta nos pareció una ciudad muy gris y bastante destartalada…
Además, aquí te dejamos nuestras recomendaciones en cuanto alojamiento:
- Si lo que quieres es alojarte en un hostel muy económico, te recomendamos este alojamiento super low cost (qué es donde nos alojamos nosotros): Teduh Hostel Kota Tua
- Si el presupuesto no supone un problema para ti, y puedes permitirte pagar un poco más para estar más cómodo y disfrutar más de tu alojamiento, te aconsejamos que te alojes aquí porqué tiene muy buenas críticas y está perfecto ubicado: Apartment The Mansion Kemang
Sacarse el visado de Tailandia en Jakarta
Uno de los motivos por los que visitamos esta caótica ciudad era porque necesitábamos tramitar nuestros visados para Tailandia.
Si tu intención es estar un mes en Tailandia, no necesitas tramitar ningún visado antes. En el mismo aeropuerto cuando llegues te lo harán “Visa On arrival”.
Pero nosotros queríamos estar más de un mes (unos cuantos de hecho;) en el famoso país de las sonrisas, por lo que nos tocaba de nuevo hacer esos trámites administrativos que tanto odiamos.
Si necesitas información sobre este trámite, te invitamos a entrar en este post donde te explicamos el detalle cómo tramitar el visado de Tailandia, incluida nuestra experiencia en la embajada de Tailandia en Jakarta.
Te adelantamos que si necesitas tramitar tu visado en Jakarta deberás ir a la embajada de Tailandia (la verás marcada en el mapa de este mismo post). Para llegar a la embajada desde Jakarta Kota deberás seguir estas indicaciones: Bus de Kota a Dukuh Atas (dirección Blok M), caminar por el paso elevado a Dukuh Atas 2 y de ahí a Patra Kuningan (dirección Ragunan).

La zona de Dukut Atas es dónde están todas las embajadas y los edificios financieros ¡la zona de calité vaya!
A
¿Preparando tu viaje a Indonesia? Accede a nuestras guías GRATIS:
No viajes a Indonesia sin seguro médico de viaje
Si estás pensando en viajar a Indonesia, tras comprar los vuelos lo primero que tienes que conseguir es contratar un buen seguro de viaje internacional. Un pequeño accidente o una enfermedad te puede salir muy cara, ¡haznos caso!
Hemos comparado un montón de opciones para que sepas cuál es el mejor seguro médico según tu destino y tu forma de viajar. ¡Y además te hemos conseguido un Descuento en tu seguro IATI de un 5%
Si quieres saber cuánto te costaría el seguro médico para tu próximo viaje haz aquí mismo una simulación con IATI Seguros y compara rápidamente todas las pólizas para saber cuál te sale mejor 😉 (el 5% de descuento lo verás aplicado en el precio final):
Si estás buscando el mejor seguro para viajar a Indonesia, ahora mismo te enseñamos a contratarlo online en 5 minutos. >> Lo encontrarás todo en este artículo (el descuento también;)
La mezquita más grande del sudeste asiático, Masjid Istiqlal

Monumen Nasional justo detrás mío 🙂
Para ir a la mezquita Majid Istiqlal desde donde nos alojábamos nosotros, fuimos a la estación de autobuses que está justo detrás de la estación de tren (la hemos marcado en el mapa).
Tomamos un bus en dirección Bolck M y nos bajamos en Monas. Desde allí había unos buses del gobierno que te llevaban gratis hasta el “Monumen Nasional” (parece valenciano pero debe ser un indonesio-english, ¿Sabéis cómo escriben la palabra «helado»? «Aiskrim», como «ice-cream» pero tal como suena, claro que sí jeje).
En vez de tomar ese bus gratuito, nosotros decidimos ir caminando y así dábamos un paseo.
Para llegar a la mezquita Masjid Istiqlal debes cruzar todo el parque donde se encuentra el Monumen Nasional, así que matas dos pájaros de un tiro y visitas las dos cosas el mismo día.
Cruzamos todo el parque caminando hasta llegar el Monumento Nacional. Por un momento creímos estar de nuevo en el Templo Borobudur de Yogyakarta porque todos los niños querían hacerse fotos con nosotros. Nos pedían hacerse un selfie y luego decían “Welcome to Indonesia” ¡qué bonitos eran!
No me imagino a nosotros cuando éramos jóvenes haciendo algo así ni actuando tan cordial y educadamente como aquellos niños. La verdad es que cuando viajas te das cuenta de lo mucho que podemos mejorar. ¡En Europa no somos tan humanos en ese aspecto… y mucho menos con los extranjeros!
¡Que el día de mañana nuestros hijos sean como los niños de Indonesia! Clic para tuitear
Todos querían hacerse fotos con nosotros ¡qué graciosos! 🙂
Nos sorprendió mucho que hubiera tanto turismo local. Éramos los únicos extranjeros por allí. Supongo que por eso todos querían hacerse instantáneas con nosotros… ¡no había más para elegir! 😉

El río que había de camino a la mezquita olía horrible…
Al llegar al final del parque nos dimos cuenta que las puertas estaban cerradas así que tuvimos que volver de nuevo hasta la entrada y rodear todo el parque por fuera para poder llegar hasta la mezquita Masjid Istiqlal. ¡Esperamos que cuando tú vayas ya estén abiertas! jeje
Nos costó un poco encontrar la famosa mezquita pero finalmente lo logramos. Sabíamos que teníamos que ir con el cuerpo cubierto y que, sobre todo yo (Erika), debía ir con un velo en la cabeza. Me puse mi pareo, pero aún y así, teníamos miedo de romper alguna norma sin darnos cuenta.
Al entrar en el recinto de la mezquita había unos niños te vendían unas bolsas para poner las sandalias (hay que entrar descalzos). Nosotros optamos por llevarlas en la mano (algo de lo que nos arrepentiríamos).
Entramos al interior con paso tímido y las primeras mujeres con las que nos cruzamos nos sonrieron. Les preguntamos si nos teníamos que poner ya el velo y nos dijeron que amablemente que sí. La cordialidad de esas mujeres nos hizo ganar confianza y perder un poco el miedo a «cagarla».
Subimos directamente al piso de arriba, que sabíamos que era el único sitio donde podían subir los turistas. Al llegar al balcón, nos quedamos con la boca abierta al ver esto:
La escena de ver a tanta gente rezando, mujeres y hombres separados, levantándose y arrodillándose una y otra vez… al principio infundía una mezcla entre acojone y respeto, y luego se tornó en un momento mágico.

Era impresionante… sin palabras
Video: Jakarta y la mezquita más impresionante del Sudeste asiático
Hemos preparado un pequeño vídeo como resumen de nuestro paso por Jakarta. Al final encontrarás algunas escenas de los rezos en el interior de la mezquita Masjid Istiqlal.
Esta vez hemos optado por no utilizar música, ya que así puedes captar mejor lo que sentimos en aquellos momentos. ¡Fue mágico!… hasta que nos echaron 🙁
Acabo de ver este mini vídeo sobre Jakarta, ¡con la mezquita más grande del sudeste asiático! Clic para tuitear
Lo que no debes hacer en una mezquita
A los 5 minutos vimos al único turista del día, un japonés (suponemos) con una bata como si estuviera en un spa… y nosotros pensamos “¡A nosotros no nos han dado nada!”. Algo no encajaba…
Tras otros 5 minutos apareció un hombre con una identificación colgando del cuello que se acercaba directo hacia nosotros con cara de pocos amigos, preguntándonos de dónde éramos. Acto seguido nos dijo, con muy malos modales, que no podíamos estar allí.
Por lo visto, los turistas deben registrarse en la entrada antes de subir. Nosotros no vimos ninguna oficina en la entrada ni nadie nos avisó. Le intentamos pedir disculpas y explicarle que no sabíamos que debíamos habernos registrado, que no hubo ninguna mala intención por nuestra parte… pero el señor no puso ningún interés en escucharnos y lo único que quería era que saliéramos de allí.
La situación fue más o menos esta:
- Yo había dejado mis zapatillas en el suelo y el hombre al verlas empezó a decirnos “this out! dirty, dirty!» (esto fuera!, sucio, sucio!), con la cara de asco y haciendo movimientos con las manos como si nos despachara.
- Lo acompañó con un «venís demasiados turistas y luego la gente se me queja» (¡pero si nos tenéis apartados en el piso de arriba!)
- Continuó con un: «hoy es una ceremonia de musulmanes conservadores» (aunque él dijo «radical muslim» no se refería a algo tan «radical» supongo).
- Y para rematarlo, sus últimas palabras fueron: «Go out!»
Pues como lo estás escuchando… ¡Nos echó de muy malas maneras! Al principio decía que nos fuéramos a registrar, pero después de lo de las zapatillas quería que nos fuéramos directamente. De hecho cuando pedimos perdón y ya nos estábamos yendo, nos habíamos alejado unos metros y aún se le oía diciendo “Out! Out!”. Sólo le faltó coger una escoba y perseguirnos.
¡Qué final tan amargo! Nos habían regañado como a niños y nos habían echado como a perros. Con lo bonito que estaba siendo el momento que estábamos viviendo y finalmente salimos de allí con un sabor agridulce…
Y este fue un capítulo más de nuestra extraña relación con la religión musulmana: tan hospitalaria algunas veces, y tan inaccesible otras.
Si bien, como hemos explicado, intentamos visitar la mezquita con el máximo respeto, la ignorancia y el choque cultural muchas veces nos hace estropearlo todo. Asumimos entonces que la culpa fue nuestra (aunque no justifico la actitud de ese hombre, ¡los modales no tienen nada que ver con la religión!).
Si vas a conocer la mezquita Majid Istiqlal, ten en cuenta todo esto para no tener problemas. Para que no te pase algo parecido, aconsejamos:
- Buscar la oficina de registro de turistas antes de subir.
- Pedir la ropa para cubrirte si no dispones de ella.
- Poner las zapatillas en una bolsa, no las lleves en la mano.

Iglesia cristiana que hay justo enfrente de la mezquita Masjid Istiqlal
Curiosidad: Justo enfrente de la mezquita Majid Istiqlal hay una catedral católica. El personal de seguridad que trabaja en la catedral es musulmán y el personal de seguridad que trabaja en la mezquita es cristiano. No nos hemos confundido, no 😉
¿Por qué lo hacen así? ¡Para evitar actos terroristas mutuos! Si los musulmanes atacan a la catedral también morirían compañeros suyos y viceversa.
Este fue un pacto al que llegaron hace muchos años los representantes de la mezquita y de la catedral y que les ha ayudado a mantener la paz entre ambos. Es triste que hayan llegado a esta medida, ¡pero no hay duda de que es efectiva!
¿Buscas vuelos y alojamientos para Indonesia?
¿Te ha resultado útil toda la información que has encontrado aquí? ¿Te hemos ayudado? Pues si buscas tu vuelo a través de nuestro buscador de Skyscanner o reservas tu alojamiento con nuestro buscador de Booking, a ti te costará igual (mismo precio) y nosotros nos llevaremos una pequeña comisión por ello ? ¡Gracias!
- Encuentra vuelos baratos en Skyscanner
- Reserva tu mejor alojamiento en Booking
Podcast de Java: volcanes de lava azul y templos milenarios
Si estás cansad@ de leer, ¿qué tal si escuchas un rato el podcast de Java? ¡Te gustará!
A
¿Cómo ir del centro de Jakarta al aeropuerto?
Nuestro próximo destino era Tailandia. Volábamos de Jakarta a Bangkok así que debíamos ir al aeropuerto. Desde donde nosotros estábamos alojados hasta al aeropuerto había como una hora de camino (en coche).
Como ya explicamos en el post sobre los mejores lugares de Ubud, en Indonesia utilizan mucho Uber. Pero además en Java, utilizan una aplicación muy parecida para desplazarse de un lugar a otro con vehículos más baratos que los taxis. Se llama “Grab Car”.
Nosotros no teníamos tarjeta SIM local pero los chicos del hostel fueron super amables y ellos mismos desde su teléfono nos pidieron un coche (con esta aplicación) para que nos llevara al aeropuerto. Pagamos 94mil rupias (6,50€) más 9mil de la autopista (0,62€), un total de 7,12€.
Llegamos al aeropuerto y nuestro avión salía con 2 horas de retraso. La compañía aérea proporcionó cena gratis a todos los pasajeros para compensar el retraso. No teníamos prisa y sí hambre, ¡así que nos fue genial!, jeje.
Mapa turístico de Jakarta
Y aquí tienes el mapa con todos los lugares que aparecen en este post:
La verdad es que nos fuimos de Jakarta con la sensación de que no nos había gustado demasiado aquella ciudad, pero también es cierto que no la llegamos a conocer demasiado, ya que a pesar de estar allí bastantes días, estuvimos trabajando mucho en el hostely no hicimos demasiado turismo…
Puede que ya estuviéramos pensando demasiado en Tailandia y sus playas, quién sabe. Eso sí, el episodio de la mezquita (con su parte buena y su parte mala) no lo olvidaremos, jeje.
Quizás Jakarta tenga mucho más que ofrecer de lo que nosotros te hemos explicado…
¿Has estado y crees que nos hemos dejado mucho por ver? ¡Dinos qué lugares visitaste!
Por cierto, ¿Has tenido alguna vez en algún país un incidente cultural parecido al que tuvimos en la mezquita?
¡Gracias por dejarnos tu comentario!
je je en las mezquitas hay que andarse con mucho ojo. en cada país va diferente, por ejemplo en Marruecos no puedes entrar en ninguna si no eres musulmán. lo de la bolsita de plástico ya lo habíamos usado en Estambul o Jerusalem, nos dimos cuenta a tiempo. en elm Cairo sí tuvimos mal rollo porque mientras estábamos sentados oyendo a un guía hablarnos del islam Tere se recostó un poco sobre mí. imagina las caras y los «piropos» je je
Sí, está comprobado que aunque vayas con cuidado siempre la vas a cagar tarde o temprano jeje. Hay que informarse bien de las costumbres de cada cultura antes de visitar según qué lugares! Espero que este artículo le sirva a futuros mochileros cuando visiten la mezquita de Jakarta u otras.
Gracias por comentar! Un saludo!
Ivan y Eri