Tras el pistoletazo de salida de nuestra vuelta al mundo en Río de Janeiro, casi sin planearlo acabamos con los pies en la isla del edén, algo que no te puedes perder por nada del mundo y que te explicamos aquí y ahora en Ilha Grande: cómo llegar al paraíso.
Ilha Grande: cómo llegar al paraíso
La furgoneta nos venía a recoger a las 6 de la mañana para ir a Ilha Grande. Ir por nuestra cuenta significaba coger un bus desde Rio (que no estaría necesariamente al lado del hostel), llegar hasta Angra, ir al puerto como sea y coger un ferry hacia Ilha Grande. Por precio y por tiempo, pensamos que valía la pena el transfer que nos ofrecía el hostel.
Montamos en una mini van con gas natural que no arrancaba ni a la de tres… Entre intento e intento, comenzamos a hablar con los otros dos ocupantes, Sofía y Andrew, una ecuatoriana con acento casi mejicano (muy liiiinda;), y un maltés que hablaba castellano con acento inglés (muy chistoso, como dice él;).
Ambos habían vivido dos años en la selva ecuatoriana, ya que se dedicaban a acoger a refugiados colombianos que huían de los conflictos de los paramilitares y las FARC en su país. Uno de los puntos fuertes de este viaje era poder conocer a gente extraordinaria, y esta pareja sin duda era digna de elogiar. Podéis acceder a su blog, y ver sus espectaculares fotos en Suspended Lives.
Llegamos a Ilha Grande y nos fuimos a nuestro hostel Overnativa Green Hostel: ¡una cama privada por fin!

Llegada a Ilha Grande
Planifica tu viaje a Brasil por tu cuenta con estos descuentos
¡Lo más importante! 5% de descuento en tu seguro de viajes AQUÍ
Reserva online tus tickets de autobús, tren o barco AQUÍ.
Reserva hoteles baratos en Brasil AQUÍ.
Busca ofertas de vuelo a Brasil AQUÍ.
Ahorra en excursiones y traslados en Brasil AQUÍ.
Reserva online tu transporte: tickets de bus, tren, barco, coche
Booking para alojamiento, Skyscanner para vuelos… pero ¿qué pasa con los transportes internos? ¿Dónde puedo reservar online los billetes de bus o tren? ¡Pues hemos descubierto Bookaway!
En nuestra vuelta al mundo, cada vez que cambiábamos de país teníamos que encontrar de nuevo una web nacional o portal donde poder comprar billetes de bus, registrarnos de nuevo… ¡era un rollo! Encontramos a faltar un portal web mundial que te permitiera reservar billetes de tren o autobús en cualquier país del planeta. ¡Pues eso por fin ha cambiado!
Aquí te dejamos un enlace a una web que hemos descubierto donde podrás reservar una plaza en el transporte que quieras. Haz click en la imagen:
¿Cómo recorrer Brasil de mochilero?
Si tú también viajas lowcost y te gusta descubrir sin prisas los lugares por los que pasas (¡ése es el espíritu de Viviendo por el Mundo!), deberías saber que en Brasil también hay muchas oportunidades de mochilear sin gastar dinero.
Trabajar por el mundo cobrando un sueldo es factible, pero a menudo has de tener formación previa y no es tan fácil conseguir un empleo legal.
Pero trabajar unas pocas horas al día y así viajar casi gratis es posible gracias a portales como Worldpackers, donde miles de anfitriones de todo el mundo (Brasil incluido) ofrecen alojamiento gratuito a cambio de que les ayudes en sus tareas habituales.
Podrás por ejemplo trabajar en un hostel y conocer un montón de gente viajera, ayudar en una granja orgánica o incluso descubrir oportunidades de voluntariado en Brasil.
¿Te gusta lo que estás leyendo? Pues te mostramos unas cuantas opciones en el siguiente enlace:
>> Ver los proyectos de intercambio en Brasil disponibles actualmente.
Descuento para Worldpackers
Ver el listado de proyectos de intercambio de trabajo por alojamiento en Brasil es totalmente gratis, aunque si te decides a contactar a algún anfitrión, es necesario pagar una membresía mínima de un año.
Si tienes en cuenta que gracias a ello podrás viajar por Brasil casi sin dinero, es una inversión que se amortiza prontísimo. Pero si aún tienes dudas, aprovecha este código descuento… ¡No tienes excusa!
>> Usa el código VIVIENDOPORELMUNDO aquí y ahórrate 10$
Recorriendo la Villa do Abrao
Solo llegar a la isla, el lugar nos enamoró. El clima que se respiraba, el movimiento en las calles, la brisa del mar, el colorido de los hostels que inundaban las callecitas principales de Abrao (pueblo principal donde llegan los ferrys)… ¡nos esperaban unos días de ensueño!

Coloridas y bonitas calles de Abrao
Aunque parezca mentira, en la siguiente foto vais a ver un belén de navidad montado en la isla, con sus correspondientes luces navideñas (que no se ven porque la foto es de día)…
Durante la primera parte del día nos limitamos a hacer un paseo de reconocimiento por la pequeña y hermosa villa de Abrao, y recorrimos el sendero que sigue la línea de la costa, y que iba descubriendo pequeñas playas de lo más bonitas. Aunque las habría mucho mejores, como veríamos el día siguiente.

Paseo por las playitas de Abrao
En Ilha Grande no hay coches ni motos, ni calles asfaltadas. Todo es muy montañoso y boscoso, lo que hace imposible ir en bicicleta. La única solución es andar, pero como es tan grande, algún día tendréis que coger un barco sí o sí, con lo que ello conlleva: turistada.
Playa Lopes Mendes… ¡imprescindible!
No teníamos internet en el hostel, así que por la tarde fuimos a un cyber del pueblo para escribir un email a la familia y decirles que estaríamos unos días incomunicados pero que estábamos perfectamente. Además aprovechamos para contactar con Sofía y Andrew vía Facebook y conseguimos vernos esa misma tarde. Tomando una cerveza muy agradable con ellos en nuestro hostel, nos citamos a la mañana siguiente para hacer un trekking a una de las playas más famosas de la isla: Lopes Mendes. Todo el mundo hablaba maravillas de esa playa… así que teníamos que ir a comprobarlo con nuestros propios ojos.

Incio del trekking hacia Lopes Mendes
Así fue, a las 9 de la mañana del día siguiente, empezamos los cuatro un día que nunca vamos a olvidar. Teníamos que hacer una caminata por las montañas de la isla de tres horas de ida y tres horas de vuelta con sus correspondientes subidas y bajadas que casi acaban con nosotros… hemos de reconocer que muy en forma aún no estamos pero a pesar de nuestro estado físico, lo conseguimos.
Además… ¡valió muchísimo la pena! Vimos unas playas preciosas, nos bañamos en aguas cristalinas, sudamos lo que no está escrito para llegar y volver de ellas, caminamos por bosques muy bonitos, paseamos por la orilla de la conocida Lopes Mendes y sobretodo, disfrutamos de una compañía excelente.
Para todos aquellos que queráis hacer este maravilloso trekking, es imprescindible llevar una botella de litro y medio de agua por persona. Hace mucho calor, el camino es largo y al llegar a Lopes Mendes sí, hay agua para comprar, pero vale tres veces más de lo normal. ¡Ah, y calzado de montaña, nada de chanclas!
El trekking es duro porque todo son subidas y bajadas pero si lo hemos hecho nosotros, todo el mundo lo puede hacer!
La recompensa por el esfuerzo merece totalmente la pena…

Llegada a la playa de Lopes Mendes

¡Lo habíamos conseguido!
¿Preparando tu viaje a Brasil? Accede a nuestras guías GRATIS:
No viajes a Brasil sin seguro médico de viaje
Si estás pensando en viajar a Brasil, tras comprar los vuelos lo primero que tienes que conseguir es contratar un buen seguro de viaje internacional. Un pequeño accidente o una enfermedad te puede salir muy cara, ¡haznos caso!
Hemos comparado un montón de opciones para que sepas cuál es el mejor seguro médico según tu destino y tu forma de viajar. ¡Y además te hemos conseguido un Descuento en tu seguro IATI de un 5%
Si quieres saber cuánto te costaría el seguro médico para tu próximo viaje haz aquí mismo una simulación con IATI Seguros y compara rápidamente todas las pólizas para saber cuál te sale mejor 😉 (el 5% de descuento lo verás aplicado en el precio final):
Si estás buscando el mejor seguro para viajar a Brasil, ahora mismo te enseñamos a contratarlo online en 5 minutos. >> Lo encontrarás todo en este artículo (el descuento también;)
De vuelta a Abrao
Al regresar del cansado pero satisfactorio trekking fuimos con Sofía y Andrew al supermercado para comprar lo que íbamos a cocinar para la cena. Una de las grandes ventajas de la mayoría de los hostels aquí en Brasil, es que tienen cocina para que utilicen los huéspedes y esto no imagináis lo bien que va para poder ahorrar lo máximo, puesto que al menos aquí en Isla Grande, todos los restaurantes que hay son para turistas y claro, los precios también están pensados para ellos. Así que, un buen consejo es que siempre que podáis, compréis la comida en el supermercado y os la cocinéis vosotros mismos.
Andrew es buen cocinero así que por nosotros encantados de que se ofreciera a prepararnos una buena pasta con huevo, tomate y cebolla. Nuestras cenas últimamente son bastante escasas así que ya os podéis imaginar lo mucho que disfrutamos de la cenita que nos preparó nuestro nuevo amigo maltés. Cervecitas, buena comida y una compañía excelente… ¿qué más se puede pedir?

Agradable cenita en nuestro hostel
Después de la velada, ya nos despedimos de nuestros nuevos amigos porque ellos partían a la mañana siguiente, nosotros aun nos quedábamos una noche más en la isla. Hemos quedado con ellos de vernos en la siguiente parada, Paraty, para cenar juntos.
Boat trip: turistada inevitable
Hoy ha amanecido un poco nublado y en un primer instante hemos dudado si hacer el pequeño tour en barco que habíamos pensado o quedarnos por la isla de relax y disfrutando de las pequeñas playitas que hay cerca del pueblo, pero mientras desayunábamos (que por cierto, hemos de deciros que el momento desayuno es uno de los mejores del día. Por supuesto, está incluido en el precio de la habitación, y ponen de todooo!! Nos encanta, aprovechamos para ponerlos literalmente las botas comiendo y así empezar con fuerza el día)

Buenísimo desayuno del hostel
ha salido el sol y hemos decidido realizar la salida en barco puesto que hay rincones de la isla que solo se pueden acceder con estas excursiones y no queríamos irnos de aquí sin ver algunos de ellos.

Barco de nuestro pequeño tour
Tours con barco por la isla hay de todos los tipos y de todos los precios así como también hay de todo el día y de medio día. Según lo que nos habían recomendado Sofía y Andrew, el de medio día era mucho más económico y ya lo consideraban suficiente para poder satisfacer la necesidad de ver playas bonitas a un precio razonable así que les hemos hecho caso.
Nos hemos dirigido al puerto y después de preguntar en varios sitios para comparar precios y coger siempre la opción más económica hemos subido a un barco que zarpaba a las 10:30 y regresaba a las 16:00 por 50 reales (15 €) cada uno sin comida incluida (el precio por el tour del día entero en el que das la vuelta a la isla es a partir de 100 reales por persona y tampoco incluye la comida). En teoría el tour incluía barra libre de fruta durante todo el trayecto pero sorprendentemente solo nos han dado fruta una vez…
La excursión ha sido bonita porque la isla es preciosa y por lo tanto cualquier lugar que veas de la isla te encanta, pero hemos de reconocer que el sentimiento guiri de ir como borregos en un barquito con más turistas (locales, pero turistas) no nos ha gustado demasiado, no nos sentimos muy cómodos con estas experiencias aunque somos conscientes que hay veces en las que no hay más remedio que pasar por ellas. Hemos acertado totalmente escogiendo la opción de medio día (y no la de día entero) porque con todo lo que vimos ayer y lo de hoy, ya nos damos mucho por satisfechos de nuestro paso por Ilha Grande.

Playas visitadas con el boat trip
También nos apetecía tener un poco de tiempo para relajarnos, escribir el blog, pasar las fotos al ordenador… así que aquí estamos ahora, pasando la tarde haciendo nuestras cositas la mar de a gusto. Además, cuando íbamos regresando a la isla con el barco, ha empezado a nublarse y ahora mismo está lloviendo por lo que aún apetece más estar tranquilamente en el hostel disfrutando la paz y calma de esta maravillosa isla.

Camino de vuelta a la isla
A día de hoy, los dos estamos de acuerdo, en que Ilha Grande es una de las islas más bonitas que hemos visto. Nunca habíamos estado en unas playas tan vírgenes, salvajes y paradisíacas como las que hemos visto aquí… así que… todos aquellos que tengáis pensado visitar Brasil en algún momento, apuntaros en negrita Ilha Grande, porque tiene que ser una parada imprescindible en el viaje!
¿Buscas vuelos y alojamientos para Brasil?
¿Te ha resultado útil toda la información que has encontrado aquí? ¿Te hemos ayudado? Pues si buscas tu vuelo a través de nuestro buscador de Skyscanner o reservas tu alojamiento con nuestro buscador de Booking, a ti te costará igual (mismo precio) y nosotros nos llevaremos una pequeña comisión por ello ? ¡Gracias!
- Encuentra vuelos baratos en Skyscanner
- Reserva tu mejor alojamiento en Booking
Aquí te dejamos nuestras recomendaciones en cuanto alojamiento en Ilha Grande:
- Si lo que quieres es alojarte en un hostel económico, te recomendamos este alojamiento low cost (qué es donde nos alojamos nosotros): Overnativa Green Hostel
- Si el presupuesto no supone un problema para ti, y puedes permitirte pagar un poco más para estar más cómodo y disfrutar más de tu alojamiento, te aconsejamos que te alojes aquí porqué tiene muy buenas críticas y está perfecto ubicado: Pousada D’Pillel
Mapa de Ilha Grande
¿Y tu? ¿Has estado en alguna isla parecida? ¿Cuál es el sitio más paradisíaco al que has viajado?
¡¡A comentarrr!!
Nuestra próxima parada era la ciudad colonial de Paraty ¿quieres saber cómo es? ¡aquí te lo contamos todo!
Wow!, impresionante lugar !, no es el típico sitio al que se viaja en Brasil, pero de verdad, que es un paraíso!. Gracias por compartirlo en tu blog y en iamtravelblogger.
Hola Alfonso! La verdad es que nosotros no conocíamos Ilha Grande y fue llegar a Río de Janeiro y todos los viajeros nos lo recomendaban. Tiene playas muy salvajes, y como sólo puedes acceder en barco o tras unas horitas de trekking, no hay masificaciones. Y también nos encantó que no hubiera vehículos. Es todo bastante aventurero! Si algún día volvemos sin duda nos tiraríamos una semana recorriendo la isla a pie y durmiendo por el camino, mucha gente lo hacía y nos dio envidia! jeje.
Muchas gracias por leernos y felicidades por tu blog!
Ivan y Erika
Ivaaaan!! Envidia es poco, que maravilla de fotos, en realidad que maravilla de viaje! Un besazo parejaaaaaa!!
Silvis! Una maravilla del mundo merece una maravilla de fotos! jeje Las cataratas han sido espectaculares, de lo mejorcito hasta ahora! Un abrazo muy fuerte!
Guauuuuuuu!!!!! Es increiblemente bonita la isla!!!! Como me alegro de lo bien y felices que los veo!!! Para mi ha sido un placer leerlos! Los quiero petardillos! Miles de besos! Linda pareja!:)
¿Te ha gustado la isla Andrea? preciosaaaa ¿verdad? ahora imagino que ya habrás visto también el de las cataratas de Iguazú, increíblessss!!!!
Como estáis por allí? que tal las navidades?
Nosotros también te queremos a ti petardilla tu si que eres linda!! 🙂 🙂 feliz año nuevooooooooooooooooo!!! muuuuaaaaa!!!!
Vaya pareja!! Casi muero congelado en la moto de camino a la oficina y vosotros de verano eterno. No comments.
#undiamenosparaelverano
Jaja por lo visto hemos huido de Barcelona en el momento justo, antes de la llegada del frío de verdad! Uf aún recuerdo el dolor en las manos con la moto, quita quita! Bones festes familia! Besos a los tres!!… a los cuatroooo!! jaja
Chicos, lo prometido es deuda, por fin escribí sobre vuestra sesión de Valores, lo pedis ver aquí! http://tenemosinteligenciacomercial.blogspot.com.es/
¡Espero que os guste!
Podéis*, que me bailaron las letras… ja ja ja
Ya lo hemos visto Rudolf! Uno de nuestros próximos posts irá dedicado a la sesión! Graciaaass amigooo!!
Que bonitas playas! Besooooos!
Playas increíbles, y poca gente, ¿qué más se puede pedir? 😉
Voy a ser breve…. IMPRESIONANTE!!!!!!!!!!!! Me ha encantando tantas fotos, poner muchas que eso nos ayuda a ponernos en vuestra piel! muchas, muchas fotos ¿vale? ¿Playas paradisíacas? SIIIII unas cuantas!!!! La eri ya sabe cuáles y dónde! 🙂 Islas en las que en más de 45 minutos en moto no te has cruzado con ni un alma humana…. MUUUUAAAAAAA seguir escribiendo!!! Nos morimos de ganas de saber de vos!!!!
Marta aquí no había ni motos! jiji Sí, la verdad es que el tema de poner las galerías de fotos da mucha vida a los posts, así lo seguiremos haciendo! El formato no nos acaba de convencer del todo porque las miniaturas quedan muy peques, pero ya iremos descubriendo algun otro plugin mejor. Un abrazooo para los tres!! Ivan
Chicos!!!
Envidia mil!!!
Hora del desayuno… y todos alucinando con vuestras foticos. ..
El Toni dice que os informemos de que USA levanta el embargo a Cuba… Así que ya sabéis! !!!
La Marta dice que si te pedimos un té 😉
Ivanovich somos muy fans vuestros…
Besos y a seguir disfrutando
Valerius, Martona, Toni, Noelia y Samar…
Yeeep! Samarrr!! La verdad es que costará encontrar un sitio que nos guste más que Ilha Grande… y pensar que ni habíamos oído hablar de ella jaja. Venga que ya pilláis las vacances de Nadal!! Nosotros las pasaremos en Uruguay ya! Petonets a tots!! Gracias por leernos macuss!
Ivan y Erika
Madre miaaaa q fotos!!!! Y yo preocupada q estaba….menudas vacaciones os estais pegando!!!! Jajajajaja segur asi!!! Disfrutando mucho y haciendonos disfrutar a los q os seguimos!!! Bsitoooos
Jeje no todo iban a ser barrios chungos cuñá! No nos podemos quejar! Un besazo enormee!!