Dejando atrás las curiosas montañas de Son Goku en Yangshuo, cogimos nuestro primer tren con destino Pandora. ¡Sí, sí, el bosque de Avatar está en Zhangjiajie!. Vale, seguro que estas montañas no levitan pero… ¿Sería tan impresionante como las de Pandora? Sólo te aconsejamos que si te animas a probar suerte, es importante que leas primero este post.
Índice linkable del artículo
- 1 Cómo llegar a Zhangjiajie: nuestro primer viaje en tren en China ¡toda una experiencia!
- 2 Planifica tu viaje a China por tu cuenta con estos descuentos
- 3 Reserva online tu transporte: tickets de bus, tren, barco, coche
- 4 Llegamos a Zhangjiajie, ¿dónde alojarse?
- 5 La importancia de viajar con una tarjeta de crédito (no débito)
- 6 No viajes a China sin seguro médico de viaje
- 7 Por fin lo comprobamos: El bosque de Avatar está en Zhangjiajie National Forest Park
- 8 ¿Preparando tu viaje a China? Accede a nuestras guías GRATIS:
- 9 ¿Buscas vuelos y alojamiento para China?
- 10 ¿Cansad@ de leer? Mira el Vídeo: Desde China con humor
- 11 Tianmen Mountain
- 12 Mapa de Zhangjiajie National Park
- 13 ¿Qué te ha parecido Zhangjiajie?
Cómo llegar a Zhangjiajie: nuestro primer viaje en tren en China ¡toda una experiencia!

¡Primer viaje en tren en China! A ver si encuentras a Ivan 😉
Estábamos ilusionados. En un año de viaje no habíamos cogido ningún tren para viajar de un lugar a otro. No porque no quisiéramos claro, si no porque no todos los continentes tienen una red ferroviaria como Asia. En Sudamérica por ejemplo, no tienes la posibilidad de viajar en tren básicamente porque no existe (exceptuando algún tren turístico como es el caso del «Tren de los Volcanes en Ecuador» o la «Trochita» en Argentina).
China es inmensa así que aprovecha las buenas comunicaciones ferroviarias para moverte por el país porque ahorrarás tiempo y dinero ¡el tren es más económico que el autobús!
Para ir de Yangshuo a Zhangjiajie primero tomamos un bus de unas 2 horas por 30 yuanes (4,2 €) desde Yangshuo a Guillin. No hay tren directo a Zhangjiajie así que tendrás que hacer transbordo en alguna estación y coger otro tren. Nosotros hicimos lo siguiente:
- Primer tren: de Guillin Station South a Liuzhou (2 horas) en asiento «hard seat» por 135 yuanes (19 €) cada uno.
- Segundo tren: de Liuzhou a Zhangjiajie (11, 5 horas) en cama dura «upper sleeper» por 200 yuanes (28 €) cada uno.

¡Aunque parezca mentira, se duerme bastante bien!
Como era nuestro primer viaje en tren, fuimos un poco precavidos y compramos los billetes por internet C-trip, aun sabiendo que nos cobrarían un poco de comisión.
Era fin de semana y, además de no querer quedarnos sin billete, nos daba miedo llegar a la estación y no entendernos con la persona que nos vendiera los tickets, cosa que muy probablemente hubiera pasado. Sólo lo hicimos esa vez. Comprarlos por internet sale un poco más caro y en realidad el método de llevarlo todo bien escrito, en chino, en un papel funciona bastante bien.

¡Siempre hay que llevar provisiones!
Si el trayecto es largo, como fue el caso de nuestro segundo tren, coge siempre cama dura y litera de arriba. Es lo más económico y se duerme muy bien.
Cómprate comida para el viaje. Galletitas, snacks varios… y sobretodo, lo que no puede faltar en tu dieta durante todo tu viaje en China, los ¡increíbles noodles! Se hacen en tres minutitos con agua caliente, valen sólo 4 yuanes (0,56 €) y están riquísimos. Tienen cincuenta mil variedades de noodles ¡es toda una cultura y todo el mundo los come! Por el agua caliente no te preocupes, en todos los trenes tienes máquinas de agua caliente gratis.

Que hubiera sido de nosotros sin los noodles…
No sufras por quedarte dormid@ y pasarte de parada ¡eso no te va a pasar! En China cuando subes al tren el revisor se queda con tu billete y te lo cambia por otro que le tendrás que devolver cuando venga a despertarte a la mañana siguiente. Como él tiene tu billete, sabe perfectamente cuando tienes que bajar, así que duerme tranquil@ porque tienes un despertador humano que nunca falla.
A nosotros nos encanta viajar en tren. Es muy cómodo, te pasan las horas volando y haces miles de kilómetros casi sin darte cuenta. Además, es todo un espectáculo. Viajas con gente local que, como no, te miran como si nunca hubieran visto a un occidental y les hace gracia que viajes en las mismas condiciones que ellos.
Si tienes el lavabo cerca, como nos pasó a nosotros, tendrás el honor de escuchar durante todo el viaje sus «limpiezas de garganta» constantes… ¡es algo difícil de explicar y de olvidar! Jeje Vivirás muchas situaciones de las cuales no entenderás nada a no ser que hables chino ¡es muy divertido!
La verdad que, todo lo que envuelve al hecho de viajar con tren en China, es toda una aventura y se merece un solo post para que te lo expliquemos todo. ¡Lo prometido es deuda! Así que más adelante publicaremos un post con todo lo que necesitas saber para viajar con tren en este apasionante país.
Planifica tu viaje a China por tu cuenta con estos descuentos
¡Lo más importante! 5% de descuento en tu seguro de viajes AQUÍ
Reserva online tus tickets de autobús, tren o barco AQUÍ.
Reserva hoteles baratos en Zhangjiajie AQUÍ.
Busca ofertas de vuelo a China AQUÍ.
Ahorra en excursiones y traslados en Zhangjiajie AQUÍ.
Reserva online tu transporte: tickets de bus, tren, barco, coche
Booking para alojamiento, Skyscanner para vuelos… pero ¿qué pasa con los transportes internos? ¿Dónde puedo reservar online los billetes de bus o tren? ¡Pues hemos descubierto 12go.asia!
En nuestra vuelta al mundo, cada vez que cambiábamos de país teníamos que encontrar de nuevo una web nacional o portal donde poder comprar billetes de bus, registrarnos de nuevo… ¡era un rollo! Encontramos a faltar un portal web mundial que te permitiera reservar billetes de tren o autobús en cualquier país del planeta. ¡Pues eso por fin ha cambiado!
Aquí tienes el buscador de 12go.asia para que tú mism@ compruebes si puedes reservar ya tu billete de autobús, tren y/o ferry:
Llegamos a Zhangjiajie, ¿dónde alojarse?
Es imprescindible que, antes de llegar a tu próximo destino, tengas claro cómo llegar a tu hostel cuando bajes del tren. Nosotros somos muy previsores y siempre tenemos el mapa en el móvil con la ubicación de nuestro hostel para llegar sin problemas pero… ¿qué pasa si resulta que el mapa está equivocado? Pues que en lugar de llegar en 20 minutos… estas 2 horas caminado con frío y sin saber hacia donde, con las pesadas mochilas a la espalda e intentando sin éxito alguno que algún chino te ayude enseñándole la dirección en el móvil.
¡No lo intentes! Es perder el tiempo… ni siquiera cuando les estas preguntando por su misma calle y en su mismo idioma te entienden. Es algo que si no lo ves, no lo crees. Si tú trabajas o vives entre calle Balmes y Aribau y te muestro un móvil donde pone «calle Balmes», ¿sabes dónde está no? O al menos… ¿te suena no? Pues aquí, no apliques la lógica en nada… ¡es imposible que te entiendan! no dejarás de sorprenderte cada día con situaciones de éstas, es una pasada.
Finalmente y sin saber cómo encontramos el Zhangjiajie Base Youth Hostel. Decidimos reservar en ese hostel porque además de ser baratito, leímos en las reviews que la chica de recepción hablaba un inglés perfecto y pensamos que nos sería de gran ayuda para que nos explicara bien como organizar nuestra visita al Zhangjiajie National Forest Park. ¿Cuál fue nuestra sorpresa? la chica de recepción, además de no sonreír, no tenía ni idea de inglés. Pero nada de nada… tendrías que haber visto nuestras caras al ver que utilizaba el traductor del móvil para decirnos lo que teníamos que pagar… desde que habíamos bajado del tren ¡todo estaba saliendo «sobre ruedas»! 😉
Aquí te dejamos nuestras recomendaciones en cuanto alojamiento en Zhangjiajie:
- Si lo que quieres es alojarte en un hostel muy económico, te recomendamos este alojamiento super low cost (qué es donde nos alojamos nosotros): Zhangjiajie Cloud Youth Hostel
- Si el presupuesto no supone un problema para ti, y puedes permitirte pagar un poco más para estar más cómodo y disfrutar más de tu alojamiento, te aconsejamos que te alojes aquí porqué tiene muy buenas críticas y está perfecto ubicado: Zhangjiajie My Style Hotel
La importancia de viajar con una tarjeta de crédito (no débito)
Teníamos todo el día por delante para investigar cómo llegar al parque, que ver y que recorrido hacer.
En Zhangjiajie no hay mucho que ver así que estuvimos gran parte del día en el hostel. Cada vez que íbamos subiendo más hacia el norte las temperaturas iban bajando así que estar calentitos en nuestra habitación trabajando con el ordenador tampoco nos parecía un mal plan.
Por la tarde salimos a dar un paseo, a comer algo y sobre todo a sacar dinero. Importante, ¡en China no se puede pagar nada con tarjeta! (ni hostels, ni trenes, ni entradas a parques… ¡nada!) así que necesitarás llevar siempre bastante efectivo.
Las tarjetas de débito, según en qué lugares, no sirven para sacar dinero
En todos los países en los que hemos estado siempre hemos sacado dinero con nuestras tarjetas de débito. Tenemos varias por si alguna falla. Nunca utilizamos la de crédito porque si sacas dinero con ella además de cobrarte los 2 € que te cobran siempre, también te cobran otro tanto por ciento en función de lo que sacas… Sacar dinero de un cajero con la tarjeta de crédito es como pedir un préstamo a un interés desorbitado pero esta vez sería la única opción. Nos clavaron 13 € por sacar 400. ¡Y yo qué culpa tengo de que esta mierda de cajero no lea vuestras tarjetas Visa y Mastercard, cuando aquí pone «We accept Visa and Mastercard»? 🙁
Llevábamos unas tres tarjetas de débito e intentamos sacar con todas ellas en tres bancos diferentes. ¡No hubo manera, ningún banco nos leía las tarjetas! ¡No podíamos sacar dinero! ¿Qué hacemos? Mañana queremos ir a visitar el National Park y no tenemos efectivo suficiente para pagar las entradas… y si queremos ir a otra ciudad para probar otros cajeros tampoco tenemos efectivo para pagar los billetes de tren… la verdad es que pasamos poco de estrés esa tarde.
A la mañana siguiente nos levantamos un poco más pronto para intentar ir de nuevo a sacar dinero pero esta vez con la tarjeta de crédito. No teníamos mucha esperanza. Pensábamos que tampoco nos la iba a leer ningún cajero. ¡Gracias a dios no fue así! La tarjeta de crédito sí que la leía y finalmente pudimos sacar dinero… uuufff no queremos pensar que hubiera sido de nosotros si nos hubiéramos quedado sin dinero en plena China… jeje (ahora nos reímos).
No viajes a China sin seguro médico de viaje
Si estás pensando en viajar a China, tras comprar los vuelos lo primero que tienes que conseguir es contratar un buen seguro de viaje internacional. Un pequeño accidente o una enfermedad te puede salir muy cara, ¡haznos caso!
Hemos comparado un montón de opciones para que sepas cuál es el mejor seguro médico según tu destino y tu forma de viajar. ¡Y además te hemos conseguido un Descuento en tu seguro IATI de un 5%
Si quieres saber cuánto te costaría el seguro médico para tu próximo viaje haz aquí mismo una simulación con IATI Seguros y compara rápidamente todas las pólizas para saber cuál te sale mejor 😉 (el 5% de descuento lo verás aplicado en el precio final):
Si estás buscando el mejor seguro para viajar a China, ahora mismo te enseñamos a contratarlo online en 5 minutos. >> Lo encontrarás todo en este artículo (el descuento también;)
Por fin lo comprobamos: El bosque de Avatar está en Zhangjiajie National Forest Park
Mucho más relajados, porque habíamos conseguido sacar dinero, nos dirigimos a la estación de autobuses para empezar nuestra excursión al Bosque de Avatar o Bosque chino de Zhangjiajie, como lo llaman algunos.
Enseñamos en la estación el mapa del parque con el nombre (en chino) de la entrada a la que queremos ir (hay dos) y nos indicaron el bus que teníamos que coger (10 yuanes, 1,42 €).
Tardamos casi una hora en llegar y una vez allí nos dimos cuenta que, fuera de China éste parque no es muy conocido, pero para el turismo local… ¡madre mía! Aquello estaba plagado de chinos.
Es curioso porque en general los chinos cuando vienen a España son bastante discretos y no suelen llamar demasiado la atención. Pues parece ser que ¡cuando están en su tierra, están en su salsa y se desinhiben! Jeje ¡madre mía como gritan! Llega a ser hasta molesto cuando estas en un entorno de naturaleza y paz.

Entre estas montañas tan verticales y altas un@ se siente pequeñit@.

¡Nada más entrar en el Parque lo que ves ya es precioso!
Ruta recomendada de 1 día en el Zhangjiajie National Park
- Entramos por la entrada principal del parque Zhangjiajie National Forest Park Entrance.
- Caminamos hasta Laomo Man y desde allí empezamos a subir escaleras durante una hora y media hasta llegar a Huangshi Village desde dónde, si no hay niebla, tendrás las espectaculares vistas del Hallelujah Mountain o Heaven Pillar.
- Bajamos por el lado opuesto, también por escaleras y también durante hora y media hasta llegar a Laomo Wan de nuevo.
- Desde Laomo Wan tomamos el sendero Golden Whip Stream y caminamos dos horas más hasta Water Winding Four Gates dónde cogimos un autobús interno que nos llevó hasta Wulingyuan (dónde hay otra entrada al parque).
- Y desde el pueblo de Wulingyuan finalmente cogimos un autobús (12 yuanes, 1,70 €) que en 45 minutos nos llevó de nuevo a Zhangjiajie.
El parque Zhangjiajie es enorme. De hecho, la entrada (que cuesta 248 yuanes, 35,20 €) te sirve para 4 días consecutivos. Así que si tienes tiempo, tómatelo con calma y disfruta del paisaje. Nosotros no disponíamos de muchos días y habíamos consultado la previsión del tiempo por internet y ese primer día era el único que no llovía… teníamos que ver lo máximo posible en un solo día.

Empieza la subida de 2 horas…
Este parque es increíble pero tiene un gran inconveniente. Si no vienes a visitarlo en los meses de septiembre y octubre, es muy probable que en lugar de ver esto:

Increíbles montañas de Avatar
Veas esto:

nada… 🙁

Una pena… ¡pero al menos lo intentamos!
La esperanza es lo último que se pierde ¿no? Pues nosotros a pesar de ser casi diciembre quisimos intentar ver esas increíbles montañas que todos hemos visto en la famosa película de James Cameron. Te tenemos que decir… que no tuvimos mucha suerte y al llegar arriba del todo no pudimos ver nada porque estaba todo completamente cubierto de niebla… una pena… 🙁

Hay muchísimos monos dentro del parque
¿Preparando tu viaje a China? Accede a nuestras guías GRATIS:
¿Buscas vuelos y alojamiento para China?
¿Te ha resultado útil toda la información que has encontrado aquí? ¿Te hemos ayudado? Pues si buscas tu vuelo a través de nuestro buscador de Skyscanner o reservas tu alojamiento con nuestro buscador de Booking, a ti te costará igual (mismo precio) y nosotros nos llevaremos una pequeña comisión por ello ? ¡Gracias!
- Encuentra vuelos baratos en Skyscanner
- Reserva tu mejor alojamiento en Booking
¿Cansad@ de leer? Mira el Vídeo: Desde China con humor
¡Valió la pena visitar el parque! Todo lo que vas viendo durante todo el día es muy bonito. Hay muchísimos monos que te harán el camino más ameno. Están muy acostumbrados a la gente y te sorprenderá lo mucho que se te acercan. Si no vas en verano… ¡abrígate porque hace un frío que pela!

Al volver a bajar de nuevo la visibilidad iba mejorando
Hemos de decir que está todo bastante mal indicado y que nada de lo que vas viendo en los carteles aparece en el mapa que tienes del parque. Tardamos más de lo normal en bajar desde Huangshi Village porque nos perdimos. Hay muchos caminos diferentes que no sabes dónde te llevan porque en tu mapa no salen y lo único que quieres es salir de allí porque además de que nos ves nada por la niebla, tienes frío y estas hecho polvo de las tropecientas escalera que has subido y que sabes, que tienes que bajar. Divertido ¿verdad?

¡Ivan con la mujer que nos seguía todo el rato! jeje
Pues si a esto le sumas que una señora mayor, no sabemos por qué, se empeñó en acompañarnos porque quería que comiéramos en su restaurante y nos hablaba todo el rato en chino como si la entendiéramos… la bajada desde Huangshi Village fue un cachondeo… ¡yo no podía parar de reír! Ivan tuvo unos momentos de estrés con la mujer mayor porque no sabíamos cómo deshacernos de ella ¡nos seguía a todos lados! Jejeje yo me partía…
Una vez en Laomo Wan nos sentamos un ratito a comernos un sándwich y luego… ¡a seguir caminando! Nos temblaban las piernas de tanto subir y bajar escaleras pero aún y así caminamos 2 horas más por Golden Whip Stream, un sendero que va bordeando el río en dirección Water Winding Four Gates.
Recomendamos totalmente hacer este camino. Es planito, fácil y con muchísimo encanto.

Última etapa del día en el Golden Whip Stream… ¡muy bonito sí señor!
La salida del parque por el lado de Wulingyuan también nos gustó mucho:
Llegamos al hostel muertos de cansancio… los días siguientes tuvimos unas agujetas de las que aún no nos hemos olvidado jejeje… De todos modos ¡lo volveríamos a hacer! Mereció mucho la pena ;).
Como puedes ir viendo, los chinos son una raza muy curiosa ¿verdad? Somos muy diferentes en muchas cosas y en ocasiones puede no gustarte demasiado su forma de ser.
Es cierto que tienen costumbres que para nuestra cultura son un poco rudas, pero son muy buenas personas. A pesar de no entendernos, siempre nos intentan ayudar en todo. Cuando nos miran asombrados con lo que están viendo, una simple sonrisa nuestra, les arranca una carcajada y nos muestran su humildad. ¿Un consejo si vas a venir a China? Llena tu mochila de paciencia, de respeto y sobretodo… ¡de buen humor! 😉
¿Has oído hablar alguna vez de los guerreros de Xi’an, los famosos guerreros de terracota? Los encontraron enterrados aquí en China así que… ¡nuestra próxima parada es Xi’an! Ciudad en la que como bien su nombre indica, en 1974 encontraron a los emblemáticos guerreros.
¿Quieres vivirlo con nosotros? ¡En el próximo post te los mostramos! 😉
Si vas a China, llena tu mochila de paciencia, respeto y sobretodo... ¡de buen humor! 😉 Clic para tuitear
Tianmen Mountain
Ya que te tomas la molestia de llegar hasta Zhangjiajie, recomendamos complementar tu visita con otra excursión de un día de lo más espectacular: la montaña de Tianmen, en Tianmen Mountain National Park.
Nosotros no pudimos ir por falta de tiempo… y porque no es muy barato, ¡y no queríamos pagar para ver niebla otra vez! jeje. Pero nos quedamos con las ganas, así que si no hay niebla no te lo pienses.
Hay paisajes también espectaculares y joyas como la Puerta del Cielo o el puente de cristal que quita el hipo incluso si no tienes vértigo. Te dejamos con un vídeo por si te pica el gusanillo.
Mapa de Zhangjiajie National Park
Aquí tienes la ubicación de las zonas de interés para ver el parque en un día, y otros puntos útiles en Zhangjiajie ciudad, como las estaciones y el hostel donde estuvimos. ¡No te pierdas como nosotros!;)
¿Qué te ha parecido Zhangjiajie?
Por cierto, ¿Qué te ha parecido nuestro paso por Zhangjiajie? ¿Crees que ha merecido la pena venir? ¿Lo incluirías en tu viaje por China?
¡Nos vemos en los comentarios de aquí abajo!
Hola chicos! Voy a Zhangjiajie en dos semanas, y no sé si tengo que comprar las entradas por internet o se compran directamente allí. Otra cosa, ¡viajo sola! creéis que es peligroso? jeje. muchas gracias por vuestra ayuda! Alba <3
Hola Alba, nosotros pagamos las entradas en efectivo en la misma taquilla. Esperamos que cuando vayas no tengas tanta niebla como nosotros! jeje
A disfrutar!
Hola! Queria saber si fueron al Tianmen National Park, donde esta la puerta al cielo. O quizas los descartaron y me gustaria saber sus opiniones.
Mil gracias!! 🙂
Lu
Hola Lu!
Pues no pudimos ir, pero las fotos que vimos son espectaculares. No teníamos mucho tiempo pero nos quedamos con las ganas. El problema que vimos es que no era precisamente barato, y después de ver las montañas de Avatar con toda la niebla teníamos miedo de que pasara lo mismo con Tianmen (que era lo más probable).
Pero si pilláis buen tiempo yo no me lo pensaría! Gracias a tu consulta, hemos añadido un parrafito de Tianmen en el post, para el que quiera indagar más tenga donde buscar.
Recuerda que tienes en el blog una guía de China que te puede ser útil:
https://www.viviendoporelmundo.com/paises/guia-china-cuanto-cuesta-viajar/
Gracias por escribirnos! Buen viaje!
I&E