Índice linkable del artículo
- 1
- 2 ¿Es obligatorio el seguro médico para viajar a India?
- 3 El inicio de un viaje por el Sur de la India: Hyderabad
- 4 Planifica tu viaje a Hyderabad por tu cuenta con estos descuentos
- 5 Reserva online tu transporte: tickets de bus, tren, barco, coche
- 6 Hyderabad, nuestra primera parada en India
- 7 ¿Preparando tu viaje a India? Accede a nuestras guías GRATIS:
- 8 Si vas viajar a Hyderabad, deberás sacarte el visado para India
- 9 Cómo llegar del aeropuerto de Hyderabad al centro
- 10 Qué ver en Hyderabad en un día: Ruta a pie + 2 paradas extra
- 11 Mapa turístico de Hyderabad
- 12 Un día en Hyderabad: paseando por el caos de India
- 13 Donde dormir en Hyderabad: ¡el peor alojamiento de mi vida!
- 14 No viajes a India sin seguro médico de viaje
- 15 ¿Buscas vuelos y alojamientos para India?
- 16 Primeras impresiones de India tras un día en Hyderabad
- 17 Otros lugares de India que también te pueden interesar
- 18 ¿Y a ti? ¿Te gustaría viajar a India?
¿Es obligatorio el seguro médico para viajar a India?
“Aunque el seguro médico no sea obligatorio para entrar al país, se recomienda encarecidamente viajar a India con un seguro médico cuya cobertura sea lo más amplia posible”.
Aunque cualquiera de los seguros de IATI cubre el mínimo obligatorio que exige el gobierno indio, nuestra recomendación para India es el IATI Mochilero.
Tiene 500.000 € de asistencia médica y una amplia cobertura para más de 60 actividades de aventura, y también búsqueda y salvamento. Como en todos los seguros, también cuenta con coberturas específicas para COVID-19 que puedes consultar en su web.
Como los requisitos y documentos obligatorios han ido cambiando estos últimos meses, te dejamos también aquí un artículo ACTUALIZADO sobre uno de los temas que más preocupa a la gente cuando planifican su viaje.
El inicio de un viaje por el Sur de la India: Hyderabad
Después de 5 meses en nuestra querida isla de Langkawi en Malasia, llegó la hora de despedirnos de aquel lugar tan mágico para nosotros, que se había convertido en nuestro hogar y al que por supuesto algún día volveremos. ¡Porque nos fuimos con muy buenos recuerdos de Langkawi! Y ya hemos perdido la cuenta de cuántos lugares se han quedado con un trozo de nuestro corazón… Ay…
Es la magia del slow travel y de vivir por el mundo: no paras de coleccionar experiencias que te marcan de por vida. ¿No es eso bonito?
Y ahora, ¿qué país nos esperaba?… Pues nada más y nada menos que nos tocaba viajar a India, mi país favorito del mundo (Erika).
¿Por qué era tan especial para mi India?
9 años antes pasé 6 meses en este inigualable país y me enamoré locamente de él. Para mí, no hay ningún otro país como India.
Dicen que amas India o la odias… en mi caso está claro que la amo.
Los paisajes, la comida, el clima, la cultura y sobre todo su gente. Los indios extremadamente curiosos, muy graciosos, nobles y sobre todo muy peculiares.
Sabía que durante nuestra vuelta al mundo volvería a mi querida India y por fin, había llegado el momento. Además, Ivan aún no la conocía y yo estaba deseando mostrársela. Quería que viera con sus propios ojos todo lo que yo siempre le había contado. Tenía curiosidad por saber qué sentimiento se le despertaría a él respecto a este país ¿y sabes qué? ¡él también se enamoró!
Una vez habíamos decidido que nuestra siguiente parada iba a ser este planet… país, nos pusimos manos a la obra para tramitar nuestros visados para la India. Queríamos pasar el máximo tiempo posible allí. India es un país enorme con millones de lugares interesantes por conocer.
Sabíamos que existía un visado de 6 meses, pero para tramitar ese visado habíamos oído que se tenía que hacer desde Singapur. Y claro, esperar una semana por el visado en Singapur, que es un destino demasiado caro para nosotros a esas alturas, nos suponía un desembolso económico que en ese momento descartamos.
Post >>Cómo sacarse el visado para India<< (Próximamente)
Teníamos la opción de la visa electrónica o e-tourist, que se podía hacer todo online… pero era solo para un mes. No era lo ideal porque un mes nos sabía a poco en un país tan grande, pero finalmente optamos por esta opción y decidimos visitar únicamente la mitad sur de la India (más tropical, más cómoda, más fácil de recorrer que el caótico norte).
Además, mis padres habían decidido venir a vernos de nuevo por Navidad y nos encontraríamos en Sri Lanka así que ya tampoco podíamos estar 6 meses en India… por lo que dejamos de darle más vueltas al tema. Iríamos un mes a India y luego volaríamos a Sri Lanka (nuestra intención era volver a India después de Sri Lanka, pero no pudo ser, como ya verás más adelante).
Después de mirar muchos vuelos encontramos un vuelo muy económico desde Malasia a India, concretamente para volar desde Kuala Lumpur a Hyderabad.
Hyderabad iba a ser nuestra puerta de entrada a India y a pesar de no ser un lugar muy común por la mayoría de viajeros, es perfecto para una primera parada en un viaje por el Sur de la India.
Además lo pillamos con muchas ganas y la experiencia no tuvo desperdicio jeje ¡ahora mismo te explicamos por qué!
Planifica tu viaje a Hyderabad por tu cuenta con estos descuentos
¡Lo más importante! 5% de descuento en tu seguro de viajes AQUÍ
Reserva online tus tickets de autobús, tren o barco AQUÍ.
Reserva hoteles baratos en Hyderabad AQUÍ.
Busca ofertas de vuelo a India AQUÍ.
Ahorra en excursiones y traslados en India AQUÍ.
Reserva online tu transporte: tickets de bus, tren, barco, coche
Booking para alojamiento, Skyscanner para vuelos… pero ¿qué pasa con los transportes internos? ¿Dónde puedo reservar online los billetes de bus o tren? ¡Pues hemos descubierto 12go.asia!
En nuestra vuelta al mundo, cada vez que cambiábamos de país teníamos que encontrar de nuevo una web nacional o portal donde poder comprar billetes de bus, registrarnos de nuevo… ¡era un rollo! Encontramos a faltar un portal web mundial que te permitiera reservar billetes de tren o autobús en cualquier país del planeta. ¡Pues eso por fin ha cambiado!
Aquí tienes el buscador de 12go.asia para que tú mism@ compruebes si puedes reservar ya tu billete de autobús, tren y/o ferry:
Hyderabad, nuestra primera parada en India
India es un país que está compuesto por 28 estados y Hyderabad es la capital de uno de ellos, el estado de Telangana al centro/sur de India.
No es un destino demasiado turístico, pero sí es una ciudad muy importante en cuanto a su industria tecnológica y su comercio.
En cuanto a religión, en Hyderabad la mayoría de la población es hindú pero también hay cantidad importante de musulmanes.
Es una muy buena manera de empezar a conocer el país porque el hecho de no estar repleta de turistas te hará vivir una experiencia de lo más auténtica y verdadera. Disfrutarás del caos indio, el tráfico de locos, el desorden local, el bullicio de gente, el ruido constante, los coloridos saris (vestidos típicos que llevan las mujeres) por todas partes… ¡es divertidísimo!
Cableado eléctrico en Hyderabad:
Basura everywhere:
Tráfico en Hyderabad:
Cada vez que tengas que cruzar una calle sentirás que pones tu vida en juego. El tener que estar atent@ a coches, motos, rickshaws, autobuses, carros, bicis, vacas, camiones y camionetas dificulta mucho el llegar al otro lado de la calle… ¡pero también es divertido! jeje
Si eres buen@ en el arte del regateo, India es tu país. Aquí podrás poner al límite tus cualidades negociando y disfrutarás mucho cada vez que tengas que comprar algo. ¡Ojo porqué ellos son muy hábiles, eh!
¿Preparando tu viaje a India? Accede a nuestras guías GRATIS:
Si vas viajar a Hyderabad, deberás sacarte el visado para India
En nuestra Guía de India te explicamos precisamente Cómo sacarse el visado para India. Así que si vas a viajar a Hyderabad no dejes de consultar esta información porqué sin visado no podrás viajar a India.
>>Si quieres saber cómo tramitar tu visado para India ve al apartado especial de VISADOS
de nuestra GUÍA DE INDIA PARA MOCHILEROS AQUÍ<<
Cómo llegar del aeropuerto de Hyderabad al centro
Sabíamos por experiencia que en India teníamos que ir con pies de plomo con respecto a los precios, y que si no nos informábamos bien antes acabaríamos pagando mucho más por todo.
Así que hicimos los deberes y antes de aterrizar en Hyderabad buscamos bien:
- Cómo llegar del aeropuerto de Hyderabad hasta nuestro alojamiento
- Cuánto nos tenía que costar ese trayecto
Hay que tener en cuenta que llegábamos a India pasada la media noche así que las posibilidades de negociación iban a ser menos y cuánta más información tuviésemos, mucho mejor.
Para ir desde el aeropuerto al centro de Hyderabad hay dos opciones: En bus local o en Taxi.
Del aeropuerto al centro de Hyderabad en bus local
Los TSRTC Pushpak AIRPORT LINER son buses locales que te llevarán al centro de la ciudad. Son autobuses muy nuevos, con aire acondicionado y muy recomendables. Aquí tienes la web para mirar la información que necesites.
El problema es que de 12 de la noche a 3 de la madrugada no operan y nosotros justo llegamos a las 12 de la noche.
Del aeropuerto al centro de Hyderabad en taxi
Llegando tan tarde por la noche… era nuestra única opción (aunque odiamos bastante coger taxis, por lo que valen ☹ )
SkyCap y Meru son las dos compañías de taxis que operan desde el aeropuerto. No se pueden reservar con antelación así que deberás buscarlos una vez llegues allí (están fuera de la terminal) y pedir por favor que enciendan el taxímetro (¡muy importante!).
En la web de Meru puedes consultar las tarifas para tener precios de referencia. Busca la parte de “Fare Estimator” en la página.
Por lo que habíamos consultado el trayecto nos debía costar unos 700 INR (8,5€) pero ya dábamos por supuesto que nos costaría más por la hora en la que llegábamos.
Antes de salir del aeropuerto, vimos dos stands de Meru y Skycap, pero ambos estaban vacíos. Justo al lado había un Rentacar que nos ofrecía un coche privado por 1300 INR (15,50€) pero nos pareció demasiad caro.
Desistimos y salimos en busca de los taxis oficiales. Un hombre se nos acerca y nos viene con el típico cuento de que no hay taxis a esa hora y que nos puede llevar él. Ya había usado esa táctica muchas veces con nosotros así que no le hicimos ni caso (a saber en el coche de quién te metes).
Finalmente encontramos un Skycap y el ticket nos salió por 1022 INR (12€).
Qué ver en Hyderabad en un día: Ruta a pie + 2 paradas extra
Paramos en Hyderabad porqué era donde volaba nuestro avión desde Malasia, así que esa misma noche queríamos tomar un autobús que nos llevara hasta nuestra siguiente para en India, Hampi.
Eran las 8 de la mañana y teníamos todo el día por delante porque nuestro autobús nocturno no salía hasta las 20.15h. Así que dejamos nuestras mochilas en el locker de la Mahatma Ghandi Bus Station (estación de autobuses de Hyderabad) y nos fuimos a recorrer un poco la ciudad. (Primera sorpresa agradable, la taquilla costaba 15 INR – 0,18€ por 12 horas, ¡qué baratito!).
Estábamos tan maravillados mirando a todos lados y tan sorprendidos por todo que simplemente callejeamos y nos dejamos llevar por el entorno sin ir a ver nada en concreto.
Nos parece tan fascinante cómo son los indios, como se comportan, como visten, como conducen… que nos pasamos aquel día caminando, observando y sobre todo… saludando y sonriendo a la gente. ¡Fue genial!
Si te estás preguntando qué ver en Hyderabad en unas horas y quieres ver los lugares más importantes de la ciudad, ésta es la ruta a pie que nosotros te proponemos hacer para conocer Hyderabad en un día caminando (+ 2 paradas extra a las que puedes ir en bus o taxi).
Parque Imliban
No recomendamos ir expresamente a este parque. Nosotros fuimos porqué teníamos que hacer tiempo y porque estaba cerca de la estación de autobuses, pero tampoco tiene nada super especial.
Este parque se inauguró en 2007 y su plan inicial era el de ser una zona verde que hiciese de pulmón a la ciudad. El problema es que no tuvieron en cuenta que justo a las puertas del parque se encuentra el parking de camiones de basura y claro, huele tan mal en el parque y alrededores que la gente no quiere ir al que debería haber sido un lugar de ocio y actividades al aire libre.
Laad Bazaar
Este es un mercado super antiguo ubicado muy cerquita de El Chaminar (monumento y mezquita), famoso por sus brazaletes. El significado de Laad es “laca”, la laca que se usa para hacer los brazaletes con diamantes artificiales incrustados que se pueden encontrar en este mercado.
El Charminar
Puerta ceremonial convertida en icono de la ciudad y muy famosa en toda India. Considerado monumento y a su vez mezquita. Se construyó en 1591 y su nombre viene dado por Char + Minar que quiere decir “Cuatro columnas o torres”.
Palacio Chowmahalla
Maravilloso palacio real con jardines, fuentes, patios y elementos arquitectónicos elaborados al detalle con 5 hectáreas de terreno. Está compuesto de 4 palacios independientes unidos todos ellos por patios.
Fue la residencia oficial de los Nizams de Hyderabad durante su época en el gobierno y se lo considera una copia de Palacio del Shah en Irán. Está abierto al público todos los días excepto los viernes y los días festivos.
Templo hindú de Birla Mandir
Precioso templo hindú hecho de mármol blanco puro y construido en lo alto de la colina Naubath Pahad. Se tardaron 10 años en construir este bonito templo y finalmente se inauguró en 1976.
Ver la puesta de sol desde este templo es algo muy recomendable y verlo iluminado por la noche también. Está abierto al público todos los días (en dos turnos, por la mañana y por la tarde) y su acceso es gratuito.
Fuerte Golconda
Fuerte que data del siglo XII con murallas de 10 kilómetros de longitud construidas de adobe y que sirvió para proteger la ciudad en la que había minas de diamantes.
En su interior podrás ver mezquitas, puentes levadizos, cañones, jardines, estancias reales… Tiene una acústica brutal y muy popular porque todo el mundo hace esto de aplaudir en la entrada del fuerte para que se escuche a más de 1km de distancia.
El fuerte está ubicado a 11 km del centro de Hyderabad, está abierto al público de martes a domingo y el precio de la entrada es de 250 INR (3€ aprox) (en la entrada te ofrecerán guías privados, pero son carísimos y no merece la pena).
Por las tardes hacen un espectáculo de luces y sonido muy recomendable que para verlo deberás comprar una entrada a parte.
Mapa turístico de Hyderabad
Como hacemos en todos nuestros posts, aquí tienes nuestro mapa turístico de Hyderabad para que puedas ver donde están todos los lugares de los que te hemos hablado:
Un día en Hyderabad: paseando por el caos de India
Y ahora, un pequeño vídeo donde puedes ver lo que se siente paseando unas horas por las caóticas calles de Hyderabad.
Caminar, sonreír, saludar y flipar. ¡India en estado puro!
Donde dormir en Hyderabad: ¡el peor alojamiento de mi vida!
Siempre te contamos con total transparencia nuestras experiencias con los alojamientos. La verdad es que casi el 100% de las veces son buenas y solemos recomendar bastante los alojamientos en los que nosotros hemos estado… pero en este caso te tenemos que decir todo lo contrario.
En nuestra búsqueda de lugares para dormir nos llamó mucho la atención que en Hyderabad el alojamiento no bajaba de 12€ la noche. Caro para ser India, pero es lo que hay.
Nuestra llegada a Hyderabad fue bastante desagradable. Y todo «gracias» al trato que recibimos en el alojamiento al que llegamos a las 1.30 de la madrugada, a la asquerosa habitación que nos dieron y a la impotencia que sentimos por no poder enfadarnos ni hacer nada (era de madrugada y no teníamos donde dormir.
Como llegábamos tan tarde decidimos reservar con antelación en Booking, para no andar buscando alojamiento en plena noche. Reservamos en OYO 24204 Nav Bharath Residency (12€ la noche) que por lo que parecía, era un hotelito decente (tampoco era super barato para ser India pero parecía limpio en las fotos).
Nada más llegar, nos atendieron dos chicos en la recepción que no tenían ni idea de nuestra reserva, nos hablaron con muy poco respeto (o parecía, porque ni una palabra de inglés) y como perdonándonos la vida nos pusieron en una habitación que había al lado de la recepción. Dudo mucho fuese una habitación para huéspedes…
Aquí tenéis las fotos que lo demuestran:
No nos habíamos encontrado con un alojamiento así en más de 2 años de vuelta al mundo… De hecho, nunca en nuestras vidas nos habíamos encontrado con algo así… ¡y mira que hemos dormido en sitios chungos! ☹
Sucio, con pelos, garrapatas, toallas usadas, calzoncillos en el baño… muy desagradable todo… Parecía una broma de cámara oculta.
Quizás deberíamos haber reaccionado de otro modo y montar un pollo o largarnos de allí, porque era insultante. Pero por la hora que era, lo cansados que estábamos y que acabábamos de llegar a un nuevo país y aún estábamos algo desorientados… nos pillaron con la guardia baja y decidimos dormirnos cuanto antes. Queríamos que empezara el nuevo día lo más pronto posible.
Y así fue, porque justo al lado había una mezquita donde a las 4h de la madrugada empezaron con los rezos a todo volumen ¡una tortura! Esto de las mezquitas es algo normal en muchos lugares, pero justamente en ese momento fue como la guinda al pastel de los despropósitos. Así que a las 8 en punto ya no podíamos aguantar más en aquella pocilga y nos fuimos.
Por supuesto indignadísimos. Por cómo nos trataron y por el estado de la habitación. Estamos seguros de que nos dieron el lugar donde ellos mismos dormían y para no dejar rastro de nuestro paso por allí se llevaron el dinero de nuestra estancia directamente a su bolsillo sin que el jefe se enterara de nada, ya que por supuesto, no eran ellos los dueños (o esta es la historia que nos montamos nosotros jaja).
Al día siguiente pusimos una reclamación en Booking explicando la situación e incluso les mandamos las fotos para que entendieran bien nuestra queja. Desde entonces, este alojamiento no ha estado de nuevo disponible en Booking (pero ojo, sí lo está en TripAdvisor, no reserves nunca este alojamiento: OYO 24204 Nav Bharath Residency).
Vaya experiencia nuestra primera noche en India ¿eh? ¡Welcome to India! Por la puerta grande, jejejeje
La verdad es que luego nos lo tomamos con bastante humor y para nada nos arruinó nuestra tan ansiada llegada al país. En India puede pasar de todo y esto, formaba parte de la aventura jeje
Nada más salir del asqueroso hotel, empezar caminar por la calle, observar todo lo que nos rodeaba y tomar conciencia de que estábamos en India… Se nos olvidó la noche que habíamos pasado y ya nadie nos quitó la sonrisa de la cara.
Por supuesto no te recomendamos nuestro alojamiento, pero si buscas un lugar donde dormir en Hyderabad sí que te recomendamos estas dos opciones que sabemos sí son buenas:
- Opción más low cost: Nomads Nest
- Opción algo más cara pero con más style: BHK Furnished Apartment at Banjara Hills
No viajes a India sin seguro médico de viaje
Si estás pensando en viajar a India, tras comprar los vuelos lo primero que tienes que conseguir es contratar un buen seguro de viaje internacional. Un pequeño accidente o una enfermedad te puede salir muy cara, ¡haznos caso!
Hemos comparado un montón de opciones para que sepas cuál es el mejor seguro médico según tu destino y tu forma de viajar. ¡Y además te hemos conseguido un Descuento en tu seguro IATI de un 5%
Si quieres saber cuánto te costaría el seguro médico para tu próximo viaje haz aquí mismo una simulación con IATI Seguros y compara rápidamente todas las pólizas para saber cuál te sale mejor 😉 (el 5% de descuento lo verás aplicado en el precio final):
Si estás buscando el mejor seguro para viajar a India, ahora mismo te enseñamos a contratarlo online en 5 minutos. >> Lo encontrarás todo en este artículo (el descuento también;)
¿Buscas vuelos y alojamientos para India?
¿Te ha resultado útil toda la información que has encontrado aquí? ¿Te hemos ayudado? Pues si buscas tu vuelo a través de nuestro buscador de Skyscanner o reservas tu alojamiento con nuestro buscador de Booking, a ti te costará igual (mismo precio) y nosotros nos llevaremos una pequeña comisión por ello ? ¡Gracias!
- Encuentra vuelos baratos en Skyscanner
- Reserva tu mejor alojamiento en Booking
Primeras impresiones de India tras un día en Hyderabad
A continuación, una serie de datos rápidos y amenos sobre India y Hyderabad. Curiosidades
- India es Asia al límite: festival de colores, olores, ruido, calor, caos, basura, personajes extraños, ropajes de otra época…
- Comimos por menos de 1€ ¡esto mola!
- A diferencia de Malasia, nos llamó la atención porque nadie fumaba y vimos muy poca gente con móvil.
- Todo el mundo nos sonreía y nos saludaba, pero sin molestar demasiado.
- Son muy curiosos, siempre te preguntan de donde eres y flipamos porque no conocían Barcelona, Spain y ni siquiera Messi jeje. Esto no nos había pasado NUNCA.
- Fuimos a 6 ATM (cajeros automáticos) y no funcionaba ninguno…
- No tienen sentido de la privacidad. Estás en el cajero, entran y se ponen casi encima tuyo a mirar tu pantalla.
- No saben hacer colas: ven que estás tú esperando para algo, llegan ellos y se ponen delante o entran directamente. No era porque fuésemos turistas, ya que entre ellos también lo hacen… pero nunca se enfadan por ello! Flipamos con lo que cambian las costumbres de un lugar a otro del planeta jaja
- Habíamos visto instalaciones de cable eléctrico precarias, pero como las de India no.
- Nos encanta el balanceo de la cabeza que nunca sabes si están diciendo que sí o que no. De hecho, es como una mezcla entre un sí y un no… yo me lo tomo como si fuera un «Ok» jeje
Otros lugares de India que también te pueden interesar
Hasta ahora hemos recorrido ya algunos lugares interesantes en India a los que quizás te gustaría echar un vistazo porqué también forman parte de tu viaje por India o porqué aún no sabes muy bien cuál va a ser tu ruta y estás abiert@ a nuevas ideas. Aquí tienes los lugares de India por los que nosotros hemos pasado:
- Hampi: Que ver en Hampi, la perla preciosa de India
- Bangalore: Qué ver en Bangalore en un día a pie
- Backwaters de Kerala desde Alleppey
- Varkala: pueblo costero de Kerala
- Madurai, ciudad antigua de Tamil Nadu
¿Y a ti? ¿Te gustaría viajar a India?
Como ves, nosotros somos unos enamorados de India y todo lo «malo» que tiene la convierte también en un lugar sin igual.
Siempre decimos que una vez has viajado a la India, todos los demás países de Asia son una versión light de India.
¿Tú qué opinas? ¿Has estado en India y piensas igual? ¿Te gustaría algún día viajar a India?
¡Déjanos un comentario!
PD: Próxima parada… ¡Hampi!
¡Participa! Déjanos un comentario (y lo aprobaremos lo antes posible)