Si visitas el sur de Brasil no te pierdas Florianópolis: playas y surf hasta cansarte. ¡Sigue estos consejos y te irá aún mejor que a nosotros!
¡Crónica del último destino en Brasil y nuestra reflexión final a nuestro primer mes de viaje!
El bus de Iguazu a Florianópolis o Floripa, como lo llaman aquí (supongo que debe ser como lo de Castefa;) no fue tan cómodo como el anterior. Llegamos bastante hechos polvo a la estación del centro de la ciudad, y nos quedaban dos buses más para llegar a Barra do Lagoa, en la parte este de la isla de Santa Catarina. Es lo que tiene este lugar: muy bien conectado con la línea de buses, pero siempre tienes que hacer varios transbordos engorrosos (aunque todos incluidos por un euro aproximadamente).

Florianópolis, en la isla de Santa Catarina, una ciudad que tiene mucho más que rascacielos.
Planifica tu viaje a Florianópolis por tu cuenta con estos descuentos
¡Lo más importante! 5% de descuento en tu seguro de viajes AQUÍ
Reserva online tus tickets de autobús, tren o barco AQUÍ.
Reserva hoteles baratos en Florianópolis AQUÍ.
Busca ofertas de vuelo a Florianópolis AQUÍ.
Ahorra en excursiones y traslados en Florianópolis AQUÍ.
Reserva online tu transporte: tickets de bus, tren, barco, coche
Booking para alojamiento, Skyscanner para vuelos… pero ¿qué pasa con los transportes internos? ¿Dónde puedo reservar online los billetes de bus o tren? ¡Pues hemos descubierto Bookaway!
En nuestra vuelta al mundo, cada vez que cambiábamos de país teníamos que encontrar de nuevo una web nacional o portal donde poder comprar billetes de bus, registrarnos de nuevo… ¡era un rollo! Encontramos a faltar un portal web mundial que te permitiera reservar billetes de tren o autobús en cualquier país del planeta. ¡Pues eso por fin ha cambiado!
Aquí te dejamos un enlace a una web que hemos descubierto donde podrás reservar una plaza en el transporte que quieras. Haz click en la imagen:
Florianópolis: playas y surf
Llegamos al hostel (Banana Beach Hostel), dejamos nuestras mochilas y decidimos ir a la cercana playa de Mole, famosa entre los surfistas. De hecho, en toda la isla se respira el surf: hay muchas playas y la mayoría son aptas para este deporte. Es típico ver a la gente con sus tablas en el bus mezclados con los que van a trabajar a la ciudad.

Vistas del canal de Barra do Lagoa, al salir de nuestro hostel.

«Dishculpe», ¿a qué hora encienden el jacuzzi?
Al día siguiente nos dirigimos al sur de la isla hasta Pantano do Sul. En el bus encontramos a un grupo de gallegos que estaban en Brasil estudiando, y justo ahora empezaban sus vacaciones. De hecho, llevábamos viendo toda la semana grupos de estudiantes brasileños pasándoselo en grande después del fin de curso. ¡Aquí es como si para nosotros fuera el mes de julio!
Cogimos una “trilha” (camino) de 1 hora con subidas y bajadas, piedras y demás, muy parecida a la que habíamos hecho en Ilha Grande (de esas de calzado de montaña y botella de agua grande por persona). Al llegar al final nos encontramos con esto:

¡Playa a la vistaaaaa!

Llegando a Lagoinha de Leste.
Una playa bastante larga con poquita gente, un peñasco a un lado, una arena con tono rojizo, muchas olas, agua tirando a fría… y un viento que hacía imposible poner el pareo (y menos tumbarse) sin tragar arena.

¡Drac Sheron, yo te invoco! ¡Que este agua se caliente por la gloria de mi madre!
¿Preparando tu viaje a Brasil? Accede a nuestras guías GRATIS:
No viajes a Brasil sin seguro médico de viaje
Si estás pensando en viajar a Brasil, tras comprar los vuelos lo primero que tienes que conseguir es contratar un buen seguro de viaje internacional. Un pequeño accidente o una enfermedad te puede salir muy cara, ¡haznos caso!
Hemos comparado un montón de opciones para que sepas cuál es el mejor seguro médico según tu destino y tu forma de viajar. ¡Y además te hemos conseguido un Descuento en tu seguro IATI de un 5%
Si quieres saber cuánto te costaría el seguro médico para tu próximo viaje haz aquí mismo una simulación con IATI Seguros y compara rápidamente todas las pólizas para saber cuál te sale mejor 😉 (el 5% de descuento lo verás aplicado en el precio final):
Si estás buscando el mejor seguro para viajar a Brasil, ahora mismo te enseñamos a contratarlo online en 5 minutos. >> Lo encontrarás todo en este artículo (el descuento también;)
Decidimos andar hasta el final y encontramos la pequeña laguna que daba nombre al lugar: Lagoinha de Leste. Allí el agua estaba calmada y más calentita, y la gente había pensado como nosotros porque todo el mundo parecía refugiarse allí.

¡En la lagunita se estaba muucho mejor!

Hasta aquí se puede conseguir refrigerio… ¡pero mejor que lleves tu agua, amigo, o lo «pagarás caro»!
De vuelta al albergue, nos tomamos la free caipirinha de rigor (¡aquí nos daban una gratis al día!) y hablamos con un padre y un hijo de lo más peculiar: eran de Serbia, pero hacía años que vivían en Nueva Zelanda. Se encontraban haciendo un viaje de 2 meses con motivo del cumpleaños del padre. Habían alquilado una moto y se estaban recorriendo la isla. ¿Puede haber algo más bonito que eso? Tengo que hablar con mi padre seriamente;)
También conocimos a nuestros nuevos compañeros de habitación, dos holandeses fiesteros con los que nos hemos reído mucho. Viajaban los dos solos y esa noche también salían de fiesta con la organización del hostel, a una fiesta de música brasileña. Al final de nuestra estancia decidimos llamarlos “party boys” porque salieron todos y cada uno de los días que estuvimos… por supuesto no vieron nada de la isla, jaja.
El día siguiente era en teoría para relajarnos y aprovechar la playa de Barra do Lagoa que teníamos al lado y que no habíamos inspeccionado con calma. De hecho, el hostel nos da tablas de surf gratis y kayaks, y aún ni las habíamos tocado, ¡pecado! Pero desde primera hora todo se fue complicando. La conexión a internet era tirando a pésima, y teníamos que decidir qué haríamos en los próximos días, ya que la Navidad se acercaba y debíamos reservar allá donde fuéramos o corríamos el riesgo de quedarnos sin alojamiento.

Supongo que Neymar tiene mucho que ver en esto;)
Nos habíamos encaprichado con ir a la Sierra Gaucha, una especie de valle al estilo de la Selva Negra que los inmigrantes alemanes formaron aquí. ¡Mirad las estas fotos y fliparéis de que esto esté en Brasil! Pero no encontramos por internet ni un solo hostel, solo había alojamientos de lujo, ¡y esto es la vuelta al mundo lowcost! Así que nanai. Porto Alegre tampoco nos convencía: ya habíamos estado en Sao Paulo porque venía de paso y porque “había que ir”, y no nos apetecía volver a pasar por lo mismo….
¿Por qué no ir a Uruguay de una vez? ¡Vamos a mirar billetes! Las webs de buses dejan bastante que desear, y muchas veces tienes que acabar yendo físicamente a la estación porque no hay manera de materializar la compra de los tickets. Para colmo, fuimos al único cajero que había en la villa de Barra do Lagoa y no aceptaba nuestras tarjetas (algo típico en Brasil: no esperéis a que se os esté acabando el dinero, ¡y probad en una zona donde haya muchos cajeros porque necesitaréis varios intentos!).
Necesitábamos ir a la ciudad a sacar los billetes de bus y a intentar sacar dinero. A todo esto llovía y nuestro humor no era el mejor: ¡todo salía mal! Pero en un viaje así tienes que aprender a lidiar con los imprevistos, con tus altibajos emocionales, con los contratiempos, con tus cambios de humor, con las asperezas inevitables cuando las cosas no salen bien…. ¡Es parte del aprendizaje y de esta experiencia vital que hemos decidido vivir!

Tráigame dos pepperoni y una hawaiana… ¡pero no venga en bus!
Conseguimos encontrar la oficina que vendía los billetes de bus hacia Uruguay, pero nos dijeron que para el sábado, que era el día que nosotros queríamos salir, estaba completo, así que lo cogimos para el lunes: nos quedaríamos más días de la cuenta en Florianópolis… ¡cambio de chip! ¡A disfrutar de esta nueva situación! Nos quedaban dos noches más en nuestro hostel y decidimos que luego nos trasladaríamos al norte de la isla para probar otros sitios y pasar dos días más.
Volvimos al hostel y conocimos a Juan, un chico de Madrid que viajaba solo durante muchos meses, había dejado su trabajo y que tenía una filosofía de vida muy parecida a la nuestra. ¡Y por fin podíamos hablar en castellano con alguien largo y tendido! No sabéis lo que se extraña después de tanto tiempo hablando inglés! Por cierto, creo que los españoles son los únicos que no viajan en un mes que no sea agosto macho, cómo cuesta encontrar uno por estas fechas…
Poco a poco nos fuimos juntando más gente: Toshiki (aunque se hacía llamar Mateo), un japonés muy gracioso que había estado diez meses en Buenos Aires y que hablaba español con acento argentino («¡me chupa un hueeevo!, no podíamos contenernos la risa!), los dos holandeses haciendo de las suyas, y un numeroso grupo de gente de Israel.
Y es que emociona ver gente de tantos países y culturas diferentes hablar de todo y reír, dar toques al balón, explicarnos nuestros viajes y nuestros planes… esta es la grandeza de viajar, mucho más que una foto del Cristo redentor o del Machu Pichu… ¡es una experiencia humana que no se puede explicar ni en mil blogs como este!
Floripa, ya no molas tanto
Al día siguiente amaneció lloviendo, y para colmo hizo acto de presencia en mi estómago una diarrea galopante de grado 13 que hizo que estuviéramos todo el día en el hostel sin poder hacer nada, ¡qué desesperación!
Al pasar otro día ya me encontraba mejor, y decidimos ir al norte de la isla. Habíamos intentado buscar un hostel para mudarnos a esa zona, pero sólo habíamos encontrado hoteles que no nos podíamos permitir, así que había que ir a pasar el día y volver a nuestro campamento base. Era sábado y sabíamos que había menos buses, pero lo que no sabíamos era que se reducían tanto! Esperamos dos horas en la estación hasta que llegó el nuestro, y luego los malditos transbordos hasta la playa de Lagoinha (pero no del este). ¡Casi 4 horas invertidas! Es muy importante que os informéis del horario de los buses sobre todo en fin de semana que hay menos frecuencia. Preferiréis esperar el bus de las 12 dándoos un bañito en la playa a esperar 3 horas en la parada con un sol infernal, sólo por no haberte informado antes.

Playa de Lagoinha, en el norte de la isla.
A todo esto, cuando llegamos nos encontramos una playa muy parecida a la de nuestra zona, y para colmo el sol se fue para siempre y el viento trajo el frío. Nos comimos un açaí (como un puré helado de una fruta que se come mucho aquí) y poco más de una hora fue lo que aguantamos. Para volver a casa, otra odisea de tres pares de huevos que nos hicieron llegar teniendo la sensación de haber perdido el día esperando en paradas de bus para nada… ¡y encima no llegamos a la caipirinha gratis! ¡Floripa ya no molas tanto!

Tarántula camino de la playa, ¡qué miedito!
Amaneció un día más, ¡y esta vez nos habíamos prometido no coger ni un bus! Disfrutaríamos más de nuestra playa, sin tener que desplazarnos. Quedamos con Juan para ir a unas piscinas naturales que había a 10 minutos y por el camino nos encontramos… ¡una tarántula! No habíamos visto nunca ninguna! Dicen que estas no pican, pero qué queréis que os diga, dan un yuyu que te cagas!
Las piscinas naturales no eran tan cerradas como la de Trindade, ¡pero estaban muy bien! Id con bamba cerrada, o os cortaréis los pies con los mejillones fosilizados… como yo, jeje.
Al volver al hostel fuimos a la playa a hacer un vermut en la arena. Empezó a llover a cántaros y tuvimos que refugiarnos, pero mucha gente seguía jugando al fútbol y por supuesto surfeando… ¡y es que aquí saben disfrutar tanto si hace sol, como si nieva!

De cervecitas con Juan, un viajero de Madrid
Por la noche hicimos un arroz a la cubana con Juan y nuestros japoneses preferidos:

Japón, Barcelona y Madrid, unidos por un arroz a la cubana
A estas alturas éramos los únicos no-israelíes del hostel. Poco a poco se había ido la gente, y todos los que llegaban nuevos eran de Israel. Había un par de chicas muy majas, pero por norma general, no fueron muy sociables con nadie que no hablara su lengua (y eso que saben inglés mejor que nosotros). No contestaban a la mayoría de los saludos, y a menudo era como si no existiéramos para ellos. Y si hay 20 personas así, es normal que no estuviéramos del todo a gusto… Al igual que en Sao Paulo, nos daba la sensación de estar invadiendo su territorio, y no había ni rastro de la magia de encontrarse viajeros como tú con los que compartir el viaje. Además habíamos pasado 6 noches cuando queríamos haber estado 4, así que ya se nos estaba haciendo un poco largo el tema! ¡Floripa ya no molas tanto!
El último día llegó y por fin partíamos hacia Uruguay. Nos despedimos de los japoneses (hemos quedado con Mateo para ir a verle a Japón, ¡a ver si se cumple!) y nos dirigimos a la estación con Juan, que tenía que ir a comprar su billete hacia Sao Paulo. Tras los abrazos pertinentes nos despedimos esperando poder coincidir con él algún día, aunque nuestras rutas y nuestros calendarios parecían separarnos. ¿Quizás en Estados Unidos unos meses más tarde? ¿O ya en España?
Sea como sea nos alegramos un montón de haber conocido a Juan, a pesar de ser enemigos futbolísticos;). Es una gozada poder conversar con alguien con los mismos valores y compartir las experiencias pasadas que nos han llevado a todos a realizar un viaje tan largo.
¿Buscas vuelos y alojamientos para Brasil?
¿Te ha resultado útil toda la información que has encontrado aquí? ¿Te hemos ayudado? Pues si buscas tu vuelo a través de nuestro buscador de Skyscanner o reservas tu alojamiento con nuestro buscador de Booking, a ti te costará igual (mismo precio) y nosotros nos llevaremos una pequeña comisión por ello ? ¡Gracias!
- Encuentra vuelos baratos en Skyscanner
- Reserva tu mejor alojamiento en Booking
Aquí te dejamos nuestras recomendaciones en cuanto alojamiento en Florianópolis:
- Si lo que quieres es alojarte en un hostel económico, te recomendamos este alojamiento low cost (qué es donde nos alojamos nosotros): Banana Beach Hostel
- Si el presupuesto no supone un problema para ti, y puedes permitirte pagar un poco más para estar más cómodo y disfrutar más de tu alojamiento, te aconsejamos que te alojes aquí porqué tiene muy buenas críticas y está perfecto ubicado: Hostel do Morro
Mapa de Florianópolis
Primer mes de nuestra vuelta al mundo. ¡A reflexionar!
Cada día que pasa el saco de los recuerdos se llena más y más, y hacen que esta vuelta al mundo cada vez sea algo más y más importante en nuestras vidas. Ya hace un mes que nos fuimos de casa… y ya nos damos cuenta de que no vamos a volver como acostumbras a hacer cuando se te acaban las vacaciones y tienes que retomar el trabajo.
Hasta ese momento, a veces teníamos la sensación de que estábamos en un mes de agosto de un año cualquiera. Superar la barrera simbólica de los 30 días es un punto de inflexión, un momento mágico que activa el run run de nuestros estómagos y nos hace sentir que estamos haciendo algo grande, y estamos haciendo lo que debemos hacer: disfrutar la vida como queremos y aceptando todas sus consecuencias. El día en que volamos hacia Río fue el inicio de esta locura, ahora había llegado el momento de la consolidación: “esto va en serio”, nos repetimos a nosotros mismos a menudo.
Hemos superado el primer mes, y decimos adiós al primer país: Brasil, gracias por acogernos de esa manera tan cálida como tú sabes. Nuestro inicio no podía haber sido mejor y tú y tus gentes tenéis mucho que ver: Río, Ilha Grande, Paraty, Sao Paulo, Iguazú y Florianópolis merecen un lugar en nuestra memoria y muy pronto les haremos un homenaje en forma de vídeo. ¡Permaneced al loro! jeje
¡Felices fiestas por el mundo!
¡¡Próxima parada: Navidades en Uruguay!!
Hermosos los relatos, un placer de leerlos. Buenas rutas !
Muchas gracias Salome, que disfrutes de tus viajes!
🙂
Hola chicos, me divertí mucho con sus aventuras…..me dieron muuuchas ganas de viajar por el mundo….Gracias…Abrazos a la distancia
Hola Gio!
Nos alegramos de que leer nuestras crónicas sea algo ameno… y nos alegramos más aún de que te hayan entrado ganas de viajar por el mundo. Esa es nuestra meta y nada nos reconforta más que saber que estamos haciendo las cosas bien.
Vayas donde vayas, buen viaje y disfruta de la vida!
Ivan y Erika
Chicos!!! Feliz año!
Me encanta leeros y pienso que os estais currando mucho este blog!
Me encantan los títulos que poneis a las entradas y me dan ganas de pillar un avión y viajar y vivir…
Seguid disfrutando aquí de mientras esperaremos la siguiente entrada!!!
Besos pareja
Samar
Jeje Gracias Samarrr!! el blog lleva más trabajo del que pensábamos pero luego cuando por fin publicas un post compensa con creces… y más aún cuando leemos un comentario como el tuyo!!;)jiji Hoy día de relax post nochevieja… pronto sabréis cómo la hemos pasado! 😉 Bon any! Petonets Samar!
Ivan i Eri
Feliz año muchachoooos!! Muaks
Feliz año Inés y Poli! Aquí de momento está lloviendo a cántaros! A ver esta noche! jeje. Besos familia!!
Ivan i Eri