Ya empezábamos a estar con poco cansados de ir siempre por los lugares más turísticos, de pagar demasiado por los autobuses y de tener que planificarlo y reservarlo todo con antelación porque sino no podíamos desplazarnos… ¿solución? Autoestop o HACER DEDO como le llaman aquí.
Ruta 40 a dedo
En España no es nada común pero aquí en Sudamérica, y sobretodo en Argentina, es muy normal ¡mucha gente viaja a dedo! Así que… había llegado el momento de darle un giro a nuestro viaje y empezar a movernos en autostop.
Con este método de transporte todo cambia… además de no suponer ningún gasto para nosotros, te permite hablar más con gente local, hacer intercambio cultural, improvisar mucho más el viaje, tener una constante incertidumbre por no saber dónde vas a terminar durmiendo cada día… ¡es mucho más emocionante!
Para nosotros era la primera vez. Éramos unos novatos en éste tema pero… siempre tiene que haber una primera vez ¿no? Jejejeje
La mañana siguiente de ver el Perito Moreno nos levantamos bien pronto para ponernos en carretera a primera hora. Habíamos leído por internet muchos consejos al respecto así que pusimos en práctica todos los que pudimos:
- Nos hicimos un cartel indicando la dirección a la que queríamos ir.
- Nos colocamos en un lugar con arcén suficiente para que cualquier vehículo pudiera parar.
- Intentamos vestirnos lo más arreglados posible (dentro de nuestras posibilidades).
- Ivan en lugar de las lentillas se puso las gafas para parecer más intelectual y se puso la camiseta del Barça por si pasaba algún fan de Messi 😉
- Nada de gafas de sol.
- Y sobretodo… MOSTRAR SIEMPRE NUESTRA MEJOR SONRISA.
También es importante no mostrar enfado si no se paran. Siempre dar las gracias igualmente porque quizás pocos metros después se lo repiensan.
Parece que no, pero todo suma y es muy importante transmitir buenas vibraciones a la persona que conduce para que se anime a recogerte. Aunque no lo creáis, esto del autoestop es todo un mundo.
Allí estábamos los dos, a primera hora de la mañana probando suerte…

Primera vez que hacemos dedo. A ver que tal…
Después de solo una hora de espera… ¡nos recogió el primer coche! Gerardo trabajaba en una granja con caballos a las afueras del pueblo así que solo nos podía llevar hasta el cruce con la ruta 40 ¡para nosotros perfecto!
Así fue, en menos de media horita nos plantamos en el cruce. Hacía muchísimo viento y estábamos absolutamente en medio de la nada…

Que frío, que viento… aquí no viene nadie…
Cuando ya llevábamos una horita allí pasando frío empezamos a dudar si había sido una buena decisión o no el que nos dejaran allí. Apenas pasaban coches y el hecho de que fuera domingo tampoco ayudaba… pero finalmente, a la hora y poco ¡una pareja tuvo piedad de nosotros! Jejeje… iban hacia El Chaltén, pueblo al que nosotros no queríamos ir porque era demasiado caro, pero la dirección era buena así que la agradable pareja nos llevo hasta el desvío del El Chaltén. Ellos entraron hacia el pueblo y nosotros nos quedamos en la carretera para seguir nuestro camino.
No éramos los únicos haciendo dedo. Cuando nosotros llegamos ya había un chico allí así que nos distanciamos un poco de él e intentamos probar suerte.
Cuando se hace dedo hay normas no escritas que siempre deben respetarse.
Por ejemplo, si llegas a un lugar y ya hay alguien allí, siempre se ha de respetar su posición y dejar que sea él/ella quien esté en primer lugar para los coches. La distancia entre ambos también ha de ser prudencial, nunca ponerse justo al lado. Eso sí, la decisión final es del conductor. Será él quien escogerá a quien quiere subir a su coche independientemente de quien haya llegado antes. Como veis ¡es todo un mundo! 😉
Por lo visto aquel cruce era muy conocido entre los mochileros porque en cuestión de hora y media llegaron como 4 parejas más. Aquellos iba a resultar imposible… había demasiada competencia, apenas pasaban coches y los pocos que llegaban se iban hacia El Chaltén. Teníamos que tomar una decisión ¿cambiamos de planes y pasamos una noche en El Chaltén? ¡venga! Y gracias a dios que lo hicimos.
Nos cambiamos de lugar y nos pusimos dirección El Chaltén. En menos de 5 minutos… ¡paró un coche! Ivan se acercó al conductor y le dijo «hola amigo» a lo que este contestó «yo no soy tu amigo» Ivan con cara de no saber que decir continuó «vamos hacia El Chaltén» y el hombre dijo «yo también» jejejeje… y a los 10 segundos de bajó del coche y nos abrió el maletero para que metiéramos las bolsas ¡que cachondo el tío!

Camino hacia El Chaltén, con el Fitz Roy de fondo…
Eran la familia Maldonado. TITO el padre de familia, CINTIA su mujer y SOL su bebé de 2 añitos.
Nos llevaron hasta la oficina de turismo de pueblo y antes de irse nos dieron la dirección de su casa por si queríamos alojarnos con ellos en lugar de ir a un hostel. Tenían montada una tienda de campaña en su jardín y nos dijeron, que si queríamos, podíamos usarla para nosotros.
Entramos en la oficina de turismo a pedir un mapa del pueblo como siempre hacemos. Allí estábamos sentados en un banco mirando el mapa, asimilando el cambio de planes y decidiendo si ir a casa de la familia o no cuando… apareció Tito delante nuestro y nos dijo «¿que decidieron al final?» Ya no tuvimos ninguna duda más «¡nos vamos con ustedes!» 🙂
¿Os podéis creer que Tito al llegar a la puerta de su casa tuvo remordimientos de consciencia por habernos dejado en la oficina de turismo y volvió a buscarnos? Que fuerte…

¡Dormimos genial! los sacos eran muy buenos y las esterillas aún mejor
Planifica tu viaje a El Chaltén por tu cuenta con estos descuentos
¡Lo más importante! 5% de descuento en tu seguro de viajes AQUÍ
Reserva online tus tickets de autobús, tren o barco AQUÍ.
Reserva hoteles baratos en El Chaltén AQUÍ.
Busca ofertas de vuelo a Argentina AQUÍ.
Ahorra en excursiones y traslados en El Chaltén AQUÍ.
Reserva online tu transporte: tickets de bus, tren, barco, coche
Booking para alojamiento, Skyscanner para vuelos… pero ¿qué pasa con los transportes internos? ¿Dónde puedo reservar online los billetes de bus o tren? ¡Pues hemos descubierto Bookaway!
En nuestra vuelta al mundo, cada vez que cambiábamos de país teníamos que encontrar de nuevo una web nacional o portal donde poder comprar billetes de bus, registrarnos de nuevo… ¡era un rollo! Encontramos a faltar un portal web mundial que te permitiera reservar billetes de tren o autobús en cualquier país del planeta. ¡Pues eso por fin ha cambiado!
Aquí te dejamos un enlace a una web que hemos descubierto donde podrás reservar una plaza en el transporte que quieras. Haz click en la imagen:
¿Preparando tu viaje a Argentina? Accede a nuestras guías GRATIS:
No viajes a Argentina sin seguro médico de viaje
Si estás pensando en viajar a Argentina, tras comprar los vuelos lo primero que tienes que conseguir es contratar un buen seguro de viaje internacional. Un pequeño accidente o una enfermedad te puede salir muy cara, ¡haznos caso!
Hemos comparado un montón de opciones para que sepas cuál es el mejor seguro médico según tu destino y tu forma de viajar. ¡Y además te hemos conseguido un Descuento en tu seguro IATI de un 5%
Si quieres saber cuánto te costaría el seguro médico para tu próximo viaje haz aquí mismo una simulación con IATI Seguros y compara rápidamente todas las pólizas para saber cuál te sale mejor 😉 (el 5% de descuento lo verás aplicado en el precio final):
Si estás buscando el mejor seguro para viajar a Argentina, ahora mismo te enseñamos a contratarlo online en 5 minutos. >> Lo encontrarás todo en este artículo (el descuento también;)
Pasamos dos noches en su casa como reyes. Nada más llegar, Cintia salió a comprar unas facturas (dulces típicos argentinos que están riquísimos) para que merendáramos todos juntos tomando uno mates.
En ese momento llegó Sandra, hermana de Cintia que también vivía allí con ellos.
Nos trataron como una más de la familia des del minuto 0. Todo el rato nos decían «no tengan vergüenza, siéntanse como en casa, usen el baño, coman lo que quieran...» nosotros estábamos flipando… no nos conocían de nada y nos abrían las puertas de su casa de aquella manera… no nos lo podíamos creer…
Tito nos decía que todo lo bueno que uno hace «te vuelve», que hoy él nos ayudaba a nosotros y quizá algún día alguien le ayudaría a él, aunque no fuéramos nosotros… que buena filosofía de vida ¿no creéis?
Salimos a dar un paseo por el pueblo que por cierto, hicimos muy bien en cambiar de decisión y pasar por El Chaltén porque realmente es un pueblecito precioso a los pies del famoso Fitz Roy que se tiene que visitar sí o sí.

El Chaltén es este encantador pueblecito situado entre montañas
Invalid Displayed Gallery
Cabe decir que El Chaltén es la capital nacional del trekking. Hay muchísimos trekkings que se pueden hacer des de allí. Uno de los trekkings más famosos que se puede hacer es el del Monte Fitz Roy o Cerro Chaltén que hace límite entre Argentina y Chile. Nosotros la verdad es que hacía poco que habíamos estado en Torres del Paine y nuestras rodillas aún se acordaban así que decidimos no hacer ningún trekking en El Chaltén y descansar para otros que están por venir.
Al volver a casa nos habían preparado la mejor cena que hemos tenido des de que salimos de Barcelona ¡un asado increíble!

Increíble asado… mmm….¡para chuparse los dedos!

Foto de familia en la cena
La cena fue espectacular y ya no solo porque todo estuviera riquísimo sinó porque la compañía era inmejorable. Nos sentimos tan a gusto… hablamos de todo, bebimos vino y disfrutamos de unos helados de postre para chuparse los dedos.
¿No creéis que es algo increíble lo que estábamos viviendo? ¿no creéis que es brutal que una familia sin conocerte de nada te trate así? Madre mía… cuanto tenemos que aprender de ellos…
¡Aquella noche dormimos más felices que nunca! Esto cada vez se supera… que fuerte…
Al día siguiente cuando terminaron de trabajar a medio día, en lugar de quedarse en casa a descansar, nos llevaron de excursión para que conociéramos el Lago del Desierto. Tomamos unos mates y pasamos la tarde en familia.

Tarde en familia en el Lago del Desierto
Invalid Displayed Gallery

Tortilla de patatas «typical spanish»
Era nuestra última noche con ellos, así que Ivan y yo decidimos hacerles nosotros la cena a modo de agradecimiento. ¡Les hicimos una tortilla de patatas como dios manda! Jejejeje nunca habíamos hecho ninguna así que era todo un reto para nosotros. Cabe decir que Cintia y Sandra ayudaron bastante ¿eh? Jejeje… y la carne que compramos… la hizo Tito ¡que es un crack haciendo carne!
A la mañana siguiente nuestro camino debía continuar. ¡No querían que nos fuéramos! Tito nos decía «quédense toda la semana chicos» jejejeje… ¡era la ostia! Encima que nos estaban dando alojamiento y comida gratis ¡querían que nos quedáramos más! Es para flipar ¿o no? 🙂
Tito, Cintia, Sandra y Sol sois unas personas increíbles. No os imaginas la cantidad de valores que nos habéis enseñado en dos días. Ojalá en el mundo hubiera más personas como vosotros. En tan solo dos días os hemos cogido un cariño increíble…
Nunca nos cansaremos de daros las gracias por lo bien que os habéis portado con nosotros. Siempre estaréis en un rinconcito de nuestros corazones familia.
¡Millones de gracias por todo!
¿Buscas vuelos a Argentina y alojamiento en El Chaltén?
¿Te ha resultado útil toda la información que has encontrado aquí? ¿Te hemos ayudado? Pues si buscas tu vuelo a través de nuestro buscador de Skyscanner o reservas tu alojamiento con nuestro buscador de Booking, a ti te costará igual (mismo precio) y nosotros nos llevaremos una pequeña comisión por ello ? ¡Gracias!
- Encuentra vuelos baratos en Skyscanner
- Reserva tu mejor alojamiento en Booking
Aquí te dejamos nuestras recomendaciones en cuanto alojamiento en El Chaltén:
- Nosotros en El Chaltén tuvimos la suerte de alojarnos con la maravillosa familia que nos acogió haciendo autoestop pero si lo que quieres es alojarte en un hostel económico, te recomendamos este alojamiento low cost (qué es donde nos hubiésemos alojado nosotros): Hostel Glaciar Marconi
- Si el presupuesto no supone un problema para ti, y puedes permitirte pagar un poco más para estar más cómodo y disfrutar más de tu alojamiento, te aconsejamos que te alojes aquí porqué tiene muy buenas críticas y está perfecto ubicado: Rancho Grande
Salir de El Chaltén no fue nada fácil… no os perdáis el próximo post porque haciendo dedo… no todos lo días son gloria 😉
Hola Ivan y Erika! quería hacer la ruta de el Chaltén hacia el norte, hasta villa ohiggins (Chile) y quería preguntarles, ya que ustedes estuvieron ahi: hacer dedo del Chalten al Lago del desierto es muy difícil? pasan muy pocos autos? Además, creen que se pueda pasar una noche en el Lago? El bus cobra casi 40 dólares por persona…
De antemano muchas gracias
¡Hola Carmen!
Nosotros hicimos una excursión al Lago del desierto desde El Chaltén con la familia que nos había acogido haciendo dedo y sinceramente… no pasaban demasiados coches por allá… estoy segura que los pocos que pasen te pararan porque la gente allí es maravillosa pero había muy poco tráfico. Es un camino de tierra y no suele pasar mucha gente por allí.
40 dólares nos parece una exageración así que te animamos a que a pesar del poco tráfico, intentes hacer dedo porque seguro que tienes suerte. Y si no, siempre estás a tiempo de tomar el autobús como última opción.
A tu pregunta de si se puede acampar en el lago, sí que se puede. Justo en la entrada había tiendas de campaña montadas. Desconocemos los precios porque nosotros solo fuimos a pasar una tarde allí…
Un fuerte abrazo y si podemos ayudarte en alguna cosa más no dudes en preguntar 😉 😉
Ok!! Muchisimas gracias
vamos que viajasteis de lujo … ya no por el auto-stop sino por … ¡¡madre mía como comísteis!!
Recordáis los valores que os llevasteis en la mochila?: Mente Abierta, Cooperación, Alegría, Autocontrol y Amistad… Parece que aquí se han reflejado todos, No? Que valores habéis visto en Tito y su familia?
Sí! Muchas de las cosas que esperábamos de este viaje se están cumpliendo y con creces! Y de la familia del Chaltén se pueden extraer muuuchos valores: generosidad, humildad, empatía, humanidad, nobleza, alegría… y todos positivos!
gentileza gerando gentileza! Que el viaje continue en esta onda amigos! SAUDADE! Muyyyyy divertidas las aventuras! 🙂
Si es que por el mundo hay buena gente! Como tu! jaja
La tieta le ha hecho mucha ilusion que la felicitarais por su cumpleaños . Como te habr explicada la mama, fue una gran sorpresa para ella pues no se lo esperava, lo pasamos bien, lastima que no estuvierais, vosotros y tu hermano. La tieta esta enganchada a vuestras historias cada dia me hace mirar si habeis escrito algo. Si lo pasa muy bien con vuestras aventuras. Besòs y hasta la próxima. Adeuuuuuu
Jeje de res familia! I gràcies per seguir-nos! muaks!!!
Lo curioso de todo lo que estoy leyendo, es que de un dia s otra paseis del frio a la calor. Los glaciales en lafoto impresionan, al natural deben de ser una pasada.
Y ahora poco a poco volvemos a subir hacia el calor! Es lo que tiene ese país taaaan largo! jeje