Viviendo por el mundo - Cambia de vida. Vive viajando.

Tips, reflexiones, vídeos y motivación para vencer tus miedos y vivir viajando. ¡Los sueños están para cumplirlos!

  • ¿QUIÉN ES VM?
  • BLOG
    • Misión Vuelta al Mundo
    • Crónicas de Viaje
    • Vídeos por países
    • Podcast de la vuelta al mundo
    • Recursos Viajeros
    • Coaching Viajero
    • Diario Nómada Digital
    • Blogging
  • GUÍAS POR PAÍSES
    • AMÉRICA DEL SUR
      • Brasil
      • Uruguay
      • Argentina
      • Chile
      • Bolivia
      • Perú
      • Ecuador
      • Colombia
    • AMÉRICA DEL NORTE
      • México
      • Hawaii
    • ASIA
      • China
      • Indonesia
      • Tailandia
      • Malasia
      • India
      • Sri Lanka
    • ESPAÑA
      • Barcelona
      • Córdoba
      • Granada
      • Sevilla
  • RECURSOS
    • Recursos para Viajeros y Bloggers
    • Escuela de Nómadas Digitales
    • VM Friends
    • Mapas interactivos
  • ¡ESCRÍBENOS!
Usted está aquí: Inicio / Europa / España / Islas Cíes: La mejor playa del mundo está en España

Islas Cíes: La mejor playa del mundo está en España

by Ivan y Erika de Viviendo por el Mundo 2 comentarios

¡Comparte este artículo!

Como buenos mochileros y apasionados de los viajes, nos gusta recorrer el mundo y buscar la aventura en países remotos. Pero pensándolo bien, a veces parece que nos empeñamos en buscar rincones secretos o paraísos escondidos únicamente en lugares lejanos… ¡y a menudo nos olvidamos que en nuestro propio país podemos encontrar destinos maravillosos!

Hoy estamos aquí para hablarte de las increíbles Islas Cíes, a las que los romanos llamaron las islas de los dioses por su enorme belleza.

Islas Cíes

Imagen Cíes © mcxurxo bajo Licencia Creative Commons (2009)

Quizás ahora mismo te estés preguntando ¿dónde están las Islas Cíes? ¿están en España? ¡Pues sí! Este archipiélago se encuentra en el norte de la península, para ser más exactos, en las Rías Bajas Gallegas, en la provincia de Pontevedra.

Estas islas forman parte del Parque Nacional Illas Atlánticas y son un observatorio de fauna y flora único en el país.

Playa de Rocha en Islas Cíes

Imagen Cíes © reservasdecoches bajo Licencia Creative Commons (2013)

Monteagudo, Do Faro y San Martiño son las 3 islas que forman el archipiélago y has de saber que entre Monteagudo y Do Faro se encuentra la mejor playa del mundo (según The Guardian en 2007), la playa de Rodas.

Si estás buscando playas paradisíacas y agua cristalina, ¡las Cíes es tu lugar! En ellas podrás tanto hacer excursiones a pie como inmersiones para ver el fondo marino.

 

Para visitar estas famosas islas tienes dos opciones:

  • Hacer una excursión de un día en barco
  • Quedarte una noche de acampada en las islas (un fin de semana)

 

Índice linkable del artículo

  • 1 ¿Cómo llegar a las Islas Cíes?
  • 2 ¿Qué playas puedes conocer en Cíes?
  • 3  
  • 4  a
  • 5 Pasar la noche en las Islas Cíes
  • 6 Parque Nacional Illas Atlánticas

¿Cómo llegar a las Islas Cíes?

Como llegar a las Islas Cíes

Imagen Cíes © juantiagues bajo Licencia Creative Commons (2013)

En primer lugar hay que tener en cuenta que en las Islas Cíes sólo está permitida la visita a 2.200 personas por día así que tienes que reservar tu plaza con anterioridad para no quedarte sin ella.

Tan solo se puede llegar por mar, es decir, en barco (ferry) desde los puertos de Vigo, Cangas, Bueu y Baiona. ¡Pero ojo! El servicio de navieras desde el puerto solo está operativo en Semana Santa y verano así que si quieres visitar las Cíes durante el resto del año, deberás hacerlo con un barco privado.

Del mismo modo,  estos ferrys que salen de dichos puertos sólo podrán llegar a Monteagudo o Do Faro. A la tercera isla, San Martiño, únicamente se puede acceder con embarcación privada.

 

¿Qué playas puedes conocer en Cíes?

Que playas puedes ver en islas Cíes

Imagen Cíes © ignorant walking bajo Licencia Creative Commons (2013)

 

En total son 9 las playas que podrás conocer en las Cíes. Todas ellas son de arena blanca y agua cristalina.

Casi el 100% de los turistas que visitan estas islas se quedan sólo en la conocida playa de Rodas.

Hacen bien porque es una playa espectacular, pero se dejan por ver muchas otras playas preciosas como:

 

  • Playa Figueiras: Playa nudista situada en la Isla de Monteagudo
  • Playa de Bolos: Está en la Isla de Do Faro y se encuentra al final de la Playa de Rodas
  • Playa de Nosa Señora: Está en la Isla de Do Faro y se encuentra a continuación de la Playa de Bolos
  • Playa de Areíña: Está en la Isla de Monteagudo y tiene una ermita dedicada a la Virgen de Carmen
  • Playa Cantareira: Se encuentra en la zona norte de la Isla de Monteagudo
  • Playa Margaridas: También se encuentra en la zona norte de la Isla de Monteagudo
  • Playa de Muxieiro: Está en la Isla de Monteagudo cerca del embarcadero de Rodas.
  • Playa de San Martiño: Como bien su nombre indica se encuentra en la Isla de San Martiño y por lo tanto sólo se puede acceder a ella con embarcación privada.
  • Playa de Rodas: Como hemos comentado antes, está considerada de las playas más bonitas del mundo y une las islas Monteagudo y Do Faro. Está junto al muelle del embarcadero de Rodas por lo que su fácil acceso hace de ella el lugar ideal para pasar un perfecto día en familia.

 

Islas Cíes

Imagen Cíes © Jaime González bajo Licencia Creative Commons (2013)

 a

Pasar la noche en las Islas Cíes

Si quieres pasar una noche en las islas la única opción disponible es acampar. Allí no encontrarás hoteles ni resorts porque se ha querido mantener su estado virgen y sobretodo se ha querido respetar muchísimo y cuidar todo el entorno animal que vive en el archipiélago.

Camping en las Islas Cíes

Imagen Cíes © Mario Sanchez Prada bajo Licencia Creative Commons (2007)

Por lo tanto, del mismo modo que si quieres visitar las Cíes deberás reservar tu plaza en el barco antes. Si quieres pasar una noche de acampada (cosa que por supuesto te recomendamos), también deberás reservar antes.

Hay un único camping en Cíes y tan solo dispone de 800 parcelas, así que si quieres dormir una noche escuchando el oleaje de mar y despertar con el único sonido de las aves ¡reserva con antelación!

No te preocupes por si vas a descansar mal por el hecho de dormir en tienda de campaña. ¡Vas a poder dormir mucho mejor de lo que imaginas! Allí mismo te alquilan la tienda que viene con cama y somier incluido.

Recomendaciones si decides acampar:

  • El camping no dispone de electricidad así que recuerda llevar linterna.
  • En frente de la recepción encontrarás un punto de recarga de baterías que funciona únicamente con energía solar.
  • En el mismo camping podrás contratar servicio wifi por un coste de 2€.
  • El camping dispone de restaurante, cafetería y supermercado así que no te preocupes porque tendrás de todo a tu alcance.

 

Parque Nacional Illas Atlánticas

Tal y como hemos comentado antes, las Cíes forman parte del Parque Nacional Illas Atlánticas, parque marítimo – terrestre considerado un paraíso natural por sus acantilados y fondos marinos.

Parque Nacional Illas Atlánticas Islas Cíes

Imagen Cíes © Lago bajo Licencia Creative Commons (2011)

Las Cíes son el gran reclamo del Parque Nacional en el que habitan centenares de especies de peces, moluscos, algas, aves… Todas ellas son especies protegidas y por este motivo está tan controlado el número de visitantes diario, la gente que acampa y el buceo. De hecho, la pesca submarina, está prohibida en Cíes.

Hay muchas rutas para hacer a pie en las Cíes. Rutas de 1hora, 2 horas… todas ellas muy bonitas. Las más recomendadas o las que más gustan a todo el mundo son:

  • Ruta Mirador Alto do Príncipe, de unos 3km en total. Hora y 15 minutos ida y vuelta
  • Ruta Monte Faro, de 7km. 2 horas y media ida y vuelta

Cíes es un destino perfecto para ir a relajarse, disfrutar de la tranquilidad y bañarse en aguas cristalinas pero eso sí, bien fresquitas 🙂

Islas Cíes

Imagen Cíes © Alberto P. Veiga bajo Licencia Creative Commons (2010)

Para que puedas ver en unos minutos todo lo que te acabamos de explicar, aquí te dejamos un vídeo con el que te trasladarás a este mágico archipiélago, las Islas Cíes.

(Fue el vídeo de presentación de las Islas Cíes en FITUR 2015)

 

¡Comparte este artículo!

Publicado en: España, Europa

¿No era lo que buscabas? Encuéntralo aquí:

Acerca de Ivan y Erika de Viviendo por el Mundo

En 2014 nos rebelamos, dejamos atrás la rutina y nos fuimos a mochilear sin fecha de retorno. Además de documentar nuestra vuelta al mundo low cost con vídeos, podcasts y posts repletos de tips, también escribimos libros, y asesoramos a viajeros. ¡Qué majos!

Contáctanos en:

facebook twitter YouTube Instagram Pinterest

Comentarios

  1. viajarbuceandoEfra y Annabel dice

    a las

    Hola pareja!

    Tenéis toda la razón, España tiene lugares increíbles y muchas veces se nos olvida. Muy interesantes este archipiélago, y la Playa De Rodas tienen muy buena pinta.
    La verdad es que cuando encuentras lugares donde se toman en serio la conservación, hasta cuesta de creer!

    Seguramente bucear en esas aguas tiene que ser todo un lujo. Pues mira que nos ha picado el gusanillo y para nuestro próximo viaje nacional no lo descartamos, además en Galicia se come muy bien 😉 🙂

    ¿Visteis mucho movimiento de buceo?

    Muchas gracias por la info, seguro que nos vendrá de perlas!

    Salud y buen azul!

    Responder
    • Ivan y Erika de Viviendo por el Mundo dice

      a las

      Hola chicos! Pues sí, parece que en las Cíes hay muchos puntos donde poder bucear. Podéis comprobarlo en esta web:

      https://www.buceoislascies.es/es/

      Debe ser espectacular. Pero eso sí, el agua fresquita fresquita eh! jeje

      Gracias por comentar!

      Responder

¡Participa! Déjanos un comentario (y lo aprobaremos lo antes posible) Cancelar respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Aviso Legal, Privacidad y Cookies

© Viviendo por el Mundo - Todos los derechos reservados.

Este sitio web utiliza cookies, tanto propias como de terceros para recopilar información estadística sobre su navegación y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias, generada a partir de sus pautas de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Acepto Leer más
Privacidad y Política de Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
Scroll Up